21.6 C
Mexico City
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3184

Avión canadiense se prepara para aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Madrid

0

MADRID.— Un avión de Air Canadá sobrevuela Madrid mientras se prepara para un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Barajas, del que había salido poco antes y tuvo que regresar al presentar un “problema técnico”. Actualmente se encuentra en operación de quema de combustible.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aérea (Sepla) detalló que el avión perdió piezas del tren de aterrizaje que han entrado en el motor izquierdo, por lo que ha de estar tres horas quemando combustible, tal y como marca el protocolo, antes de aterrizar.

#Exclusiva Vídeo desde el interior del avión de Air Canada en el que se ve a un caza del ejército analizar los daños de la aeronave. https://t.co/qgbURgEmCU pic.twitter.com/xDQIvPmgdT

— EL MUNDO (@elmundoes) February 3, 2020

Se trata de un avión Boeing 767-300 de la compañía canadiense que despegó del aeropuerto madrileño rumbo a Toronto, Canadá, a las 14:33 horas (local) y, tras detectar problemas técnicos, está tratando de volver a Barajas. Vuela con 130 pasajeros.

La aerolínea Air Canada informó que el avión “tuvo un problema de motor poco después del despegue”, y se le reventó en ese mismo momento uno de los diez neumáticos que tiene el modelo.

Me acaba de llegar este video sobre el avión Air Canadá. Parece una película de terror 😱 pic.twitter.com/45tUtkbtSO

— Mister Truño (@MisterTruno) February 3, 2020

Ante ello, “el aparato ha decidido dar media vuelta para regresar a Madrid. Actualmente está volando en círculos para quemar carburante y aligerar su peso, con vistas a un aterrizaje” de emergencia seguro, agregó. “(El avión) está diseñado para funcionar con un solo motor, y nuestros pilotos están debidamente formados para esta eventualidad”.

#Exclusiva Así comunicaba el comandante del avión del Air Canada que la aeronave se prepara para el aterrizaje de emergencia. El avión tiene 130 pasajeros a bordo y ha perdido una rueda poco después de salir de Barajas. pic.twitter.com/uP8Dv5dage

— EL MUNDO (@elmundoes) February 3, 2020

Por su parte, el ministerio de Defensa español comentó a AFP que un caza F-18 ha salido en busca del aparato de Air Canada. “Es una misión de apoyo, para verificar si el estado del tren de aterrizaje del avión es bueno”, señalaron las autoridades sin más detalles.

Ambulancias y vehículos de bomberos arribaron a las instalaciones aeroportuarias de Barajas y están a la espera del aterrizaje de emergencia del avión de Air Canadá. Mientras que usuarios de redes sociales suben videos del avión volando a baja altura en Madrid.

#ULTIMAHORA Madrid: vuelo de Air Canada declarado en emergencia. Así grababa un usuario el paso del avión a baja altura por el centro de Madrid pic.twitter.com/ZCRsqPhk1w

— Adrián S. Berger (@sanchezberger) February 3, 2020

AM.MX/dsc

The post Avión canadiense se prepara para aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Madrid appeared first on Almomento.Mx.

China anuncia brote de gripe aviar en zona cercana a Wuhan

0

HUNAN.- El gobierno de China informó sobre un brote de gripe aviar H5N1 en una granja de la provincia de Hunan, fronteriza con la de Hubei, cuya capital es Wuhan.

Según un comunicado divulgado en la noche del sábado por el Ministerio chino de Agricultura y Asuntos Rurales y publicado hoy por la prensa local, el brote se localiza en una granja situada en el distrito de Shuangqing de la ciudad de Shaoyang, donde murieron 4 mil 500 pollos por el contagio de los casi 8 mil con los que cuenta.

Las autoridades locales han sacrificado 17 mil 828 aves de corral después del brote, que por el momento no ha afectado a ninguna persona.

El virus de la gripe aviar H5N1 causa enfermedad respiratoria grave en las aves y es contagioso para los humanos, aunque según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es posible, pero difícil, transmitir la gripe aviar de persona a persona.

