22.8 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 92

Javier May entrega el Premio Estatal de la Juventud 2025

0

VILLAHERMOSA.— En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador  Javier May entregó el Premio Estatal de la Juventud 2025 a diez jóvenes tabasqueños, destacando su compromiso con el desarrollo del estado. El mandatario afirmó que los galardonados son un claro ejemplo de que el “compromiso personal puede convertirse en un bien colectivo”.

En el evento se reconoció a cinco hombres y cinco mujeres en ocho categorías distintas, las cuales “representan áreas clave para el desarrollo de nuestra sociedad, desde el conocimiento y la innovación hasta la cultura, el medio ambiente y la participación ciudadana”, destacó el mandatario estatal.

⇒ Los ganadores fueron seleccionados por un Consejo Dictaminador de entre 80 propuestas, en un rango de edad de entre 18 y 29 años. Además de un reconocimiento, los premiados recibieron un diploma y un estímulo económico.

 Los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2025 son:

• Jorge Enrique Hernández de la Cruz (Logro Académico)
• Mark Santiago González Rivero (Fortalecimiento a la Cultura y Expresiones Artísticas)
• María Guadalupe Ascencio González (Compromiso Social y Derechos Humanos)
• Neil Ebeth Meled Morales Rodríguez (Protección al Medio Ambiente)
• Valeria Isabel Rivera García y José Iván Cruz Chablé (Ingenio Emprendedor)
• Anyael Torres Hernández y Yeshua Ceferino Contreras (Discapacidad e Integración)
• José Antonio Ovando Ricárdez (Ciencia y Tecnología)
• Elizabeth Valencia García (Aportación a la Cultura Política y la Democracia)

“Este reconocimiento es, ante todo, una invitación a seguir adelante; a que los logros obtenidos se conviertan en cimientos para proyectos aún más grandes, que trasciendan en el tiempo y en la vida de más personas. El verdadero valor de este premio está en lo que cada uno hará después de recibirlo”, aseguró el gobernador en su mensaje.

Ante los ganadores y sus familiares, el titular del Ejecutivo explicó que el Gobierno del Pueblo cree en ellos, en la juventud tabasqueña. “Por eso impulsamos políticas y programas que les permitan desarrollarse plenamente, desde la educación y la cultura, hasta el deporte y la innovación. Queremos que cada joven tenga la oportunidad de descubrir sus talentos, ponerlos en práctica y hacerlos crecer para sí mismos”, dijo.

Por su parte, Elizabeth Valencia García, en representación de los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2025, enfatizó que lo que los llevó al premio fue la “constancia de nuestros días, las horas invertidas en silencio y ese fuego que nos dice que rendirse no es opción”. También hizo un llamado a la juventud tabasqueña a “estudiar, cuestionar, soñar en grande y sobre todo actuar”.

Mientras que la secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, y el director del Instituto de la Juventud y Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, coincidieron en que este tipo de iniciativas demuestran el compromiso del Gobierno de Tabasco con la creación de oportunidades para que los jóvenes desarrollen su potencial e impulsen la transformación social.  

Te recomendamos: 

Javier May busca acuerdos en seguridad con Veracruz y Campeche

EM/dsc

Sistema de Inteligencia fortalecerá la promoción turística de Yucatán

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán presentó el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos de Yucatán (Simty), una innovadora herramienta que integra información estratégica para potenciar el desarrollo, promoción y posicionamiento del estado como destino turístico internacional.

Al respecto, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, indicó que la plataforma reúne y analiza datos provenientes de más de 30 fuentes nacionales e internacionales, que incluye búsquedas de Google, Expedia, Booking, TripAdvisor, Airbnb e Instagram, así como encuestas aplicadas en puntos estratégicos como aeropuertos, terminales, hoteles y los principales sitios turísticos.

De igual manera, el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos de Yucatán integra la información generada por el Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), uno de los cuatro a nivel nacional que forma parte de la Red Internacional de Observatorios Turísticos Sostenibles (Insto) de la ONU.

Imagen

Flota Ocampo destacó que a través del cruce de información con diferentes fuentes y el análisis impulsado por el Big Data y complementado por la inteligencia artificial, el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos de Yucatán permitirá tomar decisiones más precisas y diseñar estrategias focalizadas para diversificar mercados, fortalecer segmentos turísticos y distribuir los beneficios del turismo en todo el territorio yucateco, impulsando tanto destinos consolidados como emergentes.

