16.6 C
Mexico City
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1307

Refrendan México y China en San Francisco relación de amistad entre los pueblos

0

SAN FRANCISCO, CALIFORNIA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el presidente de China, Xi Jinping, en San Francisco, California.

En sus redes sociales detalló que en el encuentro refrendaron el compromiso de mantener buenas relaciones en beneficio de los pueblos y naciones.

El jefe del Ejecutivo se encuentra acompañado en esta gira de trabajo por las secretarias de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Por parte de la República Popular China integran la comitiva, el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi; el ministro de Finanzas, Lan Fo’an; el ministro de Comercio, Wang Wentao; el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (CNDR), Zheng Shanjie; el director de la Oficina de Investigación Política del Partido Comunista, Jiang Jinquan; el miembro del Comité Permanente del Buró Político del Partido Comunista, Cai Qi y el viceministro de Relaciones Exteriores, Ma Zhaoxu.
AM.MX/fm

Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de incentivar prácticas agrícolas que contribuyan a recuperar la salud de los suelos y con ello, la salud humana, la empresa mexicana Novedades Agrícolas DASA organizó el primer congreso internacional “Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta”.

Durante el evento –celebrado el 10 y 11 de noviembre– expertos en agricultura regenerativa compartieron con productores, especialistas y representantes de algunas de las empresas agrícolas más importantes de México, Estados Unidos, Chile y Colombia, acciones necesarias para recuperar y mejorar la calidad de los suelos agrícolas mediante la estimulación de la microbiología que habita en éstos, lo que además permite reducir la huella de carbono de la agricultura, así como la dependencia de los fertilizantes químicos.

La conferencia inaugural del evento estuvo a cargo de Gary Zimmer, experto agrícola que desde hace más de 35 años estudia y promueve la agricultura biológica mediante la restauración de los suelos. En su conferencia “Un enfoque biológico para la regeneración de la tierra” enfatizó la necesidad de una relación equilibrada entre las cualidades químicas, físicas y biológicas del suelo.

“Todo proviene del suelo y regresa a éste, es un sistema vivo con billones de organismos que reciclan nutrientes y sustentan la vida”, apuntó el también presidente de Midwestern Bio-Ag, empresa proveedora de insumos para la agricultura sostenible y consultora de agricultura biológica.

Por su parte, la bióloga y especialista en agricultura orgánica y biológica, Leilani Zimmer Durand, señaló que el éxito agrícola se reduce a cómo tratamos el suelo. La conferencia a su cargo “Seis reglas de la agricultura biológica”, detalló las acciones necesarias para lograr suelos vivos y saludables, resiliencia y cosechas abundantes.

Entre estas, enfatizó la importancia de usar insumos convencionales sólo cuando sea necesario, con un impacto negativo mínimo o nulo al suelo y a las raíces de las plantas; controlar los niveles de sal; un adecuado balance de nutrientes y pH controlado; el uso de micronutrientes homogeneizados, así como la diversificación de las plantas, los cultivos de cobertura y la captura de carbono para mejorar las condiciones de los suelos.

En su oportunidad, el doctor Don Huber, fitopatólogo por la Universidad de Purdue (Indiana, EU) con más de 65 años de experiencia dedicado al estudio de la epidemiología y el control de patógenos de plantas transmitidos por el suelo, destacó la importancia del manejo de la nutrición mineral para prevenir enfermedades en las plantas.

Durante su ponencia “Nutrición mineral y manejo de enfermedades en las plantas” explicó por qué los nutrientes minerales constituyen un factor importante del ambiente involucrado en las enfermedades de las plantas y cómo la nutrición determina en gran medida la resistencia o susceptibilidad, así como la virulencia, de los patógenos que atacan a los cultivos.

“Debemos entender la relación entre la nutrición de las plantas y las enfermedades porque la agricultura es la infraestructura básica de la sociedad. Debemos conservar la agricultura para que ésta no se convierta en un monopolio que beneficie sólo a algunas personas”, apuntó el doctor Huber.

Para cerrar el ciclo de conferencias, Kish Johnson, director comercial de Advancing Eco Agriculture señaló que la agricultura regenerativa es una herramienta para ayudar a los agricultores a obtener más ingresos y explicó de qué forma este sistema de producción puede ser una tendencia prioritaria para 2040, que tenga como perspectiva ver a la comida como medicina.

