12.8 C
Mexico City
jueves, noviembre 13, 2025
Inicio Blog Página 96

LIBROS DE AYER Y HOY: Cuestionan el mandato de Trump. Israel agrede pese a plan

0

Teresa Gil
laislaquebrillaba@yahoo.com.mx

Fuerte revés le dio a Donald Trump el vicepresidente de la Federación Internacional de Futbol, Asociación (FIFA) el canadiense Víctor Montangliani, al recordarle que es ese organismo el que decide en que ciudades serán los lugares en los que realizarán los partidos del Mundial 2026. Y que en caso de violencia, será la propia FIFA, la que hará los cambios. Tapadón de boca. Ya autoconvertido en dueño del mundo, Trump ha planteado mover la sedes de los partidos cuando haya inestabilidad en el lugar en que están programados, inestabilidad que en el caso de su país ha sido por culpa suya. Hay ciudades que están señaladas en el programa de la FIFA, como los Ángeles que ha sostenido un encontronazo directo con Trump, por el caso de los migrantes. Pero, con el parón tajante que le dio el funcionario deportivo, le recordó -para poderosos ahí nos damos-, que las organizaciones deportivas tienen una gran fuerza en el mundo, -mas fuertes que la ONU dicen algunos-, aunque en esta situación de Gaza, se han hecho los tontos para no eliminar a Israel al que muchos países repudian y han pedido que se elimine. Las organizaciones deportivas, paradójicamente a su libertad de decidir, no quieren quedar mal, precisamente con Trump.

LA FUERZA DE TRUMP QUE BUSCAN LOS SERVILES, NO ES SUYA; SE LA DA EL PODER
En problema de Trump según trasciende en su comportamiento, es que ha personalizado su poder, cuando este se lo da su propia situación. Por eso toma decisiones como la mencionada arriba. Los dos que han venido a pedirle su intervención, están buscando el poder de un estado que Trump quiere utilizar a su manera. Las decisiones están a la vista. Zelensky casi se le hincó e incluso ha aguantado humillaciones muy feas que lo colocan como a un tipo sin dignidad, pero Netanyahu que es más roñoso, sabe como llegarle por su lado. Incluso hay quienes disculpan a Netanyahu porque dicen que el holocausto le da cierta potestad, metiéndonos a toda la humanidad a los desastres de Hitler. El que los judíos sean el punto de partida de una gran guerra, nos agrede a todos en este momento con esas torpes opiniones. Eso significa que los gobiernos judíos pueden hacer lo que les da la gana incluso matar de manera impía, a más de 66 mil personas Su primer ministro logró que Trump se sume a él y a su postura y lleguen a los 20 puntos de un acuerdo calificado como absurdo por muchos ¿Quien asegura por ejemplo, que Israel que ha invadido y agredido a Palestina por décadas, dejará de actuar como lo ha hecho y que a partir del plan compartido con Trump, saldrá realmente de Gaza?

PESE A PLAN, ISRAEL AGREDE A GLOBAL SUMUD FLOTILLA ILEGALMENTE
Mientras Israel y Trump presentan el plan negociador de 20 puntos, la agresión de Israel sigue en su mismo plan. Y lo ha hecho contra la caravana marítima de Global Sumud Flotilla, en la que iban más de 400 personas a las que tenían aún detenidas en el momento de escribir esto. Entre ellos están los siete mexicanos que viajaban con la misma intención de apoyar a la gente de Gaza. Respecto a los cuales, el gobierno mexicano ha exigido que los dejen libres y los envíen a su patria. Por otro lado el ejército de Israel continuaba en Gaza matando gente y se advertía que los que no se fueran de esa tierra, serán considerados terroristas. En la contradicción de su propia ignominia, ya que al parecer han cerrado todos los puntos de salida de Gaza. Hay una opinión fuerte de que nunca se había visto un tipo de agresión como ésta.

