12 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 78

Anuncia Claudia Sheinbaum gira de “México Canta” para promover música sin apología a la violencia ni al consumo de drogas

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que como parte de la iniciativa binacional “México Canta por la paz y contra las adicciones”, las y los ganadores y finalistas iniciarán una gira en la que realizarán conciertos, así como visitas a escuelas y centros de jóvenes para promover, a través de la nueva música mexicana, letras que no hagan apología a la violencia o al consumo de drogas.

“Lo que decidimos junto con Cultura es invitarlos a una gira por el país, de grandes conciertos pero también de pequeños. No olvidemos cuál fue el objetivo de “México Canta”, que no solamente es promover a músicos y músicas mexicanos, sino la letra, que ha tenido mucho impacto. Nosotros no prohibimos letras, en algunos estados lo han hecho. Nosotros no prohibimos letras que tengan que ver con la apología de la violencia o el consumo de las drogas, pero creemos que el promoverlas genera una narrativa social de que es algo bueno. Entonces, ¿cómo atender a nuevas narrativas?, pues promoviendo música diferente”, afirmó la Presidenta de México.

“El objetivo principal de ‘México Canta’ y por eso se llama ´México Canta por la paz y contra las adicciones´, es promover letras distintas a partir de la nueva música mexicana y por eso queremos que ellas y ellos vayan no solamente a grandes conciertos sino a escuelas, a centros donde estén jóvenes, en donde hablen de sus propias experiencias y compartan una visión distinta a partir de la música que es un lenguaje maravilloso en el que los jóvenes se encuentran”, destacó en la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, detalló que la gira por México y Estados Unidos iniciará de la mano del colectivo Legado de Grandeza en las siguientes fechas:

* Sábado 8 de noviembre: Los Ángeles, California
⁠• Jueves 13 de noviembre: Las Vegas, Nevada, en el showcase de los premios Latin Grammy, con apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMM).
•Viernes 14 y sábado 15 de noviembre: Miami, Florida.
•⁠ ⁠Viernes 21 y sábado 22 de noviembre: Tijuana, Baja California.
•⁠ Sábado 20 de diciembre: Ciudad de México, en la Verbena Navideña.

Asimismo, en 2026 se anunciarán más fechas para que el mensaje que difunden las nuevas narrativas sin apología a la violencia o al consumo de drogas llegue a más audiencias.

También, la secretaria Curiel informó que durante la Gran Final de “México Canta” se registró votación de 39 países, entre ellos México, Estados Unidos, Argentina, Costa Rica, Filipinas, Italia, Indonesia y Japón, que eligieron a Sergio Maya como ganador a Mejor Intérprete, y a Carmen María como Mejor Compositora, mientras que Galia Siurob fue reconocida con el Premio de los Especialistas.

Como parte de la estrategia para la difusión de las nuevas narrativas de la música mexicana, se producirá un disco en vinilo con las presentaciones de la Gran Final, material que también estará disponible en plataformas digitales.

La secretaria de Cultura destacó la participación de más de 25 medios públicos para la transmisión de todas las emisiones de “México Canta por la paz y contra las adicciones”, pues gracias a ellos se alcanzó una audiencia de 11 millones de personas.

 

The post Anuncia Claudia Sheinbaum gira de “México Canta” para promover música sin apología a la violencia ni al consumo de drogas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, informó que el Tren Interurbano México–Toluca, conocido como El Insurgente, comenzará a operar de manera completa entre finales de 2025 y principios de 2026.

Según el funcionario, la línea ha alcanzado la estación Observatorio, la última del recorrido, y actualmente se realizan pruebas de sistemas y operación integral para garantizar un servicio seguro y eficiente.

Hasta ahora, el tren conecta Zinacantepec, Lerma y Santa Fe, mientras que la sección final hacia Observatorio representa el tramo más complejo debido a su infraestructura subterránea y la conexión con la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. Esteva Medina enfatizó que el proyecto avanza según lo planeado y que los usuarios podrán disfrutar del servicio completo en el plazo anunciado.

