11.6 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025
Inicio Blog Página 3275

Señala López Obrador delitos de expresidentes, pero no los enjuiciará

0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su intención de no tomar la iniciativa para enjuiciar a sus predecesores, sin embargo, en caso de que en una consulta pública así se decida, ya tiene la lista de delitos por los cuales los acusaría.

El primero en la lista sería Carlos Salinas de Gortari. Porque entregó empresas públicas a particulares y a sus allegados”, puntualizó el presidente.

Sobre la posibilidad de enjuiciar al expresidente Ernesto Zedillo, el titular del Ejecutivo dijo: Queremos enjuiciar a Zedillo, porque convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública con el Fobaproa”.

El siguiente en la lista fue Vicente Fox, contra quien fue más vehemente. “Queremos enjuiciar a Fox por traidor a la democracia, porque después de llegar por un movimiento para establecer la democracia, encabezó un operativo de fraude electoral para imponer a Felipe Calderón”, enfatizó.

Posteriormente enfiló contra Felipe Calderón, contra quien perdió la elección de 2006. “Queremos enjuiciar a Felipe Calderón, porque utilizó la fuerza y convirtió al país en un cementerio”, enfatizó López Obrador.

Finalizó con su antecesor. “Queremos enjuiciar a Peña por corrupción”.

El presidente López Obrador recalcó que su principal logro sería entablar un juicio en contra del propio modelo neoliberal.

Y yo soy partidario de hacer un juicio al régimen neoliberal, más que encarcelar a estos personajes, porque eso nos llevaría a la confrontación, a polarizarnos, a quedarnos empantanados en el pasado y yo estoy viendo hacia adelante”, consideró el titular del Ejecutivo.

El presidente reiteró que estos juicios sólo los iniciaría como resultado de la consulta pública que planea hacer en el futuro.

AM.MX/fm

The post Señala López Obrador delitos de expresidentes, pero no los enjuiciará appeared first on Almomento.Mx.

Visita Chichén Iztá sin salir de casa, ¿cómo?

0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (ElMayaMX).—Ante los incendios, las guerras o los desastres naturales que pueden destruir lugares emblemáticos del mundo, como Chichén Iztá, una posible solución para inmortalizar estos emplazamientos es el escaneo 3D de Google Arts & Culture, que permitiría visitarlos para siempre de forma virtual e incluso volver a reconstruirlos en caso de que sean derribados.

Una prueba de ello es el Museo Nacional de Brasil, el cual fue arrasado por un incendio en septiembre de 2018.  Ahora, a través de Google Arts & Culture se puede visitar virtualmente el museo antes del siniestro.

Google Arts & Culture también permite realizar un tour virtual por miles de exposiciones de todo el mundo como el MoMA (The Museum of Modern Art) de Nueva York; el British Museum de Londres o el Museo de Israel de Jerusalén. Otros lugares emblemáticos a los que se puede acceder en una visita de 360 grados son el Coliseo de Italia, las pirámides de Egipto, el Taj Mahal de la India, las ruinas de Chichén Itzá de México, el monte Rushmore de EE UU o el Palacio de Versalles de Francia.  

En el caso de Chichén Itzá, al entrar a la web encontramos datos generales del lugar: “Es uno de los principales sitios arqueológicos de la península de Yucatán, en México. Está ubicado en el municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Consistió en una ciudad​ o un centro ceremonial, que pasó por diversas épocas constructivas e influencias de los distintos pueblos que la ocuparon y que la impulsaron desde su fundación. Vestigio importante y renombrado de la civilización maya, las edificaciones principales que ahí perduran corresponden al periodo denominado clásico tardío o postclásico temprano”.

La web nos recuerda que Chichén Itzá está inscrita en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988.​ Además, el 7 de julio de 2007, el Templo de Kukulcán, ubicado en esta zona arqueológica, fue reconocido como una de Las nuevas siete maravillas del mundo moderno.

