25 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 78

Respalda Claudia Sheinbaum a Beatriz Gutiérrez contra periódico ABC de España

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó a Beatriz Gutiérrez Müller y asegura que ella vive en México, luego de que se difundió que estaría a punto de mudarse a Madrid, España.

“Ya sabía que ella vivía en México… ella vive en México. Ah, pero la mentira”, Claudia Sheinbaum.

Claudia Sheinbaum calificó de acusaciones sin prueba, las críticas hechas en contra de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente, Andrés Manuel López Obrador, quien presuntamente viviría en España.

“Yo siempre supe que vivía en México”, respondió luego de leer la carta publicada por la investigadora en la que arremetió en contra de los medios de comunicación españoles por haber difundido información sin pruebas.

La titular del Ejecutivo federal, se sumó a las críticas que hizo Gutiérrez Müller a los medios españoles.

“Ayer, sale en el periódico español de derecha el ABC que Beatriz se fue a vivir a España. Y vean hoy todos los comentocratas. Y criticando. Ya respondió … hace rato que yo sabía que ya vivía en México. Ella vive en México, ya lo respondió. ¡Ah! pero la mentira”, refirió Sheinbaum Pardo.
AM.MX/fm

Montepío Luz Saviñón: 123 años construyendo confianza y respaldo para México

0

A 123 años de su fundación, la institución mira al futuro con la misma convicción con la que nació. Ser un aliado confiable para México, hoy y siempre

En el marco de su 123 aniversario, Montepío Luz Saviñón reafirma su compromiso histórico de brindar soluciones financieras justas y accesibles, manteniendo vivo el legado de su fundadora, Doña Luz Saviñón de Saviñón.

Desde 1902, la institución ha sido un pilar de apoyo para miles de familias mexicanas, combinando el servicio prendario con un profundo sentido de responsabilidad social.

La celebración de este aniversario no solo recuerda el origen filantrópico de la institución, sino que también pone en perspectiva su evolución, pues hoy por hoy, Montepío Luz Saviñón opera con procesos modernos, tecnología de seguridad avanzada y atención personalizada, sin perder la cercanía y el trato digno que la caracterizan.

El empeño, como servicio central, sigue siendo una herramienta eficaz para obtener liquidez inmediata sin poner en riesgo la estabilidad financiera de las personas. Con valuaciones justas, contratos claros y opciones flexibles como la renovación y el refrendo, la institución demuestra que el crédito puede ser responsable y humano.

Más allá del aspecto financiero, la conmemoración de su 123 aniversario destaca la labor social que Montepío Luz Saviñón realiza cada año a través de programas de becas, apoyo a la salud comunitaria, fomento cultural y actividades solidarias en diversas regiones del país. Estos esfuerzos son posibles gracias a su modelo como Institución de Asistencia Privada, que reinvierte sus ingresos en beneficio de la comunidad.

En palabras de sus representantes, este nuevo año institucional será una oportunidad para seguir innovando, ampliar la cobertura y fortalecer el impacto social. A 123 años de su fundación, Montepío Luz Saviñón mira al futuro con la misma convicción con la que nació. Ser un aliado confiable para México, hoy y siempre.

Celebran el 175 aniversario de la Fundación de Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- En la explanada municipal se llevó a cabo la III Sesión Pública y Solemne por el 175 aniversario de la Fundación de Isla Mujeres, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, ante la presencia de ciudadanos y ciudadanas que participaron en esta celebración histórica.

Durante la ceremonia, se entregaron 35 reconocimientos a descendientes de familias fundadoras, así como los galardones “Diosa Ixchel”, la Medalla al Mérito Cívico “Don Alfonso Ríos Azueta” y la Medalla al Mérito Turístico “Lic. José de Jesús Lima Gutiérrez”. En esta edición, la gobernadora recibió el galardón “Diosa Ixchel” en la categoría “Impulso a la Mujer” 2025.

Mara Lezama subrayó la importancia de este aniversario al señalar que “ciento setenta y cinco años en la vida de un pueblo pueden parecer poco en la inmensidad de la historia, pero para Isla Mujeres representan generaciones enteras de lucha, de identidad y de esperanza”. Agregó que juntas y juntos “estamos construyendo un estado donde la justicia social y la prosperidad compartida son la regla y no la excepción”.

