20.5 C
Mexico City
viernes, julio 11, 2025
Inicio Blog Página 1316

Yucatán registra el mejor octubre en movimiento de pasajeros vía aérea

0

MÉRIDA.— Yucatán continúa consolidándose como un importante destino para visitar como resultado de la promoción hecha por el Gobierno de Mauricio Vila; muestra de ello, este 2023 se registró el mejor octubre en su historia en movimiento de pasajeros por vía aérea, con la llegada de 320 mil 679 pasajeros al Aeropuerto Internacional de Mérida. 

De acuerdo con el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el número de viajeros al aeropuerto de Mérida representó un aumento del 5.4 por ciento, respecto al mismo mes, pero del año pasado. Aunado a ello, Yucatán tuvo un movimiento total de 3 millones 29 mil 767 pasajeros, que significa 23.5 por ciento superior a lo que se tenía acumulado en el mismo periodo del 2022.

En diciembre pasado, el gobernador Mauricio Vila entregó a Alberto Flores Torres, un certificado como pasajero número 3 millones, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registraron 2.8 millones de viajeros; lo que refleja el desarrollo y posicionamiento del destino.

Además, Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea al anunciar nuevos vuelos internacionales que conectarán a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami, en Estados Unidos, con lo que se podrá atraer mayor turismo y derrama económica a la entidad, producto de las gestiones y promoción de Yucatán en otras partes del mundo.

También se dio un incremento en la conexión aérea de la región: se inauguraron 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas.

Por otra parte, resultado de las gestiones del gobernador Mauricio Vila, Yucatán cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto de Mérida, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se generan 600 empleos, entre directos e indirectos.

Te recomendamos:

Yucatán, el mejor destino turístico del mundo para viajar en 2024

EM/dsc

IMSS rehabilitará el Hospital Materno Infantil en Campeche

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la donación ofrecida por el Gobierno de Campeche del inmueble que alberga el Hospital Materno Infantil de Ciudad del Carmen, proyecto que representa terminar la obra inconclusa, remodelarla y readecuar espacios.

 

⇒ El instituto se comprometió a que en un plazo máximo de un año, la unidad médica se mejorará con la instalación de 92 camas hospitalarias en un predio de más de 11 mil metros cuadrados, en beneficio de la derechohabiencia de la región.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que, además, de fortalecer la cobertura hospitalaria, se generará un ahorro debido a la reducción de costos que implican identificar un nuevo terreno, buscar la donación y hacer el proyecto ejecutivo y completo.

“Nos hubiera quizás hasta duplicado el costo de un hospital de 92 camas en una zona donde nuestro hospital está muy saturado”, indicó. El mecanismo de donación es similar a lo realizado en el Hospital General de Sub-Zona (HGSZ) No. 185 del IMSS en Arandas, Jalisco; pero en este caso existe una donación directa por parte del Gobierno de Campeche.

El director del IMSS, Zoé Robledo, aseveró que en todo el país existen todavía muchos casos de hospitales que fueron financiados por el seguro popular, que se quedaron sin recursos, a pesar de haberse programado y  finalmente quedaron inconclusos. 

Me dio una participación la gobernadora Layda Sansores para resolver un conflicto jurídico que tenían con la empresa que la construyó, y que al final de cuentas ayudó mucho que la empresa supiera que el destino final iba a ser donárselo a IMSS para poderlo nosotros concluir, equipar y operar”, destacó.

Ciudad del Carmen cuenta con el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ MF) No. 4 con atención a 114 mil 219 derechohabientes adscritos a Medicina Familiar; tiene una antigüedad de 56 años y carece de espacio suficiente para ampliarse así como de servicios de cuidados intensivos pediátricos, clínica de mama. También esta región dispone la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 12.

Por lo que la donación que hiciera el municipio a favor del Estado, tiene como destino específico la rehabilitación y puesta en marcha del Hospital Materno Infantil, siendo el plazo máximo de un año para que se inicie la utilización del inmueble, lo cual abonará en brindar una mayor atención y desahogar las unidades médicas cercanas.