“La arquitectura monumental que ha llegado hasta nuestros días, que es emblemática del yacimiento, tiene una clara influencia tolteca. El dios que preside el sitio, según la mitología maya, es Kukulcán, representación maya de Quetzalcóatl, dios tomado del panteón de la cultura tolteca”, resalta.

Para  continuar,  Google Arts & Culture invita a descubrir Chichén Itzá a través de imágenes, algunas en 360 grados (como imagen de la pirámide de Kukulcá). Además, cada fotografía cuenta con una ficha técnica en donde se da mayores detalles. Estas  imágenes son parte de la colección del British Museum de Londres.

dsc

Bolsonaro propone elevar la edad de jubilación en Brasil

0
Jair Bolsonaro a su llegada al Congreso de Brasil. Foto: Reuters

SAO PAULO, 20 de febrero (AlMomentoMX).— El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, presentó al Congreso un proyecto de reforma al sistema de jubilaciones; se trata de una propuesta que obligaría a los brasileños a trabajar más tiempo antes de pensionarse, esto como parte de un esfuerzo para rescatar al golpeado sistema nacional de retiro.

“Conocemos las dificultades, pero contamos con la competencia, el patriotismo y el compromiso de ustedes para salvar a Brasil económicamente. No tenemos otra salida”, afirmó Bolsonaro al llevar personalmente al Congreso el proyecto junto a su ministro de Economía, Paulo Guedes.

Actualmente, muchos empleados pueden retirarse poco después de cumplir los 50 años. Sin embargo, el plan presentado por el mandatario brasileño busca aumentar la edad mínima de retiro a 65 años para los hombres y 62 años para las mujeres.  El equipo económico de Bolsonaro proyecta un ahorro en la próxima década de 1.16 billones de reales (más de 300 mil millones de dólares).

Además, la propuesta determina que los brasileños que quieran jubilarse con una pensión completa deberán contribuir durante 40 años con el sistema y aumenta de 15 a 20 años el tiempo de contribución para recibir el beneficio mínimo. Cuantos más años permanece la persona en el sistema, mayor pensión tendrá en el futuro.

Desde hace mucho tiempo, los economistas han argumentado que el sistema de pensiones de Brasil no es sostenible porque la gente vive muchos años más después de jubilarse.

Como congresista durante 27 años, Bolsonaro votó con frecuencia en contra de las reformas al sistema de pensiones. Ahora dice que estaba equivocado y que la reforma al sistema de pensiones fue un tema central de su campaña del año pasado.

AM.MX/dsc

The post Bolsonaro propone elevar la edad de jubilación en Brasil appeared first on Almomento.Mx.

Dan a conocer programas de vivienda y apoyo agropecuario

0

ESCÁRCEGA, 20 de febrero (elmaya.mx).- Con la finalidad de brindar el apoyo y respaldo a habitantes de las comunidades rurales del municipio, personal de la dirección de economía, desarrollo social y turismo ha convocado a reuniones, dando a conocer los programas de vivienda y desarrollo agropecuario.

Fernando Hernández Rath, Director de Economía, Desarrollo Social y Turismo, dio a conocer lo anterior, destacando que el gobierno de Rodolfo Bautista Puc, siempre ha estado interesado en impulsar el desarrollo de las comunidades rurales “Estamos llevando los programas de cuarto dormitorio que consta de un baño ecológico, piso firme y techo firme, además que en desarrollo agropecuario se proporciona una moto-aspersora, equipo apícola, malla borreguera, alambre de púas, malla sombra y cintillas para riego”, señaló el funcionario.

Agregó que se están llevando estos programas a las comunidades rurales, para llevar justicia y legalidad a los escarceguenses, por lo que se realizará una reunión con la autoridad ejidal y con todos los pobladores, para después elegir a quienes serán los primeros beneficiarios de estos programas.

Por ahora se está llevando la información a las comunidades y se espera la participación que la participación de las comunidades aumente, así lo dijo Hernández Rath.

