CIUDAD DE MÉXICO.- Sobre la carta enviada al gobierno de Estados Unidos ante la posible restricción al ganado mexicano por temor al gusano barrenador, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que desde el primer momento de que se detectó la situación se han tomado medidas preventivas.
Destacó que ya existían sistemas de control para este tipo de situaciones y que actualmente se están reforzando.
“(En la carta enviada al gobierno de Estados Unidos se) explica todo lo que se está haciendo. Hay solicitudes que no corresponden. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural ha estado trabajando desde el primer momento de que salió esta plaga. Y se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México y que ahora estamos reforzando”, Claudia Sheinbaum.
Estados Unidos emplazó a México a resolver, antes del 30 de abril, el tema del gusano barrenador que afecta al ganado en pie o cerrará la frontera no sólo a bovinos, sino a bisontes y equinos, advirtió el Departamento Norteamericano de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés).
En una carta enviada a nuestro país, la titular de Agricultura del Gobierno de Donald Trump, Brooke Leslie Rollins, dijo que México debe eliminar las restricciones a aeronaves del USDA (Agricultura de EU) y eximir de aranceles aduaneros al equipo de erradicación, “estas barreras perjudican gravemente nuestra respuesta conjunta”, dijo la funcionaria.
Y finalizó amenazando con que si no hay una resolución antes del 30 de abril, EU cerrará los puertos de entrada estadounidense al ganado, bisontes y equinos procedentes de México.
Al respecto, Julio Berdegué, secretario de Agricultura mexicano, contestó a través de sus redes sociales que nuestro país actuará con cabeza fría. “Colaboraremos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos”, y apuntó que está seguro que llegarán a un buen acuerdo.
Hace un par de semanas, se conoció el primer contagio humano de gusano barrenador en una mujer de 77 años en un poblado de Chiapas, caso confirmado por la Secretaría de Salud, la afectada que se reportó en recuperación y estable.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) señaló que de crecer la tensión entre ambos países, la industria mexicana perderá hasta 30 millones de dólares por semana y el afectado final será el consumidor mexicano e incluso el estadounidense, ya que se disparará el precio de la carne.
Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, dijo que será un problema importante para Estados Unidos, debido a que México es su principal proveedor de ganado en pie.
Explicó que sólo en 2024, nuestro país exportó mil 277 cabezas de ganado, que no fue récord, por el cierre de exportaciones entre noviembre y enero por el mismo tema.
Para ejemplificar el valor del mercado, el año anterior el nivel de las exportaciones hacia el vecino país representó mil 230 millones de dólares y sólo a marzo de este año se han enviado hasta 113 mil cabezas con un valor de 130 millones de dólares.
Por el tema de la sequía que se ha agudizado, México está a un 72% de su capacidad en la crianza de cabezas de ganado, afirmó el GCMA, donde se trata del número más negativo en los últimos 20 años para ambos países, detalló Anaya.
AM.MX/fm
The post Claudia Sheinbaum dice que México refuerza sistemas de control por gusano barrenador appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.