Impacto económico de Islas Mujeres

La gobernadora destacó que Isla Mujeres cuenta con más de 11 mil habitaciones hoteleras en Costa Mujeres y la zona insular, lo que consolida al municipio como un motor económico respaldado por la promoción internacional. Recordó además inversiones en infraestructura portuaria, educación, seguridad pública y apoyos directos a pescadores durante temporadas de veda.

Por su parte, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde señaló que desde hace cuatro años Isla Mujeres vive una etapa constructiva “donde hemos querido que los ojos del mundo se fijen en nuestro municipio, en nuestro potencial de desarrollo, en nuestro liderazgo turístico y en la forma de aplicar el desarrollo social como fuente de razón y de justicia”.

Añadió que actualmente los habitantes disfrutan de un municipio limpio, ordenado y seguro, donde la justicia social se refleja en obras públicas, programas sociales y en la cercanía con la ciudadanía.

La sesión solemne contó con la presencia del diputado Jorge Senén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Quintana Roo, y de María de Guadalupe Angélica Chan, consejera ciudadana del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Te recomendamos:

Isla Mujeres inaugura escultura “Mujer Isleña” como símbolo de cultura

EM/GC

Tena impulsa la conversación sobre la incontinencia en personas jóvenes

0

Según un estudio de mercado realizado por TENA, líder en productos para incontinencia, el 54% de sus usuarios tienen entre 36 y 55 años

Reírse con amigos, bailar en el concierto o salir a correr por las mañanas. En cualquiera de estas situaciones se podría haber experimentado pérdidas de orina, a pesar de la creencia de que la incontinencia urinaria solo afecta a adultos mayores. Según un estudio de mercado realizado por TENA, líder en productos para incontinencia, el 54% de sus usuarios tienen entre 36 y 55 años. 

La incontinencia es la pérdida involuntaria de orina y se estima que 400 millones en el mundo la padecen. Si se juntara a las 10 ciudades más pobladas del planeta, no se alcanzaría esa cifra. Aun así, sigue siendo una condición que se vive en silencio. De acuerdo con los Manuales MSD, existen cuatro tipos: por urgencia (deseo incontrolable de orinar), de esfuerzo (al toser, reír o saltar), por rebosamiento (cuando la vejiga no se vacía por completo) y secundaria a otra enfermedad. Muchas personas presentan una combinación de ellas.

Las causas son diversas: debilitamiento del suelo pélvico, estrés, partos recientes, secuelas de cirugías de próstata o incluso ejercicio de alto impacto. Incluso unas gotas se consideran incontinencia y son motivo para acudir al médico.

Tania Arroyo, usuaria de TENA, compartió en el podcast Con TENA® sigo siendo yo…: “Me di cuenta de que tenía pequeñas pérdidas, especialmente al estornudar. Consulté a mi doctor y me recomendó ejercicios de piso pélvico. Esto empezó justo después de cumplir 30 años. Me daba pena contárselo a mi pareja”. Su testimonio motivó a familiares y amigas a hablar del tema, rompiendo el tabú. Se estima que 1 de cada 3 adultos sufre incontinencia, por lo que es clave consultar a un especialista y trabajar en fortalecer el suelo pélvico sin importar la edad.

“Sí, tengo menos de 40 años y sufro de incontinencia, ¿y luego?”
El primer paso es buscar ayuda. La incontinencia es común, pero no normal. Un urólogo, ginecólogo o fisioterapeuta especializado puede ayudarte a identificar el tipo y grado, ofrecer tratamiento y guiar cambios de hábitos. Según datos de TENA, 4 de cada 10 personas dejan de hacer actividades y 6 de cada 10 evitan el deporte por esta causa. Además, muchas rechazan usar productos especializados.

“En TENA hemos desarrollado soluciones que se adaptan a las necesidades de cada usuario, para que puedan vivir con libertad y dignidad, entendiendo que la incontinencia no es exclusiva de personas mayores”, comenta Daniel Camou, Product Manager de la marca.

Entre sus productos destacan TENA Lady Discret, toalla femenina para pérdidas ligeras a moderadas; toallitas húmedas con extracto de avena y vitamina E; ropa interior lavable para orina y menstruación; y TENA Men Calzones, con diseño masculino y zona absorbente anatómica. Incluso puedes solicitar muestras gratuitas en su sitio web.

Aceptar que la incontinencia puede aparecer antes de los 50, reconocer los síntomas, obtener un diagnóstico temprano y fortalecer el suelo pélvico —incluso como prevención— puede marcar la diferencia. “Con los productos adecuados y la información correcta, es posible recuperar la libertad de ser tú mismo, sin importar la edad”.

