22.8 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 121

En el marco de sus 100 años, Grupo Modelo se consolida como la segunda compañía con mejor reputación en México

0

Grupo Modelo es reconocida como la segunda compañía con mejor reputación en México en el ranking Merco 2025

Grupo Modelo es reconocida como la segunda compañía con mejor reputación en México, de acuerdo con el ranking Merco Empresas 2025, manteniéndose en el top 10 por doce años consecutivos.

Además, por noveno año seguido, se posicionó como la empresa con mejor reputación en el sector bebidas en el mismo listado.

“Este año, en Grupo Modelo, celebramos nuestros primeros 100 años, lo que representa un hito que honra el pasado, impulsa el presente y proyecta nuestro compromiso con el futuro, y este reconocimiento por parte de Merco es fruto de esta filosofía, así como del esfuerzo constante de nuestros colaboradores, quienes impulsan día a día la calidad de nuestros productos, la innovación y el impacto positivo en las comunidades en donde operamos”, señaló Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo.

En su centenario, Grupo Modelo reafirma su liderazgo en el sector y reitera su compromiso de continuar trabajando en acciones que contribuyan al desarrollo de sus colaboradores y aliados, así como de las comunidades y el país.

Merco Empresas, es un instrumento de evaluación que mide la reputación corporativa de las empresas, mediante encuestas a diversos grupos de interés como directivos, expertos, autoridades y ciudadanía.

Acerca de Grupo Modelo
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y es parte de Anheuser-Busch InBev, compañía cervecera líder a nivel global. Actualmente, cuenta con 17 marcas nacionales, entre las cuales destacan Corona Extra, Corona Cero, Negra Modelo, Modelo Especial, Model0%, Pacífico y Victoria. A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta. María, Nestlé Pureza Vital, Perrier y S. Pellegrino, entre otras.

La revolución del bienestar: sueroterapias personalizadas llegan a MEDAE de la mano de la Dra. Marimar Guerra

0

En un mundo donde la prevención y el bienestar integral son cada vez más valorados, MEDAE presenta sus sueroterapias personalizadas, un tratamiento innovador que fortalece la salud desde el interior y mejora la calidad de vida de los pacientes

Con el objetivo de ofrecer alternativas innovadoras en salud preventiva y bienestar integral, la Dra. Marimar Guerra, especialista en medicina genómica y antienvejecimiento, presenta en MEDAE un completo portafolio de sueroterapias personalizadas que atienden distintas necesidades del organismo.

Las sueroterapias personalizadas representan una innovadora alternativa para fortalecer el organismo desde adentro, al administrar nutrientes, vitaminas y minerales directamente al torrente sanguíneo. Este método garantiza una absorción del 99.9%, logrando resultados inmediatos y efectivos frente a la suplementación oral tradicional.

“Cada cuerpo tiene necesidades únicas. Con la sueroterapia personalizada buscamos activar los procesos de autocuración del organismo y potenciar la calidad de vida de cada paciente”, explica la Dra. Guerra.

Entre las opciones disponibles se encuentran tratamientos diseñados para prevenir el envejecimiento, combatir el estrés, desintoxicar el organismo, fortalecer el sistema inmune y apoyar a pacientes con enfermedades crónicas o neurodegenerativas.

Este método acelera la efectividad de los nutrientes y está diseñado para prevenir enfermedades, mejorar la calidad de vida y optimizar el rendimiento físico y mental.

Entre las sueroterapias disponibles en MEDAE se encuentran:

  • Wellness Woman: antioxidante e hidratante que previene el envejecimiento prematuro y alivia síntomas de la menopausia.
  • Wellness Man: regula la testosterona y previene signos de envejecimiento, pérdida de cabello y vitalidad.
  • Hang Over: calma los efectos de la resaca y fortalece el sistema inmunológico.
  • Sport Fit: ideal para atletas, antes o después de entrenamientos intensos.
  • Megadosis de Vitamina C: poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmune.
  • Neurology: apoyo en enfermedades neurodegenerativas como Parkinson y Alzheimer.
  • Detox y Quelation: terapias desintoxicantes que eliminan metales pesados y radicales libres.
  • Antiaging y Antioxidant: promueven un envejecimiento saludable, estimulan colágeno y mejoran la salud de piel y articulaciones.
  • Lose Weight: favorece la pérdida de grasa y regula el metabolismo.
  • NAD+: compuesto clave en la reparación del ADN, envejecimiento celular y función cerebral.

