20.1 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 3289

Juan Pablo II, a 26 años de su histórica visita a Izamal

0

IZAMAL.—   Hace unos días, los pobladores de Izamal celebraron el aniversario número 26 de la visita histórica del Papa Juan Pablo II a esa ciudad en 1993. Para ello, se celebró una misa solemne, en donde se recordó la histórica visita del hoy San Juan Pablo II, en la que se reunió con las etnias de América en el atrio franciscano.

De acuerdo con los lugareños, la llegada del Papa inició con un sobrevuelo del helicóptero para observar a los fieles que se reunieron en el atrio y el derrotero desde el famoso “papamóvil”.

Agosto de 1993…

“¡Que Dios bendiga a México! ¡Que Dios bendiga a todos los hijos e hijas de esta amada nación! Alabado sea Jesucristo”, así se despedía el Papa Juan Pablo II desde el aeropuerto “Manuel Crescencio Rejón” de Mérida. Era la mañana del jueves 12 de agosto de 1993, 24 horas después de haber llegado al Estado, que por primera vez recibía en su territorio a un sucesor de San Pedro.

Dos mil personas en la terminal aérea le dio bienvenida el miércoles 11;  seis mil se concentraron en el atrio del convento franciscano de Izamal, y 800 mil en el Campo Eucarístico de Xoclán —las cifras que Diario de Yucatán reportó en su momento— fueron testigos directos de los mensajes que pronunció el Papa en “esta bendita tierra maya”, como él la llamó.

 

Ese agosto de 1993, Juan Pablo II sería acogido en México por primera vez como jefe del Estado. Por esa razón, el presidente Carlos Salinas de Gortari lo recibió la mañana del día 11 en el aeropuerto con honores. Ambos volverían a encontrarse horas después, en Palacio de Gobierno, donde hablarían de la nueva relación entre México y el Vaticano.

Después de la bienvenida en la terminal aérea, Juan Pablo II se trasladó a Izamal, donde sostuvo un encuentro con representantes de etnias de América. Luego de comer y descansar en el Seminario, se dirigió al Campo Eucarístico de Xoclán para presidir una misa.

Resultado de imagen para papa juan pablo ii en Izamal

Pasó la noche en la casa de formación de futuros sacerdotes y ahí celebró la Eucaristía la mañana del jueves 12, antes de salir hacia el aeropuerto para abordar el avión que lo llevaría a Denver, a la Jornada Mundial de la Juventud. A nombre de los mexicanos lo despidió la gobernadora de Yucatán, Dulce María Sauri.

Con información de Diario de Yucatán.

Así lanzó diamantina este padre tras buscar a su hija por 10 años

0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre (AlMomentoMX).- El señor José Luis Castillo Carrión se ha viralizado en redes sociales por unas fotos en donde lleva, a manera de sarape, una lona con el rostro y nombre de su hija impresos, acompañada de la frase “No me olviden falto yo“.

El nombre de la víctima es Esmeralda Castillo Rincón y tenía 14 años cuando desapareció un 19 de mayo de 2009 en Ciudad Juaréz luego de ir a la escuela y no regresar a su casa. Ahora, ya han pasado 10 años desde su ausencia y sus padres aún no saben nada de su paradero.

Continúa leyendo:

Mujeres del movimiento #NoMeCuidanMeViolan vuelven a las calles con la ‘Brillanteada’

Desde la desaparición de su hija, José Luis y su esposa Martha Alicia Rincón se unieron al Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, desde entonces se han dedicado incansablemente a buscarla.

Esmeralda Castillo Rincón desapareció el 19 de mayo del 2009. Hoy seguimos en su búsqueda, aún no perdemos la esperanza…

Posted by Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social on Friday, May 19, 2017

Continúa leyendo:

Respuesta de Sheinbaum y Godoy desata protesta en redes

De acuerdo a Cimacnoticias, en 2012 ambos padres viajaron a la Ciudad de México porque las investigaciones apuntaron que su hija había sido trasladada desde Ciudad Juárez a la Capital.

