23.9 C
Mexico City
viernes, septiembre 19, 2025
Inicio Blog Página 51

Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

0

La integración personalizada de RFID garantiza una visibilidad total del inventario en toda la tienda y la cadena de suministro, lo que asegura que el producto adecuado se encuentre en el lugar adecuado. Los puntos de venta con tecnología RFID reducen el tiempo de autopago de los compradores hasta en un 50%

Sensormatic Solutions, el portafolio líder global de soluciones para el retail de Johnson Controls (NYSE: JCI), ha anunciado el éxito del proyecto de arquitectura, integración e implementación de soluciones de identificación por radiofrecuencia (RFID) en 50 tiendas Decathlon de Brasil. Esta tecnología está ayudando a mejorar la gestión del inventario a lo largo de la cadena de suministro hasta el punto de venta, con el objetivo final de mejorar la experiencia del comprador y las operaciones de la tienda.

Las soluciones con tecnología RFID, diseñadas para proporcionar una visibilidad completa del inventario, ofrecen información sobre el flujo de mercancías, lo que garantiza que los productos estén disponibles en el lugar y momento adecuados, hasta el proceso de pago. La experiencia de Sensormatic Solutions en soluciones RFID impulsó el desarrollo y la implementación de las tecnologías de gestión de inventario existentes de Decathlon para ayudar a crear una tienda totalmente habilitada para RFID, en línea con la promesa del minorista de superar las expectativas de los compradores y optimizar sus operaciones.

“Además de mejorar la eficiencia operativa, la tecnología RFID también ha supuesto importantes avances en la gestión de inventarios”, afirma Kaio Andrade, Director Regional de Operaciones de Decathlon Brasil. “Se ha observado un aumento del 3% en la precisión del inventario y un aumento del 38% en la productividad del conteo en comparación con el mismo periodo del año pasado. La mejora en la trazabilidad de los productos también ha resultado fundamental para garantizar los rigurosos estándares de calidad de la empresa”.

Parte de los servicios que respaldaron la arquitectura y la integración de la tecnología RFID incluyeron pruebas rigurosas, capacitación integral del personal e instalación de lectores y etiquetas habilitados para RFID. Las pruebas iniciales se realizaron en las tiendas Paulista y Tambore de Decathlon en São Paulo, antes de expandirse a las 50 tiendas en todo Brasil. Decathlon informó los siguientes resultados:

  • Reducción del 50% en los tiempos de autopago para los compradores.
  • El 100% de los productos se leen de forma instantánea y precisa cuando se colocan en la bandeja de autopago.

“Es un orgullo colaborar con retailers como Decathlon, que apuestan por la innovación para impulsar experiencias de calidad”, afirmó Luiz Sánchez, Director General de Sensormatic Solutions en Brasil. “Mediante el desarrollo y la implementación de soluciones RFID de gran impacto respaldadas por los servicios de consultoría profesional, Decathlon puede aprovechar un enfoque preciso y basado en datos para fortalecer sus operaciones. Decathlon también podrá impulsar más casos de uso, como probadores autónomos, diseñados para crear momentos memorables para los compradores”.

Se puede leer el caso práctico completo de Decathlon y Sensormatic Solutions, haciendo clic aquí. Para obtener más información sobre el conjunto completo de servicios de Sensormatic Solutions que conectan el origen con la tienda, se puede visitar la siguiente web: www.sensormatic.com/es_mx/landing/connected-services-campaign-home

Sobre Johnson Controls
Johnson Controls (NYSE:JCI) transforma los entornos en los que las personas viven, trabajan, aprenden y juegan. Como líder mundial en edificios inteligentes, saludables y sostenibles, la misión es reinventar el rendimiento de los edificios al servicio de las personas, los lugares y el planeta.

Con una trayectoria de innovación que abarca casi 140 años, se ofrecen soluciones avanzadas para hospitales, escuelas, centros de datos, aeropuertos, estadios, fábricas y muchos lugares más con el portafolio OpenBlue.

Actualmente, se cuenta con un equipo global de más 100,000 expertos distribuidos en más de 150 países. Johnson Controls ofrece el portafolio más amplio del mundo en tecnología y software para la construcción, así como soluciones de servicio respaldadas por algunas de las marcas más confiables del sector.

Para obtener más información, se puede visitar el sitio web de Johnson Controls en www.johnsoncontrols.com y seguirles en las redes sociales en @JohnsonControls.

