25.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 21, 2025
Inicio Blog Página 3102

FRENAAA tendrá garantías en el Zócalo, pero no simulen plantón: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dijo que los líderes del movimiento FRENAAA y sus integrantes tendrán sus derechos garantizados, si es que deciden trasladar su plantón al Zócalo de Ciudad de México.

“Solo les pidió que no simulen y que acampen, luego de que abandonaran las casas que colocaron sobre avenida Juárez en el Centro Histórico”.

“Se le darán todas las facilidades y la protección… pero que no simulen”, expresó AMLO en su conferencia mañanera.

La organización dio a conocer que obtuvo un amparo para que sea levantado el cerco policiaco que impide el acceso a la plancha del Zócalo capitalino, por lo que en punto de las 13:30 horas de este miércoles, los integrantes de FRENAAA comenzarán a desocupar avenida Juárez.

Cabe recordar que dicha organización protesta en contra del gobierno de López Obrador, al tiempo que exigen su renuncia.
AM.MX/fm

The post FRENAAA tendrá garantías en el Zócalo, pero no simulen plantón: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Jaime Cárdenas debía limpiar corrupción en Indep y no le entró: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reviró a Jaime Cárdenas, quien en su carta de renuncia acusó corrupción y mutilación de joyas consideradas en subastas en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep). AMLO agregó que Cárdenas tenía la encomienda de limpiar el Instituto de corrupción en y no le entró.

“Jaime Cárdenas denunció corrupción, ¿qué se va a hacer? Limpiar, que era lo que tenía que hacer Jaime, pero no le entró… se requieren ganas para todo en la vida, convicciones, arrojo y no rendirnos”.

Los detalles. Jaime Cárdenas renunció al Indep, su lugar será ocupado por Ernesto Prieto, quien se desempeñaba como director de la Lotería Nacional.

Por otra parte, López Obrador afirmó que hasta el momento no existe ningún señalamiento en contra de Felipe Calderón por el caso del exsecreatrio de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien se encuentra preso en Estados Unidos por supuestamente haber mantenido nexos con el Cártel de Sinaloa durante su gestión.

“Es un proceso, hasta ahora no hay un señalamiento al expresidente si se infiere porque fue secretario de Seguridad Pública que puede haber complicidad”, señaló AMLO en conferencia mañanera.

Cabe recordar que García Luna es acusado por presuntamente tener nexos con el Cártel de Sinaloa de Joaquín “el Chapo” Guzmán durante su gestión en el gobierno de Felipe Calderón. Está a la espera del inicio de su juicio en una prisión de Nueva York.
AM.MX/fm

The post Jaime Cárdenas debía limpiar corrupción en Indep y no le entró: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Reconoce AMLO que no cumplirá sus 100 compromisos el 1 de diciembre

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reconoció que no logrará cumplir sus 100 compromisos para el 1 de diciembre, como lo prometió en 2018.

“Vamos avanzando, hay algunos que se están dificultando de los que faltan, hay algunos que no se van a cumplir, pero vamos a agregar otros… y los que faltan se cumplirán después”.

De acuerdo con AMLO, la pandemia de coronavirus o COVID-19 complicó la mudanza de las sedes de algunas secretarías de Estado de Ciudad de México al interior de la república.

López Obrador, alista una reforma para que los trabajadores reciban directamente sus créditos del Infonavit y quitar a los intermediarios.

“Estoy elaborando una reforma con el compromiso de que los créditos del Infonavit y Fovissste se entreguen directo a los trabajadores sin intermediación… que el trabajador pueda hacer rendir su dinero… Nos quitamos todas estas inmobiliarias que surgieron como hongos… fue un gran fraude vender huevitos de 30 metros, porque iban a amarrados los créditos”.

Los números del Infonavit: Otorgó 21 mil 750 créditos a familiares, amigos y parejas sin necesidad de mantener una relación jurídica”, como parte del programa Unamos Créditos.
AM.MX/fm

The post Reconoce AMLO que no cumplirá sus 100 compromisos el 1 de diciembre appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ÍNDICE POLÍTICO: Un sustituto para López Obrador

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Las últimas sandeces de la 4T son de colección. Sólo pueden anidar en mentes atormentadas‎, agraviadas por la descomposición que ellas mismas han provocado. Y es que el “caudillo” ya utiliza a la fastuosa Unidad de Inteligencia Financiera como policía política de un sistema de piojito, como una cajita al servicio de la venganza, del resentimiento y la inopia. Y así es como hoy tiende sus garras en terrenos insospechados por sensatos.

En efecto. Ahora va sobre ‎los ciudadanos que expresan en manifestaciones constitucionales su inconformidad, algo que sólo pasa en los países bolivarianos en busca de enemigos imaginarios. La UIF investiga a todo aquél sospechoso de pensar. Va sobre los de Frenaa. La bestia está herida, tocada en su orgullo. Todos tendrán que pagar su atrevimiento de exigir cuentas al “caudillo”.

