Yucatán recibe al 2021 en semáforo naranja
MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán informó que el Semáforo epidemiológico estatal se mantiene en color naranja, debido a que presenta un indicador estable, dos en descenso y dos en ascenso. Por ello, se exhortó a cumplir con las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria.
Sobre los indicadores del semáforo estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total se encuentra en 24 por ciento, en verde y en ascenso. Mientras que la ocupación de camas de hospitalización total está al 38.7 por ciento, en verde y en descenso.
El incremento en admisiones hospitalarias está en verde y estable. En tanto, el ritmo de contagiosidad del Covid está en 1.15, es decir, en naranja y en ascenso. Por último, la positividad de los casos es de 44.5 por ciento, por lo que se encuentra en rojo pero en descenso.
Reporte diario del Coronavirus en Yucatán correspondiente al 31 DE DICIEMBRE 2020.
Como hemos señalado, en la reapertura económica los datos más importante son la ocupación hospitalaria y los ingresos diarios. El día de hoy tenemos 153 pacientes en hospitales públicos. (1/3) pic.twitter.com/WpA21jGLV0
— Servicios de Salud de Yucatán (@salud_yucatan) January 1, 2021
Este 31 de diciembre, Yucatán sumó 75 nuevos contagios de Covid-19, para llegar a un acumulado de 26 mil 492 casos confirmados. Mérida es el municipio con más contagios, con 15 mil 935 personas contagiadas de Covid-19.
Hasta el último día del 2020, el estado contaba con 153 pacientes en hospitales públicos s y en aislamiento total, mientras 634 están estables, aislados en sus casas y presentan síntomas leves. En tanto, 22 mil 802 pacientes ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar.
⇒ “Lamentablemente, en este parte médico informamos de 9 fallecimientos” por el virus, 7 en Mérida, uno en Tekax y otro en Bokobá. En total, son 2 mil 903 las personas fallecidas a causa del Covid-19 en Yucatán.
Los indicadores de nuestro #SemáforoEstatal de salud marcan color Naranja.
Como hemos informado, el semáforo estatal de salud se va a dar a conocer cada 15 días con la finalidad de homologar fechas de presentación con el semáforo quincenal del Gobierno Federal. (3/3) pic.twitter.com/DJUYICNNuZ
— Servicios de Salud de Yucatán (@salud_yucatan) January 1, 2021
Por su parte, el gobernador Mauricio Vila afirmó el 2020 fue año “más difícil de nuestra historia“, aunque “salimos adelante“. “Seguiremos trabajando duro y con responsabilidad para protegerte a ti y a los tuyos”.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario yucateco reiteró que este 2021 “redoblaremos esfuerzos para que tengas nuevas oportunidades de salir adelante. #UnidosComoUnoSolo“.
Enfrentamos el año más difícil de nuestra historia y salimos adelante. Seguiremos trabajando duro y con responsabilidad para protegerte a ti y a los tuyos. En el año por venir redoblaremos esfuerzos para que tengas nuevas oportunidades de salir adelante. #UnidosComoUnoSolo
— Mauricio Vila (@MauVila) January 1, 2021
Te recomendamos:
EM/dsc
El 2021 será un mejor año, asegura AMLO en mensaje de Año Nuevo
CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, enviaron un mensaje deseando un feliz año nuevo a todos los mexicanos; además, pidió mantener la confianza que el 2021 será un mejor año.
“Nos va a ir mejor a todos. Cuando hablo que deseamos que nos vaya bien a todos es eso, a todos: a nuestros adversarios, a nuestros amigos, a todos los mexicanos, a todos los seres humanos”, afirmó el mandatario desde el jardín de Palacio Nacional.
López Obrador reconoció que el 2020 estuvo marcado por la pandemia de Covid-19 que dejó varias perdidas humanas, por lo que en su honor sembró un árbol ahuehuete, el cual “está relacionado con el agua, con la vida”.
Refirió que el 2021 es el “Año de la Independencia”, “por eso tengamos mucha confianza en el porvenir, mucha fe”. “Tenemos que querernos y abrazarnos todos”, puntualizó.
Nuestra familia les desea un feliz año 2021. Hoy, en homenaje a los fallecidos por #COVID19, sembramos en el jardín de Palacio Nacional un ahuehuete que hace unos días me regalaron dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco. pic.twitter.com/U1lW04YpQu
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 31, 2020
Por su parte, Gutiérrez Müller deseó que las situaciones extraordinarias a las que se ha enfrentado la humanidad queden atrás; si bien, aseguró, el 2020 también nos ha dejado lecciones y enseñanzas.
