10 C
Mexico City
sábado, noviembre 22, 2025
Inicio Blog Página 3172

Comerciantes piden reabrir zona arqueológica de Tulum

QUINTANA ROO.- Los comerciantes y prestadores de servicios turísticos de Tulum piden a las autoridades quintanarroenses que permitan la reapertura de la Zona Arqueológica tras casi cuatro meses sin ingresos a causa del confinamiento.

Alrededor de 150 locatarios de la plaza artesanal en Tulum atraviesan por problemas económicos debido a que llevan meses sin laborar y sin recibir algún sustento monetario.

Siendo así, estas personas piden a las las autoridades municipales y estatales que reanuden pronto las actividades en el municipio y que se implementen las medidas de contingencia sanitaria.

Además, la semana pasada Tulum recibió el Sello de Seguridad Global, reconocimiento internacional otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) para dar certamen y confianza a los turistas que visiten la entidad.

Al corte de hoy la Secretaría de Salud del estado (Sesa) registra que en Tulum hay un total acumulado de 186 casos positivos, de los cuales, 27 se han recuperado y siete son defunciones.

 

Continúa leyendo:

Otorgan Sello de Seguridad Global a Tulum

Campeche en semáforo amarillo

0

Campeche comienza la semana con semáforo amarillo, hasta el momento es el primer estado de la república mexicana en pasar a este color.

Te puede interesar: AMLO dispuesto a hablar con Putin para tener vacuna contra COVID-19

Con el color amarillo se reactivan todos los trabajos, aumenta el aforo de cines, teatros, restaurantes y reabren parque públicos.

Se espera el final de la ley seca y restaurantes operarán a un 35% de aforo, se reabrirán iglesias, templos, por otro lado, el gobernador de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, anunció que se seguirá fortaleciendo las estrategias de reactivación económica, con apego al semáforo epidemiológico del Gobierno federal y la estricta aplicación de los protocolos sanitarios y del uso obligatorio del cubrebocas.

Continúa leyendo: 

México es segundo en el mundo en fake news del COVID-19: Jenaro Villamil

Con información de 24 horas.

EM/cctp

 

 

México es segundo en el mundo en fake news del COVID-19: Jenaro Villamil

0

CIUDAD DE MÉXICO.- México ocupa el segundo lugar en el mundo con más Fake News sobre el COVID-19, señaló Jenaro Villamil Rodríguez, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Villamil explicó que la Organización de la Salud ha catalogado la infodemia casi tan peligrosa como la misma pandemia de coronavirus y añadió que durante 2019, México ocupó el segundo lugar a nivel mundial como el país donde mayor cantidad de noticias falsas se genera, sólo debajo de Turquía.

De marzo a julio se registraron mil 294 de noticias falsas que fueron compartidas, principalmente, en redes sociales.

En el mes de marzo se detectaron 144 fake news relacionadas con el COVID-19, en abril 430, en mayo 266, en junio 186, y en julio se registraron 268.

“El fenómeno de infodemia mostró un repunte en el promedio diario de fake news al pasar de 6.2 notas en junio, a 8.7 notas en julio, coincidentemente con la intensidad de la partidización o de la politización del debate sobre cómo enfrentar la pandemia de coronavirus, corre paralelo y eso es muy delicado”, expuso Jenaro Villamil.

Las entidades que han registrado un mayor número de notas falsas son: La Ciudad de México con 147, Tabasco con 84, Veracruz con 54, Guanajuato con 34, y Chiapas con 33.

Respecto a los canales de difusión de noticias falsas, afirmó que 16 por ciento se distribuyen a través de WhatsApp, 13 por ciento de Facebook, 12 por ciento por Twitter y 18 por ciento a través de sitios web y correos electrónicos.
AM.MX/fm

The post México es segundo en el mundo en fake news del COVID-19: Jenaro Villamil appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO presentará en 15 días un plan de reactivación económica con IP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que en 15 días presentará un proyecto de reactivación económica en conjunto con el sector privado. Se trata de un plan para impulsar la industria de la construcción y de energía.

