15.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 3613

Productores del campo son héroes y el gobierno los volverá a apoyar: AMLO

0
Imagen: Captura de pantalla

JALISCO, 9 de marzo (AlMomentoMX).- Al presentar el programa Precios de Garantía para Pequeños y Medianos Productores de Leche, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los productores del país “son héroes” porque resistieron todo el periodo en el que se abandonó al campo de México y siguen produciendo “a pesar de los pesares”.

En el evento, indicó que se cambiará la política y se regresará a apoyar al campo, por lo que pidió cuidar que los apoyos lleguen de manera directa a los productores del país.

Refirió que antes, para justificar el abandono al campo los gobiernos “satanizaron la palabra subsidio”, cuando en otros países, como Estados Unidos y Canadá y de Europa, se apoya y subsidia a los productores.

En este marco, López Obrador refrendó que la corrupción e impunidad es el principal problema de México, “el cáncer que estaba destruyendo a México”, por lo que será desterrada del país y no habrá necesidad de aumentar impuestos.

Apoyo a productores y precios de garantía, desde Encarnación de Díaz, Jalisco. https://t.co/NClEfFD5eN

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 9, 2019

(Con información de medios)

AM-MX/mla

The post Productores del campo son héroes y el gobierno los volverá a apoyar: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

López Obrador anuncia campaña contra adicciones en jóvenes

0
Foto: Notimex

GUANAJUATO, 9 de marzo (AlMomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una “gran campaña” de información y orientación en distintos medios de comunicación para prevenir las adicciones a las drogas entre los jóvenes del país.

En la entrega de apoyos integrales de Bienestar dijo que debe buscarse la manera de alejar a los jóvenes de las adicciones y se pronunció por un “no a las drogas”.

Destacó la importancia de atender el problema del consumo de drogas que se ha generado por el abandono de los jóvenes, por ello la campaña de información y orientación en periódicos, radio, televisión y redes sociales para prevenir y alejarlos de la drogadicción.

Sostuvo que en México se tiene una gran reserva de valores morales, culturales y espirituales y así se logrará sacar adelante al pueblo y a México.

Indicó que anteriormente, por los valores de las familias y la cultura, no habían tantos problemas de desintegración familiar, y aunque había abandono de jóvenes no había consumo de drogas.

“Pobremente les digo que ya se tienen las tres cosas que hacen falta para la transformación de México”, toda vez que hay muchos recursos naturales, riquezas, ahora un pueblo bueno y trabajador, por lo que no está tan complicado el asunto.

Tras comprometerse a regresar, reiteró que no fallará y “los que me ven con malos ojos se van a quedar con las ganas de decir: ya ven, es lo mismo. No, no somos iguales, no nos pueden meter a todos en el mismo costal, a mi me pueden llamar peje pero no soy lagarto”.

En el acto donde no se dejaba de celebrar la presencia del mandatario, López Obrador señaló que ya se entregan los apoyos a jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y se avanza para dar marcha atrás al robo del combustible.

Agregó que cumplirá con todos los compromisos y se apoyará a las familias de escasos recursos; los apoyos se entregarán de manera directa y se tendrán programas para respaldar al campo y se consumirá todo lo que se produce en México.

(Con información de  Notimex)

AM-MX/mla

The post López Obrador anuncia campaña contra adicciones en jóvenes appeared first on Almomento.Mx.

Participación de las mujeres en la ciencia vía para abatir desigualdad: Rodríguez Casas

0

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- Construir vocaciones científicas en las nuevas generaciones, fomentar el acercamiento con mujeres exitosas en el campo científico y tejer redes de apoyo, coexistencia y solidaridad, permitirá aumentar el empoderamiento del género femenino en las aulas y en la vida cotidiana, aseveró Mario Alberto Rodríguez Casas, Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El posicionamiento de la mujer en el ámbito educativo es un factor relevante para superar la discriminación y la desigualdad, afirmó al inaugurar el III Encuentro con Mujeres Científicas del IPN: Construyendo Ciencia, Transformando Conciencias, el cual tiene como misión: “Lograr que las mujeres sigan conquistando espacios, dentro y fuera del Politécnico, para su desarrollo”, detalló.