Ameritados abogados y constitucionalistas, con justa razón, prefirieron no aceptar los cargos ofrecidos en la Unidad de Inteligencia Financiera, no podían trabajar ahí, cuando sólo tres, de los miles de defraudadores fiscales estaban sujetos a proceso. Los demás no existían, sólo habían sido sospechosos los adversarios del régimen de lástima.

Renuncia de Cárdenas, porque a veces puede más la vergüenza

Y el “caudillo” anuncia que, gracias a los excelentes resultados de la no-rifa del no-avión, el sistemita mañanero seguirá por ese camino: más rifas, ahora de casas, yates, efectivo, terrenos, haberes de todo lo que ha incautado en las actividades del narcotráfico. El Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado ya no hará subastas, sino rifas.

El aparato destruye la Lotería Nacional, la exhibe como una institución inservible y cómplice, la denuesta, la agravia, para que se ubique en el catálogo de lo descompuesto. Acaba con otro mito, así como ha acabado con todo lo demás. Utilizar como trapo viejo a la Lotería, igual que el sistema de salud.

Y como cereza del pastel el director general del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, Jaime Cárdenas, tuvo que renunciar, avergonzado por prestarse a participar en asuntos que rebasaban el pudor y el decoro profesional. Aunque la necesidad arrecia en este país destrozado, hay ocasiones que puede más la vergüenza. No todo es asunto de cuentachiles y de tramposos. Hay clases, y hay límites.

Al fin y al cabo, la 4T también habrá de acabar con la Constitución

Los padres de los niños con cáncer se amparan para que les den medicinas, para poder salvar a sus hijos del depredador del derecho humano a la salud, reconocido en la Constitución. Al fin y al cabo, la Corta Transformación también habrá de acabar con la Constitución para que primero sean los pobres… y la reelección presidencial.

El país está inundado de vergüenza y de oprobio. Las mieles del poder ya no existen. Lo que existe es el someterse a lo que no se quiere. Decía Jean Paul Sartre que la felicidad no está en hacer lo que se quiere, sino en querer lo que se hace. Algo sabía el filósofo. El país lucha contra su propia vergüenza. El “caudillo” disfruta de sus tiraderos.

Abundan las causas graves que propiciarían la renuncia de “caudillo”

Tras auténticas olas de indignación, cientos de miles, millones de mexicanos han pedido públicamente se concrete la renuncia del Ejecutivo. Se piensa que el remedio a tiempo sigue siendo mejor que la enfermedad. El Presidente puede renunciar por causa grave, eso es lo de menos. Las causas graves abundan.

Algunas de ellas son más que evidentes y comprobables: impedir la aprehensión de criminales cómplices, arrodillando a las Fuerzas Armadas ante el crimen organizado y la delincuencia feroz; destruir programas presupuestales en perjuicio de la Nación; ineptitud supina para dirigir la economía nacional, son tan sólo ejemplos.

A mayor abundamiento y sin menoscabo de lo anterior, por propagar la muerte con el manejo impúdico de los programas de salud ante el coronavirus; rematar bienes de la Nación sin permiso del Congreso; sujetar a negociaciones de sus familiares cercanos la impunidad de los ladrones del petróleo, y un largo etcétera, que usted más que nadie puede enumerar.

Polariza, amedrenta, impone la fuerza a quien no piense como él

Podrían entrar a esa lista la destrucción de la unidad nacional, del Pacto Federal, de las instituciones de la República, de los establecimientos privados, la negativa a reconocer las energías limpias, el provocar el hambre de la población, sustrayendo el presupuesto requerido para las actividades agropecuarias.

Aún más: no haber iniciado una obra pública sensata y productiva, sólo proyectos sumergidos desde ahora en lodazales y pantanos, como Dos Bocas; en la impericia comercial y antinatura. como el Tren Maya, y en el derroche de recursos en lo insensato, como ésa Central Avionera de Santa Lucía, en manos de militares que no tienen llenadera.

Haber sustraído los presupuestos del sistema de salud y del Seguro Popular para que la soldadesca entorchada construya las zonitas de confort para la Guardia Nacional y para las sucursales de cajoncito como las fantasiosas del Banco del Bienestar…

… permitir, sin hacer gestos, la muerte y el asesinato cobarde, por la espalda, de los manifestantes por el recurso del agua en Chihuahua; reprimir con sevicia toda expresión de descontento en las letras y en las calles, polarizar, amedrentar, imponerse por la fuerza a quien no piense igual que él. Todo un repertorio de vergüenza que ya no hay quien resista.

