10 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 38

Mantiene CFE labores de restablecimiento en región oriente de México; el avance es de 99.82%

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, enfatizó que se continúa trabajando para alcanzar el 100% y reconoció la invaluable labor del personal electricista.

La directora general, Emilia Calleja, también agradeció en su intervención “a todas las personas de las comunidades donde estamos trabajando, ya que sin su valioso apoyo no podríamos continuar, nos ayudan desde jalar cables, levantar postes, limpieza y nos ayudan con la firmeza de los terrenos.”

En Hidalgo el personal electricista trabaja en las comunidades más alejadas para restituir el suministro eléctrico en cada uno de los hogares. Se tienen 466 usuarios por atender. Gracias a la instalación de 9 campamentos, como parte de la estrategia que se siguió en poblaciones de difícil acceso, se logró el restablecimiento de 3,980 usuarios.

Por otra parte, en Veracruz se concluyeron las maniobras de reparación en 2 líneas de transmisión y se trabaja en una más, el avance de este trabajo es de 93.2%; además, se repararon las dos subestaciones dañadas, Las Palmas y Tihuatlán, en el estado de Veracruz. Ayer se restableció al 100% el servicio en la entidad.

Para la atención de la emergencia, se han desplegado 1,602 trabajadores y trabajadoras electricistas; 503 vehículos pick up; 219 grúas articuladas; 6 helicópteros; 8 drones; 8 retroexcavadoras y 4 cuatrimotos.

De la Red Pública de Telecomunicaciones se han recuperado 150 torres de telefonía celular, así como 543 puntos de acceso de internet gratuito, lo que representa un 78% y 55% de avance, respectivamente. En Querétaro el servicio de telefonía celular quedó restablecido en la zona afectada.

Se han entregado 7,880 chips de telefonía celular e internet en Hidalgo, Puebla y Veracruz en Centros de Atención de la CFE y oficinas de SEPOMEX; adicionalmente, personal de la Comisión realiza entregas de chips en distintos puntos de las localidades afectadas.
AM.MX/fm

The post Mantiene CFE labores de restablecimiento en región oriente de México; el avance es de 99.82% appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Critica Claudia Sheinbaum patrones de belleza en redes sociales; contempla limitar uso de celulares en escuelas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la búsqueda del “me gusta” de las adolescencias e infancias, así como la necesidad de aprobación y los patrones de belleza que hay en las redes sociales.

En su conferencia mañanera de este jueves 23 de octubre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo mencionó que un grupo de trabajo del Gobierno revisa medidas como el limitar el uso de las redes sociales en las escuelas.

“Todo el tema de la búsqueda del ´me gusta´, la necesidad de aprobación a través de las redes sociales en competencia con otros de usuarios, más muchas otras cosas que tienen que ver con patrones de belleza, con patrones que se han impuesto a lo largo de los años (…).

“Sí tenemos un grupo de trabajo para ver qué medidas pueden ayudar a evitar, y una de ellas puede ser el limitar el uso de los celulares en las escuelas, que se está revisando, pero otra tiene que ver con otras promociones”, dijo al destacar el proyecto “25 para el 25”, que busca entregar 2.5 millones de libros en América Latina.

La Mandataria federal apostó por “el encantamiento” que te provoca leer: “Entonces mucho tiene que ver con la promoción de la lectura, una visión distinta de promoción, no solamente de prohibición, pero sí es un tema relevante que necesitamos trabajar”.
AM.MX/fm

The post Critica Claudia Sheinbaum patrones de belleza en redes sociales; contempla limitar uso de celulares en escuelas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

EU bombardea otra presunta narcolancha en el Caribe; hay 6 muertos

0

WASHINGTON.— Fuerzas estadounidenses atacaron durante la noche a una presunta narcolancha en aguas del Caribe, dejando como saldo a seis muertos, anunció el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, quien aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua.

“Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos”, aseguró el funcionario en un mensaje en X, y afirmó que el ataque tuvo lugar en “aguas internacionales”.

Este fue el primer ataque nocturno en la zona, indicó Pete Hegseth, que acompañó su mensaje con un video en blanco y negro en el que se ve la presunta narcolancha que circula a velocidad normal, hasta que explota. “Los seis terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque“, agregó.

