CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- La Magistrada Claudia Mavel Curiel López comunicó a sus homólogos que, por instrucciones de la presidencia de la Corte, los jueces deben evitar críticas y comentarios públicos contra el Presidente Andrés López Obrador.
Curiel, Magistrada del Séptimo Tribunal Colegiado Administrativo de Jalisco, advirtió que aquel funcionario judicial que sea sorprendido con críticas al Presidente será sujeto a procedimientos administrativos de responsabilidad.
Un audio al que tuvo acceso Reforma, revela que en un encuentro con Magistrados de su circuito, Curiel les informó de esa nueva directriz del Poder Judicial de la Federación (PJF). REFORMA confirmó con fuentes judiciales la autenticidad del mensaje y que el encuentro fue realizado recientemente.
Este mensaje, dijo la Magistrada, le fue comunicado a su vez por el director de la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, luego de reunirse con Alfonso Pérez Daza, consejero de la Judicatura Federal.
“(Pérez Daza) lo citó en el Consejo para decirle que, de continuar con este tipo de actitudes que tienen que ver con posicionamientos, comentarios, comunicados, en contra de AMLO o de la forma en que está ejerciendo el poder, o de que haya ataques a nuestra independencia o nuestra autonomía, o que el Ministro presidente (Arturo Zaldívar) está alineado con él (…) se van a iniciar procedimientos de responsabilidad en contra de quien continúe haciendo ese tipo de comentarios”, advierte Curiel.
“Él tiene ya detectados a las personas que sobre todo han estado haciendo eso o emitiendo esos mensajes, pero primero quieren llamarnos a la prudencia antes de actuar, a que trabajemos ya con regularidad, olvidándonos de todo este tema político que no es lo nuestro, que la defensa de la independencia y la autonomía corresponde a la Suprema Corte y al Consejero y en especial al Ministro presidente”.
En el audio, Curiel dijo que es portavoz de un mensaje y no se trataba de una “amenaza” sino un llamado a la prudencia del presidente de la Suprema Corte.
El martes, López Obrador reprochó que jueces dejen libres a delincuentes a pocos días de haber sido detenidos y advirtió que van a dar a conocer estos casos “para que los ciudadanos sepan del comportamiento de los servidores públicos”.
TENOSIQUE, 15 de marzo, (ElMaya.MX).— El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, encabezó el evento en el que se entregaron los apoyos del programa Producción para el Bienestar, el cual fue propuesto desde el Gobierno Federal y requirió una inversión de seis y medio millones de pesos.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones del municipio de Tenosique, en donde López Hernández entregó los apoyos a pequeños productores de frijol, arroz, sorgo y maíz de Tenosique, Jonuta, Balancán y Emiliano Zapata.
La iniciativa de Producción para el Bienestar tiene como objetivo apoyar económicamente a los pequeños productores del país, especialmente a aquellos que se dedican a realizar labores de la actividad primaria, como lo son la agricultura, la ganadería y la pesca.
El gobernador de Tabasco estuvo acompañado por Raúl Gustavo Gutiérrez Cortés, presidente de Tenosique y por Francisco Alfonso Filigrana Castro, alcalde de Jonutla, a quienes instó a poner de su parte para fomentar los trabajos del sector agropecuario dentro de sus municipios.
Adán López aseguró que los programas del gobierno federal beneficiarán a todos los tabasqueños, pues tan solo en Tenosique, estos crearán una derrama económica mensual de 52 millones de pesos.
TULUM, 15 de marzo (ElMayaMX).- La próxima semana el ayuntamiento de Tulum convocará a empresas para que presenten propuestas para construir una Celda de Relleno Sanitario que deberá durar aproximadamente tres años.
Así lo informó el director de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado Saldaña, en el subcomité de planeación en el que también se anunció la posibilidad de un nuevo sistema tecnológico de manejo de residuos sólidos.
Precisó, que debido al crecimiento económico y poblacional hoy se producen 300 toneladas diarias de residuos sólidos en el municipio, por lo que es necesario encontrar sistemas de reciclaje eficientes y de producción de composta.
En los municipios vecinos se iniciaron pláticas y sesiones de trabajo para convenir el establecimiento de un Parque Industrial de Reciclaje de Residuos Sólidos.