Cada sesión tiene una duración aproximada de 40 minutos, no requiere incapacidad y su nivel de dolor es mínimo (1/10). Los resultados pueden prolongarse entre 4 y 6 meses, dependiendo del tratamiento y la condición del paciente.

“Las sueroterapias son una herramienta poderosa de la medicina preventiva. Al personalizarlas según las necesidades de cada persona, logramos mejorar la vitalidad, fortalecer el sistema inmunológico y acompañar tratamientos de alta especialidad”, afirmó la Dra. Marimar Guerra, directora de MEDAE.

Las terapias pueden combinarse con otros tratamientos médicos enfocados en la prevención y la calidad de vida, siempre bajo previa valoración médica.

Acerca de MEDAE
MEDAE es un centro especializado en medicina genómica y antienvejecimiento, dirigido por la Dra. Marimar Guerra, que integra ciencia, tecnología y atención personalizada para promover una vida más saludable y longeva.

Día Mundial del Turismo 2025: Informe sobre cómo la IA está transformando la manera de viajar

0

En el marco del Día Mundial del Turismo, Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, presenta un informe sobre el impacto de la inteligencia artificial en la experiencia de viaje. A través de SOFIA, su asistente virtual con IA generativa, la compañía analizó datos y tendencias que muestran cómo la tecnología ya está redefiniendo la relación de los viajeros con el turismo

Más allá de la eficiencia
La IA ya no se limita a responder preguntas: también inspira y personaliza. Hoy los viajeros interactúan con SOFIA buscando experiencias como “viajes en familia”, “destinos para visitar con amigos” o “lugares perfectos para una escapada”. A partir de esas consultas, recomienda destinos, despliega imágenes, filtra alojamientos y arma propuestas a medida, integrando texto, voz y componentes interactivos. Además, SOFIA no solo facilita la compra, sino también la asistencia posterior. De esta manera, acompaña al viajero en cada etapa: desde la idea inicial de un viaje hasta la posventa. 

Un nuevo comportamiento digital
Durante el último tiempo, SOFIA mantuvo más de 800.000 conversaciones mensuales, con un crecimiento sostenido de dos dígitos. El 80% de esas interacciones ocurre en dispositivos móviles, y en WhatsApp -uno de los canales preferidos por los latinoamericanos- ya gestiona más de 400.000 conversaciones por mes. Además, casi la mitad de los viajeros vuelve a interactuar con ella en distintas etapas de su viaje, confirmando su rol como un verdadero acompañante en toda la experiencia.

Impacto en la experiencia del viajero
Los resultados demuestran un cambio de paradigma: el NPS es significativamente más alto cuando la interacción inicial se da con SOFIA, y los tiempos de resolución se reducen en posventa. En el caso de las ventas, las tasas de conversión superan ampliamente a los canales tradicionales. Además, según métricas internas, el 80% de las interacciones se resuelven sin necesidad de ser derivadas a un agente humano.

Mirando al futuro
“El gran desafío no es usar IA solo para ganar eficiencia, sino para repensar cómo viajamos. Hoy, está a prueba una versión de SOFIA capaz de atender llamadas telefónicas, lo que ampliará su alcance y reforzará su rol como un verdadero asistente integral en todos los canales. Este es apenas el comienzo: la inteligencia artificial permitirá no solo que resolvamos más rápido, sino también crear experiencias completamente nuevas”, destacó Gonzalo Estebarena, VP de Producto de Despegar

Honda CR-V 2026 llega a México

0

La nueva versión Sport Touring HEV incluye sistema de tracción en las cuatro ruedas (AWD). Ahora todas las versiones cuentan con el sistema de asistencias avanzadas de Honda Sensing®. Incorpora además el Sistema de Monitoreo de Punto Ciego (BSI) y Sistema de Prevención de Colisión Trasera (CTM), que complementa al sistema Lanewatch®

Honda CR-V 2026 llega con mayor seguridad, un mejor equipamiento de serie y una nueva versión tope de gama, Sport Touring HEV, que incorpora un Sistema Inteligente de Tracción Integral en las Cuatro Ruedas (AWD).