Sobre Sensormatic Solutions
Sensormatic Solutions, el portafolio global de soluciones para Retail de Johnson Controls, impulsa las operaciones seguras y sin fricciones. Durante más de 50 años, la marca ha estado a la vanguardia de la rápida adopción de tecnología en el sector, redefiniendo el retail y sus operaciones a escala global y convirtiendo los conocimientos en acciones. Sensormatic Solutions ofrece un ecosistema interconectado de soluciones de prevención de pérdidas, inteligencia de inventario y conocimiento del consumidor, junto con los servicios y socios permiten que los minoristas de todo el mundo innoven y mejoren con precisión, conectando resultados basados ​​en datos que dan forma al futuro del comercio retail. Se puede obtener más información visitando Sensormatic Solutions o siguiéndoles en LinkedIn, X y el canal de YouTube.

YBOOKS tendrá presencia especial en FICÓMICS BUAP 2025

0

FICÓMICS BUAP 2025 se convertirá en la vitrina donde YBOOKS mostrará cómo la lectura puede reinventarse a través de la realidad aumentada y la narrativa digital

La editorial poblana YBOOKS, fundada por el emprendedor Pepe Huerta, será protagonista en FICÓMICS BUAP 2025, el encuentro cultural que fomenta la lectura a través del cómic y que se celebrará del 29 al 31 de agosto en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Desde su creación, YBOOKS ha apostado por transformar la manera en que las personas leen e interactúan con las historias. Su propuesta editorial va más allá del papel: integra realidad aumentada, animación 2D y 3D, entornos 360°, audio inmersivo y algoritmos de lectura, convirtiéndose en la primera plataforma de lectura inmersiva en el mundo. Entre sus contenidos destacan cómics originales, superhéroes mexicanos y creaciones propias que ya están conquistando a lectores en México y más allá de sus fronteras.

Innovación al servicio de la educación y la sociedad
Más que entretenimiento, la propuesta de YBOOKS tiene un fuerte componente educativo y científico. Sus desarrollos tecnológicos están diseñados para fomentar la lectura en nuevas generaciones, generando experiencias que despiertan la imaginación al tiempo que fortalecen procesos de aprendizaje. Esta visión convierte a YBOOKS en una plataforma con capacidad de impactar tanto en el aula como en el hogar, con un enfoque innovador que impulsa el acceso a la cultura y la educación de forma inclusiva.

En palabras de Pepe Huerta, fundador de YBOOKS:
“Nuestro objetivo es demostrar que la lectura puede ser tan emocionante como cualquier experiencia digital. La intención es que niños y jóvenes se acerquen a los libros de una forma innovadora, divertida y con valor educativo, porque la tecnología bien aplicada puede ser una gran aliada de la cultura”.

Una apuesta respaldada por SLM
Detrás de YBOOKS se encuentra la solidez tecnológica de SLM, multinacional con 25 años de experiencia en América, Europa, Dubái y otras regiones. Fundada por Gonzalo Araújo C (@GonzaloAraujoC). Para Mauricio Villasmil, VP Global de SLM, la relación entre ambas marcas refleja una visión compartida: “La alianza con YBOOKS permite que lo inmersivo y lo digital lleguen al mundo editorial con una propuesta sólida, escalable y pensada para audiencias globales”.

El valor de FICÓMICS BUAP 2025
FICÓMICS, organizado por la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP, reúne año con año a autores de renombre, editoriales, ilustradores y especialistas que impulsan la narrativa gráfica como un vehículo de fomento a la lectura. Este evento ha contado en ediciones anteriores con figuras como Sixto Valencia (Memín Pingüín), Jis y Trino (El Santos), y René Del Valle (Kalimán), convirtiéndose en un referente cultural en México.

El objetivo de YBOOKS es claro: llevar la lectura a otra dimensión, donde las historias se viven de manera interactiva y multisensorial. Con el respaldo de SLM y el liderazgo de Pepe Huerta, la editorial no solo se perfila como pionera en México, sino como un actor emergente en la transformación del sector editorial a nivel internacional.

La lectura inmersiva ya es presente, y SLM + YBOOKS está marcando el paso.