“Si eres un narcoterrorista que trafica drogas en nuestro hemisferio, te trataremos como tratamos a Al-Qaeda. De día o de noche, mapearemos tus redes, rastrearemos a tu gente, te cazaremos y te mataremos”, advirtió el funcionario estadounidense en sus redes sociales.

Hasta ahora han muerto 43 personas en la ofensiva marítima estadounidense, según el conteo provisional de la AFP a partir de datos del Pentágono. Además, antes de este nuevo ataque, el presidente Donald Trump aseguró que su Gobierno capturó a más de 3 mil supuestos narcotraficantes.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: La ONU debe de aplicar el derecho del mar, en el Caribe

AM.MX/dsc

The post EU bombardea otra presunta narcolancha en el Caribe; hay 6 muertos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

El Sofitel brilló con la magia de Colectivo ADN: arte, lujo y velocidad en ‘El Arte del Gran Premio’

0

El Hotel Sofitel Reforma se convirtió en el epicentro del arte, la cultura y el lujo con la celebración de ‘El Arte del Gran Premio’, evento organizado por Colectivo ADN y Sofitel que reunió a más de 700 invitados entre empresarios, artistas y líderes de opinión, marcando un nuevo hito en la agenda cultural de la Fórmula 1 en México

El Hotel Sofitel de Paseo de la Reforma se transformó anoche en el epicentro del glamour, la cultura y el arte con la celebración de ‘El Arte del Gran Premio’, una experiencia multisensorial que fusionó arte contemporáneo, diseño, lujo internacional y la adrenalina de la Fórmula 1.

Organizado por Colectivo ADN y Sofitel, el evento reunió a más de 700 invitados selectos —entre ellos empresarios, coleccionistas, diplomáticos, artistas, diseñadores y líderes de opinión— en una noche que será recordada como el evento del año en la Ciudad de México. Desde el primer instante, la atmósfera fue una declaración de estilo: alfombra roja, flashes, esculturas monumentales y un recorrido curatorial que convirtió cada rincón del hotel en una galería viviente.

El lobby principal recibió a los asistentes con una escultura a escala real de un auto de Fórmula 1 intervenido por el artista José Gomseg, pieza central que capturó la esencia del evento: la unión entre la ingeniería y el arte.

Las obras de Pedro Friedeberg, Pablo Fierro, Alejandro Baruch y José Cacho convivieron con intervenciones en vivo de artistas como Adry Balbo, Simona Ahued y Estephania Barba, quienes convirtieron el lobby del piso 13 en un espectáculo de arte performativo que deslumbró a los invitados.

El Salón Versalles, corazón del evento, fue testigo de una noche cargada de emociones: desfiles artísticos, presentaciones musicales y la entrega de reconocimientos internacionales, donde Victory Lab, firma mexicana de comunicación estratégica, entregó galardones.

Más allá de un evento, ‘El Arte del Gran Premio’ representó una declaración cultural y estética de México ante el mundo, consolidando al país como referente internacional de arte, lujo y hospitalidad durante la semana más importante de la Fórmula 1.

Honda celebra 60 años de su primera victoria en la máxima categoría

0

Honda logró su primera victoria durante el Gran Premio de México de 1965. El legendario RA272 participará en un recorrido conmemorativo este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Honda de México celebró el 60 aniversario de su primera victoria en la máxima categoría, con un evento especial que reunió a invitados especiales, colaboradores y medios de comunicación, para rendir tributo al legado deportivo alcanzado durante estos años.

El 24 de octubre de 1965, durante el Gran Premio de México, Honda logró la victoria en la máxima categoría del automovilismo mundial, por primera vez, como fabricante de automóviles japonés, con el piloto Richie Ginther al volante del RA272.

“Para Honda de México es un orgullo celebrar seis décadas de aquella histórica victoria, que marcó el inicio de una trayectoria hacia la cúspide del automovilismo mundial. Es un honor conmemorar este logro en el mismo país donde el RA272 hizo historia. Nos llena de orgullo tener nuevamente a este vehículo en México y será un gran privilegio verlo rodar este fin de semana”, comentó Yuichi Murata, presidente de Honda de México.

El Honda RA272, equipado con un motor V12 de 1.5 litros y con la bandera japonesa en su carrocería, fue el primer monoplaza japonés en ganar un Gran Premio, marcando el inicio de una historia de innovación tecnológica y espíritu competitivo que continúa hasta hoy.