Luego, en enero de 2015 la Fiscalía Especializada de la Mujer del Gobierno de Chihuahua informó a los padres que los restos de Esmeralda habían sido localizados en Arroyo El Navajo,  lugar de origen de la joven.

Sin embargo, la madre señaló que era imposible que el cadáver fuera el de su hija pues faltaban partes que constituyen el sistema óseo del ser humano.

Continúa leyendo:

Organización feminista pide levantar Alerta de Violencia de Género en la CDMX

El pasado viernes 16 de agosto José Luis se unió a la marcha feminista para clamar justicia por las víctimas de algún crimen, incluyendo el de su hija. En el movimiento lanzó diamantina rosa al aire y gritó “no se olviden de mi niña“.

El tema de la diamantina rosa se ha puesto en el ojo del huracán desde hace un par de días cuando un grupo de mujeres irrumpió en las oficinas centrales de la Procuraduría General de Justicia de la CDMX, en la colonia Doctores, para exigir justicia por las mujeres desaparecidas y asesinadas del país.

La imagen puede contener: 1 persona, exterior

Continúa leyendo:

Golpean en transmisión en vivo a reportero en protesta feminista

AM.MX/vgs

The post Así lanzó diamantina este padre tras buscar a su hija por 10 años appeared first on Almomento.Mx.

Inician trabajos de remozamiento en el Estadio ‘Salvador Alvarado’

0

MÉRIDA.—  Este lunes comenzaron los trabajos de remodelación en el Estadio Salvador Alvarado”, con la inversión más grande que haya recibido el recinto deportivo. Para ello, cerrará sus puertas por un lapso de seis meses. 

La llamada “catedral del deporte yucateco” cerrará sus puertas para los atletas de diversas disciplinas que allí entrenan, y para usuarios en general. En su lugar, dará paso a maquinarias pesadas y decenas de trabajadores que remozarán la instalación.

El gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó la ceremonia de inicio de labores, en donde acudieron decenas de deportistas de alto rendimiento,  así como directivos del deporte, de asociaciones y ligas. Los trabajos, que se espera terminen a fines de enero, contarán con un presupuesto de 75 millones de pesos.

De acuerdo con el proyecto oficial, se trabajará en la pista aeróbica y se dará mantenimiento a la alberca, que es uno de los principales enfoques del remozamiento. Asimismo, se laborará en el área de atletismo, que abarca la pista de tartán, y la cancha central donde se practica lanzamiento de bala, martillo y jabalina, entre otras.

El edificio central se pintará y se trabajará en los sistemas eléctrico, hidráulico y sanitario, así como en los baños. También se prevé que se construyan y rehabiliten rampas para accesibilidad universal, así como cajones de estacionamiento al interior para motocicletas adaptadas de los usuarios con discapacidad.

La fachada del estadio se va a conservar, solo va a recibir mantenimiento, las rejas se mantienen también al igual que todo lo que sea funcional. Se instalarán 16 bebederos con equipos que traen purificador.

Con información de Diario de Yucatán

 

Se debe revisar y sancionar agresión a reporteros en marcha feminista: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador manifestó que los casos de los reporteros que fueron agredidos durante las protestas del pasado 16 de agosto en Ciudad de México, “tienen que revisarse y sancionarse”.

Así respondió AMLO durante su conferencia mañanera, en Palacio Nacional:  “Sobre los periodistas agredidos, esto tiene que revisarse, se tiene que sancionar, pero los problemas no van a resolverse con el uso de la fuerza”.

Además dio su respaldo a la postura de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum sobre las protestas que derivaron en desmanes en una estación del Metrobús y de policía.

“Respaldo la actitud de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, creo que se actuó bien, ahora es posible que los conservadores empiecen a decir que hace falta mano dura… pero no hay que usar la fuerza”, dijo AMLO en su conferencia mañanera de prensa, en Palacio Nacional.

También te puede interesar: Mujeres del movimiento #NoMeCuidanMeViolan vuelven a las calles con la ‘Brillanteada’

Cabe señalar que periodistas de varios medios, entre ellos Juan Manuel Jiménez de ADN40 fueron agredidos, este último por hombre que lo atacó, justo cuando realizaba un enlace en vivo para su canal.