“Se va a presentar un plan conjunto de construcción de infraestructura para impulsar la industria de la construcción. Se va incluir al sector energético. Esto lo vamos a tener, yo espero que en 15 días. Se está hablando con los empresarios, con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y con todas las organizaciones empresariales y en 15 días se va a presentar un proyecto de reactivación económica”.

López Obrador indicó que su gobierno buscó primero apoyar a los más necesitados y así evitar un Fobaproa, “se demostró que funcionó nuestra estrategia de no atender primero, como era antes, arriba… eso fue el Fobaproa, se molestaron algunos, pero ya entendieron que lo mejor, lo que dio resultado es ayudar de abajo hacia arriba, rescatar al pueblo primero”.

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, informó que en febrero de 2021 se inaugurará la pista militar del aeropuerto de Santa Lucía; no obstante, será el 21 de marzo de 2022 que se inaugure completamente el Aeropuerto General Felipe Ángeles.

“Puedo adelantarles que en febrero del año próximo estamos inaugurando ya la pista militar y las instalaciones de la base aérea, como una primera etapa, y el 21 de marzo del 2022 se inaugura completo el aeropuerto”.

Sostuvo que exigirá a los involucrados en el cancelado aeropuerto NAICM por el presunto sobrecosto de la cobra, “Voy a pedir que ofrezcan disculpas en su momento lo del aeropuerto de Texcoco, que estaban estimando un costo de 300 mil millones, y se iba a desaparecer el actual aeropuerto y el de Santa Lucía por interferencia aérea, inventaron eso porque querían quedarse con los terrenos, negociarlos, hacer un Santa Fe”.

López Obrador presentó los videos de los avances en las obras que se realizan en el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles además de la refinería Dos Bocas, en Tabasco.

La próxima semana se agregará el video de los avances en las obras del Tren Maya y dentro de 15 días las obras del tren transísmico del Istmo.

López Obrador se encuentra en la Ciudad de México y a partir del próximo miércoles iniciará una gira por Querétaro y en los siguientes días visitará San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.

También como cada lunes, el presidente de México estuvo acompañado por Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien dio los informes sobre las gasolinas, gas así como las remesas.
AM.MX/fm

The post AMLO presentará en 15 días un plan de reactivación económica con IP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide AMLO cancelar contrato firmado entre Pemex y consorcio de Odebrecht involucrado en caso Lozoya

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el millonario contrato de suministro de etano de la petrolera estatal Pemex a una planta de un consorcio liderado por la brasileña Odebrecht en México debe ser cancelado.

El acuerdo a 20 años, firmado con Pemex durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), ha sido considerado abusivo por el mandatario, al obligar a la petrolera a importar gas para cumplir con sus disposiciones, lo que le ha generado millonarias pérdidas.

“Ese contrato se tiene que cancelar, o sea, es mi opinión, por ser un contrato leonino, se tiene que revisar”, dijo el gobernante sobre la planta Etileno XXI, ubicada en el estado Veracruz, y que ha aparecido en la causa abierta por corrupción contra el exjefe de Pemex Emilio Lozoya.

Tras ser extraditado desde España en julio, Lozoya está respondiendo en su país ante la justicia y la semana pasada denunció al predecesor inmediato del presidente, Enrique Peña Nieto, de liderar una trama delictiva y sobornar a políticos con dinero de Odebrecht.

El actual mandatario dijo la semana pasada que dos presidentes que le precedieron deberían comparecer ante la justicia, en alusión a Peña y aparentemente también a Calderón, precisamente por el contrato Etileno XXI, aunque no ofreció detalles en este segundo caso.

Antes de que López Obrador asumiera el poder en 2018, Braskem, el brazo de Odebrecht en el área petroquímica y que opera la planta Etileno XXI con la mexicana Idesa, ha dicho que no pretende renegociar el contrato, pero está abierta a discutir alternativas.