Honda inició su participación como constructor en la máxima categoría en 1964, la experiencia adquirida permitió alcanzar la histórica victoria en 1965. Desde entonces, Honda ha trasladado el aprendizaje de las pistas hacia sus vehículos de calle, reforzando su compromiso con la innovación, la eficiencia y el placer de conducir.

Durante el evento conmemorativo, el RA272 fue la pieza central de la celebración y, en los próximos días, realizará un recorrido de exhibición en el Autódromo Hermanos Rodríguez, conducido por Yuki Tsunoda, piloto de Oracle Red Bull Racing.

Grupo Modelo celebra 100 años de historia de la mano de los mexicanos

0

Con la campaña “100 años Grupo Modelo, gracias por dejarnos ser parte”, la compañía reconoce a agricultores, tenderos, restauranteros, colaboradores y consumidores que han construido este legado

Hace un siglo, en un 25 de octubre de 1925, un grupo de panaderos visionarios decidió transformar su oficio en una pasión que uniría a millones de personas: la cerveza. Así nació Grupo Modelo, una empresa que, de la mano de la calidad e innovación, ha evolucionado hasta impulsar una industria que genera el 1.6% del PIB nacional.

“Cumplir 100 años es un honor y una responsabilidad. Este legado lo construimos junto con millones de mexicanos, con los agricultores que siembran la cebada, con los tenderos que ofertan nuestra cerveza, con los colaboradores y, siempre, de la mano de nuestros consumidores, que han hecho de Grupo Modelo una historia de orgullo, innovación y compromiso con el país” dijo Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

Desde la creación de Corona, la marca de cerveza más valiosa a nivel mundial (Kantar 2025), hasta el lanzamiento de nuevas opciones como Corona Cero, Grupo Modelo ha marcado el estándar de calidad cervecera. Actualmente, Corona, Modelo Especial y Victoria, son 3 de las 4 marcas de cerveza más valiosas de México (Kantar 2025), reflejando el orgullo y la excelencia de lo Hecho en México.

Innovación desde el líquido hasta los estantes
Desde hace un centenario, Grupo Modelo se ha apalancado de la innovación y de la escucha del consumidor para generar un impacto positivo en México. En 1940 revolucionó el mercado con la primera botella transparente, con Corona; en 1966, introdujo la primera cerveza en lata en el país, con Modelo Especial; y décadas después, con el lanzamiento de Corona Cero, en 2016, y Model0%, en 2025, impulsó la categoría cero, la cual lidera en México, de acuerdo con Nielsen.

También, la digitalización del canal tradicional ha sido una de las prioridades de la cervecería. A través de su plataforma B2B, BEES, ha digitalizado más del 90% de sus ventas, fortaleciendo a las tienditas y sus dueños, quienes a la par refuerzan su operación con entrenamientos y capacitaciones.

Además, hoy su compromiso se amplifica a través de megaplataformas que celebran la pasión y los momentos positivos que unen a las personas, como los Juegos Olímpicos, el Mundial FIFA 2026, los festivales Corona Capital y, este año, las Corona Capital Sessions en Yucatán, Jalisco y Nuevo León, con los cuales busca celebrar el centenario con quienes lo han hecho posible, los mexicanos.

“Gracias por dejarnos ser parte”
Durante 100 años, Grupo Modelo ha estado presente en los momentos que unen a México: celebraciones, momentos positivos, partidos, reuniones familiares, entre muchos otros.

Para conmemorar este siglo de historia, lanzan la campaña “100 años Grupo Modelo, gracias por dejarnos ser parte“, una celebración nacional que reconoce a quienes han hecho posible este legado.

Acerca de Grupo Modelo
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente, cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Model0%, Pacífico y Victoria.

Seeker Parking consolida su llegada a México con la Fórmula 1 y grandes recintos

0

Después de ocho meses de operación en recintos como el Auditorio Nacional, Estadio Azteca, Palacio de los Deportes y Estadio Ciudad de los Deportes, Seeker Parking apuesta fuerte a México con la Fórmula 1 como escenario principal y la mirada puesta en el Mundial de Futbol 2026

Seeker Parking, la plataforma digital de reserva anticipada de estacionamiento, fortalece su presencia en México tras ocho meses de operaciones en recintos como el Auditorio Nacional, el Estadio Azteca, el Palacio de los Deportes, el Estadio Ciudad de los Deportes y diversas plazas de toros recientemente reactivadas.

