13.9 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 62

Alertan por agresivo virus en WhatsApp

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La empresa de ciberseguridad de origen japonés-estadounidense, Trend Micro Inc., emitió una alerta urgente tras detectar un agresivo malware identificado como SORVEPOTEL, el cual, se propaga rápidamente a través de WhatsApp y es capaz de robar los datos bancarios de los usuarios, por lo que si quieres evitar ser víctima de este virus cibernético en esta nota te diremos todo lo que hay que saber al respecto.

De acuerdo con lo que se indica en el reporte de Trend Micro Inc., el malware identificado como SORVEPOTEL afecta a los usuarios de WhatsApp que utilizan la versión web de dicha aplicación en ordenadores con sistemas Windows y se precisa que para que esto ocurra se envían mensajes de phishing que contienen un archivo ZIP malicioso adjunto, el cual, al ser descargado de apodera de la cuenta de WhatsApp y además de robar distintos datos también se auto propaga a través de la lista de contactos repitiendo la operación una y otra vez, es por ello que su expansión es más que rápida.

Cabe mencionar que, Trend Micro Inc. señala que actualmente el malware SORVEPOTEL tiene una intensa presencia en Brasil, sin embargo, ya hay registros de su presencia en múltiples países de Latinoamérica, por lo que distintas instancias gubernamentales han iniciado una campaña para prevenir las afectaciones de este virus cibernético.

Es importante señalar que, este virus, por ahora, tiene un enfoque en usuarios corporativos de sectores como tecnología, educación y construcción, sin embargo, ya hay registros de usuarios particulares afectados por SORVEPOTEL, por lo que se sugiere apegarse a todas y cada una de las recomendaciones de ciberseguridad existentes para evitar cualquier riesgo, para consultar a detalle la alerta de Trend Micro Inc. solo debes hacer click en este enlace.
AM.MX/fm

 

Libera CAPUFE casetas para quienes llevan ayuda a zonas afectadas en Veracruz

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Caminos y Puentes Federales del Estado (CAPUFE) anunció que liberará el pago de casetas para los vehículos que transporten ayuda humanitaria a comunidades afectadas por las recientes lluvias en Veracruz. La medida busca agilizar la llegada de víveres, medicinas, agua y apoyos esenciales.

Para acceder a la exención, los vehículos deberán acreditar la carga humanitaria ante el personal de la caseta y coordinar con autoridades estatales o municipales. CAPUFE colaborará con organismos locales para verificar el propósito del traslado.

Lluvias en Veracruz
Veracruz ha sido una de las entidades más afectadas en los últimos días por intensas lluvias e inundaciones que han dañado viviendas, carreteras y zonas agrícolas. Muchas comunidades se han quedado aisladas por el desbordamiento de ríos y deslaves.

El estado ha declarado emergencia en varias demarcaciones y las autoridades estatales y federales están desplegando brigadas de auxilio para evaluar los daños y apoyar en las labores de rescate y rehabilitación.

Importancia de la medida
Al exentar el pago de casetas, se reduce el costo logístico de movilizar ayuda, permitiendo llegar más rápido a zonas críticas.
Incentiva a organizaciones civiles, voluntarios y ciudadanos a sumarse al apoyo sin preocuparse por el peaje.

Facilita la coordinación entre niveles de gobierno, CAPUFE y entidades locales para garantizar transparencia en los apoyos.

Lo que sigue
CAPUFE indicó que esta exención permanecerá vigente por el tiempo que dure la emergencia declarada en Veracruz. Las autoridades monitorearán el uso de la medida para asegurar que sea aplicada adecuadamente y no sea explotada para otros fines.

