22.8 C
Mexico City
miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 83

Sheinbaum presentará propuesta para impulsar la digitalización de pagos

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en los próximos días presentará una propuesta para impulsar la digitalización de pagos y reducir el uso de efectivo. El proyecto se desarrolla junto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objetivo de fortalecer la economía formal.

“Vamos a presentar una propuesta de mayor digitalización de los pagos en general en la economía. Por ejemplo, Brasil lo tiene, lo tiene India y ha sido muy favorable para sus economías. Lo está trabajando la Secretaría de Hacienda y lo vamos a presentar muy pronto”, afirmó la mandataria durante La Mañanera de este jueves.

Desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo resaltó que se busca avanzar en los pagos digitales, que se utilice menos el efectivo, eso no solo ayuda en seguridad, sino que da mucha facilidad a las personas y eso ayuda a crecer a la economía formal”. “La digitalización nos va a ayudar mucho”, agregó.

México está de moda: Sheinbaum

El interés por México de empresarios de diferentes lugares del mundo, quienes son miembros del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), es por que el país está de moda, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum tras reunirse con miembros de 17 países diferentes en Palacio Nacional.

“Me preguntaron si podía dar una plática sobre el Plan México y así fue, una presentación de las principales fortalezas de la economía de México, lo que es el Plan México, por qué estamos planteando los objetivos, cómo vemos el país hacia adelante, nuestra perspectiva de la relación con Estados unidos y Canadá, y otros países del mundo”, dijo.

Te recomendamos:

“A cada quien nos evalúe la gente”: Sheinbaum evita hablar de Noroña y sus vuelos privados

AM.MX/dsc

The post Sheinbaum presentará propuesta para impulsar la digitalización de pagos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

“A cada quien nos evalúe la gente”: Sheinbaum evita hablar de Noroña y sus vuelos privados

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum evitó polemizar sobre el caso del uso de un avión privado por parte del senador Gerardo Fernández Noroña para ir a una gira en Coahuila; afirmó que todos son libres de opinar, pero advirtió que “a cada quien nos evalúa la gente”.

“No voy a entrar en debate con él. Ya que cada quien es libre de opinar, y que a cada quien nos evalúa la gente. No voy a entrar en debate”, dijo la mandataria federal a pregunta expresa durante la Mañanera del Pueblo de este jueves, desde Palacio Nacional.

Este miércoles, la mandataria evitó tocar el tema del viaje que realizó Fernández Noroña en avión privado a Coahuila, por lo que se limitó a decir que le corresponde al propio legislador ofrecer las explicaciones pertinentes. “¿Presidenta, sobre el vuelo de Noroña?”, le preguntaron durante su conferencia de prensa matutina. “Cada quien que responda por sus…”, contestó

La pregunta se lanzó tras la publicación de un reportaje de Reforma que reveló que el senador morenista rentó un avión ejecutivo para trasladarse el fin de semana a Torreón, Francisco I. Madero, Ciudad Acuña y Piedras Negras, en una gira de “asambleas informativas”.

Este miércoles, Fernández Noroña justificó este viaje privado, y afirmó que no tiene que transparentar nada, que va a seguir recorriendo el país; aseguró que la propia presidenta Claudia Sheinbaum ha hecho uso de vuelos no comerciales en determinadas circunstancias.

“¿No es contrario a los principios de la Cuarta Transformación, usar aviones privados? La presidenta sí ha sido clara de que no se deben utilizar los aviones privados”, se le cuestionó al senador. “La compañera presidenta ha dicho con mucha claridad que hay veces que se permiten… A ver, ella ha volado en vuelos que no son comerciales”, respondió.

“Me parece que cuando se requiere un vuelo privado, hay que hacerlo, punto. O sea, no hay ninguna situación incorrecta. Es un avión bastante pequeño, por cierto, de cuatro plazas solamente. Pero no voy a caer en la insidia de decir que lo que hago no es austero”, afirmó Fernández Noroña.

