20.1 C
Mexico City
sábado, julio 5, 2025
Inicio Blog Página 1360

AQUÍ EN EL CONGRESO: Puebla, si es por encuesta, va Armenta

0

Por José Antonio Chávez
Jachavez77@yahoo.com

La disputa por la candidatura de Morena para el estado de Puebla, entrará en su fase fatal y el pleito será entre los primos, el ex presidente del Senado, Alejandro Armenta y el actual líder de San Lázaro, el diputado Ignacio Mier.

Será un pleito de ajedrez si tomamos en cuenta que en Palacio Nacional se moverán las fichas, por un lado, quien encabece las encuestas o, si no se respetan, será por el lado político desde Palacio Nacional.

Desde luego que Armenta comenzó a sufrir el embate de los funcionarios del gobierno estatal que no lo quieren dejar pasar, al grado que lo andaban descarrilando, en su primera decisión de no ingresarlo a los aspirantes para encuestarlos en Morena.

Sin embargo, el manotazo desde Palacio y del propio líder nacional, Mario Delgado sacudió las conciencias de esas voces que operaron para bajar al legislador para ser encuestado y que, por cierto, mañana pedirá licencia en el Senado de la República que preside la morenista, Ana Lilia Rivera para buscar ser el abanderado.

Vamos a ver si los números que presenta Alejandro Armenta le son respetados porque de ser así, puede apostar que será el bueno de los morenos.

Por ejemplo, en las últimas encuestas, en un promedio general, le dan un margen de ventaja de 10 puntos sobre Ignacio Mier que es el más cercano, le sigue Claudia Rivero Vivanco y Julio Huerta (exsecretario de gobierno) pegado con Olivia Salomón.

Con base en las cifras que Morena lleva, mes a mes en los números, puede adelantar que el otro factor que mediarán es cuántos votos pueden aportar para la candidata Presidencial, en este caso Claudia Sheinbaum.

El capital político de Alejandro Armenta le garantiza a la Presidencial entre 1.5 y 1.8 millones de votos, una cifra significativa para la carrera del 2024, pues Sheinbaum sabe que la oposición con Xóchitl Gálvez anda pisándole los talones y por ello requerirá del que tenga los activos orgánicos y no de saliva.

La ventaja de Armenta como presidente del Senado, es que camino por todo el estado en una estrategia de conocer los reclamos y al mismo tiempo ofrecer legislar sobre los mismos, esa tarea le permitió conocer la radiografía de Puebla.

La apuesta de Ignacio Mier, ante la disminución de la aceptación en las encuestas, y la corta operatividad en la Cámara de Diputados por la pérdida de la mayoría calificada de los dos tercios de los 500 diputados, es que le llegue el respaldo de Palacio Nacional, sin embargo, el Presidente ofreció que dejará que decida la ex jefa del gobierno de la Ciudad de México.

En consecuencia, si no hay apapacho del que manda en Palacio, puede adelantar que los números favorecerán a Armenta, pues  con esas cifras que arrojan como puntero, le da un blindaje natural  en el proceso para designar el candidato de Morena y sus aliados, de lo contrario, Puebla se puede convertir para el partido del Presidente en un infiernillo.

 LOS EXPULSARON POR TRAICIONEROS

Mañosamente quienes se fueron del PRI al partido en el poder, es para asegurar que no les toquen su patrimonio, el mismo en gran parte, puede adelantar que se lo ganaron con los cargos que lograron de ese partido al que ahora desprecian.

Naturalmente que no les gustó que ahora los expulsarán, sus argumentos son contra el líder nacio9nal, Alejandro Moreno “Alito”, que no están de acuerdo con su administración y que por eso se fueron.

Tal vez olvidaron que el PRI que recibió Alito, fue un partido destartalado y casi en cenizas, que ellos provocaron, muchos de los gobernadores salientes, legisladores y funcionarios del gobierno de Peña Nieto, que están con los morenos, y hoy no pueden aceptar que lo hsya levantado con oxigeno puro con el PAN de Marko Cortés y el PRD de Jesús Zambrano y listos para dar la pela en el 2024.

