17.8 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 61

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Chankanaab

0

COZUMEL.— En el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, que se conmemora el próximo 28 de agosto, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) organizó un Paseo en el Parque Natural Chankanaab, donde se ofrecieron actividades recreativas y de convivencia para reconocer la aportación de quienes con su experiencia han contribuido al desarrollo de la comunidad.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando que ofrecer este tipo de actividades espacios de convivencia y recreación a las personas adultas mayores es una manera de agradecer su legado y su entrega hacia sus familias y la sociedad.

Desde temprana hora, las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados en vehículos de la Institución hasta Chankanaab, donde fueron acompañados por un guía del parque, quien les dio un recorrido el sendero interpretativo con réplicas arqueológicas, incluido el emblemático arco de Labná, el jardín botánico y visitaron la laguna Chankanaab. También disfrutaron de momentos de descanso, convivencia, nado en la Caletita.

Durante la celebración, Juanita Alonso resaltó que es fundamental fomentar la participación activa de este sector de la población, mantenerlos en contacto con la naturaleza y brindarles la oportunidad de convivir con personas de su misma edad en un ambiente sano y recreativo.

Finalmente, se reiteró el compromiso de la institución de continuar impulsando programas y actividades que promuevan el bienestar y la calidad de vida de las y los adultos mayores, reconociendo con respeto y cariño su invaluable contribución a la historia y desarrollo de Cozumel.

La funcionaria aprovechó la oportunidad para invitar a las Personas Adultas Mayores para asistir a la velada musical Noche de Baile “Cana al Aire”, que se llevará a cabo el próximo 30 de agosto, a las 19:00 horas, en la Explanada de la Bandera, ya que estará dedicada a celebrar a este importante sector de la población.

Te recomendamos: 

Adultos mayores de Cozumel celebrarán su día con paseo especial a Chankanaab

EM/dsc

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

0

MÉRIDA.— Con motivo del Día Nacional del Bombero, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de reconocimientos a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, a quienes aseguró que su administración continuará brindando más equipo, tecnología y mejores condiciones laborales.

• Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario estatal entregó medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos distinguidos por su vocación y servicio.

“Vamos a construir un futuro donde ningún bombero ni paramédico sienta que su esfuerzo es ignorado. Felicito a todas y a todos los homenajeados, que este día sea un recordatorio de cuánto les reconocemos y respetamos. Que sepan que su labor no pasa desapercibida y cuenta con el afecto y el respaldo del pueblo yucateco”, destacó.

Ante dirigentes empresariales, funcionarios estatales y federales, el gobernador instó a bomberos y paramédicos a seguir trabajando unidos, con orgullo de ser yucatecos y con la certeza de que la paz y la seguridad seguirán siendo el mayor tesoro del estado.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Desde el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el titular del Ejecutivo estatal expresó su admiración a quienes recibieron los reconocimientos al Mérito Bombero del Año, el Policía Primero Ángel Iván Cano Montejo, y al Paramédico del Año, Isaac Josué Antuna, así como al personal con entre 15 y 35 años de servicio ininterrumpido.

“Sus nombres quedarán grabados en la memoria de Yucatán porque representan lo mejor de nuestra sociedad. Su ejemplo inspira a las nuevas generaciones que hoy buscan un propósito de vida y que deben saber que servir con valentía siempre será un camino honorable”, aseguró.

Indicó que, en el Día del Bombero, se recuerda también a quienes, en el cumplimiento de su deber, han entregado la vida, a quienes expresó respeto y gratitud eternos. “Hoy vivimos tiempos que nos exigen unidad; por eso, este gobierno seguirá invirtiendo en capacitación, equipamiento y mejores condiciones laborales“, dijo.

Mientras que el titular de la SSP destacó los avances en atención a emergencias: “Actualmente, Yucatán cuenta con 50 ambulancias y 290 paramédicos altamente capacitados, equipados con tecnología de primer nivel para atender cualquier situación crítica. Este fortalecimiento permite brindar un servicio oportuno y eficiente a la ciudadanía”.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Detalló que en lo que va del año se han realizado más de 27,900 servicios de emergencia, con un promedio diario de entre 100 y 140 atenciones. Además, el Cuerpo de Bomberos ha respondido a 11,493 servicios, entre ellos 3,805 incendios forestales, 541 incendios en viviendas y 144 rescates de personas.