El contagio en humanos suele producirse en personas que tienen contacto con las aves durante un tiempo prolongado.

La gripe aviar es muy mortal para los humanos que la contraen, con una tasa de mortalidad de más del 50%, muy alta en comparación con la del SARS (10%) o el nuevo coronavirus (2% aproximado).

Continúa leyendo:

Llegan a Guanajuato estudiantes mexicanos procedentes de China

AMX/KMJ

The post China anuncia brote de gripe aviar en zona cercana a Wuhan appeared first on Almomento.Mx.

Javier Duarte y Karime Macías se divorciaron… ¡desde el año pasado!

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz y quien actualmente se encuentra detenido, y Karime Macías se divorciaron desde el 21 de octubre de 2019, cuando la juez 39 de lo Familiar, Reyna Concepción Mince, declaró disuelto el matrimonio.

Karime demandó el 16 de mayo de 2019, ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el divorcio luego de 20 años de matrimonio. El ex gobernador aceptó sin condiciones. Javier Duarte deberá pagar una pensión alimenticia de 180 mil pesos mensuales.

En caso de no poder pagar, dejó como garantía hipotecaría el inmueble ubicado en Miguel Lerdo de Tejada 405, Zona Centro, Veracruz, valuado en 2 millones 160 pesos, que significaría un año de pensión. Fue adquirido antes de casarse y no fue sujeto a confiscación como sí fueron las demás propiedades.

También te puede interesar: Detienen en Reino Unido a Karime Macías, esposa de Javier Duarte

La pareja procreó tres hijos, quienes actualmente residen en Inglaterra. Karime será quien conserve la custodia; Duarte sólo podrá ir a visitarlos cuando termine su periodo de detención que actualmente equivale a nueve años en cárcel. Los niños también podrán viajar a México para visitarlo.

La juez también indicó que como el matrimonio no adquirió ningún bien durante el tiempo que duró, no procede el determinar la administración y liquidación de ningún patrimonio.

AM.MX/dsc

The post Javier Duarte y Karime Macías se divorciaron… ¡desde el año pasado! appeared first on Almomento.Mx.

Es muy probable que sí se rife el avión presidencial: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que es muy probable que esta semana se defina el futuro del avión presidencial ‘José María Morelos y Pavón’.

Durante su conferencia matutina, el mandatario explicó que este martes tiene una reunión en la que se tomará la decisión definitiva sobre el avión presidencial, el cual está valuado en 2 mil 500 millones de pesos.

Avisarles que es muy probable que esta semana se decida si se va a rifar el avión presidencial. Tenemos una reunión mañana (el martes) y es muy probable que se lleve a cabo la rifa del avión“, adelantó.

El presidente @lopezobrador_ dijo que es probable que se realice la rifa del avión presidencial y que dará mayores detalles en el transcurso de la semana. pic.twitter.com/rR86zdKCvY

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) February 3, 2020

El 17 de enero, López Obrador indicó que se analizan cinco opciones para lograr la venta del avión: que se concrete la compra-venta con una de dos personas interesadas; un ‘trueque’ con el Gobierno estadounidense a cambio del equivalente del valor del avión en aparatos médicos; que se venda en 12 partes a empresas mexicanas; la renta por horas administrada por la Fuerza Aérea; o la rifa de la aeronave.

Con respecto a esta última opción, detalló que se venderían 6 millones de ‘cachitos’ de la Lotería Nacional a 500 pesos cada uno. Esto incluiría el servicio de operación durante uno o dos años. Además, la semana pasada presentó el diseño del boleto.

De acuerdo con López Obrador, una fecha tentativa para el sorteo es el próximo 5 de mayo, y se prevé vender una parte de los boletos al sector empresarial y la otra directamente con los vendedores de cachitos de lotería en las calles.

Te recomendamos:

Propone AMLO “rifar” el avión presidencial en la Lotería Nacional

AM.MX/dsc

The post Es muy probable que sí se rife el avión presidencial: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Llegan a Guanajuato estudiantes mexicanos procedentes de China

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Estudiantes del estado de Guanajuato arribaron este sábado al Aeropuerto Internacional del Bajío, luego de que el el gobierno de la entidad organizó su regreso debido a la epidemia de coronavirus que se registra en China.