Te recomendamos: 

Inician colecta de juguetes en Campeche

EM/dsc

Yucatán, el mejor destino turístico del mundo para viajar en 2024

0

MÉRIDA.— El Gobierno de Mauricio Vila informó que, como resultado de la promoción turística a nivel nacional e internacional, Yucatán ocupó el puesto número uno de la lista «50 mejores lugares para viajar 2024» de la guía Travel Lemming, la cual consideró a la entidad como “una joya y 2024 será el año en que brille para el mundo”.

Ubicado en la península del mismo nombre, el estado de Yucatán ha sido eclipsado durante mucho tiempo por su vecino más turístico, Quintana Roo. Pero todo eso está a punto de cambiar con el recién inaugurado Tren Maya”, resaltó la publicación.

Travel Lemming resaltó que Yucatán cuenta con “playas libres de turistas y algas, antiguas pirámides y pozas subterráneas (cenotes) para nadar que los mayas creían que eran puertas de entrada al inframundo”. También resaltó que Mérida es una de las ciudades más seguras de México. 

Por su parte, la secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, Michelle Fridman, aseguró que Yucatán está listo para recibir a los viajeros que buscan una experiencia diferente e inolvidable, mismas que podrán vivir en sus siete Pueblos Mágicos, cientos de haciendas y cenotes, 378 kilómetros de costa con aguas tranquilas de color verde esmeralda y azul turquesa; Chichén Itzá  y otros 20 sitios arqueológicos para visitar.

“Estamos encantados de haber sido elegidos por Travel Lemming como el mejor destino turístico del mundo para 2024. Yucatán es el hogar de la Cultura Maya viva, de una gastronomía extraordinaria como la cochinita pibil, el lechón al horno, el relleno negro, los papadzules y muchos más”, subrayó.

La lista de destinos es fruto de la colaboración de docenas de redactores y editores de viajes de Travel Lemming, y los sitios son seleccionados por el consejo editorial a través de un proceso de nominación y votación que ha durado meses, y podrá ser consultada por los más de 10 millones de lectores de la guía.

Los 50 mejores destinos de Travel Lemming para 2024 son:

1. Yucatán, México
2. Gizo, Islas Salomón
3. Stavanger, Noruega
4. Antigua, Guatemala
5. Memphis, Tennessee
6. Phú Quốc, Vietnam
7. St. John’s Terranova y Labrador, Canadá
8. Kodiak, Alaska
9. Guatapé, Colombia
10. Eureka Springs, Arkansas
11. Parque Nacional Voyageurs, Minnesota
12. Túnez
13. Provincia de Chiriquí, Panamá
14. Isla Vashon, Washington
15. Manchester, Reino Unido
16. Ko Yao Noi, Tailandia
17. Liubliana, Eslovenia
18. Taipei, Taiwán
19. Gales (Cymru)
20. Iquitos, Perú
21. Quincy, Massachusetts
22. Tiflis, Georgia
23. Turquía
24. Jarabacoa, República Dominicana
25. Sarajevo, Bosnia y Herzegovina
26. Génova, Italia
27. Isla de San Miguel, Azores, Portugal
28. Essaouira, Marruecos
29. Jacksonville, Florida
30. Norte de Sumatra, Indonesia
31. Parque Nacional de Ranthambore, India
32. Biarritz, Francia
33. Spring Green, Wisconsin
34. Sintra, Portugal
35. Cuenca, España
36. Maunabo, Puerto Rico
37. Marsella, Francia
38. Frisco, Texas
39. Mount Cotton, Queensland, Australi
40. Inverness, Escocia
41. Steamboat Springs, Colorado
42. Bisbee, Arizona
43. Townsend, Tennessee
44. Klamath Falls, Oregón
45. Oviedo, España
46. Sant’Agnello, Italia
47. Hoboken, Nueva Jersey
48. Jenner, California
49. Yabucoa, Puerto Rico
50. Takayama, Japón

Te recomendamos: 

Quintana Roo lidera crecimiento industrial en México; se disparó 242% en julio

EM/dsc

Quintana Roo lidera crecimiento industrial en México; se disparó 242% en julio

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Quintana Roo continúa liderando el crecimiento de la actividad Industrial en México, luego de que en julio pasado el indicador se disparara en 242 por ciento, reveló el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Inegi.