Además, se ha desplegado 301 operaciones aéreas con helicóptero, incluyendo 23 búsquedas, y ha coordinado acciones con embarcaciones para reforzar la atención en zonas costeras.

Te recomendamos: 

‘Arde’ palacio municipal de Tzucacab, Yucatán

EM/dsc

Todo listo para el arranque de la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’

0

VILLAHERMOSA.— Todo está listo para que este sábado 23 de agosto dé inicio la Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ Villahermosa-Frontera. El malecón de la capital tabasqueña se vestirá de fiesta para recibir a los más de 50 pilotos que participarán en esta histórica competencia que devolverá un espectáculo familiar a las aguas del majestuoso río, terminando la noche del domingo 24.

De acuerdo con el programa, este sábado, el malecón de Villahermosa Carlos A. Madrazo será sede de diversas actividades de la Gran Carrera Motonáutica, a partir de las 11:00 de la mañana cuando se lleve a cabo la ceremonia de inauguración del evento, y las autoridades den el banderazo de salida a los competidores en las distintas categorías.

Los asistentes podrán disfrutar, a las 12:00 horas, de la Verbena “Ritmo y sabores del Grijalva” que se llevará a cabo de manera simultánea en el malecón de la capital tabasqueña y en la API TAB de Frontera; en ambos sitios se desarrollarán diversas actividades de motonáutica y presentaciones artísticas y culturales, que incluye la presentación de la marimba Manglares de Centla.

A las 12:45 se espera el arribo de las primeras lanchas a Frontera para posteriormente tomar lugar los distintos Heats en las categorías F1, Challeger, Pro y Max; en tanto, en Villahermosa se contará con la música del grupo Ut Zey Kum y luego la Marimba Ecos de la Selva.

Puede ser una imagen de texto que dice "23 AGOSTO CARRERA MOTONAUTICA PROGRAMA VLLAHERMOSA-FRO INAUGURACIÓN MALECOND VILLAHERMOSA HEAT CATEGORÍA VILLAHERMOSA VERBENA RITMOS SABORES GRIJALVA" THEAT CATEGORIA PRO FRONTERA 14:20 14:40 15:00 VERBENA RITMOS SABORES GRIALVA THEAT CATEGORIA MAX MALECON 15:00 GRUPO FOREVER HITS MALECON VILLAHERMOSA I 11:00 11:45 12:00 12:00 12:00 12:45 13:00 13:30 14:00 14:00 FANDANGUILLO TABASQUEÑO MALECON VILLAHERMOSA ARRIBO 15:20 2HEAT CATEGORIA CHALLENGER FRONTERA EEMBARCACIOMES &FUERA BORDA FRONTERA 2HEAT CATEGORIA PRO 15:40 VILLAHERMOSA VUELTAS DE 16:00 16:00 2*HEAT CATEGORIAM MAX MARIMBA ECOS ELVA VILLAHERMOSA 2*HEAT CATEGORIA APITAB,FRONTERA HEAT CATEGORIA F1 APITAB, FRONTERA 18:20 17:00 MARIMBA MANGLARES CENTLA BAS TURISMO CENTRO Centia UIMES OINDRA CONADE ."

Puede ser una imagen de barco, piscina, playa y texto que dice "GRAN CARRERA MOTONAUTICA 23 AGOSTO PROGRAMA VILLAHERMOSA-FRONTERA FRONTERA ROBERTO CARLOS OLÁN RINCÓN MUELLE FISCAL, FISCAL,FRONTERA FRONTERA 17:00 17:00 SINFÓNICA MUNICIPAL DE CENTLA MUELLE FISCAL, FRONTERA GPO. INFANTIL HUELLITAS VERDES MUELLE FISCAL FRONTERA TAMBORILEROS "KAY HA" MUELLE FISCAL FRONTERA 17:00 17:00 17:00 17:00 VERBENA "RITMOS y SABORES DEL GRIJALVA" MUELLE FISCAL, FRONTERA BALLET FOLCLÓRICO LÓRICO ESMERALDA DEL SURESTE MUELLEF LE FISCAL, FRONTERA porfec TAжa cOO Co C BAS TURISMO O.AeHR CENTRO ー - Ceritia OINDRA CONADE 二生産 ေင်ညည်း"

En el puerto de Frontera, las familias asistentes podrán conocer del gran trabajo que realizan las microempresarias que son beneficiarias del programa Tandas para la Mujer, quienes ofrecerán sus productos; además, habrá comida y bebidas para completar el ambiente.

