15.5 C
Mexico City
miércoles, agosto 27, 2025
Inicio Blog Página 3132

Aprueban apertura del POA 2020 para construcción de obras públicas en Solidaridad

SOLIDARIDAD.- La presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité de Planeación Municipal (Coplademun) de la administración 2018-2021, donde se autorizó el cierre del Programa Operativo Anual (POA) para la construcción de obras públicas y acciones sociales del ejercicio fiscal 2019, así como la apertura del Programa Operativo Anual del presente año 2020.

La alcaldesa destacó que a pesar de la contingencia sanitaria del Covid-19 continuará trabajando con todas las medidas de seguridad y sanidad para sacar adelante las políticas públicas municipales en los rubros de salud, protección civil, servicios públicos, seguridad pública, hacienda municipal y obra pública, que permitirán el buen ejercicio de los recursos contemplados en el POA 2020.

Por su parte, el secretario de Planeación y Evaluación y coordinador general del Coplademun, José Luis Pacheco González, detalló que entre las obras y acciones sociales que contiene el POA 2020, están las vinculadas a fortalecer al municipio, como son la adquisición de una ambulancia para la Dirección de Salud, un horno crematorio e insumos para poder brindar servicios funerarios municipales a través de la Secretaría de Servicios Públicos.

Asimismo se contempla el equipamiento, capacitación y profesionalización de los elementos de Seguridad Pública, la actualización de Atlas de Riesgo Municipal de Protección Civil, el fortalecimiento de la hacienda municipal con el pago de la deuda, así como con la autorización del refrendo de las obras de la Quinta Avenida, en donde se ejecutará una inversión de 117 millones de pesos para transformar el corazón de la ciudad.

EM/TIV

Tras recuperación, Boris Johnson se reincorpora a sus labores

0

REINO UNIDO.- El primer ministro británico, Boris Johnson, se reincorporó a sus actividades este lunes y agradeció los esfuerzos y la fortaleza de la población para hacer frente a la crisis. Aseguró que el país esta frenando el avance de la enfermedad pero que las medidas de confinamiento aun no pueden relajarse.

En una declaración frente a su domicilio oficial, Johnson reiteró que el país enfrenta el “mayor desafío desde la II guerra mundial”. Esta es la primera vez que hace declaraciones oficiales desde que abandonó el hospital el pasado 12 de abril, donde fue tratado por coronavirus.

Durante la conferencia, el primer ministro dijo comprender “cuando difícil y estresante ha sido dejar temporalmente las libertades básicas”. Insistió, sin embargo, en el riesgo de un segundo fuerte aumento de contagios si las medidas se tomaran a la ligera, lo que supondría “un desastre económico”. El mandatario recalcó que las medidas de prevención y contención sólo serán levantadas cuando haya certeza de que no habrá otra ola de contagios. “Les pido que contengan la impaciencia porque creo que estamos llegando al fin de la primera fase de este conflicto”, declaró.

Con 20,732 fallecimientos registrados en hospitales, Reino Unido es uno de los países europeos más afectados por el Covid-19. Se estima que el balance es mayor si se suman las muertes en las residencias de ancianos que no se contabilizan y, según representantes del sector, ascienden a miles. Sin embargo, el domingo 26 de abril las autoridades registraron 413 fallecimientos en 24 horas, el balance más bajo desde el 31 de marzo.

AM.MX/IV

The post Tras recuperación, Boris Johnson se reincorpora a sus labores appeared first on Almomento.mx.

Ya disponible el programa “Médico en tu casa”

0

CHETUMAL.- El gobierno de Carlos Joaquín ha reforzado el programa “Medico a tu casa” para atender a las personas más vulnerables ante la contingencia sanitaria.

Alejandra Aguirre Crespo, secretaria de Salud del estado, explicó que la vida de las personas vulnerables corre más peligro durante la pandemia por coronavirus. Por ello, insistió en la importancia de atender al llamado de las autoridades a quedarse en casa. Para facilitar esta tarea, en caso de necesitar atención médica, las autoridades del estado invitan a llamar al teléfono 9831408354.

Aguirre Crespo explicó que en el estado, el 84% de as defunciones registradas a causa del Covid-19 están asociadas a diabetes; 74% a hipertensión y 47% a obesidad.

La instrucción del gobernador Carlos Joaquín es identificar y proteger a los ciudadanos más vulnerables ante la pandemia como adultos mayores y personas con padecimientos crónicos.  El exhorto incluye aplicar las medidas más estrictas para que la gente se quede en casa en la fase 3, en la que hay más riesgo de contagios.