Por otro lado, afirmó que por primera vez el municipio contará con un Reglamento de Ecología y Adaptación al Cambio Climático que prohibirá el uso de bolsas y popotes de plástico e impondrá criterios para la captación de agua de lluvia y la compensación mediante la siembra de árboles en todo tipo de construcciones para mantener las áreas verdes.
“Estamos listos para este evento tan importante”, afirmó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, durante el anuncio oficial de que Mérida será la sede del Tianguis Turístico 2020.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal destacó los elementos que favorecieron a la capital yucateca sobre la otra candidata, la Ciudad de México. Entre ellos, resaltó sus 19 zonas arqueológicas, destacando Chichén Itzá; los más de 3 mil cenotes y sus pueblos mágicos, como Itzamal. Según el gobernador, el turismo busca lo natural y Yucatán cuenta con ello.
“En Yucatán estamos profundamente agradecimos y muy contentos, porque por primera vez en nuestra historia podamos celebrar el Tianguis Turístico, un evento de talla mundial, donde los ojos de todo el mundo se van a poner” en el estado, destacó Vila Dosal.
El mandatario estatal destacó que con el Tianguis Turístico 2020, Yucatán está ante una magnífica oportunidad de posicionarse mejor en el mercado mundial porque tiene lo que más busca el turista actual que es lo natural. Confió en que se concreten más de 45 mil citas de negocios, más de mil 700 posibles compradores.
Recordó que desde inicio de año comenzó un programa de estímulos fiscales para aumentar la infraestructura turística en el estad; este plan comprende la condonación de todos los impuestos estatales y municipales en los dos primeros años, y hacia el tercero la condonación sólo será del 50%. Entre esos impuestos está el de hospedaje y nómina, licencias y prediales.
Actualmente, resaltó, la capacidad hotelera del estado es de 14 mil habitaciones. Sin embargo, se tiene la solicitud de permisos para construir 27 nuevos hoteles, de los cuales prevé que se tenga la construcción de 11 para la fecha en que se realice el Tianguis Turístico.
Mauricio Vila subrayó que Yucatán cuenta con dos centros de convenciones, y que tienen la capacidad de organizar y recibir eventos tan importantes, y prueba de ello es que Mérida también será sede de la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz 2019. Aunque para el Tianguis Turístico se prevén hacer adecuaciones para aumentar la capacidad del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
Por su parte, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, reiteró que “este será uno de los eventos más importantes que se vaya a llevar a cabo en la Ciudad de Merida, en donde participaran (agentes) de todos los continentes”.
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlmomentoMX).- Si va a salir a carretera durante el presente fin de semana largo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) le recomienda tomar algunas medidas precautorias al conducir: respete las señales de tránsito y modere su velocidad, use el cinturón de seguridad y no utilice el teléfono celular ni algún dispositivo móvil que lo distraiga.
La SCT le recuerda que el programa 30 Delta, implementado por la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), mantiene permanentemente el despliegue de un equipo médico en los diversos modos de transporte, incluyendo carreteras y aeropuertos, a fin de coadyuvar a la prevención de accidentes.
El cuerpo médico evalúa las condiciones psicofísicas que debe presentar el personal que conduce, opera y/o auxilia en los diversos modos de transporte federal y sus servicios auxiliares, a través de la práctica de exámenes psicofísicos integrales, médicos en operación y toxicológicos para contribuir a la seguridad de los viajeros, prioridad de esta dependencia.
Como parte de estas estrategias en bien de quienes utilizan las autopistas del país, la SCT recomienda a los automovilistas tomar en cuenta algunas medidas básicas: maneje con precaución y respete los límites de velocidad; asimismo, no consuma alcohol ni algún tipo de enervante.
Antes de salir a carretera verifique el estado de su vehículo y en caso necesario llévelo al servicio de mantenimiento; traiga consigo señales de emergencia y llanta de refacción en buen estado y con la presión adecuada; revise también el correcto funcionamiento de las luces altas, bajas, direccionales, así como las intermitentes o luces de emergencia.
Sea cortés al conducir, respete a los demás usuarios evitando deslumbrar con luces altas; utilice las lámparas de neblina, especialmente las traseras, únicamente en caso necesario.
