9 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 92

Kopay: depilación láser de barba, axilas y bikini en tendencia

0

En la última década, la depilación láser ha dejado de ser un servicio exclusivo para mujeres: cada vez más hombres también buscan eliminar vello en zonas como la barba, axilas y área del bikini. Este cambio se ve impulsado por nuevos estándares estéticos, redes sociales y la mejora tecnológica en equipos

Crecimiento del mercado global y regional
El mercado global de depilación láser superó los USD 1.1 mil millones en 2023 y crece a un ritmo de 14–18 % anual. En América Latina, alcanzó los USD 160 millones y sigue en ascenso. En México, los dispositivos estéticos (como los láseres de depilación) tienen un crecimiento del 6.9 % anual.

La depilación láser: una tendencia en crecimiento para hombres y mujeres
En los últimos años, ha crecido de forma pronunciada el interés por la depilación láser tanto en mujeres como en hombres. Antes se veía como un tratamiento predominantemente femenino, pero hoy cada vez más hombres incorporan esta técnica en sus rutinas de cuidado personal. Según observatorios de estética, el aumento de la demanda responde al deseo de mayor comodidad, higiene y ahorro de tiempo frente a métodos tradicionales como la cera o el afeitado.

Zonas más solicitadas: axilas, bikini y barba

  • Depilación láser axilas: Es una de las zonas más populares porque elimina la necesidad de rasurarse constantemente, reduce el sudor y los malos olores, y deja la piel más lisa y libre de irritaciones.

  • Depilación láser bikini: Para muchas personas (mujeres y cada vez más hombres) es indispensable poder lucir zonas íntimas sin vello, especialmente en temporadas de playa, sin recurrir a la cera dolorosa o la depilación manual.

  • Depilación láser barba: En los hombres, esta zona ha ganado popularidad porque no solo se trata de eliminar vello, sino de definir contornos (cuello, mejillas) y evitar irritaciones, pelos encarnados o la tediosa rutina diaria del afeitado.

En general, la depilación láser se vuelve una solución integral: hombres buscan definirse y reducir el vello facial, mujeres prefieren comodidad en zonas como axilas o bikini.

¿Por qué Kopay podría ser la mejor opción para estos tratamientos?
A continuación, algunos argumentos respaldados por lo que se conoce de Kopay:

  1. Experiencia especializada y tecnología avanzada
    Kopay se presenta como una franquicia especializada en depilación láser, con tecnología moderna que permite sesiones más rápidas y eficaces.
    Además, en su sitio indican que usan sistemas adecuados para distintos tipos de piel —desde clara hasta morena o bronceada— lo que mejora su alcance y seguridad.

  2. Reconocimiento mediático y respaldo público
    En medios como Excélsior se ha mencionado que Kopay ofrece servicios de depilación láser de alta calidad, adaptados a necesidades individuales, destacando su presencia nacional y que muchas mujeres prefieren parejas sin vello.
    También, sus redes sociales muestran testimonios de clientes satisfechos que reportan reducción visible de vello tras pocas sesiones, incluso en axilas.

  3. Especialización en zonas demandadas
    Kopay promueve explícitamente tratamientos de depilación láser axilas como uno de sus servicios destacados, con buena retroalimentación de usuarios que comentan disminución del vello desde las primeras sesiones.
    Además, su modelo de negocio y su marketing apuntan a cubrir zonas íntimas y populares como depilación bikini brasileño, lo cual refuerza su posicionamiento en esas áreas.

  4. Comodidad y seguridad para el cliente
    En la descripción de sus sucursales, Kopay destaca que sus equipos cuentan con sistemas de enfriamiento para reducir molestias durante la sesión, así como personal capacitado que maneja la tecnología para que el tratamiento sea seguro y efectivo
    También aseguran que sus sesiones son rápidas, lo que reduce la exposición y mejora la experiencia del usuario. 

  5. Presencia reconocida y accesibilidad
    Kopay figura en plataformas de estética como Multiestética, lo que le da visibilidad como opción confiable.
    Además, posee múltiples sucursales, lo que facilita que más personas puedan acceder a sus servicios sin viajar demasiado.

Conclusión
La depilación láser —ya sea en zonas como axilas, bikini o barba— se ha convertido en una tendencia creciente para mujeres y hombres debido a su eficiencia, comodidad y resultados duraderos. Dentro de este panorama, Kopay se posiciona como una opción fuerte al combinar especialización, tecnología moderna, experiencia con diversas zonas del cuerpo, enfoque en seguridad y comodidad, y presencia nacional.