La secretaria de Salud informó que también es importante cuidar a las personas con discapacidad, menores de cinco años y personas con alguna condición como síndrome de Down, cáncer y desnutrición, así como a los enfermos postrados.

“Es tiempo de extremar las medidas que sean necesarias para desacelerar el proceso de contagio comunitario, para protegernos y proteger a nuestros seres queridos, y también para evitar saturar nuestra capacidad hospitalaria y empezar la recuperación económica”, puntualizó el gobernador Carlos Joaquín.

EM.MX/IV

“Barry”, conoce al robot que detecta síntomas de COVID19

0

Barry es un robot que detecta cuando una persona presenta síntomas de COVID19, fue creado por  Miguel Ángel Madero Rodríguez, estudiante de octavo semestre del Programa Educativo de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico Superior del Estado de Campeche plantel Calkiní (Itescam).

Te puede interesar: Afirma AMLO que seguirán ‘mañaneras’ porque él “tiene que informar”

El robot “Barry” contiene sensores de temperatura no invasivos y, de acuerdo con el diario La Jornada Maya, una computadora Jetson Nano que le permite la visión artificial para detección de personas y objetos, realizar cuestionarios con base en resultados obtenidos de la lectura de la temperatura del sujeto, al igual se comunica con el usuario por medio de voz y detecta del uso de cubrebocas.

Además cuenta con elementos tecnológicos para mantener distancia entre personas mediante una clasificación, sin exponer la salud de otros ni convertirse en agente de contagio.

Miguel Ángel Madero Rodríguez, inventor de Barry, actualmente está en Zihuatanejo, Guerrero, ahí realiza su pasantía en la modalidad de Educación Dual con la empresa Onixt Robótica S.A de C.V., dirigida por el ingeniero Alexis Ramos Hernández.

Continúa Leyendo:

Mérida, el municipio con más casos de Covid-19 en Yucatán

Con información de La Jornada Maya

EM/cctp

 

Convoca Esteban Moctezuma Barragán a la unidad y solidaridad dentro del sector educativo nacional

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el periodo de aislamiento preventivo, por la pandemia del virus COVID-19, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, convocó a la unidad y solidaridad dentro del sector educativo, el núcleo familiar, la sociedad civil, y los distintos órdenes de gobierno.

En videoconferencia con los titulares de Educación Básica del país, pidió a los funcionarios estatales ser portavoces de un mensaje de tranquilidad y seguridad a las comunidades escolares para que continúen sus aprendizajes y capacitación en casa.

Moctezuma Barragán explicó la pertinencia del programa auxiliar educativo Aprende en Casa, así como sus distintos componentes en materiales impresos, radio, televisión, asesoría telefónica e internet, para resguardar la integridad y la salud de quienes integran el Sistema Educativo Nacional.

Debe garantizarse la continuidad del ciclo escolar y, al mismo tiempo, hacer de esta adversidad una experiencia de vida y de aprendizaje para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, al ser el centro del quehacer educativo, reiteró Moctezuma Barragán.

En su oportunidad, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, exhortó a los representantes estatales a gestionar ante sus gobiernos la operación de un call center por estado, que permitan brindar apoyo y orientación a los padres y madres de familia, docentes y educandos acerca del funcionamiento del sistema educativo, y de los canales y horarios de transmisión del programa Aprende en Casa.

Lo que se busca es que todos aprendamos en la adversidad, cerca de la familia, de manera que hallemos, poco a poco, un punto de encuentro y de identificación a través de la educación y la convivencia familiar, apuntó.

Durante el encuentro se acordó:

• Esperar a que las autoridades de Salud autoricen el regreso a clases, en los términos más convenientes, para que en función de ello se realice de forma ordenada y paulatina.

• Reiterar que el eje educativo fundamental de la estrategia Aprende en Casa, son los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos, alineados pertinentemente con los planes y programas de estudio, para alcanzar los aprendizajes esperados.

• Aprovechar la estancia en casa para transmitir saberes no académicos como bailar, cocinar, contar anécdotas, mejorar la comunicación y fortalecer el núcleo familiar.