Ahora, lo que no dicen también, es qué, por ejemplo, Miguel Angel Osorio Chong se fue, en gran parte porque en el PRI no le iban a dar ni agua, es decir cero cargo y fuero, pues con las acusaciones en su contra como secretario de gobernación, por desvíos de recursos en la Policía Federal, trae abierto un abultado expediente con aroma de Almoloya. Al incorporarse a Morena, MC o al Verde que son aliados, simplemente se queda todo igual, vaya totalmente archivado y con impunidad renovada, sino pregúntele al ex gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo y otros más que ya cuentan con la bendición del que manda en Palacio.

PONER A SALVO INAI DE VAIVENES POLITICOS

El Presidente López Obrador no anda de muy buen humor con las declaraciones que hizo la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra de llevar a fondo un debate para analizar y, en su defecto fortalecer a los organismos autónomos que el propio gobierno federal quiere desaparecer.

Por ejemplo, el INAI de Blanca Lilia Ibarra, un autónomo obligado para la sociedad mexicana de conocer en que se gastan sus dineros de los impuestos aportados. Al gobierno no le conviene que exista porque exhibe, como ha ocurrido con este y otros sexenios, desnudarlos de los millonarios contratos para amigos de la familia, los sobreprecios hasta por tres veces como es el caso de los respiradores que vendió al IMSS el hijo del director de la CFE, Manuel Bartlett, los contratos a los amigos del hijo de AMLO, entre otros.

Tal vez lo que le caló al que manda en palacio, es que la diputada presidenta expuso la urgencia para garantizar su solvencia y su vida institucional y ponerlos a salvo de vaivenes y apetitos de la coyuntura política, vaya del Presidente en turno que simplemente no le guste.

 

Selección mexicana de Gimnasia Rítmica consigue apoyo para salir de Israel

0

JERUSALEN.— La Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica se quedó varada en Israel tras los ataques del grupo palestino Hamás; pero ya se confirmó que recibieron apoyo y partirán de regreso en las próximas horas a México.

A través de un video compartido en redes sociales, la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica había pedido ayuda al Gobierno federal para salir de Israel y regresar a México, ya que tras los ataques del fin de semana, no pudieron salir del país.

Horas más tarde, el grupo publicó otro video, en el que anunció que ya estaban “próximas a salir en los equipos separados” rumbo a México.

“Queremos agradecer a todas las personas que han estado al pendiente de nosotras, a la Secretaria de Relaciones Exteriores, a la Federación Mexicana de Gimnasia, al Comité Olímpico México y la Conade”, indicó la entrenadora Blajaith Aguilar. “Estamos próximas a salir en grupos separados. Esperemos verlos pronto en México”, agregó.

En un principio, la Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica había dado a conocer que se encontraban entrenando en Israel como parte de su preparación hacia los Juegos Panamericanos 2023. “Nos encontramos bien, estamos en una zona segura, algo alejadas de las ciudades afectadas”, escribieron en un mensaje compartido en sus redes sociales.

Sin embargo, menos de un día después lanzaron un video donde piden apoyo para salir de Israel.  “Hacemos un llamado y solicitamos encarecidamente el apoyo a nuestro gobierno para que podamos regresar sanas y salvas a nuestra casa”, apuntaron.

⇒ La Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica en Israel se conforma por las atletas yucatecas Adirem Tejeda, Dalia Alcocer y Julia Gutiérrez, así como Kimberly Salazar, Sofia Flores y su entrenadora entrenadora Blajaith Aguilar.

Te recomendamos: 

Turistas de Campeche quedan atrapados en Jerusalén; estamos “a salvo”

EM/dsc

SEP promueve usos y costumbres a través del Concurso Nacional Gastronómico de los Cecati

0

TLAXCALA, TLAXCALA.- Con la participación de 15 estados del país y 19 planteles educativos de los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) y de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icat), la Secretaría de Educación Pública (SEP) llevó a cabo el Octavo Concurso Nacional Gastronómico, con el objetivo de promover usos y costumbres de nuestro país a través del arte culinario y la educación.