Los pioneros tecnológicos mundiales CZ y el cofundador de Shazam encabezarán FinTech Forward 2025 en Baréin

0

FinTech Forward 2025 (FF25), el principal evento estratégico de tecnología financiera de la región, ha anunciado hoy que dos innovadores de renombre mundial serán los ponentes principales de la edición de este año: Changpeng Zhao (CZ), antiguo director ejecutivo de Binance, y Dhiraj Mukherjee, cofundador de Shazam

Su participación refleja el creciente papel de este evento insignia como escenario global para la innovación, que reúne a líderes que han transformado industrias y redefinido la forma en que millones de personas en todo el mundo interactúan con la tecnología y los servicios financieros.

Zhao, ampliamente conocido como CZ, es el fundador y antiguo director ejecutivo de Binance, la mayor plataforma de intercambio de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones. Bajo su liderazgo, Binance creció hasta prestar servicio a más de 235 millones de usuarios en 180 países, ofreciendo acceso a más de 350 activos digitales. Desde su fundación en 2017 hasta convertirse en líder mundial en menos de una década, la trayectoria de Binance pone de relieve tanto la magnitud como la rapidez de la transformación de la tecnología financiera. Sus conocimientos aportarán una relevancia única a la exploración de FF25 sobre el futuro del dinero, los mercados y la innovación financiera mundial.

Mukherjee cofundó Shazam, la revolucionaria aplicación que transformó la forma en que las personas descubren y conectan con la música. Lanzada en 2002, Shazam fue una de las primeras aplicaciones móviles en aprovechar la inteligencia artificial a gran escala, logrando finalmente más de dos mil millones de descargas en todo el mundo. La empresa fue adquirida por Apple en 2018. Mukherjee es ahora ampliamente reconocido como un líder intelectual en innovación responsable y el futuro de los ecosistemas digitales. Su carrera destaca el poder de la tecnología para dar forma a las experiencias humanas, lo que hace que su perspectiva sea especialmente valiosa para las conversaciones de FF25 sobre creatividad, disrupción e impacto.

Su presencia refuerza aún más la capacidad del evento para reunir diversas perspectivas sobre las fuerzas que dan forma al futuro de las finanzas. Ambos participarán en charlas informales: CZ en una sesión titulada «Las criptomonedas en transición: legitimidad, confianza y el futuro de las finanzas modernas», y Dhiraj abordará cómo planificar estratégicamente el éxito a largo plazo y lograr un impacto duradero y sostenible.

FF25, que tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre de 2025 en Exhibition World Bahrain (EWB), está organizado por la Junta de Desarrollo Económico de Baréin (Bahrain EDB) y aprovecha la posición del reino como centro financiero regional y puerta de entrada al mercado del CCG, valorado en 2,15 billones de dólares estadounidenses. Bahrein es reconocido por su marco regulatorio ágil y con visión de futuro, así como por sus iniciativas pioneras en áreas como la banca abierta, los activos digitales y la adopción de la nube. En combinación con una mano de obra bilingüe altamente cualificada y una infraestructura tecnológica avanzada, el reino se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para las empresas fintech y las firmas internacionales que se expanden en Oriente Medio.

Al dar la bienvenida a visionarios como CZ y Dhiraj Mukherjee, FinTech Forward 2025 reafirma su estatus como el foro líder en tecnología financiera de Oriente Medio y destaca el papel único de Baréin como centro neurálgico para los negocios globales y catalizador para el futuro de las finanzas. Para obtener más información sobre FinTech Forward 2025 y poder registrarse se puede hacer click aquí

Planet Fitness® impulsa el bienestar estudiantil en México a través de su alianza con Tecmilenio

 

Planet Fitness reitera su compromiso con la juventud al integrar equipamiento de entrenamiento a diferentes escuelas

 

Esta mañana, Planet Fitness®, la cadena de gimnasios reconocida por su ambiente inclusivo y libre de críticas, reiteró su compromiso con la juventud regiomontana al integrar equipamiento de entrenamiento de alto nivel en los gimnasios de Tecmilenio Las Torres y Cumbres.

En el marco del evento titulado “De la fuerza física a la resiliencia emocional: el rol del ejercicio en el florecimiento juvenil”, ambas instituciones hablaron en un panel, del ejercicio como generador de emociones positivas, resiliencia y propósito, no solo salud física. El evento contó con la presencia de David Raya, Director General de Planet Fitness;  Iván Guerrero, líder académico del Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio; Carlos Rubí, director de salud y bienestar estudiantil de Tecmilenio, y Alejandra Márquez, runner y estudiante de Tecmilenio.