Pidió a la población seguir unida, “viendo hacia adelante, recogiendo todo lo bueno que pasó”. “Sembrando esperanza, ilusión y el deseo para todos de que nos vaya bien, muy bien”, añadió.
Previamente, durante su conferencia mañanera, López Obrador prometió que vacunará contra la Covid-19 a “la mayoría” de su población vulnerable para abril. “Van bien las gestiones para que sigan llegando las vacunas, de modo que nos vamos a apurar”, apuntó.
Te recomendamos:
¡A partir Chetumal es una Zona Libre en la frontera!
QUINTANA ROO.- Este 1º de enero Quintana Roo inicia el 2021 con una gran oportunidad para reactivar la economía del estado pues a partir de hoy la frontera con Belice es una Zona Libre para la importación de productos.
Esto significa que desde hoy los mexicanos y turistas podrán transitar por Chetumal y atravesar la frontera sur del país para regresar con artículos libres de impuestos, llegados desde Hong Kong, China y Panamá.
Sin embargo, debes saber que habrá un límite de compras por familia o por persona de hasta máximo mil dólares norteamericanos, sin importar el tipo de artículos que se adquieran.
Mensaje a las y los quintanarroenses sobre los decretos para estímulos fiscales en la frontera sur del país, así como el de la zona libre de #Chetumal. Agradezco al Presidente @lopezobrador_ su compromiso con #QuintanaRoo. #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/Z7SdSAOpzP
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 28, 2020
La noticia la anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el 27 de noviembre, cuando inició su conferencia matutina con la noticia de que la capital de Quintana Roo volvería a ser una Zona Franca.
“No se va a cobrar impuesto por la importación. Entonces van a poder llegar mercancías a muy bajo precio a Chetumal, como era antes del periodo neoliberal”, dijo Andrés Manuel López Obrador en su conferencia del viernes 27 de noviembre.
A partir de enero del 2021 impulsaremos un Programa de estímulos fiscales para la frontera sur.
22 municipios recibirán beneficios similares a los de la frontera norte y habrá una nueva Zona Libre en Chetumal para promover el bienestar y el crecimiento económico de la región. pic.twitter.com/HDGKaULNos
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 27, 2020
Gracias a este decreto, desde este 1º de enero en Othón P. Blanco el Impuesto General a las Importaciones estará exento, así como el Derecho Aduanero, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) será del 16 al 8 por ciento y la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) será del 30 al 20 por ciento.
Además, el salario mínimo aumentará de 88 a 176 pesos diarios y se igualarán los precios de las gasolinas con los de Guatemala.
Agradezco al Presidente @lopezobrador_ por la decisión de impulsar la frontera Sur de #Mexico y en especial para nuestra Capital #Chetumal al recibir beneficios fiscales para su desarrollo. En Octubre 2018 le hice ese planteamiento y me lo confirmó. Hoy se hace realidad.
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 27, 2020
Continúa leyendo:
Vacuna contra el Covid podría llegar a todos los estados el 18 de enero
EM.MX/vgs
Entre copas y en familia, Peña Nieto celebra Año Nuevo
CIUDAD DE MÉXICO.— Entre copas y juegos, el ex presidente Enrique Peña Nieto celebró la llegada del Año Nuevo con una cena familiar en la que estuvieron sus hijos Paulina y Alejandro, así como su pareja, la modelo Tania Ruiz. Estos momentos fueron publicados en las redes sociales.
Paulina Peña publicó una serie de historias en Instagram, en las que se puede ver al ex mandatario conversando y compartiendo la mesa con sus familiares; también compartió el brindis por la llegada de 2021. Además, estuvo presente Fernando Tena, hijo del ex futbolista Luis Fernando Tena.
Peña Nieto reapareció muy sonriente, vestido de forma casual y con buen ánimo. En una de las historias podía verse al ex mandatario jugando con una servilleta y después en pleno brindis.
⇒ Paulina no fue la única que compartió momentos de los festejos, su hermano, Alejandro Peña, quien mostró fotografías acompañado de Luis y Santiago Miranda, hijos del diputado del PRI, Luis Miranda Nava.

Peña Nieto ha tenido pocas apariciones públicas desde que dejó la silla presidencial, en este tiempo ha estado viviendo en España, sin mucho reflectores. De hecho, son sus hijos los encargados de publicar la mayoría de estas escenas, pues él maneja muy poco sus redes sociales.