Asimismo, el directivo de la empresa dedicada a la promoción y asesoría en agricultura regenerativa, planteó cinco conceptos básicos, entre los que destacó la posibilidad de que los cultivos sean totalmente resistentes a plagas y enfermedades, logrando una “inmunidad vegetal” gracias a los apoyos nutricionales minerales; así como la importancia de contar con plantas saludables que creen suelos sanos, lo que redundará en mejores calidades y mayores rendimientos en la producción.

Respecto a los beneficios de la agricultura regenerativa, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), Enrique Riveros Echavarría, consideró que esta práctica tiene sentido porque se enfoca en objetivos, más que en reglas.

“No es lo mismo la producción de maíz en Nebraska que en Culiacán; los productores requerimos tomar decisiones diferentes y usar insumos distintos, pero si nos enfocamos en tener suelos sanos coincidimos en la importancia de aumentar la microbiología en los suelos para mejorar la densidad nutricional de nuestros productos. En mi caso, trato de ver a los microorganismos como miembros de una ‘granja’ en el suelo, a quienes hay que dar agua, aire, alimento y refugio adecuados.

Yo veo que cada vez más, los agricultores convencionales reducen el uso de agroquímicos para utilizar insumos biológicos u orgánicos, no para ‘palomear’ una casilla en una certificación, sino por convicción y porque los (insumos) convencionales ya no son eficientes”, mencionó el ingeniero Riveros.

Por su parte, el doctor en Ciencias Agrícolas y experto en fertilidad de suelos y fertilización, Ernesto Miramontes Lau, enfatizó que la agricultura debe ser una actividad empresarial que precisa ser rentable, competitiva y sostenible. En este sentido, consideró que la agricultura regenerativa es el camino para que el potencial de los cultivos se manifieste utilizando eficientemente los recursos naturales sin derrocharlos.

“Un agricultor exitoso lo es con base en la eficiencia, así siembre una hectárea o 10 mil. La eficiencia nos va a llevar a la productividad, a la rentabilidad y a la sustentabilidad. Cualquier cosa fuera de esto, son discursos. Hablar de agricultura de subsistencia y agricultura empresarial no tiene sentido, porque todo aquello que no es rentable no es sostenible: alguien tiene que pagar el costo del derroche de los recursos naturales. Y generalmente ese ‘alguien’ es el consumidor”, afirmó el doctor Miramontes.

Para cerrar el evento, el director general de Novedades Agrícolas DASA, Sergio Dabdoub recordó una frase que fue determinante para su impulso de la agricultura regenerativa: “el mejor momento para haber comenzado la agricultura regenerativa fue hace 20 años. Y el segundo mejor momento es ahora”.

“Sin determinación, sin compromiso, nunca vamos a comenzar algo y sin determinación y persistencia no vamos a concluirlo. Nada es fácil, hay experiencias acumuladas, observaciones e investigación. Yo los invito a comprometerse con ustedes mismos para recuperar el sabor de lo que cosechamos y mejorar nuestra nutrición.

Si atendemos las necesidades del suelo, si avanzamos hacia suelos más sanos, estamos beneficiándonos a nosotros mismos. Busquemos la productividad en la dirección correcta; como dijo Gary Zimmer, esto no se trata de velocidad, sino de enfocar nuestra dirección”, concluyó Sergio Dabdoub.
AM-MX/fm

Artista ruso que protestó contra la guerra de Ucrania recibe 7 años de prisión en la última represión contra la libertad de expresión

0

TALLIN, ESTONIA.— Un tribunal ruso condenó el jueves a una artista y músico por intercambiar etiquetas de precios de supermercado con mensajes contra la guerra , y la sentenció a siete años de prisión en la última campaña contra la libertad de expresión.

De acuerdo con la agencia AP. Sasha Skochilenko fue arrestada en su San Petersburgo natal en abril de 2022 y acusada de difundir información falsa sobre el ejército después de reemplazar pequeñas etiquetas de precios por otras que denunciaban la invasión rusa de Ucrania.

“El ejército ruso bombardeó una escuela de artes en Mariupol. En él se escondían unas 400 personas para protegerse del bombardeo”, se lee en uno de ellos. Otro dijo: “Se están enviando reclutas rusos a Ucrania. Las vidas de nuestros niños son el precio de esta guerra”.

Un cliente del supermercado que encontró los lemas los denunció a las autoridades.