Para el año modelo 2026, Honda reconfiguró las versiones disponibles y ofrece dos con motorización 1.5 turbo de gasolina: Turbo Plus y Touring; así como dos híbridas: Touring HEV y Sport Touring HEV.

Esta sexta generación cuenta con un diseño exterior sofisticado y fuerte. La línea de cintura horizontal destaca a través de una carrocería más grande, así como una distancia entre ejes y entrevías que proporciona mejor estabilidad y presencia imponente.

En el interior se combinan materiales de alta calidad con un diseño moderno y deportivo, que ofrecen un ambiente cómodo y espacioso para todos los ocupantes.

Incluye panel de instrumentos de 7 pulgadas, con tacómetro digital y velocímetro físico; así como una pantalla multi-información.

La pantalla táctil de audio es de 9 pulgadas para todas las versiones, con compatibilidad Apple CarPlay® y Android AutoTM inalámbricos, capacidad para reproducir archivos WMA y MP3, interfaz HandsFreeLink con Bluetooth, 8 bocinas en versión Turbo Plus y 12 bocinas Bose en las versiones Touring e híbridas.

Uno de los cambios más destacados, es que todas las versiones incluyen el sistema de asistencias avanzadas para el conductor de Honda Sensing®.

Las versiones Turbo Plus y Touring de Honda CR-V 2026 portan el reconocido motor 4 cilindros 1.5 litros turbo, con 16 válvulas DOHC y sistema VTEC®, que desarrolla 188 hp y 177 lb-pie.

Las versiones Touring HEV y Sport Touring HEV cuentan con la cuarta generación del sistema híbrido-eléctrico de dos motores. Se complementa por un motor a gasolina de 4 cilindros, 2.0 litros, de ciclo Atkinson con inyección directa de combustible, 16 válvulas DOHC VTEC®, que desarrolla 145 hp y 138 lb-pie. El conjunto completo ofrece 247 lb-pie y 204 hp.

La versión Turbo Plus tiene un precio de $822,900, con interiores en piel negra y está disponible en Blanco Platino, Plata Solar y Negro Cristal. La versión Touring tiene un precio de $868,900, interiores en piel negra y gris y está disponible en Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal, Gris Meteoro y Azul Antártida. La versión Touring HEV tiene un precio de $957,900, interiores en piel negra y gris con costuras en color naranja y está disponible en Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal y Gris Cósmico. Finalmente, la versión Sport Touring HEV tiene un precio de $985,900, interiores en piel negra y gris con costuras en color naranja, y puede encontrarse en Blanco Platino, Negro Cristal, Gris Meteoro, Gris Sónico y Azul Antártida.

Acerca de los Vehículos de Honda de México
Honda® ofrece una gama de vehículos que incluyen lo más avanzado en tecnología y seguridad; comercializados a través de su red de más de 110 distribuidores. Incluye los automóviles City®, Civic® y Accord®; así como las SUV BR-V®, HR-V®, CR-V®, Pilot® y la minivan Odyssey®. Cuenta con tres vehículos híbridos: CR-V®, Accord® y Civic®.

CALAVERANDIA 2025: La cuenta regresiva para la gran celebración ha comenzado

0

Una experiencia sensorial que celebra las raíces, memoria y tradición del pueblo mexicano. Del 22 de octubre al 09 de noviembre en El Parque Ávila Camacho

La cuenta regresiva ha comenzado: faltan solo cuatro semanas para que las puertas de Calaverandia 2025 abran y Guadalajara se convierta en el escenario de la celebración más mágica y espectacular del Día de Muertos.

En México, el Día de Muertos es mucho más que una fecha en el calendario: es un lazo entre generaciones, un abrazo a quienes ya partieron y un recordatorio de que la vida y la muerte caminan de la mano. Esa esencia, que llena de orgullo e identidad, es la que cobra vida en Calaverandia, el único Parque Temático en el mundo dedicado a esta herencia cultural. 

