22.8 C
Mexico City
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 3551

Niegan supuesto desvío en obras

0

VALLADOLID, YUCATÁN, 27 de febrero (ElMaya.MX).- Tras los señalamientos del ex regidor del Ayuntamiento de Valladolid, Antonio Tejero Villanueva de que “existen sospechas de haberse desviado parte de los recursos que supuestamente se invertirían en obras de reconstrucción del campo “Aurelio Centeno”, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy), Roger Echeverría Calero, aclaró que el ejercicio de los recursos de esta obra se ha cumplido y vigilado en cada una de sus etapas.

“Aseguró que se ha operado estrictamente y respetando las condiciones del contrato de obra, cumpliendo así con cada una de las etapas de la remodelación del sitio y aplicando legalmente el presupuesto asignado a esos trabajos, que se iniciaron en julio del año anterior.

“Asimismo, dijo, continúa con la vigilancia y supervisión del contrato con la empresa Infraestructura CER S.A. de C.V. que realiza los últimos trabajos en el campo para la entrega de la obra programada para el 15 de marzo.

Los trabajos de remodelación consistieron en dos casetas para peloteros, malla ciclónica, cimentación, herrería, iluminación, jardinería y logotipos en la fachada principal. Además, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, pintura, pisos, limpieza y cancelería en los baños generales.

“Agregó que continúa con el cuidado y riego constante de la cancha, en espera de que germine el pasto para proceder a su entrega-recepción, para que los habitantes y jugadores del municipio puedan disfrutar de estas nuevas instalaciones deportivas.

“Por último, recordó que, desde el inicio de esta nueva administración, el compromiso del gobernador Mauricio Vila ha sido garantizar a los yucatecos que los recursos que se inviertan estén bien direccionados y a la vista de todos, y desde la dependencia se está vigilando el cumplimiento de ese encargo”.

EM.MX/fm

Mérida ofrece un carnaval especialmente seguro para las mujeres

0

MÉRIDA, 27 de febrero (ElMayaMX).— El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, anunció que este año se reforzará el programa de seguridad para las mujeres que asistan al Nuevo Carnaval, con mejoras tanto para su traslado como para su estancia en Plaza Carnaval.

Con estas medidas queremos decirles a todas las mujeres, tanto solteras como madres con hijos pequeños, que pueden acudir con toda confianza a los festejos, pues su seguridad está garantizada“, expresó.

Resaltó que para su administración es prioritario velar por la seguridad e integridad de las mujeres que asistan al carnaval y por eso se pondrá en marcha el programa Mujeres Seguras Movilidad durante los festejos.

Mujeres Seguras Movilidad es una acción que el Ayuntamiento de Mérida lleva a cabo desde el año 2016, como respuesta a la necesidad de las mujeres solteras y madres de familia con hijas e hijos menores de 12 años de contar con un transporte seguro que las traslade hacia las instalaciones del Carnaval de Mérida y de regreso a la ciudad.

Fabiola García Magaña, directora del Instituto Municipal de la Mujer, indicó que entre las innovaciones de este año figura el cambio del Rosa por el Naranja, color oficial que marca la ONU por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Hacia la Mujer.

Otra innovación del programa es que por primera vez habrá módulos Mujeres Seguras en el interior de Plaza Carnaval y se contará con un stand para descargar una aplicación de emergencia del Ayuntamiento; además de que habrá información visible sobre los protocolos de seguridad en distintos puntos de la plaza.

Los módulos de atención Mujeres Seguras se ubicarán en tres de las torres de vigilancia de la Policía, dónde también permanecerá personal especializado del Instituto de la Mujer Mérida y una agente policiaca.

Si bien esto es preventivo, las autoridades de Mérida quieren ofrecer la certeza de que en caso de un incidente de manera inmediata se activarán los protocolos de seguridad, agilizando los tiempos de atención y asegurando que las mujeres serán escuchadas y atendidas.

Para reforzar estas acciones, el Ayuntamiento de Mérida instalará 20 puntos de conexión de internet en el recinto ferial de Xmatkuil. Adicionalmente, se colocarán carteles con información sobre los protocolos de seguridad en puntos estratégicos.

Para generar mayor confianza entre la ciudadanía, el personal del Instituto de la Mujer permanecerá uniformado y también se encontrará en los paraderos del transporte urbano.

El programa ofrece el transporte gratuito en vehículos especiales para las mujeres. Los paraderos se ubicarán en la calle 63 entre 62 y 64 del Centro, frente al estacionamiento del Palacio Municipal y en la entrada principal de Plaza Carnaval. Ambos puntos estarán debidamente señalizados.