El artículo 85 Constitucional, fórmula aplicable al tamaño de su ego

‎El asco y el desprecio total. La reducción del país a un ejemplo burdo de un país bananero. Obedecer los mandatos del Foro de Sao Paulo para convertirnos en una mascarada dictatorial de quinto talón. Pasear el nombre de México por el ludibrio escandaloso de los diarios más prestigiados del mundo.
El artículo 85 Constitucional prevé una fórmula aplicable al tamaño de su ego: el procedimiento para cubrir las ausencias temporales.‎ Aprovechando que en México todo lo provisional es definitivo, después del próximo primero de diciembre, el Congreso o, en su caso, su Comisión Permanente podrían recibir una solicitud de permiso…
… del “caudillo” para ausentarse temporalmente del cargo, afectado de cualquier infarto de esos que han sido su mampara, para que en una votación mínima eligiera un Interino. Un mes o dos después, para cubrir las apariencias legales, y como aquí todo se olvida, podría hacer del Interino un Sustituto, sin necesidad de convocar a elecciones, que cubriera los siguientes cuatro años del sexenio.
Y así, el orgullo del “caudillo” quedaría salvado, ya que dicen por ahí que no está en su ADN renunciar. Esta formulita lo ayudaría a ahuecar a tiempo el ala, sin menoscabo de su talante autoritario. Es fácil, está previsto. Todos contentos.

Que regresen la razón, la sensatez, la intuición y la lógica elemental

Faltaría sólo que el Sustituto elegido se guiara por la razón, la sensatez, la intuición y la lógica elemental. Nos ahorraríamos más pendencias y probablemente salvaríamos al país de la destrucción total.
‎El Jefe Máximo de la Revolución, Plutarco Elías Calles, ya no está aquí para pedirle la renuncia como sí lo hizo con El Nopalito Ortiz Rubio.
Lo que sí existe es un procedimiento sencillo y salvífico.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: “Soy hipertenso, pero me tomo mis pastillas, como el médico me indica, y constantemente me estoy tomando la presión, por lo que estoy bien”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras preguntarle en la “mañanera” del reciente 10 de abril sobre su estado de salud. En Palacio Nacional aseguró que tiene presión arterial como de joven, no tengo problema, estoy bien de salud y me cuido. Señaló que sigue las indicaciones que nos están recomendando a todos. No es un cuidado especial, porque si no, no podría yo trabajar. Explicó que por el coronavirus a veces son dos reuniones por día, haciendo recuentos de cómo vamos, proyecciones, atendiendo todo.

Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: Un sustituto para López Obrador appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ESTADO DE LOS ESTADOS: Vacía y silenciosa luce la plancha del Zócalo

0

Lilia Arellano

“El poder cree que las convulsiones de sus
víctimas son de ingratitud”: Rabindranath Tagore

Vacía y silenciosa luce la plancha del Zócalo
No son como los de antes, hoy reprimen a críticos
Senadores con licencia, centro del “fuego amigo”
Conflictos y divisiones internas exhiben a Morena

Ciudad de México 23 de septiembre de 2020.- Definitivamente, los de hoy, no son como los de antes. Los de antes brindaban a los pobladores de la Ciudad de México visiones de un Zócalo con manifestantes, con casas de campaña, con sanitarios a la vista, con vendedores gritando, inclusive, sus mercancías, congestionamientos vehiculares debido a la actividad comercial de la zona. Las marchas frecuentes también ocasionaban desviaciones en la circulación de los autos e inclusive de los transeúntes. Se llegó al extremo de permitir se cerrara la circulación, durante meses de Paseo de la Reforma, una de las avenidas mundialmente conocidas. Lo mismo se llevaban a cabo reuniones multitudinarias en El Ángel de la Independencia por el triunfo de un equipo futbolero que celebraron ganara Vicente Fox la presidencia de la República.

No solamente quien hoy presiden Morena se dio el lujo de entrar a caballo a San Lázaro, al recinto legislativo, los productores de leche llegaban con pipas al topa para derramar leche frente al inmueble de la Secretaría de Agricultura y Ganadería. Claro que también la gran plancha capitalina permitió la instalación de carpas adecuadas para la realización de Ferias de Libros. Inclusive, los funcionarios de antes, llegaron a utilizar como estacionamiento toda esa área. Indiscutiblemente era todo un espectáculo ver la plaza llena de ciudadanos agitando sus banderitas tricolores, señores cargando en sus espaldas a los menores quienes se encontraban felices de presencias la Ceremonia de El Grito o el gran Desfile Militar.

Hoy, lo único visible son las vallas metálicas rodeando ese Zócalo. Varias cuadras antes se impide no solamente la circulación de autos sino de personas. Hay solamente dos entradas y con ellas se rodea la plancha, impecable, sin una mosca. Dos entradas se encuentran en la Catedral con sus respectivos letreros con indicaciones para cuidarse y un ciudadano checando la temperatura. Dentro de Palacio se da un silencio sepulcral, también luce vacío y es natural, las citas programadas se ven sumamente retrasadas porque no puede llegarse fácilmente al inmueble. No son como los de antes, ahora, no hay ningún rasgo de tolerancia.

