22.8 C
Mexico City
viernes, agosto 15, 2025
Inicio Blog Página 3561

IPN pionero en el uso de láser como vía de comunicación satélital

0

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlmomentoMX).-El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es la primera institución educativa del país que desarrolla una investigación para utilizar el láser como vía de comunicación satelital, lo que permitirá en el futuro revolucionar el intercambio de datos, con mayores flujos de información, ya que los actuales sistemas de comunicación están a punto de llegar a su límite tecnológico.

El investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) y líder del proyecto denominado “Sistemas Experimental de Comunicaciones Ópticas”, Isaac Medina Sánchez, enfatizó que el objetivo es incrementar los anchos de banda, las tasas de transmisión y aumentar la cantidad de información que se podrá recibir en los dispositivos comunes.

Explicó que las bandas de frecuencia con las que operan los CubeSat (nanosatélites) están llegando al límite de operación. Por ello, proponen pasar de radiofrecuencias a frecuencias en el rango visible de la luz láser, para que el flujo de información pase de 200-300 kilobits a 500 gigabits por segundo.

El catedrático señaló que la investigación del láser como vía de comunicación satelital, forma parte de proyecto del Nanosatélite IPN SAT1, en el que participan docentes, investigadores y estudiantes de las diferentes academias de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco.

Para el experimento del láser, se desarrolló un sistema de visión artificial (como apoyo de orientación al satélite y detección de la estación terrena), lo cual permite interpretar imágenes a un entorno real monocromático, a fin que la computadora las detecte.

En el marco de la investigación, se tiene contemplado contar con una estación terrena móvil con telescopio y un sistema de visión artificial, para localizar el satélite a 300 kilómetros de altura y darle seguimiento.

Con el láser, además de aumentar la tasa de transferencia de información, las fotografías podrían transmitirse en 0.4 segundos, lo que abre la posibilidad de también enviar videos en alta resolución en un mínimo de tiempo.

Medina Sánchez aseguró que el dispositivo tendrá un sensor que indicará las variaciones de temperatura (la cual se mantendrá a 30 grados). “Cada 100 metros se realizará el enlace óptico para verificar el correcto funcionamiento del sistema”, acotó.

En la investigación participan los catedráticos: Christopher Torres San Miguel, Hugo Jorge Macías Palacios, Ismael Gabriel Cosme Cisneros y Luis Manuel Rodríguez Méndez, además de los estudiantes: José Alberto González Valencia, Luis Alberto Santiago García, Rebeca Brenda Barrera Muñoz, Erick Alberto Rosas Cruz, Juan Mondragón Barrios, Giovanni Durán Velázquez y Rodrigo Isaí Ayala Álcali.

AM.MX/fm

The post IPN pionero en el uso de láser como vía de comunicación satélital appeared first on Almomento.Mx.

Inauguran Estancia Infantil en ‘El Petén’ de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO, 18 de febrero, (ElMaya.MX).—El gobierno de Solidaridad que encabeza Laura Beristain Navarrete, abrió este día la Estancia Infantil Municipal en el fraccionamiento ‘El Petén‘, con la finalidad de apoyar a las madres trabajadoras de hasta 80 infantes y niños.

La décima cuarta regidora, Leslie Berenise Baeza Soto, encabezó el evento inaugural a nombre de la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain Navarrete, y aprovechó la oportunidad para felicitar al personal que operará esta estancia y que ofrecerá sus servicios a precios accesibles a los habitantes de los fraccionamientos Guadalupana, El Petén, Playa del Sol y Villas Riviera.

Por su parte, la subdirectora de las Estancias Infantiles Municipales, Carla Guadalupe Geded Mendoza, explicó que el inmueble tiene capacidad para recibir entre 60 y 80 menores entre las edades de 1 a 4 años con 11 meses, ya que se dará el servicio a lactantes, maternal y kínder 1 y 2, alineados de acuerdo al programa educativo de la Secretaría de Educación Pública: Ideas claves para la Educación Inicial y Pre-escolar.