 

The post LIBROS DE AYER Y HOY: Cuestionan el mandato de Trump. Israel agrede pese a plan appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Acepta Hamás el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes

0

FRANJA DE GAZA.- El movimiento islamista palestino Hamás afirmó hoy viernes 3 de octubre que está dispuesto a liberar a todos los rehenes que tiene en Gaza, en el marco de la propuesta de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes -vivos y restos mortales- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, señaló Hamás en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones “para discutir los detalles”.

A 4 días de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso un tratado de paz, la organización extremista de Palestina, Hamás, anunció que tomó la decisión de aceptar el planteamiento.

De acuerdo con lo informado el viernes 3 de octubre por Hamás, su decisión de aceptar el acuerdo de paz que planteó el presidente estadounidense implica ceder a la liberación de rehenes.

De la misma forma, la organización comunicó que la liberación de rehenes que forma parte del tratado de paz, se llevará a cabo bajo los mismos términos de la propuesta.

Aunado a ello, Hamás destacó que está dispuesta a dar inicio de manera inmediata a las negociaciones mediadas con las partes involucradas, para discutir lo términos y detalles del acuerdo.

Cabe destacar que al presentar su propuesta, el presidente Donald Trump fijó como plazo el próximo domingo 5 de octubre para que la organización extremista diera su respuesta.
AM.MX/fm

The post Acepta Hamás el tratado de paz de Donald Trump y anuncia liberación de rehenes appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

EU ataca lancha “con drogas” frente a costas de Venezuela

0

WASHINGTON.— El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó de un nuevo ataque contra una lancha que supuestamente transportaba droga con cuatro tripulantes a bordo. El Ejército estadounidense los mató, según el jefe del Pentágono, en aguas del Caribe, “frente a las costas de Venezuela”.

• Se trata del cuarto ataque de este tipo desde que Estados Unidos empezó a principios de septiembre con estas operaciones militares extrajudiciales, para las que las autoridades no han pedido autorización previa al Congreso.

El funcionario aseguró que las órdenes partieron del presidente Donald Trump. También, que la embarcación pertenecía a una de las “organizaciones terroristas designadas” por el Departamento de Estado −lista en la que Washington incluyó en febrero a Tren de Aragua, banda criminal de origen venezolano− y que navegaba en el “área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos”.

Según Pete Hegseth, “cuatro narcoterroristas” viajaban “a bordo” y “murieron en el ataque”. “El barco transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar al “pueblo” estadounidense.¡Estos ataques continuarán hasta que terminen los ataques contra el pueblo estadounidense!”.

A los pocos minutos después, Trump reprodujo en su red social, Truth, el mismo video difundido por Pete Hegseth, en el que se ve el momento en el que la lancha salta por los aires. Asimismo, dijo que “iba cargada con suficientes drogas para matar a entre 25 mil y 50 mil personas”. Sin dar pruebas de ello.

El ataque desvelado este viernes llega después de que los medios estadounidenses informaran del envío de una carta al Congreso de Estados Unidos. En ella, Trump comunicaba que el país ha entrado en una guerra “no internacional” con los carteles de la droga, a cuyos miembros considera “combatientes ilegales”.

Te recomendamos: 

Gobierno de Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

AM.MX/dsc

The post EU ataca lancha “con drogas” frente a costas de Venezuela appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Gobierno de Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador

0

EL SALVADOR.— El presidente Nayib Bukele, decretó que el lenguaje inclusivo será prohibido en todas las escuelas públicas de El Salvador; una moción apoyada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (Mineducyt) salvadoreño. Además, se vetará el uso de este lenguaje en dependencias del Estado.

“Desde hoy queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país”, publicó Bukele y compartió una publicación de la ministra de Educación, la militar Karla Trigueros.

En dicha publicación, la ministra de Educación compartió una carta dirigida al personal docente y de administración educativa en todo el país, en donde se indica que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología decretó que el lenguaje inclusivo sería denegado en las instituciones.