Mara Lezama reconoce a capitanes rescatados en Puerto Juárez

PUERTO JUÁREZ.- Tras su arribo a la base naval en Puerto Juárez, los capitanes Jorge Aragón y Ricardo Argáez, rescatados en el Golfo de México, sostuvieron un enlace telefónico con la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la transmisión del programa “La Voz del Pueblo”.

La mandataria expresó su cercanía a los marinos y a sus familias. Recordó que desde el momento en que se tuvo noticia de su incomunicación, se activó un operativo de búsqueda con el respaldo de la Secretaría de Marina (SEMAR), la solidaridad de la ciudadanía y el apoyo de particulares.

Los capitanes llegaron a suelo firme alrededor de las 8 de la mañana de este jueves, luego de ser localizados por un buque de bandera polaca, que los rescató tras ser arrastrados por la corriente cuando se encontraban a 28 millas de Isla Mujeres.

Durante la conversación, la gobernadora subrayó el valor del trabajo conjunto: “Es una historia de lucha, una demostración de lo que se puede hacer cuando estamos tomados de la mano”.

El rescate fue recibido en Puerto Juárez bajo la coordinación de la Marina Armada de México, que facilitó el arribo de los capitanes a la base naval, garantizando su seguridad y el acompañamiento médico correspondiente.

Te recomendamos:

Blanca Merari refuerza al GEAVIG con dos nuevas patrullas en Puerto Morelos

EM/GC

Congreso de Chiapas aprueba Ley de Voluntad Anticipada

0

TUXTLA GUTIÉRREZ.— El Congreso de Chiapas aprobó la Ley de Voluntad Anticipada para enfermos terminales, la cual tiene por objetivo regular la manifestación de la voluntad de las personas para rechazar medios, tratamientos o procedimientos médicos que prolonguen innecesariamente la vida.

La ley de voluntad anticipada no es un acto deliberado de dar fin a la vida de un paciente, aseguró el Congreso de Chiapas, es decir, no es eutanasia, no prolonga ni acorta la vida, sino que respeta el momento natural de la muerte. Favorece la atención y los cuidados paliativos, ofreciendo siempre el acompañamiento y soporte humano sin intervención médica.

La diputada Getsemaní Moreno Martínez, impulsora de la iniciativa, resaltó que esta ley garantiza la dignidad, la autonomía y los derechos de las personas con enfermedad incurable o en situación terminal, aunque la declaración puede revocarse en cualquier momento.

En contraste, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Jovannie Maricela Ibarra Gallardo, indicó que la ley de voluntad anticipada podría parecer progresista, pero esto ocurre sólo cuando se tiene un contexto donde el gobierno ha garantizado mejores condiciones de atención médica antes de cualquier desenlace.

Lo cual, afirmó, no ocurre en México, menos en Chiapas, donde no se debe transitar en la ley de voluntad anticipada “sin antes resolver las enormes carencias de salud; es un despropósito, una incongruencia”. Recordó que en el estado, el 63 por ciento de la población presenta graves carencias sobre todo en salud.

“Queremos legislar el bien morir cuando aún no hemos garantizado el bien vivir para todos los chiapanecos, aunado a que allá afuera hay responsables de corrupción y saqueo del sector salud que por omisiones de llevaron decenas de vida sin necesidad de voluntades anticipadas“, apuntó Ibarra Gallardo.

Para acceder a este método se debe realizar el siguiente procedimiento: 

• Presentar un documento de voluntad anticipada ante un notario público, el cual puede suscribir cualquier persona con capacidad de ejercicio.
• El requisito para acceder a este beneficio es la manifestación personal, libre, consciente, inequívoca e informada; por escrito; firma del otorgante y dos testigos.
• Se debe designar un representante.

La persona que solicite esta opción puede ser donador de órganos, por lo que también con esto se creará el Registro Estatal de Voluntades Anticipadas, el cual estará a cargo de la Secretaría de Salud de Chiapas, a la cual le compete  recibir, resguardar y dar seguimiento a los documentos de voluntad anticipada.

Te recomendamos: 

Gobierno de México invertirá en 2025 mil 771 mdp en Becas para el Bienestar de Educación Media Superior en Chiapas: Mario Delgado

EM/dsc

Mara Lezama presenta a inversionistas de EE.UU. proyecto “Invierte en Quintana Roo”

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 100 inversionistas estadounidenses participaron en la exposición “Invierte en Quintana Roo”, donde la gobernadora Mara Lezama presentó las ventajas competitivas del estado en materia económica, logística y de conectividad.