VALLADOLID, YUCATÁN, 15 de marzo (ElMaya.MX).- A
dos horas de Cancún, en el Estado de Yucatán, se encuentra Valladolid, Pueblo
Mágico desde el año 2012, y actualmente considerado dentro de los posibles
lugares patrimonio de la humanidad.
La cuatro veces Heróica ciudad de Valladolid fue fundada en
1543 por Francisco de Montejo y actualmente es la segunda ciudad más importante
después de Mérida de Yucatán. Pero en materia de turismo es de los puntos
geográficos más importantes debido a la cercanía que tiene con zonas
arqueológicas como Chichén Itzá y Ek Balam, además de tener sus propios
atractivos turísticos.
Valladolid está considerado como el destino turistico
emergente màs importante de Amèrica del Norte.
Conocida también como
“La Perla de Occidente“, su mayor belleza radica en edificios y casas
coloniales, sus parques, barrios e iglesias que abundan a lo largo y ancho de todo el mapa. Pero no
solo eso, también cuenta con atractivos naturales como el cenote Zaci, el
Dzinup o el Samula.
La verdad es que Valladolid se presta muy bien para escapar
un poco de lo cotidiano y descansar en una típica ciudad yucateca con buenos
hoteles y además con ¡mucho que conocer!
Valladolid se encuentra a dos horas de Mérida o Cancún, así
que levántate temprano el sábado o viaja el viernes en la noche si quieres
pasar la noche allá. Existen varias corridas desde las terminales de autobuses
de Mérida o Cancún, de preferencia viaja en primera clase ya que es mas cómodo
y rápido. O si prefieres viajar en tu
automóvil, existen dos caminos, la carreteara libre desde Cancún o bien la
autopista, desde Mérida solo puedes tomar la autopista y a dos horas de viaje
buscar la desviación a Valladolid. (Checa los costos de las casetas de cuota en
este link).
La mayoría de los hoteles en Valladolid están cerca del
centro histórico y son de buena calidad. Algunos más rústicos y económicos,
pero por lo general siempre encuentras buena relación entre precio y calidad.
Allí podrás encontrar la Iglesia de San Servacio frente al parque
central adornado con la fuente de “La Mestiza”.
Hotel María de la Luz: Se encuentra justo frente al parque
central de Valladolid, es un poco más caro, pero cuenta estacionamiento,
restaurante bar, albera, salón de eventos y además sirven desayuno buffet.
Posada San Juan: Esta también ubicado en el centro, es del
tipo bed & breakfast, su trato es más personal ya que solo tiene cuatro
habitaciones en total, todas con baño y terraza. Cuenta con alberca, jardines y
todo lo necesario para una estancia placentera y tranquila.
Hotel Zaci: Tiene 60 habitaciones, esta cerca de la central
de autobuses (a media cuadra), es un hotel grande pero con un buen estilo
colonial. Tiene su propio restaurante y bar, además de una terraza en la
segunda planta.
¿Qué visitar?
Esta parte es la más difícil de escribir, ya que si solo
pensamos en una escapada de fin de semana la verdad es que nos faltaría tiempo
para conocer todos los atractivos turísticos de Valladolid, es por eso que
mejor te dejamos una lista de lo que puedes visitar y elige los que más te
llamen la atención:
Museo de San Roque
Templos y Edificios:
Iglesia de San Servacio
Ex Conventoy Museo de San Bernardino de Siena
Iglesia de La Candelaria (lo ideal es ir del 25 de enero al
2 de febrero que es cuando es su feria)
Iglesia Refugio de Pescadores
Iglesia de Santa Lucía
Iglesia de Santa Ana
Museo de San Roque
Palacio Municipal (puedes subir a la planta alta y admirar
desde ahí la plaza)
Ex telar la Aurora
Mercado Municipal
Actualmente se ofrecen paseos en calesa, los cuales salen
frente a la Iglesia de San Servacio y te pueden llevar a conocer algunos de los
puntos señalados. Lo mejor es que también puedes negociar con el “chofer” y
decirle que te lleve a un recorrido por los principales barrios de Valladolid.
El costo puede variar de entre 100 y 200 pesos por todo el recorrido
dependiendo de los puntos que quieras visitar. Pero pueden ir hasta 3 personas
máximo en cada viaje o 2 adultos y 2 niños. Es una forma muy atractiva de
conocer la ciudad.