En las instalaciones del Icat del estado de Tlaxcala, 72 estudiantes compitieron en las categorías Platillo de Rescate y Platillo de Creación.

Al inaugurar el evento, en compañía de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, el director general de Centros de Formación para el Trabajo de la SEP, Mario Hernández González, puntualizó que la Nueva Escuela Mexicana es un modelo humanista que promueve y fortalece el crecimiento integral de los Cecati y de los Icat.

Recordó que este subsistema de la Subsecretaría de Educación Media Superior cuenta con 201 planteles Cecati y 31 Icat a nivel nacional.

El coordinador de Organismos Descentralizados Estatales de Icat, Jorge Atristain San Germán, destacó la importancia de mantener la cultura gastronómica de nuestro país a través de eventos como este, que a su vez fomentan el desarrollo de quienes reciben la capacitación.

La gobernadora Lorena Cuéllar destacó el trabajo que realiza la SEP para promover, por medio de subsistemas educativos, este tipo de concursos entre los jóvenes para fortalecer nuestras tradiciones.

Reconoció el esfuerzo de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo para capacitar y mejorar la vida de miles de mexicanos a través de los Cecati e Icat.

En la categoría Platillo de Rescate participaron estudiantes de: Campeche, Coahuila, Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz. Los ganadores fueron:
1.er lugar: Icatcam Campeche, con “EEK (larvas de avispa)”.
2.° lugar: Cecati 66, Ciudad de México, con “Mextlapique de trucha con verduras”.
3.er lugar: Cecati 29, Tlaxcala, con “Tochtli en mole de sobras”.

La categoría Platillo de Creación contó con la participación de planteles educativos de: Campeche, Coahuila, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz; resultaron ganadores:
1.er lugar: Icathi Hidalgo, con “Cazuela de arroz con insectos exóticos”.
2.° lugar: Cecati 29, Tlaxcala, con “Deconstrucción de esquites con tuétano y escamoles”.
3.er lugar: Icatver, Veracruz, con “Linda huasteca”.

Los estados ganadores fueron determinados por un jurado calificador conformado por los chefs Jorge Oliver González Gatica, Israel Ramírez Galindo y Carlos Guillermo Aguirre Aguilar, quienes reconocieron la gran labor y esfuerzo de cada uno de los equipos participantes.

Los planteles educativos que obtuvieron los primeros tres lugares en ambas categorías recibieron un reconocimiento y un total de 36 mil pesos, repartido entre los seis equipos. La sede para la novena edición de este concurso será el estado de Hidalgo.
AM.MX/fm

The post SEP promueve usos y costumbres a través del Concurso Nacional Gastronómico de los Cecati appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mara Lezama busca mejorar la competencia en QRoo para atraer más inversiones

0

CIUDAD DE MÉXICO.— En la búsqueda de mejorar la competencia para atraer inversiones, negocios y se generen mejores alternativas de bienes y servicios, para que las familias quintanarroenses tengan de dónde elegir, la gobernadora Mara Lezama firmó un convenio de coordinación con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

El convenio firmado entre la gobernadora Mara Lezama y la comisionada presidenta de la COFECE, Andrea Marván Saltiel, tiene por objeto establecer las bases y mecanismos de colaboración, coordinación y comunicación entre ambas instancias a fin de coadyuvar en la promoción y sensibilización de una cultura de competencia económica y libre concurrencia.

⇒ Con esto se trabaja para prevenir y perseguir conductas que afecten a los consumidores y las MiPymes, al tiempo que se atiende la solución de demandas sociales que tienen actos de monopolio, las que han abierto brechas de desigualdad.

