20.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 3622

Rusia rechaza mandar ayuda financiera a Venezuela

0

CIUDAD  01 DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- Rusia continuará entregando “asistencia humanitaria legítima” a Venezuela, que se enfrenta a una “campaña cínica” por parte de Estados Unidos y sus aliados contra el presidente Nicolás Maduro, dijo Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores, después de las conversaciones con Rodríguez en Moscú el viernes. “Creemos que la mejor manera de ayudar a los venezolanos es ampliando la cooperación práctica, pragmática y de mutuo beneficio”, dijo.

Durante las conversaciones en Rusia, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, recibió palabras cálidas pero pocas promesas de ayuda inmediata para su país azotado por la crisis.

No hay discusiones “a nivel presidencial” sobre la ayuda financiera para Venezuela, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, añadiendo que el presidente Vladimir Putin no tiene tiempo en su agenda para reunirse con Rodríguez. “Esperamos que nuestros socios venezolanos resuelvan cuanto antes las dificultades políticas y económicas que se están evidenciando actualmente en el país”, dijo Peskov a los periodistas.

Si bien Rusia sigue apoyando públicamente a Maduro como socio estratégico en Latinoamérica, su indiferente respuesta a la solicitud de ayuda resalta el hecho que se reconoce cada vez más que la desastrosa economía de Venezuela está drenando al país de su apoyo público, a medida que el líder de la oposición, Juan Guaidó, busca obtener el poder con el respaldo de Estados Unidos y muchos países regionales. La líder del senado de Rusia, Valentina Matviyenko, sostendrá conversaciones con Rodríguez el domingo, informó RIA Novosti.

Dinero y apoyo militar

Putin y los altos funcionarios simpatizan con su aliado, pero entienden que es poco probable que el gobierno de Maduro sobreviva a la crisis en el largo plazo y que no tiene sentido enviar dinero, dijo Fiodor Lukyanov, jefe del Consejo de Política Exterior y de Defensa de Rusia, que asesora al Kremlin. Rusia no enviará fuerzas militares para apoyar al régimen, como lo hizo en Siria, porque Venezuela está demasiado lejos y no hay razón para que Putin se involucre “si la probabilidad es alta de que no termine como quisiéramos”, dijo.

Lavrov acusó a Estados Unidos de preparar a grupos rebeldes en Venezuela con armas adquiridas en Europa del Este y dijo que no se debía descartar una intervención militar por parte de Washington.

Rusia, junto con China, ha sido un gran patrocinador de Maduro, con vínculos que remontan a 1999, cuando su antecesor Hugo Chávez llegó al poder. Extendió miles de millones de dólares en préstamos e inversiones, la mayoría proveniente del gigante estatal petrolero Rosneft PJSC, e intenta proteger sus intereses al tiempo que el presidente Donald Trump se esfuerza por expulsar al líder venezolano, paralizando la economía del país con sanciones. Moscú no contempla proporcionar dinero a un aliado que ha tenido que reestructurar deudas pasadas.

Transferencia de oficina

Rosneft, que está encabezada por un poderoso aliado de Putin, Igor Sechin, tiene participaciones en cinco empresas petroleras venezolanas. La compañía dijo el mes pasado que la estatal PDVSA pagó la mitad de su deuda pendiente con Rosneft en 2017, y aún debía 2,300 millones dólares a finales de 2018.

Maduro ordenó a PDVSA mudar una sucursal en Lisboa a Moscú para ampliar la cooperación con Rosneft y Gazprom, dijo Rodríguez. Europa no está proporcionando las garantías necesarias de la seguridad de los activos de Venezuela, dijo.

La oficina en Lisboa supervisó la asociación de PDVSA con refinerías en Suecia y Alemania. Los legisladores de la oposición venezolana han denunciado transferencias de activos de las cuentas de la empresa en el Novo Banco de Portugal. En 2006, PDVSA vendió sus acciones en Ruhr Oil y la oficina asumió un trabajo más político.