“Con esta herramienta, Yucatán refuerza su liderazgo en la innovación de políticas turísticas basadas en datos, lo que nos permitirá anticipar tendencias, medir resultados y maximizar el impacto de nuestras acciones de promoción a nivel nacional e internacional”, subrayó.

De esta manera, Yucatán se consolida como un estado líder en el uso de inteligencia de mercados para el la promoción y crecimiento turístico en Latinoamérica, reafirmando su compromiso con un desarrollo ordenado, competitivo y sostenible de la actividad turística.

Te recomendamos: 

Fracasa reforma constitucional sobre el aborto en Yucatán

EM/dsc

Hoy, las y los jóvenes no son una estadística más, son el corazón de la transformación: titular de la SEP, Mario Delgado

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que, en el segundo piso de la Cuarta Transformación, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la educación tiene la más alta prioridad, ya que las y los jóvenes son el presente y el futuro de México.

Delgado Carrillo expuso que, durante años, los gobiernos neoliberales los ignoraron, les llamaron “ninis” y les cerraron las oportunidades que todas y todos merecen. Ahora, dijo, las y los jóvenes no son una estadística más, sino el corazón de la transformación.

“Hoy, los jóvenes tienen becas, más de cuatro millones en Educación Media Superior, para que nadie abandone sus estudios. Y se están abriendo cada vez más espacios en preparatorias, para que ningún joven se quede sin lugar”, comentó en un video difundido a través de sus redes sociales.

El titular de la SEP resaltó diversas acciones que ha implementado el Gobierno de México para asegurar a las y los jóvenes el ingreso al bachillerato, una infraestructura digna y el acceso a becas que les garanticen su derecho a la educación.

Recordó que, a través de la Beca Universal Benito Juárez de Educación Media Superior, se atendió a 4 millones 71 mil 485 alumnas y alumnos durante el tercer bimestre de 2025, con una inversión social de 7 mil 735 millones 821 mil 500 pesos, para que las y los jóvenes de bachillerato continúen su trayectoria en el Sistema Educativo Nacional (SEN) y cuenten con mejores oportunidades de desarrollo.

En cuanto a la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, dirigida a estudiantes de Educación Superior en condiciones de vulnerabilidad, informó que se benefició a 409 mil 98 universitarios, con una inversión de 2 mil 372 millones 768 mil 400 pesos, reafirmando la política de bienestar y equidad impulsada por el Gobierno de México para ampliar el acceso a los servicios educativos en todos los niveles.

Asimismo, aseguró que se cumplió el compromiso presidencial de eliminar el examen de Comipems y, a través del nuevo modelo Mi derecho, mi lugar, un total de 272 mil 726 aspirantes concluyeron exitosamente su registro, lo que representa un avance histórico en el acceso equitativo a la Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Destacó que, gracias al acuerdo con las 32 entidades del país para impulsar el Bachillerato Nacional, se construirán 20 nuevas preparatorias, así como la reconversión y ampliación de 65 planteles, con el objetivo de abrir 40 mil espacios educativos adicionales, para lo cual se destinarán 2 mil 500 millones de pesos. Señaló que, por primera vez, el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) atenderá en 2025 a 6 mil 200 planteles de Educación Media Superior, con una inversión de 4 mil 600 millones de pesos.

Delgado Carrillo subrayó que, para este gobierno, la voz de los jóvenes sí cuenta; por ello, se realizó la Consulta Nacional para Estudiantes de Bachillerato, un ejercicio inédito de participación estudiantil que recabó 577 mil 226 opiniones de alumnas y alumnos de todo el país, con el objetivo de conocer de primera mano sus experiencias, necesidades y expectativas respecto a su paso por el bachillerato o la preparatoria.

Asimismo, anunció el lanzamiento de la plataforma educativa en línea Universidad para Toda la Vida, que facilitará el acceso a estudios de nivel superior, así como la apertura de ocho nuevos planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Además, se trabaja para crear 330 mil nuevos lugares en la cobertura de Educación Superior, meta establecida por la Presidenta de México.