A partir del 22 de octubre, más de 5 hectáreas se transformarán en un universo sensorial donde los aromas del copal y el cempasúchil, la música, los colores vibrantes y la tecnología más innovadora se unen para rendir tributo a una de las expresiones culturales más emblemáticas de México.

“Calaverandia invita a celebrar la vida, reencontrarnos con nuestras memorias y disfrutar de experiencias que permanecen para siempre”.

“Hemos transformado Calaverandia 2025 para que cada visitante viva la magia de una manera completamente nueva”.

El Parque se ha enriquecido con atracciones interactivas, instalaciones monumentales y photomoments que quedarán grabados en la memoria.

Las nuevas intervenciones artísticas de talentos mexicanos y los espacios inmersivos inéditos invitan a descubrir la celebración desde una perspectiva diferente. Además de estas incorporaciones, los asistentes podrán reencontrarse con algunos de los íconos que han marcado la historia del Parque, como ALMA el espectáculo principal, El Gran Altar, Omitlán, Inframundo y, más, ahora enriquecidos con nuevas experiencias. 

Entre las novedades, Zona Limbo transporta a un portal entre la vida y la muerte, mientras que las atracciones a gran escala y la Catrina Monumental sobre el lago llenan el recorrido de magia y color.

El show renovado Taü forma parte de la experiencia con un viaje escénico que transforma la despedida en emoción y esperanza a través de danza, acrobacia y música en vivo, invitando a los visitantes a conectar con sus recuerdos y sentimientos.

Los boletos ya están disponibles a través de boletomovil.com y Taquilla del Parque.

Con visitantes de todo México y del extranjero, Guadalajara se prepara para recibir a miles de personas en una experiencia que no solo celebra, sino que también preserva y proyecta al mundo la riqueza del patrimonio cultural de México.

www.calaverandia.mx

“Súmate a nuestras redes sociales”: @Calaverandia

#Calaverandia2025

#UnHomenajealRecuerdo

Calaverandia Creado por Altea Emotions
Altea Emotions, empresa orgullosamente tapatía, es la responsable de transportar a sus invitados a vivir la tradición del Día de Muertos de una manera nunca antes vista; con esta innovadora propuesta, busca enaltecer los valores de las tradiciones mexicanas, posicionándose una vez más como un referente creativo en la generación de experiencias trascendentes que impactan e inspiren a sus visitantes.

Uno de los objetivos principales de la compañía es el promocionar y posicionar a la ciudad como un referente de innovación en eventos de primer nivel, diversificando la oferta turística local y de la región occidente del país, enalteciendo el sentido de orgullo y pertenencia. 

www.alteaemotions.com

Ponen en marcha campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— El gobernador Javier May puso en marcha la campaña de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025 en Tabasco; ahí, aseguró que, con esta estrategia, se reafirma el compromiso de garantizar la salud de las niñas y niños tabasqueños, teniendo la prevención como pilar central de la salud pública.

Desde la escuela primaria urbana federal “Elpidio López Escobar”, donde estuvo acompañado por el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi y de la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, el mandatario tabasqueño destacó que la entidad cuenta con todas las dosis que serán aplicadas en todo el territorio estatal.

“La campaña tiene como meta alcanzar al menos el 95 por ciento de las niñas y niños de entre 9 y 12 años. Este esfuerzo es posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las familias tabasqueñas, donde juntos hacemos de la salud una prioridad”, resaltó.

El jefe del Ejecutivo estatal detalló que la campaña de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano llegará a todo el territorio, donde se contará con brigadas en escuelas, Centros de Salud, Unidades Móviles, “así concebimos la salud en Tabasco, como un derecho que se garantiza en territorio, de manera preventiva y siempre junto a nuestro pueblo”.

Por su parte, el secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón, destacó que la meta es vacunar 47 mil 980 niños y niñas en todo el estado de Tabasco, “no solo se está tratando el presente, si no también se está blindado el futuro. Queremos que esas muertes por cáncer cervicouterino vayan a la baja y hoy tenemos la mejor herramienta que es esta vacuna”, puntualizó.

El funcionario estatal resaltó que, antes, esta vacuna era exclusiva para las niñas; sin embargo, a partir de este año también los niños la recibirán, “de eso se trata la salud pública, que es para todas y todos”.

