13.9 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 34

Incauta Estados Unidos 400 armas destinadas al crimen organizado en México

0

TEXAS, ESTADOS UNIDOS.- Agentes de Investigación de Seguridad Nacional del ICE de Estados Unidos, incautaeon 400 armas destinadas al crimen organizado en México; estaban escondidas en remolques.

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson celebró en redes sociales que autoridades estadounidenses aseguraran un cargamento armas en el puerto de entrada del Puente 2 de Laredo.

Ronald Johnson compartió en X que agentes de Investigación de Seguridad Nacional del ICE, incautaron 400 armas de fuego en Laredo, Texas.

Los hechos se registraron el pasado 23 de octubre, cuando autoridades detuvieron a dos hombres que trasladaban las armas en compartimentos ocultos en un remolque.

Las autoridades incautaron rifles, cargadores y municiones; detuvieron el vehículo al notar irregularidades en las paredes.

Dentro de las paredes localizaron 400 armas de diversos calibres, cargadores de alta capacidad y miles de cartuchos.

Autoridades aseguraron que las armas iban rumbo a México e iban a ser usadas por el crimen organizado.

Los detenidos fueron identificados como Emilio Ramírez y su hijo, Edgar Ramírez; uno de ellos es residente legal y el otro es ciudadano estadounidense.

Investigaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no descarta que haya nuevas imputaciones contra los detenidos o se revele el nombre de sus cómplices.

Ronald Johnson presumió que el trabajo entre México y Estados Unidos ha logrado combatir el crimen organizado.

Como ejemplo de esta colaboración en temas de seguridad, se incautaron 400 armas de fuego, según el embajador.

“Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Autoridades estadounidenses incautaron 400 armas que iban a México y arrestaron a los responsables. Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, Ronald Johnson en X.

“Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, escribió Ronald Johnson en X.

Por lo pronto, los detenidos por transportar armas de fuego a México enfrentarán cargos de contrabando federal de armas.

El embajador de Estados Unidos en México destacó que las armas serían usadas por “criminales”, por lo que el trabajo bilateral entre naciones sigue combatiendo a los generadores de violencia.

Modelo de atención universal de cáncer de mama; un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad: Claudia Sheinbaum

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de octubre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que, con el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, México vivirá un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad.

“Octubre es el mes para concientizar sobre la importancia de la autoexploración y la atención temprana. Presentamos el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que consiste en acceso gratuito a estudios, diagnóstico y tratamiento para todas las mujeres; el propósito es salvar vidas”, destacó en sus redes sociales.

Explicó que el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, es un proyecto que contempla una inversión de 8 mil millones de pesos (mdp), el cual tardará dos años en consolidarse y forma parte del sistema universal de salud pública.

El Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama consiste en:
* Adquisición de mil mastógrafos, mil ultrasonidos, insumos y reactivos, entre el 2026 y el 2027.
• Construcción 20 Centros de Diagnóstico con personal de imagen y patología para la interpretación de los estudios.
* Creación de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las Mujeres, uno en cada entidad de la República; el primero se inaugurará en diciembre en el Hospital La Pastora en la Ciudad de México del IMSS Bienestar.
AM.MX/fm

The post Modelo de atención universal de cáncer de mama; un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad: Claudia Sheinbaum appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

CFE Telecom lleva justicia social y conectividad a las localidades más alejadas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la visión de bienestar y justicia social que impulsa el Estado Mexicano, la CFE ahora lleva el servicio de internet y telefonía a las regiones más alejadas, donde los operadores comerciales no llegan, con el compromiso de contribuir a la provisión del servicio de internet y telecomunicaciones en todo el territorio nacional.

Gracias a un despliegue de infraestructura que no se detiene, se han instalado:
⁠4,907 torres de telecomunicaciones con radio 4G LTE.
21,449.21 kilómetros de fibra óptica oscura, en la Red Nacional de Agregación y Acceso (RENAyA).
102,329 puntos de acceso a internet gratuito (PAIG) con tecnología 4G LTE / red compartida, tecnología ADSL e internet satelital.
3,321,505 servicios de movilidad – telefonía móvil y banda ancha inalámbrica – en los 32 estados de la República Mexicana, en los lugares permitidos en nuestra concesión.
CFE TELECOM y las Subdirecciones de Distribución y Transmisión llevan a cabo la instalación de puntos de internet gratuitos en teleplanteles de la SEP y clínicas del IMSS Bienestar.