Se refuerza también la protección de la juventud frente a las drogas y adicciones, mediante información directa en las aulas, con mensajes claros como “el fentanilo mata” y la importancia de elegir la vida.

Comentó que en la estrategia Vive saludable, vive feliz, las y los jóvenes han participado en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones “El fentanilo te mata. Aléjate de las drogas, decide ser feliz”, así como en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones y en la Clase Nacional de Box, como parte de la estrategia de Atención a las Causas y Cultura de Paz.

Todo ello forma parte del fortalecimiento de los programas educativos implementados por la Presidenta en favor de las y los jóvenes del país, “porque ustedes son el motor que nos va a llevar a un México más equitativo, justo y próspero”, concluyó Mario Delgado Carrillo.
AM.MX/fm

Playa del Carmen entrega el Premio Municipal de la Juventud 2025

PLAYA DEL CARMEN.- El Premio Municipal de la Juventud 2025 reconoció este año a Jonathan Hernández Rendón, Daniela Santos Tun y Félix Moreno Amador por su talento, dedicación y liderazgo en los ámbitos deporte, educación, cultura y participación social.

La entrega tuvo lugar en la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo Directivo del Instituto de la Juventud, en el auditorio Leona Vicario, con la presencia de Eduardo Asencio Martínez, presidente honorario del Sistema DIF Municipal, en representación de la alcaldesa Estefanía Mercado.

En el evento, Asencio, acompañado por Félix Teh Cen, director del Instituto Municipal de la Juventud; Carlos Constandse, representante de Grupo Xcaret, y la regidora Matilde Carrillo, entregó los galardones:

  • Jonathan Hernández Rendón, categoría 12 a 17 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Daniela Santos Tun, categoría 18 a 29 años.
  • Félix Moreno Amador, categoría para jóvenes de 12 a 19 años con discapacidad o condición neurológica.

El presidente honorario del DIF resaltó el compromiso municipal con la juventud y afirmó que el galardón reconoce a quienes son “pilares fundamentales para construir un municipio más justo y lleno de oportunidades”.

Como invitado de honor, Carlos Constandse Madrazo subrayó que “el verdadero liderazgo inspira, une y moviliza para lograr transformaciones positivas en la sociedad. Ustedes son el motor de ese cambio”.

Por su parte, Félix Teh Cen destacó que este reconocimiento impulsa la participación ciudadana y fortalece la transparencia como base de un gobierno responsable y eficiente.

Con este acto, el gobierno de Playa del Carmen reafirma su apuesta por el talento joven, la inclusión social y la construcción de una comunidad con mayores oportunidades para todos.

Te recomendamos:

Arranca en Playa del Carmen el programa “Playa Llena, Corazón Contento”

EM/gc

Tabasco se reporta listo para el próximo escolar

0

VILLAHERMOSA.— Todo está listo para que el próximo 1o de septiembre inicie el ciclo escolar 2025-2026 en educación básica, con una matrícula de 465 mil 909 alumnas y alumnos, que serán atendidos por 20 mil 426 docentes en 5 mil 780 escuelas públicas, afirmó la secretaria de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez.

Gracias a esa voluntad política y a la asignación oportuna de recursos, hoy podemos iniciar este ciclo escolar con las condiciones necesarias para que nuestras escuelas cuenten con docentes en las aulas y los libros de textos, con programas en marcha como el de inclusión digital. Este respaldo ha sido fundamental para garantizar que la educación siga siendo un pilar de desarrollo de nuestro Estado”, enfatizó.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Javier May, la titular de la Setab subrayó que de igual manera reiniciarán actividades educativas los planteles de nivel medio superior y superior, con el firme compromiso de garantizar el derecho a una educación pública, gratuita, de calidad y calidez, en beneficio de la juventud tabasqueña.

Como secretaría de Educación, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para ampliar la cobertura, mejorar la calidad de la enseñanza, garantizar la equidad y mantener nuestras escuelas como espacios seguros, incluyentes y de excelencia”, puntualizó al detallar que, en educación media superior en el sector público se cuenta con una matrícula de 108 mil 787 alumnos atendidos por 6 mil 748 maestros en 294 escuelas.