También hay un tour del tequila y otro tour del Tour del
Chocolate, ambos son gratuitos y quedan a unos pasos del centro por la calle
41. (Pregunta por ellos en la oficina de turismo ubicada en el palacio
municipal).
Zonas Arqueológicas
Chichén Itzá y Ek Balam, quedan a unos 30 minutos de
Valladolid. Pero la verdad yo consideraría a Chichén Itzá para un viaje aparte,
ya que la vista a esta zona arqueológica te lleva prácticamente medio día por
lo grande que es. Por otro lado a Ek Balam hay corridas de autobuses que salen
los viernes, sábados y domingos a las 8am desde Valladolid. Te recomiendo
comprar los boletos un día antes ya que es un solo viaje que hacen y el regreso
es a las 12:30pm. Si quieres ir por tu cuenta a Ek Balam, los taxis te cobran
entre 170 y 200 pesos solo por llevarte y de regreso otro tanto.
Cenotes
En medio de la ciudad de Valladolid hay un hermoso cenote a
cielo abierto conocido como Zaci, la entrada para mexicanos cuesta
aproximadamente 30 pesos y vale la pena la visita. A este cenote se puede
llegar caminando ya que se encuentra a unas cuadras de la plaza principal, solo
pregunta por el camino.
Cenote Xkekén y Cenote Samulá
Se encuentran a unos 10 minutos en taxi desde Valladolid,
yendo al poblado de Dzinup. Para llegar puedes tomar un taxi el cual te cobrará
entre 60 o 7o pesos. El Xkekén es uno de los cenotes más famosos del mundo ya
que ha sido fotografiado por la National Geographic. Pero por otro lado el
Cenote Samulá que se encuentra a uno 100 metros del Xkekén también tiene lo
suyo. Para conocer ambos cenotes se tienes que descender por escaleras, hay que
tener cuidado de no resbalar, ya que siempre están húmedas y hay rocas
alrededor. Si quieres nadar puedes llevar tu traje de baño y en los mercaditos
de artesanías que hay junto a estos cenotes te pueden rentar los chalecos
salvavidas si quieres utilizarlos aunque no es obligatorio.
Cenote Samula
Tip: en ambos cenotes se cobra la entrada, aunque es una
misma taquilla 31 pesos para mexicanos. Niños menores de 5 años no pagan. Si
vas con niños y quieres nadar, opta por el Xkekén ya que tiene partes más
bajas. El Samulá también es apto para nadar, pero es más profundo, aunque eso
sí, hay más espacio para nadar.
De compras en Valladolid
Hay dos lugares en Valladolid excelentes para comprar artesanías,
recuerdos o hasta ropa típica como guayaberas, filipinas hipiles yucatecos a
muy buen precio. Uno de ellos esta a una cuadra de la terminal de autobuses, es
conocido como el mercado, aquí hay puestos de ropa de lana, algodón, manta, artículos de cuero, vestidos, hamacas,
guayaberas y artesanías de la región.
Otro punto es el mercado de artesanías ubicado en las
entradas de los cenotes Xkeken (también conocido como Dzinup) y otro en la
entrada del Cenote Samulá. Aquí por ejemplo puedes encontrara calendarios mayas
tallados en piedra, ropa o guayaberas a muy buen precio, pues la mayoría son
hechos en el pueblo de Dzinup, ubicado a unos 5 km del lugar. Una guayabera por
ejemplo te puede costar 220 pesos, mientras en otros lugares las puedes encontrar
arriba de 500 pesos cada una.
Como verás Valladolid tiene mucho que ofrecer, pero si solo
quieres llegar y descansar, quédate cerca del centro, compra un helado y
siéntate en alguna banca del parque principal, deja que el tiempo transcurra y
simplemente deja que su ambiente bohemio y pintoresco te envuelva.
VALLADOLID, YUCATÁN, 15 de marzo (ElMaya.MX).- Para prepararse a la construcción del Tren Maya transpeninsular, el gobierno de Valladolid prepara para eeste año un proceso de reorganización de sus leyes con respecto al desarrollo urbano y ordenamiento del municipio, así lo reveló el alcalde Enrique Ayora Sosa.
Manifestó que Valladolid está considerado como el destino
turistico emergente màs importante de Amèrica del Norte.