Al terminar 2025, se habrán instalado 6,663 puntos adicionales de internet gratuito, los cuales, sumados a los que ya se tenían, beneficiarán a 111.6 millones de personas que viven en 53 mil localidades.
AM.MX/fm

The post CFE Telecom lleva justicia social y conectividad a las localidades más alejadas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG), la tecnología que ayuda a mejorar la piel por dentro y por fuera

0

Hasta 5,8 cm de cintura y 93 % de mejora en celulitis en solo 12 sesiones: así redefine el cuerpo el nuevo Cellu M6 Infinity®. Rejuvenecimiento facial medible, con mejora en luminosidad y textura desde las primeras sesiones

En un contexto donde la demanda de tratamientos estéticos no invasivos y con respaldo científico se dispara, llega a México con renovada fuerza la tecnología en un tratamiento de estimulación celular mecánica patentada de origen francés, que ofrece una alternativa natural y eficaz al rejuvenecimiento facial y la remodelación corporal.

Se vive una era donde el reloj corre más rápido que nunca, en la que la piel se convierte en el espejo más sincero del estilo de vida moderno: estrés, contaminación, largas jornadas frente a la pantalla y la inevitable pérdida de firmeza. No es vanidad, es biología.

A diferencia de técnicas que se basan en la aplicación de sustancias externas o procedimientos invasivos, se dio a conocer esta mañana por el CEO de Odellā, Arnaud Zanotti, una nueva tecnología que actúa directamente sobre los tejidos mediante un cabezal de tratamiento avanzado que combina rodillos motorizados y un sistema de ultra personalización, Endermologie® Cellu M6 Infinity (LPG).

Se sabe la importancia de que los tratamientos estéticos estén avalados y probados. Se ha mencionado que esta tecnología ha sido adoptada por más de 75,000 centros en 110 países, consolidándose como un estándar internacional en medicina estética no invasiva, cuenta con más de 165 estudios científicos que validan su eficacia y seguridad en múltiples ámbitos: desde la remodelación del tejido conjuntivo y la estimulación de colágeno y elastina, hasta el drenaje linfático y la mejora circulatoria, señaló el CEO de Odellā, Arnaud Zanotti.

Los protocolos han demostrado beneficios significativos como:

  • Reducción de hasta 93 % en la apariencia de la celulitis.
  • Aumento del 80 % en la producción natural de ácido hialurónico, con efecto visible en la firmeza y densidad dérmica.
  • Rejuvenecimiento facial medible, con mejora en luminosidad y textura desde las primeras sesiones.
  • Reducción promedio de 5.8 cm en la cintura tras 12 sesiones, en estudios corporales controlados.
  • Disminución de la sensación de “piernas pesadas” en más del 50 % de los pacientes desde la primera aplicación.

Tener un buen tratamiento para el paciente urbano y consciente radica en la seguridad, efectividad y personalización de los procedimientos, ya que garantizan un diagnóstico correcto, el uso de productos y técnicas de calidad, y resultados naturales y duraderos.

Es por ello por lo que esta tecnología se posiciona como el tratamiento ideal para el paciente moderno que busca resultados sin someterse a cirugías o inyecciones. Las sesiones, que suelen durar entre 30 y 40 minutos, son indoloras y cómodas, a menudo descritas como un masaje relajante. El protocolo habitual requiere un ciclo de entre 10 y 12 sesiones, con una frecuencia de una a dos veces por semana, notándose resultados visibles a partir de la tercera sesión. Además, se utiliza frecuentemente como complemento esencial en tratamientos post-operatorios de liposucción, al acelerar la absorción de edemas y disminuir la inflamación y la fibrosis.

“Endermologie no es solo un equipo, es una metodología bio-mecánica que respeta la biología de la piel, logrando que el cuerpo reactive sus propios mecanismos de regeneración”, señala un portavoz de la tecnología en México. “Es la prueba de que la estética avanzada y el bienestar pueden ir de la mano, con evidencia científica y resultados duraderos”. 

LPG endermologie Cellu M6 Infinity activa lo invisible, transforma lo visible.

Kumon celebra un hito en Nuevo León: apertura del centro número 50, en la cuna de su historia mexicana

0

Siempre en búsqueda del crecimiento académico de los niños, Kumon abre su centro 50 en Nuevo León

Kumon México se enorgullece en anunciar la apertura de su centro número 50 en Nuevo León, un estado que tiene un significado especial en la trayectoria nacional de la marca. En efecto, fue en Nuevo León donde Kumon México inició sus operaciones, y hoy regresa con fuerza a su origen para continuar su misión de robustecer la educación de niños en la región.