Rusia y Venezuela han planeado realizar una comisión intergubernamental en Moscú en abril para discutir las perspectivas de proyectos a gran escala en áreas como la exploración de energía, productos farmacéuticos, TI y cooperación técnico-militar, dijo Lavrov.

Estados Unidos endurece sanciones en contra de Venezuela

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió una sanción a seis personas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas sanciones relacionadas con Venezuela este viernes que afectan a seis personas.

La dependencia estadounidense lo informó a través de un comunicado que publicó en su sitio de internet, esto se dio en medio de la tensión política que se vive en Venezuela, y tras varias amenazas de Estados Unidos.

Estados Unidos también había apuntado al gobierno de Venezuela con nuevas sanciones el lunes y pidió a sus aliados que congelen los activos de la petrolera estatal PDVSA, luego de que la violencia impidió la entrada de ayuda el fin de semana al país sudamericano.

AM.MX/fm

The post Rusia rechaza mandar ayuda financiera a Venezuela appeared first on Almomento.Mx.

AMLO llama al diálogo por huelgas: no reprimiré

0

CIUDAD  01 DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que llamó al diálogo por los conflictos laborales en el país para que se resuelvan pero reiteró que no reprimirá a la gente.

“Acerca de diferencias que existen por contratos laborales, la postura nuestra es de que se dialogue, que haya conciliación, para evitar conflictos, evitar que se afecten empresas, que se pierdan fuentes de trabajo, están en vías de solución muchas demandas de trabajadores por mejores salarios, yo creo que esto se va a lograr estamos llamando a que se actúe con mucha responsabilidad, que al mismo tiempo que se aumenten los salarios se piense en cuidar la situación económica de las empresas”, señaló el presidente.

En su conferencia de prensa matutina, López Obrador dijo esperar “que haya ese equilibrio y así está sucediendo en general, desde luego no dejan de haber diferencias porque así es la democracia y así es el estado de derecho, lo único que estamos pidiendo es a que nadie actúe de manera ilegal, que se sigan los cauces, ayer hablé de que no vamos a reprimir, somos distintos, no vamos nosotros a golpear, agredir, a nadie, no vamos a violar derechos humanos pero que al mismo tiempo vamos a que se aplique la ley”.

Y es que más de 15 paros laborales que se registran en el país, según información de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

AM.MX/fm

The post AMLO llama al diálogo por huelgas: no reprimiré appeared first on Almomento.Mx.

Mujeres violentadas recibirán ayuda en Segob y no en albergues: AMLO

0

CIUDAD  01 DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las mujeres que sufren violencia recibirán ayuda en la Secretaría de Gobernación (Segob) y no en albergues.

“Vamos a buscar la forma desde la Secretaría de Gobernación y les aseguro que no va a haber ningún problema y les aseguro que hasta puede mejorar el servicio, todo eso lo estamos definiendo para que ellas sepas a donde ir, con quién hablar, como con las estancias que se está haciendo casa por casa”, señaló el presidente.

“Primero vamos a frenar los abusos por eso la circular (de detener recursos para OSC) y al mismo tiempo se están llevando a cabo programas que atienden a toda la población, el día del informe (de los 100 días de gobierno) voy a hablar de este tema porque ya hoy se está ayudando a más gente de la que recibía beneficios en otros tiempos”, adelantó López Obrador.

Antes, López Obrador acusó que a su llegada al gobierno encontró contratos solo para hacer discursos a políticos.

Por su parte, el vocero de Presidencia de la República, Jesús Ramírez, informó que el gobierno entregará apoyo directo a mujeres víctimas de violencia y no a refugios.

Los apoyos serán dirigidos a las mujeres que requieran de los servicios que hasta el pasado 14 de febrero habían sido previstos por los refugios para mujeres víctimas de violencia extrema y sus hijos.

Ramírez Cuevas aseguró que los centros de apoyo no desaparecerán, sino que ya no recibirán recursos públicos, además dijo que el Gobierno Federal continuará apoyando a organizaciones civiles que cubren funciones que el Estado no.