“La alianza con Tecmilenio es muy significativa porque lleva el gimnasio fuera de nuestras instalaciones y lo acerca a la comunidad estudiantil. Con esta iniciativa, Planet Fitness® reafirma su compromiso con la educación y la salud de la juventud regiomontana, y fomenta la actividad física como parte fundamental de una vida saludable y equilibrada”, expresó David Raya.

“En Tecmilenio y el IPBI tenemos un ecosistema de bienestar integral. Todo lo que hacemos está centrado en el desarrollo de nuestros estudiantes. Como parte de este ecosistema impulsamos el bienestar físico porque apoya el crecimiento personal, desarrolla el carácter y ayuda a que los estudiantes se sientan bien”, comentó Iván Guerrero.

Tecmilenio, institución educativa cuya misión es formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo, busca conectar el bienestar físico, con el emocional y el social. En este marco, la alianza con Planet Fitness® potencia la capacidad de los estudiantes para avanzar con confianza hacia su propósito.

“El ejercicio físico cultiva perseverancia y autorregulación, y al hacerlo con otros crea relaciones más sólidas y fortalece el acompañamiento”, agregó Carlos Rubí.

“El deporte no debe ser visto como actividad extracurricular sino como parte de la vida. Construye resiliencia, suma emociones positivas y da rumbo al propósito”, comentó Alejandra en representación de la comunidad estudiantil.

La entrega del equipamiento deportivo de alto nivel representa un paso estratégico para inspirar a los estudiantes de Tecmilenio a integrar la actividad física en su vida diaria, fomentando hábitos positivos que fortalezcan su salud, confianza y rendimiento académico.

Aunque esta primera etapa se concreta en dos de los campus de Monterrey, la visión de Planet Fitness® es extender esta colaboración a más sedes de Tecmilenio en todo el país, con el propósito de acercar los beneficios del ejercicio a más jóvenes en México y facilitar que se desarrollen en un entorno saludable y motivador.

Holbox tendrá su primera estación de bomberos

0

HOLBOX.— Por primera vez en la historia, Holbox contará con una base de bomberos, policía, protección civil e instalaciones adecuadas para la implementación de la justicia cívica, anunció la gobernadora Mara Lezama durante una visita a la isla. Para ello, se invertirán más de 16.5 millones de pesos.

“Sé lo que esto significa para ustedes, tener la certeza de que, ante una emergencia, la ayuda estará disponible de inmediato, que habrá personal y equipo especializado, día y noche, listos para responder con rapidez y cuidar lo más valioso que tenemos, que son las vidas humanas”, afirmó.

Acompañada del presidente municipal Nivardo Mena Villanueva, la mandataria estatal destacó que Holbox es un lugar único, lleno de belleza y con un crecimiento constante, con casi 2 mil habitantes y miles de visitantes que llegan cada año. “Y aunque es un paraíso, también sabemos que su condición de isla exige una atención especial”, afirmó.

Recordó que hace tiempo se vivió un incendio que puso en riesgo a familias y comercios, en el que los propios vecinos tuvieron que responder primero. Pero eso cambiará a partir de ahora, dijo, ya que con inversión de más de 16.5 millones de pesos del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad en el Estado, así como aportaciones estatales y municipales, se construirá esta base integral.

Será una obra de 556 metros cuadrados en una primera etapa, que incluirá recepción, vestidor de emergencia, baños y regaderas, almacén, estacionamiento con área de maniobras, dos cisternas de 20 mil litros, celdas para mujeres y hombres, retención de menores, una sala de mediación, otra de juicios orales, y todas las necesarias para que bomberos, policía y protección civil hagan su trabajo con eficiencia.

Mara Lezama aseguró que con esta base, la seguridad, la protección y la justicia llegarán en el momento en que más se necesitan. “Hoy, en Holbox juntas y juntos damos un paso importante hacia un futuro más seguro para las familias y para quienes eligen esta paradisíaca isla como destino”, apuntó.

Te recomendamos: 

Mara Lezama anuncia construcción de estación de bomberos en Holbox

EM/dsc

Yucatán refuerza su campaña de promoción turística en la CDMX

0

MÉRIDA.— Con una delegación de 48 personas, seis módulos de promoción, dos pantallas de gran formato y un parador fotográfico que evocan al Pueblo Mágico del Izamal y a la Iglesia de Uayma, el Gobierno de Yucatán realiza una amplia promoción turística en la Ciudad de México con la llamada “Semana de Yucatán en México“, un escaparate que atraerá a más de 100 mil visitantes.

La promoción turística es uno de los pilares de este magno evento en la capital del país, la cual inició con la segunda edición del Fin de Semana de Valladolid en la Ciudad de México, para promover sus atracciones, sus artesanías, textiles y su excelente gastronomía, que lo llevó a obtener el premio “Mágico México 2025” con dos proyectos durante el Tianguis Turístico de Tijuana, Baja California.

