16.6 C
Mexico City
miércoles, septiembre 24, 2025
Inicio Blog Página 113

Rresponde Donald Trump ante declaraciones de Netanyahu de ocupación total de Gaza; “dependerá en gran medida de Israel”

0

WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este martes, al ser cuestionado sobre los planes del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de una ocupación total de la Franja de Gaza, que esto es algo que “dependerá en gran medida de Israel”.

“Realmente no puedo decir nada. Eso dependerá en gran medida de Israel”, aseguró el mandatario al ser cuestionado por la prensa durante un evento celebrado en la Casa Blanca.

El republicano aseguró que él en lo que está centrado es en “alimentar a la gente” de Gaza: “Estados Unidos donó recientemente 60 millones de dólares para suministrar alimentos para la población de Gaza, que obviamente no está pasando por un buen momento en lo que respecta a la alimentación”.

Trump dijo que tanto Israel, como los países árabes “van a ayudar” en la distribución y en la financiación de estos alimentos.

Según un alto funcionario israelí que informó a los medios hebreos este lunes, Netanyahu pretende proponer al gabinete de seguridad israelí, que decide sobre la ofensiva en Gaza, “la continuación de los combates y su expansión a zonas donde se teme que haya rehenes”, además de “la ocupación total de la Franja de Gaza”.

El primer ministro se enfrenta, sin embargo, a la oposición del Ejército, que es reacio a operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes por temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas (como ya ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre).

La cifra total de muertos por los ataques israelíes en la Franja de Gaza superó este martes los 61 mil, tras el último recuento diario del Ministerio de Sanidad del enclave palestino.

Hamas difundió recientemente videos mostrando a dos rehenes israelíes, Rom Braslavski y Evyatar Davidn, en condiciones extremas, incluso uno de ellos cavando su propia tumba, lo que ha provocado renovados llamados a su liberación inmediata.
AM.MX/fm

Playa del Carmen presenta su “Calendario Gastronómico y Cultural 2025”

PLAYA DEL CARMEN.- Autoridades locales, chefs, académicos y representantes del sector turístico definieron los primeros acuerdos para construir el Calendario Gastronómico y Cultural 2025, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, como parte de la estrategia del gobierno que encabeza Estefanía Mercado para consolidar la identidad culinaria y cultural del municipio.

El encuentro tuvo lugar en el restaurante La Perla Pixán Cuisine & Mezcal Store, donde Estefanía Hernández, secretaria de Turismo Municipal, presidió la sesión en representación de la alcaldesa. La jornada reunió al sector público y privado en una mesa de trabajo enfocada en impulsar una política que proyecte a Playa del Carmen como un referente turístico con identidad propia.

“La gastronomía de Playa del Carmen es más que un atractivo: es una expresión viva de nuestra identidad, de nuestras raíces y de nuestra visión de futuro. Estamos apostando por un modelo turístico que celebra lo local, impulsa la economía y enorgullece a nuestra gente”, afirmó Estefanía Hernández al presentar la propuesta del calendario estratégico.

¿Qué eventos se tienen planeados para el Calendario Gastronómico y Cultural 2025?

El Calendario Gastronómico y Cultural 2025 integrará muestras culinarias, festivales temáticos, presentaciones artísticas y actividades culturales, alineadas con los principios de diversificación, sostenibilidad, identidad cultural y participación ciudadana, ejes que estructuran la política turística municipal.

Entre los eventos confirmados destacan:

  • Festival del Jocho, 30 y 31 de agosto en el Parque Fundadores.
  • “Mes Patrio: Septiembre”, con activaciones culturales, consumo local y promociones gastronómicas.
  • “El Grito de Independencia”, con talento nacional e internacional, en la Plaza 28 de Julio.
  • “October Fest”, en alianza con el Consulado de Alemania, el 25 de octubre en Martina Beach Club.
  • Exposición “La Gran Catrina Vizcaya”, 1 de noviembre en la Plaza 28 de Julio.
  • Muestra Gastronómica de la Calle 10 Norte Bis, en la primera semana de diciembre.
  • Ceremonia de Premiación a los Mejores Restaurantes de Playa del Carmen, en diciembre (fecha por definir).