Indicó que se cambiarán las reglas de operación, como apoyar causas y combatir la violencia contra las mujeres, violencia en las escuelas, conciencia ambiental, entre otros temas.

El Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva anunció el pasado 14 de febrero, la cancelación de una convocatoria para refugios por 346 millones de pesos.

AM.MX/fm

The post Mujeres violentadas recibirán ayuda en Segob y no en albergues: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

Abro archivos del CISEN en homenaje a víctimas de persecución: AMLO

0

CIUDAD  01 DE MÉXICO, 01 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente de la. República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que abrió al público los archivos del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) en homenaje a víctimas de persecución.

“Un homenaje a quienes fueron víctimas de la persecución del régimen autoritario pasado es esto que estamos haciendo y desde luego siempre recordarlos con mucho respeto, siempre, a los que han sido víctimas de represión y más a los que perdieron la vida, que fueron asesinados y nuestro reconocimiento permanente y perdón en nombre del Estado, eso siempre lo voy a estar repitiendo, como representante del estado mexicano, no vamos nosotros a callarnos, ni vamos a solapar actos autoritarios, represivos, todo eso se termina”, señaló.

Durante su conferencia de prensa matutina,  López Obrador, habló de los archivos que ordenó dar a conocer del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Además, el presidente aseguró que los archivos políticos del CISEN son los que serán abiertos, pero aclaró que “no todo lo que ahí se dice es cierto, ahí hay muchos inventos, acomodaban también la información a conveniencia, cualquier dirigente social era tachado de subversivo, mucha gente fue reprimida sin que se les comprobara nada”.

El presidente aseguró que víctimas de espionaje pueden denunciar con información abierta del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

“¿Qué se dijo de los jóvenes del 68?, que querían destruir el estado de derecho, acabar con las instituciones y había que darles un escarmiento, porque existía esa mentalidad autoritaria, ahí están los archivos, cuando se dan a conocer los documentos de los dirigentes sociales pues ahí aparece que los policías de entones tenían esa concepción y era la información que manejaban en la Segob para tomar decisiones políticas, en los sótanos del poder”, señaló el presidente.

López Obrador detealló que “esa es la importancia que tiene la apertura, ya si procede que se enjuicie, que se castigue a responsables y si lo van a hacer los espiados, los afectados, los perseguidos, tienen todas las libertades hacerlo en el marco de la legalidad”.

Durante su conferencia de prensa matutina,  López Obrador, habló de los archivos que ordenó dar a conocer del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN).

Por otra partte, el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que a su llegada al gobierno encontró contratos solo para hacer discursos a políticos.

“Se fue creando un gobierno paralelo, alternativo y las dependencias no se ocupaban, el gobierno llegó a convertirse en una oficina de contratación, tenían toda la estructura y si se necesitaba algo se contrataba, había quienes recibían contratos para hacer discursos a funcionarios, esto de la publicidad, muchos contratos para transmitir mensajes pero muchos para redes sociales, para portales, todo eso nos los estamos ahorrando, por eso les agradezco que vengan aquí en la mañana y que se transmita porque es voluntario, todo”, dijo el presidente.

De igual manera, López Obrador denunció que hasta se habían contratos hasta para organizar torneos de golf, además, que aunque hay resistencia, no va a ceder en torno a este tema.

En los últimos días, López Obrador dijo que durante su gobierno no se entregarán recursos a organizaciones o asociaciones de la sociedad civil, ni a fundaciones, con el fin de que no haya intermediarios que manejen los recursos públicos.

AM.MX/fm

The post Abro archivos del CISEN en homenaje a víctimas de persecución: AMLO appeared first on Almomento.Mx.

EU ofrece 1 millón de dólares por hallar a hijo de Osama bin Laden

0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlMomentoMX).— El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de un millón de dólares por información para dar con el paradero de Hamza bin Laden, hijo del fallecido líder de Al Qaeda Osama bin Laden.