Bucio Mújica indicó que la plataforma digital https://aprendeencasa.sep.gob.mx/ es una herramienta que, además de fortalecer el aprendizaje de los alumnos y la capacitación docente, es un apoyo para las madres y padres de familia, ya que ofrece materiales educativos diversos, cómo ejercicios de reforzamiento de los aprendizajes fundamentales; actividades lúdicas; video juegos; visitas virtuales a museos y cine club, y un amplio catálogo de audiolibros y concursos del conocimiento entre la comunidad educativa.
AM.MX/fm

The post Convoca Esteban Moctezuma Barragán a la unidad y solidaridad dentro del sector educativo nacional appeared first on Almomento.mx.

Mérida, el municipio con más casos de Covid-19 en Yucatán

MÉRIDA.— De los 331 casos confirmados de Covid-19 en Yucatán, Mérida encabeza, con 246 de ellos, la lista de los 28 municipios del estado que registran el total de pacientes con este virus.

La capital yucateca ocupa el octavo sitio de las ciudades con mayor número de contagios acumulados, lista que encabezan: (1º) Ciudad de México; (2º) Tijuana, Baja California; (3º) Culiacán, Sinaloa; (4º) Villahermosa, Tabasco; (5º) Cancún, Quintana Roo; (6º) Mexicali, Baja California, y (7º) Puebla, Puebla.

Después de Mérida, (9º) Monclova, Coahuila, y (10º) Los Cabos, Baja California Sur, complementa la lista de las diez ciudades con más casos positivos en el país.

Además de la capital yucateca, los municipios con casos de Covid-19 en Yucatán son Valladolid con 16. Le siguen: Umán, con 10; Kanasín, 7; Ticul, 6; Tekax, 5; Chemax, 4; Conkal, Halachó y Hunucmá, 3; Izamal, Maxcanú, Muxupip y Opichén, 2; y Akil, Baca, Calotmul, Cenotillo, Chocholá, Dzidzantún, Huhí, Kantunil, Motul, Progreso, Samahil, Tetiz, Tizimín y Yaxcabá, 1.

  • A esta lista se suman 6 casos de personas de otro país u otro estado.

De los 331 casos confirmados, 178 ya se recuperaron y 29 fallecieron. Mientras que 50 se encuentran hospitalizados y 74 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico; presentan síntomas leves. El rango de edad de los casos confirmados es de 3 a 94 años.

De esta forma, se puede observar que los casos están distribuidos a lo largo y ancho de la geografía estatal, pues se registran en municipios de las regiones sur, oriente, centro, norte y poniente norte de del estado, pero con especial énfasis en Mérida y su zona conurbada, que es donde se encuentra el mayor número de población.

Ante este panorama, el gobernador Mauricio Vila dispuso nuevas medidas, como el uso obligatorio de cubrebocas para las personas que tienen que salir; mientras que en automóviles particulares solo puede viajar una persona, con algunas excepciones.

Te recomendamos:

Yucatán anuncia nuevas medidas: cubrebocas obligatorio y una persona por vehículo

Afirma AMLO que seguirán ‘mañaneras’ porque él “tiene que informar”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dejó en manos de los reporteros si las conferencias matutinas se realizan de forma presencial o virtual, aunque dejó en claro una cosa: “yo tengo que informar“.

López Obrador aseveró que tiene que informar para contrarrestar lo que denominó las “noticias falsas y el alarmismo” contra su gobierno.

“Se los dejo a ustedes vamos a decidirlo entre todos, pero sí se puede deliberar sobre el tema. Es mandar, obedeciendo, ustedes díganme”, dijo.

“Yo tengo que informar, porque se necesita, se requiere, y también porque la gente necesita tener información. Estamos gobernando con la gente (…) también para contrarrestar las noticias falsas, el alarmismo”, señaló.

Arremetió contra el semanario Proceso por la portada de esta semana relativa al coronavirus COVID-19, en donde mostraba a personas en un crematorio incinerando un cuerpo que tenía presuntamente dicha enfermedad, acompañado del título “Fase 3: La Pesadilla”.

“Vi una portada de una revista, de Proceso, no no, no no. Si viviera don Julio (Scherer, fundador del medio) se volvería a morir. ¿Saben por qué lo hago?, se enojan mucho conmigo, pero siempre digo lo que pienso, lo digo con todo respeto, es alarma”, argumentó.

“Me van a decir que es censura, no, y ofrezco disculpa pero no lo puedo omitir. Ahora sí rienda suelta al análisis (…) Yo no censuro nada, pero hay que debatir todo esto”, señaló López Obrador con sus brazos cruzados.
AM.MX/fm

The post Afirma AMLO que seguirán ‘mañaneras’ porque él “tiene que informar” appeared first on Almomento.mx.