⇒ Los crecimientos más relevantes en la actividad industrial de Quintana Roo se empezaron a registrar desde mayo con el 140.4, junio con el 231.1 y julio el 242.

El crecimiento de Quintana Roo es resultado de las políticas públicas implementadas por la gobernadora Mara Lezama, enmarcadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que contrasta con ocho entidades federativas que registraron una importante contracción en su actividad industrial.

De acuerdo con el IMAIEF, en el séptimo mes de 2023, a tasa anual, los estados que presentaron los ascensos más significativos en su actividad industrial fueron Quintana Roo (242 por ciento); San Luis Potosí (31.8 por ciento); Aguascalientes (29.8 por ciento); Oaxaca y Colima (21.9 y 21.7 por ciento, respectivamente).

⇒ En su comparación mensual, la actividad industrial de San Luis Potosí creció 17.1 por ciento en julio; la de Nayarit registró un alza de 14.4 por ciento; Yucatán, 9.3 y Quintana Roo, 9.0 por ciento.

Con datos originales y a tasa anual, en julio de este año, en el sector minería destacaron los incrementos reportados en Colima, Tabasco, Baja California, Quintana Roo y Querétaro. En generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural sobresalieron los aumentos en Colima, Estados de México, Campeche y Aguascalientes.

Resaltó que en construcción, las alzas más relevantes ocurrieron en Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Durango. En industrias manufactureras, los avances más altos se registraron en San Luis Potosí, Aguascalientes, Sonora y Yucatán.

Te recomendamos: 

Ayuntamiento de Mérida se suma al Buen Fin 2023

EM/dsc

‘Fue una decisión reflexionada’: Arturo Zaldívar asegura que su renuncia es legal

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Arturo Zaldívar, aún ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aseguró que su renuncia, presentada este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador y turnada al Senado de la República, “se ajusta a la Constitución” y que no busca un cargo público.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva  para Radio Fórmula, Zaldívar Lelo de Larrea reveló que abandonar su cargo fue una decisión bien pensada y siempre viendo por el bienestar del país: “Es una decisión reflexionada, pensando en dónde puedo ser más útil en mi país y también analizando la coyuntura política”.

El todavía integrante de la Suprema Corte afirmó que un ministro sólo puede renunciar por causas graves, aunque la Constitución no señala o aclara que sea por enfermedad u otro problema ‘fuerte’. Indicó que solo “la Constitución dicta que primero el presidente la debe aprobar y después el Senado”.

“Hay quienes han salido de manera espontánea a decir que no es causa grave. Es causa grave. La causa grave no es una causa trágica, de enfermedad o discapacidad, es una causa importante y trascendente, primeramente a juicio del ministro que presenta su renuncia. En los antecedentes no hay un contenido único que puede tener diversos contenidos específicos”, sostuvo.

Arturo Zaldívar aseveró que será el presidente y el Senado, quienes participan en el nombramiento de los ministros, los que deban determinar que la causa grave “efectivamente se da en la especie”. “La renuncia debe interpretarse de manera flexible, es decir, hay una consideración en principio del ministro”, sostuvo, y aclaró que solo necesita la “mayoría simple” en la Cámara Alta para poder dejar su cargo.

Tras su renuncia y su filiación al proyecto político de Claudia Sheinbaum, el ministro aseguró que yo no renuncio por un cargo público, voy a sumarme a un proyecto político-social en el que creo, para consolidar la transformación del país, para apoyar a un proyecto que tenga como mira principal a quienes menos tienen y más lo necesitan”.

Además, admitió que admira a Claudia Sheinbaum y le tiene mucho aprecio: “Me sumo con una mujer a la que admiro, en la que confío, a la que le tengo cariño, que me parece una mujer preparada, inteligente, comprometida, sensible, que no tengo duda que va a ser una gran presidenta de México, a eso me sumo”.