“Debemos reconocer, no solamente hoy, sino todos los días, a la politécnica, a la científica, a la funcionaria, a la estudiante y a la mujer que contribuye a que esta institución sea lo que es: La mejor institución de educación tecnológica del país”, subrayó.

“El otorgamiento de becas es algo que debemos resaltar: Considerando los tres niveles, las mujeres reciben casi la mitad de las becas, proporción que, en todos los casos, es superior a su representatividad en la matrícula. Este es un claro resultado del esfuerzo y de la calidad de la formación de las mujeres en el Instituto”, aseveró.

Rodríguez Casas afirmó que la participación de la mujer politécnica también se ha distinguido en diferentes tareas: como maestras y directoras de escuelas, centros y unidades, al tiempo que enfatizó: El Instituto cuenta con 417 científicas reconocidas en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

“Ustedes mujeres científicas saben que han construido un espacio en el Politécnico, en la comunidad científica y, por supuesto, en la educación superior de nuestro país”, resaltó ante cientos de alumnas, profesoras y trabajadoras de apoyo a la educación del IPN.

Al recordar que el Día Internacional de la Mujer inició con un histórico movimiento en 1857 y que en 1975 se proclamó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, el Director General del Politécnico reconoció que este día es un llamado de atención para cambiar la realidad de muchas mujeres que no han logrado hacer valer sus derechos.

Rodríguez Casas señaló que en el Politécnico la presencia de la mujer se ha incrementado en todos los niveles educativos y áreas del conocimiento. “Durante 2018 la población femenina atendida alcanzó 39 por ciento en los niveles medio superior y superior, mayor que el ciclo anterior, pero no suficiente. Necesitamos más mujeres en formación en el Politécnico. En el posgrado la mujer alcanza una mayor proporción de la matrícula, con 42 por ciento, mientras que en la educación continua y en la formación en idiomas estamos en 50 por ciento”, refirió.

Sin embargo, dijo, debemos reconocer que el promedio oculta profundas desigualdades en la distribución por género de la matrícula, ya que las tres áreas del conocimiento se comportan de una manera diferente, mostrando que, en las ingenierías y ciencias físico matemáticas es todavía más largo el camino por recorrer.

Finalmente, Rodríguez Casas instruyó a la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, incluir en todas las convocatorias una declaración sobre la perspectiva de género, para asegurar la igualdad de oportunidades sin ningún tipo de discriminación, además de efectuar un estudio para identificar estrategias que permitan incrementar el número de mujeres aspirantes a los programas del Instituto, particularmente al nivel medio superior.

A su vez, la Directora de la Unidad Politécnica de Gestión con Perspectiva de Género, Martha Tronco Rosas, indicó que la presencia de las politécnicas resulta fundamental por sus valiosas aportaciones en el campo científico y porque abonan desde sus espacios de trabajo a una transformación social, cuyo eje es la inclusión justa e igualitaria de las mujeres en todos los ámbitos de desarrollo, resignificando su papel y reconstruyendo su historia.

AM.MX/fm

The post Participación de la mujer en la ciencia vía para abatir desigualdad: Rodríguez Casas appeared first on Almomento.Mx.

Invitan a cineastas de México al concurso “Cinespace 2019” de NASA y Houston Cinema Arts Society

0

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anunció que se ha abierto el concurso internacional de producción de cortos cinematográficos “CineSpace 2019”, organizado por NASA y la Houston Cinema Arts Society, una valiosa oportunidad para refrendar nuevamente el talento de cineastas mexicanos.

“La materia cinematográfica, que tanto orgullo ya ha dado a nuestro país en este 2019, también ha traído premios para México en CineSpace 2018 y 2017, donde los cineastas Elena Franco y Alex Moreno, respectivamente, fueron ganadores, superando en conjunto a casi 900 competidores de más de 50 países”.