⇒ Desde las 16:00 horas, en ambas sedes habrá presentaciones de DJ’s, cantantes, la Sinfónica de Centla, grupos musicales infantiles, tamborileros y ballets folclóricos. Así también, continuarán las competencias en su segundo Heat.

El domingo 24, a partir de las 11:00 horas, reanudarán las competencias de la Gran Carrera Motonáutica y actividades culturales, en Villahermosa y Frontera; a partir de las 12:50 los competidores realizarán su tercer Heat y el cuarto y último tendrá lugar a las 16:00 horas ya en Villahermosa, donde se realizarán muestras deportivas acompañadas por la verbena “Ritmo y sabores del Grijalva”.

La ceremonia de premiación y clausura se realizará a partir de las 19:00 horas. Para todas estas distintas etapas, el Gobierno de Tabasbo garantiza la seguridad de las y los asistentes, con personal de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y de atención médica, con el acompañamiento de autoridades federales y municipales.

Puede ser una imagen de texto

Se invita a las y los asistentes seguir las indicaciones y disfrutar este evento en un ambiente de cordialidad. Durante ambos días, en coordinación con la Capitanía de Puerto y la Secretaría de Marina, se tomaron determinaciones para que no haya ninguna otra actividad sobre el río, evitando cualquier riesgo en la competencia.

• La Gran Carrera Motonáutica ‘50 Leguas del Grijalva’ serán transmitido desde las redes sociales del Gobierno de Tabasco, así como la señal de Televisión Tabasqueña.

Te recomendamos: 

Gobierno de Tabasco rescata pozo para resolver escasez de agua en Nacajuca

EM/dsc

LOS CAPITALES: La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México

0

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El sector financiero mexicano resultó más que beneficiado con las instrucciones a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNVB) para que se investigara a las instituciones financieras mexicanas que el gobierno de EU aseguró que lavaban dinero del narco. Hasta el momento, no se ha podido comprobar ese dicho, pero ya son varias las instituciones de ese país, interesadas en establecerse en México.

Tal es el caso de TMF Group, proveedor global de servicios administrativos y de cumplimiento normativo, que decidió fortalece su posición como un socio estratégico de todas las organizaciones que buscan operar con seguridad, cumpliendo con los marcos regulatorios más complejos y preservando con este proceso la confianza de sus inversionistas y de las autoridades en la materia.

En el actual contexto de creciente exigencia regulatoria y vigilancia a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, TMF Group informó recientemente la integración de PLC, firma local especializada en servicios fiduciarios y operación de vehículos de inversión, reforzando su estrategia de expansión y expertise en administración de fondos de inversión y estructuras fiduciarias en México. Adicionalmente, anunciamos la incorporación de Marcela Pino, CEO y fundadora de PLC, quien recientemente se sumó al equipo directivo de TMF Group en México, aportando su experiencia y conocimiento del mercado para fortalecer aún más la oferta de valor de la compañía.

Con esta operación, TMF Group refuerza su papel dentro del mercado mexicano al atender la creciente demanda con soluciones que garanticen altos estándares de cumplimiento normativo, en un contexto donde la transparencia y la confianza se han convertido en factores decisivos para las instituciones financieras y de inversión.

Con más de 11,000 expertos en más de 87 jurisdicciones, TMF Group combina su alcance global con el conocimiento local para ofrecer un soporte integral. Entre sus herramientas, aporta desde la administración fiduciaria, la gestión de vehículos y muchos otros soportes, con experiencia en capital privado, fondos inmobiliarios y gestión, priorizando eficiencia y cumplimiento.

TMF Group es un proveedor líder de servicios administrativos críticos que ayuda a sus clientes a invertir y operar de forma segura en todo el mundo. Con más de 11.000 expertos en 127 oficinas de 87 jurisdicciones alrededor de todo el mundo, prestamos servicios a empresas, instituciones financieras, gestores de activos, clientes privados y family offices, proporcionando la combinación de servicios de contabilidad, fiscalidad, nóminas, administración de fondos, cumplimiento normativo y gestión de entidades esenciales para el éxito empresarial. Trabajamos con la mayoría de las empresas de la lista Fortune Global 500 y FTSE 100, abarcando sectores tan diversos como los mercados de capitales, el capital riesgo, el farmacéutico, el energético y el tecnológico.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

Twiter: @ Edgar4712

 

The post LOS CAPITALES: La empresa financiera TMF Group decidió fortalece su presencia en México appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

La ciudad japonesa Toyoake quiere limitar el uso de celulares a dos horas diarias

0

TOYOAKE, JAPÓN.- Una ciudad japonesa pedirá a todos los usuarios de teléfonos inteligentes limitar el tiempo que les dedican a dos horas diarias fuera del entorno laboral o escolar, mediante una ordenanza que, sin embargo, no prevé sanciones.