Además, López Obrador afirmó que las agresiones contra periodistas del pasado viernes en la marcha feminista las atenderá Claudia Sheinbaum.

“Le tenemos confianza; es una mujer inteligente, es respetuosa de la lucha con las mujeres”, señaló.

De igual manera, López Obrador dijo: “mi solidaridad con los medios y con los periodistas”.

AM.MX/fm

The post Se debe revisar y sancionar agresión a reporteros en marcha feminista: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

No tengo intención de vengarme ni de Ahumada ni de Salinas: AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su gobierno no busca venganzas ni persigue al empresario argentino Carlos Ahumada, pese a que este aceptó que se había reunido con el exmandatario Carlos Salinas de Gortari, previo a la elección de 2006, para perjudicarlo.

En su conferencia mañanera, López Obrador recordó los momentos y casos en los que Ahumada y Salinas actuaron en su contra dijo “quiero dejar también de manifiesto que no hay consigna para perseguir a nadie, lo acabo de mencionar, todos los que nos hicieron daño deben ser tratados con respeto”.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre el caso de Ahumada, quien había sido detenido el pasado viernes en Buenos Aires, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), y que este domingo quedará en libertad por orden de un juez local, que calificó el caso y las acusaciones como algo “absurdo”.

Según la FGR, la investigación contra Ahumada comenzó en 2016 y fue retomada por la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018.

En 2013, Rosario Robles, quien entonces era secretaria de Desarrollo Social en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, presentó una denuncia por extorsión en contra de Ahumada, quien era su pareja sentimental.

Ahumada, de origen argentino y nacionalizado mexicano, saltó a la fama en 2004 a raíz de los llamados “videoescándalos”, la difusión de unas imágenes que mostraban a este empresario sobornando a servidores públicos.

El empresario, dedicado a la minería, la construcción y el fútbol, fue detenido ese año en Cuba y extraditado a México, donde fue liberado en 2007.

La hija de Carlos Ahumada envió una foto con la que confirma que su padre fue liberado en Argentina: “ojalá dejen de seguir cometiendo injusticias con él y con todos nosotros. Por favor, ya déjenos vivir en paz”, escribió

AM.MX/fm

The post No tengo intención de vengarme ni de Ahumada ni de Salinas: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Respalda AMLO postura de Sheinbaum ante protestas y desmanes en CDMX

0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a la postura de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum sobre las protestas registradas en el viernes y que derivaron en desmanes en una estación del Metrobús y de policía.

“Respaldo la actitud de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, creo que se actuó bien, ahora es posible que los conservadores empiecen a decir que hace falta mano dura… pero no hay que usar la fuerza”, dijo AMLO en su conferencia mañanera de prensa, en Palacio Nacional.

López Obrador hizo un llamado a quienes se manifiestan: “Nada de excesos, nada de violencia.

El mandatario agregó que “si se interviene con la fuerza pública, se agrava el conflicto. Ahora imagínense un gobierno acusado de represor… y no solo es eso, sino que no se resuelve nada con el uso de la fuerza”.

AM.MX/fm

The post Respalda AMLO postura de Sheinbaum ante protestas y desmanes en CDMX appeared first on Almomento.Mx.

SSPC alerta por hackeos a cuentas oficiales de servidores públicos

0

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto (AlMomentoMX).- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) alertó por los recientes reportes de hackeos en cuentas de redes sociales oficiales de dependencias y funcionarios en Europa y América Latina, por ello emitió una serie de recomendaciones y acciones preventivas.

Detalló que se trata de una campaña de ataques cibernéticos que hasta el momento se ubica en España, Guatemala, El Salvador y Panamá, sin embargo “se estima que en las próximas horas se extiendan a otros países debido a que adopta cada vez mayor número de participantes”.