Las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones a fin de corroborar que la estancia cuenta con todo el equipamiento requerido: área de cocina, lavandería, bodegas, baños para menores y adultos, salones de clase y de juego, comedor, así como el consultorio de nutrición, de psicología y el de enfermería.

El costo mensual de este servicio será entre 600 hasta mil 200 pesos, de acuerdo a la capacidad económica de los padres y la estancia incluye dos alimentos al día, mismo que está supervisado por una nutrióloga y el horario de atención es de 7 de la mañana a 6 de la tarde.

Las personas interesadas deberán acudir con original y copia del acta de nacimiento del menor, comprobante de domicilio y copia de su cartilla de vacunación, INE de los padres de familia a la siguiente dirección: Avenida del Carmen, manzana 3, lote 7, Playa Azul II, a un costado del Centro de Salud de El Petén.

EM.MX/TIV

Se consolida en Calakmul agrupación de apicultores

0

CALAKMUL, 18 de febrero (elmaya.mx).—A 10 años de que un grupo de apicultores y apicultoras de la zona de Calakmul, Campeche, comenzó a organizarse para conformar una organización para defender sus derechos como productores, dio paso a una cooperativa y hoy es la Unión de Sociedades Apícolas Ecológicas de Calakmul (USAEC).

La agrupación cuenta hoy con 51 asociados, quienes se capacitaron para garantizar la condición orgánica de su miel y darle un valor agregado a su producto, insertándolo en una iniciativa novedosa, diseñada por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible-Península de Yucatán (CCMSS-PY), llamada Plataforma de Cooperación Comercial (PLACCO).

“El esfuerzo comenzó en 2009, porque no había mercado para la miel. Decidimos organizarnos, pero primero transparentar nuestros objetivos con reglamentos y formatos, que no se acostumbraban. La base de la organización es la administración y la transparencia de las cuentas”, sostuvo Anastacio Oliveros López, presidente de la agrupación.

La meta de la cooperativa es “el buen vivir de los asociados”, envasar y colocar la totalidad de la miel, que en 2018 alcanzó las 130 toneladas, con un valor agregado.

López Obrador presenta el Consejo de Inversiones, lo presidirá Alfonso Romo

0

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlMomentoMX).— Ante empresarios, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, el cual será encabezado por Alfonso Romo.

Durante el evento, el mandatario afirmó que se trata de sumar voluntades de los sectores público, privado y social, bajo la premisa de que se requiere de la unidad de todos, pues no se podría aumentar el crecimiento económico sin la participación de los mexicanos en su conjunto.

López Obrador precisó que este consejo, que encabezará Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, logrará “que podamos caminar juntos y que haya crecimiento”, pues el crecimiento y bienestar deben estar juntos, equilibrados.

“Se trata de sumar voluntades, bajo la premisa de que se requiere de la unidad de todos los sectores.  No se podría aumentar el crecimiento económico de México, no se podría alcanzar mejores niveles de desarrollo y de bienestar sin la participación de todas, de todos los mexicanos”.

El jefe del Ejecutivo señaló que se debe impulsar en especial a la región sur-sureste del país, que es la zona con mayor rezago, para que ya no existan dos Méxicos diferentes y con desigualdades enormes, por lo que con crecimiento, inversión, empleo y oportunidades se logrará serenar al país, “de esa manera vamos a enfrentar la inseguridad y violencia”, dijo.

Por su parte, Romo indicó que en una carta, el presidente le confió la tarea de “promover la convergencia del sector público, privado y social para salir del estancamiento económico que ha significado sólo crecer a una tasa promedio anual de 3 por ciento durante más de 30 años”.

Afirmó que su empeño es convertir a México en un paraíso de la inversión y en un país competitivo. “Este consejo dará certidumbre y seguridad para la inversión” apuntó.

El Consejo estará encabezado por Alfonso Romo y estará integrado por las siguientes secretarías: Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Economía, Energía, Hacienda, Medio Ambiente, ­Relaciones Exteriores, Trabajo y Turismo. A través de este grupo se busca contar con una comisión consultiva, comités regionales y por temas de actividad, con lo que se busca el impulso de pequeñas y medianas empresas interesadas en invertir y desarrollarse.