Las personas y organizaciones interesadas en llevar ayuda pueden acudir a oficinas municipales o estatales para recibir instrucciones sobre rutas autorizadas, puntos de acopio y requisitos para recibir la liberación de casetas.
AM.MX/fm

The post Libera CAPUFE casetas para quienes llevan ayuda a zonas afectadas en Veracruz appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Promueven el talento joven con propuestas de emprendimiento

0

La Universidad de Monterrey realizó la Cátedra Jorge L. Garza UDEM Inspira 2025, que integró una jornada de diálogos, talleres, conferencias y presentaciones de proyectos estudiantiles de innovación, interdisciplinariedad y de impacto social, que compitieron por los primeros lugares en cuatro categorías

Una iniciativa enfocada en transformar residuos de piña en materias primas biodegradables, fue la propuesta ganadora dentro de la Cátedra Jorge L. Garza UDEM Inspira 2025.  

La edición de este año, bajo la temática Conecta, Aprende y Emprende, concluyó con la entrega de premios, después de una jornada de diálogos, talleres, conferencias y presentaciones de proyectos, que tuvieron lugar en la UDEM.

En la categoría Emprende, el proyecto ganador fue CeluNova, que busca transformar residuos de piña en materias primas biodegradables que sustituyan insumos contaminantes, reduciendo deforestación, emisiones y residuos de productos de higiene, elaborado por Manuel Contreras y Adrián Contreras. 

El proyecto Aquanova, un sistema de monitoreo hídrico para cuerpos de agua, basado en IA y energía solar, que evalúa su calidad en tiempo real y promueve un uso responsable, obtuvo el reconocimiento en la categoría Crea. En la categoría Idea, ganó Biomurales, de Juan Luis López, estudiante de Médico Cirujano y Partero de la UDEM, que integra murales vivos con musgos y líquenes en muros deteriorados. El premio fue de 35 mil pesos en capital semilla. Los ganadores obtuvieron cursos de Aprendizaje Permanente y mentorías del Hub de Emprendimiento UDEM. 

En esta edición, se entregó por primera vez la categoría Imagina, que es un reconocimiento a los proyectos destacados de estudiantes de educación media básica. El ganador fue el proyecto Agua que enciende esperanza, que es una propuesta para generar energía limpia a partir de la presión del agua de un tinaco y usarla para iluminar comunidades rurales sin electricidad.

La familia de don Jorge L. Garza estuvo presente durante la ceremonia de premiación como testigos de honor; asimismo, el rector Mario Páez González; vicerrectores, profesores y profesoras, estudiantes y familiares de quienes participaron en la competencia. 

El rector Mario Páez González destacó que la iniciativa cumplió cinco años, superando las expectativas iniciales de participación y proyectos. “A lo largo de estos cinco años, el propósito de la cartera Jorge L. Garza ha sido claro, ser un homenaje a quien con visión y tenacidad creyó en el poder de los jóvenes para transformar la sociedad”, señaló.

Páez González concluyó que la Cátedra se convirtió en un espacio donde la innovación se une al conocimiento. Este espíritu reflejó tanto el legado de don Jorge L. Garza como los valores de la UDEM: formar líderes íntegros.

Por su parte, Ana Cristina Garza Herrera, en representación de la familia, invitó a los estudiantes a ver la Cátedra como un punto de partida y no solo como un espacio de teoría. “Permíteme recordarte tres palabras, tres palabras que seguro escuchaste mucho el día de hoy y que pueden cambiar el rumbo de tu vida: Conecta, Aprende, Emprende”, afirmó Garza Herrera.

En la conferencia magistral, Oso Trava, emprendedor y creador de Cracks Pódcast, compartió varias experiencias personales, enfocándose en cómo redefinir el propósito y el éxito. “El peor enemigo para la transformación es el éxito, porque crees que ya te la sabes”, señaló el emprendedor, explicando que la arrogancia impide el aprendizaje.

Petco celebra un Halloween lleno de espíritu, disfraces y amor por las mascotas

0

Con su iniciativa “Terroríficamente Divertido”, la marca refuerza su compromiso con la adopción responsable y la expansión de sus tiendas en México

Este Halloween, los disfraces no son solo para humanos. En las tiendas Petco de todo México, perros, gatos y sus tutores celebran juntos una de las fechas más esperadas del año con la iniciativa “Terroríficamente Divertido”, una campaña que combina convivencia familiar, creatividad y conciencia sobre el bienestar animal.