Durante este tiempo, la compañía ha gestionado con éxito eventos de gran escala, como el último concierto de Daddy Yankee, con más de 800 reservas en una sola noche, además de la cobertura de todos los eventos en el Palacio de los Deportes y partidos del Club América.

“Con nuestra plataforma, los asistentes evitan el estrés de buscar dónde estacionar, se reducen malas experiencias, se elimina la ilegalidad de estacionamientos informales y damos transparencia a los dueños de estacionamientos. Sobre todo, hacemos que la llegada al evento sea parte de la experiencia premium del fan“, afirmó Gonzalo Morales, cofundador de Seeker Parking.

La Fórmula 1:el reto de movilidad más grande
El Gran Premio de México de Fórmula 1 es uno de los eventos más multitudinarios del país. En 2024 superó los 400 mil asistentes en un solo fin de semana, consolidándose como un gran desafío de movilidad para la Ciudad de México.

“Con la plataforma, los asistentes evitan el estrés de buscar dónde estacionar, se reducen malas experiencias, se elimina la ilegalidad de estacionamientos informales y se brinda transparencia a los dueños de estacionamientos. Sobre todo, la llegada al evento se convierte en parte de la experiencia premium del fan”, afirmó Gonzalo Morales, cofundador de Seeker Parking.

Con cajones reservados alrededor del Autódromo Hermanos Rodríguez, Seeker Parking busca reducir congestión, evitar vueltas innecesarias y eliminar la dependencia de franeleros, ofreciendo un acceso más rápido y seguro.

Rumbo al Mundial de Futbol 2026
Aunque la Fórmula 1 es hoy la prioridad, Seeker Parking trabaja también con la vista puesta en el Mundial 2026, que tendrá a México como sede.

“El objetivo es que para el Mundial, Seeker Parking esté plenamente integrado como solución de movilidad. La Fórmula 1 representa el primer paso y aporta la experiencia y escala necesarias para llegar listos a 2026”, señaló Gonzalo.

Beneficios

  • Recintos y productoras: fuente de ingresos adicional al compartir revenue de cajones.
  • Ticketeras: integración del estacionamiento en la venta de boletos.
  • Empresas: beneficios premium para clientes y colaboradores.
  • Ciudad: menos vueltas buscando lugar, menos tráfico y emisiones.

Expansión en México
Con presencia consolidada en la CDMX, Seeker Parking prevé expandirse en 2026 a Monterrey, Tijuana y otras grandes ciudades, invirtiendo en tecnología, alianzas y modelos corporativos.

“México es un mercado clave por la magnitud de sus eventos y la necesidad de soluciones de movilidad. Seeker Parking busca ser parte de la transformación, aportando orden, seguridad y tecnología”, concluyó Gonzalo.

Sobre Seeker Parking
Plataforma digital de reserva de estacionamiento para eventos masivos como conciertos, deportes y festivales. Ofrece reserva anticipada, validación digital, asignación por zonas y reportes en tiempo real para recintos, empresas y productoras.

Despegar identifica una nueva tendencia de viaje impulsada por la música

0

El turismo musical se consolida como un fenómeno global valorado en 13.8 mil millones de dólares hacia 2032. En México, la pasión por los eventos en vivo se traduce en viajes más largos, mayor gasto y un impulso significativo para el turismo nacional

No es un secreto que la música mueve más que solo emociones: mueve personas, destinos y economías enteras. El turismo musical se ha consolidado como uno de los motores más vibrantes de la industria de viajes.

A nivel mundial, se estima que el turismo musical alcanzará un valor de 13.8 mil millones de dólares para 2032, impulsado por la creciente demanda de eventos en vivo, de acuerdo con el informe “El Valor del Turismo Deportivo y Musical” de Collison International. Despegar, la empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica, confirma esta tendencia y aporta datos reveladores sobre su impacto en México.

“Hoy más que nunca, los conciertos se han convertido en el pretexto perfecto para descubrir y conectar con nuevos lugares. En Despegar, vemos un aumento sostenido en las reservas hacia las ciudades donde la música es protagonista, lo que se traduce en noches de ocupación hotelera, traslados y experiencias gastronómicas y culturales que impulsan la movilidad y el desarrollo económico local”, señaló Santiago Elijovich, VP y Country Manager de Despegar en México.