Además, se integró al calendario el Festival “Apapaxoa, Cultura Xcaret”, del 26 al 31 de agosto, con chefs invitados de nivel internacional y actividades que fusionan arte, gastronomía y tradiciones.

Este esfuerzo conjunto responde a una visión estratégica que busca posicionar a Playa del Carmen en el mapa gastronómico global, generar mayor derrama económica, fortalecer el sentido de pertenencia comunitaria y elevar el perfil del turismo cultural que se desarrolla en la región.

Te recomendamos:

Participan más de 200 niños, niñas y adolescentes en el Curso de Verano “Páalal Meyajna Át”

EM/GC

Putin acepta reunirse con Trump; no descarta posible encuentro con Zelensky

0

MOSCÚ.— El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha aceptado reunirse la próxima semana con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump; acuerdo que se produjo justo antes de que venciera el ultimátum de 10 días de la Casa Blanca para que detenga la guerra en Ucrania.

El mandatario ruso aseguró que el interés en celebrar una cumbre con su homólogo estadounidense es mutuo, y no rechazó una futura reunión con el líder de Ucrania, Volodímir Zelensky.

Vladímir Putin, quien lleva 25 años en el poder, no se reúne con un presidente estadounidense desde junio de 2021, cuando se vio las caras con Joe Biden en Ginebra, lo que no sirvió para evitar la guerra. A su vez, la última vez que se reunió con Trump fue en junio de 2019 en Helsinki.

Apenas este miércoles, el mandatario estadounidense declaró que había posibilidades de una reunión “muy pronto” con el líder ruso. Además, las declaraciones de Putin se producen un día después de su reunión en el Kremlin con el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, con quien abordó la situación en Ucrania.

“Ya he dicho muchas veces que, en general, no tengo nada en contra. Esto es posible, pero para que esto suceda, deben crearse ciertas condiciones. Lamentablemente, aún estamos lejos de ello”, dijo el jefe del Kremlin sobre la propuesta estadounidense de una reunión trilateral.

En cuanto al lugar de su reunión con Trump, que podría tener lugar en los próximos días, Vladímir Putin afirmó que Rusia tiene “muchos amigos” dispuestos a ayudar a organizar un evento de ese tipo. “Uno de estos amigos es el presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Creo que decidiremos más adelante, pero ese sería uno de los lugares más adecuados”, señaló en presencia del líder emiratí, Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

En tanto, Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para política internacional, indicó quela fecha aproximada se fijó para la próxima semana, pero las partes están empezando a prepararse para esta importante reunión y es difícil predecir cuántos días llevarán sus preparativos”. Además, “el lugar de la reunión también fue, en principio, acordado”, pero no se hizo público.

Te recomendamos:  

ESCARAMUZAS POLÍTICAS: Trump y Putin, dos amigos, un dilema y la codicia como protagonista

AM.MX/dsc

Certificaciones “Hecho en México” posicionan a Quintana Roo en mercados internacionales

CHETUMAL.- Catorce empresas locales recibieron la certificación “Hecho en México”, reconocimiento que consolida la calidad y potencial exportador de los productos elaborados en Quintana Roo. La entrega estuvo encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, durante un evento en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.

Esta certificación se suma al distintivo “Hecho en Quintana Roo”, con el que ya cuentan los productos reconocidos, y representa un paso clave para vincular la producción local con cadenas de valor nacionales e internacionales. El distintivo nacional forma parte del Plan México, estrategia que impulsa la producción y el consumo local como respuesta a los retos de la economía global.