La localización de Hamza bin Laden ha sido objeto de especulaciones por años, durante los que se han recibido reportes de él en Pakistán, Afganistán o bajo arresto domiciliario en Irán.

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, que promete el dinero a cambio de información “para identificarlo o ubicarlo en cualquier país”, Hamza es un “líder emergente” de Al Qaeda.

“Desde al menos agosto de 2015 ha estado publicando mensajes de audio y video en Internet pidiendo ataques contra Estados Unidos y sus aliados occidentales, y ha amenazado con ataques contra Estados Unidos en venganza por la muerte de su padre, asesinado en mayo de 2011 por soldados estadounidenses”, resaltó la dependencia en un comunicado.

Según especialistas en grupos islamistas, Hamza bin Laden, de 30 años, está a cargo del grupo Ansar al-Fourqan, que ha estado reclutando durante algunos meses en Siria a los combatientes más adoctrinados de Al Qaida o la organización yihadista Estado Islámico.

Hamza es a menudo visto como el “príncipe heredero de la yihad”: hay documentos, entre ellos las cartas reveladas por AFP en mayo de 2015, que muestran que Osama Bin Laden pretendía que tuviera éxito al frente de la yihad global antioccidental.

Entre los archivos del líder yihadista incautados durante la redada estadounidense de 2011, durante la cual fue asesinado en Pakistán, y desvelados a fines de 2017, también se encuentra un video del matrimonio de Hamza, aparentemente en Irán.

Para el coordinador de la estrategia antiterrorista del Departamento de Estado, Nathan A. Sales, no se debe menospreciar la amenaza que aún representa Al Qaeda, pese a que en los últimos años ha estado a la sombra del grupo terrorista Estado Islámico (EI). Pues el grupo mantiene “la capacidad y la intención” de continuar su lucha contra Estados Unidos y sus aliados.

Por su parte, el secretario adjunto para Seguridad Diplomática de Estados Unidos, Michael Evanoff, consideró que la recompensa es “una de las herramientas más útiles” en la lucha antiterrorista, ayudará a localizar su paradero. Resaltó que todo apunta a que Hamza está en algún lugar de la frontera entre Afganistán y Pakistán, posiblemente esperando una oportunidad para cruzar a Irán.

AM.MX/dsc

The post EU ofrece 1 millón de dólares por hallar a hijo de Osama bin Laden appeared first on Almomento.Mx.

Suspende AMLO apoyos para prevenir el VIH y el sida

0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- Luego de que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunciara la suspensión de la convocatoria del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (Censida), varias organizaciones de la sociedad civil (OSC) han levantado la voz en contra de esta decisión.

Dicha convocatoria otorga recursos económicos a las OSC con el objetivo de continuar con proyectos para la prevención y detección de VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Fue Elvira Madrid Romero, presidenta de Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, quien dio a conocer la suspensión de los recursos por parte del actual Gobierno.

A través de una conferencia de prensa, Madrid Romero, Georgina Gutiérrez Alvarado, presidenta de Movimiento Mexicano de Ciudadanía Positiva, y Alejandro Brito Lemus, director de Letra S, destacaron la importancia que tienen estos proyectos para llegar a la población más vulnerable.

Asimismo, reconocieron que algunas organizaciones han sido señaladas por desviar recursos económicos; sin embargo, les ha desconcertado que la nueva medida del Gobierno afecte a todas las organizaciones que sí están comprometidas con el bienestar de la población.

En entrevista exclusiva con Homosensual, Luis Guzmán, presidente del Consejo Consultivo de Codice A.C., afirmó que el trabajo realizado por las OSC ha sido fundamental para el tratamiento del VIH, reconociendo que es necesario el apoyo económico otorgado por el Gobierno de México:

Es preocupante que el presidente satanice a las organizaciones de la sociedad civil por igual. No todas son iguales y existen muchísimas que sí trabajan. La cancelación de la convocatoria de Censida traerá que la respuesta al VIH/SIDA se vea mermada y se ponga en riesgo cumplir con los objetivos de la agenda 2030.