Confía en poder aplicar T-MEC a partir del 1 de julio

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que contempla que el 1 de julio se esté en condiciones para comenzar las actividades y se aplique el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante la pandemia de coronavirus o COVID-19.

“Nosotros estamos analizando todos los días el comportamiento de la pandemia en el mundo y México… hoy tenemos una reunión con todos los involucrados en el tema, qué se hace, se revisan las proyecciones… de ahí va a surgir el planteamiento de cuándo podemos iniciar el periodo de actividades, desde luego es muy probable que comencemos primero en algunas partes del país, también donde inicie se cuide que no se vaya a provocar de nuevo un incremento en los contagios… De eso también va a depender lo de la articulación, la integración con Estados Unidos. Yo pienso que para el 1 de julio ya vamos a poder estar en condiciones de comenzar con el tratado, como está contemplado, incluso ya desde antes pienso podríamos tener actividades en nuestro país”.

López Obrador explicó que se mantiene en comunicación con el Gobierno de Estados Unidos, ya que, las cadenas de producción del país vecino también dependen de que en México se abran plantas que producen insumos o incluso parte que se utilizan en la industria bélica estadunidense.

“Se va a buscar el mejor momento, es cosa de conseguir los equilibrios, entre lo sanitario y lo económico, y si se puede, cuando prevalece el interés general, cuando prevalece la recomendación de médicos y científicos, también cuando prevalece el sentido común sobre la reactivación de la economía, es buscar el justo medio de las dos posturas”.
AM.MX/fm

The post Confía en poder aplicar T-MEC a partir del 1 de julio appeared first on Almomento.mx.

Pide AMLO que fondos de Banxico sean para pymes y no rescatar empresas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pidió asegurarse que los fondos que destinó el Banco de México (Banxico) se destinen para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y no para aquellas empresas que tenían problemas financieros antes del coronavirus o COVID-19.

“Ahora que el Banco de México ha decidido destinar unos fondos para apoyar a la pequeña, mediana empresa, hay que tener mucho cuidado que en efecto sea a la pequeña y mediana empresa, no vaya a ser para rescatar empresas que desde antes del coronavirus ya tenían problemas financieros”.

Aseguró que respeta las decisiones Banxico, ya que es un organismo autónomo, sn embargo, aseveró que las reservas son de la nación, por lo que debe de ayudar a los sectores económicamente más vulnerables ante la pandemia por coronavirus.

“Mucho cuidado porque el Banco de México es autónomo, y debemos respetar sus decisiones, pero sus reservas no son del Banco de México, ni si quiera son del gobierno, son de la nación”.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO que fondos de Banxico sean para pymes y no rescatar empresas appeared first on Almomento.mx.

ÍNDICE POLÍTICO: El Covid-19, ¿al servicio de un proyecto mundial de dominación?

0

FRANCISCO RODRÍGUEZ

Es un hecho incontrovertible que el pensamiento de la derecha, el ansia de la dominación mundial por un gobierno planetario de grandes transnacionales, ha sido sustentado, antes y durante la pandemia del famoso coronavirus respiratorio –no, como se ha demostrado, del aparato vascular circulatorio- de la ultraconservadora cultura general del miedo universal.

Muchos estudiosos y observadores de todas latitudes insisten en resaltar algunas de las hipótesis en las que se ha apoyado la nueva teoría del miedo universal: la inconsecuencia de que el número de fallecidos en el mundo por gripe estacional es tan alto que la OMS ofrece únicamente estimaciones anuales de número de contagios y fallecidos.

Según éstos, “la tasa de ataque anual de la gripe a nivel mundial es del 5% a 10% en adultos, y del 20% a 30% en niños. La enfermedad es causa de hospitalización y muerte, sobre todo en los grupos de alto riesgo (niños muy pequeños, ancianos y enfermos crónicos).

Estas epidemias anuales causan en todo el mundo unos 3 a 5 millones de casos de enfermedad grave y unas 250 mil a 500 mil muertes.

En México, para la temporada 2019-2020, se confirmaron 4 mil 254 casos positivos a influenza, con un predominio de A (H1N1) seguido de AH3N2 e influenza B. A pesar de que la curva epidémica de casos confirmados a influenza presentó un comportamiento esperado, se presentaron 211 defunciones.