Los horarios de salida del paradero del Centro hacia Plaza Carnaval son: viernes, sábado y lunes de 6 de la tarde a 8 de la noche; domingo y martes, de 10 de la mañana a 12 del mediodía.

Los horarios de regreso hacia el centro una vez que concluya el derrotero son: viernes, sábado y domingo de 10 a 11:30 de la noche; domingo y martes, de 4 de la tarde a 7:30 de la noche. Los camiones se abordarán entre la fuente principal y el estacionamiento ubicados al frente de Plaza Carnaval.

dsc

Puerto Morelos impulsará desarrollo de otras regiones de Quintana Roo

0

PUERTO MORELOS, QUINTANA R00, 27 de febrero (ElMaya.MX).- Con la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024 se han generado altas expectativas para el desarrollo turístico de todo el Sureste mexicano, afirmó la alcaldesa de Puerto Morelos, Quintana Roo, y presidenta de la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm), Laura Fernández Piña, quien manifestó que el turismo es un generador de bienestar, desarrollo y fuentes de empleo en México, por ello se debe seguir fortaleciendo a esta industria.

La regidora consideró que la llegada de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal a la ciudad de Chetumal, es muy positiva, pues la descentralización de la dependencia no sólo beneficiará a Quintana Roo, sino a todo el Sureste mexicano.

Además, abundó, se tiene en puerta el proyecto de construcción del Tren Maya, lo que representará un aliciente y un detonante para esa zona del país en diversos rubros, como el tema turístico y la generación de empleos.

A través de un comunicado, la presidenta municipal resaltó que Quintana Roo es el estado más turístico del país, pues cada año rompe récord en afluencia de visitantes y derrama económica, y cuenta con destinos reconocidos a nivel mundial, como Puerto Morelos.

Refirió que el éxito turístico de sitios como Cancún y la Riviera Maya, y destinos emergentes como Puerto Morelos, impulsarán el desarrollo en la materia de otros lugares de la región, que pese a sus bellezas naturales y riqueza histórica no han podido despuntar por falta de infraestructura.

“La gran conectividad del aeropuerto internacional de Cancún con el mundo, y ahora esa conexión que tendremos en el sureste con el Tren Maya, permitirá captar más turismo nacional e internacional”, mencionó.

Por otro lado, dijo que desde la presidencia de la Conamm seguirá en la construcción de consensos con la Federación y la Cámara de Diputados para que municipios turísticos de México sigan recibiendo un fuerte impulso.

AM.MX/fm

López Obrador ordena retirar spot de Secretaría de Turismo

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).— Para “no darle elementos a nuestros adversarios”, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Turismo (Sectur) retirar el spot en el que aparecían logos de Morena e imágenes de su campaña.

Este lunes, la Sectur difundió un spot en el que promueve la actividad turística de México con imágenes de López Obrador recorriendo el país, de sus mítines de campaña, del día de la elección y de su triunfo el 1 de julio, lo que le valió decenas de críticas en redes sociales.

“Instruí para que bajaran un video que se hizo, donde aparece Morena, un video que se utilizó para dar a conocer el plan de turismo. Eso no corresponde a un gobierno democrático, nada más les da elementos a nuestros adversarios para decir: ‘¿Ya ven? Son lo mismo, son iguales, es un partido de Estado, es un gobierno que apoya a un partido’. No, no somos iguales”, dijo el mandatario durante su conferencia matutina.

La Secretaría de Turismo, encabezada por Miguel Torruco, eliminó el video institucional en el que incluían imágenes del presidente López Obrador y el logo del partido Morena.
En el spot de Sectur se podía ver a López Obrador y al logo de Morena

El spot fue motivo de amplia polémica por la aparición del mandatario y del logo de Morena, que están prohibidas por artículo 134 constitucional. De hecho, desde hace al menos una década, el presidente de México no puede aparecer en spots, excepto una semana antes y otras después de su informe anual.

En tanto, los spots gubernamentales no sólo deben evitar promover siglas partidistas, sino incluir un mensaje en el que se expresa un deslinde de las actividades partidistas, es decir, expresar que los programas gubernamentales no tienen relación con los partidos políticos.

Una de las principales críticas fue la de Gustavo de Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), quien escribió en sus redes sociales que el video, por su carga ideológica, parecía producido para un partido político y se había olvidado la estrategia turística.