El arresto de Skochilenko se produjo aproximadamente un mes después de que las autoridades adoptaron una ley que penaliza de hecho cualquier expresión pública sobre la guerra que se desvíe de la línea oficial del Kremlin. La legislación se ha utilizado en una represión generalizada contra políticos de la oposición, activistas de derechos humanos y ciudadanos comunes y corrientes críticos con el Kremlin, y muchos de ellos han recibido largas penas de prisión.

Skochilenko, de 33 años, no ha negado haber reemplazado las etiquetas de precios, pero rechazó la acusación de difundir información deliberadamente falsa.

No pretendía menospreciar a los militares, sino más bien quería detener los combates, dijo su abogada Yana Nepovinnova a The Associated Press la semana pasada.

“Ella es una persona muy empática y amante de la paz. Para ella, en general, la palabra “guerra” es lo más terrible que se pueda imaginar, al igual que el sufrimiento de la gente”, dijo Nepovinnova.

El sitio de noticias independiente ruso Mediazona citó a Skochilenko diciendo en su declaración final ante el tribunal el jueves que el caso en su contra era “extraño y ridículo”, hasta tal punto que los funcionarios del centro donde está detenida “abren mucho los ojos y exclaman: ‘¿Es ¿Esto realmente es por lo que están encarcelando a la gente ahora?’”

También alegó que un investigador que trabajaba en su caso incluso renunció a su trabajo y le dijo a uno de sus abogados que “no se unió al Comité de Investigación para trabajar en casos como (el) contra Sasha Skochilenko”.

Dirigiéndose al juez en una sala llena de partidarios, Skochilenko dijo: “Todo el mundo ve y sabe que no se trata de un terrorista a quien se está juzgando. No estás juzgando a un extremista. Tampoco estás juzgando a un activista político. Estás probando a un pacifista”.

Sus partidarios aplaudieron, informó Mediazona, y agregó que después de que se anunció el veredicto y se llevaron a Skochilenko, se reunieron en un pasillo y corearon su nombre.

Skochilenko lleva casi 19 meses recluido en prisión preventiva. Ha luchado debido a problemas de salud, incluido un defecto cardíaco congénito, trastorno bipolar y enfermedad celíaca, lo que le obliga a seguir una dieta sin gluten, dijeron sus abogados y su pareja.

Mientras estuvo detenida en San Petersburgo, le fue posible recibir visitas de médicos externos, pero sigue siendo incierto qué sucederá si Skochilenko es trasladada a una colonia penitenciaria más remota, dijo su pareja, Sofya Subbotina.

“Existe un gran temor de que Sasha acabe sin ayuda médica”, añadió.

Memorial, el grupo de derechos humanos más destacado de Rusia y ganador del Premio Nobel de la Paz 2022, ha declarado a Skochilenko preso político.

Según OVD-Info, otro destacado grupo de derechos humanos que monitorea los arrestos políticos y brinda asistencia legal, un total de 19.834 rusos han sido arrestados entre el 24 de febrero, cuando comenzó la guerra, y finales de octubre de 2023 por hablar o manifestarse contra la guerra.

Casi 750 personas han enfrentado cargos criminales por sus posturas contra la guerra, y más de 8.100 enfrentaron cargos menores de desacreditar al ejército, castigables con una multa o un breve período en la cárcel.
AM.MX/fm

Las redes telefónicas y de Internet colapsan en Gaza

0

KHAN YOUNIS, FRANJA DE GAZA.— Los servicios de Internet y telefonía colapsaron el jueves en toda la Franja de Gaza por falta de combustible, dijo el principal proveedor palestino, provocando un apagón de comunicaciones potencialmente a largo plazo incluso cuando Israel señaló que su próxima ofensiva podría apuntar al sur . del territorio, donde se ha refugiado la mayor parte de la población.

De acuerdo con la agencia AP. mientras tanto, las tropas israelíes registraron por segundo día el hospital Shifa en el norte en busca de rastros de Hamás. Mostraron armas que, según dicen, fueron encontradas escondidas en un edificio, pero aún no han publicado ninguna evidencia del centro de comando central de Hamás que, según Israel, está oculto debajo del complejo. Hamás y el personal del hospital, el más grande de Gaza, niegan las acusaciones.

La interrupción de las comunicaciones amenaza con empeorar la grave crisis humanitaria en el sur de Gaza, donde continúan los ataques aéreos israelíes. Los alimentos, el agua y la electricidad son cada vez más escasos, y la ONU está luchando contra su propia escasez de combustible para entregar ayuda y ayudar a los hospitales a seguir funcionando.