Por su parte, la modelo Tania Ruiz también subió historias en redes sociales en año nuevo, en donde se hace acompañar de Alejandro Peña, con quien brindó por el año nuevo. “Que sean muy felices siempre. Muchas bendiciones. Feliz 2021“, fueron las palabras de la modelo potosina.
⇒ En las imágenes de la cena no se aprecia a la otra hija del ex mandatario, Nicole Peña, quien de acuerdo con sus historias de Instagram festejó el Año Nuevo en la playa. .

Te recomendamos:
Nace en IMSS de CDMX el primer bebé del 2021; es niño y se llama Daniel Emiliano
¿Dónde se puede pagar el Predial 2021 en Mérida?
MÉRIDA.— A fin de garantizar la salud de la población de Mérida, el Ayuntamiento meridano ha preparado una serie de medidas y protocolos sanitarios para ofrecer un entorno seguro a los ciudadanos que cumplirán con el pago del impuesto Predial 2021, aseguró el alcalde Renán Barrera.
“Como gobierno responsable no queremos exponer la salud de la población, ni provocar un rebrote de Covid-19, que sería realmente lamentable por todo el esfuerzo que hemos hecho junto con la sociedad“, señaló Barrera Concha.
En ese sentido, el edil invitó a la ciudadanía a cumplir con el pago de su predial 2021 en línea para que no tengan que salir de casa, desde una computadora o teléfono celular ingresando a la página www.merida.gob.mx/predial; aunque también habrá estrictas medidas sanitarias en las cajas que se instalarán para los cobros.
🙌 Seguimos trabajando para el bienestar de la ciudadanía, este mes de enero realiza el pago de tu predial con el 30% de descuento. Juntos construyamos la #MéridaDe10 🤝 que todas y todos queremos. #UnidosPodemos https://t.co/LgAkXZQKRD pic.twitter.com/TBGxfhmZ76
— Renán Barrera (@RenanBarrera) December 31, 2020
Barrera Concha indicó que además de contar con el pago en línea, para el 2021 se ampliará el número de puntos de pago a más de 400 sitios, de manera que el número de contribuyentes no se concentre en pocos lugares.
En los puntos de pago, indicó, habrá filtros sanitizantes, aplicación de gel, toma de temperatura, señalética horizontal para la sana distancia y un acceso controlado, además de que personal y ciudadanía tienen la obligación de usar correctamente el cubrebocas.
Asimismo, a partir de enero habrá un módulo especial en los bajos del Palacio Municipal únicamente para los adultos mayores. “La intención es que ellos puedan pagar en un espacio abierto y no tengan que acudir al edificio de Tesorería y Finanzas como en años anteriores”, indicó el alcalde.
Para evitar contagios de Covid, Ayuntamiento de Mérida ofrece opciones para pagar el predial via @laviejaguardiaa https://t.co/eJNWdCJ0ad pic.twitter.com/2L4fjYfua5
— Laviejaguardia (@Laviejaguardiaa) December 31, 2020
Barrera Concha indicó que las cajas recaudadoras ampliarán su horario de atención para evitar concentraciones en los módulos. Los horarios se podrán consultar en www.merida.gob.mx/predial ya que no serán uniformes para todas las cajas.
⇒ Para apoyar a la economía de las familias y a propuesta del alcalde, para el ejercicio fiscal 2021, los descuentos serán del 30 por ciento en enero, 15 por ciento en febrero y 8 por ciento en marzo.
El alcalde @RenanBarrera entregó premios a los ganadores del sorteo “#Merida me asegura con mi #Predial 2020” #Yucatan @AyuntaMerida @LaRevistaP pic.twitter.com/JurR0fJaRI
— LaRevistaP (@LaRevistaP) December 24, 2020
Para el realizar el pago en línea del predial 2021, solo se debe acceder a la dirección web www.merida.gob.mx/predial. Para efectuar el pago en Oxxo se necesita presentar el estado de cuenta o folio catastral del predio; para los diversos módulos de pago únicamente se realiza presentando el estado de cuenta (El estado de cuenta llega al domicilio a través del servicio postal o bien puede obtenerse en www.merida.gob.mx/predial).
Te recomendamos:
Estudiantes de Yucatán estarán protegidos durante esta temporada invernal
EM/dsc
Estudiantes de Yucatán estarán protegidos durante esta temporada invernal
MÉRIDA.— La niñez yucateca estará protegida durante esta temporada invernal, con las 211 mil 207 chamarras del programa “Impulso Escolar” que el Gobierno de Mauricio Vila está distribuyendo a estudiantes de escuelas primarias públicas de todo el estado.