Ante los señalamientos sobre los principios de austeridad de la Cuarta Transformación (4T), Noroña insistió en que no había incurrido en irregularidades: “No hay ninguna situación incorrecta. Es un avión bastante pequeño, de cuatro plazas solamente… Ustedes dicen que es un exceso, yo tengo otra opinión”.

Te recomendamos:

Pide Claudia Sheinbaum que Gerardo Fernández Noroña explique uso de avión privado

AM.MX/dsc

The post “A cada quien nos evalúe la gente”: Sheinbaum evita hablar de Noroña y sus vuelos privados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pide Claudia Sheinbaum que Gerardo Fernández Noroña explique uso de avión privado

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llamó al senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, a explicar el uso de un avión privado durante una gira de trabajo en Coahuila, luego de que se difundiera que el costo del viaje superó los 257 mil pesos.

Fue durante su conferencia matutina que la mandataria federal se deslindó del hecho al señalar que “cada quien debe responder” sobre sus actos, en alusión a la posible contradicción con los principios de austeridad que promueve la Cuarta Transformación.

“Cada quien que responda”, dijo Claudia Sheinbaum tras ser cuestionada por el uso del avión privado por parte del legislador.

El viaje de Gerardo Fernández Noroña se realizó el fin de semana pasado y abarcó las ciudades de Torreón, Francisco Madero, Piedras Negras y Ciudad Acuña. De acuerdo con los reportes, Fernández Noroña habría rentado una aeronave privada durante aproximadamente seis horas de vuelo.

Tras las críticas difundidas en redes sociales y medios de comunicación, el senador morenista respondió desde la Cámara de Senadores. Restó importancia a las observaciones y defendió su decisión de utilizar un vuelo privado argumentando limitaciones de tiempo para cumplir con su agenda de actividades en distintas localidades del estado.

“Tenía poco tiempo para hacer la gira a Coahuila. Estuve en Torreón, Francisco Madero, Piedras Negras y Acuña.”

En su declaración, el legislador sostuvo que en determinadas circunstancias el uso de este tipo de transporte puede ser necesario, incluso mencionó de manera irónica que el empresario Ricardo Salinas Pliego habría financiado el traslado.

“Salinas Pliego me lo pagó, él está de mi parte”, señaló.

Fernández Noroña insistió en que no tiene obligación de rendir cuentas sobre el costo del viaje y afirmó que continuará recorriendo el país por sus propios medios.

“No tengo que transparentar nada, y nada que comentar. Yo voy a seguir recorriendo el país. Me parece que cuando se requiere hay que hacerlo. No hay una situación incorrecta, es un avión pequeño”, finalizó.
AM.MX/fm

 

The post Pide Claudia Sheinbaum que Gerardo Fernández Noroña explique uso de avión privado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

0

MÉRIDA.— En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón destacó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con la salud de las mujeres meridanas, poniendo a su disposición una serie de servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama. 

“En este Miércoles Ciudadano estamos atendiendo de cerca a las meridanas y meridanos. Escuchamos sus necesidades y ofrecemos servicios que mejoran su bienestar, como es el caso del mastógrafo móvil que estará todo octubre en la Plaza Grande”, de 8:00 a 20:00 horas, indicó la alcaldesa.

La edil municipal resaltó que este esfuerzo forma parte de la convicción de que la salud de las meridanas es una prioridad, debido a que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero con la detección temprana las posibilidades de tratamiento aumentan considerablemente.

“Este mes estaremos intensificando nuestras acciones de prevención porque es muy importante que las mujeres de entre 40 y 69 años puedan realizarse su estudio sin costo alguno. Para ello pueden sacar su cita al número 9994-296653, para que cuando vengan, tengan garantizada su atención”, señaló.

También, Cecilia Patrón informó  que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAM), ubicado en la calle 88 x 38-B y 141 de la colonia Emiliano Zapata Sur, ofrece una variedad de servicios de salud para las mujeres meridanas, incluido el estudio de mastografía y ultrasonido mamario.

Durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer serán de lunes a viernes de 8 a 20 horas.  Las usuarias también pueden acceder a servicios de salud completos, como atención ginecológica, sicológica, orientación nutricional y odontológica.

“La prevención no debe limitarse al mes de octubre. Todo el año estamos trabajando para garantizar que nuestras meridanas reciban la atención médica que necesitan. El CAM está a disposición de las mujeres durante los 365 días del año para que tengan un seguimiento adecuado en su salud”, comentó.

La presidenta municipal también destacó la coordinación con otras instituciones de salud y la importancia de la canalización de las pacientes que requieran un tratamiento especializado. Si alguna mujer presenta indicios durante su mastografía, se le realizará un ultrasonido mamario en el mismo lugar. En caso de requerir atención más especializada, las pacientes son canalizadas a su seguro social o a otras instituciones.

Cecilia Patrón reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera constante en la concientización sobre la importancia de la autoexploración mamaria y de las revisiones periódicas.El cáncer de mama no tiene un mes específico. Cada día es importante para detectar a tiempo este tipo de enfermedades”, finalizó.

Te recomendamos:

Mérida será sede de ‘Sabor a Vid‘, festival especializado en el vino

EM/dsc

“Actúa en Rosa”: Quintana Roo se ilumina de rosa como un llamado a la detección temprana del cáncer de mama

0

CHETUMAL.— En el marco del Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y como parte de la campaña “Actúa en Rosa”, la gobernadora Mara Lezama encabezó el encendido de los edificios públicos y palacios municipales, los cuales durante octubre se iluminarán de color rosa como símbolo de esperanza, solidaridad y prevención.

Desde los bajos del Palacio de Gobierno, la mandataria estatal enfatizó que el cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo. “El cáncer de mama puede cambiarnos la vida en un instante, pero también podemos combatirlo y curarlo si actuamos a tiempo,” afirmó.

Ante mujeres sobrevivientes y familias afectadas por esta enfermedad, la gobernadora Mara Lezama subrayó que la campaña es un recordatorio constante de que la autoexploración es una forma de autocuidado y un acto cotidiano de amor propio que salva vidas.

“Cada edificio iluminado representa un abrazo solidario y un recordatorio para todas las mujeres de que no están solas. En este gobierno humanista, con corazón feminista, trabajamos por la salud, la prevención y el bienestar”, dijo.

En un acto simbólico de unidad y esperanza, las y los asistentes armaron un mosaico humano bajo el lema “Actúa en Rosa”.

Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Verónica Lezama, invitó a las mujeres a realizarse la autoexploración mensual y las revisiones médicas periódicas. “Prevenir, detectar a tiempo, tratar y controlar el cáncer de mama es responsabilidad de todas y todos”, enfatizó.

⇒ Durante todo el mes de octubre, los 11 municipios de Quintana Roo participarán activamente con pláticas informativas, jornadas médicas y diversas actividades de sensibilización, reafirmando el compromiso del estado con la salud y la vida de las mujeres.

Como parte emotiva del evento, Adriana Gabriela Mingüer López, sobreviviente de cáncer de mama, compartió su testimonio de fortaleza y superación, motivando a la ciudadanía a no bajar la guardia y acudir oportunamente al médico. “Este mes y todos los días, actuemos en rosa”, concluyó Mara Lezama.

Te recomendamos:

Mara Lezama celebra el 50 aniversario del Instituto Tecnológico de Chetumal

EM/dsc

DIF Tabasco invita a la Caminata Inclusiva por la Discapacidad Visual 2025

0

VILLAHERMOSA.— Con el propósito de sensibilizar a las y los ciudadanos sobre los desafíos que enfrentan las personas ciegas en su vida diaria, el Sistema DIF Tabasco convoca a la población a participar, el próximo 19 de octubre, en la Caminata Inclusiva por la Visibilización de la Discapacidad Visual 2025.

La actividad, que se realizara en el marco del Día Mundial del Bastón Blanco, tiene entre sus objetivos fomentar la inclusión social y fortalecer el uso y significado de este instrumento, el cual constituye un símbolo a nivel mundial para identificar a las personas con discapacidad visual.

