18.9 C
Mexico City
jueves, junio 27, 2024

Congreso de Yucatán aprueba la Ley del Escudo, Bandera y el Himno

MÉRIDA.— A fin de continuar fortaleciendo la identidad y unidad yucateca, el Congreso de Yucatán aprobó la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno del estado, iniciativa promovida por el gobernador Mauricio Vila que regulará el uso, difusión, reproducción y características de estos símbolos estatales.

La Ley, que fue aprobada por mayoría, busca dar cumplimiento a la reciente reforma constitucional federal al artículo 116, que llama a las entidades del país a formalmente actualizar y regular el universo de símbolos identitarios locales, que incluye su escudo, bandera e himno.

⇒ La letra del nuevo himno quedó a cargo de la autoría del escritor, compositor y poeta Luis Pérez Sabido, con arreglos de Pedro Carlos Herrera, a 156 años de su creación original, hecha en 1868 por José Jacinto Cuevas y Manuel Palomeque.

Con el himno se busca representar la unidad de los yucatecos y enaltecer la cultura, identidad, historia y riqueza natural de Yucatán. Para ello, se conformó una Comisión Estatal que supervisó la renovación de su letra del himno, que fue escrito en 1867 y no menciona la palabra Yucatán ni hace referencia a la cultura maya.

Aunque la letra es nueva, se conservó la música original del autor José Jacinto Cuevas, con ligeros arreglos que permitan que la música incluya algunos elementos más vigentes e identitarios, además de que esta nueva edición tendrá otra versión en lengua maya.

Con respecto a la bandera de Yucatán, ésta consta de una franja vertical de color verde que ocupa el tercio izquierdo de la misma, y cuenta con cinco estrellas blancas de la cuales cuatro se ubican en cada esquina y una en el centro. Los dos tercios restantes de la bandera lo conforman tres franjas horizontales, dos rojas y una blanca.

⇒ Se propuso que cada 16 de marzo sea considerado el Día de la Bandera del Estado de Yucatán, por ser la primera vez que esta bandera se izó, de acuerdo con las referencias históricas.

Respecto al Escudo de Yucatán, se describe de la siguiente manera: en campo de sinople ciervo enlazado de oro, con sol moviente del mismo metal, surgiendo del ángulo siniestro del jefe. En punta: planta de henequén de oro, terrasada de piedras o lajas del mismo metal. Bordura de oro con dos arcos mayas y dos espadañas coloniales españolas.

La aprobación de la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno de Yucatán se centra en indicar como una obligación de los ciudadanos yucatecos el respeto a los símbolos patrios y estatales; también establece que en la entidad se fomentará el patrimonio cultural y la identidad local y se promoverá el conocimiento de la historia del estado.

Te recomendamos: 

Tren Maya reanuda servicio “con normalidad” tras afectaciones por las lluvias

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?