Por su parte, Marcelo Ebrard destacó el papel de Chetumal en la estrategia nacional, resaltando su desarrollo como Polo de Desarrollo. “Y los Polos de Desarrollo tienen por objetivo impulsar esa producción, el crecimiento económico, el fomento a la inversión, es poner la infraestructura, los incentivos fiscales, ir a buscar las empresas. Eso se está haciendo en Chetumal, la capital del estado”, explicó.

Ebrard detalló que, a nivel nacional, ya se han otorgado 1,100 certificados “Hecho en México”, los cuales garantizan la calidad y otorgan identidad a los productos en el mercado global. También instó a preservar los estándares de calidad alcanzados.

Las empresas quintanarroenses reconocidas en esta edición son: Altsil, Playa del Bikini, Antal México, La Tradicional, Faymon, Chokilkin, Dicogra, Hilos del Mar, Levitex del Caribe, Mimetate, Café Damalo, Mande Patrón y Chicza. Todas ellas representan la diversidad, innovación y sostenibilidad de la industria local.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), actualmente 290 empresarias y empresarios desarrollan cerca de 3 mil productos con el distintivo estatal “Hecho en Quintana Roo”.

Te recomendamos:

Cozumel estrena nueva trituradora de vidrio para reciclaje

EM/GC

Impulsan el autoempleo en Campeche con entrega de apoyos “Emprender contigo”

0

CAMPECHE.— Con el firme compromiso de fortalecer la economía familiar y promover el autoempleo, la Secretaría de Bienestar de Campeche realizó la entrega de apoyos Emprender Contigo, beneficiando directamente a ciudadanos del municipio de San Francisco de Campeche que, a través de sus actividades productivas, generan ingresos y contribuyen al desarrollo económico local.

La entrega fue encabezada por el secretario de Bienestar, Esteban Hinojosa Rebolledo, quien, acompañado del director de Bienestar Económico, Denis Jiménez Ortega, destacó que este tipo de programas, como Emprender Contigo, buscan brindar a las familias las herramientas necesarias para avanzar hacia mejores condiciones de vida y crecimiento sostenible.

“Estos apoyos no solo impulsan proyectos productivos, también representan una oportunidad para consolidar negocios que nacen del esfuerzo y la creatividad de las y los campechanos”, subrayó Hinojosa Rebolledo.

 

Para la gobernadora Layda Sansores, es prioritario que todas y todos los campechanos tengan acceso a programas que les permitan transformar su realidad. Este es un gobierno de territorio y no de escritorio, por eso los apoyos ya no se quedan en trámites; ahora, llegan directamente a todos.

⇒ Con estas acciones, el Gobierno de Todos reafirma su compromiso de llevar bienestar a cada rincón del municipio, fortaleciendo el tejido social y promoviendo la autonomía económica desde lo local.

Te recomendamos: 

Dan de baja a 25 policías de Campeche; son acusado de acoso y extorsión

EM/dsc

Refuerza Ana Paty Peralta campaña “Cero Corrupción” con códigos QR para denuncias ciudadanas

CANCÚN, Q. R.- Al ser un compromiso permanente en la presente administración, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, invitó a los ciudadanos a hacer uso de los códigos QR de los carteles instalados en varias dependencias de la campaña “Cero Corrupción”, para que los ciudadanos que así lo deseen, emitan denuncias y quejas que ayuden a mejorar la actuación pública.

“Con esta estrategia, fortalecemos este compromiso: que no es un programa más en nuestra agenda de gobierno, es la esencia de nuestro gobierno. Es el inicio de una nueva etapa en la vida pública de nuestra ciudad, porque la corrupción ya le ha hecho mucho daño a Cancún y a las familias”, dijo.

Ana Paty Peralta recordó que, tal como fue anunciado en la presentación de la campaña a finales de abril a toda la comunidad y sectores sociales, los códigos QR están siendo colocados en los gafetes de identificación para inspectores, verificadores y notificadores, así como en oficinas, redes sociales, medios de comunicación y vehículos oficiales, a efecto de que puedan reportar a servidores públicos de manera fácil y anónima.