Si nos remontamos a “los de antes”, ellos contaban con otro domicilio, con Los Pinos, así que no les preocupaba el lleno de la Plaza Mayor, sus despachos se situaban en otra parte. López es diferente, él no solamente atiende sus mañaneras en ese lugar, sino que ahí vive, instaló su hogar temporal y, por lo tanto, debe resultarle incómodo contemplar escenas consideradas ya superadas por su persona y, como no admite críticas ni inconformidades porque su plan es tan perfecto que le produce renuncias de miembros del gabinete una semana sí y otra también, impedir el paso, la instalación de casas de campaña, acciones por él realizadas en el pasado, es la solución.

BATALLAS EN LOS ESTADOS

En la confrontación nacional por la dirigencia de Morena, el “fuego amigo” se ha extendido a los estados en la disputa por las candidaturas a gobernador. En Guerrero, Sinaloa y Michoacán, los senadores morenistas Félix Salgado Macedonio, Rubén Rocha Moya y Cristóbal Arias Solís, aspirantes a una candidatura para las gubernaturas en esos estados, han comenzado a ser atacados por los propios integrantes de Morena mediante mensajes anónimos y redes sociales. Las campañas sucias buscan exhibir los puntos débiles de los aspirantes mejor posicionados en las encuestas.

En Guerrero, durante la segunda semana de septiembre, se desató una campaña en contra de Salgado Macedonio para relacionarlos con actividades ilícitas, luego de que todas las encuestas de intención de voto lo colocan como el número uno, frente al delegado federal de los programas sociales en el estado, Pablo Amílcar Sandoval, hermano de la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval.

Para Sinaloa, el senador Rubén Rocha Moya está colocado en el primer lugar de preferencias electorales rumbo a la renovación de la gubernatura. No obstante, en este mes, comenzaron a aparecer mensajes en redes sociales que aseguran que el presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República no se lanzará para la candidatura y es necesario impulsar a otras personas.

Al senador por Michoacán, Cristóbal Arias Solís, le sacaron una campaña en contra para señalarlo como golpeador de mujeres, la cual se presentó después de que las encuestas de intención de voto lo posicionan por arriba de Raúl Morón, quien es el actual presidente municipal de Morelia.

En Chihuahua, al morenista Rafael Espino de la Peña, consejero de Petróleos Mexicanos (Pemex) y suplente del senador Cruz Pérez Cuellar, quien crece en la intención del voto en sus aspiraciones a la gubernatura de esa entidad, desde hace tres semanas comenzaron a criticarlo en redes sociales, porque no se ha separado de su cargo público, pero ya emprendió actividades encaminadas a afianzar su candidatura.

No sólo en las entidades donde habrá elecciones de gobernador se están registrando disputas internas entre militantes morenistas. En Campeche, la situación llegó a las agresiones físicas. Hace unos días se registró un pleito a golpes entre militantes morenistas por la disputa del poder en el partido a nivel estatal. En Quintana Roo, desde hace un mes Morena se encuentra sumergido en un fuerte conflicto por la división interna entre los llamados fundadores, entre ellos el senador José Luis Pech, y los que son identificados como los “nuevos”.

DE LOS PASILLOS

Para la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, el principal reto de su recién nombramiento será el Paquete Económico 2021, pues “es una cobija que francamente está más reducida que nunca (…) Se ve que hay múltiples ausencias y reducciones, que, seguramente harán de este periodo en los días que vienen para aprobarla Ley de Ingresos, y posteriormente el Presupuesto de Egresos, complejo, difícil, por la necesidad de tratar hasta el límite de las fuerzas, de conciliar los intereses…”, o de plano, entregar la plaza y lo que esto representa…

La terrible crisis económica y la inflexibilidad del gobierno actual para resolverla lo antes posibles, está condenando a la pobreza a la población del país. Un estudio de BBVA Research, establece que si el PIB cae en -12% este año, el incremento de pobres por ingresos será de 16.4 millones; y, en la línea de pobreza extrema, el incrementó será de 18 millones adicionales. Ante este escenario, la prioridad del gobierno de la 4T debería ser la generación de riqueza para luego redistribuirla. El problema es que la administración de AMLO no produce confianza en el sector empresarial que es el que tiene el dinero para invertir y hacer que crezca el PIB…

De acuerdo a una investigación realizada por BuzzFeed News, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), del cual forma parte Mexicanos contra la Corrupcióny la Impunidad (MCCCI), el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al entonces presidente Enrique Peña Nieto en un reporte de cleptocracia, en el que también aparecen el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami. La autoridad estadounidense marcó como sospechosas las transacciones hechas por el consultor venezolano Juan José Rendón, las cuales podrían estar vinculadas con el ex presidente mexicano…Por ahí si se abre una puerta.