El reciente paso de Shakira con su gira “Las mujeres ya no lloran” es un claro ejemplo de esta sinergia entre cultura, entretenimiento y turismo. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, su serie de conciertos dejó una derrama económica estimada en 160 millones de dólares. “Desde Despegar, notamos que el interés de los viajeros creció un 46% para esas fechas tan solo en CDMX, lo cual deja muy en claro cómo la cultura y la música pueden inspirar viajes y nuevas experiencias”, agrega Elijovich.

Con este precedente, los próximos meses posicionan nuevamente a la Ciudad de México como el epicentro del turismo musical en el país. Durante noviembre y diciembre se llevarán a cabo festivales de gran relevancia internacional como el Corona Capital —uno de los eventos con mayor facturación global, según Statista, gracias a su cartel de artistas y bandas de rock, indie y pop— y el Coca-Cola Flow Fest, que reunirá a los máximos exponentes del reggaetón y el trap latino. A estos se suman las giras de fenómenos globales como Dua Lipa, Guns N’ Roses y Bad Bunny, quien presentará su esperado “DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour”.

Cada uno de estos eventos funciona como un catalizador del turismo nacional e internacional, atrayendo a visitantes que no solo buscan disfrutar de un concierto, sino vivir una experiencia completa en el destino. En este contexto, Despegar se consolida como el aliado ideal para quienes desean planificar su viaje musical de principio a fin. Mediante su opción “Paquetes”, disponible en el menú principal, los usuarios pueden reservar vuelos, hospedaje, transporte y tours personalizados en una sola compra, optimizando tiempo y presupuesto, con la seguridad y acompañamiento que distinguen a la marca.

Con una oferta de espectáculos en vivo cada vez más diversa, el turismo musical se ha convertido en una manera de descubrir México y Despegar, en el acompañante de los viajeros que buscan vivir experiencias únicas.

¡Retiran de manera urgente paquetes de huevo contaminados con salmonela! en Santa Fe, Texas

0

SANTA FE, TEXAS.- Paquetes de 12 unidades de huevo fueron retirados de todas las tiendas por estar posiblemente contaminados con Salmonella, una bacteria transmitida a través de los alimentos y capaz de provocar síntomas como diarrea, fiebre, náusea, vómito y dolor de estómago en personas infectadas.

En ciertos casos, la diarrea causada por el microorganismo puede ser tan grave que se requerirá hospitalización. La enfermedad puede llegar a otras partes del cuerpo al propagarse desde los intestinos a través del torrente sanguíneo, convirtiéndose en una condición potencialmente mortal, a menos que el enfermo sea tratado de inmediato con antibióticos.

La compañía Kenz Henz de Santa Fe, Texas, inició el retiro voluntario de sus paquetes de 12 huevos debido a que pudieron estar contaminados con la bacteria mencionada anteriormente. Hasta el momento, no se han reportado enfermedades relacionadas con este producto, sin embargo, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) hicieron un llamado a los compradores a evitar consumir el alimento y devolverlo para recibir un reembolso completo.

¿Qué productos fueron retirados del mercado?
De acuerdo con el aviso de la FDA, emitido el 17 de octubre, los productos retirados por Kenz Henz se envasan en cajas de 12 unidades marcadas con el código UPC 86949400030 con las fechas de caducidad del 11/10 al 14/10 y del 16/10 al 17/10, estampada en uno de los lados de la caja.

Estos huevos se vendieron en tiendas minoristas de Houston. La página web de la empresa señala que sus productos se venden en establecimientos como HEB, Kroger, Arlan Markets, Food King y tiendas de especialidad, todas ubicadas en Texas, Estados Unidos.

La agencia federal instó a los consumidores que compraron cajas de 12 unidades de huevos de gallinas criadas en pastura Kenz Henz grado AA a devolver los productos a la tienda donde fueron adquiridos para obtener así un reembolso completo. Además, pusieron a disposición del público números de atención para contactar a la empresa en un horario de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

Asimismo, la FDA anunció que iniciaron una inspección en las instalaciones de procesamiento de huevos de Black Sheep Egg Company, donde recopilaron muestras ambientales. De todas las recolectadas, descubrieron que 40 dieron positivo a Salmonella, incluyendo siete cepas diferentes, algunas de ellas causantes de enfermedades en humanos.

Actualmente, según detalló la FDA, no se cuenta con información suficiente que sugiera que esta empresa sea la fuente de un brote en curso.

