15.5 C
Mexico City
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 1289

Rusia lanza 8 misiles balísticos contra Kiev; Ucrania los intercepta

0

KIEV.— Rusia lanzó este lunes ocho misiles balísticos a Kiev; los cuales fueron derribados por las autoridades ucranianas, según la Fuerza Aérea de Ucrania. Sin embargo, el ataque dejó un herido por metralla y otras tres personas sufrieron fuertes reacciones de estrés, según las autoridades.

⇒ Varias explosiones fuertes resonaron en la capital ucraniana pasadas las 4:00 horas, cuando la ciudad estaba bajo el toque de queda nocturno. Después sonaron las sirenas antiaéreas.

“Según las primeras informaciones, alrededor de las 04:00 horas (local)”, Rusia “inició un ataque con misiles contra la región de Kiev“. “En total, la defensa aérea destruyó ocho objetivos aéreos que volaban en dirección hacia la capital de acuerdo con una trayectoria balística”, informaron las fuerzas aéreas ucranianas en Telegram.

La administración militar de Kiev reportó en el mismo servicio de mensajería que se registraron personas heridas en el distrito de Darnytskyi. En total, cuatro residentes fueron atendidos por los servicios de emergencia, uno de los cuales sufrió una herida de metralla.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo también en Telegram que “un fragmento de misil averió un edificio en construcción en el distrito de Darnytskyi”, y provocó un incendio que fue rápidamente extinguido. Otro pedazo de proyectil se estrelló en el césped.

Hace apenas dos semanas, Kiev sufrió lo que las autoridades ucranianas describieron como el ataque de drones más intenso desde que comenzó la invasión rusa. Según la fuerza aérea ucraniana, Rusia empleó 75 drones Shahed de fabricación iraní contra la capital, de los que 74 fueron destruidos por las defensas antiaéreas.

El ataque de este lunes ocurrió mientras el presidente Volodímir Zelenski estaba en Argentina, donde asistió a la asunción de Javier Milei. Era el primer viaje oficial del mandatario ucraniano a América Latina, dentro de los esfuerzos de Kiev de recabar apoyos entre países en desarrollo para la lucha contra las fuerzas rusas.

⇒ En otros lugares de Ucrania se reportaron 18 ataques de drones rusos, que fueron interceptados, en su mayoría en la región sureña de Mykolaiv.

Ahora, las autoridades ucranianas acusan a Rusia de preparar una campaña de ataques sistemáticos contra infraestructuras energéticas del país aprovechando el invierno, como hizo el año pasado, cuando millones de personas se quedaron sin electricidad durante una ola de frío.

Te recomendamos: 

Soldado ucraniano revela el abandono por parte de los comandantes en el frente de guerra

AM.MX/dsc

The post Rusia lanza 8 misiles balísticos contra Kiev; Ucrania los intercepta appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Combate SEP deserción escolar con Becas para el Bienestar Benito Juárez

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García, tiene el objetivo de combatir la deserción escolar, es decir, que niñas, niños, adolescente y jóvenes de escasos recursos no abandonen sus estudios, señaló el coordinador nacional del programa, Abraham Vázquez Piceno.

Recordó que el programa nace en 2019 con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que hoy, cada año más de 12 millones de estudiantes reciben una beca educativa.

Al acompañar al primer mandatario en la evaluación de Programas para el Bienestar, detalló que en escuelas públicas de Educación Básica existen más de 22 millones de niñas y niños inscritos, de los cuales, más de 5.6 millones cuentan cada año con beca.

Dijo que se atiende a todas las niñas y niños con una beca familiar de 875 pesos mensuales en las 50 mil escuelas más pobres del país, que se ubican en localidades indígenas y de muy alta marginación.

En lo que respecta al programa de Educación Media Superior, informó que se atiende cada año a 5.8 millones de estudiantes de todas las escuelas públicas escolarizadas del país.

Agregó que, en el nivel superior, más de medio millón de estudiantes de las escuelas más marginadas del país reciben beca de dos mil 575 pesos mensuales, entre ellas, las Universidades para el Bienestar “Benito Juárez” y las escuelas normales rurales y normales indígenas.

Añadió que, en el Estado de México, desde 2019, 2.3 millones de estudiantes mexiquenses han sido beneficiados con inversión de más de 39 mil millones de pesos.