Arturo Zaldívar rechazó que busque la Fiscalía General de la República (FGR), pues “yo ya fui ministro presidente de la Corte, el más alto cargo de un litigante”.

Sobre la propuesta sobre la elección popular de ministros de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar dijo que “se vale debatir qué sistema de elección de jueces es el mejor, eso de que el INE no se toca, la Corte no se toca, no, la sociedad es dinámica o no se avanzaría”. “No debemos estar cerrados a nada”. 

Además, el ministro señaló que no sólo en México, sino en Estados Unidos, España, Argentina se ha demostrado que la designación no popular tampoco garantiza los mejores perfiles para jueces y ministros de la Corte. Aunque tampoco “veo conveniente someter a elección popular a jueces y magistrados, a mí me parece que no sería viable ni posible ni plausible, buscar que más de mil 500 juzgadores sean electos“.

Te recomendamos: 

AMLO acepta renuncia de ministro Arturo Zaldívar

AM.MX/dsc

Anuncia AMLO que volverán los trenes de pasajeros en todo el territorio nacional

0

CdMx, 8 de noviembre del 2023. Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que está trabajando en un decreto para que las vías de los trenes de carga también se usen para el transporte comercial de pasajeros.

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario federal dijo que con este plan de regresar los trenes de pasajeros a lo largo y ancho del territorio nacional se dará preferencia a las empresas que ya tienen concesiones ferroviarias de movimiento de carga, para que en un tiempo razonable presenten sus proyectos de transporte de pasajeros incluyendo la reparación de las vías férreas así como su electrificación para evitar la contaminación.

Anticipó que dará a conocer un decreto por el cual se va a tomar la decisión de utilizar las vías de ferrocarril convocando a los que tienen ahora las concesiones que entregó Ernesto Zedillo, que ahora se utilizan como vías de carga, para que puedan utilizarse para el transporte de pasajeros, ya que hay facultad legal para que se usen como trenes de pasajeros; en total son más de 20 mil kilómetros de vías férreas en todo el país.

“Vamos a tomar la decisión de que el Estado Mexicano inicie un programa para la adquisición de trenes de pasajeros y se utilicen las mismas vías para que vuelva el servicio de trenes a México”, enfatizó el mandatario.

También dijo que antes del 20 de noviembre dará a conocer dicho decreto, “ya se está trabajando, incluso ya se contactó a los concesionarios de los trenes de carga invitándoles a que presenten sus proyectos, considerando que como ellos tienen la concesión de los trenes de carga, que puedan también recibir la concesión para trenes de pasajeros, si se comprometen a prestar este servicio”.

“Yo creo que para enero ya sabremos, por eso lo quiero hacer pronto para que en enero ya sepamos si hay interés o no y nos dé tiempo de tomar una decisión”. Además, acusó que en los gobiernos pasados los tecnócratas abandonaron los trenes de pasajeros.

“Estos tecnócratas, irresponsables, corruptos, acabaron en un abrir y cerrar de ojos con los trenes de pasajeros, ahora queremos recuperar las vías del ferrocarril, que se pueda viajar desde Cancún hasta la Ciudad de México en Tren, y desde la ciudad de México a Guadalajara, a Nayarit, a Sinaloa, Sonora, hasta la frontera; de la Ciudad a Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, hasta Nuevo Laredo. De la Ciudad de México hasta Chihuahua en tren”.

Adelantó también que este exhorto a reconvertir las vías de carga para el transporte de pasajeros no se trata de una expropiación, ya que esta posibilidad está en la Constitución.

López Obrador insistió en que si las empresas que actualmente tienen las concesiones rechazan sumarse al proyecto, será el gobierno el que lleve a cabo la reactivación de los trenes de pasajeros.

AMLO anuncio aumento al salario mínimo en 2024; va a ser “considerable”

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que impulsará un “aumento considerable” para el salario mínimo de los trabajadores para 2024, mismo que se dará a conocer en diciembre próximo.