La mayor parte de la población de Gaza, de 2,3 millones de habitantes, está hacinada en el sur de Gaza, incluidos cientos de miles que atendieron los llamados de Israel a evacuar el norte para apartarse del camino de su ofensiva terrestre. Si el asalto avanza hacia el sur, no está claro adónde irían, ya que Egipto se niega a permitir una transferencia masiva a su suelo.

El último apagón de Internet y de telefonía amenaza con durar mucho tiempo. El principal proveedor, Palnet, dijo que se había quedado sin combustible para hacer funcionar la red e Israel ha prohibido la entrada de nuevos suministros. La frágil red de comunicaciones de Gaza se ha roto varias veces durante el conflicto debido a los bombardeos o los cierres por parte de Israel, pero en cada ocasión, las autoridades de Gaza pudieron hacer que volviera a funcionar rápidamente.

Los apagones anteriores han traumatizado a los palestinos, impidiéndoles llamar a ambulancias o llegar a sus familiares dispersos para asegurarse de que están con vida en medio del bombardeo. Los trabajadores humanitarios dicen que obstaculiza las operaciones humanitarias y los hospitales. El apagón también separa en gran medida a Gaza del mundo exterior, lo que hace aún más difícil para los medios internacionales cubrir los acontecimientos sobre el terreno. Algunos logran mantener las comunicaciones mediante teléfonos satelitales o tarjetas SIM que llegan a las redes israelíes o egipcias.

La guerra, ahora en su sexta semana, fue desencadenada por un ataque de amplio alcance de Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre en el que los militantes mataron a más de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y capturaron a unos 240 hombres, mujeres y niños . Israel respondió con una campaña aérea de una semana de duración y una invasión terrestre del norte de Gaza, prometiendo sacar a Hamas del poder y aplastar sus capacidades militares.

Más de 11.200 palestinos han muerto, dos tercios de ellos mujeres y menores, según las autoridades sanitarias palestinas. Otras 2.700 personas han sido reportadas como desaparecidas y se cree que la mayoría están enterradas bajo los escombros. El recuento oficial no diferencia entre muertes de civiles y militantes, e Israel dice que ha matado a miles de militantes.

La guerra ha exacerbado las tensiones en otros lugares. El jueves, hombres armados dispararon e hirieron a cuatro personas en un puesto de control en la carretera principal que une Jerusalén con los asentamientos israelíes en la ocupada Cisjordania .

Los tres atacantes murieron, según la policía, que dijo que los agresores tenían rifles de asalto, pistolas y hachas y que estaban preparando un ataque a gran escala en Jerusalén.
AM.MX/fm

Biden y Xi se reunieron durante horas y acordaron “levantar el teléfono” para cualquier inquietud urgente: “Eso es progreso”

0

WOODSIDE, CALIFORNIA.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de China, Xi Jinping, salieron el miércoles de su primera reunión cara a cara en un año prometiendo estabilizar su tensa relación y mostrando acuerdos modestos para combatir el fentanilo ilegal y restablecer las comunicaciones militares. Pero todavía había profundas diferencias sobre la competencia económica y las amenazas a la seguridad global.

De acuerdo con la agencias AP, la conclusión más tranquilizadora para Biden de la reunión fue que si alguno de los dos tenía una inquietud, “deberíamos levantar el teléfono y llamarnos unos a otros y atenderemos la llamada. Se trata de un avance importante”, dijo en una conferencia de prensa tras las conversaciones.

Otra señal positiva: Xi señaló más tarde el miércoles que China enviaría nuevos pandas a Estados Unidos, apenas una semana después de que tres del Zoológico Nacional Smithsonian fueran devueltos a China para consternación de los estadounidenses. Sólo quedan cuatro en Estados Unidos, en el Zoológico de Atlanta, y su contrato de préstamo expira el próximo año.

Los dos líderes pasaron cuatro horas juntos en una bucólica finca del norte de California (en reuniones, un almuerzo de trabajo y un paseo por el jardín) con la intención de mostrarle al mundo que, si bien son competidores económicos globales, no están encerrados en un enfrentamiento en el que el ganador se lo lleva todo. .

“El planeta Tierra es lo suficientemente grande para que los dos países tengan éxito”, dijo Xi a Biden.

El presidente de Estados Unidos dijo a Xi: Creo que es primordial que usted y yo nos entendamos claramente, de líder a líder, sin conceptos erróneos ni faltas de comunicación. Tenemos que asegurarnos de que la competencia no se convierta en conflicto”.