La propuesta a los residentes de la ciudad de Toyoake, en el centro de Japón, tiene como objetivo “prevenir el uso excesivo de dispositivos que causen problemas de salud física y mental (…) incluidos problemas de sueño”, dijo este viernes el alcalde de la localidad, Masafumi Koki.

El borrador de la ordenanza pide a los estudiantes de primaria evitar el uso de los celulares después de las 21:00 horas y aconseja a estudiantes de secundaria y mayores a no utilizarlos después de las 22:00 horas.

Pero la propuesta provocó una reacción negativa en las redes sociales, donde muchas personas calificaron la medida como poco realista.

“Entiendo su intención, pero el límite de dos horas es imposible”, escribió un usuario en la red social X. “En dos horas ni siquiera puedo leer un libro o ver una película”, manifestó otro.

Otros opinaron que el tiempo dedicado a utilizar los teléfonos es una decisión que corresponde a cada familia.

Las reacciones adversas a la propuesta obligaron al alcalde a aclarar que el límite de dos horas no es obligatorio y que el borrador de ordenanza “reconoce que los teléfonos inteligentes son útiles e indispensables en la vida diaria”.

La ordenanza será sometida a votación la semana próxima y si se aprueba entrará en vigor en octubre.

En 2020, la región occidental de Kagawa emitió una ordenanza que pedía limitar el acceso de los menores a videojuegos a una hora diaria durante la semana y a 90 minutos durante vacaciones y sugería que los niños de entre 12 y 15 años no utilizaran pantallas después de las 21H00.

Según una encuesta publicada en marzo pasado por la Agencia Nacional de Niños y Familias, los jóvenes japoneses pasan un promedio de cinco horas diarias en línea.
AM.MX/fm

The post La ciudad japonesa Toyoake quiere limitar el uso de celulares a dos horas diarias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

ONU declara hambruna en Gaza

0

JERURSALEM.— La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró este viernes la hambruna en Gaza, después de que sus expertos advirtieran que 500 mil personas se encuentran en una situación “catastrófica”, y en momentos en que Israel amenaza con destruir la mayor ciudad del territorio palestino.

Tras meses de alertas sobre una hambruna en el territorio devastado por la guerra, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), organismo independiente de la ONU, confirmó que Gaza atraviesa actualmente una hambruna y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre. 

• Este anuncio provocó inmediatamente la ira de Israel, que rechazó el informe: “No hay hambruna en Gaza”, criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

La hambruna en Gaza “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”, acusó el director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, en Ginebra. “Esta hambruna nos atormentará a todos. La podríamos haber evitado si nos lo hubieran permitido“, insistió.

Según la agencia del ministerio de Defensa israelí que supervisa los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados (COGAT), el informe de la ONU es “mentiroso y parcial”, y no tiene en cuenta los esfuerzos realizados en las últimas semanas para “estabilizar la situación humanitaria en la Franja de Gaza”.     

Según la ONU, una hambruna se produce cuando se reúnen tres factores: al menos el 20% de los hogares (uno de cada cinco) se enfrenta a una escasez extrema de alimentos, al menos el 30% de los niños menores de cinco años (uno de cada tres) sufre desnutrición aguda y al menos dos de cada 10 mil personas mueren de hambre cada día.

Te recomendamos: 

Inicia Israel preparativos para invadir la Franja de Gaza

AM.MX/dsc

The post ONU declara hambruna en Gaza appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Tensiones comerciales entre China y Estados Unidos por aranceles de Trump podrían escalar a un conflicto armado

0

WASHINGTON, D.C.- La tensión comercial entre China y Estados Unidos, exacerbada por los aranceles de Donald Trump sobre las importaciones del país asiático, podría potencialmente escalar hacia un conflicto armado que desencadene la Tercera Guerra Mundial.