La medida entra en vigor a partir de este jueves 2 de octubre, y busca “consolidar una comunicación clara, uniforme y respetuosa”, de acuerdo con la ministra de Educación. La medida será obligatoria a nivel nacional, y se aplicará en todo material, contenido o libro que sea creado por el Gobierno de El Salvador.

Además, aplicará para la comunicación formal: tanto en documentos administrativos, circulares, correspondencia, entre otros escritos oficiales. “En este sentido, se solicita a todo el personal que labora en el Mineducyt velar por el estricto cumplimiento de este lineamiento en todo documento y mensaje oficia emitido”, expresa el comunicado.

El documento del Ministerio de Educación de El Salvador determina como ‘lenguaje inclusivo’ el uso de palabras como “amigue, compañere, niñe, alumn@, jóvenxs, nosotrxs”, es decir, el uso del género gramatical “neutro” marcado con las grafías ‘e’ y ‘x’.

Además, plantea que tampoco se utilicen expresiones como “todos y todas”, con lo que, para referir al plural, se utilizará el género no marcado, también conocido como masculino genérico. Aunado a que se prohibirá cualquier “otra deformación lingüística” que aluda a la ideología de género.

“De esta manera, se garantiza el buen uso de nuestro idioma y se evita injerencias ideológicas o globalistas que pueden perjudicar el desarrollo integral del estudiantado”, señala el decreto.

“Con esta medida, de estricto cumplimiento a nivel nacional, garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la Primera Infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral”, mencionó la ministra Karla Trigueros en el comunicado de X.

Te recomendamos: 

Cinema Queer llega a Yucatán

AM.MX/dsc

The post Gobierno de Bukele prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas de El Salvador appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

China condena a muerte a familia acusada de controlar campos de «ciberesclavos»

0

MYANMAR, CHINA.- Un tribunal chino condenó a muerte a 11 miembros de una conocida familia que dirigía casinos y centros de estafas por internet en Myanmar, según informaron medios estatales chinos.

De acuerdo con la cadena estatal china CCTV, decenas de miembros de la familia Ming fueron declarados culpables de actividades delictivas, y muchos recibieron largas penas de prisión.

La familia Ming trabajaba para uno de los cuatro clanes que operaban en la remota ciudad de Laukkai, en Myanmar, cerca de la frontera con China, y que convirtieron en un centro de apuestas, drogas y estafas.

Myanmar finalmente tomó medidas drásticas, arrestando a muchos miembros de estas familias en 2023 y entregándolos a las autoridades chinas.

Un total de 39 miembros de la familia Ming fueron sentenciados el lunes en la ciudad oriental de Wenzhou, según un informe de la cadena estatal china CCTV.

Un total de 39 miembros de la familia Ming fueron sentenciados el lunes en la ciudad oriental de Wenzhou, según un informe de la cadena estatal china CCTV.

Además de los 11 miembros condenados a muerte, otros cinco recibieron penas de muerte con dos años de suspensión de la pena; 11 fueron condenados a cadena perpetua; y el resto recibió penas de prisión de entre 5 y 24 años.

El tribunal determinó que, desde 2015, la familia Ming y otros grupos criminales habían participado en actividades delictivas, como fraude en las telecomunicaciones, casinos ilegales, tráfico de drogas y prostitución.

Según el tribunal, sus actividades de juego y estafa habían generado más de US $1.400 millones. Otros habían estimado previamente que los casinos de cada una de las cuatro familias procesaban varios miles de millones de dólares al año.

El tribunal también determinó que la familia Ming y otros grupos criminales fueron responsables de la muerte de varios trabajadores de centros de estafas.

Inicialmente desarrollados para aprovechar la demanda china de juegos de azar -los cuales son ilegales en China y en muchos otros países vecinos- los casinos de Laukkai se convirtieron en una lucrativa fachada para el lavado de dinero, el tráfico de personas y decenas de centros de estafas.