Su reunión, al margen de la conferencia anual de Cooperación Económica Asia-Pacífico, tiene implicaciones de largo alcance para un mundo que lucha contra corrientes económicas cruzadas , conflictos en Medio Oriente y Europa, tensiones en Taiwán y más.

Llegaron a los acuerdos esperados para frenar la producción ilícita de fentanilo y reabrir los vínculos militares, dijo Biden. Muchas de las sustancias químicas utilizadas para fabricar fentanilo sintético provienen de China para los cárteles que trafican el poderoso narcótico a Estados Unidos, que enfrenta una crisis de sobredosis.

Los principales líderes militares reanudarán las conversaciones, dijo Biden, una medida cada vez más importante, especialmente porque los incidentes inseguros o poco profesionales entre barcos y aviones de las dos naciones han aumentado.

En última instancia, los acuerdos se basan en la confianza entre los dos líderes.

“Conozco al hombre, conozco su modus operandi”, dijo Biden sobre Xi. “Tenemos desacuerdos, pero él ha sido sincero”.

Pero aun así dijo que Xi era un dictador… “en cierto sentido”.

Los dos líderes tuvieron importantes intercambios sobre Taiwán: Biden reprendió a China por su enorme acumulación militar alrededor de Taiwán y Xi le dijo a Biden que no tenía planes de invadir la isla, según un funcionario estadounidense que habló bajo condición de anonimato. detalle las charlas privadas.

Biden, dijo el funcionario, declaró que Estados Unidos estaba comprometido a continuar ayudando a Taiwán a defenderse y mantener la disuasión contra un posible ataque chino, y también pidió a China que evite inmiscuirse en las elecciones de la isla el próximo año. El funcionario describió la parte de las conversaciones sobre Taiwán como “lúcida” y “no acalorada”.

Biden también pidió a Xi que utilice su influencia con Irán para dejar en claro que Teherán y sus representantes no deben tomar medidas que conduzcan a una expansión de la guerra entre Israel y Hamas. El ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, ha asegurado a Estados Unidos que los chinos han comunicado sus preocupaciones a Irán sobre el asunto. Pero el funcionario dijo que Estados Unidos no ha podido determinar con qué seriedad los iraníes están tomando las preocupaciones planteadas por Beijing.

Ambos líderes reconocieron la importancia de su relación y la necesidad de una mejor coordinación. Pero sus diferencias salieron a la luz: Xi indicó que quiere una mejor cooperación, pero en los términos de China. Y buscó proyectar fuerza a su audiencia nacional frente a las políticas estadounidenses que restringen las importaciones desde China y limitan las transferencias de tecnología a Beijing.

Mientras tanto, Biden también pasará tiempo esta semana en California trabajando para resaltar nuevas alianzas en el Indo Pacífico y los esfuerzos para impulsar el comercio con otros líderes regionales.

La relación entre China y Estados Unidos nunca ha sido fluida, afirmó Xi. Aun así, ha seguido avanzando. “Para dos países grandes como China y Estados Unidos, darse la espalda el uno al otro no es una opción”, afirmó.

LOS CAPITALES: Caen “ligeramente” pagos de empresas mundiales a sus accionistas: Janus Henderson

Otorgan a Danfoss distintivo por salud por 4to año consecutivo

0

/COMUNICAE/

Dicha insignia también reconoce a Danfoss como empresa saludable por el cumplimiento de la normativa sanitaria correspondiente de personal sano y capacitado y por crear y preservar espacios saludables para clientes y proveedores

El Gobierno de Nuevo León, a través de la Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario de la Secretaría de Salud, otorgó por 4to año consecutivo el “Distintivo Salud” a Danfoss México www.danfoss.com.mx y reconoce que tanto planta como las oficinas de la subsidiaria danesa están comprometidos en la protección a la salud de la población, mediante el cumplimiento de la ley de protección contra humo de tabaco vigente en el Estado de Nuevo León.

Dicha insignia también reconoce a Danfoss como empresa saludable por el cumplimiento de la normativa sanitaria correspondiente de personal sano y capacitado y por crear y preservar espacios saludables para clientes y proveedores. El “Distintivo Salud” fue creado en el 2019 con el objetivo de elevar los estándares de los servicios que se presentan en el Estado, fortaleciendo así el cuidado de la salud de la población de Nuevo León. Dentro de sus ejes estratégicos fomentan las buenas prácticas de higiene, la disminución de riesgos sanitarios y la aplicación de la norma; además, propone un modelo proactivo y se basa en la ciencia de la mejora optimizando los recursos materiales y humanos disponibles.