El proyecto ferroviario cubrirá 57.87 kilómetros y contará con siete estaciones, incluidas dos terminales y cinco intermedias. La flota estará compuesta por 30 trenes eléctricos de cinco vagones cada uno, con capacidad para trasladar hasta 234 mil pasajeros al día.

La inversión total supera los 90 mil millones de pesos, y se espera que reduzca el tiempo de traslado entre Toluca y Ciudad de México de aproximadamente dos horas a menos de 40 minutos. Además, la SICT asegura que la iniciativa fomentará la conectividad regional, disminuirá las emisiones contaminantes, reducirá accidentes en carretera y fortalecerá la integración económica del Valle de México.

¿Qué otras obras de infraestructura avanzan?
Esteva Medina también destacó avances en carreteras y puentes en distintas entidades:
Tramo San Ignacio–Tayoltita (Sinaloa–Durango), 96 km, inversión de 3,197 millones de pesos.
Puente Rizo de Oro (Chiapas), 2.1 km, inversión de 1,222 millones de pesos.
Puente Nichupté (Quintana Roo), 11.2 km, inversión de 6,486 millones de pesos.

Asimismo, se activaron ocho de los diez corredores estratégicos del Plan Nacional de Infraestructura, incluyendo Salina Cruz–Zihuatanejo y Tamazunchale–Huejutla, con inversiones millonarias que buscan mejorar la movilidad y desarrollo regional.

En paralelo, la Línea 12 del Metro se encuentra en la fase final de reconstrucción, con mejoras estructurales, señalización moderna y acero reforzado.

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que estas obras buscan fortalecer la economía local, crear empleos y fomentar equidad regional, mientras el Tren México–Toluca se acerca a convertirse en uno de los proyectos ferroviarios más importantes del país.
AM.MX/fm

 

The post Tren México-Toluca estará al 100% a finales de 2025 o inicios del 2026: SICT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Para seguir avanzando en la reducción de la pobreza y llevar bienestar a todos los rincones del país, 16 dependencias e instituciones del Gobierno de México firmaron el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar que tiene como propósito el compromiso de seguir trabajando para fortalecer la política de bienestar y derechos de los mexicanos para continuar con la reducción de la pobreza y llegar a grupos más vulnerables como los pueblos y comunidades indígenas.

En el marco de la firma del convenio, que signaron el Gobierno de México, las Secretarías de Bienestar; Agricultura y Desarrollo Rural; Educación Pública; del Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; las instituciones: Banco del Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Financiera para el Bienestar (Finabien), Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Infonavit, IMSS- Bienestar, ISSSTE, Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel), coincidieron al señalar la importancia de seguir trabajando en unidad por el bien del pueblo.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, señaló que los gobiernos de la Transformación encontraron en la coordinación y la organización la fórmula correcta para atender la pobreza en México, lo que ha permitido que 13.4 millones de mexicanos hoy vivan con mejor calidad de vida, pero la tarea continúa para seguir avanzando en el combate a la pobreza.

“Tenemos que seguir trabajando para combatir la pobreza y la pobreza extrema y ahí todavía tenemos que hacer un esfuerzo importante y que no tiene que ver solamente con recursos, sino tiene que ver con organización”, precisó, la secretaria Montiel Reyes, al abundar que se deben atender todos los temas en todos los programas que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha planteado y coordinado junto con su equipo.

Montiel Reyes abundó que los Delegados de Programas de Bienestar son los comisarios de los Programas de Bienestar y eso los obliga a trabar desde abajo, sin protagonismos, con la convicción del bienestar del pueblo.

El coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, resaltó que el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar permite coordinar esfuerzos, compartir recursos humanos, técnicos, materiales y actuar de manera más rápida y más eficaz, de acuerdo a las necesidades de cada programa y de cada región, así como a no dejar el territorio ni perder la sensibilidad.

“Se demostró que la presencia en territorio es la mejor herramienta para conocer y resolver las necesidades reales de la gente”, sostuvo.

Abundó que con la suma de estructuras y optimización de recursos, los Programas para el Bienestar llegan a todo el país y se ha podido responder a grandes retos que han permitido salir adelante.