Al escanearlo, dijo, los ciudadanos serán remitidos a un formulario, para aportar evidencias (fotografías, videos, audios, etc.) sobre su denuncia de esa dependencia municipal, como herramienta de combate a la corrupción.

Al respecto, el contralor municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, señaló que el formato de dicho cuestionario es amigable para que reciba los datos del afectado así como para proveer evidencias del acto cometido, a efecto de complementar la querella, además de ser un mecanismo confidencial, por lo que los datos personales de los ciudadanos estarán protegidos con secrecía por dicha instancia.

De esta forma, dijo, la dependencia a su cargo se pondrá en contacto con los denunciantes para dar el debido seguimiento y completar el procedimiento administrativo correspondiente.

Acciones contundentes Campaña “Cero Corrupción”:
1- Gafetes de identificación para inspectores, verificadores y notificadores
2- Código QR para denuncias de servidores públicos de manera fácil y anónima
3- Cajeros automáticos para pagos ágiles y transparentes
4- Pagos en línea para un gobierno totalmente digital
5- Verificación digital de recibos
AM.MX/fm

Comando Norte de EU toma control de 51 kilómetros en la frontera con México

0

ARIZONA, ESTADOS UNIDOS.- Con el objetivo de vigilar y detener migrantes, el Comando Norte de los Estados Unidos opera en 51 kilómetros de la frontera con México. La autoridad señaló en un comunicado que el Departamento de la Marina designó la nueva Área de Destrucción de la Frontera (NDA) en Arizona para fortalecer la seguridad fronteriza.

“Los miembros del servicio de la Fuerza de Tarea Conjunta-Frontera Sur (JTF-SB), ahora están operando en el Área de Defensa Nacional de Yuma (YNDA) con autoridades de apoyo de seguridad de la instalación y son responsables de las operaciones en el NDA, incluyendo patrullaje, detención temporal de personal no autorizado, mantenimiento, construcción y mejora de la barrera fronteriza existente y planificada en el NDA”, indicó en un comunicado.

Los kilómetros designados forman parte del Campo de Tiro Barry M. Goldwater. El Comando Norte informó que desde abril, el Departamento de Defensa de Estados Unidos estableció otros dos Acuerdos de Confidencialidad (NDA) en Nuevo México y Texas, para reforzar el enfoque de todo el gobierno hacia la seguridad fronteriza en apoyo al Departamento de Seguridad Nacional.

“Estos esfuerzos reflejan la misión continua de USNORTHCOM como líder operativo del Departamento de Defensa para el empleo de fuerzas militares estadounidenses para llevar a cabo la protección de la integridad territorial de los Estados Unidos”, indicó. Desde el inicio del gobierno de Donald Trump, autoridades han desplegado cientos de marinos en la frontera con México.

La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, ha asegurado que la administración de Trump recuperó el control de la seguridad en la frontera. “Se hizo historia, otra vez. Las cifras no mienten: esta es la frontera más segura que jamás ha estado. El presidente Donald Trump no solo gestionó la crisis, sino que la erradicó”, dijo en sus redes sociales.
AM.MX/fm

Anuncian cuatro farmacéuticas inversión en México que alcanza los 643 mdd

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves una inversión de 643.6 millones de dólares por parte de cuatro empresas farmacéuticas, quienes se suman al conocido como “Plan México”, una estrategia integral del gobierno federal para transformar la economía del país mediante la industrialización, la innovación y la inclusión social.

“Lo que se presenta el día de hoy es una inversión relevante alrededor de 12,000 millones de pesos (643.6 millones de dólares) (…) del sector farmacéutico de México, que es una alta prioridad para la presidenta”, señaló el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia de prensa presidencial.

El funcionario explicó que la salud es una “alta prioridad” para la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo por el impacto en la población mexicana, sino también como “previsión” para estar listos “para cualquier pandemia o cualquier circunstancia”.