Así lo expresó el Director General de AEM, Javier Mendieta Jiménez, quien, por ello, animó a cineastas, productores y creadores de nuestro país, a participar en este festival de cortometrajes, que repartirá una suma de 26 mil dólares entre sus ganadores y que nació con el objetivo de poner al alcance del público en general el archivo de imágenes y videos de NASA.

Estos materiales, que dicha agencia ha ido acumulando durante medio siglo de realizar misiones espaciales, y con los que CineSpace anima a artistas a utilizar su talento para crear historias, deberán conformar al menos el 10 por ciento del contenido de los cortometrajes participantes, que deberán tener una duración máxima de 10 minutos, y que podrán inscribirse hasta el 15 de julio de este 2019.

Desde la NASA, el Director de Imágenes de la Estación Espacial Internacional (EEI) Carlos Fontanot, subrayó: “Es contundente que la juventud mexicana tiene un talento innato para el tema espacial”, y reconoció el liderazgo regional de la AEM “para inspirar a su juventud a alcanzar las estrellas, e incluirla en los avances de la ciencia y la tecnología espacial”.

Al respecto, Mendieta recordó la colaboración de AEM con la NASA y la EEI en “Espacio a Tierra”, primera cápsula educativa en su tipo en la historia de nuestro país, que con la conducción y producción de la periodista Ana Cristina Olvera Peláez, ya ha cumplido más de tres años transmitiéndose desde México a 22 países por el Canal de Televisión Satelital Iberoamericano.

Todas estas actividades, destacó, contribuyen a que cada vez más se rompan los “techos mentales”, acerca del gran potencial del talento mexicano para los temas espaciales, incluido el rubro cinematográfico, y agregó que la convocatoria a detalle, y trabajos ganadores de las ediciones pasadas, se pueden revisar en la página oficial del festival:

www.cinespace.org

AM.MX/fm

The post Invitan a cineastas de México al concurso “Cinespace 2019” de NASA y Houston Cinema Arts Society appeared first on Almomento.Mx.

Exigen legalización del aborto en Quintana Roo

QUINTANA ROO, 08 de marzo (ElMayaMX).- Previo al 8 de marzo, activistas colocaron mantas verdes en puentes peatonales y sitios emblemáticos de Quintana Roo, como acción nacional para exigir la legalización del aborto en México.

Desde la madrugada de este miércoles, mujeres integrantes de colectivos por el derecho a decidir, colocaron mantas en tres puentes peatonales ubicados frente a Plaza Las Américas en la ciudad de Cancún.

La acción se realizó también en Playa del Carmen y en la ciudad de Chetumal, capital del estado.

Otros estados que participaron en esta intervención de colectivos feministas fueron la Ciudad de México, Chiapas, Durango, Michoacán, el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Las participantes informaron que las mujeres seguirán tomando y ocupando los espacios públicos en todos los rincones del país, hasta que sea garantizado el derecho a decidir sobre sus cuerpos y sus vidas.

“Más allá de ver avances por la despenalización del aborto en México, es indignante que las candidatas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) siguen sin comprender que el aborto es un tema de derechos, salud pública y justicia social”, señalaron.

EM.MX/vgs

Criminal es impedir que una mujer decida sobre su cuerpo

0

Efraín Klériga/Opinión-MXpress

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo (AlmomentoMX).- Una de cada tres madres mexicanas es soltera y siete de cada 10 de ellas debe trabajar para mantener a sus hijos, pues tienen un promedio de 1.5 hijos por mujeres. De esas madres al menos dos millones viven con alguna carencia que las instala en pobreza y casi un millón, vive en pobreza extrema.

Datos de la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, señala que en 2015 poco más de nueve millones de mujeres mayores de 12 años con al menos un hijo, no tenían pareja y que en estas mujeres, el porcentaje de pobreza supera por mucho a la media nacional para la población.