Como cada año, Petco invita a sus clientes a disfrutar la iniciativa “Terroríficamente Divertido”, una campaña que busca promover la convivencia responsable y fortalecer los lazos afectivos entre las personas y sus mascotas pensadas para toda la familia.

“En Petco se cree que cada momento compartido con mascotas merece celebrarse, y Halloween es una fecha para celebrar el vínculo entre las personas y sus mascotas, pero también para recordar que cada una merece un hogar y cuidados responsables”, mencionó Alejandro Ahuad, director general de Petco en México.

El auge del consumo en torno a las mascotas, que incluye desde servicios de salud y grooming hasta moda y entretenimiento, sigue marcando tendencia. Eventos como el Halloween de Petco son una muestra de cómo las marcas han evolucionado hacia experiencias que integran diversión, comunidad y responsabilidad social.

Este 2025, la celebración cobra un significado especial, ya que Petco festeja su 12º Aniversario en México, reafirmando su compromiso con el bienestar animal y la adopción responsable. Actualmente, la marca cuenta con más de 147 tiendas abiertas en 27 estados del país. Estas acciones refuerzan su misión de seguir apoyando a los centros de rescate y brindar un espacio donde cada mascota pueda encontrar su hogar ideal.

Petco convierte la temporada en una oportunidad para fortalecer la conexión entre humanos y animales, destacando que el amor y el cuidado también pueden ser parte de la diversión.

Despegar revela los destinos más buscados para Día de Muertos 2025

0

La empresa de tecnología de viajes líder de Latinoamérica registra un aumento en búsquedas en CDMX y la Riviera Maya

Como cada año, México se llena de colores, aromas y sabores para recibir el Día de Muertos y a miles de viajeros que buscan vivir de cerca esta tradición. Originada en el siglo XVI como una fusión entre costumbres católicas e indígenas, la celebración honra a los difuntos con ofrendas coloridas colocadas para recibir sus almas, que se cree regresan el 1 y 2 de noviembre.

Pero no solo las almas viajan en estas fechas: miles de turistas nacionales e internacionales también lo hacen para ser parte de esta festividad. De acuerdo con Despegar, la empresa de tecnología de viajes líder en Latinoamérica, este año las búsquedas aumentaron hacia destinos como Ciudad de México, la Riviera Maya, Playa del Carmen y Puerto Escondido.

“Si bien en 2024 se registró un aumento en las reservas hacia destinos tradicionales como Oaxaca, Guanajuato y Michoacán, este año los viajeros están mostrando un interés particular por las playas del sur y la península. México cuenta con una oferta turística diversa y competitiva, y en Despegar estamos enfocados en acercar cada vez más opciones que respondan a las nuevas preferencias de los viajeros”, afirma Santiago Elijóvich, VP & Country Manager de Despegar en México.

La Ciudad de México sigue siendo el epicentro de las celebraciones. Sus enormes ofrendas, como la Gran Ofrenda del Zócalo (25 de octubre al 3 de noviembre) y la Mega Ofrenda de la UNAM (31 de octubre al 2 de noviembre), son imperdibles. También destaca el tradicional Desfile de Día de Muertos, inspirado en la película 007: Spectre (2015), cuya popularidad llevó a que, desde 2016, se organizara anualmente como un atractivo turístico que reúne a miles de personas entre música, color y tradición. Además, el pueblo de San Andrés Mixquic, al sureste de la ciudad, ofrece un ambiente más íntimo con velas y flores de cempasúchil en su panteón.

Para quienes prefieren un entorno distinto, la Riviera Maya combina las tradiciones mexicanas con la herencia maya. Aquí el Día de Muertos se conoce como Hanal Pixán o “comida de las almas”, y se celebra con altares, desfiles y el tradicional Festival de las Tradiciones de Vida y Muerte en el Parque Xcaret. Una experiencia más singular se encuentra en Pomuch, Campeche, donde el ritual Choo Ba’ak incluye limpiar los huesos de los difuntos como señal de respeto.

En el Bajío, Guanajuato ofrece recorridos nocturnos por sus callejones llenos de leyendas, mientras que Guadalajara presenta Calaverandia, un parque temático con música, proyecciones y mariachi.