David Kershenovich, secretario de Salud, detalló que las inversiones provienen de tres empresas multinacionales y una mexicana, que tienen una “presencia importante en el país”, además de que están enfocadas en expandir su capacidad productiva, tecnológica y de exportación.

“Con estos proyectos se fomenta la innovación, se fortalece la industria manufacturera, se expanden las capacidades de investigación clínica y digitalización de los procesos y sobre todo se crean nuevos empleos altamente especializados posicionando a México como líder regional en la industria farmacéutica y de dispositivos médicos”, apuntó.

Manuel Bravo, presidente de Bayer México, informó que esta empresa invertirá 3 mil millones de pesos en los siguientes 5 años en dos proyectos:
Expandir la capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos en la planta de Orizaba, Veracruz
Agregar líneas de producción para nuevos medicamentos en la planta de Lerma, en el Estado de Mexico

Subrayó que Bayer México está “haciendo un inversión muy importante en sensores y tecnología digital para brindar a los agricultores mexicanos herramientas que les permitan ahorrar 30% del agua que utilizan en sus cultivos”.

Manuel Bravo adelantó que Bayer triplicará sus inversiones en estudios clínicos para que “los mexicanos tengan acceso a las medicinas más innovadoras más rápido”.

Por su parte, Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, anunció una inversión de alrededor de 12 mil millones de pesos del sector farmacéutico de México.

Ebrard aseguró que el sector farmacéutico es una alta prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum por su impacto en la salud de las y los mexicanos.

Destacó que en Morelia, Michoacán, comenzarán las inversiones del primer Polo del Bienestar.

Estos son los cuatro proyectos de farmacéuticas para México
Juan Augusto Muench Castañeda, director General de la alemana Boehringer Ingelheim para México, Centroamérica y el Caribe, dio a conocer que la empresa hará una inversión multianual de 3,500 millones de pesos (187.45 millones de dólares), con lo que logrará que su planta de producción de tabletas en Xochimilco, al sur de la capital mexicana, sea la más grande del mundo.

Esta planta, que estará por encima de sitios de manufactura en España, China, Japón, Grecia y Alemania, espera crear empleo directo para 1,800 colaboradores y 15,000 empleos indirectos.

“Nuestro objetivo es que desde Xochimilco, se manufacturen 5,000 millones de tabletas”, acotó.

Por su parte, Edmundo Jimenez Luna, director general de la mexicana Laboratorios Carnot, anunció su expansión y señaló que durante los próximos 5 años se invertirán 3,500 millones de pesos (187.45 millones de dólares) que generarán 600 empleos directos de alta especialidad, y por lo menos 5,000 indirectos.

La nueva planta estará ubicada en Villas de Tezontepec, en el central estado de Hidalgo, y será un centro estratégico de manufactura farmacéutica y biotecnología con tecnología de punta capaz de exportar productos a más de 30 países.

En tanto, ⁠Manuel Bravo Pereyra, director general de la alemana Bayer en México, señaló que su inversión está dirigida a la salud y a la alimentación.

La inversión será de 3,000 millones de pesos (160.68 millones de dólares) en los próximos 5 años, con lo que expandirán su capacidad para producir ingredientes activos farmacéuticos en su planta de Orizaba, Veracruz, y se agregarán líneas de producción para nuevos medicamentos en su planta de Lerma, Estado de México.

Finalmente, ⁠Julio Ordaz, director general de la británica AstraZeneca México, anunció una inversión de más de 2,000 millones de pesos en 2 años, que generará más de 600 empleos especializados y más de 6,500 empleos indirectos.