Durante su intervención en el marco del US-MX Summit, la mandataria afirmó: “Quintana Roo no es un destino más. Es una plataforma comprobada de crecimiento, un territorio fértil para la inversión y una puerta privilegiada hacia Estados Unidos, Canadá, Europa, el Caribe, América Latina y el resto del mundo”.

La gobernadora resaltó que actualmente existe en la entidad una cartera de inversiones superior a los 2 mil millones de dólares, con proyectos en turismo, bienes raíces y servicios de alto valor. Entre ellos, mencionó la iniciativa de Royal Caribbean en Costa Maya, por 600 millones de dólares, la expansión del Hotel Xcaret México con 700 millones, la apertura del Ritz-Carlton en Cancún con 400 millones, así como desarrollos inmobiliarios en Mahahual que superan los 250 millones de dólares.

Lezama subrayó que estos proyectos reflejan la confianza del sector privado y consolidan a Quintana Roo como un espacio de inversión con proyección internacional. “Inversión sí, pero con prosperidad compartida”, puntualizó.

Proyectos importantes en Quintana Roo

Asimismo, presentó el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal, que busca atraer capital en manufactura, salud, agroindustria, energía, telecomunicaciones, logística, tecnología y comercio internacional.

La gobernadora destacó también el respaldo del Gobierno de México en infraestructura estratégica: el Tren Maya con 12 estaciones en el estado, el puente vehicular Nichupté, el corredor turístico Cancún–Isla Blanca y los cuatro aeropuertos internacionales de Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal. Además, mencionó el proyecto Maya Ka’an, modelo nacional de turismo rural y comunitario.

En su mensaje final, reafirmó: “Quintana Roo es un territorio probado, rentable y con visión estratégica. Aquí encontrarán: Un gobierno que respeta y promueve la inversión, instituciones que garantizan certeza jurídica y seguridad, infraestructura pública de primer nivel, un mercado turístico sólido e internacional y un modelo de desarrollo que mira hacia el futuro con equilibrio y visión”.

El evento contó con la presencia del secretario estatal de Desarrollo Económico, Paul Carrillo de Cáceres, y del cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, quien subrayó la importancia de reforzar los lazos comerciales entre ambos países.

Te recomendamos:

Exige Claudia Sheinbaum restitución de recursos ligados a El Mayo Zambada

EM/GC

Presidente InterContinental en Polanco compite por el premio Hotel de Negocios en México 2025

0

Presidente InterContinental Polanco ha sido nominado al reconocimiento como Hotel de Negocios en México 2025, consolidando su liderazgo en hospitalidad de lujo y servicios especializados para viajeros corporativos en la capital

El Hotel Presidente InterContinental en Polanco fue nominado al premio Hotel de Negocios Líder en México 2025 por los World Travel Awards, reconocimiento internacional que distingue a los mejores establecimientos de hospitalidad para ejecutivos en el mundo. 

Con esta nominación, el alojamiento suma a sus reconocimientos, el ser uno de los hoteles de la CDMX en Polanco referente del turismo de negocios en América Latina. Además, resalta el papel de la Ciudad de México como un destino clave para congresos, reuniones y viajes corporativos.

Reconocimiento internacional en los World Travel Awards 2025
Los World Travel Awards, conocidos como los “Óscar del turismo”, se celebran desde 1993 y reconocen la excelencia en la industria de viajes a nivel global. 

En la categoría Hotel de Negocios Líder en México 2025, la competencia se centra en propiedades que ofrecen espacios ideales para reuniones, servicios ejecutivos de alta calidad y experiencias diseñadas para atender las necesidades del viajero corporativo.

Cada año, profesionales del sector y viajeros de distintas partes del mundo votan por los hoteles y destinos que mejor representan innovación, servicio y hospitalidad. Por lo que estar entre los nominados significa pertenecer a un selecto grupo que marca tendencia y define los estándares internacionales de calidad.

México consolida su liderazgo regional con cinco nominaciones, incluido el Presidente InterContinental
El Presidente InterContinental compite frente a otros ocho hoteles de México y Centroamérica. México es el país más fuerte con cinco propiedades, frente a uno de Costa Rica, uno de Guatemala y otro más de Panamá. 

La importancia de esta nominación radica en varios frentes. En primer lugar, el hecho de que México concentre cinco de las nueve nominaciones demuestra su fortaleza en el sector turístico y refuerza la imagen del país como líder regional en hospitalidad de lujo y viajes de negocios.