Ni Braskem ni Pemex respondieron de inmediato a solicitud de comentarios por parte de Reuters.
AM.MX/fm

The post Pide AMLO cancelar contrato firmado entre Pemex y consorcio de Odebrecht involucrado en caso Lozoya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

GINgroup concreta fusión y sociedad comercial en Colombia

0

Ciudad de México, a 17 de agosto. – GINgroup, empresa líder en la administración integral del talento humano en América Latina, presidida por el Dr. Raúl Beyruti Sánchez anunció la formalización de una sociedad comercial con la empresa más grande de Colombia de tercerización, ACTIVOS.

Esta empresa fundada por Philippe Jacob, con 38 años en el mercado y 10 años manteniéndose como la empresa número uno en su país cuenta con más de 500 clientes corporativos, más de 100 mil contratos de empleo firmados al año y 35 mil empleos temporales, además de la estructura y capacidad financiera para la atención de los contratos de subcontratación de las empresas internacionales con presencia en Colombia. Cuenta con 25 oficinas operativas en 22 ciudades, autonomía tecnológica y más de 650 empleados internos para atender las necesidades de cada proyecto, siendo en materia de facturación, la empresa número uno en cobertura geográfica.

Lo anterior, facilitará atender los proyectos de los clientes que GINgroup tiene en México, Estados Unidos, Canadá y España, así como también permitirá que cuenten con la mayor infraestructura tecnológica y humana con una cobertura nacional.

Derivado de esta nueva sociedad estratégica, GINgroup fortalece su presencia a nivel global y se posiciona como una de las empresas más representativas en integrar sus servicios de valor agregado en más de 10 países en 3 continentes.

La nueva sociedad entre GINgroup-ACTIVOS, no sólo fortalecerá la oferta de servicios de tercerización, sino apoyará en la homologación de los estándares en materia laboral y regulatoria, a fin de compartir mejores prácticas de la industria.

Gracias a sus sociedades en el extranjero, GINgroup hoy día suma más de 600,000 colaboradores en su cartera estratégica, convirtiéndose en uno de los empleadores más grandes que desarrollan constantemente políticas de apoyo y soluciones integrales para un entorno de recuperación post-pandemia.

Las operaciones internacionales a cargo del Dr. Raúl Beyruti Espinosa, Director General de GINgroup cuentan con cobertura en Estados Unidos, América Latina, Centroamérica y Europa, a través de sus distintas empresas filiales.

EM/cctp

Posible juicio a Calderón y Peña Nieto por caso Lozoya no es venganza: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que sean son los ciudadanos quienes deben decidir si se juzga a Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto por su posible vinculación al caso Emilio Lozoya, pues no quiere que se piense que es una venganza política de su gobierno.

López Obrador había dicho que es necesario que la Fiscalía General de la República (FGR) llame a testificar a Calderón y Peña Nieto por el caso del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de corrupción.

“Si están involucrados los expresidentes, como lo he venido diciendo, consulta ciudadana para que el pueblo decida si se les juzga o no”, declaró el presidente en su conferencia de prensa matutina, “tiene que ser la gente, tiene que ser el pueblo el que decida sobre este asunto”.

“No quiero que se vaya a pensar que es una vengaza, no es mi fuerte la venganza”, agregó el titular del Ejecutivo, quien aseguró que él votaría en contra de esta posibilidad pero respetaría la decisión del pueblo.

López Obrador también llamó a hacer públicas las denuncias de García Luna, quien aceptó haber cometido actos de corrupción, pero, dijo, bajo las órdenes de Peña Nieto y Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda.

De igual forma, pidió difundir el presunto video con el que Lozoya sustenta sus dichos.

“Eso es sano, esto ayuda a purificar la vida pública”, quien indicó que la transparencia “es una regla de oro de la democracia”.

También pidió recuperar “todo lo malhabido, que la nación recupere lo que se obtuvo de manera ilegal”.

Sugirió que, mediante la extinción de dominio, estos recursos sean destinados a Pemex y al bienestar de los ciudadanos.

López Obrador indicó que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, ‘hará historia’ con el juicio Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex). Aseguró que el titular de la FGR no se prestará a ninguna maniobra de simulación en el caso.