 

The post ESTADO DE LOS ESTADOS: Vacía y silenciosa luce la plancha del Zócalo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

LA COSTUMBRE DEL PODER: Futuro inmediato: hambre, robos, ejecuciones, ausencia de Estado

0

*Las escenas de las madres que integran colectivos en busca de sus hijas e hijos desaparecidos, hurgando en esta tierra nuestra para saber si dieron con sus huesos en una fosa clandestina… y el desempleo que no deja de profundizarse, y el hambre que aprieta, que obliga a rechinar los dientes y a maldecirlos a ellos, los causantes de no tener que llevarse nada a la boca, pero también a nosotros mismos por tolerar lo intolerable. De continuar así, el estallido de violencia será imparable

 

Gregorio Ortega Molina

Imposible dejar de lado el entusiasmo suscitado por esa frase presidencial: debemos aprender (¿o fue acostumbrarnos?) a administrar la abundancia. Esa retórica de José López Portillo coexistió con la noche oscura de Margarita, su hermana.

     La señora jefa del gineceo lópezportillista ordenó la persecución a Fernando Macotela; junto con él detuvieron y torturaron al cineasta Carlos Velo, al escritor Jorge Hernández Campos, al fotógrafo Rafael Corkidi, a Bosco Arochi y algunas personas más cuyos nombres no tengo presentes. La operación fue dirigida por Javier García Paniagua, papá de don Omar García Harfuch. El procurador general era Oscar Flores Sánchez y su mano derecha fue el incorruptible Coello Trejo. Todo se originó porque la seño Margarita decidió que las películas que había producido su antecesor en el Banco Nacional Cinematográfico, Rodolfo Echeverría Álvarez, habían generado pérdidas calculadas arbitrariamente en (cinco mil millones de pesos), y por esa cantidad fueron acusados de fraude. Después “alguien” ordenó quemar las instalaciones de la Cineteca. Quien sabe quién sería.

     También padecimos la inexplicable fortuna de su hermana Alicia, por la cual Jorge Díaz Serrano debió pagar con cárcel.

     ¿Qué hicieron con nuestra riqueza? ¿Dónde se perdió esa abundancia? ¿Podemos darnos el lujo de ser optimistas y conceder el beneficio de la duda a los gobernantes de hoy? ¿No olvidan que ha de hacerse la reforma del Estado y oficiar las honras fúnebres de la presidencia imperial? ¿Somos capaces de asumir nuestra corresponsabilidad en este asunto de la estúpida dilapidación de la enorme fuente de recursos petroleros?

     Seamos sensatos y escuchemos las palabras del secretario de Hacienda, pronunciadas para la fracción de Morena de los diputados federales, sólo unos días antes del supuesto Segundo Informe. Tomo la versión de Excélsior:

     “Arturo Herrera Gutiérrez anticipó que, si bien para 2021 se espera un repunte de la economía, el escenario será peor que en 2018 y 2019, porque ya no habrá guardaditos y, aunque no se contrate nueva deuda, ésta se incrementará entre 10 y 17 puntos del PIB por efecto del tipo de cambio. Entre este año y el próximo, México vivirá la crisis más fuerte desde 1932; es casi el peor momento económico para el país en el último siglo.

     “En su presentación, ayer, ante los diputados de Morena y, en un audio del cual se obtuvo una copia, Herrera Gutiérrez manifestó que ese contexto obligará a enviar un paquete económico, a más tardar el 8 de septiembre, muy cuidadoso, muy prudente, muy responsable y que requerirá la comprensión y solidaridad de muchos, porque habrá menos recursos en el presupuesto que este año y, cuando menos, dos años fiscales anteriores.

     “Así, llamó a aprender a vivir con el Covid y empezar a ajustar la economía y las finanzas para no entrar en un paro, y anunció que se mantendrá el enfoque del gasto en la política social del presidente.

     “Refirió que el primer trimestre pasó prácticamente fuera de la pandemia, pero en el segundo la economía cayó 18.7 por ciento; y hay indicios de recuperación para el tercero y cuarto ciclos, que podría hacer cerrar el año con una caída de 7.4 por ciento del PIB, la más fuerte desde las crisis de 1932, 1994 y 2009, y que la cifra se precisará cuando entregue el paquete económico 2021 a la Cámara”.

     Imposible cerrar los ojos a lo que ocurre. Crece el sentimiento de frustración porque la seguridad pública es exigua, porque hay regiones enteras del territorio nacional donde la ausencia de Estado es patente, y en las que se escucha más la voz del narco como autoridad, que la de los funcionarios públicos electos para poner orden; y qué decir de los videos que circulan, donde es la población la que se defiende de los asaltos.