Renacimiento Maya impulsa turismo en la Semana de Yucatán en México

En este marco, el titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que el  jueves 9 de octubre se llevará a cabo un desayuno de presentación del destino ante más de 150 agentes de viajes mayoristas y minoristas, con el fin de atraer a un mayor número de visitantes a Yucatán.

  • También habrá un encuentro de negocios en el que participarán 28 empresas yucatecas del sector para reforzar la promoción en el principal mercado emisor del turismo nacional que llega a nuestra entidad.

En la delegación yucateca participan, además del equipo de la Sefotur y las 28 empresas turísticas, el Patronato Cultur, la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y los municipios de Valladolid, Tixkokob y Homún, que durante hasta el domingo 12 promoverán y comercializarán los productos que ofrece el destino.

“Yucatán se distingue por su diversidad y competitividad en distintos mercados turísticos. Nuestra participación en este escaparate nacional es una oportunidad para mostrar la calidad de nuestros productos, la calidez de nuestra gente y la autenticidad de nuestras experiencias, lo que nos consolida como un destino líder en México”, afirmó el titular de la Sefotur.

Renacimiento Maya impulsa turismo en la Semana de Yucatán en México

Con esta presencia, Yucatán y su campaña “Santuario Maya” refuerza la promoción turística en uno de los escenarios más relevantes del país, acercando a miles de visitantes a sus atractivos, productos y experiencias, y fortaleciendo las alianzas con socios estratégicos que contribuyen al crecimiento de la industria en beneficio de las familias yucatecas.

Te recomendamos: 

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

EM/dsc

Ducray y Avène presentan innovación dermatológica para dos de las principales preocupaciones de la piel femenina: acné hormonal y envejecimiento cutáneo

0

Los Laboratorios Pierre Fabre refuerzan su liderazgo en dermatología presentando dos innovaciones que responden a las principales preocupaciones de la piel femenina: Ducray KERACNYL Sérum, diseñado para controlar los brotes de acné hormonal, y Avène RetrinAL Crema, el cuidado antiedad que logra resultados visibles en tan solo 7 días

Con la misión de transformar la ciencia en soluciones dermatológicas efectivas, los Laboratorios Pierre Fabre presentan en México dos innovaciones diseñadas para responder a dos de los problemas más frecuentes en la piel de las mujeres: los brotes de acné hormonal en la edad adulta y los signos visibles del envejecimiento.

Por un lado, Ducray lanza KERACNYL Sérum, un tratamiento pionero que atiende los brotes hormonales relacionados con el ciclo menstrual, mientras que Avène introduce RetrinAL Crema de Noche, un corrector intensivo antiedad con resultados visibles desde las primeras semanas.

KERACNYL Sérum: control de brotes hormonales en cada fase del ciclo menstrual
Aunque suele asociarse con la adolescencia, el acné también afecta a mujeres adultas, especialmente entre los 25 y 40 años, debido a fluctuaciones hormonales. Para responder a esta necesidad poco atendida, Ducray presenta KERACNYL Sérum, respaldado por más de 24 años de investigación y múltiples patentes.

Su fórmula avanzada combina Myrtacine®, Celastrol, Ácido Azelaico, Ácido Glicólico y Monolaurina, ofreciendo eficacia visible en cada fase del ciclo menstrual:

  • –58 % de granos antes y durante el periodo.
     
  • 3x menos marcas visibles, incluso después del ciclo.
     
  • –79 % de secreción de sebo tras 56 días de uso.
     

Con textura ultrafluida, matificante y apta incluso durante embarazo y lactancia, KERACNYL Sérum se convierte en un aliado único para la mujer adulta que enfrenta brotes hormonales.

RetrinAL Crema: innovación antiedad que redefine la piel en 7 días
El envejecimiento cutáneo es un proceso natural influenciado por factores genéticos, ambientales y de estilo de vida, cuyos signos más visibles son arrugas, pérdida de firmeza, manchas y falta de luminosidad. Con más de 30 años de experiencia en el Retinaldehído, molécula precursora de la vitamina A, Avène ha sido pionero en el desarrollo de fórmulas dermatológicas altamente eficaces y tolerantes.

RetrinAL Crema de Noche es el resultado de esta experiencia, ofreciendo beneficios clínicamente comprobados:

  • Apariencia de hasta 7 años más joven en solo dos semanas.
     
  • Efecto lifting visible gracias a la estimulación de la renovación celular.
     
  • Potencia los resultados de procedimientos estéticos como láser, peelings e inyecciones.
     