Asimismo, anunció que el próximo año, la CNBBBJ recibirá un incremento presupuestal de poco más de 13 mil mdp, lo que permitirá integrar a dos millones más de estudiantes, de los cuales 300 mil serán del Estado de México.
AM.MX/fm

The post Combate SEP deserción escolar con Becas para el Bienestar Benito Juárez appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mueren dos peregrinos guadalupanos en la Mérida-Campeche

0

MÉRIDA.— En las primeras horas de este lunes 11 de diciembre se registró un trágico accidente en la carretera Mérida-Campeche, en el que fallecieron los peregrinos Daniel López y Cecilio Xijún, quienes participaban en una peregrinación guadalupana hacia Villa Madero, en Campeche.

De acuerdo con la información de medios locales, como el Diario de Yucatán, el percance ocurrió cerca de las 2:00 de la madrugada, con un grupo de peregrinos procedentes de Tixkokob, Yucatán, quienes viajaban en una camioneta mientras otros tantos cumplían su manda a bordo de bicicletas.

En el tramo de Pomuch–Hecelchakán, cuando la camioneta subía un puente, un autobús de pasajeros golpeó por alcance el vehículo de los peregrinos, que se proyectó contra un tráiler que transitaba delante de él. En el lugar fallecieron dos de los peregrinos, identificados como Daniel López y Cecilio Xijún.

Además, el accidente dejó a los lesionados identificados como: D.A.C.R., quien resultó con golpes en la espalda; M.C.R., de 49 años, con golpes en la cadera y posible fisura en ambos brazos; J.A.A.A., de 34 años de edad, con golpes en la cadera, en el cuello y lesión en una pierna.

⇒ Los menores L.A.C.A., de 9 años de edad, resultó con una cortada en la cabeza; mientras que A.J.L.R., de 11 años, resultó con golpes en diversas partes del cuerpo.

Al lugar del accidente llegaron elementos de la Guardia Nacional y de Protección Civil. Los lesionados fueron atendidos y trasladados al IMSS Bienestar. Mientras que los cuerpos fueron levantados por personal de la Fiscalía yucateca y del Semefo.

Te recomendamos: 

Paseo Navideño de las Flores, el nuevo atractivo de la temporada en Mérida

EM/dsc

Descubren una gruta ancestral en el Tramo 5 Sur del Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron una gruta en el corredor ecoarqueológico de Pamull, en Quintana Roo, el cual destaca por la presencia de muros de contención edificados en la época prehispánica.

El hallazgo, derivado de las obras del Tren Maya, se dio a conocer en La Mañanera de este lunes por el director del INAH, Diego Prieto, quien destacó que la gruta cuenta con evidencias de ser construido por mayas ancestrales y fungió como un sitio para refugiarse o habitar. La formación se encuentra en el tramo 5 sur.

 “Con un total de mil 106 rasgos naturales asociados a la presencia humana, dicho tramo, caracterizado por su suelo kárstico, nos ha planteado la necesidad de ser muy cuidadosos con los elementos de tipo natural”, indicó Diego Prieto.

El funcionario aseguró que la gruta ya fue registrada por el INAH y actualmente es investigada por un equipo de especialistas, a cargo de la arqueóloga Susana Echeverría Castillo. La formación natural, detalló, se ubica al interior del Corredor Ecoarqueológico Paamul II.

El director del INAH resaltó que en los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya se han localizado 39 mil 589 vestigios, entre basamentos, albarradas, nivelaciones o antiguas unidades habitacionales; 579 bienes muebles, como vasijas o figurillas; 243 mil 480 tiestos cerámicos y 140 restos humanos.

De igual modo, dijo, como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se atienden las zonas arqueológicas ubicadas en las cercanías de dichos tramos, entre ellas:

• El Meco
• Tulum
• Cobá
• Muyil
• Xelhá
• Oxtankah
• Chacchoben
• Dzibanché-Kinichná
• Kohunlich
• Calakmul

Prieto Hernández resaltó que, a partir del 15 de diciembre, la empresa Tren Maya distribuirá la Gran Guía Tren Maya, de la cual se repartirán inicialmente 10 mil ejemplares, los cuales contendrán información sobre los sitios arqueológicos e históricos cercanos a cada estación o paradero, datos sobre las manifestaciones culturales, gastronómicas y las tradiciones de las comunidades mayas.

Te recomendamos: 

El Tren Maya es un proyecto “de efecto multiplicador”: AMLO

EM/dsc

Avanza la transformación del Centro Histórico de Chetumal con el programa Barrios Mágicos

0

CHETUMAL.— La gobernadora Mara Lezama informó el progreso en la transformación del Centro Histórico de Chetumal, a través del Programa Barrios Mágicos, el cual busca diversificar y enriquecer los destinos turísticos en México, destacando elementos únicos de historia, cultura, gastronomía, y convivencia comunitaria.

La gobernadora, a través de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, se enorgullece de apoyar estos esfuerzos que enriquecen la identidad cultural de Chetumal y atraen a visitantes de todo el mundo, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la promoción turística de la región.