Te recomendamos: 

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

EM/dsc

Realizan labores de sanitización en escuelas de Tulum por casos de Coxsackie

0

TULUM.— La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), con el apoyo de la Dirección General de Salud Municipal de Tulum, realizaron labores de sanitización en el preescolar y primaria indígena de Manuel Antonio Ay y los preescolares indígenas de Macario Gómez y Francisco Uh May, para prevenir la enfermedad del Coxsackie.

• En estos trabajos de sanitización se contó con la colaboración de la Secretaría Estatal de Salud, institución que proporcionó información oportuna, capacitación y supervisión de filtros a cargo de su área de epidemiología.

Al registrarse un brote de la enfermedad del Coxsackie en un jardín de niños de Tulum, las autoridades educativas tomaron diversas acciones, siguiendo el protocolo correspondiente, como lo es el lavado con cloro de la escuela y su sanitización, además de capacitar a maestros sobre el manejo sanitario, logrando una atención completa para proteger la salud de las y los alumnos, personal administrativo y directivo.

De igual manera, junto con las y los supervisores, se hizo una revisión para detectar si en otras escuelas había casos semejantes; además, con la finalidad de prevenir la enfermedad, el lunes se realizó el lavado con desinfectantes del preescolar y la primaria indígena de Manuel Antonio Ay y los preescolares indígenas de Macario Gómez y Francisco Uh May, para el martes proceder a su sanitización.

El lavado de las escuelas corrió a cargo de las y los maestros y las y los padres de familia, en tanto que las labores de sanitización fueron realizadas por personal de la Dirección General de Salud del municipio de Tulum, entregándose gel bacterial, cubre bocas y guantes, en un trabajo conjunto que dio excelentes resultados.

• Las y los padres de familia externaron su satisfacción por la pronta atención de las autoridades sanitarias y de educación, evitando de esa manera que la enfermedad de Coxsackie provocara daños en la salud de la comunidad escolar.

Te recomendamos: 

Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos

EM/dsc

Controlan fuga de gas natural en la carretera Mérida-Progreso

0

MÉRIDA.—  La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que este miércoles se registró una fuga de gas natural en el kilómetro 13 de la carretera Mérida-Progreso, en terrenos donde se construye un centro comercial. El incidente fue controlado de manera inmediata, sin que se reportaran heridos. 

• El incidente se produjo cuando trabajadores que perforaban un pozo profundo dañaron accidentalmente un ducto, lo que provocó la emanación del combustible.

De manera inmediata, el personal reportó la emergencia al número 9-1-1, lo que permitió la movilización de unidades de policía, bomberos y paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, así como la intervención de la Guardia Nacional y personal de Seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Se aseguraron los alrededores y se realizó una evacuación preventiva en los sitios cercanos, además de cerrar dos carriles de la carretera Mérida-Progreso mientras se efectuaban las maniobras de control. Gracias a estas acciones, la fuga fue contenida sin que se reportaran lesionados.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Hernán Hernández Rodríguez, indicó que la rápida y coordinada respuesta de las autoridades, sumada a la colaboración ciudadana, fue importante para atender de manera segura el incidente, reiterando que el 9-1-1 es la vía más eficiente para reportar emergencias.

Te recomendamos: 

Díaz Mena reafirma su apoyo a emprendedoras y emprendedores de Yucatán

EM/dsc

Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El sector privado farmacéutico respondió este miércoles a las declaraciones de Claudia Sheinbaum sobre los retrasos en la entrega de medicamentos, atribuyendo la situación a la saturación en Laboratorios Biológicos y Reactivos de México (Birmex) y a los adeudos pendientes por parte del gobierno.

Este martes, el subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark, acusó a 32 empresas de retrasos en la entrega de medicamentos e insumos al sistema público de salud, y la presidenta condenó el hecho y afirmó que si no cumplen dichas empresas serán inhabilitadas.

En respuesta a ello, el presidente de la Comisión de Salud del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Patrick Devlyn, explicó que la raíz de este problema está en los adeudos por parte del gobierno, que ascienden a aproximadamente 40 mil millones de pesos, lo que ha impedido a los privados la distribución oportuna de insumos.