     Las escenas de las madres que integran colectivos en busca de sus hijas e hijos desaparecidos, hurgando en esta tierra nuestra para saber si dieron con sus huesos en una fosa clandestina… y el desempleo que no deja de profundizarse, y el hambre que aprieta, que obliga a apretar los dientes y a maldecirlos a ellos, los causantes de no tener que llevarse nada a la boca, pero también a nosotros mismos por tolerar lo intolerable. De continuar así, el estallido de violencia va a ser imparable.

www.gregorioortega.blog                                             @OrtegaGregorio

The post LA COSTUMBRE DEL PODER: Futuro inmediato: hambre, robos, ejecuciones, ausencia de Estado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ANÁLISIS A FONDO: Los días de la ira

0

Francisco Gómez Maza

Los pobres, nada que celebrar

Ahora les toca a los ricos…

El comportamiento de la Covid-19 en México, en las 8 semanas anteriores a la presente, permite abrigar prudentes esperanzas de que la epidemia vaya ya a la baja.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, han estado disminuyendo los contagios y, por ende, los fallecimientos.

Por el momento pareciera que no ha habido rebrotes de la enfermedad, hechos que festejaron tanto el presidente López Obrador como el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.

Con todo, la prudencia de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hace pensar que falta mucho para zanjar el periculum.

En la capital del país la pandemia está “estancada”, como midiendo distancias, como asechando, lo que no autoriza a bajar la guardia.

Al contrario, las autoridades locales aumentan las acciones de prevención, aislamiento en casos positivos y hospitalización temprana.

Existe, no obstante, la posibilidad de incrementar las medidas de aislamiento. No se quiere tentar a Dios, como dicen las abuelas.

En los estados se enfrentan situaciones diversas en lo que se refiere a la crisis sanitaria. Pero campea la incertidumbre.

A la par de la gravedad de la crisis sanitaria, viene la crisis en la economía.

La mayoría de las personas contagiadas se curan y vuelven a la vida, aunque sea ahora en una nueva normalidad que no deja muchas libertades.

Para los fallecidos, dolorosamente, lamentablemente, fue el fin de la historia.

Quienes deberán soportar sobre sus espaldas la rudeza hostil de la enfermedad en ellos o en sus seres cercanos y el sufrimiento, agravado por la honda crisis económica, son los sobrevivientes.

Millones padecerán: los pobres, los desheredados de la sociedad, los pueblos originarios, los campesinos.

Los señores y señoras de FRENAAA, por hablar de lo que más se ve de las clases dominantes, aún no sabrán lo que es el sufrimiento ni sentirán congoja. Aunque estén envalentonados en su deseo ardiente de que López Obrador se vaya.

Pero, el 90 por ciento, cuando menos, de los sobrevivientes tendrá que vivir en la pobreza, en la incertidumbre; muchas veces sin saciar el hambre; sin poder comprar nada, ni siquiera una aspirina para un dolor de cabeza. Ya estoy viendo a esas legiones de desamparados buscando agua y algo para comer.

Esto no es catastrofismo. El propio Instituto de Geografía y Estadística (INEGI) lo registra.

La inversión física, esa que debe producir bienes y servicios y puestos de empleo; el consumo interno, y las exportaciones de manufacturas y materias primas, van viento en popa a la bancarrota total. Tan sólo en el primer semestre -de enero a julio-, sufrieron la caída más fuerte de la historia.

La llamada inversión en maquinaria, equipo y construcción (Inversión Fija Bruta) se contrajo 30 por ciento (29.8%) entre los meses de abril a junio. La inversión pública disminuyó 4.4%; la inversión particular o privada se desplomó 33.2%.

El consumo privado cayó 19.4%; el consumo del gobierno retrocedió 1% en el segundo trimestre del año.
Los bienes importados sufrieron una contracción importante (-30%); los domésticos (-19.4%), y dentro de este último, los bienes (-18.2%) retrocedieron menos que los servicios (-21%).

Los consumidores continuaron favoreciendo la compra de bienes esenciales; y cayendo con fuerza los bienes duraderos y semiduraderos.

Las exportaciones cayeron 30.5% en solo tres meses. O sea que la economía está respondiendo, más que a las leyes de la oferta y la demanda, a las leyes de la naturaleza. La naturaleza no perdona. El pretexto de la crisis económica es la pandemia.

No es de dudar que la enfermedad colectiva contribuyó en gran medida al cierre, al confinamiento, a la pausa de las actividades económicas.

Sin embargo, esta crisis ya estaba en camino desde muchísimo antes del primer fallecido por el coronavirus.
Habrá que archivar los discursos del odio y crear un frente de acción para reactivar la producción de bienes y servicios, abatir el desempleo; por lo menos paliar la pobreza con lo más esencial, indispensable.

