13.9 C
Mexico City
viernes, agosto 1, 2025

Deporte, una prioridad para el Gobierno de Tabasco; amplían las becas a deportistas

VILLAHERMOSA.— Al sostener que el deporte es prioridad para el Gobierno de Tabasco, el Gobernador Javier May anunció que, como muestra del compromiso con las juventudes, el programa de Becas a Deportistas de Alto Rendimiento —que este año beneficia a 300 atletas con un apoyo mensual de 10 mil pesos— crecerá para apoyar a 500 deportistas tabasqueños.

En un encuentro celebrado con ganadores de medallas de la pasada Olimpiada Nacional Conade 2025, donde el mandatario entregó estímulos económicos a los 59 medallistas, reiteró su compromiso por impulsar el deporte, acciones entre las que se incluye la reapertura del Centro de Alto Rendimiento.

“El próximo año serán 500 deportistas que vamos a apoyar. Además, estamos transformando la infraestructura deportiva en todo el estado, desde la rehabilitación de la Ciudad Deportiva hasta la creación de nuevos espacios en los centros integradores de los municipios, y pronto el Centro de Alto Rendimiento volverá a abrir sus puertas para seguir formando campeonas y campeones”, subrayó.

Javier May presidió la ceremonia en la que las y los ganadores de medallas de oro, plata y bronce obtuvieron estímulos económicos consistentes en 10 mil, 7 mil 500 y 5 mil pesos, respectivamente. En la justa nacional, los deportistas de Tabasco lograron 11 medallas de oro, 18 de plata y 30 de bronce.

“Hoy nos reúne el orgullo de reconocer a nuestras y a nuestros medallistas de la Olimpiada Nacional Conade 2025, quienes con disciplina y pasión han escrito una página dorada en la historia deportiva de Tabasco”, aseguró.

El mandatario estatal resaltó que Tabasco es un semillero de talento, que, con el apoyo adecuado, brilla donde sea. Hoy con orgullo, aseveró Javier May, podemos decir que esta ha sido la participación más exitosa de Tabasco en una Olimpiada sin ser sede.

“Y apenas es el comienzo. Sus triunfos nos inspiran y también nos comprometen a ser mejores, a no rendirnos, a perseguir nuestras metas con la misma energía con la que ustedes enfrentaron cada competencia. Les aseguro que este logro no es un punto de llegada, sino un punto de partida”, refirió.

A su vez, la secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, destacó que cada medalla representa más que triunfos individuales, representan el esfuerzo colectivo de las familias, entrenadores, maestras y maestros, que han creído en sus estudiantes y los han acompañado en su formación integral.

“Hoy reconocemos a una delegación conformada por 307 atletas tabasqueños, mujeres y hombres que han representado a nuestro estado con honor en 25 disciplinas deportivas. Su entrega, su determinación y su pasión nos inspiran”, apuntó.

En su oportunidad, el director del Injudet, Gabriel Isaac Ruiz, resaltó que la Olimpiada Nacional 2025, de los 307 atletas tabasqueños, 116 fueron mujeres y 191 hombres, quienes conquistaron 59 medallas, 24 medallas más que en el 2024, con el logro de obtener casi el triple de medallas de oro.

Resaltó cinco récords históricos en esta edición: se rompió el récord máximo de atletas tabasqueños en unas olimpiadas; se superó el récord de los últimos 20 años de medallas obtenidas; Tabasco se posicionó como el estado que más avanzó en el medallero de un año a otro, con siete lugares; se consiguió el mejor récord de oros con 11; y se rompió el récord de resultados en cinco disciplinas.

Te recomendamos: 

Impulsan el desarrollo de comunidades indígenas de Tabasco con entrega de fondo para infraestructura por 122.8 mdp

EM/dsc

Artículos relacionados

NOTICIAS