Unos seis millones 400 mil madres solteras deben trabajar día a día para mantener a sus hijos y más de la mitad de ellas no tienen ningún apoya para cuidar y educar a sus hijos, los cuales vivirán con carencias como educación, seguridad social e incluso alimentación. Esas madres no tienen muchos apoyos para conseguir una vivienda y escuela para sus hijos.

En los primeros años de este siglo, gobiernos panistas y priistas revisaron las leyes para penalizar el aborto, y actualmente son 19 entidades, con Nuevo león, en las cuales se prescriben penas de hasta cinco años para una mujer que aborte y no pocas veces son criminalizadas tras abortos espontáneas, cuando no tienen dinero para presentar un peritaje médico.

Según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, desde 2015, dos mil 161 personas han sido inculpadas por delitos que tienen que ver con el aborto: ayudar a una mujer a abortar, practicar un legrado o abortar, y me imagino que por vergüenza, este es el único delito donde entidades con leyes penales retrógradas como Tamaulipas, no reportan el sexo de los procesados.

El pleito en el Senado, entre una buena cantidad de senadoras y varias persignadas como la morena Lilly Tellez, quien mostró que sí es una cara bonita, sirve para ejemplificar que en un país laico, hay gente enquistada en partidos autocalificados como izquierda, cuyos intereses son los de promover ideas religrososas

Tellez mostró que Morena no es un partido sino que es de izquierda-centro-derecha y todo lo contrario…. y según confesó en una entrevista con Ciro Gómez Leya, para ella una mujer que aborta es asesina y fiel a su tradición intelectual (¿?) se une a los que dicen que ellas no venían de misa cuando quieren hacer valer su derecho a decidir sobre su cuerpo.

Es claro el derecho a profesar una fe ancestral y medieval como el cristianismo, pero para lo que nadie tiene derechos es imponer como leyes esas creencias, porque en un país laico, los otros también tienen derecho a tener otras creencias y las leyes deben responder a las situaciones reales no al Deber Ser de la Ciudad de Dios.

Si la Tellez y otros militantes (y comerciantes) de la fe como Pro Vida,  creen que no se debe abortar y que las chicas, con educación sexual escasa, en condiciones de poca vigilancia o nula por parte de los padres, tenían el deber de apretar las piernas, resulta que es han caído en el nivel que, el ginofóbico Schopenhauer, calificaba de “objetos de cabellos largos e ideas cortas”.

Las leyes de un país deben ser de carácter general, hechas para proteger al débil del fuerte, al tonto del mañoso, a la víctima del victimario. Las leyes deben ser hechas sobre las realidades sociales, nunca sobre ideas religiosas.

AM.MX/fm

The post Criminal es impedir que una mujer decida sobre su cuerpo appeared first on Almomento.Mx.

¿Ya estás listo para la exposición de Queen en CdMx?

0

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de marzo (AlMomentoMX).- Después del estreno de la película Bohemian Rhapsody, la fiebre de Queen sigue invadiendo el mundo. Ahora llegará hasta la Ciudad de México una exposición que mostrará el origen de la leyenda con imágenes nunca antes vistas.

A partir del 15 de marzo y hasta el 21 de abril podrás disfrutar de una colección de 120 fotografías del archivo personal de la legendaria banda en el Fotomuseo Cuatro Caminos. 

La galería será una exhibición del fotógrafo británico Mick Rock que dejará ver lo más oscuro y lo más glamuroso de la banda con la exposición “Queen: El origen de la leyenda”. 

El fotógrafo colaboró con Queen a mediados de los años 70 retratando a la banda en diferentes momentos y etapas, desde sesiones privadas, conciertos y backstage, hasta portadas icónicas de discos.

Resultado de imagen para mick rock

En la exhibición también habrá mapping, videos, cine, un bar y artículos a la venta de la banda integrada por Freddie Mercury, Brian May, John Deacon y Roger Taylor.

El museo se ubica en Ingenieros Militares 77, Lomas de Sotelo, Naucalpan.

Esta no es la primera vez que Rock trae sus legendarias fotos a México, pues en marzo y abril de 2018 montó la exhibición “Starman”, con imágenes de homenaje a David Bowie.