La riqueza cultural de México hace que cada destino ofrezca experiencias únicas. Con la ayuda de su asistente virtual SOFIA, Despegar emplea inteligencia artificial para recomendar paquetes personalizados con vuelo, hotel, traslados y actividades, facilitando la planeación y adaptándose a cada estilo de viajero.

Ya sea recorriendo coloridas ofrendas, probando pan de muerto con chocolate caliente o disfrutando de desfiles llenos de vida, los viajeros tienen múltiples opciones para sumergirse en una celebración que honra el pasado y celebra el presente.

Yucatán envía brigada de apoyo a Veracruz

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Yucatán envió una brigada de 57 personas y maquinaria pesada a Poza Rica, Veracruz, para sumarse a las labores de limpieza, desazolve de caminos y restablecimiento de servicios básicos en las zonas afectadas por las recientes inundaciones registradas.

El gobernador Joaquín Díaz Mena despidió al contingente en representación del pueblo yucateco, destacando que esta acción busca brindar apoyo solidario y coordinado con las autoridades federales y estatales a las familias que actualmente enfrentan momentos difíciles.

    • La cuadrilla participará en el rescate de vías, retiro de escombros y atención directa a comunidades damnificadas, como parte del esfuerzo nacional para acelerar la recuperación de la región.

“Respondemos al llamado de nuestra Presidenta de México, para ser empáticos y solidarios con el dolor que están viviendo nuestros compatriotas. Hoy despedimos con orgullo y emoción a esta valiente brigada de mujeres y hombres que llevarán el corazón de Yucatán hasta Veracruz”, señaló el mandatario estatal.

A las y los brigadistas, Díaz Mena les reconoció su entrega y valentía por llevar ayuda y esperanza a donde hoy hay necesidades; destacando que Yucatán nunca permanece indiferente ante las emergencias nacionales. “A las familias afectadas, les decimos: no están solas”, dijo.

“Ustedes representan lo mejor del pueblo yucateco: nuestra generosidad, empatía y fortaleza en los momentos más difíciles. Sepan que todo Yucatán los acompaña con el alma, y que su labor será el reflejo de lo que somos: un estado que no sólo ayuda, sino que abraza y apoya a sus hermanos en desgracia“, afirmó.

La comitiva yucateca está conformada por personal del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), todas y todos capacitados para operar maquinaria y apoyar en maniobras de recuperación en las comunidades designadas.

En tanto, la maquinaria enviada en apoyo a Veracruz, incluye dos cargadoras frontales, dos motoconformadoras, una excavadora, dos volquetes, una motoniveladora, así como herramientas como palas, picos y carretillas.

Te recomendamos: 

Denuncia Claudia Shienbaum corrupción en el FONDEN: no era un programa integral

EM/dsc

Enviará Claudia Sheinbaum iniciativa de leyes secundarias para frenar la extorsión

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará al Congreso de la Unión, la iniciativa de leyes secundarias para frenar la extorsión.

Esta iniciativa de leyes secundarias se entregará al Congreso de la Unión para su análisis, discusión y aprobación, como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

La Cámara de Senadores aprobó en septiembre y por unanimidad la reforma constitucional al artículo 73 en materia de extorsión, iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La Ley General para prevenir, investigar y sancionar el delito de extorsión, iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum junto con sus leyes secundarias podría dar de 6 a 15 años de prisión.

Al respecto, Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal explicó, desde la conferencia mañanera del pueblo del viernes 17 de octubre, que estas leyes secundarias proponen:

  • Reglas de competencia y coordinación entre las distintas autoridades de los órganos de Gobierno.
  • Delito de extorsión.
  • Previsiones para la investigación, persecución, sanción y ejecución penal
    Prevención del delito de extorsión.
  • Reglas para el combate de la extorsión en centros penitenciarios.
  • Además se pretende que el delito de extorsión se persiga de oficio por parte de las autoridades y que no dependa de una denuncia para que este sea investigado.