A pesar de ello, garantizó que las farmacéuticas han cumplido con las entregas lo más que han podido.

“En un censo validado por parte de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), con poco más de 50 laboratorios, tenemos registro de adeudos que superan los 20 mil millones de pesos; pero tomando en cuenta el monto total de otros laboratorios, se estima que el monto está por arriba de los 40 mil millones de pesos”, comentó el ejecutivo.

Además, agregó que las condiciones actuales de pago también están lejos de lo establecido en las bases de licitación, lo que complica aún más la relación con los proveedores.

El “cuello de botella” que impide recibir medicamentos
Lo anterior también podría provocar que el gobierno pueda lograr el 100 por ciento del suministro de medicamentos en el IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, como lo ordenó la presidenta.

“No podemos ser omisos de que el dinero es un problema y a pesar de que las bases de la licitación dicen que se va a pagar en máximo seis meses, estamos viendo que se están tardando hasta un año y medio en pagarles, entonces se condicionan las entregas porque los laboratorios tienen problemas para operar”, señaló Devlyn.

Agregó que a este problema se le suma el “cuello de botella” que existe en los almacenes operados por Birmex, pues denunció que no hay espacio para recibir los cargamentos con medicamentos.

“Tenemos que lograr que se coordinen de forma eficiente las entregas, porque muchas veces se entregan los medicamentos y no hay contratos firmados, pero se entregan por buena voluntad de los laboratorios porque se generan instrucciones de entrega”, declaró.

“Llegan con el medicamento pero si el almacén está lleno, van para atrás (los medicamentos); eso va a ser un tema que tiene que resolver Birmex”, afirmó el presidente de la Comisión de Salud del CCE.

Finalmente, urgió a resolver de manera conjunta dichos problemas, pues concluyó que de ello depende que los medicamentos lleguen de forma oportuna a pacientes y hospitales en todo el país.
AM.MX/fm

The post Sector farmacéutico responde a Claudia Sheinbaum: culpa a Birmex y al gobierno por retrasos en medicamentos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

TruMerit y EnGen se asocian para dotar a los sanitarios formados en el extranjero de habilidades en inglés

0

TruMerit, líder en el desarrollo de personal sanitario a nivel mundial, se ha asociado con EnGen, una solución de aprendizaje del inglés adaptada al personal sanitario, para ayudar a enfermeros y otros profesionales sanitarios formados en el extranjero a desarrollar las habilidades lingüísticas necesarias para triunfar en entornos laborales de hablar inglesa y prosperar en sus nuevas comunidades

Esta nueva colaboración permite a los solicitantes actuales y anteriores de los servicios de evaluación de credenciales de TruMerit adquirir acceso individual a la plataforma de EnGen y a herramientas de última generación para desarrollar sus habilidades en inglés. A través de una formación en inglés específica y orientada al trabajo, los alumnos aumentarán su confianza, mejorarán su rendimiento laboral y se prepararán para desempeñar funciones muy demandadas en los sistemas sanitarios, que se enfrentan a una grave escasez de personal.

El enfoque innovador de EnGen combina la enseñanza bajo demanda, impulsada por la inteligencia artificial, con el apoyo humano, incluyendo talleres grupales en línea en directo y coaching. La solución dota a los adultos trabajadores de las habilidades lingüísticas en inglés necesarias para puestos de trabajo y trayectorias profesionales específicos, incluyendo puestos en el sector sanitario. Un mayor dominio del inglés no solo les ayuda a prepararse para las pruebas de competencia lingüística y los exámenes profesionales requeridos, sino también a crecer en sus carreras y prosperar en el ámbito laboral y en la vida comunitaria de su nuevo país.

Con miles de enfermeros y profesionales afines formados en el extranjero que llegan cada año a Estados Unidos para ayudar a cubrir la escasez de personal en los sistemas sanitarios, unas sólidas habilidades de comunicación son un activo fundamental, ya que permiten una mejor colaboración, atención al paciente y resultados generales. Además de la verificación de su formación y licencia en sus países de origen, servicios que ya ofrece TruMerit, la legislación estadounidense en materia de inmigración exige una prueba de dominio del inglés para garantizar una comunicación clara entre los equipos sanitarios y proteger la seguridad de los pacientes.