Asimismo, con este trabajo conjunto y coordinado, entre el Gobierno de Quintana Roo y la Cofece, se elevará la competitividad, productividad, innovación y desarrollo de la entidad para mejorar la calidad de vida de su población.

En Quintana Roo, desde el primer día de su gobierno Mara Lezama convocó a las y los quintanarroenses a impulsar un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que permita cerrar brechas de desigualdad, generar prosperidad compartida y bienestar con justicia social, al que se suma este convenio de coordinación”.

Te recomendamos: 

En Quintana Roo ya se vive los beneficios del Tren Maya: Mara Lezama

EM/dsc

Presenta CANIEM amparo contra la exclusión de la industria editorial mexicana en el programa de libros de texto gratuitos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La semana pasada, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), organismo que agrupa a más de 220 empresas dedicadas a la elaboración, edición, producción y distribución de libros y revistas en el país, solicitó la protección de la justicia federal mediante el amparo en contra de los actos de las autoridades de la Secretaría de Educación Pública que impidieron, de forma arbitraria y contraria a la Constitución y a la Ley General de Educación, que los editores sigan participando en la elaboración de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) para el nivel de secundaria, en perjuicio de millones de estudiantes mexicanos y docentes. El reclamo fue admitido por la Juez Decimoséptima Administrativa en la Ciudad de México.

La demanda de amparo, presentada por acuerdo unánime del Consejo Directivo de la CANIEM a través de su representante legal, está fundada, en los hechos, contra los acuerdos publicados el pasado 15 de agosto por la Secretaría de Educación Pública (06/08/23), que cancela los lineamientos para la selección, adquisición y distribución de libros de texto gratuitos del nivel secundaria, publicado en el DOF el 12 de marzo de 2021, firmado por la entonces secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Hasta el pasado ciclo, la autoridad aprobaba de forma transparente y con criterios técnico-pedagógicos, de acuerdo con el programa y los lineamientos publicados por la propia Secretaría, las propuestas de libros de las editoriales para que los maestros seleccionaran libremente los idóneos de acuerdo con su experiencia en el aula y la diversidad de condiciones del país; al final, decenas de casas editoriales suplían a ese universo de maestros y alumnos.

Esta cancelación tiene como efecto que las casas editoriales interesadas en participar con propuestas educativas para los alumnos a nivel secundaria ya no podrán elaborar proyectos de LTG para someterlos a aprobación de la SEP.

Conforme a este programa, los libros revisados y aprobados por la SEP se daban a conocer a los maestros mediante una plataforma de la CONALITEG, para que los mismos docentes seleccionaran los libros que consideraran más adecuados para impartir sus clases, teniendo en cuenta su propia formación y las características de sus alumnos. Este modelo de reconocimiento de la pluralidad servía al mayor logro de los fines de la educación.

Con la cancelación de este programa, la Secretaría de Educación Pública impone un sistema de libros de texto únicos que la propia SEP elabora. En el actual ciclo escolar existe un único libro para cada campo formativo (o materia). Esta drástica reducción de la oferta de materiales educativos para los alumnos mexicanos de secundaria proscribe la libertad de acceso a los docentes de secundaria a otros libros en este nivel educativo.

Estos actos afectan a la CANIEM y a sus agremiados en virtud de que eliminan su derecho a participar en un proceso plural que se mantuvo exitoso por 25 años y aseguraba la competencia y la obtención de los mejores materiales educativos. También afectan a la industria editorial en general y a sus miles de especialistas, en la medida que les impide colaborar con la comunidad educativa para seguir impulsando el desarrollo de la educación en México. Pero, sobre todo, afectan a la niñez mexicana y a los maestros: sus posibilidades de aprendizaje se verán menguadas por la existencia de un libro único, en lugar de la amplia diversidad a la que tenían acceso con anterioridad.

Por estas razones, en su amparo la CANIEM apela al interés superior de la niñez, dado que, con un libro único, será más difícil que los estudiantes de secundaria reciban una educación de excelencia, pues no se toman en cuenta las diversas capacidades, circunstancias y necesidades de los educandos, ni se reconoce a los maestros como agentes fundamentales del proceso educativo.