Mara Lezama reiteró que este gobierno de la transformación está comprometido para devolverle el brillo a nuestra capital y se reposicione como un referente cultural y turístico, de modo que el éxito turístico se refleje en el bienestar de las familias del sur del estado.

El Centro Histórico de Chetumal, nombrado como el primer Barrio Mágico del país el 29 de noviembre de 2022, ha experimentado una revitalización. A través del Programa Rutas Mágicas de Color, se han pintado 147 fachadas, cubriendo un total de 10 mil 331.25 metros cuadrados con una paleta de colores inspirada en el Caribe. Estas intervenciones incluyen 94 residencias y 53 comercios.

En colaboración con la Fundación Corazón Urbano A. C. y COMEX, el proyecto también está por concluir la creación de 17 murales artísticos, que abarcan 608.56 metros cuadrados y narran la rica historia de Chetumal y sus familias fundadoras. Estos murales, realizados por artistas locales y de otras regiones del sureste de México, son el resultado de talleres participativos y de inmersión turística, que han permitido una profunda conexión con la historia y la cultura de la ciudad.

Te recomendamos: 

Mara Lezama lleva la Navidad a Chetumal con encendido de árbol

EM/dsc

Con “Un lugar llamado México“, El Once te llevará a QRoo y Yucatán

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Once inicia una nueva ruta hacia hermosos paraísos culturales y naturales en un viaje por Un lugar llamado México, segunda temporada; en esta ocasión, la televisora del IPN llevará a sus televidentes a sitios emblemáticos de Quintana Roo y Yucatán. 

⇒ En el caso de Quintana Roo, el recorrido inicia en Tulum, única zona arqueológica asentada en un acantilado. Luego se llegará a Tihosuco, Saban y Sacala, los pueblos que sobreviven a la guerra de castas.

El viaje por Un lugar llamado México continúa por Sian Ka’an; de ahí se da un salto a Chacchoben, un pueblo abandonado que recuperó su identidad después de una intervención de una muralista; y finalmente Laguna Guerrero, donde se mostrará la historia de un manatí rescatado.

En el caso de Yucatán, el recorrido parte de la ciudad de Mérida, en donde se muestra su historia, sus museos y sus calles, para después llegar a Halachó para degustar su gastronomía basada en la técnica pib. De ahí iremos a Izamal, Temozón y Uxmal.

Sin dejar de lado a Valladolid, una de las ciudades más antiguas de la península, y después a Maní, que aguarda un lugar donde se preserva a las abejas meliponas. Se continuará por la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, así como Motul, para llegar a la última parada: Ek Balam, una aldea maya que nos muestra sus tradiciones ancestrales.

⇒ Redescubre la magia y la belleza natural y cultural de Un lugar llamado México, en su segunda temporada, todos los jueves, a partir del 18 de enero de 2024, a las 20:30 horas, a través de la señal 11.1 del Once y en su plataforma https://canalonce.mx/.

Te recomendamos: 

Paseo Navideño de las Flores, el nuevo atractivo de la temporada en Mérida

EM/dsc

Ana Paty Peralta suma coordinación estratégica con seguridad nacional, para erradicar la violencia de género

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, participó en la capital del país en una reunión, en el marco del reforzamiento de la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y Niñas, con las autoridades locales de los 15 municipios con atención prioritaria en cuestiones de seguridad, misma que fue convocada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

“En Cancún trabajamos a diario para que todas las mujeres y niñas vivan libres en una ciudad de paz. Este año hemos logrado beneficiar a más de 35 mil cancunenses con programas y acciones permanentes, transversales y multidisciplinarias, con dependencias de los tres órdenes de gobierno e implementadas a través de instancias como el Instituto Municipal de la Mujer, del DIF Municipal, el GEAVIG, el SIPINNA, el Instituto Municipal contra las Adicciones y la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico”, afirmó Ana Paty Peralta al participar en el evento.

Durante la reunión se dio seguimiento a la estrategia desplegada por el Gobierno de México en los municipios prioritarios en materia de seguridad, conformados por: Ciudad Juárez, Culiacán, Monterrey, Tijuana, Iztapalapa, Guadalajara, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, León, Morelia, Puebla, Chihuahua, Ecatepec y San Luis Potosí; y la Primera Autoridad Municipal expuso los esfuerzos realizados para atender las problemáticas de seguridad.

Dicha estrategia del Gobierno de México contempla tres áreas de trabajo: la prevención, atención integral y la especializada, así como la investigación y persecución, las cuales serán complementadas con las acciones que ya efectúan los municipios en atención a la violencia en contra de las mujeres y niñas.