Era la cuna de lo que la ONU bautizó como «una pandemia de estafas», que llevó a más de 100.000 extranjeros, muchos de ellos chinos, a centros en los que eran retenidos y obligados a trabajar largas jornadas, llevando a cabo sofisticadas operaciones de fraude en línea dirigidas a víctimas de todo el mundo.

La familia Ming fue una de las más poderosas del estado de Shan, en Myanmar, y dirigía centros de estafa en Laukkai que albergaban a al menos a 10.000 trabajadores. El más notorio fue un complejo conocido como Crouching Tiger Villa, donde los trabajadores eran golpeados y torturados rutinariamente.

Luego, hace dos años, una alianza de grupos insurgentes lanzó una ofensiva que expulsó al ejército de Myanmar de amplias zonas del estado de Shan y tomó el control de Laukkai. Se presume que China, que ejerce una influencia significativa sobre estos grupos, dio luz verde a la ofensiva.

Según informes, Ming Xuechang, el patriarca de la familia, se suicidó; otros miembros de la familia fueron entregados a las autoridades chinas. Algunos han confesado con arrepentimiento.

Miles de personas que trabajaban en los centros de estafa también han sido entregadas a la policía china.

Con estas sentencias, China demuestra su determinación de combatir con dureza el negocio de las estafas en su frontera. La presión de Pekín también obligó a Tailandia a tomar medidas contra los centros de estafas a lo largo de su frontera con Myanmar a principios de este año.

A pesar de esto, el negocio se ha adaptado, y gran parte de él ahora opera en Camboya, aunque todavía está presente en Myanmar.
AM.MX/fm

 

The post China condena a muerte a familia acusada de controlar campos de «ciberesclavos» appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Recibe Nicolás Maduro un doctorado Honoris Causa y advierte a Marcos Rubio que la “guerra sicológica” lo ha hecho “más fuerte”

0

CARACAS, VENEZUELA.- Nicolás Maduro cargó contra el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marcos Rubio, a quien acusa de señalar a los cuarteles de la Fuerza Armada Bolivariana de ser epicentro del tráfico de drogas de la región.

Estados Unidos ha desplegado a sus componentes armados en el Caribe para ir en contra del Cartel de los Soles, al que señala de “inundar” a ese país de droga, bajo el manto militar en Venezuela.

Maduro dio un discurso en la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV) donde fue condecorado como Doctor Honoris Causa en Defensa Integral de la Nación.

Allí dijo que “Venezuela hoy está más firme, más plena, más unida que nunca. Hemos generado una poderosa unión nacional y juntos tenemos que seguir ganando la paz. Tenemos que seguir ganando el derecho a la vida, a la máxima felicidad posible”.

Al señalar directamente a Rubio, Maduro insistió en que Venezuela “no es un país relevante en el tráfico” y felicitó al Comando Estratégico operacional por su actuación contra las drogas.

“Es un éxito de una política, de una estrategia y de una moralidad, han tratado acusar inclusive de manera vulgar. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, con su indecencia y su inmoralidad, ha dicho que en los cuarteles de Venezuela son el epicentro del tráfico de droga”.

“Como comandante en jefe constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, rechazo y repudio las expresiones de Marco Rubio y salgo en defensa de la moral de nuestros soldados (…) de su moral, su ética, su honestidad, su disciplina admirable. Una falsa narrativa, una escalada militar de siete semanas, una guerra psicológica que lo que nos has hecho es más fuerte a nosotros”, insistió Maduro.

“Frente a la escalada y la falsa narrativa y la guerra psicológica nosotros activamos los anticuerpos del país, ¿y cuál fue el anticuerpo?: Dos fines de semanas de alistamiento popular dos fines de semana donde el pueblo fue a los cuarteles y luego los cuarteles fueron al pueblo”.