A la presentación acudieron integrantes del Consejo Asesor Empresarial: Ricardo Salinas Pliego, Bernardo Gómez, Olegario Vázquez Aldir, Carlos Hank González, Daniel Chávez, Sergio Gutiérrez y Miguel Alemán hijo. Así como el empresario Carlos Slim, presidente de Grupo Carso, Juan Pablo Castañon, del CCE, y Alberto Baillères, presidente de Grupo Bal, entre otros.

AM.MX/dsc

The post López Obrador presenta el Consejo de Inversiones, lo presidirá Alfonso Romo appeared first on Almomento.Mx.

Ya tiene fecha la 3ª Cabalgata Femenil de Palenque

0

PALENQUE, 18 de febrero (elmaya.mx).— Como parte de la conmemoración por el día Internacional de la Mujer, se llevaría a cabo la Tercera Cabalgata Femenil Federada, que tendrá como invitadas a mujeres de la región de Palenque y otros estados de la República.

Al respecto, la diputada Magdalena González Esteban dijo que será un evento “que no solo une a las mujeres, sino a las familias de las distintas regiones y estados”. El evento tendrá salida el 9 de marzo en el rancho La Esmeralda a las 10 de la magna, y recorrerá las principales calles de la ciudad. 

Por su parte, la presidenta de Cabalgantes del Pakal y organizadora de la cabalgata Tonita Castellanos Macosay agregó que ya se tienen confirmadas las asistencias de mujeres de los estados de Querétaro, Guanajuato, Campeche, Yucatán Tabasco Guanajuato y California Sur.

Esta información también te puede ser útil…

Esta información también te puede ser útil…

“Sismos y Volcanes”, la nueva App de la UNAM sobre fenómenos naturales

0

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlMomentoMX).— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el lanzamiento de una app que te dirá todo lo que necesitas saber sobre volcanes y sismos. Se trata de la aplicación “Sismos y Volcanes”, el cual tiene el fin de ofrecer información científica sobre fenómenos naturales.

De acuerdo con las especificaciones, gracias a la tecnología GPS del celular, se podrá saber a qué distancia se encuentra el usuario de los volcanes que han tenido actividad reciente; también habrá sobre cómo se generan los volcanes y sus diversos tipos.

Asimismo,“Sismos y Volcanes” ofrece datos sobre la evolución del Valle de México y de la actividad tectónica en el país; explicaciones sobre por qué tiembla y hay volcanes; información de Protección Civil, como los mapas de peligros por la actividad del volcán Popocatépetl y el monitoreo de movimientos telúricos a cargo del Servicio Sismológico Nacional.

Ana María Soler, doctora en Geofísica, explicó que esta herramienta contiene interactivos sobre cómo armar una mochila de emergencia; además de animaciones, como el de un sismo intraplaca [similar al ocurrido el 19 de septiembre de 2017], en el que se muestra cómo se generaron las ondas sísmicas que afectaron a diversas entidades. Así como una sección sobre mitos y realidades de los fenómenos naturales.

“Cuando se presenta un sismo o una erupción volcánica recibimos infinidad de consultas en las redes. A raíz de los del 7 de septiembre de 2017 nos preguntaban por qué había luces en el cielo, por qué se registraban sismos con epicentros en la Ciudad de México y acerca de los rumores de que vendría uno de gran magnitud. A todo ello se respondió de manera inmediata, de forma individual, con información verídica”, subrayó.

Sin embargo, los investigadores del Instituto de Geofísica se percataron de que la población, en especial de la capital, no estaba consciente de que vive en un valle rodeado de volcanes, y con uno en actividad, por ello se decidió desarrollar la aplicación, que permite más cercanía con los jóvenes y usar tecnología para proveer de información inmediata.

“Sismos y Volcanes” se presentó en la ceremonia por los 70 años de vida académica del Instituto de Geofísica. Hasta ahora no se sabe la fecha en que la app podrá usarse, lo que sí es que de acuerdo a la página, estará disponible en la Tienda UNAM.

AM.MX/dsc

The post “Sismos y Volcanes”, la nueva App de la UNAM sobre fenómenos naturales appeared first on Almomento.Mx.