El programa que se estableció en 1997, y que ahora se elimina, determinaba procesos claros en la elaboración, selección y distribución de libros de texto entre la Secretaría de Educación Pública, los maestros y los particulares, que permitía garantizar la calidad y gratuidad de estos materiales educativos a nivel secundaria.

Esto implicó un gran avance a nivel educativo, ya que, a la vez que se garantizaban los derechos de los editores a participar activamente en los asuntos públicos del país, estos competían en precio y calidad para poner a disposición de los educadores y educandos material bibliográfico de la más alta calidad y a precios más competitivos, abordando los contenidos establecidos por la SEP y garantizando la gratuidad de dichos materiales educativos, su calidad y diversidad.

Esta colaboración entre los agremiados de la CANIEM y las autoridades educativas permitió fomentar la pluralidad de ideas y el acceso a información diversa para los estudiantes, en línea con el derecho a la libertad de expresión.

De obtenerse el amparo de la justicia federal, la CANIEM y sus agremiados, volvería a tener vigencia el programa con el que la industria editorial ha podido ofrecer una diversidad de libros para secundaria, ahora ajustados al nuevo plan y programa de estudios de la Nueva Escuela Mexicana, en beneficio de la educación en el país.

La CANIEM representa a más de 220 casas editoriales, empresas mexicanas, constituidas legalmente en nuestro país, independientemente de dónde sea su casa matriz. Todas estas casas editoriales trabajamos en México y para México, y empleamos a miles de mexicanos, con el compromiso y la responsabilidad de defender la libertad de expresión y de publicación, fomentar el derecho de autor y promover la lectura para impulsar la realización del individuo y la comunidad nacional.

La industria editorial mexicana es reconocida a nivel nacional e internacional por su rigor pedagógico y científico, así como por la constante actualización de los contenidos y por la alta calidad gráfica de los productos.

Sólo en el programa de libros de texto de secundaria, las empresas participantes generan empleo para más de seis mil especialistas que incluyen a autores, editores, investigadores, ilustradores, iconógrafos, fotógrafos, correctores y diseñadores.
AM.MX/fm

The post Presenta CANIEM amparo contra la exclusión de la industria editorial mexicana en el programa de libros de texto gratuitos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mauricio Vila presenta avances de proyectos estratégicos en Yucatán

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador Mauricio Vila presentó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador los avances de los proyectos estratégicos que Yucatán realiza en coordinación con el Gobierno federal, en materia de infraestructura portuaria, energética, hospitalaria y de transporte público, mediante los cuales se está transformando a la entidad.

Durante La Mañanera de este lunes, el mandatario estatal recordó que a finales de año se busca iniciar con los trabajos de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, para lo que se busca un incremento en plataforma de 32 a 72 hectáreas; el calado del canal de navegación, de 9.75 a 12.5 metros, y el ancho del de acceso, de 150 a 180.

En cuanto al Tren Maya, Mauricio Vila reiteró que en Yucatán están convencidos de que este proyecto representa un medio de transporte rápido y eficiente que va a permitir traer parte de los millones de turistas que llegan a Cancún y Riviera Maya, pero también al ser un tren de carga nos permitirá una conexión con el proyecto Tren Transístmico, el cual nos abre a los estados del Sureste del país, una puerta con Asia y el Pacífico.

Presidente, esto que usted ya autorizó, que es una vía de prácticamente 52 kilómetros que irá de la estación de Umán hasta el Puerto de Progreso, donde también habrá un terreno de 300 hectáreas que también que estamos avanzando con la Secretaría de Economía para que tenga los mismos incentivos fiscales que los parques industriales del proyecto del Tren Transístmico y donde también el Gobierno del Estado estará donando un terreno de prácticamente 100 hectáreas a la Secretaría de la Defensa para que ahí se pueda hacer el parque de maniobras y estación multimodal de el tren de carga en esta zona“, apuntó.