Inauguran Hotel City Express Plus en Yucatán

0

MÉRIDA, YUCATÁN, 20 de febrero (ElMayaMX).- Hoteles City Express es una cadena de hoteles en México que ha crecido en los últimos años gracias a su inversión inmobiliaria y al cuidado que mantiene en su infraestructura. En su informe financiero a la Bolsa Mexicana de Valores, el grupo hotelero indicó que para el cuarto trimestre del año su flujo alcanzó los 261.2 millones de pesos.

El director general de la firma, Luis Barrios, anunció que la cadena de hoteles sumará 17 nuevas propiedades a su portafolio durante los siguientes 12 meses “Contemplamos la apertura de 17 hoteles y aproximadamente 2 mil habitaciones”.

Como muestra de sus planes, ayer se inauguró el Hotel City Express Plus en Mérida, que representa la inauguración oficial de la plaza Paseo 60, en el centro de la capital yucateca, con la presencia del gobernador Mauricio Vila Dosal y los propietarios de la plaza: José Chapur y Víctor Abraham Palomo.

Durante su mensaje inicial, Luis Barrios agradeció a las autoridades locales por la apertura de su tercer hotel en la ciudad, el primero de la gama Plus, que atiende, además de viajeros de negocios, a turismo de placer tanto nacional como internacional.

Mientras tanto, el grupo mexicano City Express retomará hacia la segunda mitad del año sus planes de listar su vehículo inmobiliario de inversión hotelera, Fibra Stay, una vez que los mercados financieros comiencen a estabilizarse.

Fibra Stay busca mantener el crecimiento en número de hoteles a partir de 2019 y hacia 2022. Con esto, la Fibra estará en posibilidad de lanzar 72 proyectos en México, de los cuales el 55% serán hoteles propios y el resto bajo esquemas de franquicia u operación. Se prevé que los hoteles se ubiquen primordialmente en la zona metropolitana de la Ciudad de México, Bajío y en la frontera norte.

Desde que nacieron las Fibras en 2011, solo se han listado dos Fibras hoteleras, Fibra Hotel y Fibra Inn.

AM.MX/vgs 

Inauguran obra de energía eléctrica en el ejido San José Usumacinta

0

PALENQUE, 20 de febrero (elmaya.mx).- Con el objetivo de apoyar a los habitantes de las diferentes comunidades de Palenque, la Administración Municipal de Carlos Morelos Rodríguez, llevó a cabo la introducción de una Red de Energía Eléctrica en media y baja tensión, en el ejido San José Usumacinta.

La obra tuvo una inversión de dos millones 943 mil 609 pesos y contempla la colocación de 13 postes de concreto, 12 bajantes, instalación de 3 transformadores de 25 KVA, 9 transformadores de 15 KVA monofásicos tipo poste y tensado de cableado en media y baja tensión, así como suministro de cajas antirrobos de energía.

En el acto inaugural los habitantes de esta comunidad expresaron que se encuentran muy agradecidos porque el Presidente Municipal se ha ocupado en cumplir con los planes y proyectos en beneficio de la población más vulnerable.

En su intervención el alcalde Carlos Morelos Rodríguez, indicó que esta administración municipal seguirá trabajando a marchas forzadas para cumplir con las necesidades de las familias palencanas y que la implementación de esta red eléctrica es solo el principio.

Guardia Nacional será como los cascos azules de la ONU: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que de ser aprobada su creación, la Guardia Nacional será como los Cascos Azules, el Ejército de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y tendrá como fundamento principal el respeto a los derechos humanos.

“(Con la Guardia Nacional) se van a respetar los derechos humanos. Para que se tenga una idea clara, la Guardia Nacional va a ser como el Ejército de Paz de la ONU, que va a tener como fundamento principal garantizar la seguridad pública respetando los derechos humanos y el uso regulado de la fuerza”, afirmó el mandatario.