En tanto, la directora general del Programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, afirmó que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP), bajo la dirección de su titular, Mario Delgado Carrillo, se continuará fortaleciendo el Sector Educativo Nacional (SEN), con acciones orientadas a reducir las desigualdades y garantizar una educación con justicia social.

Subrayó que el compromiso del gobierno federal es seguir poniendo en el centro a las y los más pobres, en todas las políticas de bienestar.
AM.MX/fm

The post Dependencias e instituciones del Gobierno de México firman el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

0

CANCÚN.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la reanudación del vuelo directo entre Las Vegas y Cancún, una conexión que volverá a operar a partir del 4 de junio de 2026, justo en vísperas del Mundial de Fútbol, luego de que hace 4 años no se tenía ese vuelo.

⇒ El nuevo enlace aéreo permitirá una mayor conectividad internacional para el Caribe mexicano, fortaleciendo el flujo de visitantes entre ambos destinos turísticos de primer nivel.

La ruta, que había sido suspendida durante cuatro años, volverá sin escalas, con un avión 737-800 de 175 personas de capacidad, y operará de manera regular, los días lunes, jueves, viernes, sábado y domingo, consolidando a Cancún como uno de los principales centros turísticos y de transporte aéreo del país.

Mara Lezama destacó que esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Quintana Roo, generando prosperidad compartida y bienestar para las y los habitantes del Cancún y de todo el estado.

“Así se fortalece la actividad aérea, llegan más turistas y avanzamos hacia lo que buscamos: prosperidad compartida”, agregó la gobernadora.

Te recomendamos:

Anuncian el vuelo directo Mérida–Los Ángeles

EM/dsc

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

0

MÉRIDA.— Desde el 7 y hasta el 30 de noviembre, la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 ofrecerá espectáculos artísticos, deportivos, culturales, especializados y de recreación para todas las edades, así como la acostumbrada muestra ganadera y actividades comerciales y empresariales. En esta edición se espera recibir a más de tres millones de visitantes.

En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el director general del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, informó que en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025 contará con tres escenarios principales, ubicados en el Centro de Espectáculos Montejo, el Teatro del Pueblo y el Palenque.

⇒ El costo de acceso general será de 35 pesos y de 45 pesos para el estacionamiento, mismos que se podrán adquirir en línea para agilizar la entrada, mediante un código QR, o en las taquillas del recinto ferial.

El día 7 de noviembre se realizará la “Gran Vaquería”, a partir de las 7 de la noche, con un recorrido desde la Plaza Izamal, donde jaraneros de diferentes puntos del estado, acompañados por sus orquestas, se dirigirán al Teatro del Pueblo para reunirse y formar una de las pistas de baile tradicional más grandes y concurridas de Yucatán.

En el Palenque se presentarán Emmanuel, Mijares, Turbulence con Burrita Burrona, así como Flans y Pandora. Mientras que en el Teatro del Pueblo se realizarán más de 40 eventos con artistas nacionales y locales, como Super Lamas, Chico Che Chico, Nelson Kanzela, Más Kumbia, Súper Caracoles, entre otros. Además, habrá actividades culturales, de fisico-constructivismo y activaciones con radiodifusoras.

En el Centro de Espectáculos Montejo, se efectuarán 12 conciertos con artistas como Air Supply, Matute, Proyecto Uno y AB Quintanilla con los Kumbia All Starz, Ana Bárbara y Joss Álvarez, Molotov, Jorge Medina y Josi Cuen, El Malilla, Wisin, Auténticos Decadentes, El Gran Silencio; Edwin Luna, La Trakalosa de Monterrey; La Caprichosa, Lara Campos y Gloria Trevi.

Por su parte, el titular de la Secretaría de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, destacó que, por iniciativa del Gobernador, se realiza por segundo año consecutivo el Certamen Embajadora Xmatkuil 2025, para consolidarse como uno de los eventos más representativos y esperados de la entidad.