En un comunicado, señaló que el modo de operación es que, una vez que el atacante ha tomado control total del perfil de Twitter de la dependencia o del funcionario de gobierno, publica el mensaje: “esta cuenta ha sido hackeada por corrupción”, y posteriormente continúa enviando avisos y manifestaciones en contra del gobierno de ese país.

Ante esta situación refirió que a través del Centro Especializado en Repuesta Tecnológica (CERT-MX) de la División Científica de la Policía Federal realiza diferentes acciones y emite recomendaciones, para prevenir esos ataques cibernéticos en contra de redes sociales de cuentas oficiales del Estado mexicano o de sus servidores públicos.

Informó que en México ya se instruyó a mantenerse en alerta a través de diversas acciones y recomendaciones de prevención, y aunque los ataques reportados han coincidido en Twitter no se descarta que los hackeos sean de  cualquier red social de funcionarios con seguridad débil en sus perfiles electrónicos.

Entre las recomendaciones están realizar un cambio de contraseña de los perfiles de redes sociales de las cuentas oficiales y de altos funcionarios públicos; utilizar sistemas de protección como antivirus actualizados en los equipos de cómputo o dispositivos móviles; y evitar descargar aplicaciones o archivos desde Internet con origen poco confiable.

Además configurar correctamente las preferencias de privacidad de los perfiles de redes sociales, y realizar una campaña de concientización al interior de sus dependencias a fin de alertar a los funcionarios públicos sobre la existencia de ataques cibernéticos que pueden poner en peligro la imagen de su persona y de la institución para la que sirven.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post SSPC alerta por hackeos a cuentas oficiales de servidores públicos appeared first on Almomento.Mx.

Niños prefieren ser “youtubers” que astronautas

0

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y su reporte “El Estado Mundial de la Infancia 2017: Niños en un mundo digital”, 1 de cada 3 usuarios de internet es un niño.

La llegada de internet nos ha cambiado la vida, pues todo se ha vuelto inmediato y hemos encontrado en esta nueva tecnología el acceso a un mundo ilimitado de información. Sin embargo, no todo es color de rosa con esta invención del siglo XX, pues nos hemos acostumbrado tanto a las facilidades que nos ofrece la herramienta que, en ocasiones, queremos que todo sea así de sencillo.

De acuerdo con Carla Martell de Yoinfluyo, la empresa de juguetes infantiles LEGO elaboró un estudio en el que entrevistó a 3 mil niños entre 8 y 12 años, procedentes de diferentes países y los resultados arrojaron que la mayoría de niños en EU y Reino Unido prefieren ser youtubers que tener profesiones como astronauta o maestro.

 

En China, donde se limita el uso de internet para niños, los resultados fueron los opuestos y el reporte indicó que 96% de los pequeños chinos prefiere ser astronauta, maestro o músicos por encima de ser youtubers.

Niños y el uso de la internet

Respecto a la decisión de miles de niños de querer ser youtubers, Ángeles Cedith Arredondo Fierro, licenciada en Pedagogía y maestra en Educación, indicó que las nuevas tecnologías han vuelto a los niños “inmediatos”, debido a que todo lo quieren rápido y en el momento. “Lo que no implique esfuerzo y te permita ganar es lo que a los niños de ahora les llama la atención”, recalcó.

Arredondo Fierro explicó que muchos de los famosos youtubers son personas que básicamente por no hacer nada y sólo grabarse haciendo cosas cotidianas están ganando dinero o recompensas materiales”, a diferencia de aquellos profesionistas que pasan años estudiando para poder convertirse en astronautas, doctores, maestros, etcétera.

“Los niños están sobreestimulados por la internet”, comentó Cedith Arredondo respecto al amplio repertorio en colores, música, imágenes e información al que están expuestos en este medio. La educadora comentó que a veces la sobreexposición de los niños a internet vuelve un reto el dar clases porque los niños pierden la atención con facilidad si no es algo dinámico o que los atraiga.

Sin embargo, Arredondo Fierro también reconoció que las nuevas tecnologías pueden ser una muy buena herramienta para que los niños aprendan, sólo es cuestión de que sean utilizadas de la manera correcta. Finalmente, la maestra Cedith Arredondo afirmó que siempre es posible sacar provecho de las nuevas tecnologías, sólo es cuestión de utilizarlas adecuadamente y con control.