“Gertz Manero tiene toda la libertad y va a hacer historia y conociéndolo, no creo que se preste a una maniobra de simulación, entonces tengamos confianza es cuestión de esperar cómo se va a desahogar este asunto y también lo que está en EUA, pero en los dos casos va a ser una gran contribución para purificar la vida pública”.

Aseguró que “el juez principal sobre este asunto al que le tengo confianza, es al fiscal general Alejandro Gertz, él va a conducir este asunto, lo único que pido es que se informe al pueblo, que no se oculte nada, al final, si hace falta, que se consulte al pueblo sobre el posible juicio a expresidentes”.
AM.MX/fm

The post Posible juicio a Calderón y Peña Nieto por caso Lozoya no es venganza: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

AMLO dispuesto a hablar con Putin para tener vacuna contra COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador indicó que entraría en contacto con Vladimir Putin, para solicitar la vacuna contra el coronavirus o COVID-19, si esta es eficaz. Incluso afirmó que él sería el primero en aplicarse la vacuna rusa como muestra de la importancia de esta para el Gobierno de México.

“Sí, si vemos que da resultados, que es eficaz, establecemos comunicación y si hay disponibilidad adelante, y para que no quede duda, de la importancia que tiene para nosotros, yo sería el primero en dejarme vacunar, porque me importa mucho, pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo y garantizar que sea algo efectivo y que esté también al alcance de toda la gente”.

López Obrador aseguró que el Gobierno de México dispone de 25 mil millones de pesos para adquirir la vacuna en caso de ser eficaz contra el coronavirus. “En esta semana están los 25 mil millones, no tenemos problemas de recursos de caja, afortunadamente”.

López Obrador aseguró que él sería el primero en ponerse la vacuna rusa contra el coronavirus o COVID-19, para demostrar la importancia que tiene para el Gobierno de México el encontrar una cura contra la enfermedad.

“Para que no quede duda, de la importancia que tiene para nosotros, yo sería el primero en dejarme vacunar, porque me importa mucho, pero tenemos que conocer bien lo que está sucediendo y garantizar que sea algo efectivo y que esté también al alcance de toda la gente”.
AM.MX/fm

The post AMLO dispuesto a hablar con Putin para tener vacuna contra COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Presenta SEP programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los horarios en los que se transmitirán los contenidos educativos para Educación Básica y Media Superior, a través de las distintas televisoras que integran el acuerdo, para el regreso a clases de las niñas, niños y adolescentes de México.

Su Titular, Esteban Moctezuma Barragán, señaló en la décimo cuarta conferencia de prensa por la Educación, realizada en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, que el próximo lunes 24 de agosto se iniciarán oficialmente las clases a distancia por televisión, radio, cuadernillo de trabajo o internet.

Acompañado por el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica; el Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SEP, Enrique Quiroz Acosta, y la Coordinadora de Relaciones Institucionales, Jimena Saldaña Gutiérrez, el Secretario de Educación Pública puntualizó que la Educación a Distancia es un gran reto y México fue uno de los países que con más agilidad ha respondido en materia educativa para buscar soluciones creativas. “Soluciones que son impuestas por la necesidad; no tenemos opción de regresar a clases de manera presencial, es algo que no se recomienda por parte de las autoridades sanitarias”, indicó.

En este sentido reconoció la participación de las maestras y los maestros en este programa de Aprende en Casa II, quienes fueron seleccionados por reconocidas instituciones de formación magisterial, y están ayudando para hacer los guiones de los programas.

De esta manera, la SEP, junto con los docentes, elaboran todos los guiones, programas y contenidos, y una vez preparados, Canal Once, a través de la SPR lo distribuye a Preescolar, Primaria e Inicial, mientras que Ingenio TV lo hace para Secundaria y Bachillerato.

Posteriormente, la RTC envía la señal a las televisoras que están apoyando: Televisa, TV Azteca, Imagen y Grupo Multimedios, para crear todo el soporte de distribución de las señales; respetando los distintos horarios en todo el país y con una señal limpia, libre de publicidad de cualquier tipo.