Para Maduro, la política de Estados Unidos contra Venezuela es una “guerra psicológica” que ha dejado al país con “más poder para defenderse. Venezuela hoy está más firme, más plena, más unida que nunca”.
AM.MX/fm

The post Recibe Nicolás Maduro un doctorado Honoris Causa y advierte a Marcos Rubio que la “guerra sicológica” lo ha hecho “más fuerte” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Entregan las primeras ‘Viviendas del Bienestar’ en Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— En un acto histórico y de justicia social, el director del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, junto al gobernador de Tabasco, Javier May, hicieron la entrega de las primeras 80 Viviendas para el Bienestar a familias del municipio de Huimanguillo.

En el fraccionamiento Infonavit Pomoca, el mandatario tabasqueño destacó que este programa impulsado por el Gobierno Federal busca otorgar bienestar y tranquilidad a las familias; desde allí, le agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum todo el apoyo para atender el rezago en este sector.

Anunció que la nueva meta sexenal para Tabasco es construir 50 mil viviendas a través del Infonavit, mientras que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) realizará otras 20 mil y el Gobierno de Tabasco 20 mil más en el ámbito rural, para un total de 90 mil viviendas, que representan justicia social y un mejor porvenir.

“Vamos a construir en los cinco años que nos quedan, 90 mil viviendas. Es histórico este logro y pues felicitarle Presidenta, muchas gracias por todo su apoyo, por la solidaridad que tiene con nuestro Estado”, remarcó.

El mandatario estatal señaló en Tabasco, de los 69 mil 400 créditos impagables con Infonavit que existían al inicio de esta administración, 46 mil ya fueron reestructurados en su totalidad y los más de 23 mil 414 restantes quedarán resueltos este mismo año. Además, recordó que se firmó un convenio con dicho instituto para liberar las hipotecas de más de 15 mil derechohabientes.

“Reiteramos nuestro compromiso con las y los tabasqueños, especialmente con quienes menos tienen y más lo necesitan. Con cada llave entregada reafirmamos la transformación, que la transformación está llegando a los hogares y a la vida cotidiana de nuestro pueblo”, aseguró.

En su intervención, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, resaltó que con este programa se reducirá el déficit de viviendas que existe en nuestro estado, “a partir de hoy van a entregarse cada mes 120 viviendas. Próximamente vamos a empezar a entregar viviendas en el municipio de Centro, Comalcalco, Jalpa, Cunduacán, Teapa y el próximo año en todos los municipios”, destacó.

“Hay que recordar que conforme a sus instrucciones presidenta, estas viviendas son de 60 metros, dos habitaciones, baño completo, sala, comedor, cocina, patio de servicio, y se encuentran a cinco minutos de la ciudad de Cárdenas y cuentan con todos los servicios”, externó al informar que su valor comercial supera el millón de pesos, pero gracias al programa presidencial, su costo promedio es de 600 mil pesos.

Te recomendamos: 

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

EM/dsc

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, invitó a todas las familias meridanas a participar en la tradicional Rodada de las Ánimas Cicloturixes 2025, que se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

La Rodada de las Ánimas es una forma de seguir cuidando nuestras tradiciones y al mismo tiempo apostar por una movilidad más limpia. La bicicleta es un símbolo de igualdad porque nos pone a todos en el mismo camino: aquí no importa la edad ni la condición, podemos todos rodar y disfrutar juntos”, afirmó Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza.

La rodada también refleja la sinergia con asociaciones civiles como Cicloturixes y por primera vez, con la iniciativa privada, con la empresa Powerade, lo que demuestra cómo la sociedad y el gobierno pueden unirse en favor de nuestra ciudad.

La Rodada de las Ánimas se celebra desde hace más de 10 años y cada edición reúne a miles de personas, tanto locales como visitantes nacionales y extranjeros. Participan ciclistas disfrazados, y este año se espera la asistencia de entre mil 500 y 2 mil personas.

La rodada partirá del Parque de La Ermita hacia el Cementerio General, donde se realizará un recorrido especial, para luego regresar nuevamente a La Ermita. Antes del inicio, de 18 a 20 horas, se ofrecerán 100 servicios gratuitos de pintacaritas, y para quienes no cuenten con bicicleta, se pondrán a disposición 50 en préstamo.