Indicó que 2019 será un año en donde Valladolid pasará por
un procedimiento de reorganización, con la creación de un Plan de Desarrollo
Urbano y estrategias públicas para preparar a la gente para el proyecto del
tren maya, el cual contará con una estación en dicho municipio.
Reconoció que el ordenamiento actual rige desde el 2008,
pero desde aquella fecha Valladolid ha cambiado enormemente, por lo tanto “hay
que modernizarlo”. Se deberá fortalecer la infraestructura física, turística y
políticas públicas para recibir a las nuevas empresas, apuntó.
Del tren maya “esperamos muchísimo, es impactante para
nosotros, benéfica y las empresas y cámaras están atentas al proyecto”,
expresó.
“El gobierno federal tiene muy pendiente a Valladolid, es
algo que nos da una gran responsabilidad para salir adelante. Tenemos que
preparar a la ciudad para ser un detonante de crecimiento ordenado”, enfatizó.
Señaló que Valladolid tiene una tasa de crecimiento entre 15
y 20 por ciento anual en los últimos tres años, con un conteo de más de mil 100
habitaciones de hotel para este año, cuando en 2017 eran alrededor de 900.
“El gran reto es la pernocta, pues el 80 por ciento de la
gente a Chichén pasa por Valladolid. Que se queden, ese es el objetivo con el
tren maya”, declaró.
Por otra parte, dio a conocer que interesado en reactivar
las acciones en beneficio de los productores del campo, el Ayuntamiento, en
coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural, llevó a cabo la instalación
del Consejo de Desarrollo Rural Sustentable y la Validación del Reglamento
Interno.
A través de este consejo se brindarán asesorías,
capacitaciones y asistencia técnica a los productores.
Destacó la participación de los representantes de las
diferentes asociaciones e instituciones, pues dijo que son los portavoces de
las personas del campo.
“Estoy seguro que vienen cosas buenas para el campo, y con
su apoyo podremos lograr más proyectos”, mencionó, el primer edil.
Destacó que tras la conformación del consejo, se llevó a
cabo la primera sesión ordinaria, en la cual se acordó que cada tres meses se
realizarán dichas juntas; y en caso de ser necesario se llevarán a cabo
reuniones extraordinarias.
TULUM, 15 de marzo (ElMayaMX).- El Instituto Nacional Electoral (INE) continuará con las reimpresiones de identificaciones oficiales de los habitantes de Tulum con el objetivo de que todos puedan emitir su voto el próximo 2 de junio.
Aquellos ciudadanos que extraviaron su credencial para votar podrán tramitarla de nuevo hasta el 20 de mayo. Mientras tanto, en abril concluye la entrega de credenciales que fueron tramitadas hasta el pasado 15 de enero, las cuales están disponibles en el módulo de atención ciudadana.
La dependencia señaló que se dieron a la tarea de notificar a los ciudadanos de todo el distrito electoral, con el objetivo de disminuir el mayor número de credenciales que se puedan quedarse en resguardo.
Para la reimpresión de credenciales debe llevarse el acta de nacimiento, una identificación oficial con fotografía; en caso de no tener deberán asistir con dos testigos.
WASHINGTON, 15 de marzo (AlMomentoMX).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió su primer veto presidencial, con el que busca anular la resolución aprobada por el Congreso que insta a la Casa Blanca a poner fin a la emergencia nacional que se decretó para así financiar la construcción del muro en la frontera con México.
“Hoy veto esta resolución. El Congreso tiene la libertad de aprobarla y yo tengo la obligación de vetarla”, sostuvo el mandatario instantes antes de rubricar el documento durante una ceremonia que tuvo lugar en el Despacho Oval.
Trump argumentó que cuenta con el “abrumador” apoyo de los votantes republicanos, y que tanto el Senado como la Cámara de Representantes votaron “contrario a la realidad”.
El Senado de Estados Unidos se unió este jueves a la Cámara de Representantes y aprobó la resolución que termina con la emergencia nacional en la frontera sur, la cual el presidente Donald Trump declaró el 15 de febrero.
La votación 59 a 41 fue un repudio bipartidista a la decisión de Trump de trasladar dinero de varios programas a la construcción de un muro en la frontera entre Estados Unidos y México. 12 senadores republicanos se sumaron a la minoría demócrata.