Youtuber… ¿de dónde salió este término?

La palabra youtuber hace referencia a la red social YouTube, que con los años se ha vuelto una de las plataformas más importantes en todo el mundo, pues en ella miles de personas y empresas han encontrado un negocio. YouTube funciona por medio de videos y cada persona o empresa puede tener un canal, en donde se encuentren todos los videos que deciden crear y subir.

La popular plataforma de videos nació el 14 de febrero de 2005 y tan sólo un año después de su creación había crecido tanto que a diario más de 2 mil millones de personas la usaban. Sin embargo, fue hasta 2009 cuando surgieron los youtubers, principalmente en España.

Los youtubers son conocidos por tener grandes números de suscriptores (personas que deciden seguir sus canales y ver su contenido constantemente) y se dedican a subir videos con frecuencia sobre el tema en el que enfoquen sus canales.

Sin embargo, aunque no se suban contenidos también se tiene la opción de utilizar esta aplicación para ver los videos del tema que sea. La variedad de videos en esta plataforma es sumamente extensa, pues hay videos musicales, tutoriales, deportivos, históricos, culturales, informativos, cómicos, en general, cualquier cosa imaginable se puede encontrar en video en Youtube.

AM.MX/fm

The post Niños prefieren ser “youtubers” que astronautas appeared first on Almomento.Mx.

México entre los países con mejores esquemas de vigilancia epidemiológica: Senasica

0

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlmomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad Calidad Agroalimentaria (Senasica) señaló que de 183 países que integran la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria, México cuenta con uno de los 20 mejores esquemas de vigilancia epidemiológica del mundo. Prueba de ello, es que ninguna nación le ha cerrado las fronteras durante el combate al brote de mosca del Mediterráneo que se presentó en Manzanillo, Colima, y que está en fase de erradicación.

El director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (Sader), Francisco Javier Trujillo Arriaga, señaló lo anterior durante una visita a huertos de plátano y empaque, donde agregó que México está preparado para actuar de manera oportuna ante casos sospechosos del hongo Fusarium oxysporum f.s.p. cubense raza 4 tropical (FocR4T), que ataca los cultivos de plátano.

El funcionario estuvo acompañado del gobernador José Ignacio Peralta y del secretario de Desarrollo Rural local, Sergio Morales Anguiano. El encuentro tuvo el propósito de conocer las necesidades de los productores de plátano orgánico, que en los últimos años ha incrementado su presencia en el mercado mundial.

Los productores señalaron que el sector platanero de Tecomán ha crecido en producción y exportaciones de manera gradual, y se ha convertido en el segundo mayor exportador a Estados Unidos, con más de 561 mil toneladas anuales, sólo detrás de Ecuador.

En este marco, técnicos del Senasica llevaron a cabo un simulacro para mostrar el protocolo que se debe seguir ante denuncias de casos sospechosos del hongo FocR4T. Señalaron que los productores deben informar al Senasica cuando detecten casos sospechosos, mediante una herramienta digital que en tiempo real es monitoreada por el organismo de la Sader.

Por otro lado, con la finalidad de avanzar en las acciones para el control de las plagas reglamentadas del aguacatero, la Sader y el gobierno del estado de Colima activarán esquemas que eliminen los huertos abandonados.

Trujillo Arriaga señaló que también se instalarán puntos de inspección en zonas estratégicas, con la finalidad de regular la movilización de frutos.

El titular del Senasica consideró que estas medidas son necesarias para eliminar los focos de infestación de la plaga y su dispersión e hizo hincapié en que estas acciones contribuyen a que los productores, especialmente con los más pequeños, puedan comercializar sus frutos en mejores mercados.

Los productores externaron que combatirán las plagas reglamentadas del aguacatero para elevar el estatus y lograr mejores condiciones de comercialización del aguacate, ya que 92 por ciento son pequeños productores de una a 10 hectáreas, cinco por ciento son medianos y tres por ciento son grandes, quienes en conjunto cultivan mil 081 hectáreas.