En la Mañanera de Palacio Nacional, el mandatario federal indicó que en los próximos días va a recibir a los integrantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) para empezar el análisis y negociaciones sobre el ingreso de los trabajadores.

​”Ya estoy por recibir a los miembros de la Comisión de Salarios Mínimos porque entrando diciembre decidimos de cuánto es el aumento al salario mínimo y será un aumento considerable, nada más hay que buscar el consenso, el acuerdo con el sector empresarial, porque con el sector obrero con el no hay mucho problema”.

El jefe del Ejecutivo confió en que el sector empresarial se sume a la propuesta para incrementar el ingreso de los trabajadores que menos ganan en el país. Recordó que en todo el sexenio sólo en una ocasión no hubo un acuerdo por consenso.

“Por lo general (el sector empresarial) ayuda; solo un año no han estado de acuerdo y como son tres partes votamos dos a favor y así quedó, ahora sí que los mayoriteamos, solo un año, siempre el sector empresarial ha ayudado a los incrementos”.

En 2023, el salario mínimo se incrementó en 20 por ciento, lo que significó un pago de 207.44 pesos diarios, lo que representó mil 52 pesos adicionales al mes para los trabajadores, y la recuperación del 90 por ciento del poder adquisitivo. Según el gobierno, el aumento al salario mínimo beneficia a 6.4 millones de trabajadores.

Te recomendamos: 

DÍA HÁBIL: Arturo Zaldívar, el palero de AMLO; quieren desaparecer a desaparecidos

AM.MX/dsc

AMLO acepta renuncia de ministro Arturo Zaldívar

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); sin embargo, dijo que la última palabra la tiene el Senado de la República.

Durante La Mañanera de este miércoles, en Palacio Nacional, el mandatario federal aseguró que no se puede obligar a nadie a continuar en un cargo en el que ya no quiere estar.

“Sí, la acepto (la renuncia) y envío el oficio al Senado, que es a quien les corresponde si se acepta o no. El procedimiento es, de acuerdo a la Constitución: presentar la renuncia, yo ya la acepté y falta que la apruebe el Senado, si la aprueban, yo voy a enviar una terma para la sustitución y ya voy a empezar a ver a quién propongo”, apuntó.

“A ver si tengo suerte y le atino porque he propuesto 4 y 2 salieron conservas”, afirmó López Obrador, quien se negó a pronunciarse sobre la incorporación de Arturo Zaldívar al equipo de Claudia Sheinbaum.

Este martes, Arturo Zaldívar presentó a López Obrador su renuncia como ministro de la SCJN.  “Considero que mi ciclo en la Suprema Corte ha terminado y que las aportaciones que puedo realizar desde esta posición en la consolidación de un mejor país se han vuelto marginales”, afirmó en una carta dirigida al presidente.

Recordó que durante los últimos 14 años ha desempeñado el “honroso cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, periodo en donde impulsó “importantes criterios jurisdiccionales y políticas públicas en beneficio de los derechos humanos de todas las personas en especial de los más vulnerables”. 

Arturo Zaldívar resaltó que es de mayor importancia el sumarse a la consolidación de la transformación de México, desde los espacios que se le brinden; esto, “a fin de tener incidencia en la construcción de un país más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”. 

“Toca ahora seguir sirviendo a mi país en la consolidación de la transformación de un México más justo y más igualitario, en el que sean prioridad quienes menos tienen y más lo necesitan”, publicó el ministro en su cuenta de X. “El México con el que soñamos es posible. Sigamos avanzando en su construcción”, agregó.

Te recomendamos: 

DÍA HÁBIL: Arturo Zaldívar, el palero de AMLO; quieren desaparecer a desaparecidos

AM.MX/dsc

Falla técnica activa la alerta sísmica en Ciudad Universitaria; estudiantes son evacuados

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad Universitaria, fueron evacuados de sus aulas la tarde de este martes 7 de noviembre, debido a que se activó la alerta sísmica de la Facultad de Ciencias por un error técnico.

⇒ Alumnos reportan que la alerta sísmica duro más de 10 minutos sonando.