A nivel local, una nominación de este calibre incrementa la visibilidad de la Ciudad de México como destino estratégico, capaz de atraer turismo premium, congresos y eventos globales.

Estar entre los nominados significa validar su propuesta de valor ante un jurado internacional, lo que eleva su reputación frente a viajeros ejecutivos y de placer.

Las ceremonias de premiación se desarrollarán en varias sedes alrededor del mundo a lo largo del año en el marco de su “Grand Tour 2025”. En México, la gala se realizará el 27 de septiembre de 2025 en Cancún. 

Un hotel en Polanco diseñado para el turismo de negocios
El Presidente InterContinental ha sabido adaptarse a la creciente demanda del turismo de negocios, una tendencia que se mantiene como motor clave de la economía en la CDMX. 

Con más de 700 habitaciones y suites, el hotel ofrece tecnología en sus salones para convenciones, atención personalizada para grupos ejecutivos y un ambiente que combina lujo con funcionalidad.

La nominación del Presidente InterContinental no solo consolida su liderazgo en hospitalidad de negocios, también proyecta a México y a su capital, como destino estratégico en América Latina, capaz de atraer turismo premium, congresos internacionales y mayor inversión al sector.

Tabasco se prepara para celebrar la Independencia de México con fiesta, sabor y tradición

0

VILLAHERMOSA.— Tabasco celebrará a lo grande los 215 años del Grito de Independencia y lo hará con el festival patrio “¡Viva el Edén!”, una fiesta cultural que promete desbordar música, danza, sabores y tradición.

Al respecto, la secretaria de Cultura de Tabasco, Aída Elba Castillo Santiago, detalló que el festival patrio reunirá alrededor de 72 actividades en 11 sedes y recintos culturales; entre ellos, el Planetario Tabasco 2000, El Jaguar Despertado, la Casa de la Trova Tabasqueña, la Casa de los Azulejos y el Centro Cultural Quinta Grijalva; “con un repertorio pensado para que nadie se quede sin celebrar el orgullo de ser mexicanos”.

El menú cultural será variado: bailes, danzas, karaoke, exposiciones y talleres. También habrá una cata de cacao en lengua de señas titulada “El cacao es nuestro” y un corredor gastronómico que promete conquistar el paladar de chicos y grandes; en el Centro Cultural Quinta Grijalva también habrá muestras y el video-proyección en la fachada de la Casa Principal.

    • A esta celebración se suma, en su tercera edición, el Festival Cultural CICOM (FECCI), que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto como antesala a las fiestas patrias, consolidándose como un escaparate de arte, cultura y convivencia familiar en un ambiente seguro.

Pero la fiesta no estaría completa sin la noche del 15 de septiembre, cuando la Plaza de Armas se convertirá en el corazón de la verbena popular. La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, invitó a las familias tabasqueñas a disfrutar de una velada musical con tamborileros, mariachis, el Ballet Folclórico del Ceiba, la Banda Sinfónica del Estado y la Banda de Guerra del 37° Batallón de Infantería.

    • Destacan en el programa la participación de cocineras tradicionales, venta de artesanías y el juego del Turista Choco.

Todo ello antes de la ceremonia oficial del Grito de Independencia, la cual está programada para las 11:30 de la noche, encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, y seguida de un espectáculo de pirotecnia que llenará de colores el cielo de Villahermosa.

El cierre de la celebración del Grito de Independencia será con broche de oro, con la presentación de ‘El Mimoso’, ex vocalista de Banda El Recodo, quien pondrá el toque musical para continuar la fiesta en un ambiente de alegría y sana diversión.

La conmemoración patriótica también tendrá su momento solemne el 16 de septiembre, con el Gran Desfile Cívico-Militar. El subsecretario de Educación Básica, Gonzalo Mario Martínez Gómez, informó que el evento iniciará a las 8:00 de la mañana desde la zona CICOM, con la participación de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, instituciones educativas, brigadas juveniles, Cruz Roja y asociaciones de charros.

Este desfile no es sólo una muestra de orden y disciplina, sino un acto de unión social que honra nuestras raíces y fortalece la identidad nacional”, señaló.