Los jóvenes realizaron un vuelo de 36 horas, saliendo de China y haciendo escala en Seúl, Corea, para arribar primero a la Ciudad de México y posteriormente a Guanajuato.

Aproximadamente a las 14:00 horas llegó a la terminal aérea un grupo de 18 alumnos, quienes fueron recibidos por familiares y amigos. Los estudiantes guanajuatenses que regresaron en este primer contingente realizaban actividades académicas en las ciudades de Xian, Tianjin y Harbin.

Estos jóvenes forman parte de un grupo de 52 personas que estudiaban en ese país y regresarán a territorio mexicano en los siguientes días a petición de sus familiares.

Entre ellos está Luis Enrique González Herrera y nueve de sus compañeros que estudian en la Universidad Xidian, ubicada en Xi’an, capital de la provincia Shaanxi.

Luis Enrique esperaba un filtro importante, pues venían del sureste asiático, azotado por el brote. “Se me hizo extraño y un poquito irresponsable. Pon que nosotros no estábamos infectados, pero puede que alguien más sí”, expresó.

En Corea me hicieron unos filtros de temperatura. Se pusieron un poquito más intensos porque veníamos de China, entonces tuvieron más precauciones. Llegamos al aeropuerto de la Ciudad de México y no nos hicieron nada; nada de filtros ni preguntaron de dónde veníamos”, relató el joven.

A su llegada al Aeropuerto Internacional del Bajío, personal de la Secretaría de Salud estatal tomó los datos de los estudiantes y revisó su estado físico para finalmente dejarlos ir con sus familias, con la recomendación de no salir de casa en 15 días y extremar precauciones. En este tiempo de aislamiento permanecerán bajo monitoreo directo de la dependencia.

La jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de Guanajuato, Fátima Melchor Márquez, descartó que alguno de los 18 estudiantes tenga algún síntoma de la enfermedad, incluso fueron revisados antes de salir de China y en su trayecto, primeramente en Seúl, Corea.

Añadió que los familiares han sido capacitados para observar a sus hijos.

Continúa leyendo:

Uber desactiva 240 cuentas en México ante posibles contagios de coronavirus

AMX/KMJ

The post Llegan a Guanajuato estudiantes mexicanos procedentes de China appeared first on Almomento.Mx.

Se compromete AMLO a regularizar tenencia de la tierra en Solidaridad, Quintana Roo

Playa del Carmen, Municipio de Solidaridad, Quintana Roo; a 2 de febrero de 2020 (ElMayaMx). Al concluir la gira de trabajo del fin de semana en Solidaridad, Quintana Roo, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a resolver legalmente las controversias sobre tenencia de la tierra mediante decreto presidencial o a partir del diálogo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sostuvo que con respeto a la división de poderes solicitará apoyo al presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar.

El mandatario aseguró que el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra y personal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), acudirán a Solidaridad a revisar la situación de las viviendas y terrenos.

Informó que para aplicar el Programa de Mejoramiento Urbano la Sedatu destinó 425 millones de pesos en 2019 para llevar a cabo 16 intervenciones con el propósito de mejorar las colonias populares del municipio que padecen la escasez de servicios y así eliminar el contraste ofensivo con las zonas hoteleras.

Indicó que aun cuando algunas obras de vivienda y espacios urbanos siguen en proceso, se terminarán en beneficio de la gente.

El jefe del Ejecutivo dijo que esta iniciativa es fundamental ante la llegada de más personas a Quintana Roo, por lo que “vamos a la regularización de la tenencia de la tierra y el desarrollo urbano”.

“Este estado le ha dado posibilidades de trabajo y vida a muchos mexicanos de todos los estados”, enfatizó al tiempo que prometió atender las demandas en materia de abasto de agua.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, expuso que en cinco meses se han ejecutado las obras en colonias como Bellavista, 28 de julio, Ejidal y Forjadores.