¿Qué es la Salmonelosis y por qué puede ser peligrosa?
Normalmente, las personas pueden infectarse con Salmonella tras manipular alimentos contaminados y propagar accidentalmente la bacteria al llevarse las manos a la boca.

Los alimentos contaminados con los que suelen infectarse las personas son:
Productos a base de carne y avícolas crudos o poco cocidos
Huevos y productos de huevo crudos o poco cocidos
Leche cruda o sin pasteurizar y otros productos lácteos
Frutas y verduras crudas

Animales como el ganado, pollos, roedores, reptiles y anfibios pueden ser portadores naturales de la bacteria y no mostrar síntomas; las personas pueden contagiarse al manipularlos, sin embargo, el microorganismo es capaz de entrar al interior y exterior de las jaulas, acuarios o terrarios donde habitan estos seres vivos.

Si bien la mayoría de las personas suelen recuperarse de la salmonelosis luego de entre cuatro y siete días sin tratamiento, en algunos casos la diarrea provocada puede ser tan grave que el paciente deberá ser hospitalizado, de acuerdo con los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).
AM.MX/fm

The post ¡Retiran de manera urgente paquetes de huevo contaminados con salmonela! en Santa Fe, Texas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo: TENA reconoce la importancia del bienestar de quienes cuidan

0

De acuerdo con datos de TENA, los cuidadores destinan en promedio 14.2 horas semanales a actividades como acompañar a citas médicas, administrar tratamientos o realizar tareas domésticas

Cuidar de otros es una labor esencial que en algún momento de la vida todas las personas podrían necesitar. En 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estimaba que más de 2 mil 100 millones de personas en el mundo requerían cuidados, y prevé que esta cifra aumente a 2 mil 300 millones para 2030.

Con el objetivo de visibilizar la importancia de esta tarea, en 2024 la ONU declaró el 29 de octubre como el Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, una fecha para reconocer la dedicación física y emocional de millones de cuidadores —familiares o profesionales— y para destacar también su bienestar.

De acuerdo con datos de TENA, marca líder en el cuidado de la incontinencia urinaria, el 70% de los cuidadores son mujeres y el 30% hombres, que en su mayoría atienden a mujeres de entre 66 y 85 años. Estas personas realizan en promedio seis actividades diferentes cada día, que suman alrededor de 14.2 horas semanales. Entre ellas se incluyen cuidados directos —como alimentar, bañar, acompañar a citas médicas o administrar tratamientos— y labores domésticas, como cocinar o limpiar.

Más allá del esfuerzo físico, los cuidadores enfrentan grandes desafíos emocionales. La exigencia de estar siempre disponibles puede provocar cansancio, frustración o incluso descuido del propio bienestar. Así lo relata Carlos Seoane, periodista y consultor, en entrevista con Tere Díaz para el podcast “Con TENA… sigo siendo yo”. Seoane, quien cuidó a sus padres y actualmente cuida a su esposa, paciente con cáncer, reflexiona:

“Hay que alimentarse, dormir, distraerse, leer, escribir… y tener muchas herramientas para mantenerse fuerte. El desgaste es innegable. Llega un punto donde es necesario aceptar que uno no es invulnerable y que también requiere cuidado y ser visto”.

Conscientes de esta realidad, TENA promueve el bienestar integral de quienes cuidan. A través de su Guía de Cuidadores, la marca comparte algunas recomendaciones para acompañar a las personas en este rol:

  • Reservar tiempo para sí mismas y convertir el autocuidado en un hábito.
  • Encontrar una actividad personal o pasatiempo que genere placer.
  • Realizar ejercicio con frecuencia para mantenerse relajadas y con energía.
  • Llevar un diario para organizar pensamientos y reconocer emociones.
  • Practicar técnicas de relajación y cuidar la respiración.

Recordar que cuidarse no es egoísmo, sino una forma de cuidar mejor a otros.

“Hoy y siempre reconocemos a los cuidadores que todos los días brindan lo mejor de sí mismos para sus seres queridos. No están solos. Desde TENA trabajamos para ofrecerles productos que faciliten su labor y recursos que los acompañen en su día a día”, afirma Daniel Camou, Product Manager de TENA.

En tena.com.mx y a través del Círculo TENA, los cuidadores pueden acceder a información confiable, consejos prácticos y herramientas validadas por expertos. Porque cuidar es un acto de amor, y quienes cuidan también merecen ser cuidados.