Posteriormente, en el Centro Nacional de Referencia de Control Biológico (CNRCB), Trujillo Arriaga atendió inquietudes de productores de mango, papaya, coco y ganado bovino de la entidad.

El director el jefe del Senasica ofreció a los productores colaborar para combatir el picudo negro que afecta a los plantíos de coco y contribuir para reforzar los mecanismos de vigilancia y verificación, con el fin de mejorar el estatus de la producción.

Felicitó a los ganaderos de Colima porque lograron elevar el estatus sanitario de tuberculosis bovina y los convocó a continuar con el barrido sanitario para acceder a los mercado de exportación.

El secretario Morales Anguiano reiteró el compromiso del gobierno del estado de trabajar en conjunto con la Sader.

En esta reunión se informó que Colima ocupa el segundo lugar en la producción nacional de papaya, con una superficie que supera las dos mil hectáreas, y que genera más de 50 por ciento de la producción exportable del país, con 100 mil toneladas de la fruta.

Los productores informaron que hay 418 predios con mil 824 hectáreas sembradas de mango que generan más de 41 millones de pesos al año, en tanto que de coco hay 13 mil 146 hectáreas que trabajan 850 productores, lo que produce 15 mil empleos.

AM.MX/fm

The post México entre los países con mejores esquemas de vigilancia epidemiológica: Senasica appeared first on Almomento.Mx.

López Obrador aparecerá en nuevos libros de texto gratuitos

0

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador será uno de los protagonistas de los nuevos libros de texto gratuitos, los cuales destacarán la alternancia en el poder de años recientes.

El libro de Historia para quinto grado contiene en su página 170 el texto “Reformas en la organización política, la alternancia en el poder y cambios en la participación ciudadana”, los cambios que se dieron a partir de la reforma electoral de 1977.

“En las elecciones presidenciales de 2000 el ganador fue el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Vicente Fox Quesada, quien se convirtió en el primer presidente que no provenía de las filas del partido oficial. Este proceso democrático, reflejado a través del voto, continuó con la presidencia de Felipe Calderón, quien culminó su mandato en el 2012. A partir de ese año y hasta 2018 Enrique Peña Nieto, del PRI, ejerció el periodo presidencial y en 2018 fue elegido presidente Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia”, refiere el libro.

De acuerdo con el diario Milenio, en el Quinto Bloque del libro se destaca que en las primeras décadas del siglo XXI se ha registrado en México un proceso de alternancia en el poder entre diferentes partidos políticos y culmina puntualizando que la democracia no significa solamente participar en las elecciones, “también implica la preocupación y la participación permanente de los ciudadanos en los asuntos cotidianos de la comunidad”.

El respeto a la ley hará de México un país desarrollado, aprender a ser ciudadanos, pagar impuestos, votar y, al mismo tiempo, exigir nuestros derechos y cumplir nuestras obligaciones puede convertir a México en un país de gran desarrollo”, dice.

TE RECOMENDAMOS:  López Obrador da banderazo de salida a última etapa de entrega de libros de texto gratuitos

El libro de Historia de quinto grado también destaca la creación del Instituto Federal Electoral, la credencial para votar y la autonomía que logró este organismo en la reforma de 1966.

De igual manera, dedica un párrafo al levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el asesinato de Luis Donaldo Colosio en 1994, y en ese mismo año, el de José Francisco Ruiz Massieu, quien fungía como secretario general del PRI. “A estos crímenes se añadieron otros, como la matanza de Aguas Blancas (Guerrero) en 1995, donde murieron 17 campesinos, y la de Acteal (Chiapas) en 1997, en la que murieron 45 indígenas tzotziles”, apunta.

TE RECOMENDAMOS: 

Cartilla Moral llegará a escuelas públicas para la clase de Civismo

AM.MX/dsc

The post López Obrador aparecerá en nuevos libros de texto gratuitos appeared first on Almomento.Mx.