Accidente de tránsito deja al menos 22 muertos en Bolivia

0

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlMomentoMX).— El choque entre un autobús de pasajeros y un camión de carga en una carretera de Bolivia dejó al menos 22 muertos, indicó el presidente Evo Morales, quien lamentó el siniestro. Medios locales apuntan que el siniestro se produjo en un momento de escasa visibilidad por la neblina.

“Lamentamos mucho el accidente en carretera que dejó 22 fallecidos. Nuestras condolencias y solidaridad a las familias”, afirmó el mandatario desde su cuenta de Twitter. Previamente, medios locales habían hablaban de al menos 20 muertos.

Lamentamos mucho el accidente en carretera que dejó 22 fallecidos. Nuestras condolencias y solidaridad a las familias. He instruido a la Policía que refuerce los controles a las empresas y conductores, y a todas las autoridades que estén prestas a colaborar en estas emergencias.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) February 18, 2019

“He instruido a la Policía que refuerce los controles a las empresas y conductores, y a todas las autoridades que estén prestas a colaborar en estas emergencias”, añadió Evo Morales.

El accidente ocurrió la madrugada de este lunes en una carretera que une las ciudades andinas de Oruro y Potosí, en el occidente de Boliviam en medio de una densa neblina en la región del altiplano.

El autobús, en el que viajaban 41 pasajeros y tres conductores, había partido de la ciudad de Villazón, en la frontera con Argentina, y se dirigía a La Paz. Varios medios locales han reportado que el choque entre este vehículo de la empresa Trans Inca y el camión se produjo hacia las cuatro de la madrugada, después de que este último invadiese el carril contrario.

(Twitter: @RadioLider97/El Deber)Las causas del accidente aún están siendo investigadas. Varios de los heridos, algunos graves, han sido trasladados a centros hospitalarios de la ciudad de Oruro. El comandante de la Policía en Oruro, coronel José Pizarro, afirmó que “la causa del accidente está en investigación”; sin embargo, no descartó que uno de los vehículos haya invadido el carril contrario.

El accidente se ha producido en la misma ruta en la que el pasado 19 de enero fallecieron al menos 22 personas y otras 37 resultaron heridas en un choque frontal entre dos autobuses. Los accidentes en las carreteras bolivianas causan cada año una media de 1.000 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.

AM.MX/dsc

The post Accidente de tránsito deja al menos 22 muertos en Bolivia appeared first on Almomento.Mx.

Mérida, con muchas posibilidades para ser sede del Tianguis Turístico 2020

0

Desde el 2016, la ciudad de Mérida, Yucatán, comenzó a buscar ser sede le Tianguis Turístico. Y hoy tiene muchas posibilidades para albergar en 2020 a dicho encuentro entre compradores y prestadores de servicios nacionales e internacionales.

El próximo 4 de marzo, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) dará a conocer la sede del Tianguis 2020. Este anuncio se dará previo al Tianguis de Acapulco 2019, que será del 7 al 10 de marzo.

De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, para 2020 únicamente se inscribieron Ciudad de México y Mérida, la cual es muy viable que sea electa.

El líder empresarial puntualizó que este evento de turismo es itinerante toda vez que en 2018 se realizó en Mazatlán, Sinaloa, este año será en Acapulco, destino de donde inició, y para 2020 se espera que sea la capital yucateca la que organice el Tianguis.

Destacó que la importancia de este evento es que más allá de la derrama económica que significa el arribo de cientos de visitantes para promover sus estados y la llegada de mayoristas y prestadores de servicios, sino que es una oportunidad de presentar los múltiples atractivos de la entidad ante compradores internacionales.

Desde la Concanaco, dijo, se trabaja para que Mérida sea designada sede lo que une permitirá que Yucatán marque su presencia en el valor del mercado turístico, con las grandes posibilidades y propuestas, atractivos y sitios de interés que tiene el estado.

Desde el 2016, Yucatán está buscando albergar este importante evento turístico-comercial, pero no se ha dado, solo que con el mover que ha tenido Mérida con respecto a actividad turística ahora se tienen muchas posibilidades de que la capital yucateca sea la elegida.