Iparrea Sánchez señaló que para el ciclo escolar 2025-2026 se proyecta un incremento de 95 grupos, además esperan que haya más inscripciones de alumnos de aquí a septiembre cuando inicien las clases. Además,  se comprometio a que no habría cierre de escuelas ni propuestas de CONAFE.

Por otra parte, la secretaria de Educación garantizó que todas las niñas, niños y adolescentes contarán con las herramientas didácticas desde el primer día de clases y resaltó que, al corte del 12 de agosto, se tiene un avance del 87.85 por ciento en la distribución de libros de texto gratuitos a las escuelas de educación básica, lo que representa que se han entregado un millón 843 mil 572 ejemplares a los estudiantes de sus planteles educativos.

    • Se tiene un avance del 92.54 por ciento en la entrega de libros de primaria y del 76.34 por ciento en secundaria; se contempla que antes del inicio de clases se haya alcanzado la totalidad en la entrega.

De acuerdo a lo programado, abundó, el avance en la recepción de ejemplares enviados a Tabasco por parte de la federación, es del 84.82 por ciento, lo que significa que se han recibido 2 millones 777 mil 396 libros de textos para educación básica y materiales complementario. En los niveles de preescolar, primaria y secundaria se completó el 100 por ciento de la recepción y se concluirá con los libros de textos de telesecundaria.

Te recomendamos: 

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

EM/dsc

Inegi: 13.4 millones dejaron la pobreza en el sexenio de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En 2024, 38.5 millones de personas se encontraban en condición de pobreza, lo que equivale a 29.6 por ciento del total de la población, de acuerdo con la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024. Los datos arrojaron, además, un total de 6.9 millones de personas en pobreza extrema, es decir, 5.3 por ciento de la población.

En 2018 –el año que Andrés Manuel López Obrador inició su Gobierno–, la cifra era de 51.9 millones de personas en situación de pobreza, mientras que en 2022 pasó a 46.8 millones de mexicanos. La disminución es de 13.4 millones respecto al último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, y de 8.3 millones en comparación con 2022.

• Esta medición es la primera que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras absorber las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual fue extinto mediante una reforma constitucional.

También se reportó una disminución de la pobreza extrema en el sexenio de López Obrador. Esta categoría incluye a las personas que “disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicasen por completo a la adquisición de alimentos, no podrían adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana”.

En 2018, el 7 por ciento de la población vivía en pobreza extrema. La proporción subió a 7.1 por ciento en 2022 y disminuyó a 5.3 por ciento en 2024. En números absolutos, la población en esta situación pasó de 8.7 millones a 9.1 millones. Y finalmente, a 6.9 millones.

⇒ Ello equivale a que 1.8 millones probablemente salieron de la pobreza extrema en todo el sexenio. Y entre 2022 y 2024 habrían salido de esta carencia 2.2 millones.

El 23 de julio pasado, el Inegi apuntó en un comunicado que mantendría la metodología de Coneval para medir la pobreza. “Con apego a los principios de independencia, objetividad, rigor técnico, transparencia y replicabilidad”, dijo la titular del Instituto, Graciela Márquez.

Te recomendamos:

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

AM.MX/dsc

Comedor 360, restaurante de Cartesiano Boutique & Wellnes Hotel en Puebla, es finalista del Premio al Mérito Restaurantero 2025 de la CANIRAC

0

Comedor 360, restaurante de Cartesiano Boutique & Wellnes Hotel, está nominado en la categoría “César Balsa al Restaurante de Hoteles” al Premio al Mérito Restaurantero 2025 que cada año entrega la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac); este restaurante se distingue por un menú creativo que combina las técnicas contemporáneas con el uso de ingredientes de Puebla y sus alrededores

El Premio al Mérito restaurantero reconoce a aquellas personas y restaurantes, que con su labor, enaltecen a la industria restaurantera de México. Las postulaciones que se reciben de la convocatoria anual son analizadas por un grupo de expertos, quienes seleccionan y conforman la lista de los finalistas de las 14 categorías de este galardón.

Comedor 360 ofrece desayunos, comidas, cenas y experiencias de temporada. La noche del viernes es especial, música en vivo, tapas y vino en un ambiente de confort y vista panorámica a la ciudad desde su amplia terraza; con esmero cuidan cada detalle para que la estancia de cada comensal sea inolvidable y lleve recuerdos de sabor en cada bocado y en cada imagen.