Inversión inmobiliaria en EE.UU. desde México: Fondo de Dividenz combina rentas y plusvalías en dólares

0

Dividenz presenta Mixed Fund, su nuevo fondo de inversión inmobiliaria diseñado para generar ingresos en dólares a partir de una cartera diversificada de activos inmobiliarios

Ante la persistente presión inflacionaria y la devaluación de monedas locales en América Latina, cada vez más inversionistas de la región optan por alternativas que les permitan proteger su capital en activos dolarizados. En este marco, Estados Unidos se consolida como uno de los destinos más robustos para canalizar inversiones, gracias a su estabilidad institucional y jurídica, y la performance histórica de su economía. Dentro de este panorama, el sector inmobiliario destaca como una opción especialmente atractiva. La demanda sostenida y los altos niveles de ocupación reflejan la solidez de un sector que históricamente ha demostrado ser un refugio seguro para el capital. 

En este contexto, Dividenz, plataforma líder de inversiones en Real Estate de Estados Unidos,  presenta Mixed Fund, su nuevo fondo de inversión de tasa variable compuesto por una selección específica de activos inmobiliarios, está diseñado para generar ingresos en dólares desde el primer mes. Con una rentabilidad anual estimada del 12.73%, este fondo permite invertir desde USD 30,000, con un plazo de negocio estimado entre 3 y 5 años. Los retornos mensuales provienen de rentas generadas por propiedades 100% terminadas y rentadas al momento de la inversión, eliminando así el riesgo de vacancia o construcción. 

A diferencia de otras alternativas del mercado, Mixed Fund combina ingresos mensuales en dólares con plusvalías distribuidas a medida que se ejecuta cada una de las ventas de los activos que lo componen, lo que permite capitalizar la inversión en el mediano plazo.

“La mayoría de los inversionistas buscan dos cosas: previsibilidad e ingresos constantes en dólares. Mixed Fund está pensado para eso: combina propiedades de alta ocupación y distribuye rentas mensuales de forma sostenida”, señala Mariza Alvarado, directora comercial de Dividenz para México, Centroamérica y el Caribe.

Diversificación inmobiliaria y geográfica
El fondo está compuesto por más de 2,500 activos inmobiliarios multifamiliares (edificios residenciales con múltiples unidades de renta bajo un mismo propietario), industriales (centros logísticos, naves industriales y bodegas) y retail (locales comerciales rentados a grandes marcas y ubicados en zonas estratégicas) seleccionados por su alto potencial de rendimiento y su ubicación en mercados estratégicos de Estados Unidos, como Nueva York, California, Florida y Texas.

Estos estados concentran algunos de los mayores PIB estatales del país y encabezan los rankings de generación de empleo y atracción de capital global. Además, presentan tasas de ocupación residencial superiores al 90% en ciudades clave como Miami, Los Ángeles y Nueva York.

El portafolio incluye desde monoambientes hasta unidades de 5 ambientes, oficinas, depósitos y locales comerciales rentados a grandes marcas. Esta diversificación permite al fondo capitalizar las dinámicas más favorables de los segmentos más activos del país.

Una alternativa rentable y accesible para invertir en EE.UU. 
En un contexto desafiante para los inversionistas de América Latina, Mixed Fund se consolida como una alternativa atractiva para acceder a invertir en el Real Estate de Estados Unidos, con retornos mensuales en dólares y un modelo diseñado que combina renta y plusvalías, con la asesoría personalizada de expertos y de manera 100% remota. 

La estrategia más sólida es optar por productos que brinden previsibilidad, estabilidad e ingresos en una moneda fuerte. En ese sentido, Mixed Fund representa una herramienta eficaz para proteger y hacer crecer el patrimonio en el mediano y largo plazo.

Julián Fernández Fernández: el comercio exterior como motor de crecimiento para México

0

La evolución del comercio internacional y el proceso de relocalización de cadenas productivas han incrementado el valor estratégico de México en los flujos económicos globales. Su cercanía con Estados Unidos, la red de tratados de libre comercio, el avance de su infraestructura logística y el crecimiento de industrias clave consolidan al país como un nodo competitivo dentro de las nuevas dinámicas comerciales

Su cercanía con Estados Unidos, la red de tratados de libre comercio, el avance de su infraestructura logística y el crecimiento de industrias clave consolidan al país como un nodo competitivo dentro de las nuevas dinámicas comerciales.