Con esta acción del mandatario, la resolución aprobada será devuelta al Congreso, donde la Cámara de Representantes debería tomarla nuevamente, probablemente el 26 de marzo, en un esfuerzo para anular el veto. Cabe señalar que la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, no contaría con los votos suficientes como para anular el veto.
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlMomentoMX).— Al menos 49 personas murieron este viernes en un ataque terrorista contra dos mezquitas de la ciudad de Christchurch, situada en la costa este de la Isla del Sur en Nueva Zelanda. De los fallecidos, 41 estaban en la mezquita de Al Noor, y siete en la de Lindwood, situada a unos 6.5 kilómetros de la primera. Otro persona perdió la vida en el hospital.
En conferencia de prensa, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, confirmó la detención de tres personas —al principio eran cuatro, pero una ya ha quedado en libertad porque no estaba implicada en la matanza— que guardaban explosivos en sus coches. Este material ya ha sido desactivado. Ninguno de los arrestados estaba fichado por las fuerzas de seguridad.
Ardern también ha dicho que los tiroteos, los peores en la historia del país, han dejado al menos 20 heridos de gravedad —48 en total— y que se ha elevado el nivel de seguridad al máximo ante posibles amenazas. “Está claro que esto solo se puede describir como un ataque terrorista. Por lo que sabemos, parece que estaba bien planeado”, dijo.
Uno de los arrestados tiene nacionalidad australiana, por lo que las autoridades de este país también están participando en las investigaciones. El primer ministro de Australia, Scott Morrison, relacionó al atacante con los “extremistas de derecha” y ofreció su apoyo a la comunidad musulmana. Los agentes han identificado al terrorista australiano como Brenton Tarrant, originario del Estado de Nueva Gales del Sur y de 28 años.
Uno de los tiroteos fue transmitido en directo a través de las redes sociales por el atacante, que aparece con ropa militar dentro del centro de culto disparando contra varias personas con su arma automática de la que cambió el cargador al menos dos veces. La Policía de Nueva Zelanda ha comenzado ya las operaciones para eliminar de las redes sociales el vídeo, de 17 minutos.
En una de las dos mezquitas atacadas había reunidas entre 300 y 500 personas, según algunos testigos. Entre los 48 heridos atendidos hay varios niños. Los afectados están siendo atendidos por heridas de bala en el hospital de Christchurch. Al menos 12 víctimas tuvieron que ser operadas de urgencia tras el atentado. Además, el Consulado de Bangladés en Auckland ha confirmado que al menos tres fallecidos y cuatro heridos tienen pasaporte de este país asiático.
Uno de los atacantes dejó un manifiesto de 74 páginas, titulado The Great Replacement (El gran reemplazo, en español), en el que explica las razones de los tiroteos. En él señaló que se trata de un acto terrorista y que uno de los motivos de la matanza es la creación de “una atmósfera de miedo” contra los musulmanes. También que tuvo un “contacto breve” con el noruego Anders Behring Breivik, condenado a un régimen de aislamiento por matar a más de 70 personas en 2011, según ha informado The Guardian.
La policía cerró los accesos al centro de la ciudad y exhortó a la población a permanecer en sus casas. “Cierre sus puertas hasta que vuelva a saber de nosotros”, avisó el comisario Mike Bush. Un testigo ha dicho a la cadena One News que “había sangre por todas partes”. “Me quedé horrorizado al escuchar los disparos. No hay justificación para este tipo de odio”, agregó.
Según otro testigo, uno de los asaltantes llevaba casco, gafas y chaqueta militar, y utilizó un arma automática. A unos 50 metros de la mezquita se encontraba un autobús con unos 18 miembros del equipo de cricket de Bangladés cuando se produjeron los primeros disparos. Este sábado tenían previsto disputar un encuentro contra Nueva Zelanda que ha sido cancelado tras el ataque. Mohan Ibrahim, que se encontraba cerca de uno de los templos religiosos atacados, aseguró al New Zealand Herald que de repente vieron correr a todo el mundo: “Todavía tengo amigos allí. Les he estado llamando, pero a muchos no los he podido localizar”.
Para la primera ministra, este viernes se trata de “uno de los días más negros para Nueva Zelanda”, y ha denunciado que se trata de “un acto de violencia extraordinario y sin precedentes”. Sobre las motivaciones del ataque, dijo que entre las víctimas podría haber refugiados y migrantes.