• Al finalizar, se llevará a cabo el esperado concurso de bicicletas decoradas, que premiará a los tres mejores lugares con 3 mil, 2 mil y mil pesos.

Esperan 1,500 ciclistas en rodada de las ánimas

La Rodada de las Ánimas es una de las múltiples actividades del Festival de las Ánimas 2025, que incluye la Feria del Mucbipollo, el Alta Monumental de la Plaza Grande, así como la Vaquería de las Ánimas, que se celebrará del 25 de octubre al 2 de noviembre en diferentes sedes de Mérida.

Te recomendamos: 

Mérida presenta su agenda cultural y deportiva 2025-2026

EM/dsc

Con la formación integral de las y los estudiantes, México es una república educadora, humanista e incluyente: Mario Delgado Carrillo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la SEP, Mario Delgado, demandó ante el Congreso de la Unión un incremento presupuestal de más de 50 mmdp para ampliar el padrón de beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina.
El programa de Becas es el de mayor alcance en la historia con 13 millones de estudiantes beneficiados y una inversión de más de 133 mmdp, destacó.

Con la desaparición del examen Comipems, el 97.4% por de las y los aspirantes de Educación Media Superior fueron asignados en alguna de sus primeras 3 opciones.

En respuesta puntual a las y los legisladores informó que partir de octubre, se realizará una consulta nacional en cada escuela para que las y los maestros discutan y definan el nuevo esquema que sustituirá a la Usicamm

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que México es una república educadora, humanista e incluyente, ya que el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa una educación integral, equitativa y de calidad, que fortalece los valores de ciudadanía, pensamiento crítico y justicia social.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó a las y los legisladores aprobar el incremento de más de 50 mil millones de pesos (mmdp) al presupuesto de becas educativas, con el objetivo de alcanzar un padrón de 20 millones de beneficiarias y beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina.

Señaló que esta medida permitirá garantizar que todas y todos los estudiantes de educación primaria cuenten con una beca, consolidando uno de los compromisos centrales de la presidenta de México.

El titular de la SEP destacó que actualmente el programa de Becas para el Bienestar es el de mayor alcance en la historia, con más de 13 millones de estudiantes beneficiados. De ellos, 8.8 millones pertenecen a educación básica mediante la Beca Universal Rita Cetina; 4.2 millones a Educación Media Superior con la Beca Benito Juárez; y más de 400 mil cursan estudios superiores con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

Delgado Carrillo subrayó que la educación es un derecho y no un privilegio, por lo que la política de becas busca garantizar la equidad en el acceso y la permanencia de los estudiantes. Resaltó que la Presidenta de México haya dado prioridad absoluta a la educación en su primer año de gobierno, destinando 133 mmdp al actual programa de apoyos, cifra sin precedente en el país.

Asimismo, anunció la entrada en vigor del Bachillerato Nacional, con el que se puso fin a la desigualdad entre “bachilleratos de primera y de segunda”. Indicó que desde el pasado 1 de septiembre todos los estudiantes cuentan con un Marco Curricular Común y podrán obtener una doble certificación: bachillerato y carrera técnica avalada por instituciones de educación superior, fortaleciendo la vinculación entre ambos niveles.

En relación con el acceso a la Educación Media Superior, Delgado Carrillo informó que se eliminó el examen de ingreso del COMIPEMS en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que durante casi tres décadas condicionó el futuro de miles de jóvenes. Con la nueva plataforma de asignación, de los 273 mil aspirantes el 97.4% fue ubicado en una de sus tres primeras opciones, lo que representa un avance histórico frente al 38% que lo lograba anteriormente.

En materia de infraestructura, destacó la construcción de 20 nuevos planteles de bachillerato, la ampliación de 33 escuelas y la reconversión de 35 secundarias en preparatorias, con lo que se han generado 37,500 nuevos espacios en un solo año. Además, el programa La Escuela es Nuestra (LEEN) cuenta con un presupuesto de 25 mil millones de pesos que beneficia a 76 mil escuelas, incluidas por primera vez 6 mil de nivel medio superior.