Entre los proyectos destacan la ‘Ciudad Juventud’, un centro de asistencia infantil, un centro cultural y un parque para la colonia Bellavista, así como la renovación de una unidad deportiva.

En la colonia Forjadores habrá un nuevo centro deportivo y se ampliará y renovará el mercado ‘El Mundo de las Piñatas’.

También se construye el Centro de Rehabilitación Integral Municipal en Bellavista; se rehabilita la Unidad Deportiva Poliforum y tres centros de desarrollo comunitario. Se mejoraron seis calles completas equivalentes a dos kilómetros lineales.

En materia de vivienda, la Comisión Nacional de Vivienda transforma la vida de más de 700 familias en colonias como La Guadalupana con la mejora, ampliación o sustitución de viviendas. Cerca de 100 familias contarán por primera vez con las escrituras de sus viviendas.

A partir de estas acciones se generaron cerca de 2 mil 200 empleos directos y 2 mil indirectos.

El secretario dio a conocer que en colaboración con el Infonavit, el Programa de Responsabilidad Compartida reestructuró los créditos de 3 mil 400 familias en Quintana Roo con un monto promedio de 260 mil pesos de descuento por cada una.

Además, se ha condonado el 10 por ciento restante de su deuda a mil 100 familias que hicieron sus pagos puntuales.

AMLO y Vila Dosal ponen en marcha obras de infraestructura energética en Yucatán

Sábado, 1 de febrero de 2020, Mérida, Yucatán (ElMayaMx) El Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Mauricio Vila Dosal pusieron en marcha la construcción de la nueva planta Mérida 4 de generación de electricidad y del Gasoducto Cuxtal Fase 2, proyectos con los que se garantizará a los yucatecos un mejor suministro de energía a un precio más justo y bajo.

Desde las instalaciones de la Central Termoeléctrica Mérida II, López Obrador, Vila Dosal y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, realizaron el banderazo de inicio de estas obras que, una vez finalizadas, se traducirán en un beneficio directo para la población yucateca, pues se asegura un abasto eléctrico con precios acordes y más bajos, una de las añejas peticiones de la población del estado.

En su intervención, López Obrador resaltó la persistencia del Gobernador Vila Dosal, que desde su primera reunión planteó la necesidad de mejorar el suministro eléctrico y que llegue el gas natural, “eso es algo que es digno de reconocerse”.

Graciela Márquez, Mauricio Vila, Andrés Manuel López Obrador, y Manuel Bartlett

Al dirigir su mensaje, el Gobernador señaló que Yucatán en un estado donde se vive en paz y donde hay seguridad y calidad de vida, lo que ha atraído que cada vez lleguen más familias debido a estas condiciones, por lo que señaló que la energía es fundamental para afrontar este importante crecimiento y desarrollo que se presenta el estado.

“El gasoducto será un parteaguas de lo que es y lo que va a ser Yucatán después del gas natural. Uno que significa más desarrollo económico para los yucatecos, más empleos y mejor pagados, para que podamos sacar adelante a nuestras familias y, con la planta de ciclo combinado, nos va a dar certeza de que aquí, en Yucatán, tenemos garantizado el suministro eléctrico que necesitamos”, aseveró el Gobernador.

El jefe del Ejecutivo resaltó que el sureste de tiene contratado gas en Texas y tras la renegociación de los contratos firmados en gobiernos anteriores, se contará con éste hasta 20 años en adelante.

Se comprometió a terminar la plantas termoeléctricas antes de que concluya el sexenio.
“Con eso alejamos el riesgo de apagones y mantendremos precios justos y razonables en la energía eléctrica, que no haya tarifas elevadas”, subrayó.
Garantizó que no aumentará el costo de la energía eléctrica durante el sexenio.

En ese marco, el Gobernador agradeció que Yucatán sea contemplado para otros proyectos federales como la inversión de 500 millones de pesos que, a través de la Secretaría Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), hará en puerto Progreso, así como el centro de acopio de miel que se creará en el estado y el programa de vivienda social que se está realizando en todo el estado producto de la suma de esfuerzos de los Gobiernos estatal, federal y municipal.