Julián Fernández Fernández, empresario español nacionalizado mexicano, señala que México ha reforzado su posición en sectores de alto impacto como la electromovilidad, la industria aeroespacial, las energías limpias y la manufactura avanzada. La estabilidad macroeconómica, la madurez de sus cadenas de suministro y la capacidad técnica de su capital humano permiten proyectar al país como un socio confiable dentro de un entorno comercial cada vez más fragmentado y exigente.


Para traducir estas ventajas en resultados concretos, es necesario fortalecer la coordinación entre sectores público y privado, así como promover marcos normativos que agilicen los procesos logísticos y comerciales. La digitalización de trámites, la transparencia regulatoria y la inversión en infraestructura aduanera son elementos clave para facilitar el comercio exterior y atraer proyectos de alto valor.

La consolidación del nearshoring, el fortalecimiento del T-MEC y los recientes acuerdos con la Unión Europea y países de Asia-Pacífico amplían las oportunidades de diversificación de mercados para la economía mexicana. Para capitalizar plenamente este escenario, resulta prioritario mejorar la eficiencia aduanera, garantizar seguridad jurídica, promover incentivos a la inversión productiva y fortalecer la conectividad interna que vincule regiones exportadoras con plataformas logísticas.


El comercio exterior no solo es una fuente de divisas, sino también un eje articulador del desarrollo económico nacional. El aprovechamiento de esta coyuntura global debe integrarse con políticas industriales, tecnológicas y educativas que potencien la innovación y la formación de talento especializado. México cuenta con los fundamentos necesarios para asumir un rol de mayor protagonismo en los flujos comerciales del siglo XXI.

Julián Fernández Fernández:
CEO de Nexenergysolutions. Empresa líder en el ramo energético.
Desarrollo profesional en dirección, administración y control de empresas del sector privado. Empresario en los sectores de energías renovables, comercio internacional, sector turismo, aeronáutico. Inversionista en proyectos de innovación empresarial y consultoría.

Más de la mitad de los jóvenes trabajan en la informalidad y Generation México busca cambiarlo

0

En el marco del Día Internacional de la Juventud y su 10º aniversario, Generation México impulsa acciones para fortalecer la empleabilidad juvenil. En 10 años, la organización está por alcanzar la meta de 5,000 jóvenes graduados en México y 150,000 a nivel global

En México, 58.8% de las y los jóvenes ocupados trabajan en la informalidad, de acuerdo con el INEGI, 2025. En este contexto, y en el marco del Día Internacional de la Juventud y su 10º aniversario, Generation México llevará a cabo durante agosto una serie de actividades que buscan fortalecer el acceso de la juventud a empleos formales y sostenibles. Entre ellas, destacan webinars sobre soft skills, un encuentro virtual con egresados y la difusión de convocatorias en el transporte público de la Ciudad de México, Estado de México y Guadalajara.

Desde su fundación en 2015 como iniciativa de McKinsey, Generation México ha sido un motor de cambio para miles de jóvenes, empresas y comunidades, cerrando la brecha entre educación y empleo, con una metodología que combina formación técnica, habilidades socioemocionales y vinculación directa con empleadores. En estos 10 años, ha impactado en 31 estados, consolidado una red de 847 empresas contratantes y está por llegar a la cifra histórica de 5,000 jóvenes graduados en México, junto con más de 150,000 a nivel global.

El acceso a educación y empleo de calidad sigue siendo un desafío, especialmente para jóvenes sin estudios superiores o experiencia laboral. El 89% de quienes ingresan a Generation estaban desempleados y el 25% tiene dependientes económicos, lo que significa que cada colocación laboral transforma no solo una vida, sino también la de familias enteras. Gracias a sus programas, 90% de sus egresados obtiene ingresos superiores al salario mínimo en empleos relacionados con su formación.

La organización ha evolucionado junto al mercado laboral, impulsando perfiles que las industrias demandan: desde desarrolladores Java Fullstack y especialistas en soporte TI, hasta conductores profesionales de tractocamión, sector en el que, solo en 2024, graduó a 124 personas. Estos programas han demostrado su efectividad: 85% de los egresados de 2024 consiguió empleo formal en menos de seis meses, en sectores estratégicos como tecnología, logística y atención al cliente.

“Las oportunidades no llegan solas, se construyen. En Generation México, llevamos una década creando caminos donde antes no los había, conectando talento con empleos que transforman vidas”, afirmó Mercedes de la Maza, Directora de Generation México y recientemente reconocida en el ranking Top 100 Líderes Innovadores.