Apenas se presentó por @lopezobrador_ y @TorrucoTurismo la Estrategia Nacional de Turismo. El video oficial relativo de @SECTUR_mx, por su carga ideológica, parece producido para un partido político. ¿Y donde quedó la estrategia turística? Va un fragmento del 40% del tiempo total pic.twitter.com/T8EF3JcocC

— Gustavo de Hoyos W (@gdehoyoswalther) February 26, 2019

AM.MX/dsc

The post López Obrador ordena retirar spot de Secretaría de Turismo appeared first on Almomento.Mx.

Fueron escuchadas todas las voces en el Plan Municipal de Desarrollo: Mara Lezama

0

CANCÚN, QUINTANA R00, 27 de febrero (ElMaya.MX).- Mediante el voto unánime de los integrantes del Cabildo, durante IV Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento encabezada por la Presidente municipal Mara Lezama, fue aprobado el Plan Municipal de Desarrollo de Benito Juárez para el trienio 2018-2021, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los benitojuarenses.

Así lo destacó la primer Edil al aprovechar la ocasión para felicitar a todos los ciudadanos quienes mediante las consultas públicas, “dieron respuesta como nunca para la elaboración de este Plan, tanto físicamente como a través de las redes sociales: eso quiere decir que Cancún, que Benito Juárez, les importa”.

Mara Lezama añadió que “todas las voces fueron escuchadas y fueron plasmadas en este Plan que hoy es una realidad basado en cuatro ejes: Seguridad Ciudadana, Justicia Social, Eficiencia y Transparencia, así como Desarrollo Sostenible”.

También agradeció el trabajo de Sergio de Luna, Director General de Planeación Municipal  y su equipo, pues dedicó muchas horas para elaborar el PMD, y al igual emitió un público reconocimiento a los concejales quienes se sumaron y apoyaron este compendio.

Expuso la Presidente Municipal que lo que no se mide no sirve. “Este Plan estará medido y cuenta con metas; si no se mide y no hay resultados no funciona.  Por eso, en este Plan en todos y cada uno de los ejes, en todas y cada una de las acciones, se harán mediciones para que sean en beneficio de la ciudadanía”.

También el máximo órgano colegiado de Benito Juárez aprobó por mayoría de votos la propuesta de Mara Lezama para el nombramiento de los regidores y representantes de organismos integrantes del Consejo Directivo del Instituto Municipal contra las Adicciones, que recayeron en Clara Emilia Díaz Aguilar, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito y Luis Pablo Bustamante Beltrán, presidente de la Comisión para el Desarrollo Juvenil; así como Carlos Manuel Vázquez Álvarez, director general de la Universidad de Quintana Roo y Eduardo Domínguez Ibarra, presidente del Comité de Hoteles del Centro, de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.

En otro orden, se turnó con el voto unánime de los integrantes del cabildo a comisiones para su valoración y dictamen, la iniciativa por la que se expide el Reglamento Interior del Instituto Municipal contra las Adicciones de Benito Juárez.

AM.MX/fm

Presenta Mara Lezama vanguardista plan de medio ambiente para Cancún

0

CANCÚN, QUINTANA R00, 27 de febrero (ElMaya.MX).- Por vez primera se conjuntan esfuerzos y la suma de voluntades por amor a Cancún, en el interés de recuperar la belleza de esta tierra, afirmó la Presidente Municipal, Mara Lezama, al presentar el Plan Integral ECOnéctate.

A través de ECOnéctate, destacó la Presidente Municipal, se incentiva la responsabilidad de cada cancunense para cuidar el municipio, a la vez de impulsar acciones que benefician la biodiversidad en Cancún, base de la industria turística y el desarrollo.

“Benito Juárez está enfrentando una severa crisis en materia ambiental que, si no era atendida de manera inmediata, en muy poco tiempo estaríamos ante una real emergencia, es por eso que debíamos llamar a la conciencia y participación de todos los ciudadanos, estudiantes, académicos, empresarios y turistas”, expresó.

Mara Lezama resaltó el fortalecimiento del cuidado de las playas, principal atractivo para el turismo, con lo que se logró la recertificación de siete arenales que cuentan con el distintivo Blue Flag; uno de ellos, también con la certificación de la norma mexicana 120, conocida como Bandera Blanca. Con ello, Benito Juárez es el municipio de Quintana Roo con más playas limpias certificadas.