⇒ En días pasados se realizó en el municipio de Ticul la primera semifinal del certamen. La siguiente se efectuará el 11 de octubre en Tizimín; le seguirá la tercera el 18 de octubre en Progreso, y la gran final se celebrará el 25 de octubre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Te recomendamos: 

Díaz Mena invita a “Original Yucatán”

EM/dsc

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

0

COZUMEL.— En el marco del Festival del Día de Muertos, “Tradición, Luz y Reencuentro”, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a participar en el Concurso de Caracterización de Catrinas, que se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este evento forma parte de las actividades programadas para reforzar el sentido de pertenencia e identidad cultural, honrando la visión única de la muerte en la tradición mexicana a través de la unión familiar, el arte, la danza y la gastronomía.

⇒ El concurso contará con dos categorías: infantil, dirigida a niñas de 6 a 12 años, y  libre, para personas de 15 años en adelante. Las caracterizaciones deberán inspirarse en personajes históricos mexicanos relacionados con el arte, la cultura o el ámbito social.

El jurado calificador estará integrado por reconocidas figuras del ámbito cultural, entre ellas la directora general del Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo (ICA), Lilián Villanueva Chan; la regidora del municipio de Oaxaca, Frida Lyle García, y la directora de Arte y Cultura de Grupo Xcaret, Leticia Aguerrebere.

⇒ Durante la evaluación se tomarán en cuenta aspectos como maquillaje, vestuario, gestos, postura, desenvolvimiento en pasarela, creatividad y apego a las tradiciones mexicanas.

Los premios en la categoría infantil serán de 2 mil pesos para el primer lugar; mil 500 pesos para el segundo y mil pesos para el tercero; mientras que en la categoría libre, el primer lugar recibirá 3 mil 500 pesos; el segundo 2 mil 500 pesos y el tercero mil 500 pesos. Cada concursante obtendrá un reconocimiento de participación.

Además, quien obtenga el primer lugar de la categoría libre representará a la Fundación de Parques y Museos de Cozumel en el Festival de Vida y Muerte de Xcaret, llevando consigo el talento y las tradiciones de la Isla.

Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 21 de octubre en el BiblioAvión Gervasio, ubicado en la 130 avenida entre calles 7 Sur e Hidalgo, en horario de 9:00 a 15:00 horas. Con este concurso, se continúa promocionando las expresiones artísticas y culturales que fortalecen el orgullo y la identidad de las y los cozumeleños.

Te recomendamos: 

Cozumel celebrará el Día de Muertos con el Festival “Tradición, Luz y Reencuentro”

EM/dsc

Nace AIT, alianza para impulsar la innovación y transformación digital y adopción de tecnologías emergentes

0

Alianza por la Innovación Tecnológica México, busca acelerar la adopción responsable de inteligencia artificial para transformar la educación, productividad y competitividad nacional

En un contexto en el que la inteligencia artificial se perfila como motor estratégico del desarrollo social y económico, se presentó en México la Alianza por la Innovación Tecnológica (AIT México), iniciativa regional, impulsada por ATREVIA y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), surge con el propósito de fortalecer la transformación digital y fomentar la adopción responsable de tecnologías emergentes, en plena sintonía con las políticas públicas de tecnología, innovación y digitalización de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El lanzamiento de AIT México se da en un momento clave: el Plan México, presentado por el Gobierno Federal, ha colocado a la inteligencia artificial como prioridad nacional para cerrar brechas digitales, potenciar la productividad e impulsar la educación técnica. Asimismo, el próximo arranque del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, anunciado por la presidenta Sheinbaum para octubre, reafirma la importancia de la colaboración multiactor para garantizar que la innovación tecnológica responda a las necesidades sociales y productivas del país.

El programa incluyó una conferencia magistral del Mtro. Pablo Pruneda Gross, Coordinador de la línea de investigación Derecho e Inteligencia Artificial en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) quien habló sobre “El Reto Ético de la Inteligencia Artificial en la Era Democrática”, mostrando lo que se puede lograr con herramientas de IA, buscando siempre el uso correcto de la tecnología.

Posteriormente, se realizó un panel de discusión “La Inteligencia Artificial como motor del Desarrollo Productivo y Educativo” con la participación del senador, Sen. Rolando Zapata Bello, presidente de la Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la aplicación y desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, donde destacó que aquellos que desarrollen y se involucren en el uso esta tecnología, serán “seres humanos con capacidades extendidas” ; el Dr. Héctor Cárdenas, presidente de la Junta Directiva del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI); Alberto Farca, cofundador del Centro México Digital; y Lizet Quintero, gerente senior de Desarrollo de Socios Principales en HubSpot, quienes coincidieron en la necesidad de promover un uso ético y responsable de la inteligencia artificial.