La epidemia de alguna manera está atendida y contenida por el trabajo que realizan las OSC con el poco dinero que se ofertaba en la convocatoria.

El dinero no se entrega de manera directa, sino que se concursa con proyectos que resultan viables. Ojalá el Gobierno federal reaccione, ya que las instituciones de salud no tienen la capacidad de atención ni la confianza de las poblaciones clave.

Datos del 2018 del Censida dejan de manifiesto que, del presupuesto destinado a través de la convocatoria (un total de 105,630,498 pesos), se beneficiaron a 122 proyectos, cada uno con un estímulo de 865,823 pesos.

Brito Lemus y Gutiérrez Alvarado compartieron varios datos muy importantes: hasta diciembre de 2017, se estimaba que 230 mil personas viven con VIH en nuestro país, de las cuales 147 mil tienen acceso a un tratamiento retroviral.

Del mismo modo, Censida ha reconocido que gracias a las OSC se han evitado más de 65 mil muertes relacionadas al VIH-SIDA.

Por su parte, Rodrigo Moheno, Secretario General de la Fundación México Vivo, nos comentó que gracias a las OSC, la ayuda para prevenir y detectar el VIH ha llegado a personas vulnerables, un trabajo que se vería afectado por la suspensión de la convocatoria de Censida:

Es muy lamentable y tendrá serias repercusiones en la atención a la epidemia en el corto, mediano y largo plazo, y por ende en la salud pública. Las OSC con trabajo en la respuesta al VIH, gracias a la histórica colaboración con Censida y la complementariedad de especialización, llegamos a comunidades prioritarias donde no llega nadie, llevando servicios, prevención, detección, consejería, acompañamiento, vinculación a servicios de salud a través de las redes que hemos creado, las comunidades y la experiencia de años.

Este trabajo colaborativo ha tenido importantes resultados para el cumplimiento de los acuerdos internacionales que ha suscrito México, para disminuir nuevos casos, para diagnosticar más temprano y para atender oportunamente a quien lo requiere. Esta medida repercutirá en la suspensión de muchos servicios —que de por sí no son suficientes— enfocados a poblaciones en la mayor vulnerabilidad.

Las consecuencias de esta medida afectarán principalmente a la población, a la población que en unos meses quedará desprotegida y sin acceso a múltiples servicios indispensables para mantener su salud, para prevenir el VIH, para diagnosticar a quien ya lo tiene y para acercar al tratamiento a quien ya lo tiene. No solo implicará un retroceso en los avances logrados, implicará la afectación de miles de vidas humanas.

Quisiera no mencionar lo que esto significa, pero debemos hablar con toda franqueza, significa que aumenten el número de transmisiones, que aumenten las muertes a causa del sida, que aumente el gasto público por hospitalizaciones a personas detectadas tardíamente, que se ponga en riesgo la salud y vida de cientos de miles de personas. Desde el enfoque que se vea, es lamentable, alarmante y un atentado a los derechos humanos de la población.

AM.MX/fm

The post Suspende AMLO apoyos para prevenir el VIH y el sida appeared first on Almomento.Mx.

“Vamos a demostrar que va a crecer más la economía”: AMLO a Banxico

0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).-El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que habrá avance económico en México, y destacó que para ello se cuenta con el apoyo del sector empresarial nacional, que la víspera le ofreció ayudar para crecer al cuatro por ciento anual.

“Les vamos a demostrar que va a crecer más la economía, ayer hicimos un trato con los empresarios, ‘de primera’”, expresó el mandatario federal luego de que el Banco de México (Banxico) ajustó la proyección de crecimiento económico del país para este año.

Ante las estimaciones del Banxico, López Obrador indicó en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que se tienen que tomar en cuenta todos los antecedentes, todo el contexto, “no solo se puede ver el árbol sin ver el bosque”.