Un método nacido del cariño, expandido con propósito
La historia de Kumon comienza en Japón en 1954, cuando Toru Kumon, profesor de matemáticas, diseñó una serie de ejercicios para apoyar el aprendizaje de su hijo, Takeshi, tras notar que presentaba dificultades con algunos conceptos.

Con el tiempo, esas hojas de trabajo evolucionaron hasta convertirse en el método estructurado de aprendizaje autodidacta que hoy se conoce.
El primer centro que empleó las hojas de Kumon abrió en 1955 en Moriguchi, Osaka, Japón. Posteriormente, en 1958 se estableció formalmente el Instituto de Matemáticas de Osaka, que fue el precedente del instituto educativo Kumon tal como se conoce hoy.

El crecimiento internacional de Kumon inició en la década de 1970, cuando abrió su primer centro fuera de Japón en Nueva York. Con el paso de los años, el método se adaptó y expandió a materias como lectura e inglés, manteniendo siempre su enfoque en el desarrollo del aprendizaje independiente y la progresión gradual.

Kumon México: raíces en Nuevo León y expansión nacional
Kumon llegó a México en 1991, y el primer centro del país se abrió precisamente en Nuevo León. Ese paso inicial marcó el lanzamiento del modelo Kumon en territorio nacional, y en los años siguientes se consolidó su presencia extendiéndose en diversas entidades del país. Hoy, con más de 490 centros y una red creciente de orientadores, Kumon reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el fomento del aprendizaje en los niños.

Un nuevo centro con una misión clara
Hoy en día, hay más de 37,600 alumnos actualmente cursando este programa de apoyo extraescolar en México.

Este nuevo centro estará ubicado en Avenida Vicente Guerrero 2500, en la Colonia Centrika, y será un espacio donde los estudiantes podrán fortalecer sus habilidades en matemáticas, lectura e inglés bajo un acompañamiento individualizado, progresando a su propio ritmo y con metas claras.

“En Kumon cada niño tiene un gran potencial, pero para desarrollarlo se necesita constancia, disciplina y apoyo adecuado”, comenta Sandra García, orientadora del nuevo centro. “Este centro representa una oportunidad para que más familias en Nuevo León puedan tener acceso a una educación complementaria de calidad”.

La importancia de reforzar la educación infantil
En un contexto donde los retos educativos son cada vez más exigentes, programas como Kumon juegan un rol fundamental para acompañar a los estudiantes fuera del aula escolar. El método Kumon está diseñado para fomentar el autodidactismo —que el alumno pueda avanzar por sí mismo— y la autoeficacia, al ver cómo supera metas día tras día. Además, al trabajar en materias fundamentales como matemáticas y lectura desde etapas tempranas, se establecen bases sólidas para enfrentar estudios posteriores con mayor seguridad y competencia.

Este nuevo centro será un aliado para padres de familia que buscan que sus hijos no solo “aprendan más”, sino que aprendan mejor, con autonomía y confianza.

HubSpot lanza en México una herramienta de autodiagnóstico gratuita para evaluar la madurez de IA en pymes

0

La iniciativa surge para ofrecer apoyo a las empresas que luchan por incorporar la inteligencia artificial y consolidar su posición en un mercado cada vez más exigente

En un momento en el que muchas empresas en México buscan aprovechar el potencial de la inteligencia artificial pero no saben por dónde comenzar, HubSpot lanza una herramienta de autodiagnóstico gratuita que permite evaluar si una organización cuenta con los fundamentos necesarios para implementar IA de manera efectiva y obtener resultados reales y medibles. La necesidad es evidente: según un informe de Google, la inteligencia artificial podría generar entre 54,770 y 102,520 millones de dólares en crecimiento económico anual para México, lo que representa entre el 3 % y el 5.6 % de su PIB actual. Este impacto potencial se concentra especialmente en sectores clave como la manufactura, donde la automatización y la optimización de procesos podrían transformar significativamente la productividad y la competitividad del país.

Con este autodiagnóstico, en menos de cuatro minutos y a través de 15 preguntas sencillas, cualquier pyme puede identificar si cuenta con datos unificados y confiables, equipos alineados, procesos bien definidos y una cultura preparada para integrar la IA de forma responsable. Al finalizar, el autodiagnóstico HubSpot entrega un puntaje fácil de interpretar, un diagnóstico breve y recomendaciones prácticas orientadas a los próximos pasos. Además, incluye un enlace directo para agendar una conversación con un especialista de crecimiento de HubSpot, que ayuda a convertir el resultado en un plan de acción.