A través de la Dirección de Rehabilitación e Inclusión, el DIF Tabasco enfatizó que mediante esta actividad se busca que la ciudadanía tome conciencia de lo que es vivir en una ciudad cuando se sufren problemas de ceguera y discapacidad y la importancia que fomentar la inclusión, confianza y empatía con quienes día a día enfrentan retos para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

⇒ Con la meta de lograr la participación de mil personas, la caminata iniciará a partir de las 8:30 horas y partirá del parque Tomás Garrido Canabal (debajo del puente MUSEVI), hasta llegar al parque Morelos ubicado en la avenida 27 de Febrero esquina con la calle Ignacio López Rayón.

Durante la actividad, que busca de sentar las bases hacia una sociedad más incluyente, las y los asistentes podrán participar colocándose un antifaz para así caminar a ciegas y experimentar lo que viven las personas con discapacidad visual en su vida cotidiana, permitiendo descubrir la relevancia de los otros sentidos, la necesidad de confianza y los retos que implica moverse por la ciudad sin la vista.

Asimismo, las personas podrán participar desempeñando el papel de guías, con la finalidad de que aprendan cómo acompañar a una persona ciega, guiándolos en sus desplazamientos y sensibilizándose sobre la empatía, la paciencia y la responsabilidad que implica ser el apoyo de alguien más.

Con la participación del Centro de Atención Integral a Ciegos y Débiles Visuales (CAICDV), el DIF Tabasco reiteró la invitación a las y los tabasqueños, a dependencias de gobierno, instituciones Educativas, organismos, asociaciones civiles y población en general, a sumarse a esta caminata inclusiva para juntas y juntos caminar con inclusión y respeto.

Te recomendamos:

Mérida será sede de ‘Sabor a Vid‘, festival especializado en el vino

EM/dsc

Anuncian jornada de fumigación en panteones de Yucatán

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) anunció una jornada de fumigación y control larvario en panteones y cementerios de Mérida y municipios del interior del estado. Estas acciones forman parte del Programa Operativo Fieles Difuntos 2025.

⇒ El objetivo es claro: prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, ante la alta afluencia de personas durante las actividades conmemorativas del Día de los Fieles Difuntos.

El programa, impulsado por la administración del gobernador Joaquín Díaz Mena, busca mantener las condiciones sanitarias óptimas en los espacios públicos más concurridos durante las celebraciones de Hanal Pixán (Día de Muertos).

Imagen

En Mérida, los trabajos de fumigación se concentrarán en las siguientes fechas y panteones:

• 28 y 29 de octubre: Panteones Florido, Jardines de la Paz y Cementerio General.
• 30 y 31 de octubre: Cementerio de Xoclán.
• 3 de noviembre: La sede de la Feria Yucatán en X’matkuil será fumigada el 3 de noviembre, días antes de su inauguración oficial.

En tanto, las brigadas no solo se enfocarán en Mérida, sino que realizarán labores intensivas de control larvario y fumigación en panteones de diversas jurisdicciones sanitarias, abarcando decenas de municipios en las regiones del estado; esto, a partir del 20 de octubre.

Durante estas labores de fuminación, el personal de salud empleará equipos termonebulizadores y motomochilas, aplicando insecticidas autorizados bajo estrictos protocolos de seguridad para garantizar la efectividad y la salud ambiental.

Imagen

La Secretaría de Salud de Yucatán reiteró que, si bien el Gobierno estatal realiza estas acciones coordinadas, la participación ciudadana es fundamental para el éxito de la estrategia. Ante ello, se exhortó a la población a reforzar las labores de control en sus hogares, manteniendo limpios los patios y eliminando recipientes que puedan acumular agua y servir como criaderos del mosquito.

Te recomendamos:

Mérida será sede de ‘Sabor a Vid‘, festival especializado en el vino

EM/dsc

Mara Lezama celebra el 50 aniversario del Instituto Tecnológico de Chetumal

0

CHETUMAL.— Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama y el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, el Instituto Tecnológico de Chetumal celebró su 50 aniversario de fundación, consolidándose como una de las instituciones de educación superior más emblemáticas del sur del país.