El recibir este distintivo inspira a seguir trabajando en actividades que ofrezcan las mejores condiciones de higiene, a empleados, socios de negocio y clientes, para mantenerse como un lugar de trabajo seguro y saludable.

Acerca de Danfoss
La tecnología de ingeniería de Danfoss permiten estar a la vanguardia y hacer más con menos en el mundo del mañana. Danfoss satisface la creciente necesidad de infraestructura, suministro de tecnología para la conservación de alimentos, eficiencia energética y soluciones amigables con el medio ambiente. Los productos y servicios de Danfoss se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Danfoss también es activo en el campo de las energías renovables, así como en la infraestructura de calefacción para las ciudades y comunidades urbanas. Las innovadoras soluciones de ingeniería de Danfoss datan desde 1933 y hoy es líder mundial, con más de 28.000 empleados y con clientes en más de 100 países. Es una empresa privada dirigida por la familia fundadora. Para más información www.danfoss.com

Fuente Comunicae

Vesta Challenge 2023: 400 ciclistas rodaron por un México mejor

0

/COMUNICAE/

Querétaro es el escenario de la carrera con causa por quinta ocasión con la participación de Isaac del Toro, Valeria León y Carlos García, ciclistas de alto rendimiento

El pasado 5 de noviembre, se reunieron 400 ciclistas en el Vesta Park Querétaro para celebrar la quinta edición de Vesta Challenge, la carrera con causa que destina el 100 por ciento de las inscripciones para financiar 10 proyectos de educación y desarrollo comunitario beneficiando a miles de mexicanos en diferentes estados de la República.

Durante 5 años, Vesta ha fomentado a través de esta rodada la sana competencia, la convivencia familiar y especialmente, el deporte. A partir de 2023, la compañía patrocina a A.R. Monex Procycling Team – equipo mexicano de ciclismo de alto rendimiento – constituyéndose así en su aliado para impulsar el ciclismo en el país y la formación de nuevos deportistas. En esta edición, Isaac del Toro, actual campeón del Tour l’Avenir (Tour de France Sub-23) y cuya trayectoria demuestra que con el apoyo necesario un mexicano puede cambiar la historia, se convirtió en embajador de la carrera Vesta Challenge. También acompañaron la carrera otros destacados miembros del equipo, Valeria León y Carlos García, prometedoras estrellas del ciclismo mexicano.

Vesta Challenge es muestra del compromiso que la compañía tiene con las comunidades mexicanas  vulnerable en todos los estados en los que opera, y el orgullo que representa continuar con los esfuerzos para generar estrategias que causen un impacto positivo en la sociedad, gracias a la sinergia de patrocinadores, aliados, socios y la población que se ha involucrado en esta importante causa demostrando que todos pueden hacer la diferencia en el país. En esta ocasión, como en los años anteriores, la carrera fue un éxito gracias a la entusiasta participación de los ciclistas, la sana convivencia de las familias asistentes y una excelente organización.

Fuente Comunicae

Festival Internacional de Puebla 2023 deslumbra con una oferta cultural sin igual

0

/COMUNICAE/

El Festival Internacional de Puebla 2023 es un espacio único donde la creatividad y la expresión artística se entrelazan en un espectáculo internacional sin igual

Del 17 al 26 de noviembre, la ciudad de Puebla se convertirá en el epicentro de la cultura y el arte con la celebración del Festival Internacional de Puebla 2023. Este evento de renombre ofrecerá a los asistentes una experiencia única, repleta de cine, obras de teatro, música, literatura, conferencias y mucho más. El festival busca unir a personas de todas las edades y procedencias a través de un programa diverso y emocionante. Desde proyecciones cinematográficas hasta actuaciones teatrales de renombrados artistas locales e internacionales, el evento promete satisfacer los gustos más variados. 

Dado su enfoque global, el Festival Internacional de Puebla 2023 se convierte en una fusión de expresiones artísticas provenientes de diversos rincones del mundo y distintos estados de México. Entre las naciones representadas figuran Colombia, Argentina, Perú, Cuba, Chile, Suiza y España, añadiendo una dimensión internacional única al evento. A nivel nacional, destacan la participación de talentosos artistas de Chihuahua, Jalisco, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.

Esta fusión de culturas y talentos promete un banquete cultural que va más allá de las fronteras, celebrando la riqueza y diversidad artística de manera excepcional. La audiencia se embarcará en un viaje que trasciende los límites geográficos, sumergiéndose en un encuentro verdaderamente internacional de creatividad y expresión artística.