Entrevista a MICK ROCK

El #Fm4c entrevista al legendario fotógrafo Mick Rock. 📸📸📸🎸Hablamos sobre su relación con la fotografía, la imagen y las redes, su trabajo actual, consejos para los nuevos fotógrafos, su amistad con David Bowie… ⚡👩‍🎤 ¡¡¡¡¡¡¡No te la puedes perder!!!!!! 😱😱😱. #Starman #FueraDeLoOrdinario #BowieExperience #BowieByMickRock #EntrevistasFm4c

Posted by Foto Museo Cuatro Caminos on Thursday, April 5, 2018

AM.MX/vgs

The post ¿Ya estás listo para la exposición de Queen en CdMx? appeared first on Almomento.Mx.

Habrá consultas en temas polémicos, como el aborto: López Obrador

0

CIUDAD DE MÉXICO, 8  de marzo (AlMomentoMX).— En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que las decisiones en  torno a temas polémicos, como la despenalización del aborto, se tomen a partir de consultas ciudadanas. El planteamiento fue rechazado de inmediato por las activistas que acudieron al evento Mujeres transformando México.

En el evento, realizado en Palacio Nacional, ante 300 mujeres  representantes de diversos sectores de la sociedad, el mandatario justificó su falta de claridad frente a la interrupción legal del embarazo.

Lamentablemente, dijo, en ocasiones no es posible pronunciarse por ciertos temas o causas “de manera contundente”, “no lo podemos hacer porque éste es un movimiento democrático, no lo olvidemos, y nosotros representamos a todos los ciudadanos, a todas y a todos”.

En ese sentido, afirmó que en aras de la democracia, sobre asuntos polémicos se someterán a consulta. “Y por eso siempre, cuando se tiene que decidir sobre un tema polémico decimos: Vamos a la consulta, a la democracia, para no imponer nada. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”, dijo.  En respuesta, las activistas y mujeres presentes le gritaron: “Los derechos no se consultan”.

Ante ello, López Obrador les dijo: “No es un asunto de otorgar derechos, las libertades no se imploran, se conquistan y ustedes ya saben lo que tienen que hacer, además tienen muchísima más fuerza, más decisión que cualquier otra organización, así que adelante. Este palacio es de todo el pueblo y es más de todas las mujeres”.

Durante el evento, un grupo de mujeres sostuvo una manta en la que se leía “¿Sr. Presidente, la transformación que el país necesita se construirá también con las mujeres que desde la sociedad civil estamos comprometidos con la igualdad, el desarrollo, la justicia y los derechos humanos”.  También colocaron otra más con la frase “por los derechos de las mujeres, ni un paso atrás”.

En su discurso, el jefe del Ejecutivo señaló que su gobierno siempre luchará por la igualdad de las mujeres y hombres. “Nunca vamos a tolerar una injusticia, vamos a luchar siempre por la igualdad de mujeres y de hombres”, destacó.

AM.MX/dsc

The post Habrá consultas en temas polémicos, como el aborto: López Obrador appeared first on Almomento.Mx.

UNAM dirá adiós a prácticas de cirugías con animales; ahora lo harán con realidad virtual

0

portada post

CIUDAD DE MÉXICO, 8  de marzo (AlMomentoMX).— Con una inversión de 20 millones de pesos, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dará paso a los simuladores y realidad virtual para sustituir a los animales en las prácticas que sus alumnos llevan a cabo en facultades, como la de Medicina.

A través de un comunicado, la Universidad Nacional informó que de ahora en adelante, los estudiantes podrán practicar con material inerte, simuladores, realidad virtual y modelos de alta difelidad que estarán disponibles en los laboratorios de Bioingeniería Regeneración Tisular e Innovación Quirúrgica.

Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, destacó que “después de 45 años se dejan de usar animales en el entrenamiento de los médicos cirujanos, esto significa que, en el pregrado, los alumnos que están estudiando la carrera de Medicina dejan de usar en este caso, conejos para utilizar material inerte, simulación, innovaciones que ha hecho el propio departamento”.

