16.6 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 41

Yucatán se mantiene en alerta por marea roja

0

MÉRIDA.— El Gobierno estatal, a través del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja, informó que se mantiene una vigilancia constante en las playas de Yucatán. Este monitoreo busca garantizar condiciones seguras para habitantes y visitantes del litoral yucateco.

Durante la novena sesión del Comité, encabezada por Domitilo Carballo Cámara, subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán, se presentaron análisis de laboratorio realizados en muestras de agua de mar y arena. 

De acuerdo con los resultados, se mantiene bandera verde en el tramo desde Pluma y Lápiz hasta Chicxulub, municipio de Progreso, al confirmarse que las concentraciones de microalgas nocivas están dentro de límites permitidos, lo que permite el uso recreativo del mar y las playas en esa zona.

En otros puntos del litoral yucateco, se realizaron ajustes en el sistema de señalización:

* De Pluma y Lápiz al muelle de Chelem: bandera amarilla
* Del muelle de Chelem a Punta Palmar: bandera roja
* De Punta Palmar a Celestún: bandera amarilla

El Comité  Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja destacó que las mediciones más recientes reflejan una baja en la presencia de marea roja, lo que muestra un panorama favorable para la recuperación de la costa si las condiciones climáticas siguen siendo estables.

Al respecto, Carballo Cámara subrayó que este esfuerzo interinstitucional cuenta con el respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien instruyó mantener como prioridad la protección de la salud de la población y la preservación ambiental.

El funcionario reiteró que el sistema de banderas permite orientar a la ciudadanía sobre las condiciones en las playas. En estas, el verde indica que es seguro bañarse y realizar actividades recreativas; la amarilla, el riesgo es moderado, y en roja hay un riesgo alto, se sugiere evitar ingresar al mar por presencia de microalgas tóxicas.

Te recomendamos: 

Bandera verde en playas de Progreso tras disminución de marea roja

EM/dsc

Yucatán suma 75 nuevos casos de gusano barrenador

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) confirmó 75 nuevos casos de gusano barrenador en ganado de 30 municipios de Yucatán, sumando 381 casos acumulados en el estado. Los animales afectados fueron bovinos, ovinos, caninos y porcinos de entre cuatro días y diez años de edad, así como un caso de miasis en una persona. 

    • Las lesiones se detectaron en ombligo, muslo, vulva, región cervical y orejas. Las infecciones derivaron principalmente de heridas provocadas por alambres de púas y mordeduras de murciélagos.

De los nuevos casos de gusano barrenador, dos se encuentran en Maxcanú, Izamal, Oxkutzcab, Tekax, Tzucacab y Sucilá; uno en Santa Elena, Mérida, Yobaín, Tixkokob, Teya, Temax, Sudzal, Hunucmá, Dzoncauich, Peto, Kanasín, Ticul, Conkal y Tepakán; cuatro en Cenotillo, Buctzotz y Motul; seis en Tunkás y Temozón; tres en Dzilam González, Kopomá y Baca; y ocho en Panabá y Tizimín. 

Debido al incremento de las lesiones en el ganado y caninos, las autoridades yucatecas incrementaron los operativos para la captura de murciélagos hematófagos debido a que sus mordeduras generan heridas expuestas que facilitan la infestación de la mosca, causante de la plaga de gusano barrenador. 

En conjunto con el Senasica y las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), Secretaría de Desarrollo Rural se aplican medidas de prevención y control como pláticas de concientización, capacitación a productores, entrega de insumos médicos y kits de atención en campo, además de vigilancia en puntos de verificación fitozoosanitaria.

    • Se exhortó a productores a reportar casos sin temor a sanciones, ya que se ofrece atención y tratamiento gratuito. Los reportes pueden realizarse al 800 751 21 00, por WhatsApp al 55 39 96 66 42 o mediante la aplicación Avise.

Te recomendamos: 

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

EM/dsc

Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025

0

COREA DEL SUR.- La Selección Mexicana de Tiro con Arco aterrizó en Taiwan, donde se prepararán para su participación en el Campamento Mundial 2025 de la especialidad, el cuál se llevará acabo del 5 al 12 de septiembre en Corea del Sur.