Moctezuma Barragán detalló que el número de estudiantes por cada uno de los niveles: Preescolar cuenta con 4 millones 780 mil 787 niñas y niños; Primaria, 13 millones 972 mil 269; Secundaria, 6 millones 473 mil 608, y Bachillerato, 5 millones 239 mil 675.

Ante estos números, y para organizar la Educación a Distancia, se destinaron cuatro canales para Educación Básica, y dos más para Educación Media Superior.

Horarios y canales de Educación Inicial, Preescolar y Primaria

Durante la presentación de los canales, programación y horarios de Aprende en Casa II, Moctezuma Barragán informó que Educación Inicial se transmitirá por los canales 11.2 de Once Niños y 5.2 de Televisa, en los horarios de 7:30 a 8:00 horas; de las 13:30 a 14:00 por el canal 3.2 de Imagen; de las 22:00 a las 22:30 por el canal 7.3 de Azteca, mientras que por el canal 10.2 de Heraldo TV será de las 23:00 a las 23:30 horas.

Dijo que Educación Preescolar se transmitirá por los canales 11.2 y 5.2 en un horario de 8:00 a 9:00 horas; por el canal 3.2 será de las 15:00 a las 16:00 horas, mientras que por el canal 10.2 de 17:30 a 18:30 horas. Serán 8 asignaturas las que se abordarán en las clases de este nivel educativo.

La programación de Educación Primaria se transmitirá de la siguiente manera: las clases de Primero de Primaria se pasarán de las 9:00 a las 11:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 12:00 a las 15:30 horas; por el canal 10.2 de las 18:30 a las 21:00 horas.

El Segundo de Primaria se transmitirá de 11:00 a 13:30 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 15:00 a las 17:30 horas; por el canal 10.2 de las 20:30 a las 23:00 horas.

Tercero de Primaria se transmitirá en un horario de 13:30 a 17:00 horas por los canales 11.2 y 5.2; por el canal 7.3 de las 17:30 a las 20:00 horas; por el canal 10.2 de las 7:30 a las 10:00 horas.

Cuarto grado de Primaria será transmitido en un horario de 9:30 a 12:30 horas por el canal 10.2; por los canales 11.2 y 5.2 de las 16:30 a 19 horas; mientras que por el canal 7.3 será en un horario de 19:30 a 22:00 horas.

La programación del Quinto grado de Primaria se transmitirá de las 7:30 a las 10:00 horas por el canal 7.3; por el canal 10.2 se transmitirá de las 12:00 a las 15:30 horas; en tanto que por los canales 11.2 y 5.2 el horario será de las 19:00 a las 21:30 horas.

Para el caso del Sexto grado de Primaria, la programación se transmitirá de las 9:30 a las 12:00 horas por el canal 7.3; de las 15:00 a las 17:30 horas por el canal 10.2; mientras que los canales 11.2 y 5.2 lo harán de las 21:00 a las 23:30 horas.

En total, serán 10 asignaturas las que se abordarán en los programas de Educación Primaria.

La programación de Educación Inicial, Preescolar y Primaria también se transmitirá por televisión de paga, a través de los canales 114 de TotalPlay; 311 de StarTV; 330 de Sky; 280 de Dish; y por el 311 de IZZI.

Moctezuma Barragán señaló que la diversidad de canales y horarios es para que las madres y padres de familia elijan la mejor opción para los alumnos como para ellos.

Dijo que de las 14:00 a las 15:00 horas, por los canales 11.2, 5.2, 7.3, 3.2, 14.2 y 6.2 de Grupo Multimedios, se transmitirá el programa Aprendiendo a amar a México, a través del cual se mostrarán los valores, culturas, tradiciones, lugares, de cada uno de los estados del país.

Horarios y canales de Secundaria y Bachillerato

Las y los alumnos de Secundaria podrán consultar los contenidos del programa Aprende en Casa II, a través de Imagen Televisión y Grupo Multimedios, en los canales 3.2 y 6.3, de televisión abierta, respectivamente.