Su fórmula experta combina:

  • Retinaldehído: hasta 10 veces más eficaz y 3 veces más rápido que el retinol.
     
  • Ácido hialurónico: hidratación profunda y efecto rellenador inmediato.
     
  • Niacinamida: unifica el tono y aporta luminosidad.
     

“El verdadero valor de RetrinAL es que combina eficacia visible en el corto plazo con seguridad a largo plazo, lo que lo convierte en una recomendación de confianza para obtener resultados reales sin comprometer la salud de la piel”, destacó el Dr. Javier Ruiz, dermatólogo especialista.

Innovación con respaldo científico
Con KERACNYL Sérum y RetrinAL Crema, los Laboratorios Pierre Fabre refuerzan su compromiso de brindar a mujeres de todas las edades soluciones dermatológicas adaptadas a sus necesidades reales, basadas en investigación clínica, alta tolerancia y resultados visibles.

Más información en:

Hashtags sugeridos: #KeracnylDucray #RetrinALAvène #CienciaQu

Mara Lezama respalda a Claudia Sheinbaum en histórica rendición de cuentas

0

CIUDAD DE MÉXICO.— La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, refrendó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rindió su Primer Informe de Gobierno en un acto histórico ante más de 400 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Junto a miles de mexicanas y mexicanos acompañamos y escuchamos a la primera mujer presidenta y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, en su Primer Informe al Pueblo”, añadió la mandataria estatal.

Este evento, que contó con la presencia y respaldo de las y los representantes del Gabinete Legal y Ampliado, gobernadores, representantes de las comunidades indígenas, forma parte del cierre de una gira nacional de rendición de cuentas, con la que la presidenta ha visitado todos los estados del país para exponer avances de su primer año de gobierno.

En esta rendición de cuentas, Claudia Sheinbaum hizo un balance de los 100 compromisos que presentó al inicio de su mandato; logros en infraestructura, salud, seguridad, programas sociales y vivienda; reducción de la pobreza, entre otros. Asimismo, planteó una proyección hacia su segundo año de gobierno: retos, nuevos programas, estrategias, comprometiéndose a seguir trabajando para el pueblo.

“Las y los mexicanos sabemos del compromiso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum con el pueblo: entregar su alma, su vida y lo mejor de sí misma por el bienestar del pueblo de México y la defensa de la patria”, expresó la mandataria estatal, quien resaltó que “vamos por el camino correcto, construyendo juntas y juntos el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

Te recomendamos: 

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

EM/Dsc

Huawei lanza la solución SMART de logística y almacenamiento para aprovechar todo el potencial de la inteligencia digital en todos los ámbitos («All Intelligence»)

0

Huawei presentó su solución SMART de logística y almacenamiento en la cumbre de transporte de HUAWEI CONNECT 2025 bajo el lema «Creando una base digital e inteligente para un transporte y una logística integrales»

Ma Yue, vicepresidente de Huawei y CEO de la unidad de negocio de Transporte Inteligente de Huawei, indicó que la empresa mantiene su compromiso con la innovación tecnológica y profundizará en la innovación conjunta en redes de comunicaciones, capacidad de cómputo, inteligencia artificial y formación de talento para impulsar el desarrollo sostenible del transporte.

Kumpol Boonchom, subdirector del Ferrocarril Estatal de Tailandia, manifestó su intención de crear una red integrada para ayudar a Tailandia a convertirse en el centro neurálgico del Sudeste Asiático. La construcción del ferrocarril Tailandia-China es una oportunidad para que el Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) desarrolle un centro logístico ferroviario estratégico en la región.

Guo Shuangqing, subdirector de marketing de SF Technology, señaló que SF Technology y Huawei maximizarán sus respectivas fortalezas para ampliar las capacidades en la coordinación de múltiples aeropuertos, lo que se traducirá en un aumento sustancial de la eficiencia en todo el sector de la logística aérea.

Jiang Xingxiang, asistente del director general de Yunnan Construction and Investment Holding Group (Grupo de Inversión y Construcción de Yunnan), compartió su visión acerca de las operaciones de cadena de suministro integrada. De cara al futuro, YCIH Logistics seguirá priorizando la cadena de suministro digital e inteligente para impulsar un desarrollo colaborativo.

Yang Bin, presidente del Shandong Port Technology Group (Grupo Tecnológico del Puerto de Shandong), indicó que han desarrollado con éxito una base digital formada por una red, una nube y un sistema de seguridad basados en el sólido soporte técnico de Huawei. El grupo trabaja con socios para desarrollar soluciones integradas de puerto inteligente que abarcan tanto la infraestructura física como los servicios digitales.

