CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en septiembre comenzará la construcción de los trenes Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, mientras que en agosto se asignarán las licitaciones correspondientes. Además, este 10 de julio, se abrirá la convocatoria para la adquisición de 15 trenes destinados al tramo México–Pachuca.
Durante la conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que estas obras forman parte de una estrategia para recuperar la capacidad del Estado mexicano en el transporte ferroviario de pasajeros.
La mandataria también recordó que la Secretaría de la Defensa Nacional ya construye las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances se darán a conocer en breve. Además, reiteró que la visión del proyecto contempla conectar desde la Ciudad de México hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas, y hasta Nogales, Sonora, mediante trenes de pasajeros.
Detrás de toda gran obra hay disciplina, entrega y una visión firme al servicio de la patria.
Como #IngenierosDelEjército, nuestro deber es edificar confianza, progreso y un mejor futuro para las generaciones que vienen.
Nos preparamos con disciplina, trabajamos con precisión y… pic.twitter.com/9D5Gyt4W8p
— @Defensamx (@Defensamx1) July 5, 2025
Por su parte, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, explicó que en el tramo Querétaro–Irapuato, se licitaron desde el 19 de mayo los primeros 30 kilómetros, de Apaseo el Grande a Querétaro Zona Industrial. En los próximos días, la convocatoria incluirá el tramo restante de 70 kilómetros hasta Irapuato.
#MañaneraDelPueblo 👥 || Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que con la creación de la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado se busca fortalecer el sector público y privado de ese medio de transporte.
Abrimos 🧵 pic.twitter.com/16Bn3WqKdj
— IMER Noticias (@IMER_Noticias) July 9, 2025
En cuanto al tramo Saltillo–Nuevo Laredo, Lajous informó que desde el 20 de mayo está vigente la convocatoria para los primeros 100 kilómetros.
Respecto al corredor México–Pachuca, indicó que la convocatoria del 10 de julio busca adquirir 15 trenes de 100 metros de longitud, con capacidad para más de 700 pasajeros cada uno y una velocidad máxima de 130 km/h.
Con estos proyectos, el gobierno federal avanza en el fortalecimiento de una red ferroviaria moderna, eficiente y de carácter público que conecte regiones estratégicas del país.
Te recomendamos:
Gabinete de Seguridad investiga robo de 33 toneladas de oro en Jalisco: Claudia Sheinbaum