Se han instrumentado limpiezas periódicas con la participación ciudadana, de empresas y servidores públicos, además de renovar contenedores de basura que permitirán la separación adecuada en orgánica e inorgánica. Asimismo, se integró la campaña “Yo Quiero a Cancún”, para promover el cuidado de los recursos, a través de la sensibilización para reducir el uso de plástico.

Son más de cuatro millones de metros cuadrados de playas que se limpian constantemente, así como un millón 700 mil metros cuadrados de avenidas, un millón 500 mil metros cuadrados de parques y 140 mil metros cuadrados de áreas verdes, y la recolección de más de 240 mil toneladas de cacharros, y como parte del Reciclatón, suman más de 71 toneladas de residuos sólidos reciclables.

La protección de la tortuga marina, enfatizó, es una de las acciones más importantes, y en esta temporada sumaron dos mil 700 nidos registrados con más de 320 mil huevos; la liberación de más de 95 mil crías. También el cangrejo azul ha sido objeto de protección gracias a la suma de esfuerzos.

Con el lanzamiento de ECOnéctate como estrategia integral, apuntó, se sumarán más acciones, de manera que cada día, se llevará a cabo al menos una labor relacionada con la ecología y el medio ambiente.

De la misma forma, se intensificará la educación ambiental a través de las pláticas que impartirán servidores públicos del municipio de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT), Ecología y el organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos  (SIRESOL), para alumnos de preescolar, primaria y secundaria; y está en proceso de edición un libro que permita profundizar en estos temas, con el que se impactarán de 18 a 20 planteles por mes.

La Edil puso énfasis en las recientes reformas al Reglamento para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos y al Reglamento de Ecología y Gestión Ambiental que fueron aprobadas en el Cabildo en días recientes, encaminados a eliminar el uso excesivo de plástico en la metrópoli.

Aseguró que Benito Juárez estará libre de plástico, con lo que será el primer municipio de Quintana Roo en alcanzar este objetivo.

“Tenemos en nuestras manos la posibilidad de cambiar el camino por el que transitábamos, para que, a través de nuestras acciones, de nuestra aportación, hacer un mundo mejor para nosotros, para nuestros hijos. Eso es ECOnéctate. Eso es amar a Cancún”, concluyó.

EM/fm

Refuerzan seguridad en Chetumal

0

CHETUMAL, QUINTANA ROO, 27 de febrero (ElMayaMX).- El gobernador de Chetumal, Carlos Joaquín, inauguró un Módulo de Control de Seguridad con el objetivo de garantizar la protección de los citadinos. El equipo incluye dos arcos detectores con cámaras lectoras de placas, tres casetas, 39 cámaras de seguridad y un centro de mando.

En la presentación aseguró que con esto se cumple una de las demandas más solicitadas de la comunidad.

En el Módulo de Control de Seguridad se invirtieron 15.9 millones de pesos del Fondo para el Fortalecimiento Financiero 2018. De las 39 cámaras de seguridad, 24 son exteriores y 15 interiores, lo que genera más capacidad de respuesta para detener y sancionar a quienes cometen los delitos.

Además contará con centro de mando, monitoreo, consultorio, separos y forense, comedor, dormitorio y regaderas para los policías. Aun con estos avances todavía falta mucho por hacer. 

EM.MX/vgs

Investigación sobre presidente de la CRE seguirá su curso, afirma AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- La investigación sobre el presunto conflicto de interés del presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, seguirá su curso, señaló el presidente, de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteró que no se trata de una persecución política o venganza sobre el titular del órgano autónomo.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario comentó que “si alguien me presenta a mí una denuncia por un presunto acto de corrupción, yo tengo que decirle a quien me está presentando la denuncia a que procesa legalmente y presente la denuncia ante la instancia correspondiente. Si yo encubro, pierdo autoridad.”

Sin embargo, indicó que durante su encuentro con García Alcocer ayer martes, le expresó que su gobierno no persigue a nadie y que no va a utilizar el poder para cometer injusticias, “que no vamos a llevar a cabo ningún acto arbitrario”.

Agregó que sí hay una denuncia por presunto conflicto de intereses avalada por testigos, que afirman que existe una vinculación de sus familiares en actividades que tienen que ver con la CRE, por lo que ésta seguirá su curso.

“Pero no significa que haya persecución y mucho menos que, como si fuese juicio sumario, ya se le condene. En un Estado de Derecho, los ciudadanos tienen el derecho a defenderse y lo vamos a respetar”, reiteró.