De Mérida, se destaca su movimiento turístico, la infraestructura que se ha hecho y la mejora de servicios con la que cuenta. Se trata de un lugar capacitado para hospedar a los visitantes. Además, de acuerdo con López Campos, la capital yucateca cuenta con la mejor seguridad para los visitantes.

Inconformidad de empresarios y del INAH por aumento de precios en Chichén Itzá

0

CANCÚN, QUINTANA ROO, 18 de febrero (AlMomentoMX).- Según informes recibidos en la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no está de acuerdo con el incremento del costo para acceder a Chichén Itzá, el cual se duplicó.

Sergio González Rubiera, presidente de AMAV, indicó que se está analizando la posibilidad de que haya alguna modificación pues ellos tienen intención de brindar todo el apoyo hacia el INAH.

Dijo también que el gobierno de Yucatán debe analizar las mejoras del sitio arqueológico para lograr una mejor invasión de ambulantaje, “No solamente aumentaron la tarifa al 100 por ciento, sino que la ineficiencia de las instalaciones pues ahí están, ahí siguen y el tema de los ambulantes que invaden el sitio arqueológico también ahí está… Estuve personalmente en Chichén ayer y lo vi con mis propios ojos, como hay miles de artesanos ocupando las sombras que son para los turistas”, declaró.

Asegura el empresario

Respecto a los acuerdos que se buscarían con el gobierno de Yucatán, dijo que de momento sólo sirvió para que quedara la evidencia de que hay mil 800 artesanos que invaden el patrimonio de los mexicanos, y que reconocieran que los baños y otros servicios están en mal estado. 

Reconoció que es difícil bloquear el destino como tour porque se trata de un lugar muy demandado, pero lo que sí han logrado es promover más sitios como Tulum y Cobá en Quintana Roo. 

Con información de Noticaribe. 

AM.MX/vgs 

Otro fraude millonario de Romero Deschamps a Pemex

0

Francisco Medina

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero (AlmomentoMX).- Pemex, columna vertebral de la economía del país, no puede continuar bajo el chantaje, las amenazas y el saqueo permanente de una corrupta dirigencia sindical encabezada por Carlos Antonio Romero Deschamps y su red de cómplices, dentro y fuera del país, señalaron, Jorge Fuentes García, coordinador general del Frente Nacional Petrolero y Marcial Romero Gómez, dirigente de la sección 50 del STPRM en Tabasco.

Señalaron que Romero Deschams ha recibido de Pemex más de 51 mil 840 millones de pesos por el fraude perpetrado al seguir cobrando los salarios de 10 mil trabajadores de la empresa que supuestamente fueron liquidados en 1992, pero que sus plazas siguen en activo, mismas que son cobradas por el líder sindical, por lo que interpondrán una denuncia penal por enriquecimiento ilícito contra Romero Deschamps.

Indicaron que en una revisión realizada en las nominas de la empresa se ha detectado que no aparecen gente liquidada, por lo que dichas plazas siguen siendo cobradas. Prueba de ello, dijeron es que existen compañeros con credenciales en activo a pesar de que se dice que están liquidados.

Manifestaron que a pesar de que en 2002 hubo una sentencia legal en donde ordenaban a Pemex la restitución de las plazas, pagar salarios caídos y reinstalar al personal, no se realizó porque comprobaron que no había tales liquidaciones.

Jorge Fuentes indicó que a 80 años de la fundación del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la república Mexicana, se encuentra acabado y destrozado por los malos dirigentes que han llevado sus banderas de corrupción e impunidad por más de tres décadas, hoy infiltrados en la delincuencia y crimen organizado.

Agregó que la actual dirigencia sindical está obsoleta y fuera de contexto legal de los estatutos que rigen la vida interna del sindicato, al violar impunemente desde 1990 los conceptos legales estatutario, la Ley federal de Trabajo y nuestra Carta magna, acciones que inhabilitan a la dirigencia nacional, a los 36 comités ejecutivos locales y a los comisionados sindicales para participar en cualquier tipo de elección o puesto de representación sindical.