Al menos 1,400 millones de pesos (casi 75 millones de dólares) se destinarán a la investigación clínica, mientras que el resto será para innovación y tecnología y para la ampliación de su sitio de manufactura en el Estado de México.
A.MX/fm

Reclama Claudia Sheinbaum a SCJN por eliminar dichos racistas de Lorenzo Córdova de libros de texto de la SEP

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reprochó que la SCJN haya resuelto eliminar de los libros de texto de la SEP los dichos racistas de Lorenzo Córdova en una llamada telefónica.

Asimismo, reclamó que la SCJN no haya resuelto la deuda de Ricardo Salinas Pliego ante el SAT.

Señaló que Consejería Jurídica analizará si puede interponer algún mecanismo para que se revierte esta decisión.

“No resolvieron temas muy importantes como la resolución sobre la deuda del pago de impuestos, pero ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada de teléfono, pero lo vamos a recordar”, Claudia Sheinbaum.

Por su parte, el abogado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Eurípides Flores señaló que el fallo emitido este miércoles por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para eliminar el hecho al que se vincula al excomisionado presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, no tiene ningún efecto en los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026.

“La resolución del día de hoy adoptada por una mayoría ad hoc en la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no tiene ningún efecto respecto de la edición de los libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2025-2026”, dijo en su cuenta de X.

Este miércoles, la Corte ordenó a la SEP eliminar del libro “Proyectos Comunitarios” de sexto grado de primaria, la frase donde se acusa Córdova Vianello de burlarse de las “naciones originarias”.

La cita señala: “2015 – En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.

En su demanda de amparo el exfuncionario electoral argumentó que se le exhibió como una persona violenta que discrimina, es inconstitucional, inconvencional, falso, injustificado, arbitrario, abusivo y doloso por parte de las autoridades, entre las cuales incluyó al expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se afirma que el suscrito cometí discriminación y violencia en contra de representantes de las naciones originarias por supuestamente haberme mofado de ellos en el 2015, cuando fui Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE). Lo anterior, en franca y clara contravención a mis derechos humanos”, dijo Córdova en su demanda de amparo.
AM.MX/fm

Destaca Claudia Sheinbaum disminución de la inflación en México a 3.51%

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, resaltó que la inflación en México liga su segundo mes a la baja, al bajar a 3.51% en julio de 2025.

“Mayo fue el más alto del 2025, una inflación de 4.42. Baja en junio a 4.32 y en julio a 3.51 que es una disminución muy importante”, Claudia Sheinbaum.

La inflación general en México se desaceleró más de lo previsto en el mes de julio, aunque el índice subyacente continuó por encima de la meta oficial del 3%, respaldando las perspectivas de que el Banco de México reducirá el ritmo de sus recortes a la tasa clave de interés a lo largo del día.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en un 3.51% a tasa interanual, su menor lectura desde diciembre de 2020, de acuerdo con cifras divulgadas el jueves por el Inegi, varios especialistas anticipaban una tasa del 3.53%.

El dato también representa una desaceleración respecto al mismo mes del año anterior, cuando la inflación anual fue de 5.57%.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se ubicó en un 4.23%, ligeramente abajo del 4.24% de junio, aunque aún por encima del objetivo del Banco de México de 3%.

El órgano autónomo, que dará a conocer su decisión a las 13:00 horas, rebajó el mes pasado la tasa de fondeo en medio punto porcentual, aunque la decisión de la junta de gobierno conformada por cinco miembros no fue unánime, toda vez que el subgobernador Jonathan Heath votó por dejarla sin cambios.

Según la minuta del encuentro, los funcionarios que respaldaron el recorte -el cuarto consecutivo de esa magnitud- dijeron que la autoridad podría adoptar un enfoque más gradual en futuras decisiones, a medida que la inflación muestra signos de desaceleración y la actividad económica avanza a paso lento.

El Banco de México ha reducido su tasa referencial en 325 puntos básicos desde principios de 2024 como parte de un ciclo de reajustes después de haberla llevado a su máximo nivel histórico del 11.25%.

 

Playa del Carmen presenta su “Calendario Gastronómico y Cultural 2025”