Con más de 100 eventos programados durante los 10 días, el Festival Internacional de Puebla 2023 se erige como una oportunidad imperdible para disfrutar de la riqueza cultural en todas sus formas. A los interesados en asistir a este evento, la industria turística de la ciudad ha puesto a disposición atractivos paquetes de hotel en Puebla, permitiendo a los visitantes disfrutar de la comodidad y la hospitalidad de la ciudad.

Los interesados pueden obtener más información sobre el programa y las ubicaciones de los eventos en el sitio web oficial del festival. Es momento de unirse a esta celebración cultural única y si visitas de otras ciudades, aprovecha la oferta paquetes en Puebla para una experiencia inolvidable.

Fuente Comunicae

LOS CAPITALES: Caen “ligeramente” pagos de empresas mundiales a sus accionistas: Janus Henderson

0

Por Edgar González Martínez

Los dividendos mundiales cayeron ligeramente en el tercer trimestre, un 0.9% en términos generales, hasta 421,900 millones de dólares -esto es, los pagos que realizan las empresas a sus accionistas-, según el 40ª. Índice Global de Dividendos, de Janus Henderson. Las mayores caídas de dividendos se produjeron en el sector minero, donde la mitad de las empresas redujeron los pagos, y en los productores de petróleo de Brasil y Taiwán, en contra de la tendencia general del sector petrolero. De hecho, si se excluyen las dos mayores reducciones, la brasileña Petrobras y la minera australiana BHP, ambas conocidas por sus dividendos variables, se observa un crecimiento subyacente global del 5.3% en el tercer trimestre, en línea con la tendencia a largo plazo.

En total, los dividendos brasileños se desplomaron en dos tercios (-67.1%) sobre una base subyacente, gracias a un recorte muy importante de Petrobras, la compañía petrolera. Pagó 9,600 millones de dólares menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que la convierte en el mayor recorte de dividendos del mundo por segundo trimestre consecutivo. Este recorte fue suficiente para reducir en más de 2.5 puntos porcentuales la tasa de crecimiento mundial del tercer trimestre. Otro importante recorte de la empresa minera Vale agravó el descenso de los pagos brasileños, compensando con creces los saludables aumentos de bancos como Banco Bradesco.

En el resto de Latinoamérica, la caída en el pago de dividendos del segundo trimestre se vio distorsionada por un cambio inesperado en el calendario de Ecopetrol, la única empresa colombiana del índice, lo que significa que el segundo trimestre dio una impresión engañosa del panorama probable para todo el año. El grupo petrolero pagó un generoso dividendo de 1,900 millones de dólares en el tercer trimestre y ha declarado más dividendos para el cuarto trimestre. Para el año completo, Ecopetrol ha anunciado que de hecho distribuirá más que en 2022 en términos de dólares. En México, las dos empresas incluidas en este informe redujeron los dividendos un 6.8% sobre una base subyacente. Nos referimos a Grupo México y América Móvil.

Entre los mercados emergentes, hubo una gran dispersión: China, India, Arabia Saudita y República Checa se mostraron fuertes, pero la debilidad de Brasil hizo que los repartos bajaran para el conjunto de los mercados emergentes. Estos recortes se vieron compensados por los buenos dividendos de los bancos en la mayor parte del mundo (+9.3% subyacente), y por el aumento de los pagos en una amplia gama de otros sectores, especialmente los servicios públicos y los fabricantes de vehículos. En todo el mundo, nueve de cada diez empresas aumentaron o mantuvieron los dividendos, aunque hubo grandes variaciones entre sectores y países.

Celebran inversionistas reformas a la Ley del Mercado de Valores.

Estas reformas, nos dijo Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración del Grupo BMV, flexibilizan los requisitos para que las empresas puedan listarse en el mercado de valores mexicano, además que prevé un proceso de autorización ágil y accesible, lo que permitirá la bursatilización de medianas empresas.

La Reforma fue aprobada por el pleno del Senado de la República el pasado 29 de abril y posteriormente fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación. Entre los principales cambios contemplados por la reforma se incluye el de crear un nuevo esquema de oferta pública simplificada, que se enfocará principalmente en medianas empresas. Con ello, se pretende reducir el tiempo, los procesos y los costos de listado de las compañías.