Durante la ceremonia conmemorativa, la mandataria estatal destacó que el Tecnológico de Chetumal nació prácticamente junto con el Estado, en 1975, y desde entonces ha sido “cuna de sueños y esperanza”, formando a egresadas y egresados que hoy impulsan el crecimiento económico, científico y social de la entidad.

“El Tecnológico de Chetumal nació con Quintana Roo y desde entonces estas aulas han sido cuna de sueños, de esperanzas. Aquí se han formado hombres y mujeres que levantaron empresas, construyeron instituciones, que han impulsado la ciencia, la tecnología, la cultura. Aquí nació el espíritu de una educación que cambia destinos”, expresó la titular del Ejecutivo.

Actualmente, el Instituto forma parte del Tecnológico Nacional de México (TecNM), la red educativa más grande de América Latina, Europa, África y Oceanía, que integra a más de 600 mil estudiantes en todo el país, destacó su director nacional, Ramón Jiménez, quien reconoció la trayectoria del plantel y su contribución al desarrollo regional.

En su mensaje, Mara Lezama expresó su reconocimiento al maestro Mario Vicente González Robles, director del Instituto Tecnológico de Chetumal, por su liderazgo y compromiso con la excelencia académica, destacando los avances logrados en programas educativos, investigación y vinculación social.

A las y los alumnos, la gobernadora los exhortó a continuar por el camino del bienestar y de la prosperidad compartida, que se alejen de las actitudes autodestructivas, que aprovechen que están vivos, que busquen la felicidad, la paz y que tengan mucho éxito, en un futuro en donde no quepa la violencia.

⇒ El Instituto Tecnológico de Chetumal se ha consolidado como pilar educativo de la región, con 13 carreras, 5 a distancia, 5 maestrías y un doctorado.

El evento incluyó reconocimientos, presentaciones culturales, corte del pastel con la participación de estudiantes, docentes y egresados, quienes celebraron medio siglo de historia y reafirmaron su compromiso con la transformación y el bienestar de Quintana Roo.

Te recomendamos:

Quintana Roo celebra sus primeros 51 años como estado libre y soberano

EM/dsc

Capital.com analiza la situación del oro en los mercados actuales

0

Técnicamente, el oro se mantiene en consolidación entre USD 3,350 y 3,450, con soporte clave en USD 3,300 y resistencia cercana a USD 3,540, niveles que coinciden con los máximos recientes y que marcan zonas decisivas para su evolución en el corto plazo

El oro ha seguido mostrando un desempeño destacado, superando a muchos índices globales y alcanzando nuevos máximos históricos tras las recientes rebajas de tasas de la Fed. La última declaración de Jerome Powell reafirmó que la política monetaria continuará acomodaticia mientras la inflación se mantenga controlada, lo que fortaleció la narrativa del oro como refugio seguro. 

Escenarios Técnicos
Si el metal rompe con fuerza por encima de USD 3,540, podría acelerar hacia USD 3,735–3,800, aprovechando el impulso generado por el debilitamiento del dólar y los recortes de tasas. Por el contrario, una caída por debajo de USD 3,350 podría activar una corrección técnica hacia USD 3,250–3,300.

Analistas como Goldman Sachs proyectan que el oro podría tocar los USD 4,000 antes de fin de año en escenarios alcistas, mientras que HSBC mantiene un rango medio de USD 3,215–3,400, reflejando la cautela frente a riesgos técnicos y posibles ajustes macro.

Impacto de Aranceles
El anuncio de aranceles al oro, aunque temporal, generó un repunte técnico inmediato en los futuros, reforzando su rol como refugio. La rápida reversión mostró que el mercado sigue sensible a cambios regulatorios, pero la combinación de rebajas de tasas, dólar débil y estabilidad de acuerdos comerciales ha creado un respaldo sólido para mantener la tendencia alcista,

Los próximos movimientos de la Fed, junto con la evolución de los aranceles y el comportamiento del dólar, seguirán siendo los factores clave para anticipar correcciones o nuevos máximos.