Desde Palacio Nacional, Mauricio Vila recordó que con la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 19 de noviembre se realizará la inauguración del Gran Parque La Plancha, importante proyecto de 22 hectáreas localizado a tres cuadras del Paseo de Montejo, en Mérida.

También, presentó los avances de la remodelación de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), y que con el donativo de dos andenes que nos hizo la Secretaría de la Defensa, se podrá incrementar de 400 a 2 mil alumnos la capacidad de la escuela, considerada una de las mejores de todo el país y la mejor del Sureste del país.

En cuanto al nuevo Sistema de Transporte Público “Va y Ven”, con su vertiente del Ie-Tram, Vila Dosal resaltó que es un vehículo que tiene todas las bondades de un tranvía, pero toda la flexibilidad de un autobús. En ese sentido, señaló que este unirá los municipios de la zona metropolitana con Mérida, Umán y Kanasín.

“Esta ruta va a unir 137 colonias, 30 centros educativos, 2 estaciones del Tren Maya, el parque de La Plancha y otros 20 sitios turísticos; van a ser 32 unidades y tenemos las primeras cinco que ya se embarcaron de Vigo, España, y que ya están rumbo a Yucatán”, anunció.

Mauricio Vila recordó que, junto con el Gobierno de México, se está transformando la salud en la entidad con importantes obras, como el Hospital de Ticul,  que se realiza junto con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y tendrá tanto 70 camas como 15 especialidades: Medicina Interna, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, entre otras.

Asimismo, se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar) en la construcción del General Naval de Progreso, al que Yucatán ha aportado 79.8 millones de pesos al 2023, además de la edificación del nuevo “Dr. Agustín O’Horán”, para el que se han destinado 3 mil 600 millones; este contará con 300 camas, 87 consultorios, 15 quirófanos y áreas de especialidad.

Asimismo, destacó el avance de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que está instalando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para contribuir con disminuir el costo de las tarifas en favor de las familias yucatecas: la Mérida IV, con 50% de avance, y la de Valladolid, al 47%, que asegurarán el abasto de la región para los próximos 20 o 25 años.

Mauricio Vila también destacó el avance de la remodelación del Parque Kukulcán, que estará pasando de tener una capacidad de 12 mil 200 personas a 16 mil 200 personas. “Va a tener una nueva cubierta el estadio, espacios accesibles, nuevos baños, locales comerciales y amenidades“, puntualizó.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila es nuevo presidente de la Conago

EM/dsc

Inminente liberación de Mario Aburto por invalidación de condena

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En un giro inesperado, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de Toluca ha invalidado la condena de 45 años de prisión impuesta a Mario Aburto por el homicidio del candidato a la Presidencia, Luis Donaldo Colosio, por lo cual se prevé quede en libertad.

Durante la resolución del Tribunal Colegiado, el Magistrado Rubén Arturo Sánchez y el Secretario en Funciones de Magistrado, Luis Alberto Castro Velázquez, han determinado que se debe emitir una nueva resolución, en la cual se determine la pena por el delito de homicidio calificado con premeditación y alevosía contemplada en el Código Penal del Estado de Baja California.

Es importante señalar que según el Código Penal de Baja California, la pena máxima por homicidio es de 16 a 30 años de prisión. De acuerdo con esta disposición, existe la posibilidad de que Mario Aburto recupere su libertad el 23 de marzo de 2024. No obstante, esto depende de la decisión final del juez y de si la Fiscalía General de la República (FGR) se opone al cambio de sentencia.

“Lo cierto es que existen otras pruebas que el Tribunal Colegiado de Apelación debe de tomar en consideración para resolver acerca de los delitos y la responsabilidad penal del quejoso en su comisión, de manera que la exclusión probatoria derivada de posibles actos de tortura no se traduciría en un potencial beneficio para el quejoso ante la existencia de un cúmulo probatorio que de ser apto para demostrar los extremos de la condena”, se lee en la sentencia.