Innovación útil y al alcance de las empresas
El autodiagnóstico se centra en cinco áreas que marcan la diferencia a la hora de aplicar la IA de forma efectiva. Analiza la calidad y unificación de los datos, la coordinación entre marketing, ventas y atención al cliente, el nivel de uso y capacitación en IA, la toma de decisiones con contexto real del cliente y la existencia de políticas internas que aseguren un uso responsable. El resultado se presenta en tres niveles de madurez para que cada empresa sepa en qué punto está y qué acciones priorizar para avanzar.

De acuerdo con el estudio de HubSpot “¿Está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?”, la adopción de la inteligencia artificial ya está generando impactos concretos en los indicadores de desempeño. En México, el 63 % de los equipos mide el impacto de la IA en función del tiempo ahorrado en tareas operativas, el 55 % en el incremento de ingresos y el 47 % en la retención de clientes.

“Sin datos unificados y gobernanza, la IA se queda en pilotos aislados y sin sentido. Desde HubSpot queremos trasladar esas buenas prácticas de la inteligencia artificial al cuestionario para que las pymes mexicanas ordenen la base antes de escalar y sepan a dónde se dirigen”, explica Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing de HubSpot para LATAM.

Además, prepararse para crecer en la era de la inteligencia artificial será clave para que las pymes mexicanas logren mantenerse competitivas y sostenibles. En este contexto, HubSpot presentó recientemente The Loop, una nueva filosofía diseñada para transformar la manera en que las empresas conciben y ejecutan el marketing. 

Pierre Fabre celebra El Buen Fin con descuentos de hasta 25 % en sus productos dermatológicos estrella

0

Con la llegada de El Buen Fin 2025, el laboratorio Pierre Fabre invita a aprovechar las mejores promociones del año en el cuidado dermatológico. A través de sus marcas más reconocidas —Avène, Darrow, Ducray, A-Derma y Dexeryl—, la firma francesa ofrecerá descuentos de hasta 25 % en productos dermatológicos de alta eficacia, disponibles en Farmacias San Pablo, Farmacias del Ahorro y Amazon

El laboratorio Pierre Fabre se une a las promociones durante el fin más esperado del año con descuentos especiales de hasta 25 % en sus principales marcas como: Avène, Darrow, Ducray, A-Derma y Dexeryl, disponibles en Farmacias San Pablo, Farmacias del Ahorro y Amazon. Del jueves 13 a partir de las 00.00 horas al lunes 17 de noviembre, los consumidores podrán aprovechar ofertas exclusivas en productos icónicos para el cuidado y la salud de la piel, recomendados por dermatólogos y formulados bajo los más altos estándares de calidad dermocosméticos.

Con su reconocida experiencia en agua termal y ciencia avanzada en la piel, Avène ofrece productos emblemáticos ideales para distintas necesidades:

  • RetrinAL Crema: corrige los signos del envejecimiento logrando que la piel luzca 7 años más joven.
  • Cleanance Comedomed: para pieles con tendencia acneica, disminuye brotes a partir de 7 días y sin recaídas hasta por un año.
  • Cicalfate+: crema reparadora multiusos que calma, protege y repara la piel de toda la familia hasta 2.5 veces más rápido.
  • Ultra Fluid Oil Control: protección solar de amplio espectro con textura ultra ligera que 7 de cada 10 prefieren.

Darrow, especialista en pieles latinas, se ha convertido en un referente de cuidado accesible, efectivo y clínicamente probado, especialmente en pieles mixtas o con acné. Sus productos que destacarán en este Buen Fin por sus ofertas son:

  • Actine One FPS 50: absorción en 1 segundo e invisible en todas las pieles.
  • Actine Gel Limpiador: 82 % de brotes y puntos negros, – 90 % de sebo, y brillo al instante. 
  • Actine Renov: tratamiento renovador que ayuda a mejorar la textura cutánea en 1 semana.

Por si fuera poco, el especialista en caída capilar, caspa y pieles con imperfecciones, Ducray, tendrá variedad de descuentos que van entre el 15 % y 20 % de descuento en:

  • Keracnyl Suero: ideal para brotes hormonales, reduciendo hasta un 58 % de granos durante el periodo.
  • Kelual DS: shampoo que alivia la comezón y el enrojecimiento del cuero cabelludo ocasionado por la caspa.
  • Anaphase+ y Creastim: fortalecen y estimulan el crecimiento del cabello.