“En el marco de la ampliación del enfoque de TruMerit hacia el desarrollo profesional en el ámbito sanitario, estamos decididos a ayudar a las enfermeras migrantes y otros profesionales de la salud a prosperar en todas las etapas de su carrera. En Estados Unidos, esto significa tener la oportunidad de llevar su comprensión del idioma de un nivel de competencia a uno de dominio”, afirmó el Dr. Peter Preziosi, presidente y director ejecutivo de TruMerit.

“Estamos encantados de poder colaborar con EnGen para abordar este reto, ofreciendo formación en inglés orientada a la carrera profesional a través de las experiencias de aprendizaje personalizadas y centradas en los dispositivos móviles que ofrece la empresa”, afirmó.

“Al dotar a los profesionales sanitarios formados en el extranjero de habilidades lingüísticas específicas para su trabajo, les estamos capacitando para comunicarse con confianza con los pacientes, prestar una atención de alta calidad y tener éxito en entornos de gran responsabilidad, al tiempo que prosperan fuera del trabajo en sus comunidades”, afirma la Dra. Katie Brown, fundadora y directora de formación de EnGen. “El enfoque de EnGen genera resultados reales: el 94 % de nuestros alumnos se sienten más seguros al utilizar el inglés en el trabajo, el 93 % ahorran tiempo en el trabajo y el 92 % han mejorado sus habilidades laborales. Otro 80 % afirma que puede desenvolverse mejor en la vida. Estamos orgullosos de asociarnos con TruMerit para ayudar a crear una plantilla sanitaria más sólida y preparada para el future”.

Además de la enseñanza del inglés centrada en la atención sanitaria, EnGen también ofrece contenidos destinados a ayudar a los alumnos a desenvolverse en su nueva vida en un país de habla inglesa, que abarcan temas como la integración social, los conocimientos jurídicos, financieros y digitales, así como la preparación para el examen de ciudadanía estadounidense.

Además, para ayudar a los cónyuges acompañantes y otros miembros de la familia a adaptarse, las ofertas disponibles a través de TruMerit incluyen precios especiales en una opción familiar, en virtud de la cual los familiares mayores de 14 años pueden acceder a los cursos ofrecidos por EnGen.

Sobre TruMerit
TruMerit es líder mundial en el desarrollo del personal sanitario. Anteriormente conocida como CGFNS International, la organización cuenta con casi 50 años de historia apoyando la movilidad profesional de enfermeras y otros trabajadores sanitarios, así como de quienes les conceden licencias y los contratan, mediante la validación de su formación, habilidades y experiencia cuando solicitan autorización para ejercer en Estados Unidos y otros países. Como TruMerit, esta misión se ha ampliado para crear una plantilla que satisfaga las necesidades de las personas en un panorama sanitario mundial en rápida evolución. A través de su Instituto para el Desarrollo del Personal Sanitario Mundial, la organización promueve la investigación basada en pruebas, el liderazgo intelectual y la defensa de soluciones para el desarrollo del personal sanitario, incluyendo normas y certificaciones de práctica reconocidas a nivel mundial que mejorarán las trayectorias profesionales de los trabajadores sanitarios.

Sobre EnGen
EnGen ofrece un enfoque a gran escala y basado en la inteligencia artificial para la enseñanza del inglés, diseñado para resolver un problema sistémico de acceso: los estudiantes adultos de inglés representan actualmente 1 de cada 10 adultos en edad laboral en los Estados Unidos, pero el sistema laboral solo atiende las necesidades del 2 % de estos trabajadores. EnGen, una empresa con certificación B Corporation, está llenando este vacío mediante la colaboración con empleadores, educadores de adultos, organizaciones de desarrollo de la fuerza laboral y gobiernos estatales para conectar a los solicitantes de empleo y a los trabajadores en activo con conocimientos de inglés, trayectorias profesionales y empleo en sectores con alta demanda. El enfoque de EnGen, alineado con la fuerza laboral, aborda los retos de contratación y retención de los empleadores y promueve la movilidad económica de los estudiantes. Más información en getengen.com.