«Gracias a su completa base inteligente de TIC y tecnologías innovadoras, Huawei está convirtiendo en realidad conceptos como ‘Movilidad como Servicio’ y ‘Logística como Servicio’, aprovechando todo el potencial de la inteligencia digital», afirmó Rachad Nassar, director global de negocios y socios estratégicos de Huawei.

Qiu Shikui, vicepresidente de la unidad de negocio de Logística y Almacenamiento Inteligente de Huawei, anunció el lanzamiento de la innovadora solución SMART de logística y almacenamiento. La solución se centra en cinco capacidades principales: servicios basados en plataforma, gestión digitalizada de operaciones, asignación inteligente, reubicación automatizada y transporte autónomo.

Huawei ha prestado servicio a más de 100 puertos y más de 200 empresas de logística y almacenamiento; más de 300 líneas ferroviarias urbanas en más de 70 ciudades y más de 180 000 km de ferrocarriles; una red de carreteras de más de 200 000 km; más de 300 ciudades atendidas con servicios de transporte urbano; y más de 210 aerolíneas y organismos de gestión del tráfico aéreo en todo el mundo.

Yucatán mantiene sus esfuerzos para controlar al gusano barrenador

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) informó que durante la última semana (del 28 de septiembre al 4 de octubre) se detectaron 71 nuevos casos de gusano barrenador en 25 municipios de Yucatán, lo que representa un total de 658 casos registrados en todo el estado.

Los animales afectados incluyen bovinos, ovinos, caninos y porcinos, con edades que van desde los tres días de nacidos hasta los 12 años. Las lesiones se presentaron principalmente en el ombligo, vulva, región cervical y orejas, ocasionadas por factores como aretado y alambres de púas, entre otros.

En los municipios de Tzucacab, Chacsinkín, Hoctún, Conkal, Dzidzantún, Valladolid, Ixil, Izamal, Sotuta, Kopomá, Panabá, Cacalchén, Huhí, Santa Elena y Cenotillo se registró un caso en cada uno. Tekax presentó 2 casos; Kantunil y Oxkutzcab, 3 cada uno; Peto, 4; Río Lagartos y Tunkás, 5 cada uno; Mérida, 11; Halachó, 7; San Felipe, 6; y Tizimín, 10 casos.

• Con estas cifras, ya suman 77 municipios del estado en los que se han detectado casos de gusano barrenador.

Esfuerzos conjuntos para controlar al gusano barrenador en Yucatán

Gracias a la atención inmediata por parte de la Seder y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con las Asociaciones Ganaderas Locales, así como al tratamiento gratuito aplicado, los animales afectados lograron recuperarse.

La dependencia insistió en la importancia de reportar de manera inmediata todo caso sospechoso de gusano barrenador a través de los canales oficiales: vía telefónica al 800 751 21 00, vía WhatsApp al 55 39 96 66 42 o mediante la aplicación Avise, con el fin de garantizar una detección oportuna.

• Con estas acciones coordinadas, el Gobierno estatal refuerza las estrategias para el control del gusano barrenador y la protección de la salud del hato ganadero de Yucatán.

Te recomendamos: 

Yucatán recibe dos nuevas inversiones por 15 mil mdp

EM/dsc

DIARIO EJECUTIVO: Dos mensajes claros de la presidenta Sheinbaum

0

Roberto Fuentes Vivar

· No hay ni habrá distanciamiento con López Obrador

· Larrea, confianza, inversión, consumo, Ebrard, viernes

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este domingo en el zócalo capitalino su primer año de gobierno y, además  de los datos que presentó, emitió varios mensajes muy claros a la sociedad.

Uno de ellos, muy coyuntural, en el entorno de la discusión de la reforma la ley de amparo: “la reforma a la ley de amparo que propusimos tiene el objetivo de la impartición más rápida expedita de la justicia y evitar que el amparo se vuelva protección de contribuyentes que no quieran pagar sus impuestos. Los derechos de los ciudadanos quedan completamente resguardados”.

Otro, en respuesta a la oposición y a algunos sectores que intentan propiciar un rompimiento entre el actual gobierno y el anterior: “el nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México. Vivimos un momento históricos nuestro país transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía. No es un logro menor ni pasajero, es el fruto de décadas de lucha pacífica, de organizaciones, de resistencia y es, también, la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo, el presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Concretamente señaló que nunca habrá ruptura entre ella y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador porque ambos gobiernos siguen el lema “por el bien de todos, primero los pobres”, e indicó que “los conservadores se quedarán con las ganas” de ver un distanciamiento entre ella y el ex mandatario.