Manifestó que desde 1990 se le han concedido a Romero Deschamps poder para destruir el patrimonio de los petroleros y obstaculizar el desarrollo de la nación, que ha causado una gran desintegración social; impunidad para continuar saqueando a Pemex y al patrimonio nacional, y inmunidad para no ser molestado por las autoridades, donde dice poseer fortunas incalculables en varios bancos nacionales y del extranjero.

Indicaron que Carlos Antonio Romero Deschamps y su gavilla de bandoleros deben ser destituidos, expulsados del STPRM y del Pemex,; sometidos a juicio ante las autoridades competentes por el saqueo cometido al patrimonio nacional, al patrimonio sindical y pagar con cárcel todas la afrentas cometidas en contra de los trabajadores petroleros, sus familiar y la sociedad en conjunto.

Por otra parte, cabe señalar que Miguel Arturo Flores Contreras, Petroleras Activos en Evolución, presentó una denuncia contra Romero Deschamps en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), por los probables delitos de delincuencia organizada; operaciones con recursos de procedencia ilícita; delitos cometidos con dinero de procedencia ilícita (lavado de dinero); fraude; fraude por equiparación; extorsión; defraudación fiscal, y enriquecimiento ilícito, mismos que quedaron asentados en la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIORPIFAM-CDMX/0000831/2016.

De acuerdo con La Opinión de México, la denuncia es respaldada por un grupo disidente del STPRM que integran 151 trabajadores de base y el Movimiento Petrolero Activos en Evolución por un México Nuevo, encabezado por Arturo Flores Contreras.
La acusación es contra Romero Deschamps y 11 dirigentes seccionales, quienes “presuntamente” se “confabularon” para cometer ilícitos en contra del STPRM.

El documento también revela presuntos vínculos de los señalados con integrantes del cártel de Los Zetas, a quienes, al menos en la sección 30 del STPRM de Poza Rica, Veracruz, se les otorgó información de los ductos para que ordeñaran combustible.

En el contexto de las acciones contra el robo de combustibles emprendidas por el gobierno federal, el periódico Reforma dio a conocer en su edición del 11 de enero que Romero Deschamps promovió un amparo para suspender cualquier orden de aprehensión en su contra de parte de la autoridad federal.

“Unidos venceremos”, firmó hace unos días Carlos Romero como Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), cargo que no ha soltado desde 1993 a lo largo de cinco reelecciones (1994, 2000, 2006, 2012 y 2017, cuando se reeligió de manera anticipada un año antes del término de su gestión) que violan los estatutos, ya que solo es válida una vez. Dice apoyar la estrategia del combate al robo de combustible. Se ha reunido a dialogar con la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y se amparó para evitar cualquier detención relacionada con su posible relación con el huachicol (robo de combustible).

Miguel Arturo Flores Contreras, presidente de Petroleras Activos en Evolución, señala que las declaraciones del presidente López Obrador de que no perseguirá casos de corrupción de pasado, generaron cierta molestia entre algunos grupos, especialmente los que llevan años esperando justicia ante diversas situaciones.
Integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la Repúblicas Mexicana han buscado que sean escuchadas sus demandas de malversación de fondos, enriquecimiento ilícito y falta de democracia sindical, contra Carlos Romero Deschamps, líder que lleva más de 25 años en el poder.

Deschamps, dijo, cuenta con un amparo que impide su aprehensión, el juez indica que no recibió confirmación de la Fiscalía General de la República (FGR) de que se siguiera un proceso en contra del líder sindical.

Consideraciones:

Líder del Sindicato desde 1993, ha tenido libre manejo de recursos generado por las #cuotas sindicales de los afiliados —más de 93 mil #trabajadores y 52 mil #jubilados—. En el proceso interno de 2017 resultó designado nuevamente para el periodo que abarca hasta 2024.

Se señala que se ha mantenido tanto tiempo en el poder sindical dados sus vínculos con el #PRI —que lo postuló como #diputadofederal en tres ocasiones y dos como #senador— partido al que le garantizaba un número de votos en cada proceso electoral.

Acusaciones: La FGR recibió de trabajadores #petroleros pruebas contra Deschamps por enriquecimiento ilícito por 150 millones de dólares.