El funcionario informó que este año el desfile tendrá un matiz especial, a diferencia de ediciones anteriores, en las que las y los estudiantes marchaban únicamente en paso redoblado portando el uniforme de sus escuelas, en esta ocasión también se presentarán caracterizados como los personajes de la Independencia Nacional”, con lo que se enriquecerá el simbolismo del desfile.

Te recomendamos: 

Yucatán tendrá estamentos gratuitos o a bajo costo durante septiembre

EM/dsc

Exige Claudia Sheinbaum restitución de recursos ligados a El Mayo Zambada

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reafirmó la política de cero tolerancia a la corrupción en el ámbito de la seguridad nacional y aseguró que México exigirá la restitución de recursos derivados de actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico, en caso de que el gobierno de Estados Unidos logre incautaciones relacionadas con Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.

En su conferencia matutina, La Mañanera del Pueblo, la mandataria fue cuestionada sobre las declaraciones del capo sinaloense, en las que reconoció haber entregado sobornos a policías, militares y políticos durante décadas.

Claudia Sheinbaum destacó que, aunque dichas afirmaciones son parte de procesos judiciales en Estados Unidos, en México existen también órdenes de aprehensión vigentes contra Zambada y se mantienen abiertas diversas líneas de investigación.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha calculado que Zambada podría ser responsable de daños por 15 mil millones de dólares debido al trasiego de drogas y la violencia asociada.

Ante ello, Sheinbaum precisó que este cálculo forma parte de un proceso judicial estadounidense, sin vínculo directo con las investigaciones mexicanas, pero dejó en claro que México exigirá una parte de los recursos incautados en caso de confiscaciones, bajo la premisa de que el dinero ilícito debe regresarse al pueblo.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, subrayó que las investigaciones sobre posibles vínculos de funcionarios públicos con grupos criminales son permanentes.

Explicó que, si bien hasta ahora no existen pruebas contra altos mandos de las Fuerzas Armadas ni contra políticos federales vinculados directamente con “El Mayo” Zambada, sí se han detectado colusiones con policías estatales y municipales en otros casos, lo que ha derivado en detenciones y procesos judiciales.

Sheinbaum recordó que la Drug Enforcement Administration (DEA) ha colocado a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el mismo nivel de responsabilidad que “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, debido a su complicidad con el crimen organizado.

La Presidenta reiteró que le sorprende el silencio de sus adversarios respecto al caso de García Luna. Lo ponen al mismo nivel que estos personajes y no dicen nada, abundó.
AM.MX/fm

The post Exige Claudia Sheinbaum restitución de recursos ligados a El Mayo Zambada appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

U.S. Polo Assn. se convertirá en el patrocinador principal del Maratón de Palm Beaches

0

El maratón regresa el 13 y 14 de diciembre de 2025, la inscripción anticipada ya está abierta

U.S. Polo Assn., la marca deportiva oficial de la U.S. Polo Assn. (USPA), ha acordado una asociación de varios años como el nuevo patrocinador principal de The Palm Beaches Marathon. El Maratón de Palm Beaches de la U.S. Polo Assn., una carrera propiedad y administrada por K2 Sports Ventures de Ken Kennerly, se llevará a cabo en el centro de West Palm Beach, Florida, del 13 al 14 de diciembre de 2025.

Este famoso evento de maratón es reconocido por sus hermosas vistas de la costa y las calles bordeadas de palmeras y da la bienvenida a corredores de todo el país y de todo el mundo a la calidez de Florida durante los fríos meses de invierno. También es clasificatorio para el legendario Maratón de Boston.

“U.S. Polo Assn. tiene el honor de ser el patrocinador principal de The Palm Beaches Marathon, un evento icónico que, al igual que nuestra marca, está profundamente arraigado en esta vibrante comunidad del condado de Palm Beach”, dijo J. Michael Prince, presidente y director ejecutivo de USPA Global, la compañía que supervisa la marca global multimillonaria U.S. Polo Assn. “Si bien nuestra marca inspirada en el deporte tiene una presencia mundial en más de 190 países, nuestro corazón y herencia están aquí en The Palm Beaches, sede de USPA Global, la U.S. Polo Assn. y el USPA National Polo Center, el destino de polo más prestigioso del mundo”.