Luego del susto que se llevaron los estudiantes, las autoridades de la UNAM dieron a conocer que no se trató de ningún sismo, sino por una falla técnica lo que provocó la activación en uno de los receptores instalado en la Facultad de Ciencias, el cual no ha sido certificado por las autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México.

A principios de enero, la Facultad de Ciencias, en Ciudad Universitaria, puso en operación su propio sistema de Alerta Sísmica, que está compuesta por un panel de control con el receptor de la Alerta, así como con un detector de onda primaria, amplificador y 17 trompetas.

⇒ La institución realizó pruebas de sonido el pasado 12 de enero, el cual es idéntico al de la alerta sísmica instalado por el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX).

Tras percatarse de que no hubo ningún sismo, los alumnos, profesores y el personal académico continuaron con sus labores con normalidad. Tanto el Servicio Sismológico Nacional como el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano no han informado sobre la detección de algún movimiento en la zona.

Te recomendamos: 

UNAM gana amparo contra resolución que protegía a Yasmín Esquivel

AM.MX/dsc

Todo listo para la 16a edición de la Noche Blanca en Mérida

0

MÉRIDA.— El próximo 24 de noviembre, Mérida vivirá la décimo sexta edición de La Noche Blanca, la cual contará con más de 300 actividades –entre ellos un espectáculo de drones– y cerca de mil artistas locales, nacionales e internacionales, e invitados de España, Colombia y Cuba.

Entre los espectáculos estelares está la presencia de La Fura dels Bauls, gran compañía de artes escénicas catalana a la altura del Circo Du Soleil; Isis Flores y su grupo de rock y fusión, así como “Hymenóptera” (Ballet para hormigas otros insectos) y música con el Frente Cumbiero, por mencionar algunos.

Al presentar el programa de actividades, el director de Cultura municipal, Irving Berlín Villafaña, destacó que para esta edición, La Noche Blanca se realizará un solo día, con actividades en todas las disciplinas, desde música, teatro, espectáculos infantiles, danza, interdisciplina, cine, talleres, bazares creativos, literarios y de antigüedades y recorridos guiados por el Centro Histórico y los suburbios de Santiago y La Mejorada.

“En la programación proyectamos a muchos artistas locales, son nuestra prioridad, pero también tendremos artistas invitados de alto nivel de Colombia, España y Cuba”, aseveró el funcionario. La cartelera completa de eventos se puede consultar en www.merida.gob.mx/nocheblanca.

La Noche Blanca inició en 2013, con unas 30 mil personas que salieron a las calles en busca de arte y cultura. En mayo pasado, la actividad registró a 75 mil y en esta edición se espera un aumento de la afluencia, ya que se están incluyendo en el programa sitios de la periferia y no solo en el Centro Histórico.

Por primera vez, en los barrios mágicos de San Sebastián, Xcalachén y La Ermita se incluirán diversas actividades, entre ellas la cuarta edición de la Feria del Panucho, que abrirá su oferta desde las 5 de la tarde en este último espacio. Mientras quienes caminen por el nuevo Corredor Gastronómico de la calle 47 podrán disfrutar de un espectáculo de drones, los cuales saldrán del Gran Parque La Plancha.

⇒ La Noche Blanca celebrará la gastronomía y tradiciones de la mano de restaurantes afiliados a la CANIRAC Delegación Yucatán y las opciones de Cafés y Bares con Arte, Cocinas Auténticas, Comidas sin fronteras y Foodtrucks.

De los eventos infantiles figura el concierto “100 Años Disney”, que reunirá a más de 50 artistas en el escenario, con el talento de músicos con trayectoria de la Orquesta de Cámara de Mérida y el Coro de la Ciudad y nuevos talentos de la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida.

En artes plásticas, La Noche Blanca contará con más de 80 exposiciones gracias al apoyo de las galerías que en cada edición abren sus puertas para fomentar el coleccionismo y para quienes deseen adquirir arte. La moda también estará presente con una pasarela en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Delegación Yucatán.

Te recomendamos:

Ayuntamiento de Mérida se suma al Buen Fin 2023

EM/dsc