Corrupción y desvío de fondos, se le cuestiona el estilo de vida que lleva y la adquisición de propiedades que no corresponden con sus ingresos, que se reportan de 27 mil pesos mensuales
Desvío de fondos del Sindicato para la campaña priísta de Francisco Labastida en el año 2000, por un monto de 1,500 millones de pesos. El PRI recibió una cuantiosa multa, pero un amparo protegió a Deschamps, que no tuvo que afrontar consecuencias por el caso.
Integrantes del Sindicato —afiliados en la agrupación llamada #PetrolerosActivosenEvolución #PAE— lo acusan ante la #SEIDO de tener prestanombres, operaciones con recursos de procedencia ilícita, fraude, extorsión, enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada. La denuncia abarca a otros 11 #líderes seccionales vinculados con Deschamps. Se agrega que los dirigentes señalados también se vinculan con integrantes de los Zetas, que reciben información de los #ductos para saber en qué momento extraer el #combustible.

Inició su trabajo en Pemex como conductor, en la actualidad tiene un sueldo registrado de 27 mil pesos mensuales, con lo que no podría explicarse el estilo de vida que tienen él y sus hijos.

Integrantes de secciones del sindicato de los #estados de Tamaulipas,Tabasco, Campeche, Veracruz, Oaxaca y CDMX, se les acusa de coludirse con Deschamps para realizar maniobras de desvío de recursos del sindicato .

Se les relaciona con integrantes de la delincuencia organizada, a quienes se les da información a cambio de dinero para que puedan identificar los ductos más vulnerables y las horas en las que pueden extraer combustibles de forma clandestina.

Sus acciones presuntamente han beneficiado a empresas encabezadas por prestanombres.
Se señala que se han vendido propiedades del sindicato a familiares e integrantes del mismo, con lo que afectan el patrimonio del gremio.

Entre las acusaciones se encuentra la venta de plazas, muchas de las cuales son ocupadas de forma temporal por los que las compran, pero sin asistir a los centros de trabajo.
Se menciona que se ha dado plazas a integrantes de los Zetas, quienes, desde dentro de Pemex, conocen información para el robo de ductos.

Flores Contreras, quien tiene representación de los petroleros en las 36 secciones del país, acusó que durante la administración de Enrique Peña Nieto, no se conoció avance alguno en las indagatorias; no se tiene certeza de que hubiera algún desahogo con los datos de prueba ofrecidos hace casi dos años.

El dirigente nacional del Movimiento hizo un respetuoso llamado al Presidente de México, a que se integren los datos de prueba a las carpetas de investigación para que se turne el caso al Juez de control competente y se liberen las órdenes de aprehensión que así procedan contra Romero Deschamps y demás involucrados.

“Consideramos que existen los suficientes elementos probatorios para vincularlo a proceso. Y seguro estamos que las acciones en esta nueva administración serán la señal clara que efectivamente se combate la corrupción en México, y se castigará a los responsables”.
Insistió “Estamos por dignificar la lucha de los trabajadores petroleros mexicanos y por la transformación del país en un México Nuevo, más justo y sin corrupción”.

Por su parte, Raúl Romero Maldonado, trabajador jubilado de la sección 34 del Frente Nacionalista de Petróleo, denunció a Romero Deschamps en 2004 ante la Procuraduría General de la República (PGR) que no procedió y en 2006 ante la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJDF) por el uso de las cuotas sindicales en el marco del Pemexgate. El 15 de marzo de 2018 presentó otra denuncia por la desaparición del fideicomiso para la vivienda y el fondo laboral que suman 49 mil 850 millones de pesos.
El 15 de marzo de 2018, el trabajador del Frente Nacionalista de Petróleo Raúl Romero Maldonado volvió a la PGR, con Alberto Elías Beltrán como encargado de despacho, e interpuso una denuncia penal contra Carlos Romero Deschamps por violación sistemática a la ley interna, desaparición del Fideicomiso para la Construcción de la Vivienda (FICOLAVI), así como del Fondo Laboral Petrolero (FOLAPE), baja de percepción salarial y pérdida de derechos adquiridos en salud debido a la no intervención sindical en la falta de medicamentos, y violación a los derechos humanos fundamentales debido al incumplimiento de los estatutos, la Ley Federal de Trabajo, y acuerdos con la Organización Internacional del Trabajo.