El equipo está integrado por 12 de los mejores arqueros a nivel nacional, entre ellos se encuentra la doble medallista olímpica Alejandra Valencia, el actual campeón de la Copa del Mundo, Matías Grande y Maya Becerra quién se consolido como en los World Games Chengdú 2025.

El trio femenil en Arco recurvo, está conformado por Alejandra Valencia, Karime Montoya y Valentina Vázquez.

Mientras que el equipo masculino se encuentran Matías Grande, Javier Rojas y Jesús Flores.

En compuesto femenil; Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo. Por su parte el equipo varonil se encuentra Sebastián García, Rodrigo González y Elías Reyes.

Se llegada a Taiwan es para afinar detalles y un poco de practica antes del Campeonato Mundial de Tiro con Arco. Entrenaran en la National Taiwan Sport University hasta el 3 de septiembre antes de partir a Corea del Sur.

La meta de la selección es mantener su racha y mantenerse en los primeros lugares. Después de las destacadas participaciones que el equipo tuvo en competencias como los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, World Games Chengdú 2025 y el Mundial Juvenil de la disciplina.

Mantente informado, próximamente te diremos dónde puedes seguir el Campeonato Mundial de Tiro con Arco. Recuerda apoyar a todos los atletas.

Te recomendamos: 

¿Todo el plástico se puede reciclar? aquí te contamos

AM.MX/GC

The post Selección Mexicana de Tiro con Arco llegó al Campeonato Mundial 2025 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

0

MORELIA, MICHOACÁN.- La Secretaría de Turismo estatal (Sectur), la Comisión de Filmaciones de Michoacán (Cofilmich) y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas (ILATACC) ofrecen una beca única del 90 por ciento a la comunidad cinematográfica michoacana. El apoyo es para profesionalizarse en una maestría de dos años en producción, cinematografía o edición.

La Sectur, a cargo de Roberto Monroy García, anunció que la beca facilitará a la persona seleccionada a continuar con su formación en el séptimo arte y mostrar el talento que surge en “el alma de México” en el rubro de la cinematografía.

Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Cofilmich, explicó que este programa piloto, realizado entre las tres instancias, ofrecerá al o la beneficiaria, un acompañamiento integral y métricas claras. La persona beneficiada podrá estudiar de manera presencial en Morelia, durante dos años, en una de las tres maestrías ofrecidas por el ILATACC: producción, cinematografía o edición.

En las redes sociales de la Cofilmich se anunció: “Abrimos la beca ‘Lo viste en pantalla, ¡lo vives en Michoacán!’”. Dichos estudios comienzan la semana del 25 de agosto con clases de lunes a viernes en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

“Además, el ganador o ganadora, también obtendrá un descuento en su inscripción del 50 por ciento. Este llamado es para quienes estudiaron cine, comunicación, administración, derecho, artes visuales/fotografía, producción audiovisual o afines,”, añadió Gutiérrez Lara.

La Sectur Michoacán enfatizó que solo hay un lugar disponible, y para aplicar se debe enviar su currículum vitae más una carta de motivación de máximo una cuartilla, a estos correos: cofilmich@visitmichoacan.com.mx y contacto@cinemasters.mx. No pierdas la oportunidad y postúlate. El cierre de convocatoria es este sábado 23 de agosto.
AM.MX/fm

The post Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La electricidad representa hasta un 40% del costo operativo total de la industria manufacturera mexicana, debido a la necesidad de procesos térmicos continuos, alta demanda de potencia y sensibilidad a interrupciones eléctricas, de acuerdo con estimaciones de Energía Real.

En entornos industriales de alta demanda energética, la electricidad es una variable que influye directamente en la eficiencia operativa por lo que resulta conveniente implementar una estrategia industrial de largo plazo que incluya baterías de almacenamiento (BESS), Generación Distribuida o subestaciones, esquemas que pueden representar ahorros de hasta 33% anual en su consumo eléctrico.

“En los procesos que requieren generación de calor, automatización, refrigeración, o el uso de maquinaria pesada, los costos asociados condicionan la rentabilidad de las empresas”, destacó Oscar García, Head of Growth and Customer Success.

Durante el primer trimestre de 2025, la industria manufacturera generó más de 7 millones de pesos al PIB nominal, lo que representó el 21.8% del PIB en valores básicos[1], de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Esa cifra la consolida como uno de los pilares más dinámicos de la economía mexicana. Actualmente, este sector concentra el 16.1% del empleo nacional[2], con millones de personas dependiendo directamente de su estabilidad.