Durante el segundo panel de discusión “Inteligencia Artificial y políticas públicas: retos y oportunidades para una gobernanza responsable”, moderado por Dr. Eduardo Velázquez Leyer, director senior de Asuntos Públicos LATAM de ATREVIA, el Dr. Feliú Davino Sagols Troncoso de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), destacó la relevancia del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, una iniciativa del Gobierno de México orientada a fortalecer la investigación, la innovación y el desarrollo de la IA en el país. Este proyecto busca formar científicos especializados, diseñar herramientas adaptadas al contexto nacional y establecer marcos regulatorios para su uso ético y responsable y se suma como un espacio de colaboración entre academia, sector privado y sociedad civil, con el propósito de acelerar la adopción responsable de tecnologías emergentes y convertirlas en palanca de desarrollo educativo, económico y social para México y América Latina.

Mamut Capital, app mexicana, reconocida en FINNOSUMMIT 2025 como una de las 10 mejores startups de LATAM

0

En el marco de FINNOSUMMIT 2025, el foro más importante de innovación financiera en Latinoamérica, Mamut Capital fue reconocida entre las 10 mejores startups de la región, consolidando su liderazgo como la primera app que utiliza la IA para democratizar las inversiones en criptomonedas

El reconocimiento refuerza la confianza que inversionistas y usuarios están depositando en la app, al ofrecer un modelo de inversión sencillo, transparente y seguro, diseñado para que cualquier persona pueda comenzar a invertir sin complicaciones.

“Ser reconocidos en FINNOSUMMIT 2025 confirma que vamos en el camino correcto: hacer que invertir sea tan fácil como ahorrar. Queremos invitar a más personas a descargar nuestra app, confiar en nuestra propuesta y atreverse a vivir la experiencia de invertir en cripto con Mamut Capital, de forma sencilla, segura y sin letras pequeñas”, señaló Emilio Sosa, CEO y fundador de Mamut Capital.

Una experiencia de inversión innovadora y accesible

  • Portafolios con inteligencia artificial que gestionan el riesgo y optimizan el rendimiento frente a la volatilidad de los mercados.
  • Accesibilidad total con inversiones desde $2,000 MXN, depósitos por transferencia.
  • Transparencia y confianza, sin comisiones ocultas, con validación doble de identidad y un motor de riesgo que protege frente a caídas inesperadas.

Con un mercado digital que supera los $600 mil millones de pesos, Mamut Capital se proyecta como el puente entre inversionistas y las oportunidades que ofrecen tanto los mercados tradicionales como el mundo cripto.

“Decidimos respaldar a Mamut Capital invirtiendo, porque está transformando la manera en que las personas invierten en Latinoamérica. Su tecnología de inteligencia artificial aporta seguridad, accesibilidad y transparencia a un mercado que lo necesita urgentemente. Confiamos en que será un referente en la región”, comentó el CPC Hugo Urbán C.

Hoy Mamut Capital atrae inversión institucional y personal gracias a la confianza y seguridad que brinda, y reafirma su compromiso de hacer posible que cualquier persona pueda crecer su patrimonio con confianza y facilidad.

La app ya está disponible para descarga en tiendas oficiales Google Play y App Store.

“Descárgala ahora y vive la experiencia de invertir con confianza”.

Sobre Mamut Capital
Mamut Capital es una startup mexicana que democratiza las inversiones en cripto mediante inteligencia artificial. Su aplicación móvil identifica el perfil de riesgo de cada usuario y  sugiere un portafolio óptimo, operado automáticamente. Con un modelo transparente, sin letras pequeñas y accesible desde $2,000 pesos, Mamut busca que invertir sea posible para todos.

Cuenta con el respaldo de líderes del sector como BINANCE, Angel Ventures, Google Cloud for Startups, BLOQUE Innovación, URBÁN Corporate, WAOPAY, entre otros.