Según lo dictaminado en la sentencia, al iniciar la investigación, el Ministerio Público no solicitó la integración del expediente a la entonces Procuraduría de Justicia de Baja California por el delito de homicidio. El fallo también señala que Mario Aburto no recibió una defensa que cumpliera con los principios legales y que el juez a cargo en ese momento, actualmente bajo otra jurisdicción, pasó por alto pruebas presentadas por la defensa, lo que resultó en que el acusado no tuviera un proceso justo.

La resolución del Tribunal Colegiado instó al Tribunal de Apelación a examinar las pruebas y corregir los perjuicios sufridos por el acusado directo en el caso del homicidio de Luis Donaldo Colosio.

“A juicio de este tribunal revisor, la violación procesal que genera mayor beneficio al quejoso es aquella que tiene por efecto la traslación normativa del ilícito del fuero federal a la ley local vigente en el lugar y la época de los hechos, pues ello pudiera tener una incidencia directa en el derecho fundamental a la libertad personal, y por lo mismo, es necesario que dicha violación sea reparada en la propia sentencia que emita el Tribunal Colegiado de Apelación en cumplimiento al fallo protector.”

Un aspecto destacado en la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado este viernes es la posibilidad de fabricación de pruebas en contra de Mario Aburto. No obstante, se reconoce que este asunto no constituye el núcleo central del estudio.

«De manera que, en todo caso, para resolver el fondo de la controversia, el tribunal responsable válidamente pudiera prescindir de esas pruebas posiblemente afectadas de ilicitud al ser obtenidas con motivo de actos de tortura, y resolver sobre la existencia de los delitos y la responsabilidad penal del justiciable en su comisión con el restante material probatorio allegado a la causa penal. De ahí que, si bien es fundado el motivo de disenso 7, a la postre deviene inoperante, porque no se aprecia un beneficio para la situación jurídica del amparista.”

La nueva sentencia será anunciada en los próximos meses, y esto estará sujeto a las acciones legales que la Fiscalía General de la República decida tomar, ya sea para oponerse o no al amparo concedido en favor de Aburto Martínez. Esto implica que su liberación no es un hecho garantizado.
AM.MX/fm

The post Inminente liberación de Mario Aburto por invalidación de condena appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

SESA invita a vacunar a niños y adultos mayores contra la Influenza

0

CHETUMAL.— Para reducir los riesgos de complicaciones de salud, del 16 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024 se desarrollará la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional, y Quintana Roo está incluido, por lo que se invitó a las infancias y personas adultas mayores a inocularse contra esta enfermedad.

⇒ La población de riesgo la conforman mujeres embarazadas, niñas y niños de 6 meses a 4 años 11 meses de edad, personas de 5 a 59 años con alguna enfermedad congénita o crónica, y los adultos mayores de 60 años.

Al respecto, el secretario de Salud de Quintana Roo, Flavio Carlos Rosado, invitó a la población a vacunarse contra la influenza antes de diciembre  con el objetivo de protegerse de la temporada de invierno.De lo que se trata es que reciban la vacuna antes del invierno para estar protegidos”, enfatizó.

El sector de salud se encuentra listo para el arranque de la Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional, y pidió a la población estar atentos, en las redes sociales de SESA y las jurisdicciones sanitarias, para acudir a las unidades médicas correspondientes y recibir su vacuna.

Te recomendamos: 

Dengue ya causó 8 muertes en Tabasco

EM/dsc

Satisfactoria, la segunda supervisión a bordo del Tren Maya: Lozano Águila

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El director general de la empresa Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, informó que la segunda gira de supervisión –del 6 al 8 de octubre– a bordo del Tren Maya se realizó con resultados muy satisfactorios, con un recorrido de 649 kilómetros, desde la estación Cancún Aeropuerto, en Quintana Roo, a la estación Escárcega, en Campeche.