Demanda energética no se detiene

Según Energía Real, las regiones del país con mayor concentración de industrias manufactureras son el Bajío, el Norte y el Estado de México, las cuales enfrentan constantes restricciones energéticas.

“La operación diaria, las prioridades de producción y los retos presupuestales han llevado a que las decisiones energéticas en estas y otras zonas se tomen de forma reactiva: se responde a lo inmediato, se ajusta sobre la marcha y se invierte cuando es estrictamente necesario”, afirmó García.

El sistema eléctrico nacional enfrenta retos importantes para acompañar el ritmo de crecimiento industrial. Factores como la saturación de nodos, el estrechamiento del margen de reserva eléctrica y el incremento en los costos por capacidad contratada (kVA) están generando obstáculos para nuevas interconexiones, limitando ampliaciones industriales y afectando la operación continua de las industrias.

En un momento clave para el nearshoring, contar con energía confiable y trazable ya no es solo un valor agregado, sino un habilitador estratégico. Fortalecer la competitividad energética puede marcar la diferencia en un entorno global cada vez más exigente. Por ello, este periodo representa una ventana valiosa para tomar decisiones con visión de largo plazo.

AM.MX/fm

The post Destina industria manufacturera hasta 40% de presupuesto a electricidad: Energía Real appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán estrena pista oficial para arrancones seguros

0

MÉRIDA.— En cumplimiento de un compromiso de campaña y con el objetivo de garantizar la seguridad de los aficionados a los deportes de motor, el gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró la pista de arrancones de X’matkuil, el primer espacio oficial en el estado para la práctica segura y ordenada de esta disciplina.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó que esta pista de arrancones responde a la petición de una comunidad creciente que durante años solicitó un espacio digno y seguro para practicar su pasión, sin poner en riesgo su vida ni afectar la tranquilidad de las calles.

⇒ La pista de arrancones forma parte de las acciones del Gobierno del Renacimiento Maya para promover el deporte, la convivencia familiar y la recreación segura, consolidando a Yucatán como un estado que escucha a su gente y transforma sus demandas en realidades tangibles que generan bienestar social.

“Este proyecto no nació de un escritorio ni de un capricho, sino de la petición legítima de una comunidad que practica y disfruta este deporte motor. Durante años nos pidieron un lugar digno y seguro para que las familias puedan convivir y los jóvenes desarrollen su pasión por los motores sin arriesgar su vida ni invadir las calles”, indicó.

Imagen

Díaz Mena precisó que, a través de una inversión de más de dos millones 400 mil pesos de recursos estatales, esta obra incluyó la construcción de 402 metros de pista con acceso pavimentado, barreras de protección, iluminación solar LED, semaforización de salida y una zona de amortiguamiento con gravilla.

Con esta pista se benefician de manera directa más de cinco mil 600 personas, además de habitantes de Mérida y visitantes que acudirán a disfrutar de este nuevo espacio, el cual también impulsará la economía local. “Muchos pensarán o criticarán que esta pista de arrancones es un lujo. Yo les digo que no lo es; es un espacio que genera seguridad, evita carreras clandestinas en las calles y fomenta la convivencia familiar”, apuntó.

Por su parte, el presidente de Aceleración Mérida Club, Ramón Ortiz Estrada, expresó su agradecimiento al gobernador Díaz Mena por su apoyo a este deporte motor a través de la construcción de la mejor pista de su tipo en todo el sureste, especialmente luego de tantos años de desatención e indiferencia por parte de administraciones anteriores.

“Los arranconeros nos sentimos orgullosos de haber depositado nuestra confianza en usted. Este es un sueño de hace más de 20 años y hoy, gracias al compromiso y esfuerzo del Gobernador, podemos estar orgullosos de encontrarnos en el arrancódromo X’matkuil, la catedral arranconera del sureste”, afirmó.

Mientras que el director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, celebró que este tipo de actividades reúnan pasión, velocidad y adrenalina, pero también representen unión y espíritu deportivo entre los miembros de esa comunidad y sus familias.