Con la mayor aprobación a un presidente de la República de la historia contemporánea en la que por lo menos tres de cada cuatro mexicanos apoya la gestión de la presidenta, Claudia Sheinbaum detalló muchos de los aspectos económicos que han permitido mantener estabilidad e incluso el reconocimiento de otros países y de organismos multilaterales.

Entre ellos que economía tendrá un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento para este año; que hay récord en inversión extranjera directa (IED); que existe crecimiento de 13.8 por ciento en turismo; que el tipo de cambio por debajo de 19 pesos por dólar; que la  inflación anual de 3.7 por ciento y que el registro histórico de 2.7 por ciento en desempleo, uno de los más bajos del mundo.

En varias ocasiones, señaló, al igual que en el mensaje del uno de octubre: “Una cosa es clara: cuando no hay corrupción alcanza para más· y añadió: “este año recaudaremos 500 mil millones de pesos más que en 2024”.

Hizo énfasis en la reducción de la pobreza y las desigualdades y explicó que se deben a diversas decisiones centradas en la justicia social, como el aumento histórico de 135 por ciento al salario mínimo; los Programas para el Bienestar, que llegan a 82.4 por ciento de las familias mexicanas con inversión de 850 mil millones de pesos este 2025; así como la recuperación del Estado como rector de la economía y en su capacidad de realizar obras públicas.

La mandataria reportó 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes en temas como Poder Judicial, Guardia Nacional; reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos; Pemex y CFE; internet público; derechos de las mujeres; vivienda; trenes de pasajeros; protección de nuestro maíz; no reelección, no nepotismo y defensa de la soberanía.

Dijo que el gobierno federal ya comenzó obras estratégicas como los trenes de pasajeros que llegarán al norte del país: Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y Saltillo-Nuevo Laredo. Esta ruta del centro al norte del país se llamará Tren del Golfo de México.

En su mensaje se iniciaron obras estratégicas: en trenes, el Ciudad de México-Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; Saltillo-Nuevo Laredo, como parte del tren del Norte: México-Nuevo Laredo, que por elección del pueblo se llamará “Tren del Golfo de México”; el Querétaro-Irapuato, como parte del Tren Ciudad de México-Nogales; el Tren Maya de Carga con su línea a Puerto Progreso; los tramos Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso del Tren Interoceánico; y se concluye el libramiento de Nogales, Sonora; así como el Tren Insurgente de Santa Fe hasta Observatorio, mientras que, entre diciembre de este año y el 2026 se inaugurará el tren Ciudad de México-AIFA. En carreteras: Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Bavispe–Nuevo Casas Grandes, Toluca–Zihuatanejo, Macuspana–Escárcega, Circuito Tierra y Libertad, en Morelos, Salina Cruz–Zihuatanejo, Guaymas–Chihuahua y Tepic–Compostela. Se construyen 11 de 21 distribuidores viales; 68 puentes en Guerrero; se rehabilitan 820 kilómetros de la zona Mixteca, Amuzga, Nahua y Tlapaneca en las montañas de Oaxaca y Guerrero, como parte del “Plan Lázaro Cárdenas del Río”, y se construyen 500 kilómetros de caminos artesanales.

Otro dato interesante es que se desprivatizaron cuatro mil millones de metros cúbicos de agua; se enviaron modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales para garantizar que el agua sea un derecho humano y un recurso de la nación, y no una mercancía; se puso en marcha en 18 distritos de riego del Programa Nacional de Tecnificación de Riego y arrancaron 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento.

También se refirió a que el próximo año estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).  Anunció que en próximas semanas se presentará  el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, los avances del Taller de Diseño de Semiconductores Kutsari y el proyecto “México, país de innovación”, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Llamó la atención que en el zócalo, muy cerca del templete en donde la presidenta emitió su mensaje, un grupo pidió que se rompan relaciones con Israel por el genocidio que cotidianamente perpetra Benjamín Netanyahu. Lo hicieron con coros: “A romper, a romper, relación con Israel” y a través de una manta “Alto al genocidio/A romper relaciones con Israel”.

Desde luego el mensaje más claro fue: no habrá ruptura con López Obrador.

Dice el filósofo del metro: El reconocimiento es decencia, el rompimiento la indecencia.