Para primer grado de Secundaria se transmitirán las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Ciencias y Tecnología-Biología; Geografía; Artes; Tecnología; Formación Cívica y Ética, e Historia; de las 16:00 a las 18:30 hrs., con retransmisiones de las 21:30 a las 00:00 hrs.

Para segundo grado, se transmitirán los contenidos de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Física, Artes, Tecnología y Formación Cívica y Ética, de las 8:00 a las 10:30 hrs., con retransmisiones de las 19:00 a las 21:30 hrs.

Tercer grado de Secundaría contará con las asignaturas de Lengua Materna-Español; Matemáticas; Historia; Ciencias y Tecnología-Química; Artes; Tecnología, y Formación Cívica y Ética, de las 11:00 a las 13:30 hrs., con retransmisiones de las 15:00 a las 17:30 hrs, en el canal 14.2 de Ingenio TV.

Los tres grados de Secundaría compartirán los contenidos de Cívica y Ética en Diálogo; Vida Saludable e Inglés, de las 10:30 a las 11:00 hrs., con retransmisiones de las 18:30 a las 19:00 hrs.

Los contenidos de Secundaria se transmitirán, también, en los sistemas de televisión de paga IZZI, en el canal 722; SKY, en los canales 122 y 1122, y Dish, en los canales 622 y 122.

Para las y los estudiantes de primero, segundo y tercer grado de Bachillerato, el programa Aprende en Casa II dispone de la señal de Ingenio TV, en el canal 14.2, y Grupo Multimedios, en el canal 6.3 de televisión abierta.

Se transmitirán las asignaturas de Vida Saludable; Pensamiento Matemático; Conciencia Histórica; Responsabilidad Social Cívica y Ética; Educación y Saberes Digitales, y Comunicación, de las 8:00 a las 12:00 hrs, con retransmisiones de las 18:00 a las 22:00 hrs., de lunes a viernes.

El Sistema de Telebachillerato Comunitario se transmitirá de las 12:00 a las 14:00 hrs., con retransmisiones de las 22:00 a las 00:00 hrs, de lunes a viernes, en ambos canales.

La programación de Bachillerato y Telebachillerato comunitario se transmitirán, además, en los sistemas de televisión de paga: Total Play, en el canal 164; SKY, en el canal 260; Dish, en el canal 306; IZZI, en el canal 480; Megacable, en el canal 135, y Axtel, en el 131.
AM.MX/fm

The post Presenta SEP programación y horarios del programa de Educación a Distancia Aprende en Casa II appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Vacuna contra COVID-19 será universal y gratuita: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador informó que después de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) determine si la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca es eficaz, se iniciaría inmediatamente el proceso de fabricación.

En un video compartido en internet, informó que esta nueva vacuna ya está en la fase 3 de investigación, la cual está por concluirse.

Señaló que el objetivo es que para principios de noviembre concluya esta tercera fase y se entreguen sus resultados, que serán revisados por Cofepris.

Ya se tiene certidumbre, ya hay amplias probabilidades de que esta vacuna sea eficaz para enfrentar el COVID-19, es por eso que ya suscribimos un acuerdo Argentina, México, la Universidad de Oxford, AstraZeneca y la fundación Carlos Slim”, comentó el mandatario.

López Obrador que la vacuna podría comenzar a aplicarse en el primer trimestre de 2021, “con un plan de vacunación nacional; va a ser universal, esto es, al alcance de todos, esto lo va a decidir la Secretaría de Salud”.

Esta vacuna no tiene propósitos de lucro, así lo decidió la Universidad de Oxford, entonces su costo va a tener que ver con los insumos mínimos, se calcula que puede costar 4 dólares, pero no los va a pagar la gente de manera directa en México, lo va a financiar el gobierno, con presupuesto público que es dinero del pueblo”, comentó.

“Es una esperanza, es tener certidumbre, es tener confianza de que vamos a salir, de que se va a terminar esta pesadilla y que se va a lograr la salud pública”, expresó.
AM.MX/fm

The post Vacuna contra COVID-19 será universal y gratuita: AMLO appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.