Este espacio gastronómico cuenta con una terraza con vista a las principales calles de Puebla y se ubica en el tercer piso de Cartesiano Boutique & Wellnes Hotel, uno de los mejores hoteles en Puebla, recinto que combina la rica herencia colonial con arquitectura de vanguardia, fusionando antiguas casonas de los siglos XVII y XVIII con lujo, arte e historia.

El menú de Comedor 360 incluye recetas como:

  • Tostas de jamón serrano con mermelada de tomate
  • Dúo de ceviches preparado con camarón curtido con kombucha y pulpo en salsa de aguachile verde
  • Pipián de la casa con hongos de temporada
  • Pollo a la lavanda en cocción con miel orgánica
  • Salmón al grill con vegetales del huerto

La chef Carmen Muñoz comparte su orgullo al estar nominados en este premio que reconoce el esfuerzo y valor de las cocinas. “Estamos felices de formar parte de los finalistas, en Comedor 360 preparamos los platillos con pasión, cuidamos el bienestar de cada comensal al elaborar las recetas con ingredientes de pequeños productores, pasta fresca, pan de masa madre y harinas de granos ancestrales”.

La carta de desayuno destaca por su Bagel con queso ahumado, huevo y chips de camote; Chilaquiles verdes, rojos o de mole; Trilogía de picaditas con salsa martajada, queso cotija y carne deshebrada y Huevos estrellados con salsa de pepita servidos sobre nopal asado y queso provolone.

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de Puebla, Cartesiano Boutique & Wellnes Hotel ofrece una experiencia única en hospedaje; este espacio que rinde un tributo al bienestar y a la tranquilidad cuenta con 63 habitaciones que combinan diseño y lujo moderno; algunas con elementos de casonas del siglo XVII y XVIII y otras en antiguas fábricas de mosaicos, así como Spa, terrazas y una alberca infinity con vista panorámica a la ciudad. www.cartesiano360.com

Los finalistas de la categoría “César Balsa al Restaurante de Hoteles” son Comedor 360, María Dolores, Orfebre Cocina Artesana, Salvia Blanca, Punta Morro, Árbol, Cueva Siete y Muna Los Cabos. La selección de los ganadores de las diversas categorías del Premio al Mérito Restaurantero 2025 se realiza a través de la votación de un jurado calificador integrado por personalidades de la industria restaurantera y gastronómica, así como proveedores, académicos, consultores, periodistas, publicistas y autoridades.

@comedor.360

@cartesiano360

Dónde: 3 Oriente #610, Centro Histórico, Puebla

Horarios: Lunes a domingo: 7:00 a 22:00 hrs.

Empresas mexicanas se preparan para cumplir con las nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS)

0

En De la Paz Costemalle DFK buscan impulsar transparencia y fortalecer el compromiso empresarial con el medio ambiente. La NIS fueron promulgadas en mayo de 2024 por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera

En un esfuerzo por impulsar la transparencia y fortalecer el compromiso empresarial con el medio ambiente, la sociedad y las mejores prácticas de gobernanza, De la Paz Costemalle DFK en conjunto con Resa y Asociados, S.C. llevó a cabo el webinar “Nuevas Normas de Información de Sostenibilidad (NIS): Impacto, oportunidades y medidas de cumplimiento”, en el que presentaron el panorama, los requisitos y los beneficios que estas regulaciones traerán para las empresas en México. 

Promulgadas en mayo de 2024 por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF), las NIS entrarán en vigor a partir de enero de 2025. 

Todas las empresas privadas que reporten con Normas de Información Financiera (NIF) deberán presentar su primer Informe de Sostenibilidad a inicios de 2026, correspondiente al ejercicio 2025.  

Este documento, alineado con los estados financieros, incorporará indicadores en tres pilares: Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG). 

Durante la sesión, se destacó que las NIS representan una oportunidad para que las organizaciones fortalezcan su competitividad, incrementen su rentabilidad y accedan a mejores condiciones de financiamiento, al mismo tiempo que cumplan con las demandas crecientes de inversionistas, clientes y autoridades en materia de sostenibilidad. 