Para aumentar la liquidez en el mercado de valores, se empuja la integración de la figura de fondos multiactivos o especializados (hedge fund), así como otros esfuerzos que buscan incentivar su crecimiento, acelerar su desarrollo y profundizar su alcance.

Tras este hito -añadió el empresario bursátil-, el Grupo Bolsa Mexicana de Valores reafirma su compromiso por el diálogo y trabajo en conjunto con las autoridades financieras, reguladores, los intermediarios bursátiles y otros participantes para continuar desarrollando el mercado de valores mexicano. De igual forma, este avance en el campo legislativo enfatiza la misión del Grupo de apoyar a las empresas en la obtención del financiamiento que necesitan para beneficio de la sociedad y de México.

Preocupa al G20 una recesión económica generalizada.

Según nuevos datos del Foro Económico Mundial, las amenazas económicas y sociales (como la recesión económica, la inflación y la erosión de la cohesión social) se encuentran entre los mayores riesgos para los países del G20 en los próximos dos años, según una encuesta a líderes de negocios a nivel mundial.

La Encuesta de Opinión Ejecutiva recopiló las opiniones de más de 11.000 líderes de negocios en más de 110 países entre abril y agosto de 2023. La encuesta de este año destaca cómo, incluso antes del conflicto actual en Oriente Medio, los riesgos económicos y sociales cada vez más interconectados se percibían como las mayores preocupaciones en los países del G20 en un contexto de crecientes tensiones políticas globales y entornos inflacionarios persistentes en muchas de las principales economías.

Sufrir una recesión económica fue considerado el riesgo más citado por los líderes de negocios del G20 y fue identificado como el principal riesgo en 13 de los países del G20. La inflación, la escasez de mano de obra y/o talento, la escasez de suministro de energía y la erosión de la cohesión social y el bienestar también se identificaron entre los cinco principales riesgos para los países del G20 a corto plazo.

loscapitales@yahoo.com.mx

www.agendadeinversiones.com.mx

X: @Edgar4712

 

LIBROS DE AYER Y HOY: Ebrard, piedra en el camino

LA COSTUMBRE DEL PODER: México, Ucrania y Palestina: miradas, rostros, llantos, sangre; los humanos de siempre IV/V

0

Por Gregorio Ortega Molina

Las lágrimas y las ausencias igualan tanto como la muerte. Las primeras saben igual, las segundas producen idéntico vacío, pues en nada difiere de la víctima de similar maldad.

Es mentira esa conseja de que las penas con pan son menos. Cuando el misil o la bala o el derrumbe producto de la explosión o del huracán se lleva a tus hijos, no hay kebab que te ayude a transigir con un profundo dolor moral, paralizante de toda emoción, de cualquier sentimiento.

La perversidad daña a los de enfrente, pero también a los de casa. Recuerdo el título de la novela de Daniel Rops, Muerte ¿dónde está tu victoria? La diferencia en cifras de las pérdidas humanas carece de importancia, lo trascendente es la oscura o clara razón por la cual decidieron matar. ¿En nombre de Dios, por el poder político, venganza, e incluso desahogo de esas pulsiones íntimas que anidan en los perversos y gobernantes?

El desasosiego se intensifica cuando en las imágenes impresas o en las difundidas por Internet y las denuncias públicas de los crímenes de guerra, aparece la sangre en los mantos de las madres que lloran mientras sostienen a su hija o hijo. Es la constatación de que se lo mataron, a pesar de ser menor, de ser civiles, de tener como única aspiración respirar y continuar viviendo, para salir a jugar o acudir a la escuela.

¿Cuántos cientos o miles de risas infantiles se apagan y apagarán durante los conflictos bélicos actuales, tanto en África como Oriente Medio y Asia? ¿Cuántas más debido a los fallecimientos que conlleva la migración, o a fuerza de madurar a golpes, vejaciones y abusos sexuales durante los trayectos o en las estaciones migratorias?

La dimensión del drama, de la tragedia que vive buena parte de la humanidad, infligida por esa otra parte que afirma sentirse bien y segura, rebasa mis entendederas. La respuesta está, quizá, en que los que sostienen que nada deben y por eso nada temen, basan su norma de vida en esa frase tan manida y tan certera: después de mí, el diluvio. Con toda tranquilad ponen la cabeza en la almohada con el siguiente Mantra: lo que no es en mi año, tampoco es en mi daño.

www.gregorioortega.blog                                              @OrtegaGregorio

 

LIBROS DE AYER Y HOY: Ebrard, piedra en el camino