En el caso particular de Benito Juárez, se presentó los diversos programas en materia de prevención de la violencia contra las mujeres, como son los módulos itinerantes de Punto Morado, a cargo del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género (GEAVIG), que suma en este años aproximadamente 10 mil atenciones integrales.

Además, Ana Paty Peralta precisó que a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), en este 2023 se han realizado 11 jornadas del bazar “Mujeres que crean”, con más de mil 300 beneficiarias; así como 41 pláticas y talleres en materia de prevención de la violencia de género; capacitación a más de 14 mil personas en el mismo rubro y más de 11 mil atenciones multidisciplinarias, como los son asesorías psicológicas, jurídicas y médicas.

“Somos el primer municipio del estado con un Plan de Acción Municipal contra la Explotación Sexual y Comercial contra las Niñas, Niños y Adolescentes, en el que participan 23 dependencias, con acciones concretas para erradicar este delito que atenta contra el bienestar y el derecho a una vida libre de violencia de nuestras niñas, niños y mujeres”, expresó.

Agregó que mediante el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, en el año se ha logrado 4 mil 580 atenciones multidisciplinarias, 44 pláticas y talleres de concientización a más de mil 400 personas, 30 capacitaciones para el autoempleo de 403 mujeres y cinco eventos informativos en materia de eliminación de violencia.

Asimismo, expresó que la coordinación continuará específicamente cuando se trata de seguridad, ya que este es uno de los temas prioritarios para la administración municipal de Benito Juárez y se atiende de forma coordinada con los otros órdenes de Gobierno.

Por ello, se analizaron las estrategias emprendidas en materia de seguridad y definieron acciones que permitan lograr una disminución de la incidencia delictiva, además abrir canales de diálogo y compartir experiencias que impulsen la prevención de delitos.

La Presidenta Municipal concluyó que el objetivo y compromiso es permanente con la sociedad, por lo que es importante seguir trabajando de manera coordinada en aras de mantener el Estado de Derecho y garantizar la seguridad a la ciudadanía.
AM.MX/fm

Paseo Navideño de las Flores, el nuevo atractivo de la temporada en Mérida

0

MÉRIDA.— El Paseo Navideño de las Flores será un nuevo atractivo en Mérida, que, a partir del 9 de diciembre y hasta el 6 de enero, estará en la explanada cívica del Parque de “La Plancha”, para el disfrute y la sana convivencia de yucatecos y visitantes, como una opción para visitar durante las fiestas decembrinas.

Además de la capital yucateca, el Paseo Navideño de las Flores también llegará al interior del estado; en los municipios de Umán, Valladolid e Izamal; de esta forma,  acercando a todas las familias una alternativa para disfrutar al tiempo que se concientiza sobre el cuidado al medio ambiente.

⇒ En las muestras se usan petunias de varios colores, kalanchoes, panalillos, ageratos, cempazuchitl y la típica Flor de Nochebuena para los tapetes vegetales, cada uno conformado por más de 30 mil flores.

Acompañado de su esposa, María Eugenia Ortiz Abraham, y sus hijos Mauricio y Santiago, el gobernador Mauricio Vila realizó el corte de listón inaugural y realizó un recorrido por esta muestra que se ha convertido en una de las favoritas de las y los yucatecos.

En el Parque de “La Plancha”, los visitantes también podrán observar un tapete vegetal con figuras como los Reyes Magos, un nacimiento, así como esculturas vegetales que incluyen una piñata, osos polares y el personaje principal de la navidad, Santa Claus.

A la sede de Umán, ubicada a un costado de la iglesia San Francisco de Asís, se llevará color y ambiente navideño a través de coloridas plantas, del 11 de diciembre al 6 de enero, donde se podrá disfrutar de representaciones como la flor de nochebuena, un muñeco de nieve, un regalo, entre otras.

En el municipio de Valladolid, se instalará en el parque Sisal, a un lado del convento de San Bernardino de Siena, una exhibición llena de la alegría de la Navidad con arbolitos navideños, un trineo tirado por renos, elfos y osos polares. Se encontrará en esta sede del 13 de diciembre al 6 de enero.

Mientras que en Izamal, grandes y pequeños podrán gozar del 15 de diciembre al 6 de enero de representaciones de arte vegetal con Santa Claus entregando regalos, muñecos de nieve, un cascanueces, la tradicional piñata y un caballito de madera, en la calle del convento.

• El recorrido del Paseo Navideño de las Flores será gratuito para toda la familia y tendrá un horario de 9:00 a 22:00 horas.