“Los ancianos viven demasiado y son un riesgo para la economía”: FMI

Aún más: las teorías darwinistas y malthusianas de conspicuos dirigentes del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial, quienes han insistido en la necesaria reducción de la población de comensales improductivos de la tercera edad y del mundo de las regiones miserables de la Tierra, que están robando oxígeno a las actividades de la población productiva.

El hecho de que es la primera vez en la historia de la medicina que una peste de este tipo es atacada por la reclusión domiciliaria de la población y no de las masas enfermas, como se estilaba en las épocas medievales. El hecho no comprobado de la eficacia de las pruebas PCR, para determinar el contagio, un procedimiento todavía en pañales y demasiado costoso para ser aplicado instantáneamente entre la población supuestamente infectada.

El contrasentido de que los poderosos laboratorios de todas latitudes no se hayan decidido a producir medicinas a base de antibióticos, vitaminas C, anticoagulantes y antiinflamatorios, como siempre se ha hecho tratándose de las enfermedades respiratorias de la humanidad. Sobre todo, sabiendo que el coronavirus de marras es sólo una mutación de virus que habitan dentro del cuerpo humano desde tiempos inmemoriales, por ejemplo.

Las regiones menos afectadas no tienen capacidad de endeudamiento

La vía rápida de los sistemas sanitarios de extender certificados de defunción, muchas veces hechizos, basados en el coronavirus, cuando todos los tipos de virus corona, huéspedes ancestrales, son identificables por procedimientos más sencillos y eficaces.‎ El pánico que ha sido desplegado para enfermar a la humanidad de terror, antes de saberse contagiados de una peste supuestamente desconocida.

La insistencia en que los seres humanos se protejan y se enemisten de los otros, por simples sospechas y por propaganda de medios de comunicación interesados en sembrar el miedo, antes de atacar la pandemia. El ataque mediático contra la insurrección popular o las sospechas ciudadanas, acusando a quien duda del coronavirus como enemigos de la colectividad.

La duda que emerge en los centros de pensamiento independiente cuando se dan cuenta de que las regiones menos afectadas por la pandemia son precisamente aquéllas que no tienen la capacidad de endeudamiento para empeñarse en préstamos ofrecidos por los organismos financieros cuya función es precisamente prestar dinero a buenos recaudos.

Certeza médica ancestral: mata más el miedo que la enfermedad insalvable

Precisamente, los países africanos más atrasados, con ingresos per capita que no rebasan algunos dólares mensuales o anuales, han sido los menos afectados por esta nueva peste, que ha sido demostrado hasta la saciedad haber sido incubada en laboratorios gringos y de la Pérfida Albión, e inoculadas en la capital católica de China, Wuhan.

La certeza médica ancestral de que mata más el miedo que la enfermedad insalvable, como sucede cuando por terror inducido la población señalada por la inminencia sanitaria del contagio y la correspondiente propaganda mediática destruye la voluntad, baja las defensas naturales del hombre y expone al individuo a atacar a los virus con defensas inmunológicas afectadas y disminuidas, lo que convierte a la población en presa fácil de las enfermedades virales.

La red 5G en disputas imperiales para ver quien toma el mando inminente

‎El proverbial culiempinamiento de los sistemas políticos manipulados por ignorantes, que al no saber de dónde viene, ni qué es, ni cuáles son las características del enemigo viral, optan por entregarse a los rumores de importación, para no quedar como pasmarotes ante sus pueblos.‎

Presas fáciles de cualquier vacuna salvífica que en cualquier momento será producida por un gran trust de la farmacopea y puede contener elementos abortivos o transgénicos, que pueden inocular en las franjas de población “salvadas”, en rebaños oradores de cualquier chip electrónico que haga más efectiva la participación de los big brothers del dominio, y produzca un mejor control de las franjas vulnerables, casi todas, para ponerlas al servicio de los grandes experimentos del gobierno mundial a cargo de las grandes empresas transnacionales.

Chivos propiciatorios que serán el nuevo campo de prueba de cualquier penetración bélica, económica y financiera, decidida en cualquier momento por los grandes intereses hegemónicos en los que puede dividirse el mundo de mañana o pasado mañana, cuando los modernos inventos cibernéticos, como la red 5G, en disputas imperiales tomen el mando inminente.