“No podemos dejar de mencionar el proyecto del Tren Maya que, a pesar de lo que se diga en muchos lugares, siempre he dicho que el que no apoye el Tren Maya es porque no conoce el sureste del país, pues es una oportunidad de que millones de turistas, que hoy llegan a Quintana Roo, puedan desplazarse hacia Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas”, afirmó Vila Dosal.

La nueva planta en Mérida beneficiará a 2.5 millones de usuarios y 635 mil hogares; generará mil empleos temporales durante su proceso de construcción y permitirá disminuir las emisiones a la atmósfera.
Además, reducirán en un 74 por ciento los costos de generación, ya que la sustitución de combustibles líquidos por gas natural significa un ahorro anual de tres mil millones de pesos.
El suministro de gas natural a la península de Yucatán y la instalación de nuevas centrales eléctricas constituyen la estrategia de seguridad energética en la península.

En el evento, López Obrador destacó la creatividad y esfuerzo que han realizado la población y los empresarios yucatecos para salir adelante y destacar en diversos sectores como el turístico, no obstante, la falta de apoyo a esta región por parte de Gobiernos anteriores y aseguró que su administración seguirá impulsando al estado y los demás que conforman al sureste mexicano.

“Vamos a seguir desarrollando a Yucatán y al sureste, región que antes estaba abandonada. Antes estaba abandonada, pero ahora esto ya es distinto, llegó el tiempo del sureste de México, por eso vamos a impulsar el desarrollo de Yucatán y las demás entidades”, afirmó el jefe del Ejecutivo federal.

Hay que recordar que, fue en junio pasado que el Presidente López Obrador anunció este proyecto durante una visita a Yucatán, después de que el Gobernador planteó la necesidad de mejorar el suministro energético en el estado para el beneficio de las familias yucatecas.

A lo anterior, se le suma la construcción del Gasoducto Cuxtal Fase 2, que permitirá transportar gas natural de Valladolid hasta Cancún. Este proyecto consiste en la construcción de un ducto de 158 kilómetros, con una capacidad de 240 millones de pies cúbicos diarios, que estará listo en 25 meses.

Esta obra, se complementa con el proyecto de ampliación de la capacidad de transporte de gas natural en el Sistema Cuxtal-Mayakán, que abarcará desde la Zona de Cactus en el estado de Chiapas hasta Valladolid, en Yucatán, con lo que se podrá pasar de transportar 240 hasta 500 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Por su parte, el director CFE, Manuel Bartlett Díaz señaló que esta es la región que más crece en México, de acuerdo a datos nacionales, por lo que este proyecto integral llega en el momento más oportuno para seguir detonando la competitividad del sureste del país.

“Es el momento de apoyar el crecimiento excepcional que tiene este estado y, la zona en general, que ha estado creciendo por encima de las otras con una gran perspectiva. Por eso estamos iniciando estos proyectos para resolver los problemas con tarifas adecuadas”, afirmó.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, destacó el interés de los Gobiernos estatal y federal para impulsar la economía del país a través del sector energético y una infraestructura que permita la igualdad en todos los rincones de México.

En el evento también estuvieron presentes los secretarios federales de Energía, Rocío Nahle García, de Economía, Graciela Márquez Colín, y de Turismo, Miguel Torruco Marqués, el CEO y Country Manager de Engie México, Fernando Tovar, el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, Lizandro Lizama Garma, coordinador del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana.

Suspenden a policías que agredieron al portero de los Pumas y a su esposa

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que los policías de la Ciudad de México que agredieron al portero de los Pumas, Alfredo “El Pollo” Saldívar, y a su esposa embarazada, fueron suspendidos de sus funciones; la decisión fue tomada con carácter preventivo.

“En relación a los hechos difundidos en redes sociales, respecto a una agresión a los tripulantes de un automóvil, la #SSC informa: los efectivos que aparecen en el video han sido suspendidos de sus funciones con carácter preventivo en lo que se llevan a cabo las investigaciones”, indicó la dependencia a  través de su cuenta de Twitter.