Hace unos días Carlos Romero solicitó un amparo contra todos los jueces federales de la Ciudad de México, la Policía Federal, la Agencia de Investigación Criminal y su Policía Federal Ministerial, y de la Fiscalía General de la República para evitar ser detenido.
“Él se ampara contra la situación de que no lo vayan a involucrar con el huachicoleo. En nuestra denuncia no puede solicitar amparo porque está en proceso en el Ministerio Público. Está haciendo la investigación correspondiente con base en las pruebas que le presentamos”, aclaró tranquilo el denunciante.

“La denuncia no toca el robo de combustible porque quien tiene que hacer la denuncia por alguna situación de daño patrimonial es Pemex, el Gobierno federal. Había desvíos del combustible y era a ojos vistos. Los trabajadores no hablaban porque a quien señala algo inmediatamente lo liquidan, lo despiden”, explicó.

Al inicio de la denuncia ante la PGR se plantea: “Han sido constantes y variadas las violaciones a nuestra ley interna por parte de la representación sindical, encabezada por Carlos Antonio Romero Deschamps y demás integrantes del Comité Ejecutivo General, así como los Secretarios Generales y comités ejecutivos seccionales de las 36 secciones sindicales”.

Romero Maldonado acusó que “el sindicato tiene la obligación ineludible de defender los derechos de los trabajadores y sus estatutos sindicales. Pero hicieron lo contrario al permitir que funcionarios públicos y de la empresa participaran en las convenciones de elección y permitir que fueran ellos quienes le tomaran la protesta”.
Además exigió saber dónde están los fideicomisos y por qué los cancelaron sin hacer previa consulta a los socios sindicales.

El Fideicomiso para la Construcción de la Vivienda (FICOLAVI) era para que los trabajadores pudieran solicitar un crédito para comprar vivienda a través del mismo Pemex. Pero fue cancelado en 2004.
El FICOLAVI inició operaciones bursátiles c

on un monto de 272 mil millones de pesos (viejos pesos) y tras quitar tres ceros a la moneda nacional quedaría en la cantidad de 272 millones de pesos. Pero según reportes trimestrales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público solo reflejó un monto de 64 millones 966 mil 239 pesos.

“En lugar de crecer, decreció, ya que presenta un saldo hasta el 10 de diciembre de 2012 de 64 millones 966 mil 239 pesos, es decir que existe un faltante por la cantidad de 207 millones 033 mil 760 pesos”, dice la denuncia.

Petróleos Mexicanos en 1997 contrató un fideicomiso denominado Fondo Laboral Petrolero a fin de sustentar financieramente el pago de las pensiones tanto del personal jubilado, como a las viudas derechohabientes, tal como mandataba el Contrato Colectivo de Trabajo.
Este fideicomiso tenía por objeto que su patrimonio se integrara con aportaciones de recursos presupuestales destinados a jubilaciones, ahorros de la empresa, la venta de activos improductivos, como el caso de los 305 millones de pesos por la desincorporación de los títulos de la Compañía Cloro de Tehuantepec en 2005.

De acuerdo con datos de la Cuenta Pública de 2002 a 2006 se realizaron las siguientes aportaciones: 10 mil 521 millones 200 mil pesos en 2002; 17 mil 447 millones en 2003; 11 mil millones en 2004; y 10 mil 675 millones en 2005. Pero Pemex lo canceló en 2006 y se dejó en reserva para ser auditado por 12 años.

“Es claramente con el efecto de evitar que se conozca lo que ha señalado la Auditoría Superior de la Federación, de los malos manejos de los recursos en este fondo”, plantea la denuncia. “En ningún tiempo ha defendido los derechos que se señalan emanados del Contrato Colectivo de Trabajo y los Estatutos Sindicales, por el contrario, siempre ha antepuesto la negociación monetaria, antes que asumir su responsabilidad sindical”, agrega.

The post Otro fraude millonario de Romero Deschamps a Pemex appeared first on Almomento.Mx.