⇒ En el municipio de Tecoh, Vila Dosal continuó con la distribución de chamarras de este esquema, así como de los pagos de becas económicas a estudiantes de primaria y secundaria, apoyo que llega a un total de 16 mil 122 beneficiarios.
En #Tecoh seguimos entregando las 211 mil 207 chamarras de "Impulso Escolar" a estudiantes de primaria, a fin de proteger la salud de las niñas y niños en la temporada de frío y ayudar a la economía familiar, elaboradas por yucatecos de más de 70 talleres del interior del estado. pic.twitter.com/wq7rq44p3J
— Mauricio Vila (@MauVila) December 31, 2020
José Ángel Chan Pacheco, fue uno de los estudiantes de Tecoh que recibieron el pago de la beca económica, premio a su gran esfuerzo que dio como resultado un promedio de 10, lo que le hace sentir muy contento de ser recompensado de esta manera, pues con ello ayuda a la economía de su familia en estos momentos difíciles.
De igual manera, agradeció la entrega de la chamarra de Impulso Escolar, pues esta prenda representa un ahorro para su familia, pero más un alivio saber que estará bien protegido ante la llegada de la época de invierno.
En el marco de su visita, Mauricio Vila aprovechó para recordarle la importancia de no bajar la guardia en las medidas preventivas ante la Covid-19, especialmente durante esta temporada decembrina; por lo que reiteró su llamado a evitar las fiestas y reuniones, para evitar contagios que incrementen los números de casos, pongan en riesgo la capacidad hospitalaria del estado y, con ello, la reactivación económica.
Continuamos en #Tecoh con la entrega del Programa de Becas Económicas del @IBECEY para 16,122 alumnos de primaria y secundaria públicas del estado para ayudarlos a que continúen y terminen sus estudios. Seguimos trabajando para mantener una educación de calidad en #Yucatán. pic.twitter.com/Cee0cKwImP
— Mauricio Vila (@MauVila) December 30, 2020
Sobre la entrega de chamarras del programa Impulso Escolar, el titular de la Sedesol, Roger Torres Peniche, indicó que, a pesar de que las clases no son presenciales y los niños no acuden a los planteles, esta prenda es de mucha utilidad en esta temporada para cuidar de la salud de los niños.
De igual manera, informó para la elaboración de las piezas se recurrió a 76 productores, impactando así a más de mil 200 familias yucatecas y contribuyendo a la reactivación económica, por lo que destacó la coordinación y compromiso de la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) para la elaboración de las prendas.
A causa de la pandemia de Covid-19, las chamarras serán llevadas por personal del Gobierno del Estado a cada uno de los planteles, por lo que serán los directores y maestros los encargados de entregar estos artículos a los padres de familia, quienes deberán acudir a las escuelas en la fecha y horario programado por las autoridades escolares.
Sobre la entrega de Becas Económicas, los pagos se están realizando por vía depósito bancario, solo en el caso de los nuevos beneficiarios se estarán entregando hasta los domicilios. La entrega corresponde a los bimestres de septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Te recomendamos:
En salud, Mérida cierra el 2020 con un buen balance de acciones solidarias: Renán Barrera
EM/dsc
Estudiantes del Programa Estatal de Escuelas de Tiempo Completo recibieron más de 30 mil paquetes alimentarios
CHETUMAL.- Durante la emergencia sanitaria de la covid-19, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, entregó material de limpieza y paquetes alimentarios a más de 15 mil 115 estudiantes del Programa Estatal de Escuelas de Tiempo Completo (PETC).
Ante la emergencia, el gobernador instruyó la implementación de una estrategia para otorgar despensas y material de limpieza en beneficio de alumnos de 140 planteles.
Concretamente, ante la pandemia de la covid-19, fueron entregados más de 30 mil paquetes alimenticios y 141 kits de limpieza a estudiantes de educación básica de preescolar general, preescolar indígena, educación especial, primaria general, primaria indígena y telesecundaria.
Esta entrega se realizó del 1 al 18 de septiembre y tuvo como finalidad dotar a estas escuelas de productos alimenticios, como respaldo a la economía del hogar y en busca de mejorar el nivel nutricional de los educandos, fortaleciendo así la propuesta pedagógica del PETC.