Para ello, no es cuestionable no aumentar el número de impuestos, ni el monto de ellos.

Pero si es de esperarse que las clases ricas tomen conciencia y acepten pagar más que los pobres, idea que ya ronda por la mente de importantísimos multimillonarios estadounidenses.

Los pobres ya están apretándose el cinturón. Ahora les toca a los ricos. El poeta veracruzano, ultra conservador, porfirista, Salvador Díaz Mirón, lo advirtió: “Nadie tiene derecho a lo superfluo, mientras alguien carezca de lo estricto”.

The post ANÁLISIS A FONDO: Los días de la ira appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ALCALDES Y GOBERNADORES: El Borrego

0

Por Gustavo Rentería*

De las ocho gubernaturas que posee el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y que estarán en juego el próximo año, todo indica que solamente podrán rescatar una o dos. Algunos analistas aseguran que entregarán todas.

Los gobernadores salientes tienen “cola muy larga”, están sometidos al Presidente López Obrador, no crearon ni fortificaron al “gallo” para aventarlo a pelear; o de plano su actuación fue tan gris, que ya solamente “nadan de muertito” para entregar el poder al morenista que se decida en Palacio Nacional.

Algunos tricolores ya de plano están saltando a otros partidos, porque pronostican que se irán a terceros o cuartos lugares, y ven que sus líderes (titulares del Ejecutivo) están totalmente rendidos. Es decir, su actitud de derrota temprana, los tiene inmovilizados, y abandonaron a sus correligionarios. Las oficinas locales del PRI son funerarias que albergan algunos despistados con cara larga.

Otros tiemblan de miedo, porque saben que vendrán las auditorias, la persecución y hasta formarán parte de la vergonzante lista, donde aparecen los Duarte, Mario Villanueva, Andrés Granier, Jesús Reyna, Flavino Rios, Rodrigo Medina, Roberto Borge, Fidel Herrera, Tomás Yarrington, Humberto Moreira, Eugenio Hernández, Roberto Sandoval, Jorge Torres López o Fausto Vallejo.

Efectivamente la pelea del 2021 será una medición de fuerzas locales, donde el gobernador lleva mano. Pero a 10 meses de la contienda y con centenas de problemas sobre los hombros de la 4T, los gobernadores de Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí, Sinaloa,Tlaxcala, y Zacatecas se ven muy disminuidos.

 

El estado que hace la excepción es Sonora, gobernadornado por Claudia Pavlovich que siempre ha estado en los primeros lugares de popularidad, según las encuestas. En este caso en particular, no hay escándalos de corrupción, ni colaboradores cercanos que causen pena o vergüenza.

Al contrario, en oficinas federales se expresan bien de Miguel Ernesto Pompa Corella (Secretario de Gobierno), Jesús Epifanio Salido, el Pano (Secretario Técnico y de Atención Ciudadana), Manuel Puebla (Secretario de Desarrollo Social), David Anaya Cooley (Secretario de Seguridad Pública), Raúl Navarro Gallegos (Secretario de Hacienda), y hasta del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Ernesto de Lucas Hopkins, El Pato.

Es más, fuera de la contienda política lógica, no ha existido problema alguno entre Jorge Taddei Bringas, Delegado de Programas Sociales del Gobierno Federal en Sonora, y la gobernadora Pavlovich.

Ahora bien, las encuestas indican que si hoy fuera la elección, ganaría Morena con su candidato Alfonso Durazo Montaño. ¿Pero dejará ir el Presidente López Obrador a su Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana? Por la contienda electoral, permitiría dejar libre a Poncho Durazo, como le dicen en Magdalena de Kino, y poner en su lugar a Ricardo Mejía Berdeja, el subsecretario? ¿Cómo se vería que un miembro del Gabinete, que le ha quedado mucho a deber a los ciudadanos, se le premie con la candidatura? ¿Será que el Presidente prefiere dejar esa plaza, por cortesía a una dama que lo ha respetado, y que ha trabajado en coordinación plena con el Gobierno Federal?

El candidato priísta natural es Ernesto Gándara Camou, El Borrego, según las palabras del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, que en entrevista para la Revista Libertas (nuestro espacio semanal) del canal 34 de Mexiquense Televisión, expresó que se está construyendo una gran alianza (con el PAN y con el PRD posiblemente) para quedarse con ese estado, y por cierto lo observó posible por el “buen trabajo desempeñado por Pavlovich.”

Por cierto, nuestro programa que fue editado, mas no mutilado y se ha convertido en viral en todo Sonora -puesto que circula en redes un fragmento con el título del “destape oficial: es el Borrego el candiato- ha puesto muy contento a muchos que creen que será la única gubernatura que defenderá el PRI con honor y gallardía.