Así mismo se abordaron  puntos: 

  • Temas e indicadores clave como emisiones de gases de efecto invernadero, consumo de energía, gestión de residuos, igualdad de oportunidades, salud y seguridad laboral, así como políticas de ética y gobernanza corporativa. 

  • Responsabilidades de gobernanza que incluyen la creación de un Comité de Sostenibilidad, la definición de estrategias y objetivos, y la integración de criterios ESG en el modelo de negocio. 

  • Mejores prácticas basadas en lineamientos internacionales, adaptadas al contexto mexicano, para garantizar un cumplimiento efectivo y estratégico. 

Finalmente, se presentaron soluciones concretas para las empresas, que van desde capacitaciones especializadas y diagnósticos de brechas, hasta asesoría para la elaboración del informe NIS y la evaluación de su cumplimiento bajo estándares de auditoría. 

Con esta iniciativa, De la Paz Costemalle DFK y Resa y Asociados S.C. refuerzan su posición como aliados estratégicos para las organizaciones que buscan no solo cumplir con la regulación, sino generar valor a largo plazo y consolidar su permanencia en cadenas de suministro nacionales e internacionales. 

Quintana Roo planea mejorar el servicio de urgencias médicas

CANCÚN.- Autoridades estatales y municipales sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer la operatividad del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y garantizar una respuesta rápida y eficaz en casos de emergencia.

En el encuentro participaron el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el secretario de Seguridad Ciudadana, Contralmirante Julio César Gómez Torres; el coordinador estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal; así como directores de protección civil de los 11 municipios de Quintana Roo.

Este esfuerzo conjunto forma parte de las acciones impulsadas por la gobernadora Mara Lezama, quien a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsa estrategias para proteger la salud de las familias.

Durante la sesión, las instituciones acordaron reforzar la coordinación interinstitucional y optimizar los protocolos de atención prehospitalaria, con el fin de mejorar la capacidad de respuesta ante contingencias y asegurar una atención oportuna a la población que lo necesite.

El Gobierno del Estado reafirmó que continuará trabajando de forma cercana, unida y solidaria con las corporaciones de seguridad y protección civil, poniendo siempre a las personas y su bienestar en el centro de las decisiones.

Te recomendamos:

El Calor de Cancún jugará en la reinauguración del Palacio de los Deportes de Chetumal

EM/GC

Impulsan reubicación de basurero irregular en Celestún

0

CELESTÚN.— El Gobierno de Yucatán, a cargo del gobernador Joaquín Díaz Mena, y organizaciones de la sociedad civil unirán esfuerzos para reubicar el basurero irregular de Celestún y proteger sus manglares con acciones complementarias contra la pesca furtiva.

Al respecto, el mandatario estatal destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realiza inspecciones y gestiona la reubicación del basurero irregular de Celestún.

Anunció que se instalará una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno y el alcalde de Celestún, Germán Cauich, para encontrar la ubicación más viable para el nuevo sitio de disposición de residuos. Entre las alternativas se contempla un terreno en Kinchil que beneficiaría a ambos municipios.

Además,  el gobernador subrayó que las y los habitantes de Celestún tienen un fuerte compromiso con el cuidado de sus recursos naturales. Mientras que pescadores han solicitado apoyo contra la pesca furtiva, lo que ha derivado en operativos con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Marina.

En un diálogo con el ambientalista Arturo Islas Allende, Díaz Mena destacó que la protección de los manglares y del medio ambiente es una prioridad para la actual administración en Yucatán. 

Todo lo que dañe nuestro medio ambiente, nuestros manglares, no es un problema nuevo; la gente lo conoce desde hace muchos años. Siempre hemos estado a favor de su cuidado”, afirmó el titular del Ejecutivo.

Díaz Mena recordó que nació en San Felipe, un puerto rodeado de manglares, lo que ha marcado su compromiso personal con su preservación. “Hemos luchado siempre, lo hemos hecho en Sisal y lo seguiremos haciendo en cualquier comunidad costera que lo requiera”, agregó.

Destacó que una de las estrategias es coordinarse con el Gobierno de México para construir viviendas detrás de los manglares en puertos y evitar su destrucción por asentamientos irregulares, con ello eliminar el pretexto de la deforestación para edificar.

Te recomendamos: 

Confirman marea roja en Yucatán

EM/dsc