La economía de ambos países juntos constituye una gran parte de la economía mundial, estimada en el 43%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La posibilidad del estallido de un conflicto bélico entre ambas naciones se mantiene, por el momento, en el ámbito de la especulación. No obstante, si las presiones entre ambos gobiernos persisten, la situación podría provocar un desequilibrio e inestabilidad en el orden económico mundial.

El impacto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en el comercio mundial puede tener repercusiones a nivel internacional, afectando las economías y los movimientos de inversiones a nivel global. Si ambos países persisten en sus políticas hostiles mediante restrictivas a la importación de mercaderías, esto podría perjudicar las economías de otras naciones, provocando una desaceleración del crecimiento mundial.

Entre los efectos indirectos del conflicto de interés entre China y Estados Unidos se encuentra su impacto en la economía global, que perjudicaría a las naciones aliadas al comercio de ambas potencias. La mayoría de los economistas, incluso dentro de China, coinciden en que el impacto será extremadamente negativo.

Para el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, el aumento de los aranceles estadounidenses sobre los productos chinos es injustificado. En su opinión, estas medidas dañarán los mercados globales. Wang Yi también advirtió sobre una respuesta decisiva si Estados Unidos no cesa su presión económica sobre China.
AM.MX/fm

The post Tensiones comerciales entre China y Estados Unidos por aranceles de Trump podrían escalar a un conflicto armado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia

0

CALÍ.— Colombia vivió uno de sus jueves más negros desde hace tiempo, tras afrontar dos hechos terroristas. Estos actos han dejado al menos 13 personas fallecidas, incluidos policías, y decenas de heridos; según las autoridades que los atribuyeron a las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El presidente Gustavo Petro informó que ocho policías fallecieron y ocho más resultaron heridos como consecuencia del ataque a un helicóptero de la policía colombiana que fue derribado en Antioquia, en el noroeste de Colombia. Aseguró que el aparato tenía como misión llevar personal para la erradicación de cultivos de hoja de coca en la zona rural de Amalfi.

El mandatario colombiano señaló, a través de la red social X, a las disidencias de las FARC como los presuntos responsables, aunque previamente había señalado al Clan del Golfo, el mayor cártel de drogas activo en el país, asegurando que el helicóptero fue atacado como una represalia a la incautación de cocaína en que pertenecería al grupo.

• Tanto las disidencias de las FARC —que no se acogieron a un acuerdo de paz con el gobierno en 2016— como el Clan del Golfo tienen presencia en Antioquia.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, indicó que el helicóptero fue atacado en medio de sembradíos de hoja de coca con un dron, sin brindar más detalles. Mientras que el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez, aseguró que la información preliminar apunta a que el ataque produjo un incendio en el helicóptero, sin indicar que fue derribado.

En paralelo, fue reportada la detonación de un vehículo cargado con explosivos en inmediaciones de la base aérea Marco Fidel Suárez, una escuela militar de aviación de la ciudad de Cali, en el suroeste del país, informó la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

La alcaldía de Cali reportó cinco personas fallecidas y 36 heridas, sin especificar si todos son civiles. En este caso, Gustavo Petro señaló a las disidencias de la “columna Carlos Patiño” de estar detrás de la explosión, como una reacción a los operativos militares que se han sostenido por meses en la zona del Cañón del Micay, repleta de sembradíos de hoja de coca.

• El área sembrada con hoja de coca en Colombia alcanzó, en 2023, las 253 mil hectáreas, un récord en el país que es considerado el principal productor de la materia prima de la cocaína, según el último informe disponible de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Te recomendamos: 

Daniel Ortega nacionaliza y militariza una franja de 15 kilómetros en la frontera de Nicaragua

AM.MX/dsc

The post Jueves Negro en Colombia: ataques coordinados sacuden a Cali y Antioquia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Refuerza Semar vigilancia con drones para frenar robo en plataformas petroleras

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de evitar robos en la infraestructura de las plataformas petroleras, la Secretaría de Marina (Semar) vigila y hace una revisión indirecta con drones y patrullaje en altamar, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante su conferencia Mañanera, este jueves, la mandataria nacional destacó que existe una colaboración muy estrecha entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Marina para la salvaguarda y protección de sus instalaciones, y en el caso de las plataformas ubicadas en altamar se está reforzando la colaboración que anteriormente ya existía, “ahora se está fortaleciendo”, señaló la Presidenta.