Te recomendamos: 

Con ‘Mosaico de Experiencias‘, Yucatán fortalece su vocación como multidestino turístico

AM.MX/dsc

Much’Ik, Festival de las Juventudes: un espacio de cultura, arte y creatividad

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de las Juventudes (Sejuvey), informó que el Much’Ik, Festival de las Juventudes 2025, originalmente anunciado para este fin de semana, se realizará los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

• Bajo el concepto Much’Ik, que en maya significa “unir”, el Festival de las Juventudes 2025 se consolida como un espacio que conecta, inspira y reconoce el talento juvenil, ofreciendo oportunidades de desarrollo personal, profesional y comunitario.

La edición 2025 presentará una programación diversa, y entre los artistas invitados destacan Turbulence & Burrita Burrona, referentes de la cultura digital, y el cantautor Macario Martínez, intérprete de “Sueña lindo corazón”. Además, habrá música electrónica con DJs que llenarán de ritmo el escenario principal durante los tres días.

Nuevas fechas del Much’Ik Festival de las Juventudes 2025

El festival también incluye conferencias y talleres sobre liderazgo, emprendimiento, creatividad y desarrollo personal, brindando herramientas prácticas a las juventudes. Además, la Feria de Emprendimiento ofrecerá espacios gratuitos a decenas de proyectos locales, para dar visibilidad a nuevas ideas y fomentar la innovación.

Entre las actividades de Much’Ik, Festival de las Juventudes 2025 también destacan la convención de anime y cultura pop, torneos de videojuegos y experiencias sensoriales que combinan tecnología y diversión. Como cierre, se presentará una función especial de lucha libre, pensada para el disfrute de todas y todos los asistentes.

• La entrada será gratuita y la programación completa se podrá consultar en las redes sociales oficiales de la Sejuvey.

Te recomendamos: 

Juventudes de Quintana Roo participan en jornada “Recreando por la Paz”

EM/dsc

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca

0

MÉRIDA.— Con motivo del Día Internacional de las Limpiezas de Playas, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y en coordinación con la asociación civil Limpiemos Yucatán, presentó la edición 2025 de la Limpieza Simultánea de Playas, que se llevará a cabo el próximo sábado 20 de septiembre.

⇒ Esta limpieza simultánea se llevará en 14 playas pertenecientes a diez municipios costeros: Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac Puerto, Dzidzantún, Yobaín, Sinanché, Dzilam de Bravo, Río Lagartos y Tizimín.

La iniciativa tiene como propósito fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la participación ciudadana en la protección de los ecosistemas marinos y costeros. Además de recolectar residuos, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar limpias las playas y cuidar la flora y fauna que en ellas habita.

Convocan a limpieza simultánea de la costa yucateca

Durante la presentación de la edición 2025 de la Limpieza Simultánea de Playas, la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, señaló que este esfuerzo forma parte de una estrategia permanente de saneamiento y conservación implementada desde el inicio de la administración.

“Gracias al compromiso de miles de voluntarias y voluntarios, hemos realizado más de 20 jornadas de limpieza en 12 localidades costeras, saneando más de 12 kilómetros de playa y evitando que residuos como el plástico lleguen al mar y dañen nuestra biodiversidad”, sostuvo la funcionaria estatal, quien detalló que la limpieza simultánea del litoral yucateco comenzará a partir de las 7:30 de la mañana.

Por su parte, el fundador y presidente de la asociación Limpiemos Yucatán, Fernando Méndez Alfaro, recordó que esta será la tercera edición de la jornada simultánea, y resaltó el creciente interés ciudadano: en 2022 participaron mil 103 personas voluntarias que recolectaron 3 mil 821 kg de residuos; en 2023 la cifra ascendió a 2 mil 125 y 4 mil 695 kg de residuos. Para 2025, la meta es superar los 2 mil participantes bajo el lema “Más voluntarios, menos residuos”.

Asimismo, el titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, Guillermo Porras Quevedo, señaló que estas acciones contribuyen a generar una cultura ambiental responsable. “No hay acción suficiente si no reducimos la contaminación desde su origen. La conciencia ciudadana es fundamental para lograr un impacto duradero”, afirmó.

A su vez, el director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán de la Conagua, José Luis Acosta Rodríguez, anunció que como parte de la estrategia nacional de saneamiento de cuerpos de agua, la dependencia adoptará la ciénega de Progreso para iniciar campañas de limpieza en coordinación con autoridades estatales, municipales y federales.