El 10º aniversario de Generation México no es solo una celebración, sino un punto de partida para seguir innovando, expandiendo el impacto y consolidando su papel como semillero de talento en la era digital. Con la meta de capacitar a más de mil jóvenes en 2025 y lograr que 85% acceda a empleos formales en un máximo de 180 días, la organización reafirma que el futuro no se espera, se construye.

Anuncian creación de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Quintana Roo

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Rosaura Ruiz Gutiérrez, donde se acordaron proyectos estratégicos para el estado, entre ellos la creación de la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Quintana Roo y el fortalecimiento de la investigación sobre el sargazo.

Durante el encuentro, se definieron acciones conjuntas para impulsar el trabajo de los centros públicos de investigación instalados en la entidad, como el CICY Unidad Cancún, así como la revisión y apoyo de programas de becas de posgrado.

Uno de los temas centrales fue el análisis científico del sargazo, enfocado en su composición, afectaciones, valor potencial e impacto actual. Se destacó también el papel del Centro Estatal de Monitoreo, que da seguimiento constante al comportamiento y cantidades de esta alga.

Respecto a la nueva institución de educación superior, se reiteró que la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” en Quintana Roo será pública, ofrecerá carreras vinculadas al medio ambiente, la salud, la biotecnología y las ciencias del agua, y representará una opción para que la juventud quintanarroense acceda a formación de calidad alineada al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Rosaura Ruiz Gutiérrez, primera secretaria de la SECIHTI, impulsa políticas públicas orientadas a la igualdad de oportunidades, el acceso abierto al conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades científicas en México. Su trayectoria incluye cargos en la UNAM, la Academia Mexicana de Ciencias y el Espacio Común de Educación Superior de México (ECOES).

En la reunión también participó Cristopher Malpica Morales, director general del COQHCYT, quien refrendó el compromiso de fortalecer la formación académica y el desarrollo del talento científico en Quintana Roo.

Te recomendamos:

Puerto Morelos impulsa la “Estrategia Violeta” para prevenir violencia contra mujeres

EM/GC

Tokoya Nigiri Bar celebra cumpleaños y momentos especiales con comida japonesa auténtica en Polanco

0

En Polanco, Tokoya Nigiri Bar ofrece una propuesta única para celebrar cumpleaños y ocasiones especiales: auténtica comida japonesa en un ambiente exclusivo. Con su filosofía omakase, ingredientes de temporada y mixología de inspiración japonesa, el restaurante crea experiencias memorables para quienes buscan una celebración íntima y de alto nivel

No todas las celebraciones requieren velas, globos o música alta. A veces, basta con una mesa bien iluminada, el corte preciso de un nigiri y el silencio que acompaña a los momentos importantes. 

En el corazón de Polanco, la experiencia de la comida japonesa se disfruta con un estilo único. Restaurantes como Tokoya Nigiri Bar ofrecen una de las cocinas más refinadas del mundo, perfecta para celebrar cumpleaños u ocasiones especiales con los mejores sushis de Polanco y platillos que crean recuerdos duraderos. 

¿Por qué celebrar con comida japonesa en Polanco? 
La cocina japonesa combina precisión, frescura y armonía, lo que la convierte en la elección ideal para celebrar con pocas personas, en un ambiente cuidado y relajado. La filosofía omakase —dejar que el chef diseñe el menú del día— añade un toque exclusivo, con productos de temporada y presentaciones que respetan la tradición. 

En este tipo de celebraciones, cada detalle cuenta: 

  • Ingredientes frescos y cortes seleccionados según el día. 

  • Platillos servidos de forma tradicional japonesa. 

  • Un ambiente sereno, ideal para momentos íntimos. 

Menú japonés para fechas especiales 
“Si buscas restaurantes de sushi cerca de mí para una celebración, el menú de Tōkōya Nigiri Bar es una experiencia en sí misma”. Algunos imperdibles son: 

  • Otoro nigiri, la joya del atún graso. 

  • Sashimi mixto, con cortes frescos de temporada. 

  • Temaki crujiente, envuelto en alga nori recién tostada. 

  • Ikura con huevo de codorniz, intenso y sofisticado. 

Todos elaborados con pescado crudo o mariscos, servidos de formas clásicas como nigiri, sashimi, temaki o con huevas (ikura). 

Mixología japonesa en Polanco 
La experiencia no termina en el plato. Este restaurante combina su propuesta culinaria con un concepto speakeasy que aporta intimidad a la velada. En la barra, además de sushi al momento, se sirven cócteles que armonizan con los sabores japoneses: 

  • Negroni de shiso, fresco y aromático. 