El secretario también resaltó la estrategia Vive saludable, vive feliz, con la cual el 86% de las escuelas ya eliminó la venta de comida chatarra, refrescos y bebidas azucaradas. En este marco, se distribuyeron 300 mil manuales de orientación y se impulsa una cultura alimentaria regional y saludable. A la par, brigadas médicas han valorado a 4.6 millones de estudiantes en más de 5,400 escuelas, detectando que el 40% presenta sobrepeso, el 76% caries y el 30% requiere atención oftalmológica.

Respecto a la Nueva Escuela Mexicana (NEM), recordó que se han distribuido puntualmente 155 millones de libros de texto gratuitos, incluyendo materiales en 20 lenguas indígenas nacionales, como parte de un modelo pedagógico que fomenta el pensamiento crítico, la identidad cultural y la diversidad lingüística. Afirmó que este proyecto educativo siembra justicia, igualdad y esperanza en el corazón de la Cuarta Transformación.

Finalmente, Delgado Carrillo subrayó que para la Jefa del Ejecutivo Federal la educación es un proyecto de nación, inspirado en su trayectoria como científica y líder estudiantil. “Defendemos la educación como derecho, no como privilegio ni mercancía. Vamos a formar a la mejor generación de jóvenes con justicia, conocimiento de vanguardia y esperanza”, concluyó.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dio la bienvenida al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, y señaló que la comparecencia ante la Comisión de Educación se realizaba por mandato constitucional.

Monreal Ávila agregó que, con la información que se proporcione por parte del secretario Delgado Carrillo, seguramente se diseñará y construirá el futuro de la patria en materia educativa.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación, la diputada María de los Ángeles Ballesteros García, comentó que comparecer ante la Cámara de Diputados no constituye un mero trámite institucional, sino un acto republicano en el que el Poder Ejecutivo y el Legislativo dialogan y analizan, de cara a las y los mexicanos, los resultados de la ejecución de las políticas públicas de un nuevo proyecto de nación.

“Y lo hacemos —dijo— contrastando visiones y asumiendo conjuntamente responsabilidades en el ámbito de nuestras respectivas atribuciones. Y lo hacemos en un momento histórico, en el que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro en su primer Informe de Gobierno que la educación es el corazón de la Cuarta Transformación. Los integrantes de esta Comisión de Educación le damos la más cordial bienvenida a esta su casa, la Casa del Pueblo, señor secretario”.

En el marco de la primera parte de la comparecencia, diputadas y diputados de las diversas fracciones parlamentarias plantearon inquietudes relacionadas con el presupuesto educativo, las evaluaciones internacionales y la infraestructura escolar.

En respuesta, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, puntualizó que el presupuesto destinado al sector ha aumentado de manera significativa, en especial en materia de becas y apoyos a estudiantes, lo que permitirá consolidar la equidad en el acceso y permanencia escolar.

En lo que respecta a las evaluaciones, explicó que México continúa participando en la prueba PISA, aunque reconoció que se trata de un instrumento descontextualizado de la realidad nacional. Subrayó que, para el gobierno de la Presidenta de México, las evaluaciones deben tener como propósito central mejorar la vida de cada estudiante, más allá de indicadores estandarizados que no reflejan la diversidad y complejidad educativa del país.

En materia de infraestructura, recordó que, durante los gobiernos neoliberales, en tres décadas apenas se construyeron 20 planteles de Educación Media Superior, como los CBTis. En contraste, destacó que tan solo en 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha impulsado la construcción de 20 nuevas escuelas, así como la ampliación y conversión de diversos planteles, lo que refleja el compromiso de la actual administración con garantizar más espacios educativos para las y los jóvenes del país.