El fin de semana de la carrera incluirá los 5K y 10K a las 7:30 a.m. el sábado 13 de diciembre, seguidos del Maratón, Medio Maratón y Maratón de Relevos el domingo 14 de diciembre a las 6 a.m. La inscripción anticipada ya está abierta. El costo es de $ 130 para el maratón y $ 100 para el medio maratón. La tarifa de inscripción anticipada para los 10K es de $ 60 y $ 45 para los 5K. Para inscribirse en el Maratón de Palm Beaches de la U.S. Polo Assn. , se puede visitar palmbeachmarathon.com.

Una exposición de salud y fitness coincidirá con la recogida de paquetes de carrera el viernes 12 de diciembre de 12 p.m. a 6 p.m. y el sábado 13 de diciembre de 10 a.m. a 6 p.m. en el Anfiteatro Meyer, 104 Datura St., West Palm Beach. La Expo contará con lo último en productos y servicios de salud y fitness, ropa para correr e información sobre las próximas carreras.

“Estamos entusiasmados de agregar una marca global de renombre como U.S. Polo Assn. como patrocinador principal de The Palm Beaches Marathon”, dijo Kennerly. “Este es un gran acuerdo para el futuro de nuestra carrera y su atractivo para los corredores de todo el mundo. The Palm Beaches es un destino de primer nivel reconocido a nivel mundial, y esperamos continuar haciendo crecer la carrera no solo en nuestra comunidad, sino también a nivel internacional”.

Los productos de la marca U.S. Polo Assn. incluyen ropa para hombres, mujeres y niños, así como accesorios, equipaje, relojes, zapatos, muebles para el hogar y más, con distribución en 190 países a través de tiendas minoristas independientes, grandes almacenes, tiendas de la marca U.S. Polo Assn. y comercio electrónico.

“La asociación con The Palm Beaches Marathon nos permite celebrar la excelencia atlética, el espíritu comunitario, la salud y el bienestar, así como la pasión compartida por el deporte que nos conecta a nivel local y en todo el mundo. Desde los campos de polo hasta las calles de Palm Beach, nos inspiran los atletas que lo dan todo, y esperamos compartir la energía, la camaradería y la competencia de clase mundial que hacen que el Maratón de Palm Beaches sea realmente especial”, agregó Prince.

La carrera apoyará a organizaciones benéficas locales, que pronto se anunciarán.

WPBF 25, la afiliada de ABC propiedad de Hearst, regresará como la estación de transmisión oficial de la carrera y brindará una amplia cobertura previa y posterior a la carrera en todos los canales digitales y al aire, además de producir una transmisión en vivo en la mañana de la carrera de maratón.

“WPBF 25 está encantada de extender nuestra asociación por segundo año consecutivo como la estación de transmisión oficial de la Maratón de Palm Beaches de la U.S. Polo Assn. Reafirmando nuestro compromiso de ayudar a traer un evento tan único y emocionante como este a nuestra comunidad”, dijo la presidenta y gerente general, Caroline Taplett. “Trabajando junto con nuestros increíbles socios, Ken Kennerly y el equipo de Marathon, estamos dedicados a promover una comunidad más conectada, apoyar a las empresas locales e inspirar a los participantes, a nivel local, nacional e internacional para que se unan a nosotros en el hermoso sur de Florida para esta experiencia única”.

Acerca de U.S. Polo Assn.
U.S. Polo Assn. es la marca deportiva oficial de la U.S. Polo Assn. (USPA), la asociación más grande de clubes de polo y jugadores de polo de los Estados Unidos, fundada en 1890 y con sede en el USPA National Polo Center (NPC) en Wellington, Florida. Este año, la U.S. Polo Assn. celebra 135 años de inspiración deportiva junto con la USPA. Con una presencia global multimillonaria y distribución mundial a través de más de 1,100 tiendas minoristas de U.S. Polo Assn., así como miles de puntos de distribución adicionales, U.S. Polo Assn. ofrece ropa, accesorios y calzado para hombres, mujeres y niños en más de 190 países en todo el mundo. La marca patrocina los principales eventos de polo en todo el mundo, incluido el Campeonato Abierto de Polo de® EE. UU., que se celebra anualmente en NPC en The Palm Beaches, el principal torneo de polo en los Estados Unidos. Los acuerdos históricos con ESPN en los Estados Unidos, TNT y Eurosport en Europa, y Star Sports en la India ahora transmiten varios de los principales campeonatos de polo del mundo, patrocinados por la U.S. Polo Assn. , lo que hace que el emocionante deporte sea accesible para millones de fanáticos del deporte en todo el mundo por primera vez.