Implementan mega operativo en la colonia Mayapán, en Mérida

0

MÉRIDA.— La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón, encabezó el Mega Operativo en la colonia Mayapán, donde supervisó las acciones de limpieza, bacheo, iluminación y arborización; además, escuchó de primera mano las peticiones de vecinos, en donde recibió solicitudes directas.

“Estamos para escucharlos, es la única manera de mejorar las cosas porque creemos en una Mérida más justa, más ordenada y más verde. Hoy atendemos las necesidades reales de las y los vecinos de Mayapán, caminando junto a ustedes, calle por calle”, expresó la alcaldesa.

Durante su recorrido por la zona intervenida en la colonia Mayapán, Cecilia Patrón informó a las y los ciudadanos que en las próximas seis semanas se realizará el cambio de luminarias de vapor de sodio por tecnología LED, lo que mejorará la visibilidad y seguridad en la zona.

Este Mega Operativo abarca 32 manzanas, beneficiando a más de 2 mil 300 personas, también incluye la arborización de dos parques, uno de los cuales contará con vigilancia especial a través del programa Guardaparques, para garantizar su buen uso y preservación.

“Como ayuntamiento, tenemos una responsabilidad clara sobre la limpieza urbana, pero necesitamos del apoyo de todas y todos principalmente manteniendo limpio el perímetro de su casa porque la única manera de mantener limpia a Mérida es trabajando en equipo y haciendo nuestra parte como ciudadanos”, puntualizó Cecilia Patrón.

Además, la alcaldesa de Mérida hizo un llamado a evitar tirar agua jabonosa a la vía pública y exhortó a las familias a sumarse al trabajo municipal. “Los meridanos somos muy solidarios y hacemos un buen equipo, y eso es lo que hace fuerte a nuestra ciudad”, añadió.

Con esta intervención en la colonia Mayapán, ya suman 11 Mega Operativos realizados en diferentes puntos de la ciudad, mediante los cuales se han recolectado más de 800 toneladas de residuos sólidos. Estas acciones se complementan con los Puntos Mérida Limpia, que han logrado reunir más de mil 200 toneladas adicionales de residuos.

Te recomendamos:

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

EM/dsc

Campeche refuerza su lucha contra el dengue

0

CAMPECHE.— El Gobierno de Campeche, encabezado por la gobernadora Layda Sansores, fortaleció el Programa de Control del Dengue con la entrega de cinco unidades móviles, equipos e insumos, destinados a mejorar la respuesta ante brotes, completar ciclos de nebulización en localidades, mejorar la calidad técnica de aplicación y fortalecer el diagnóstico entomológico.

Durante el evento de entrega, la mandataria estatal destacó la inversión de más de 18 millones de pesos destinados a intensificar las acciones contra el dengue en el segundo semestre de 2025 y a iniciar la sustitución gradual de la flota vehicular del personal de vectores.

Layda Sansores reconoció al personal de salud y vectores, a quienes calificó como un “ejército heroico que muchos no conocen, pero nosotros sí sabemos cuántas vidas salvan y el esfuerzo que hacen cada día”. “Los felicito por su enorme trabajo; somos un equipo, Salud siempre unidos”, agregó.

Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Josefa Castillo Avendaño, informó que el trabajo coordinado ha posicionado a Campeche en el lugar número 13 a nivel nacional en materia de control del dengue. Además, hizo un llamado a la población a evitar la acumulación de agua en sus hogares, principal foco de reproducción del mosquito transmisor.

    • Con esta inversión se inicia la sustitución gradual de unidades hasta renovar la flota conforme a la disponibilidad presupuestaria, garantizando un servicio más eficiente y seguro.

El Plan Estatal de Lucha contra el Dengue opera de manera permanente y durante 2025, ha intensificado sus acciones en el segundo semestre, con una inversión superior a 18 millones de pesos destinada al fortalecimiento de la prevención comunitaria, monitoreo de criaderos y vigilancia entomológica.

Te recomendamos: 

Gobierno de Yucatán refuerza su campaña de fumigación contra el dengue

EM/dsc