En relación a los hechos difundidos en redes sociales, respecto a una agresión a los tripulantes de un automóvil, la #SSC informa: los efectivos que aparecen en el video han sido suspendidos de sus funciones con carácter preventivo en lo que se llevan a cabo las investigaciones. pic.twitter.com/sLYE5Ke61E

— SSC CDMX (@SSP_CDMX) January 31, 2020

En el comunicado oficial, la SSC detalló los hechos: “Dos uniformadas con una actitud agresiva trataron de hacer que una mujer embarazada, descendiera del automóvil, en tanto otro policía jaloneó al conductor para hacerlo bajar”.

Resaltó que ya se inició una carpeta de investigación administrativa en la Dirección General de Asuntos Internos, toda vez que las agresiones de los elementos policiacos ocasionaron lesiones en la mujer, además de la violación a los protocolos.

Vean vean es increíble! pic.twitter.com/KUfBTjHLEL

— Mariana Clemente (@Marianagrl) January 30, 2020

Este jueves, Mariana Clemente, esposa del arquero universitario, denunció que fueron agredidos por policías capitalinos mientras circulaban por calles de la Ciudad de México.

En un video compartido en Twitter por Mariana, quien actualmente tiene 18 semanas de embarazo, se observa cómo el futbolista comienza a grabar con su teléfono celular luego de que los agentes los detuvieran y obligaran a abrir las puertas del vehículo en el que viajaban. “El Pollo” Saldívar menciona que uno de los policías lo amenazó con “borrarle la sonrisa de un vergazo”.

Acto seguido, una policía trata de arrebatarle sus pertenencias a Mariana; pero al negarse,  la agente comienza a forcejear con ella para tratar de bajarla por la fuerza del vehículo.  “Estoy embarazada de 16 y medio es increíble que hagan esto a una familia que no está haciendo absolutamente nada”, expresó en Twitter.

Mariana Clemente también publicó varias fotografías de los policías que los atacaron e indicó que la patrulla los detuvo sin ningún motivo. “Vengo con mi hijo, mi esposo y estoy embarazada. Una mujer (policía) quería revisar mi bolsa al decirle que no, se me subió encima y me golpeó”, agregó.

Amigos ayúdenme con un RT una patrulla de la CDMX nos paro sin motivo alguno. Vengo con mi hijo, mi esposo y estoy embarazada. Una mujer quería revisar mi bolsa al decirle que no, se me subió encima y me golpeó. pic.twitter.com/u49vWZA9Qu

— Mariana Clemente (@Marianagrl) January 30, 2020

AM.MX/dsc

The post Suspenden a policías que agredieron al portero de los Pumas y a su esposa appeared first on Almomento.Mx.

Soldados de Australia cuidan a los koalas heridos por los incendios forestales

0

AUSTRALIA.- Los soldados del Ejército australiano dedican sus horas de descanso para alimentar y cuidar a todos los koalas rescatados de los incendios forestales.

El personal de la Fuerza de Apoyo a Emergencia del 16º Regimiento se encarga voluntariamente de esta causa en el Cleland Wildlife Park.

Las cifras especulan que más de mil millones de animales murieron en los incendios forestales que se extendieron desde Australia y hasta Nueva Zelanda por casi cuatro meses.

Te recomendamos: IMÁGENES: Así se viven los incendios forestales en Australia

Durante los incendios muchos bomberos y civiles encontraron animales quemados, entre ellos muchos koalas que se encuentran ya en refugios donde podrán curar sus heridas.

Soldados de Australia cuidan a los koalas heridos por los incendios forestales

El cuidado de los koalas es fundamental ya que recién se les declaró “funcionalmente extintos”, además, los incendios arrasaron con un gran número de su especie.

La catástrofe también dejó al rededor de 327 especies de plantas y animales al borde de la extinción pues se quemó un 80 por ciento de sus hábitats.

Soldados de Australia cuidan a los koalas heridos por los incendios forestales

Continúa leyendo: 

¡Lo hicimos! El koala está “funcionalmente” extinto

AM.MX/vgs

The post Soldados de Australia cuidan a los koalas heridos por los incendios forestales appeared first on Almomento.Mx.