También el poder calmante de la avena Rhealba® de A-Derma participará con productos para pieles sensibles, secas y/o atópicas como:

  • Exomega Control Crema Noche: confort inmediato y reducción del picor nocturno.
  • Epitheliale A.H. Ultra Repair: repara y protege la piel después de procedimientos dermatológicos.

Por último, Dexeryl, que brinda hidratación terapéutica diaria, tendrá descuentos en:

  • Crema Emoliente: restaura la barrera cutánea y retiene la hidratación en pieles secas con tendencia atópica.
  • Aceite de Ducha: limpia con suavidad, ideal para uso diario de toda la familia.

Aprovechar esta temporada para renovar la rutina del cuidado de la piel con productos dermatológicos de confianza es posible con los laboratorios Pierre Fabre en este fin más esperado del año.

México debuta en Gong Cha Games: el concurso mundial que celebra la pasión por el bubble tea

0

Los talentos mexicanos se preparan para destacar en esta fiesta global de creatividad, sabor y pasión por la bebida que conquista paladares

Por primera vez, México participa en los Gong Cha Games, el concurso internacional de baristas de Gong Cha, la casa más grande de bubble tea alrededor del mundo. Este evento no solo busca premiar la habilidad y creatividad de los baristas, también resalta los valores que definen a la marca taiwanesa: excelencia, innovación y pasión por brindar experiencias únicas a los clientes.

Los Gong Cha Games es un concurso global que reúne a los mejores talentos del mundo del té, incentivando la innovación en la preparación de bebidas, la precisión en el servicio y la creatividad en la presentación. Para Gong Cha, cada barista es un embajador de la marca y un ejemplo de cómo la atención al detalle y el compromiso con la calidad pueden transformar la experiencia del cliente. En el caso de México, con su creciente cultura de bebidas prémium, cafés y tés de especialidad, tendrá la oportunidad de participar por primera vez en esta famosa competencia. 

De acuerdo con Cristina Soto, directora de Gong México, el próximo 29 de octubre se llevará a cabo en Guadalajara la gran final nacional, en el Estadio Charros, donde se elegirá al representante que participará en la competencia mundial con sede en Japón. 

Los cinco talentosos contendientes son: Jimena Antonia, Linda Cristina, Quetzali Guadalupe, Isana Galilea y Denisse Yosabett, quienes se enfrentarán en esta emocionante prueba final para demostrar su creatividad, precisión y dominio en la preparación de bubble tea. Cada uno llevará al límite sus habilidades, desde la combinación de sabores hasta la presentación impecable de sus bebidas, buscando impresionar al jurado y convertirse en la voz de México en el escenario mundial.

“La inclusión del país refleja el reconocimiento de Gong Cha al talento local y al potencial que tienen los baristas mexicanos para destacarse en un escenario internacional, además de aprender de los mejores”, explicó Cristina Soto.  

Cabe destacar que los participantes serán evaluados no solo por la calidad de sus bebidas, sino también por cómo reflejan los valores de Gong Cha en cada detalle de su servicio. Con este evento, Gong Cha México refuerza su compromiso con la profesionalización del sector, la creatividad en la elaboración del té y la construcción de experiencias memorables para sus clientes. 

Los Gong Cha Games prometen ser más que un concurso: serán una celebración de la cultura del bubble tea, la pasión por el servicio y el talento mexicano reconocido internacionalmente.

Para más información, visitar https://gongcha.mx/.

Yucatán consolida su crecimiento en el turismo de cruceros

0

MÉRIDA.— Yucatán fortalece su posición como destino clave en la ruta de cruceros del Caribe y el Golfo de México, al proyectar el cierre de 2025 con 152 arribos al puerto de Progreso y más de 450 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento sostenido respecto al año anterior.

    • Para 2026, la proyección es aún más alentadora, con 173 arribos programados y más de 480 mil pasajeros, lo que implicará un incremento estimado del 14 por ciento en las operaciones.

Este avance es resultado del trabajo articulado que encabeza el gobernador Joaquín Díaz Mena a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, con el propósito de fortalecer la promoción del estado en los principales foros internacionales del sector y generar más oportunidades para las comunidades que dependen del turismo.

En este contexto, el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Paz Noriega, acompañado del jefe de Conectividad de la Sefotur, Abraham Villanueva, participó en la 31ª Conferencia Anual de Cruceros de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), presidida por Michele Paige y celebrada del 20 al 24 de octubre en San Juan, Puerto Rico.