Asimismo, AMLO comentó que durante su encuentro, García Alcocer le preguntó si quería su renuncia, a lo que él respondió que no, ya que en su gobierno no se mandaría a llamar a alguien para solicitar su renuncias a conveniencia.

Durante la reunión que sostuvieron ayer en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la propuesta de renuncia del presidente de la Comisión Reguladora de Energía (Cre), Guillermo García Alcocer.

López Obrador comentó que le dejó en claro a García Alcocer que su gobierno no va a perseguir a nadie, pero tampoco va a solapar actos de corrupción.

“Nosotros no perseguimos a nadie. No somos vengativos, no vamos a utilizar el poder para cometer injusticias, que no vamos a llevar a cabo ningún acto arbtirario, pero al mismo tiempo le dije que no podemos encubrir la corrupción”, expresó durante su conferencia matutina.

Respecto a las acusaciones de conflictos de interés, el presidente de la Cre dijo en su defensa que ha cumplido con su trabajo, sin embargo, el mandatario afirmó que hay elementos que comprueban la existencia de un vínculo de familiares en actividades relacionadas con la comisión, caso que resolverá la autoridad correspondiente.

Por lo anterior, el presidente de la Cre, presentó su renuncia, pero el jefe del ejecutivo la rechazó, porque afirmó que su gobierno no es como lo fueron los anteriores.

AM.MX/fm

The post Investigación sobre presidente de la CRE seguirá su curso, afirma AMLO appeared first on Almomento.Mx.

SCT reserva audio del accidente de Martha Érika; AMLO pide “transparencia completa”

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlMomentoMX).— El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, que transparente toda la información relacionada con el desplome del helicóptero en el que viajaba la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, y tres tripulantes más.

Esto, luego de que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ordenó reservar por cinco años las grabaciones entre la torre de control y el helicóptero en que viajaban la mandataria estatal y su esposo; esto, al considerar que la difusión de los audios “afectaría el interés público y la seguridad nacional”.

El mandatario afirmó que no estaba enterado de la decisión de la SCT de guardar durante cinco años los audios de la última comunicación que tuvo el piloto con la torre de control, aunque afirmó que “a lo mejor es una norma, pero es más importante la transparencia”.

“No tenía conocimiento, pero mi recomendación es que haya transparencia completa. Yo voy a pedirle al secretario de Comunicaciones que les informe de este asunto para la transparencia, que no haya ningún motivo a suspicacias, el que nada debe nada teme“, apuntó.

En su conferencia matutina, López Obrador señaló que Acción Nacional (PAN) está en una situación de desesperación, luego de que el dirigente del partido, Marko Cortés, dijo que el accidente aéreo pudo ser provocado por el Estado.

“Ellos están en una situación de desesperación y no están midiendo sus palabras pero también son libres, así es la democracia, aquí lo importante es que como nunca en la historia de México y lo puedo probar científicamente, cómo nunca hay conciencia ciudadana”, criticó.

En solicitudes de transparencia realizadas por el diario Milenio, la Dirección de Análisis de Accidentes e Incidentes Aéreos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó la existencia de una grabación de las conversaciones entre la aeronave y la torre de control del Aeropuerto Internacional de Puebla y que ésta forma parte del expediente de investigación, pero se negó a transparentarla hasta que se cumplan cinco años del siniestro. La dependencia argumentó razones de seguridad, interés público y de la Ley de Aviación Civil.

AM.MX/dsc

The post SCT reserva audio del accidente de Martha Érika; AMLO pide “transparencia completa” appeared first on Almomento.Mx.

Pedirá AMLO a la SCT que transparente la investigación sobre la muerte de la gobernadora de Puebla

0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo no tener conocimiento de que se reservarán 5 años los audios del helicóptero que se desplomó y en el que murieron la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y el senador del PAN, Rafael Moreno Valle.

“No tenía yo conocimiento…. mi recomendación es de que haya transparencia completa, yo voy a pedirle al secretario de comunicaciones que revise esto, a lo mejor es alguna norma, pero es más importante la transparencia, el que nada debe, nada teme…

Al parecer se resolvió reservarlo porque afectaría la seguridad nacional. Ante esto, AMLO aseguró que pedirá al secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú que dé un informe a los medios para garantizar la transparencia.

“Le voy a pedir al secretario que venga a informarles aquí… también están muy sensibles nuestros adversarios… no hay ningún problema en ese sentido, transparencia completa”.

AM.MX/fm

The post Pedirá AMLO a la SCT que transparente la investigación sobre la muerte de la gobernadora de Puebla appeared first on Almomento.Mx.