El secretario de Educación Pública informó que, a partir de octubre, se realizará una consulta nacional en cada escuela para que las y los maestros discutan y definan el nuevo esquema que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), con el objetivo de construir una mejor relación entre el magisterio y la autoridad educativa. Señaló que los resultados estarán listos entre marzo y abril de 2026, lo que permitirá elaborar un marco jurídico renovado que responda a las necesidades reales del magisterio y supere las limitaciones del modelo anterior.

Asimismo, destacó que la SEP ha impulsado un proceso de cambios en las asignaciones de docentes basado únicamente en la antigüedad, lo que garantiza transparencia y justicia en las decisiones. Subrayó que, en este marco, ya se llevaron a cabo 73 mil movimientos de manera pública y sin que se registrara ninguna queja, lo que refleja la confianza del magisterio en los nuevos mecanismos impulsados por el gobierno federal.
AM.MX/fm

The post Con la formación integral de las y los estudiantes, México es una república educadora, humanista e incluyente: Mario Delgado Carrillo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

0

CANCÚN.— La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an, “una empresa comunitaria que ha hecho del turismo una herramienta de transformación social y ambiental”.

• El Premio Estatal de Turismo 2025 tiene un profundo significado: una estatuilla de la Diosa Ixchel, elaborada por el artesano José Chale, originario de Kantunilkín. Esta pieza no solo simboliza la grandeza de la Cultura Maya, sino que también representa el vínculo entre las raíces y el desarrollo turístico sustentable.

La titular del Ejecutivo aseveró que este Premio Estatal de Turismo nació para destacar lo mejor del segmento, “pero sobre todo para recordarnos que el turismo tiene un rostro humano, que su verdadera fuerza está en la sonrisa y el bienestar de quienes lo hacen posible”.

Enfatizó que mujeres y hombres que integran Community Tours Sian Ka’an demuestran que se puede innovar desde lo propio, que integrar la siembra de pitahaya con experiencias turísticas no es un experimento; que preservar tradiciones y costumbres de generación en generación y compartirlas con el mundo es un acto de orgullo cultural.

 

Mara Lezama resaltó que el modelo de turismo regenerativo ha inspirado a otras comunidades, que ya desarrollan sus propios proyectos, en el estado, el país y otras partes del mundo. “No hablamos de espectadores pasivos, sino de protagonistas que, a través de la actividad turística, defienden su tierra, su cultura y su derecho a prosperar”, dijo.

Al respecto, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que este resultado confirma una vez más que Quintana Roo se transforma con una Nueva Era del Turismo, con el impulso de la gobernadora Mara Lezama para llevar prosperidad compartida a las comunidades Mayas.

Mientras que el presidente de Community Tourist Sian Ka’an, Alberto Cen Caamal, agradeció el premio que reconoce el trabajo de 25 años, de familias mayas que por generaciones han habitado en Sian Ka´an, “donde nace el cielo”. Reconoció que el turismo es motor de regeneración como una fuerza para tener una vida digna.

⇒ Se recibieron un total de 31 propuestas, de las cuales 27 cumplieron con todos los requisitos establecidos. La evaluación fue realizada por los integrantes del Consejo Consultivo de Turismo, quienes determinaron de manera unánime a Community Tours Sian Ka’an como la merecedora del galardón.

Imagen

Asimismo, durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a instituciones aliadas que han contribuido al impulso del desarrollo turístico sustentable en Quintana Roo, divididas en tres bloques estratégicos:

• En el segmente de competitividad se reconoció a las empresas SUSTENTUR y ECPAT;
• En el segmento gastronómico fue para la Universidad del Caribe, Hotel Fairmont Mayakoba, Ayuntamiento de Bacalar, LIVEK, CANIRAC Quintana Roo, Hotel Nizuc, Airbnb y Grupo Xcaret.
• En bloque de difusión, las empresas Mobility ADO y al Aeropuerto Internacional de Cancún recibieron el reconocimiento.

Te recomendamos: 

Quintana Roo lanza convocatoria para el ‘Premio Estatal del Deporte 2025’

EM/dsc