En ese sentido el Ejecutivo federal mencionó que en los primeros años de administraciones pasadas la economía descendió, y ahora “están diciendo que el primero de nosotros será 1.6 por ciento, está bien, lo aceptamos, estamos empezando”.

Recordó que ayer, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) le hizo dos propuestas: apoyar para que en este sexenio los mexicanos salgan de la pobreza extrema, y ayudar para que México pueda crecer al cuatro por ciento anual, a las cuales el presidente sumó la de acabar con la corrupción, de manera conjunta.

Tras señalar que su gobierno es plural, representa a todos y es de todos, de trabajadores y empresarios, López Obrador enfatizó que el crecimiento de la economía, el combate a la corrupción y erradicar la pobreza extrema son los tres grandes propósitos de su administración.

AM.MX/fm

The post “Vamos a demostrar que va a crecer más la economía”: AMLO a Banxico appeared first on Almomento.Mx.

Bacalar cumple 12 años siendo un pueblo mágico

0

BACALAR, 28 de febrero (ElMayaMX).- Ayer el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó a través de su cuenta de Twitter que se cumplían doce años de que Bacalar fue nombrado Pueblo Mágico.

La belleza del pueblo y los siete colores de su laguna han contribuido al desarrollo social de la región y al impulso turístico de la zona sur del estado.

Con motivo de la celebración del 12 Aniversario de Bacalar Pueblo México, el Ayuntamiento del municipio de Bacalar a nombre del presidente municipal, Alexander Zetina Aguiluz, realizó una invitación a todas las personas para asistir a las actividades que se tienen preparadas para conmemorar la fecha, en la Explanada Cultural del centro histórico de la localidad.

Bacalar o Laguna de los siete colores es una laguna poco profunda ubicada en el estado de Quintana Roo. Alrededor se encuentran establecidos tanto casa privadas como pequeñas posadas que permiten de acuerdo a diferentes tarifas nadar en la laguna y si lo deseas pasar la noche, ya sea en un cuarto o acampando.

Por otro lado, Bacalar:

  • Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2006.
  • Se sitúa ​al lado de una hermosa laguna de siete tonos de azul que ofrece el espacio ideal para bucear, nadar y practicar ​esnórquel.
  • Fue fundado por los mayas hacia el año 415 d.C. con el nombre de Sian Ka’an Bakhalal. ​
  • También es la puerta de entrada a las cavernas subacuáticas del Cenote Azul y de interesantes zonas arqueológicas mayas cubiertas por la selva.

Atractivos:

  • Laguna Bacalar.
  • Cenote Azul.
  • Fuerte de San Felipe.
  • Museo de la Piratería.
  • Templo de San Joaquín.
  • Casa de la Cultura.
  • Plaza Principal​

Con estas acciones, el gobernador Carlos Joaquín González refrenda su compromiso por resguardar la importancia cultural e histórica de las regiones del estado.

AM.MX/vgs

Industria médica ha arrebatado la marihuana al narcotráfico: Vicente Fox

0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero (AlmomentoMX).- La industria médica ha logrado arrebatar la marihuana al mundo del narcotráfico y el crimen, con lo que se avecina una revolución en cuanto a los tratamientos de enfermedades como la epilepsia y la esclerosis, entre otras, afirmó este jueves el expresidente Vicente Fox.

Durante la inauguración del Primer Simposio Médico de Cannabis Medicinal, el ahora miembro de la junta directiva de la empresa Khiron Life Science señaló que “antes se tenía la imagen de drogadicción” relacionada con esta planta.

Sin embargo, ahora “es necesario acabar con esta visión obsoleta y que asumamos la responsabilidad de una nueva industria”, dijo.

El también empresario señaló que es sorprendente el panorama de oportunidad que se presenta “para una actividad que estaba en manos de los delincuentes, de la ilegalidad y el inframundo”.

Sin embargo, dijo, es necesaria la legalización de esta droga, la cual ha tenido un avance lento en los países de América Latina.