Durante La Mañanera de este lunes, desde Palacio Nacional, Lozano Águila destacó la conclusión de los 159 kilómetros de vía del tramo 3 del Tren Maya, y refrendó el compromiso de inaugurar el proyecto ferroviario en diciembre de este 2023.

Por su parte, la directora de Alstom México, Maite Ramos Gómez, informó que la segunda supervisión a bordo del Tren Maya se enfocó en mejoras al confort del pasajero, con pruebas al aire acondicionado, sanitarios e internet, entre otros servicios, y los preparativos comenzaron el 2 y 3 de octubre con recorridos previos en los que se pudieron detectar puntos con algunos requerimientos de corrección.

Refirió que, sumados a los de la gira de supervisión, se recorrieron más de mil 800 km con velocidades promedio de poco más de 80 km por hora, y adelantó que el compromiso para la siguiente supervisión es rodar a velocidades más altas, siempre con la seguridad como foco central.

Sobre el tramo 3

Sobre el tramo 3, Lozano Águila recordó que este trayecto del Tren Maya consta de 159 km, de Calkiní, Campeche, a Izamal, Yucatán, con 60 km de vía doble electrificada; pasa por 15 municipios, donde esta infraestructura ferroviaria beneficiará a más de un millón 300 mil personas que los habitan.

El encargado del proyecto indicó que está terminada la vía del tramo 3, el cual tendrá seis estaciones que en promedio alcanzan el 80 por ciento de avance, mientras que la cochera y la base de mantenimiento también están a punto de concluirse.

En cuanto a las obras complementarias, informó que se concluyeron 150 de 196 proyectadas de drenaje transversal, pasos de fauna y pasos inferiores, mientras que los tres viaductos contemplados en el trayecto están prácticamente terminados con 99 por ciento de avance.

Además, señaló, que dentro del tramo 3 se mejoran las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún y la Tuta Puuc, integrada por siete sitios arqueológicos, y se construyen dos centros de Atención a Visitantes (Catvi) mientras que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) edifica el Hotel Tren Maya de Nuevo Uxmal.

Te recomendamos: 

AMLO se sube al Tren Maya para segundo recorrido de supervisión

EM/dsc

Hamás amenaza con ejecutar a rehenes israelíes si continúan bombardeos en Gaza

0

GAZA.— El grupo islamista Hamás amenazó este lunes con ejecutar “públicamente” a los rehenes israelíes –civiles, no militares– y trasmitirlo en línea, cada vez que Israel bombardee a la Franja de Gaza sin previo aviso a los residentes.

“Cualquier ataque contra casas inocentes en Gaza sin previo aviso y alerta se enfrentará a la ejecución pública de un rehén”, afirmó Abu Obeida, portavoz de las brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamás, en un comunicado. “La ejecución será de rehenes civiles, no militares, y se transmitirá en línea“, agregó.

 La toma de cientos de rehenes por parte de Hamás despertó las alertas en Israel el sábado. Expertos señalan que el grupo islamista podría utilizarlos también como escudos humanos, frenando las acciones del ejército israelí, para el cual un ataque que deje a civiles y rehenes muertos complicaría su imagen.

Los muertos en el enclave superan los 560 y los heridos los 2 mil 900, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí, pero se estima que la cifra subirá en las próximas horas porque hay personas atrapadas bajo los escombros de viviendas destruidas. Del lado israelí, la cifra de fallecidos supera ya los 900 y la de heridos alcanza los 2 mil 500.

Palestinos de la franja denunciaron que Israel ha dejado de emplear el método conocido como “knocks on the roof”, con el que lanzan dispositivos no explosivos a los tejados de las casas como preaviso de que van a bombardear en unos minutos, para que la población pueda salir.

El enemigo no entiende el lenguaje de la humanidad y la moral, y nos dirigiremos a él en el lenguaje que conoce. Responsabilizamos a la ocupación ante el mundo por esta decisión, y la pelota está en su tejado“, advirtió Obeida.