Por su parte, Rubén Argüero Sánchez, jefe del Departamento de Cirugía, también destacó que se trata de “un cambio trascendental en el programa de enseñanza de Introducción a la Cirugía, pues tras 45 años de usar modelos biológicos se sustituyen por estos simuladores que permiten reproducir los procedimientos indispensables para la formación del médico general que requiere el país”.

Con los simuladores, los alumnos podrán poner en práctica sus conocimientos para detener el sangrado por una lesión en la arteria carótida, colocar sondas nasogástricas, aplicar inyecciones intramusculares y diversos líquidos vía intravenosa. Asimismo suturar tejidos, apoyados en equipos de alta tecnología.

Este cambio llegó, luego de que en junio de 2017, Lucía de los ÁNgeles Ambris presentará ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) una queja por haber sido obligada a realizar prácticas quirúrgicas en conejos vivos, violando su derecho a la objeción de conciencia y por diversas anomalías documentadas en los quirófanos. Tras ello, creó el “Colectivo Antiviviseccionista por la Educación Sin Crueldad”.

“Es una noticia que anhelé mucho tiempo. Ante todo, quiero felicitar a todos los que estuvieron involucrados en el proceso de cambio, porque estoy convencida que es un gran paso para mejorar la calidad humana de los profesionales médicos que se están formando en nuestra Facultad. Fue un camino largo y si en algo pudimos contribuir me doy por satisfecha. Espero que de aquí en adelante se sigan encontrando maneras de mejorar y que los nuevos estudiantes aprecien la enorme oportunidad que tienen enfrente”, aseguró la estudiante al diario Excélsior.

AM.MX/dsc

The post UNAM dirá adiós a prácticas de cirugías con animales; ahora lo harán con realidad virtual appeared first on Almomento.Mx.

Ayuntamiento de Mérida, a favor de la igualdad de género

0

MÉRIDA, 8 de marzo (ElMayaMX).— El Ayuntamiento de Mérida, a través del Instituto Municipal de la Mujer, llevará a cabo diversos eventos conmemorativos al Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo. Este plan de actividades forma parte de la Campaña “Trabajamos todas y todos por los derechos de las Mujeres”.

Siguiendo las indicaciones del alcalde Renán Barrera Concha, de promover y difundir con mayor amplitud los derechos humanos de las mujeres, durante el mes de marzo se estarán realizando diversas dinámicas en colonias y comisarías de Mérida. Estas actividades iniciaron este jueves 7 con el taller de capacitación en materia de prevención de las violencias dirigido a los comisarios de Mérida.

El evento cumbre que enmarca esta conmemoración será la Jornada de los Derechos de las Mujeres: “Pasado, presente y futuro”, que se realizó este viernes 8 de marzo a que en el auditorio Dr. Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural Olimp.

El objetivo de esta jornada es conmemorar la lucha de mujeres en la historia por lograr tener acceso a sus derechos y al mismo tiempo promover entre la ciudadanía la importancia de hacer valer los derechos de las mujeres en todos los ámbitos, la situación actual y hacia dónde queremos llegar.

A través de este tipo de eventos se busca concientizar a la sociedad acerca de la importancia de crear canales que contribuyan a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Las actividades de este viernes también incluyen la Mesa-Panel: “Lucha de las Mujeres del pasado por reconocer sus derechos”. También se dará la ponencia “Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres”. Además, se podrá apreciar una exposición fotográfica sobre el feminicidio.

Otra actividad será el performance “Lo que cargamos las Mujeres”, a cargo de Nancy Walker Olvera, representante de Ciencia Social Alternativa A. C (Kookay) y el taller Artístico-Teórico “Concientización de la valía de la Mujer, a través de la Música” a cargo de Emma Alcocer.

Como parte de las actividades a realizarse durante el mes de marzo, destaca también un taller de defensa personal teórico-práctico dirigido a mujeres que por sus labores o actividades se desplazan solas en las calles o espacios públicos.