De acuerdo con la Secretaría de Educación, en el municipio de Bacalar se cuenta con 24 escuelas de tiempo completo con servicios de alimentos; en Benito Juárez, con tres; en Cozumel, con una; en Felipe Carrillo Puerto, con 32; en José María Morelos, con 26; en Lázaro Cárdenas, con una; en Othón P. Blanco, con 45, y en Tulum, con ocho.
El pasado dos de septiembre, se realizó un evento simbólico de entrega en la escuela primaria de tiempo completo “Nicolás Bravo”, de la localidad de Subteniente López, del municipio de Othón P. Blanco, para oficializar el inicio de esta actividad, donde se destacó el apoyo de la Asociación Estatal de Padres de Familia (APF) en la entrega de las despensas.
Para el logro de esta actividad, se llevaron a cabo reuniones de trabajo en la modalidad virtual con los 140 directivos escolares, así como con supervisores y jefes de sector de nivel básico, con el fin de poder disipar dudas.
Se realizaron visitas de supervisión en los diferentes municipios por parte del personal operativo de la coordinación local del PETC, la Contraloría Social y la APF en la entidad, verificando y orientando en el proceso.
AM.MX/iv
Continua leyendo
Capacitación a jóvenes para conservación y manejo de recursos naturales
Chetumal será Zona Libre a partir del 1º de enero
QUINTANA ROO.- Hace aproximadamente un mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina con la noticia de que Chetumal, capital de Quintana Roo, volvería a ser una Zona Franca, lo que la convertiría en una Zona Libre para la importación de productos.
“Hay algo muy importante que yo estoy seguro que les va a dar mucho gusto al pueblo de Quintana Roo y, en particular, a los que viven en Chetumal (…) No se va a cobrar impuesto por la importación. Entonces van a poder llegar mercancías a muy bajo precio a Chetumal, como era antes del periodo neoliberal”, dijo Andrés Manuel López Obrador en su conferencia del viernes 27 de noviembre.
Mensaje a las y los quintanarroenses sobre los decretos para estímulos fiscales en la frontera sur del país, así como el de la zona libre de #Chetumal. Agradezco al Presidente @lopezobrador_ su compromiso con #QuintanaRoo. #JuntosSaldremosAdelante https://t.co/Z7SdSAOpzP
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 28, 2020
Zona Libre o Zona Franca significa que las ciudades que ostentan esta denominación ofrecen productos importados libres de impuestos, como pueden ser perfumes, cigarros, ropa, accesorios, entre otros.
En la cronología histórica de Chetumal, la capital de Quintana Roo ya había sido Zona Libre de 1934 a 1993, pero esto terminó cuando el impuesto se unificó con el del resto del país.
Agradezco al Presidente @lopezobrador_ por la decisión de impulsar la frontera Sur de #Mexico y en especial para nuestra Capital #Chetumal al recibir beneficios fiscales para su desarrollo. En Octubre 2018 le hice ese planteamiento y me lo confirmó. Hoy se hace realidad.
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) November 27, 2020
Esto significa que ahora a transitar por Chetumal muchos mexicanos y turistas podrán atravesar la frontera con Belice y regresar con artículos libres de impuestos, llegados desde Hong Kong, China y Panamá.
Sin embargo, habrá un límite de compras por familia o por persona de hasta máximo mil dólares norteamericanos, sin importar el tipo de artículos que se adquieran.
Durante esa conferencia matutina el presidente firmó cuatro decretos que entrarán en vigor a partir del próximo 1º de enero de 2021, lo que ayudará a la reactivación económica del estado más turístico de México.
A partir de enero del 2021 impulsaremos un Programa de estímulos fiscales para la frontera sur.
22 municipios recibirán beneficios similares a los de la frontera norte y habrá una nueva Zona Libre en Chetumal para promover el bienestar y el crecimiento económico de la región. pic.twitter.com/HDGKaULNos
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 27, 2020
Este cambio implica que el municipio de Othón P. Blanco será el único de México en contar con la ventaja exenta en el cobro de impuestos por la importación de mercancías extranjeras.
Por lo que a partir del 1º de enero en Othón P. Blanco el Impuesto General a las Importaciones estará exento, así como el Derecho Aduanero, la reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) será del 16 al 8 por ciento y la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR) será del 30 al 20 por ciento.
Además, el salario mínimo aumentará de 88 a 176 pesos diarios y se igualarán los precios de las gasolinas con los de Guatemala.
Continúa leyendo:
Vacuna contra el Covid podría llegar a todos los estados el 18 de enero
EM.MX/vgs