Por este delito de extorsión se pretende dar hasta 6 a 15 años de prisión pero con agravantes que podrían aumentar las penas como:

  • Cobro de piso (hasta en una tercera parte).
  • Cuando se cometa en contra de actividades comerciales (hasta en una tercera parte).
  • Cuando se pretenda controlar el precio de productos, bienes o servicios o en el sistema financiero (hasta en una tercera parte).
  • Cuando se cometa en contra de personas migrantes, personas en gestación, menores de edad, o mayores de 60 años, así como medios de comunicación o se amenace con la privación de la libertad.

 

Las y los servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas por las lluvias

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México a través de la Secretaría de Bienestar, informa que, al 16 de octubre, más de 3 mil 500 servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas de 72 municipios, por las lluvias intensas que se registraron del 6 al 9 de octubre: 24 mil 525 en Veracruz; 6 mil 335 en Puebla; 4 mil 956 en San Luis Potosí; 2 mil 64 en Hidalgo y 992 en Querétaro.

A través de un enlace a la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que son 72 municipios en los que se realiza el censo: 13 son en Veracruz, 22 en Hidalgo, 19 en Puebla, ocho en Querétaro y 10 en San Luis Potosí.

Detalló que se espera que el fin de semana se cuente con 5 mil servidoras y servidores de la nación para reforzar el Censo de Bienestar en las comunidades aisladas y que toda la población reciba el apoyo del Gobierno de México.

El desglose por municipio es el siguiente:

* Veracruz: Poza Rica 27 colonias, Álamo Temapache, Cazones de Herrera, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, El Higo, Espinal, Papantla, Platón Sánchez, Poza Rica de Hidalgo, Tempoal y Tihuatlán.

* Hidalgo: Acatlán, Acaxochitlán, Atlapexco, Calnali, Chapulhuacán, Huejutla de Reyes, Jacala, La Misión, Metepec, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tianguistengo, Tulancingo, Xochiatipan, Yahualica, Zacualtipán y Zimapán.

* Puebla: Acateno, Ahuacatlán, Chignahuapan, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Huehuetla, Jalpan, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tenampulco, Tepango de Rodríguez, Tetela de Ocampo, Xicotepec, Zacatlán, Zapotitlán, Zihuateutla y Zongozotla.

* Querétaro: Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tolimán.

* San Luis Potosí: Axtla de Terrazas, Coxcatlán, Ebano, Matlapa, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tanquián y Xilitla.

Para la realización del censo se han establecido 15 campamentos para los servidores de la nación que están localizados en los municipios de Poza Rica, Tantoyuca y el Parque Tajín en Veracruz; en Huejutla, Zimapán, Tulancingo, Chapulhuacán y Zacualtipán, en Hidalgo; en Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, en Puebla; en Peñamiller, en Querétaro y en Ciudad Valles y Matlapa, en San Luis Potosí.
AM.MX/fm

The post Las y los servidores de la nación han censado 38 mil 872 viviendas afectadas por las lluvias appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Denuncia Claudia Shienbaum corrupción en el FONDEN: no era un programa integral

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que próximamente presentará un informe sobre “las corruptelas del FONDEN”, luego de negar que dicho fondo fuera un programa integral de atención a desastres naturales, como han señalado diversos analistas y opinadores.

Sheinbaum calificó como “extraño” que “todas y todos los opinadores digan lo mismo”, sugiriendo que “alguien les dicta línea” para defender al desaparecido Fondo de Desastres Naturales (FONDEN).

Reiteró que el FONDEN no era un instrumento integral, sino un mecanismo que, en su opinión, fue utilizado de manera corrupta y discrecional durante gobiernos anteriores.

Afirmó que su administración está comprometida con la transparencia y la atención directa a los damnificados por las inundaciones.

El anuncio ocurre en medio de la emergencia por las inundaciones registradas en cinco estados del país, donde hasta este 16 de octubre se reporta un saldo de 70 personas muertas a causa de las intensas lluvias.

Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que, a diferencia de administraciones anteriores, hoy sí existe apoyo real al pueblo ante los desastres naturales y aseguró que su gobierno tiene plenamente identificados todos los puntos afectados por las recientes inundaciones en el país.