  • Sake Spritz, ligero y equilibrado. 

  • Cítrico & Matcha, un toque herbáceo para cerrar con calma. 

  • Yuzu Martini, refrescante y elegante. 

  • Sakura Sour, un balance floral con whisky japonés. 

Estas creaciones integran ingredientes como shiso, yuzu, matcha, sake y flor de cerezo (sakura), fusionando tradición japonesa con técnicas modernas. 

Celebra en el lugar indicado 
Entre sabores precisos y silencios bien elegidos, una cena japonesa puede convertirse en el ritual perfecto para un cumpleaños o fecha especial. “Haz tu reserva en Tokoya Nigiri Bar y vive la experiencia de uno de los mejores restaurantes de sushi en Polanco. Porque algunas celebraciones no necesitan más que el lugar indicado para ser inolvidables”. 

SLM obtiene medalla de sostenibilidad EcoVadis, consolidando su liderazgo ESG a nivel global

0

SLM obtiene la medalla de sostenibilidad EcoVadis, posicionándose en el top 35% internacional del sector TI. La compañía, liderada por Gonzalo Araujo C. (CEO) y Mauricio Villasmil (Vicepresidente), se consolida entre las empresas mejor evaluadas a nivel global en criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza), tras recibir una de las certificaciones más influyentes y reconocidas del mundo en materia de sostenibilidad corporativa

SLM, empresa reconocida por integrar la sostenibilidad y la innovación tecnológica en su modelo de negocio, ha alcanzado un nuevo reconocimiento internacional: la obtención de una medalla de sostenibilidad EcoVadis, una de las evaluaciones más prestigiosas a nivel mundial en materia ESG (Ambiental, Social y Gobernanza). La compañía logró la medalla de bronce, una distinción que la coloca dentro del 35% de empresas mejor evaluadas internacionalmente.

Desde su fundación, SLM ha impulsado proyectos con impacto positivo en el planeta, las personas y la ética empresarial, incorporando el enfoque ESG como parte central de su estrategia. Para alcanzar este resultado, la compañía implementó políticas y procedimientos sólidos, fue evaluada bajo la metodología de hallazgos 360° Watch —que analiza cómo la organización actúa de forma coherente con sus compromisos externos— y desarrolló proyectos sociales comunitarios que generan un impacto tangible. También ha impulsado programas de desarrollo profesional para sus colaboradores, reforzando así una cultura organizacional basada en la mejora continua.

Iniciativas como GreenGold Project, AvocadoCoin, GreenGold Foundation y Waterplus son ejemplos de cómo SLM combina innovación y sostenibilidad para regenerar suelos, optimizar el uso del agua y promover la agricultura sustentable mediante tecnología.

El reconocimiento EcoVadis evalúa a las empresas en cuatro áreas clave:

  • Medio ambiente: cuidado y protección del entorno natural.

  • Prácticas laborales y derechos humanos: impacto positivo en colaboradores y comunidades.

  • Ética: transparencia y responsabilidad en los negocios.

  • Compras sostenibles: gestión responsable de la cadena de suministro.

El proceso de certificación fue liderado por Gonzalo Araujo, CEO de SLM, y Mauricio Villasmil, vicepresidente de la compañía, quienes destacaron el valor estratégico de esta distinción. “EcoVadis no es solo una insignia, es la confirmación de que el compromiso con la sostenibilidad y la ética está respaldado por un estándar global”, señaló Araujo.

Por su parte, Villasmil enfatizó: “Para SLM, recibir la medalla de EcoVadis representa mucho más que un reconocimiento. Este resultado fortalece las relaciones comerciales, confirma el compromiso con la sostenibilidad, identifica oportunidades de optimización, facilita la atracción y retención de talento, y contribuye a reducir la huella de carbono mientras innovamos por un futuro mejor”.

Obtener una medalla de bronce en EcoVadis significa que una empresa ha demostrado un desempeño sólido en sostenibilidad. En el caso de SLM, la evaluación se tradujo en un percentil 78, superando el mínimo requerido para esta categoría. Este posicionamiento valida que la compañía no solo cumple con los estándares internacionales, sino que se encuentra en camino de alcanzar niveles más altos en futuras evaluaciones.

Para SLM, esta distinción marca el inicio de una nueva etapa donde la sostenibilidad, la innovación y la tecnología seguirán siendo los pilares de su crecimiento global.