De hecho, apuntó que “todas las drogas deben legalizarse, debe quedar en manos de ciudadanos responsables el consumir o no y en manos de profesionales la creación de esta industria”.

Sostuvo que es necesario legalizar la marihuana en Latinoamérica, sobre todo para uso médico.

Sin embargo, señaló que se debe contar con mucha información y educación en el uso de esta planta y sus productos derivados, pues esto “puede transformar el sistema de salud de México” y otros países de Latinoamérica.

Como empresario, dijo, “queremos traer a México este cambio paradigmático y ser líderes en el mundo como lo somos ya en Latinoamérica”.

En ese sentido, Julio Sánchez y Tepoz, cofundador de Khiron Life Science y presidente de la Asociación Latinoamericana de Profesionales en Asuntos Regulatorios, dijo que la marihuana ha enfrentado históricamente un escenario prohibitivo.

Es por ello, explicó, que las investigaciones sobre los beneficios de esta planta han enfrentado retos e incluso “se ha dado una persecución legal o sanciones a investigadores”.

Explicó se ha dado una falta de recursos financieros para la educación y los Gobiernos han mostrado resistencia de regulación para el registro de medicamentos a base de marihuana.

De acuerdo con sus datos, solo 10 Gobiernos de América Latina y el Caribe han aprobado leyes al respecto.

Mientras que México, un país de 126 millones de personas, parece estar listo este año para legalizar la droga para uso recreativo, luego de Uruguay, que la legalizó el año pasado.

Según estimaciones de BMO Capital Markets publicadas el año pasado, las ventas de cannabis medicinal en la región podrían superar los 15.000 millones de dólares para 2025.

Durante el Simposio especialistas médicos de talla internacional discutieron acerca de la necesidad de información y educación de los profesionales de salud para que la marihuana sea vista como una opción terapéutica en diversas enfermedades neurológicas y en atención del dolor.

AM.MX/fm

The post Industria médica ha arrebatado la marihuana al narcotráfico: Vicente Fox appeared first on Almomento.Mx.

México dispuesto a ser parte de la solución del fenómeno migratorio: Olga Sánchez Cordero

0

WASHINGTON, 28 de febrero (AlmomentoMX).- Olga Sánchez Cordero, titular de Segob aseguró que las caravanas de migrantes “muy pronto” se convertirán en “algo normal”, y alertó de que, de no cambiar la situación en el “Triángulo Norte” de Centroamérica, la cifra de inmigrantes puede llegar a 700,000 cada año.

En su viaje oficial a Washington, D.C., la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que si bien México no es la causa del fenómeno migratorio, el actual Gobierno está dispuesto a ser parte de la solución.

Previo a su reunión con la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, la encargada de la política interna del país estuvo en el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), donde refrendó que el Gobierno de México estableció una nueva política en la materia.

En la sede de dicho instituto, Sánchez Cordero ofreció una conferencia denominada “Una Nueva Política Migratoria para una Nueva Era”, moderada por Andrew Selee, presidente del MPI, en la que recalcó que la nueva visión del Gobierno de México para regular el ingreso de las personas migrantes, es humanitaria.

En este sentido, señaló que para las personas la migración no debe ser una necesidad derivada de inseguridad y temas económicos, sino una opción.

Al referirse a los flujos migratorios, la Secretaria de Gobernación señaló que en el futuro la entrada a México por la frontera sur, de personas en su mayoría de origen centroamericano, podría llegar hasta 700 mil cada año.

De ahí –sostuvo— que la nueva política migratoria del Gobierno de México apunte a regular el acceso al territorio para que sea ordenado y seguro.

Antes, la Secretaria de Gobernación sostuvo un encuentro con Andrew Selee, en la que estuvo acompañada de la Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena Coqui; el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillén López y el Coordinador Nacional de Protección Civil, David León Romero.

AM.MX/fm

The post México dispuesto a ser parte de la solución del fenómeno migratorio: Olga Sánchez Cordero appeared first on Almomento.Mx.