La ONU posee un personal militar conocido como los cascos azules. Actualmente, este cuerpo está formado por 90 mil elementos procedentes de ejércitos nacionales de varios países. Son desplegados en operaciones para preservar la paz desde 1948 y tienen entre sus tareas el proteger a civiles y personal de las Naciones Unidas, ofrecer seguridad en una zona en conflicto y prestar ayuda al personal militar del país en forma de capacitación o apoyo, entre otras.

En su conferencia matutina, desde Nuevo León, López Obrador sostuvo que no tiene ningún problema de conciencia porque no es un Ejército golpistas, además de que él nunca dará la orden para que los soldados y marinos repriman al pueblo.

Aclaró que su administración necesita la aprobación de la Guardia Nacional para tener un mayor número de elementos para las labores de seguridad y vigilancia; además, dijo, las Fuerzas Armadas puedan actuar en materia de seguridad pública, pues “es una institución con experiencia, es una institución surgida del pueblo”.

Sobre la oposición de los senadores del PAN a aprobar la Guardia Nacional, el jefe del Ejecutivo hizo un llamado para reconsiderar su posición, “porque es un asunto muy importante para garantizar la seguridad del país. Ya tendremos otros temas para confrontarnos, de manera civilizada con urbanidad política, pero con esto no”.

Pidió a los legisladores panistas actuar de manera responsable, y ejemplificó que hay gobernadores de ese partido que opinan que se debe apoyar a la Guardia Nacional.

Se prevé que el Pleno del Senado de la República discuta el próximo jueves el dictamen enviado por la Cámara de Diputados sobre la creación de la Guardia Nacional para su aprobación. El documento propone un mando “mixto” o “combinado” entre civiles y militares, en el nuevo cuerpo policial.

Las modificaciones centrales establecen que la Guardia Nacional dependerá de la Secretaría de Seguridad, que será la encargada de diseñar las políticas y programas, y las secretarias de la Defensa Nacional y la de Marina tendrán el mando operativo, característica a la que oponen el PRI y el PAN.

AM.MX/dsc

The post Guardia Nacional será como los cascos azules de la ONU: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Conmemoran 106 Aniversario del Día del Ejército Mexicano

0

PALENQUE, 20 de febrero (elmaya.mx).- En las instalaciones de la Cuarta Compañía de Infantería, se llevó a cabo la conmemoración del 106 Aniversario del dia del Ejército Nacional, el pasado 19 de febrero se rindió homenaje a la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas.

Natanael Camarillo Ramírez, Teniente Coronel de Infantería, destacó que el Ejército Nacional Mexicano es una institución que se ha convertido en ejemplo de movilidad social, que ofrece múltiples oportunidades a los jóvenes para superarse personal y profesionalmente “hoy somos un ejército influyente integrado por mujeres y hombres que representan a cada una de las entidades y diversos grupos étnicos, ciudadanos comprometidos con firme vocación de servicio y tienen como finalidad defender la nación” puntualizó.

En este acto estuvieron presentes el Presidente Municipal de Palenque; Carlos Morelos Rodríguez, el alcalde de Catazajá, José Luis Damas Ortiz, el Teniente Coronel de Infantería, Natanael Camarillo Ramírez, Inspector, Luis Manuel Villegas Sanchez, titular de la Policía Federal, Daniel Niño Alegría, Fiscal de Distrito Selva, Francisco Álvarez Sanen, delegado de Gobierno de la Región XII Maya; Oscar Alfaro Zebadua, director del Hospital General de Palenque.

Trata de personas, la esclavitud moderna: Encinas

0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- El Estado mexicano está consciente de enfrentar con toda firmeza el delito de trata de personas, que puede ser considerado como la esclavitud moderna, aseguró el subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población, Alejandro Encinas Rodríguez.

Durante su participación en el Foro “Red Global de Desarrollo Sustentable, un camino para aprender”, el funcionario de la Secretaría de Gobernación recalcó que se asumirán los compromisos internacionales y se colocará en la agenda del Gobierno, como uno de los temas del más alto interés nacional, el enfrentar este delito en el país.