De esa manera refirió que la Secretaría de Marina realiza un “fortalecimiento de la prevención, el patrullaje, digamos, en la mar y al mismo tiempo la revisión indirecta con drones u otros esquemas que tiene la Secretaría de Marina para vigilancia o directamente desde las plataformas”, destacó.

Ante el fortalecimiento, dijo que “no hay más robos, digamos, de los que ha habido, no hay una situación en particular, pero evidentemente no queremos que haya ningún robo”, declaró.

El pasado 8 de agosto, 24 HORAS publicó en su edición impresa que por asaltos en sus plataformas, Petróleos Mexicanos implementaría una nueva estrategia de seguridad en colaboración con la Marina en las áreas de Exploración y Extracción de la Subdirección de Salvaguarda Estratégica, con el fin de evitar los robos que han escalado en violencia física hacia los trabajadores.

De acuerdo con el oficio SG/UE/230/876/25 remitido a la Comisión Permanente en el Senado, en respuesta a un punto de acuerdo en materia de seguridad en las instalaciones y embarcaciones petroleras, Pemex informó que desde la apertura de la zona de exclusión en 2016, se han registrado actos delictivos en instalaciones marinas iniciando con robos de cableado y materiales.

No obstante, en 2019 estos robos escalaron a asaltos con violencia por individuos armados ajenos a la empresa del Estado; incluso señala que “el incidente más reciente ocurrió el 2 de mayo del presente año en la Plataforma Satélite Xanab-D”, refiere el documento.
AM.MX/fm

The post Refuerza Semar vigilancia con drones para frenar robo en plataformas petroleras appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

México destina hasta 520 millones de pesos para almacenar en la nube la CURP biométrica

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno mexicano se prepara para implementar la CURP biométrica, un nuevo documento de identidad que incluirá fotografía, huellas dactilares, firma e incluso escaneo del iris. Para garantizar la protección de esta información sensible, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Registro Nacional de Población e Identidad (Renapo), ha iniciado una solicitud de cotización para contratar servicios de almacenamiento en la nube por un monto de hasta 520 millones de pesos.

Nube híbrida y multicloud: claves para la seguridad
A diferencia de una compra de servidores físicos, la solicitud se enfoca en servicios en la nube híbrida y multicloud, vigentes hasta el 29 de febrero de 2028. Esta estrategia busca:
Procesamiento y almacenamiento masivo de datos.
Alta disponibilidad (24/7) para validaciones de identidad.

Ciberseguridad reforzada contra posibles ataques.
Independencia tecnológica al distribuir los datos entre varios proveedores.

Entre los requisitos técnicos, se exige que el proveedor combine al menos dos de las tres grandes plataformas: Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure o Google Cloud Platform (GCP). Además, se busca que la solución pueda integrarse con los centros de datos propios del gobierno.

Seguridad, privacidad y residencia de datos
La seguridad es uno de los pilares del contrato. Algunos requerimientos clave son:
Cifrado de datos en tránsito y en reposo.
Certificaciones internacionales en gestión de seguridad y protección de datos.
Residencia de los datos exclusivamente en centros ubicados en México, EE.UU. o Canadá.
Autenticación multifactor y monitoreo de acceso a la información.

Asimismo, se demandan herramientas de inteligencia artificial y bases de datos administradas para soportar tecnologías como reconocimiento facial y huellas dactilares.

Implementación progresiva y transición tecnológica
El proveedor seleccionado deberá:
Implementar la plataforma sin afectar los sistemas actuales.
Capacitar al personal técnico del Renapo.
Entregar reportes periódicos sobre consumo, rendimiento e incidentes de seguridad.
Preparar un plan de transición para devolver el control de la operación al Estado seis meses antes del término del contrato.

Por ahora, este proceso es una solicitud de cotización preliminar, antes del lanzamiento formal de la licitación a través de la plataforma Compranet.

¿Qué es la CURP biométrica?
A partir del 16 de octubre de 2025, la CURP biométrica se convertirá en un documento oficial aceptado para trámites de identificación. Su expedición será digital y contará con:
Fotografía del ciudadano.
Firma digital.
Huellas dactilares.
Escaneo del iris.

Aunque no será obligatoria en su primera fase, será requerida en ciertos trámites oficiales, como parte del proyecto de Identidad Digital de México.
AM.MX/fm

The post México destina hasta 520 millones de pesos para almacenar en la nube la CURP biométrica appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.