Destacó que su forma de trabajar siempre ha sido cercana y eficiente, recordando su experiencia como jefa delegacional en Tlalpan durante el sismo de 2017.

En ese contexto, aseguró que su plan de reconstrucción fue más rápido y efectivo que el implementado por el entonces jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el expresidente Enrique Peña Nieto.

Agradeció a a los empresarios que han colaborado con ayuda de manera desinteresada, no obstante, insistió que el gobierno es el encargado de garantizarla mediante un plan.

Reconoció la labor de empresarios que ayudan de manera desinteresada y a la vez destacó que está establecido en un plan la actuación del Plan DN-III de las Fuerzas Armadas, de la Marina, de las autoridades de Protección Civil y de los Comités de Emergencia.

A la vez destacó el trabajo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al señalar que si la empresa fuera privada no habría habido la respuesta rápida que siempre tiene.

Hasta este 16 de octubre, 108 municipios continuan afectados por lluvias e inundaciones en los estados afectados:
Veracruz
Puéblalo
Hidalgo
Querétaro
San Luis Potosí

En total se contabilizan 108 municipios afectados, 69 de ellos prioritarios y 160 comunidades incomunicadas.
AM.MX/fm

The post Denuncia Claudia Shienbaum corrupción en el FONDEN: no era un programa integral appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Con labores titánicas personal de CFE ha restablecido a 95.4% de los usuarios en la región oriente del país

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la Directora General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja Alor, dio a conocer que en Querétaro se logró recuperar al total de los usuarios. El avance total es de 95.4%, “en las últimas 24 horas restablecimos 7,330 usuarios en los estados de Veracruz, Hidalgo y Querétaro”, puntualizó.

Gracias al ingreso de grúas fue posible realizar los trabajos de reparación en media tensión en Querétaro; el mayor reto fue el reblandecimiento del suelo. Con la imparable convicción de las trabajadoras y los trabajadores electricistas se restituyó el servicio al 100% de los usuarios.

Para concluir la línea de alta tensión en Veracruz, en solo 5 días se construyeron 16 estructuras, en un tiempo normal de construcción llevaría 2 semanas. Esto se logró con labores ininterrumpidas, traslado de materiales e hincado de postes utilizando helicópteros. Se utilizaron postes de fibra de vidrio que son más ligeros para trasladarlos y armarlos en el sitio.

Además, para la reconstrucción de estructuras colapsadas en líneas de alta tensión de 400 kV, se utiliza un helicóptero para el izaje de la estructura. Asimismo, se realizan trabajos de reparación en media tensión de tramos de conductor que resultaron dañados por la crecida del río.

En Hidalgo, personal de la CFE continúa con labores de hincado de postes y tensionado de cable para energizar las redes de media tensión. Por otra parte, en Puebla se ingresó por caminos alternos para realizar reparaciones en media tensión.

El avance total en Veracruz es de 98%; mientras que Puebla e Hidalgo alcanzan un 90% respectivamente. La Directora General de la CFE, Emilia Calleja, reconoció el apoyo de la población para concluir los trabajos en el menor tiempo posible.

La SEDENA inició el traslado de las plantas de emergencia a través de 5 helicópteros para abastecer servicios prioritarios en poblados de los estados de Hidalgo y Veracruz; “el día de ayer se transportaron 14 plantas generadoras junto con su suministro de combustible y el personal técnico para la instalación y operación de las mismas”, informó Calleja Alor.

Como parte de la Red Pública de Telecomunicaciones se ha recuperado el servicio de 101 Torres de telefonía celular, para un 52% de avance y, se han restituido 347 puntos de internet gratuito, lo que representa el 35% de avance. La red de fibra óptica de agregación y acceso no presenta afectación.

En Hidalgo, Puebla y Veracruz se avanza con la entrega gratuita de 13,000 chips en los Centros de Atención de CFE y oficinas del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX).
AM.MX/fm

The post Con labores titánicas personal de CFE ha restablecido a 95.4% de los usuarios en la región oriente del país appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.