Te recomendamos: 

Yucatán tendrá testamentos gratuitos o a bajo costo durante septiembre

EM/dsc

Mexicana de Aviación estrena avión; vuela del AIFA a Tulum

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La aerolínea del Estado Mexicano, Mexicana de Aviación, realizó su primer vuelo comercial con el Embraer E195-E2, matrícula XA-MXA, despegando desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum.

“Estamos iniciando una nueva era en la aviación nacional al introducir tecnologías avanzadas de vanguardia que nos permite ser más competitivos en la industria del transporte aéreo”, expresó Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación.

En las instalaciones del AIFA, autoridades de Mexicana, Turismo y Sedena pusieron en funcionamiento el primer vuelo del avión Embraer E-195 E2, el cual fue entregado el pasado 1 de julio con matrícula XA-MXA. Tiene una capacidad para 132 pasajeros, destaca por su eficiencia en consumo de combustible y menores emisiones de carbono.

El general Ávila Bojórquez afirmó que con estas aeronaves, Mexicana de Aviación pretende y aspira a dar un servicio excepcional de calidad y calidez; enfocado también a la seguridad operacional, y “con estándares internacionales que fortalecen la competitividad del país en el sector aéreo”.

“También es importante señalar que Mexicana es un instrumento dentro del propio Estado mexicano para detonar sectores y detonar regiones de manera económica pero también llevar el desarrollo a esos polos que son importantes para generar prosperidad”.

El directivo agradeció la preferencia de los mexicanos. Mexicana está comprometida a ser esa línea del pueblo que ofrezca un transporte aéreo accesible, Mexicana es la aerolínea que ofrece accesibilidad y precios justos para que cada uno de los mexicanos puedan acceder al transporte aéreo”.

A bordo de este vuelo viajaron representantes del Gobierno y la industria turística, quienes estuvieron presentes para presenciar este importante paso. El Gobierno federal ha comenzado a ofrecer boletos para este trayecto, con precios que varían hasta los 4 mil 29 pesos por vuelo, incluyendo un equipaje documentado de hasta 15 kilogramos.

Te recomendamos: 

Con ‘Mosaico de Experiencias‘, Yucatán fortalece su vocación como multidestino turístico

EM/dsc

Venados FC serán embajadores turísticos de Yucatán

0

MÉRIDA.— Con la finalidad de impulsar la promoción turística de Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), encabezó la firma de un convenio de colaboración con Venados FC, equipo que a partir de ahora portará la Marca Yucatán y difundirá los atractivos del estado a nivel nacional.

A partir de este acuerdo, el club yucateco integrará la marca turística en sus uniformes, materiales promocionales y en los partidos que dispute como local y visitante, así como en diversos eventos especiales, convirtiéndose en un embajador turístico del estado y reforzando el vínculo entre deporte y turismo.

El convenio fue suscrito por el titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, y el presidente de Venados FC, Rodolfo Rosas Cantillo, quienes coincidieron en que esta alianza representa una oportunidad estratégica para atraer más visitantes y consolidar a Yucatán como un destino que ofrece experiencias únicas, combinando la pasión por el fútbol con la riqueza cultural, natural y gastronómica de la entidad.

Venados FC serán embajadores del turismo de Yucatán

Este acuerdo formaliza la licencia de uso de la Marca Yucatán, registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (Impi), lo que permitirá al club utilizarla en sus artículos promocionales, materiales de comunicación y signos distintivos, fortaleciendo su valor e identidad.

• Los Venados FC sumaron recientemente su primer punto en la cuarta jornada del Torneo Apertura de la Liga de Expansión, bajo la dirección de su nuevo técnico, Ignacio Castro, quien fue presentado en días pasados en el Estadio Carlos Iturralde Rivero.

Con este convenio con los Venados FC, Yucatán reafirma su compromiso de impulsar alianzas estratégicas que fortalezcan el turismo, promuevan la identidad del estado y generen nuevas oportunidades de desarrollo en beneficio de la sociedad yucateca.

Te recomendamos: 

Con ‘Mosaico de Experiencias‘, Yucatán fortalece su vocación como multidestino turístico

EM/dsc