Durante el encuentro, que reunió a más de 100 altos ejecutivos de líneas navieras y representantes clave de la industria, la delegación yucateca sostuvo reuniones de trabajo con empresas como MSC, Virgin Voyages, Norwegian, Carnival, Aquila, Margaritaville at Sea y Silversea Cruises, entre otras, con el objetivo de fortalecer la presencia de Yucatán en las rutas del Caribe y promover nuevas oportunidades de atraque en Progreso.

Paz Noriega destacó que la participación de Yucatán como socio platino de la FCCA garantiza una promoción constante del segmento de cruceros, esfuerzo que complementa las acciones emprendidas durante la reciente gira de trabajo en Miami, Florida, enfocada en atraer inversiones y fortalecer los vínculos con las principales líneas navieras.

Asimismo, las recientes reuniones permitieron actualizar a las navieras sobre los avances del proyecto de modernización del puerto de Progreso, una obra que mantiene el interés de la industria por su potencial para mejorar la experiencia de los cruceristas y ampliar la capacidad de recepción de embarcaciones de gran calado.

Te recomendamos: 

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

EM/dsc

LOS CAPITALES: Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Los analistas señalan: esperamos una ligera mejoría en las condiciones de empleo en septiembre, con la tasa de desempleo bajando a 2.79%. Mañana, precisamente el INEGI publicará los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) de septiembre, en el que se espera una disminución de 14pb en la tasa de desempleo. Con datos ajustados por estacionalidad la mejoría sería más acotada, pasando de 2.64% a 2.61%. De acuerdo con el IMSS, en septiembre se incorporaron 116.8 mil plazas, con un avance salarial de 7.1%. Cabe recordar que, la estacionalidad del periodo suele contemplar una pérdida de empleo relevante ligada al fin del periodo vacacional, aunque las cifras desestacionalizadas apuntan a avances modestos.

También contemplamos -añadieron los analistas de Banorte- una recuperación del PIB en el 4T25, la cual debería conducir a una aceleración en la creación de empleo. Algunos de los alicientes incluyen la expectativa de mayor dinamismo en construcción –con los proyectos contemplados por el gobierno federal necesitando una alta cantidad de mano de obra–, además de la temporada de ventas de fin de año –que implica mayores transacciones en línea, lo que a su vez induce una derrama relevante en frentes como la logística y el transporte.

Además, según Manpower Group, el panorama para el sector de tecnologías de la información en el último trimestre del año es positivo, esperando que la contratación en puestos relacionados al trabajo remoto y la inteligencia artificial se acelere. Donde mantenemos ciertas dudas es en las manufacturas, con la incertidumbre comercial pudiendo seguir pesando sobre las decisiones de contratación en sectores y regiones específicas. Como hemos detallado previamente, hacia 2026 nuestra previsión de una expansión de 1.8% del PIB también debería traducirse en mayor dinamismo, incorporando un posible aumento temporal en las contrataciones hacia el cierre del segundo trimestre por la celebración del mundial de futbol –incluyendo también los programas de voluntariados del propio torneo–, reflejándose principalmente en los servicios de esparcimiento y alojamiento general

De acuerdo con las metas de la administración federal, en 2026 se pretende cubrir dos veces la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU). En este contexto, con los datos de la LPIU hasta agosto calculamos que la revisión debería rondar entre 14% y 15%. Esto sería superior al aumento de 12% de todo el año en curso. Tomando en cuenta el ‘efecto faro’ que tiene dicho cambio sí se traslada al resto de la curva salarial, creemos que otras percepciones serán apuntaladas. Además, no podemos descartar un impulso adicional ante mayores presiones en precios, sobre todo si tomamos en cuenta nuestra expectativa de una aceleración en la inflación al cierre del próximo año a 4.4%.

Por supuesto, se debe tener especial atención a posibles cambios legislativos en el corto plazo. De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, su gobierno podría enviar al Congreso en noviembre la iniciativa de ley para la reducción de la jornada laboral. Debemos recordar que la propuesta original contemplaba la disminución de las horas semanales de 48 a 40 de manera gradual durante los siguientes años. De acuerdo con nuestros cálculos, esto impactaría a alrededor de 15.5 millones de empleados formales y a 14.7 millones informales). Otras propuestas actualmente en el Congreso incluyen la obligación de que se publiquen los rangos salariales para vacantes y otras medidas para incrementar la transparencia en los procesos de contratación, así como una iniciativa que busca mejorar la igualdad salarial.

loscapitales@yahoo.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

The post LOS CAPITALES: Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.