Suben a 213 las muertes en China por epidemia de coronavirus

0

WUHAN, CHINA.- El número de víctimas fatales por la epidemia de neumonía viral en China se elevó a 213 personas, con casi 10.000 casos confirmados, anunciaron este viernes (30.01.2020) autoridades locales.

De acuerdo con el último balance, en la jornada del jueves murieron 42 personas en la provincia de Hubei, en el centro del país, donde se registraron 1.200 nuevos casos en una jornada en que la OMS declaró una emergencia internacional por el nuevo coronavirus.

De acuerdo con la cadena alemana Deutsche Welle, este nuevo balance sugiere que el registro diario de decesos continúa creciendo de forma marcada, a pesar de las medidas de alcance sin precedentes que fueron adoptadas en toda la región de Hubei hace una semana.

El jueves, funcionarios habían reportado un total diario de 37 víctimas fatales en Hubei, y una persona muerta en otra región del país.

La OMS decidió el jueves revisar una decisión previa de minimizar el impacto global de la epidemia, y en una nueva reunión declaró la emergencia internacional. “Todos debemos actuar juntos para limitar la propagación. Solo podremos contener esto actuando juntos”, dijo el titular de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una conferencia de prensa en Ginebra.

No obstante, el funcionario dejó claro que la entidad no aprueba la prohibición de viajes. “La OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción” de viajes o comercio, añadió el jefe de la OMS. China ha tomado medidas extraordinarias para detener la propagación del virus, incluida la cuarentena efectiva de más de 50 millones de personas en Wuhan y la provincia circundante de Hubei.

Se cree que el patógeno surgió en un mercado que vendía animales salvajes y se propagó durante la temporada de vacaciones del Año Nuevo chino en la que cientos de millones de chinos viajan dentro del país o al extranjero. Al menos 15 países han reportado infecciones, incluido el primer caso en India.

Evacuados de Wuhan

Por otra parte, ciudadanos de varios países comenzaron este jueves a ser evacuados de la ciudad de Wuhan, epicentro del coronavirus.

Un primer grupo de 367 llegó este viernes a Seúl entre estrictos controles sanitarios en un momento en que crece el nerviosismo ante la persistente propagación del patógeno por distintos países.

De igual forma, una veintena de españoles que permanecían atrapados en Wuhan, abandonaron hoy la ciudad china a bordo de un avión fletado por el Gobierno británico que voló directamente a Londres y posteriormente Madrid

Frankreich fliegt Staatsbürger aus Wuhan aus (Getty Images/AFP/H. Retamal)

Los evacuados no presentan síntomas, pero permanecerán bajo vigilancia en sus países y serán sometidos a exámenes.

Ninguno de los españoles presentó fiebre o algún otro síntoma de estar infectado por el virus en los diferentes controles de temperatura realizados en el aeropuerto, por lo que todos pudieron embarcar en el avión, indicaron las mismas fuentes.

También unos 200 ciudadanos franceses abandonaron la ciudad china en un avión. El aparato militar enviado por Francia tiene previsto aterrizar en Istres (en el Sur del país, próximo de Marsella) luego de un vuelo de 12 horas.

A su llegada al territorio francés, los pasajeros permanecerán aislados durante 14 días en un centro de vacaciones, también próximo de Marsella, para la realización de exámenes médicos.

El Gobierno colombiano también anunció que evacuará en dos tandas a 14 de sus ciudadanos que manifestaron su deseo de salir de la ciudad china de Wuhan, informó este jueves el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Prohibición de viajar a China

Por otro lado, los gobierno de EE. UU. alertó a sus ciudadanos que “no viajen” a China, elevando su alerta al nivel más alto debido a la epidemia del nuevo coronavirus.

El Departamento de Estado emitió una advertencia de viaje de nivel cuatro, tras haber instado a los estadounidenses a “reconsiderar” los planes de viaje a China, después de que la Organización Mundial de la Salud declarara la epidemia originada en la ciudad de Wuhan como una emergencia internacional.

AM.MX/fm

The post Suben a 213 las muertes en China por epidemia de coronavirus appeared first on Almomento.Mx.