El Borrego se recupera de Covid-19 y todo indica que podría lograr la hazaña: ser el único candidato del PRI en 2021 que reciba el poder de un correligionario.

*Periodista, editor y radiodifusor
@GustavoRenteria
www.GustavoRenteria.mx

The post ALCALDES Y GOBERNADORES: El Borrego appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Todo listo para el Primer Tianguis Turístico Digital

0

CDMX.- Mañana comienza el Primer Tianguis Turístico Digital 2020 con la presencia de las 32 entidades de la República mexicana y más de tres mil participantes registrados que ofrecerán a 45 países los atractivos turísticos de México.

Al respecto, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, enfatizó en que este evento se adaptó a la situación actual por la contingencia sanitaria derivada del coronavirus, por lo que esta edición será digital para salvaguardar la vida de todos los interesados.

 

Los próximos 23 y 24 de septiembre 217 expositores y 684 profesionales de la industria turística se reunirán con 964 compradores del mundo.

Para esta edición digital se espera a 185 empresas y el encuentro iniciará con veinte mil 838 citas de negocios registradas.

Este Primer Tianguis Turístico Digital es resultado de una estrategia de innovación que ayudará a contribuir con la reactivación de la industria turística del país, que fue una de las actividades más afectadas por la crisis económica generada por emergencia sanitaria.

El titular de la Sectur aprovecho para recordar que este evento será un preámbulo de la edición 45 del Tianguis Turístico presencial que se realizará en marzo del 2021 en Mérida.

La inauguración podrá verse desde mañana 23 de septiembre, a partir de las 9:00 horas a través del Facebook de la Sectur y de la página oficial del Tianguis Turístico.

Para ver el evento en el sitio oficial habrá que entrar al “Área de Exposición donde los visitantes registrados podrán tener acceso a toda la oferta de productos y servicios.

 

Continúa leyendo:

17 destinos mexicanos compiten en los World Travel Awards

AM.MX/vgs

The post Todo listo para el Primer Tianguis Turístico Digital appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Puerto Morelos no baja la guardia en vigilancia y atención del sargazo

0

PUERTO MORELOS.- En días pasados se dio a conocer el final de de la temporada de arribo masivo de sargazo, no obstante, en Puerto Morelos no bajaremos la guardia en la vigilancia y la atención de este fenómeno, destacó la presidente municipal, Laura Fernández Piña.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente anunció la semana pasada el fin de la temporada de arribo masivo, sin embargo, con base en la experiencia de periodos anteriores, en los meses restantes del año continuaría la llegada de este material aunque en cantidades menores, señaló.

“A través de la dirección de Servicios Públicos seguiremos monitoreando el comportamiento diario de la alga marina y continuaremos con las jornadas de recolección para evitar el acumulamiento en nuestras playas y así preservar la calidad que nos distingue en el mundo”, subrayó.

Comentó que hay una gestión permanente a través del Protocolo Puerto Morelos, una asociación en la que participan autoridades, hoteleros, académicos y científicos, entre cuyos objetivos se realiza un monitoreo constante y se trazan estrategias anticipadas para dar atención eficaz a la macro alga.

Laura Fernández dijo que desde hace cuatro años se atiende de manera puntual este fenómeno, bajo una estrategia integral y con la intervención de todos los sectores de la sociedad.

Ejemplo de las acciones, mencionó que tan solo de enero a agosto de este año se retiraron de las playas cerca de 20 mil metros cúbicos de sargazo, evitando que este fenómeno contamine los litorales y dañe la imagen de nuestros arenales.

Destacó que Puerto Morelos es el único municipio en el estado que cuenta con un Sitio de Transferencia, equipado adecuadamente para el tratamiento y proceso de secado, con la debida protección del medio ambiente ya que cuenta con una geomembrana que evita filtración de líquidos al subsuelo.

“Para preservar la limpieza de las playas como las hemos mantenido hasta ahora, continuaremos las jornadas de trabajo todos los días a cargo de nuestro gran equipo de empleados municipales, coordinados por la Dirección de Servicios Públicos, con apoyo de la Zofemat y la Dirección de Proyectos Especiales”, mencionó.

Agregó que en el mes de julio se registró un gran movimiento de recale y en ese período se intensificó el trabajo, que resultó en el retiro de más de 1,600 metros cúbicos. Indicó que en esta labor titánica, la participación de la sociedad y de la Secretaría de Marina (Semar) ha sido decisiva, y pese a la emergencia sanitaria generada por la pandemia, a la que se le dio atención prioritaria, en ningún momento se descuidaron las playas y hoy lucen limpias. “Inclusive, logramos refrendar el galardón Blue Flag para la playa de la Ventana al Mar, un distintivo que se otorga cuando se cumplen parámetros de limpieza y calidad del agua”, finalizó.
EM.MX/fm