Dijo que si bien se han tenido avances, “hoy venimos a hacer un compromiso de voluntad política para enfrentar estos retos. Y esto, retomando los avances que ha tenido el Gobierno mexicano, por ejemplo, durante el 2018, cuando en la Declaración de México se establecieron los esfuerzos hemisféricos para enfrentar la trata de personas, el cual se suscribió ante la Organización de los Estados Americanos y que será uno de los ejes rectores de las políticas públicas que instrumentaremos en la materia”.

Asimismo, resaltó la importancia de asumir que la trata de personas es una conducta delictiva que no reconoce fronteras geográficas y que es un fenómeno universal que requiere de cooperación internacional, pero también del involucramiento de todos los sectores de la sociedad civil.

El Subsecretario ratificó que el Gobierno mexicano se compromete a asumir con plena responsabilidad las tareas en la materia y por ello, en los próximos meses se pondrá énfasis en acciones como:

  1. Terminar la conformación de las fiscalías y unidades especializadas en el combate a este delito, solo faltan los estados de Durango y San Luis Potosí.
  2. Avanzar en coordinación con los estados de la República para armonizar la legislación; a la fecha ya son 20 de las 32 entidades las que cuentan con leyes armonizadas con el Protocolo de Palermo y con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.
  3. Conformación de 4 de las 32 Comisiones Interinstitucionales en materia de trata de personas en distintos estados de la República.

“Necesitamos urgentemente tener ya todas las Comisiones interinstitucionales para la suma de esfuerzos. Esperamos que en el próximo evento que se realice demos cuenta de que ya todo el país ha sumado los esfuerzos para enfrentar y castigar severamente los delitos de esta forma de esclavitud moderna y particularmente la trata de personas”, señaló.

En el encuentro organizado este martes en el Senado de la República, participaron legisladores, servidores públicos nacionales y locales, así como activistas y expertos en la materia.

AM.MX/fm

The post Trata de personas, la esclavitud moderna: Encinas appeared first on Almomento.Mx.

AMLO designa a Nadine Gasman como titular de Inmujeres

0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, designó a la doctora Nadine Gasman Zylbermann como la  titular del Instituto Nacional de las Mujeres.

“Se ha decidió nombrar a la doctora Nadine Gasman como la nueva titular del Inmujeres” así lo dio el presidente.

Por oatra parte, después de que ayer martes se registrara una nueva fuga de combustible en el municipio de Tlahuelilpan y de que hoy miércoles se incendiera una toma clandestina en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo un llamado a la población para que se mantenga alejada de estas fugas y evitar así una nueva tragedia como la ocurrida hace un mes en Hidalgo.

Durante su conferencia de prensa matutina en Monterrey, el mandatario indicó que, lamentablemente, el robo de combustible sigue siendo una práctica muy arraigada y no se ha podido erradicar del todo.

“Tengo el informe de que a pesar de lo sucedido en Hidalgo, que lamentablemente llevó a la muerte de 130 seres humanos y todavía hay 14 heridos, ayer mismo en Hidalgo hubo otra toma clandestina con las mismas características de la explosión”, señaló.

Indicó que ayer martes sustrajeron 7,000 barriles de gasolina, que representa el 10% de lo que se robaba anteriormente; y afirmó que de mantenerse esta tendencia, se pasará de registrar pérdidas por 65,000 millones de pesos a ahorrar 50,000 millones de pesos.

Comentó que a casi dos meses de iniciarse la estrategia en contra del huachicoleo, se ha estabilizado el abasto de gasolina en prácticamente todo el país, y ya están operando los carro tanques que fueron adquiridos recientemente para el transporte de gasolina y diésel.

AM.MX/fm

The post AMLO designa a Nadine Gasman como titular de Inmujeres appeared first on Almomento.Mx.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?