U.S. Polo Assn. ha sido nombrada constantemente como uno de los principales licenciatarios deportivos globales del mundo junto con la NFL, el PGA Tour y la Fórmula 1, según License Global. Además, la marca inspirada en el deporte está siendo reconocida internacionalmente con premios por su crecimiento global. Debido a su tremendo éxito como marca global, U.S. Polo Assn. ha aparecido en Forbes, Fortune, Modern Retail y GQ,  así como en Yahoo Finance y Bloomberg, entre muchas otras fuentes de medios notables en todo el mundo. Para obtener más información, se puede visitar uspoloassnglobal.com y seguir en  @uspoloassn.

GA-ASI marca otro hito en la aviación con las pruebas de vuelo del YFQ-42A CCA

0

La aeronave de combate colaborativo YFQ-42A, diseñada y desarrollada por General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), está realizando actualmente pruebas de vuelo en coordinación con la Fuerza Aérea de los Estados Unidos

Este logro histórico continúa la rápida creación por parte de la empresa de nuevas plataformas no tripuladas propulsadas por reactores, fletadas por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) para lograr el dominio aéreo, y diseñadas para una producción rápida, en grandes cantidades y a un precio asequible.

“Qué gran momento para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y para GA-ASI”, afirmó David R. Alexander, presidente de GA-ASI. “Ha sido nuestra colaboración la que nos ha permitido construir y volar el YFQ-42A en poco más de un año. Es un logro increíble y felicito a la Fuerza Aérea por su visión y a nuestro equipo de desarrollo por haber conseguido otra primicia histórica para nuestra empresa”.

El YFQ-42A es la aeronave no tripulada más reciente de GA-ASI, centrada en operaciones aire-aire semiautónomas y basada en el concepto de género-especie pionero en la estación de detección externa (OBSS) XQ-67A. Mediante el uso de ingeniería digital de vanguardia basada en modelos, GA-ASI pudo acelerar su calendario y optimizar al mismo tiempo las capacidades de dominio aéreo. El núcleo de autonomía del YFQ-42 se ha entrenado durante más de cinco años de pruebas de vuelo utilizando el MQ-20 Avenger® propulsado por jet de GA-ASI, una aeronave que ninguna otra empresa tiene. Las capacidades integradas de una aeronave no tripulada sigilosa y centrada en el aire-aire, combinadas con un núcleo de autonomía de IA aprendido, proporcionan a los combatientes una ventaja definitiva en la lucha futura.

El programa GA-ASI se ha centrado en crear un entorno de producción de alta velocidad que permita a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos alcanzar su objetivo de producir más de 1000 CCA en un plazo acelerado. Las pruebas en tierra del YFQ-42A comenzaron en mayo.

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos seleccionó a GA-ASI en abril de 2024 para construir y volar una aeronave de combate colaborativo (CCA) totalmente representativo de la producción. En marzo, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos designó a la aeronave como YFQ-42A, donde la «Y» indica que se trata de una aeronave representativa de la producción (la «Y» se eliminará cuando entre en producción), la «F» significa que es una aeronave de combate y la «Q» denota que es no tripulado.

GA-ASI ha desarrollado más de dos docenas de tipos diferentes de aeronaves no tripuladas y ha entregado más de 1200 unidades a sus clientes, fabricando más de 100 aeronaves al año en su planta de fabricación de 465,000 metros cuadrados de superficies en Poway, California. Las aeronaves de GA-ASI han acumulado casi 9 millones de horas de vuelo en total; más de 50 aeronaves de GA-ASI vuelan por todo el mundo cada minuto de cada día.

Sobre GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. es el principal fabricante mundial de sistemas aéreos no tripulados (UAS). Con casi 9 millones de horas de vuelo, la línea Predator® de UAS lleva más de 30 años volando e incluye los modelos MQ-9A Reaper®, MQ-1C Gray Eagle®, MQ-20 Avenger® y MQ-9B SkyGuardian®/SeaGuardian®. La empresa se dedica a proporcionar soluciones de larga duración y misiones múltiples que ofrecen un conocimiento persistente de la situación y un ataque rápido.

Más información: www.ga-asi.com.

Avenger, EagleEye, Gray Eagle, Lynx, Predator, Reaper, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas comerciales de General Atomics Aeronautical Systems, Inc. registradas en Estados Unidos y/u otros países.