Dependeremos de las “dictaduras sin lágrimas”, las transnacionales

Porque el aviso ya está dado en todos los idiomas y países: la población que haya enfermado, así como la ahora asintomática, no dejará de estar en sus manos, toda vez que el coronavirus y sus futuras mutaciones, manipuladas desde los laboratorios imperiales, llegó para quedarse, posiblemente por el resto de lo que quede del siglo veintiuno, o más allá.

Esto es, los que se hayan salvado, pasando esta pandemia, no estarán del todo inmunes. Faltan generaciones enteras presas de embates sanitarios para no dejarnos respirar tranquilos, y seguir dependiendo de las “dictaduras sin lágrimas “, como se les ha dado en llamar a los gobiernos transnacionales que desde ahora se incuban, para desgracia del género humano.

Quitar de en medio a quienes estorban y consumen más de lo que producen

Las ideologías darwinsitas y malthusianas se han apoderado del mundo a pasos agigantados. El objetivo es dejar paso libre a los países industrializados del Norte, eliminando a las poblaciones del miserable Sur, para que los primeros disfruten a placer de los enormes recursos naturales y geográficos de esta zona del planeta.

¿Qué si lo descrito parece una película de ciencia ficción? Para nuestra desgracia sí, es lo más parecido, porque se observa cómo avanza el proyecto en cuestión, a punto de hacer efectivo el inicio del sueño eterno de las potencias económicas: quitar de en medio a las poblaciones que estorban y consumen más de lo que producen, para hacerse de todo, cuanto antes.

Como en cualquier establo que se respete, en el nuevo mundo, las poblaciones miserables seguirán confinadas, recluidas, encerradas en sus chiqueros de cuatro paredes, mientras los que tengan derecho a vivir y consumir, obviamente los linajes predestinados, florecerán a todo trapo.‎ Este parece ser el nuevo rostro del futuro inmediato, si no nos ponemos las pilas. Si no les damos a entender que sabemos su juego perverso.

Inaceptable ser los cobayos en este proyecto de dominación mundial

Es el momento de la insurrección popular, de la toma de conciencia cívica, del despertar de la ciencia médica realmente informada, para hacer frente a la conquista sanitaria y a la limpia genética que se promueve desde los centros de poder. Igual que lo hicieron cuando promovieron a través de Hitler la limpia del deleznable Holocausto.

Sólo que ahora, las comunidades israelitas de los demasiado ricos, están a la punta del embate. Basta ver al Papa Francisco en el Vaticano besando los anillos de la familia Rockefeller, de visita en ese centro ceremonial de los católicos. No nos engañemos: ellos son unos, y nosotros somos los demás.

¿Que se trata de un análisis tendencioso o sesgado? Hago votos por equivocarme. Sería lo menos malo que pudiera pasar. Pero todo indica que estamos en el camino correcto. Como siempre: piensa mal y acertarás. Lo que no podemos aceptar es ser los conejillos de indias, simples cobayos en este proyecto de dominación mundial.

Por un gobierno comprometido, no de agachados e inconscientes

Pero para eso necesitamos líderes inteligentes, gobiernos despiertos y audaces, los que por lo visto, en nuestro caso son más que rara avis.
Dios nos agarre confesados.
Mínimo, hacía falta tener conciencia a tiempo.
Tener realmente un gobierno comprometido, no un puñado de agachados e inconscientes.
Hasta ahora, aquí seguimos en manos de los cuentachiles, ignorantes y soberbios.
¿No cree usted?

Índice Flamígero: Una investigación del diario Reforma publicada ayer domingo apunta que “México tiene casi 150 mil muertes al año por afecciones cardiovasculares, unas 100 mil por diabetes y unas 50 mil por enfermedades pulmonares obstructivas y neumonías. El homicidio doloso, causado por narcoviolencia, cobra unas 36 mil vidas al año. La tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes de enfermedades del corazón es de 117.2; diabetes 80.1, neumonía e influenza es 22.2 y enfermedades pulmonares 18.5 por ciento. El desafío que presenta el Covid-19 para el País en su sistema hospitalario y en la pérdida de vidas es aún una incógnita. El gobierno federal ha llegado a estimar la posibilidad de que cause unas 8 mil muertes, una cifra inferior del daño que causan los males crónicos que afectan a los mexicanos.”

https://www.indicepolitico.com / indicepolitico@gmail.com / @IndicePolitico / @pacorodriguez

The post ÍNDICE POLÍTICO: El Covid-19, ¿al servicio de un proyecto mundial de dominación? appeared first on Almomento.mx.