Te recomendamos:

Familias yucatecas podrán disfrutar del Paseo Navideño de las Flores

EM/dsc

SESA aplica más de 180 mil vacunas contra la influenza

0

CHETUMAL.— En Quintana Roo, la vacuna contra la influenza es gratuita y se encuentra disponible en centros de salud y hospitales; ante ello, el secretario de Salud estatal, Flavio Carlos Rosado, invitó a la población considerada en los grupos vulnerables a acudir, para recibir la dosis correspondiente.

El funcionario refirió que, al corte de este 10 de diciembre, a través de la jornada de vacunación contra la influenza estacional, que inicio el 16 de octubre y concluye el 30 de marzo de 2024, se han aplicado 180 mil 888 dosis lo que representa un avance del 41.49 por ciento de la meta de 436 mil 938 biológicos a aplicar por parte del sector salud.

El secretario de Salud de Quintana Roo indicó que la vacuna contra la influenza protege a la persona y en caso de contagio, reduce la probabilidad de desarrollar la enfermedad y sus complicaciones, que pueden llevar a la hospitalización y muerte.

Por lo anterior, Flavio Carlos Rosado reiteró la invitación a vacunarse en estas fechas con el objetivo de protegerse de los cambios de temperatura; vacúnate contra la influenza, acude a tu unidad de salud más cercana, y lleva contigo tu cartilla de vacunación, expresó.

Los grupos prioritarios en esta jornada de vacunación son los menores de 5 años, embarazadas, personal de salud, adultos mayores de 60 años y más, así como niñas y niños de 5 a 11 años con comorbilidades como cáncer, diabetes mellitus, enfermedades congénitas de corazón y pulmón, enfermedad renal, VIH, obesidad mórbida, entre otras.

⇒ En los mismos módulos de vacunación también se aplican dosis de la vacuna contra el Covid-19.

Te recomendamos: 

IMSS Yucatán continúa con la campaña de vacunación contra influenza y Covid-19

EM/dsc

Mérida lanza su “Directorio Empresarial“

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida, en apoyo a la reactivación económica empresarial, presentó el proyecto “Directorio Empresarial”, mediante el cual las personas podrán contratar servicios profesionales de empresas residentes en la ciudad y sus 47 comisarías. La iniciativa fue realizada a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.

Alejandro Ruz Castro, alcalde de Mérida, indicó que estos proyectos no solo generan empleos, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las familias del Ayuntamiento al impulsar el desarrollo local y tener un impacto positivo en la economía.

“A través del “Directorio Empresarial” difundimos los negocios que se inscriben con nosotros para que podamos fungir como un puente comercial entre comprador y vendedor, por lo que los productos y servicios proporcionados en estas empresas, son responsabilidad del proveedor que los ofrece y la aceptación de compra o contrato por parte del cliente”, afirmó.

Mérida lanza su “Directorio Empresarial“

Los requisitos para formar parte de este “Directorio Empresarial” son, en caso de personas físicas, presentar formato de solicitud (que se puede descargar directamente en la página), constancia de inscripción al SAT vigente al año en curso, indicando la actividad y dirección del negocio, comprobante domiciliario no mayor a 90 días de antigüedad del negocio.

Además de estar al corriente en el pago de impuesto predial del negocio, licencia de Funcionamiento Municipal Vigente del negocio, identificación oficial vigente del solicitante o del Representante legal en caso de Persona Moral, fotos de la fachada y documento que acredite afiliación a alguna cámara empresarial.

⇒ Las persona morales tienen que presentar la misma documentación que las físicas añadiendo el Acta Constitutiva de la empresa y poder notariado, en dado caso que no esté considerado el representante en el Acta Constitutiva.

Dicha información deberá ser enviada al correo: dirempresarial@merida.gob.mx o entregar en formato digital en dispositivo USB en la Subdirección de Desarrollo Económico (calle 59 por 50 y 52 frente al parque La Mejorada) en un horario de 8 a 15 horas de lunes a viernes. Para solicitar más información también se pueden comunicar al teléfono 9999-28-19-66 Ext. 81557.

Imagen

El alcalde informó que este programa cuenta con 76 empresas inscritas, las cuales tienen beneficios como incrementar la productividad, visibilidad de potenciales clientes, obtener difusión gratuita, alcance presencial y digital, fomentar la competitividad y posicionamiento en internet.

Ruz Castro detalló que las personas que están interesadas en la contratación de un servicio de los giros de comercio, tecnológico y turismo pueden ingresar a la página y escribir una palabra o el nombre de una empresa en el buscador y así conocer toda su información para ponerse en contacto con ella.

Te recomendamos: 

Yucatán cierra el año con grandes eventos

EM/dsc