“Para los inversionistas, resulta estratégico dividir la exposición en distintos escenarios: por un lado, destinar una parte del capital para aprovechar consolidaciones cercanas a niveles de soporte técnico; y por otro, mantener flexibilidad para reaccionar ante eventuales rupturas de resistencia”, señala Ángel Rubilar Morell, analista de mercados en Capital.com.

Niveles a vigilar: soporte en USD 3,350 y USD 3,300; resistencia en USD 3,540 y máximos recientes USD 3,735–3,800. Los recortes de tasas refuerzan la expectativa de aceleración alcista, mientras que cualquier noticia de aranceles o ajustes regulatorios puede generar volatilidad inmediata.

En síntesis, el oro combina consolidación técnica con respaldo macro, y las proyecciones de fin de año se mantienen optimistas entre USD 3,400 y 4,000, con potencial de aceleración si se consolidan triggers macro favorables.

Agenda de la semana:

  • Próximos anuncios y declaraciones de la Fed.
  • Evolución del índice del dólar (DXY) y pares clave como EUR/USD.
  • Flujos hacia refugios, ETFs de oro y criptomonedas.
  • Nuevos aranceles o ajustes regulatorios que puedan generar volatilidad.

En resumen: el oro continúa cumpliendo su rol defensivo frente a shocks regulatorios y ajustes macro, con soporte técnico claro y niveles de resistencia que marcan la pauta para nuevas oportunidades. Las rebajas de tasas y las declaraciones de Powell refuerzan el sesgo alcista, mientras que la interacción con el dólar y la política comercial global seguirá condicionando el ritmo de los movimientos.

“Como siempre, la clave es monitorear escenarios, reaccionar a niveles críticos y tomar decisiones de inversión alineadas con tu perfil y estrategia”.

Fundación DEACERO realiza el Primer Congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato

0

Con este congreso, Fundación DEACERO reafirma su compromiso social de más de dos décadas con el desarrollo y bienestar de las comunidades en las que tiene presencia

Fundación DEACERO realizó su primer congreso para el fortalecimiento del sector social de Guanajuato. Con este evento se busca fortalecer la capacidad de acción de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y empresas involucradas en iniciativas sociales en la entidad.

El Congreso fue inaugurado por la titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo de Guanajuato, Mtra. María del Rosario Corona Amador, quien resaltó la necesidad de unir esfuerzos entre la sociedad civil, las empresas, la academia y las autoridades para atender las necesidades prioritarias de las comunidades en el estado. El evento se dividió en cuatro grupos temáticos para las organizaciones de la sociedad civil y empresas: Gobernanza Efectiva para Organizaciones de la Sociedad Civil; Cumplimiento Fiscal y Legal; Procuración de Fondos; y ASG en Acción y Desarrollo Territorial. Además, las actividades y ponencias estuvieron a cargo de representantes de la Asociación Nacional de Dirigentes de Asociaciones de México, COEO Consultores, Casasola Consultores y Grupo DEACERO.

Dentro del programa de Gobernanza Efectiva se abordaron reglas y buenas prácticas para el funcionamiento eficaz de un consejo, así como herramientas para su evaluación e implementación en una cultura institucional. En cuanto a la sección de Cumplimiento Fiscal y Legal, se habló sobre contabilidad sostenible y el funcionamiento de diversas leyes y reformas de interés para las OSC.

Por otra parte, en el grupo de Procuración de Fondos se destacó el futuro del ecosistema de financiamiento ante un contexto político-económico marcado por el cierre de grandes organizaciones como USAID, así como la importancia de gestionar correctamente una OSC para seguir entregando valor a la sociedad y por ende, asegurar la entrada de recursos. Finalmente, en la sección dedicada a empresas sobre ASG en Acción, se habló de la necesidad de establecer prácticas laborales responsables, una economía circular integrada y una cultura de transparencia corporativa para una correcta rendición de cuentas.