Tianguis

Grupo México, el conglomerado de Germán Larrea, presentó este viernes una propuesta para adquirir el 100 por ciento de Grupo Financiero Banamex o el 75 por ciento en caso de que Fernando Chico Pardo desee mantener el 25 por ciento acordado la semana pasada. Se trata de una oferta vinculante para la adquisición del total de las acciones de Banamex a un precio de 80 por ciento su valor en libros. En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores Grupo México señaló que “si la familia Chico decidiera mantener su participación, nos daría mucho gusto tenerlos como inversionistas y se les respetarían los derechos minoritarios habituales de mercado”. Germán Larrea  intentó comprar Banamex en 2023, pero la operación se desestimó por el momento político que se vivía. De acuerdo con grupo México, la oferta se enmarca en su inquebrantable confianza en el presente y futuro de México. “Confianza que se expresa cada año en inversiones a largo plazo, nuevos proyectos y diversificación de objetivos”… El peso cerró este viernes en  18.39 unidades por dólar, con una ganancia de tres centavos sobre el  jueves cuando cotizó en 18.42 pesos por divisa estadounidense, de acuerdo con el sistema de cotizaciones del Banco de México. En la semana, la moneda mexicana registró una leve pérdida de tres centavos sobre  las18.36 unidades por dólar del viernes pasado,  Por su parte la Bolsa Mexicana de Valores descendió 0.38 por ciento este viernes y en la semana registró una caída de 0.52 por ciento… El INEGI informó este viernes que la inversión fija bruta aumentó 1.6 por ciento a tasa mensual en julio, lo que indica que los empresarios mantienen la tendencia a arriesgar capitales  en activos fijos de corto plazo. El Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo se ubicó en 107.5 puntos y se ubicó en su mejor nivel en un año. Por componente, los gastos en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— subieron 4.9 % y los gastos en construcción cayeron 1.3  por ciento a tasa mensual, en el séptimo mes del año… En julio de 2025 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador mensual de consumo privado decreció 0.3  por ciento respecto al mes previo, informó este viernes el INEGI. Por componente, el consumo de bienes y servicios de origen nacional disminuyó 0.5 % (el de bienes cayó 0.7  por ciento y el de servicios, 0.3  por ciento) y el de bienes de origen importado ascendió 1.7  por ciento, a tasa mensual. En su comparación anual, el gasto en bienes y servicios nacionales bajó 0.7 % (el de bienes redujo 2.1 % y el de servicios incrementó 0.7 %) y en bienes de origen importado aumentó 5.5  por ciento… El grupo Cox convocó una junta extraordinaria de accionistas para aprobar la compra de los negocios de Iberdrola en México por un importe de cuatro mil 200 millones de dólares, según informó este viernes la compañía a las autoridades españolas. Cox precisó que la junta de accionistas extraordinaria se celebrará previsiblemente en primera convocatoria (4 de noviembre). De no lograrse el quórum necesario, la junta tendrá lugar el 5 de noviembre. La operación de compra de Iberdrola México fue anunciada a finales de julio e incluye 15 centrales con 2.6 gigavatios de potencia… El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, pasó el fin de semana en Kyoto, Japón, en una reunión de tres días. Incluso este domingo se le vio con empresarios japoneses hablado sobre el evento del primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum. Su presencia en el país oriental obedece a un evento de STS Fórum, una de las reuniones de talento en el mundo. Participan ministros, académicos, premios Nobel, las empresas de tecnología más relevantes del mundo. El secretario Ebrard participa este año en STS Fórum para lograr que a fines de este año se realice una edición del mismo en Morelos en diciembre. La idea es llevar a Morelos a grandes empresas japonesas de tecnología, después de la salida de Nissan de esa entidad… El equipo legal de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, Similares y Conexos de la República Mexicana (SNAC), impugnó y solicitó la nulidad de la elección del Comité Ejecutivo Nacional y de las Comisiones de Hacienda y de Honor y Justicia de esa agrupación, encabezada por el secretario general, Alejandro Martínez Araiza. El documento, presentado ante las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), sostiene que el proceso está viciado de origen por falta de inclusión, transparencia, equidad, legalidad y democracia sindical y, por ello, solicita la nulidad y la reposición del procedimiento con garantías efectivas para todos los trabajadores con derecho a participar. El texto jurídico, que obra en los expedientes del CFCRL, encabezado por Alfredo Domínguez Marrufo, adscrito a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, solicita la nulidad del proceso electoral, realizado el 14 y 15 de abril de este año… El Gobierno Federal y el sector privado lanzaron la campaña “Viernes Muy mexicano”, que busca impulsar el consumo local, la formalidad y la seguridad comunitaria, para lo cual fueron convocados todos los negocios familiares, emprendedores y prestadores de servicios en el país, así como quienes aún no han dado el paso hacia la formalidad. En el evento, el titular de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Octavio de la Torre de Stéffano, explicó que en el primer viernes participaron 23 mil 335 negocios familiares en todo el país en la plataforma oficial de “Viernes muy mexicano”. En 18 entidades federativas realizaron activaciones con primeras compras, ruedas de prensa y recorridos, por lo que se distribuyeron 250 mil engomados oficiales de dicha estrategia.