23.9 C
Mexico City
domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 149

Explicación clara de las principales causas y secundarias de los terremotos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Los terremotos son fenómenos naturales que despiertan gran interés y preocupación en la sociedad. Estos movimientos bruscos de la Tierra no ocurren al azar: su origen está profundamente ligado al comportamiento dinámico de nuestro planeta. Entender sus causas es clave no solo para la ciencia, sino también para la prevención y la preparación ante emergencias.

El papel de las placas tectónicas

La superficie terrestre no es un bloque sólido y uniforme, sino que está fragmentada en enormes piezas llamadas placas tectónicas. Estas flotan sobre la astenosfera, una capa más plástica y fluida ubicada bajo la litosfera.

El movimiento constante de estas placas, impulsado por corrientes de convección en el manto, genera tres tipos de interacciones: choques, separación o deslizamientos laterales. Cada uno de estos procesos puede acumular energía que, al liberarse, provoca un terremoto.

Cómo se libera la energía sísmica

En los bordes de las placas, la fricción puede trabar los movimientos. Las rocas se resisten a ceder, acumulando una gran cantidad de esfuerzo. Cuando la fuerza supera esa resistencia, ocurre una fractura repentina.

Esa fractura libera de manera violenta la energía almacenada en forma de ondas sísmicas, que se propagan por la corteza y generan el temblor que sentimos.

En resumen, el proceso ocurre en cuatro etapas clave:
Movimiento constante de las placas tectónicas.
Acumulación de esfuerzos por fricción en los bordes.
Fractura repentina cuando la energía supera la resistencia.
Liberación de ondas sísmicas, que causan el terremoto.
Causas menos frecuentes de los terremotos

Aunque la tectónica de placas es la explicación principal, existen otros factores que también pueden originar movimientos sísmicos:
Actividad volcánica: el desplazamiento del magma dentro de un volcán puede generar temblores en la zona.
Acción humana: actividades como la minería, la construcción de grandes represas, la extracción de petróleo y gas, o incluso pruebas nucleares subterráneas pueden desestabilizar la corteza.
Colapsos geológicos: el desprendimiento de grandes masas de roca o laderas puede provocar sismos locales.
Importancia de comprender los terremotos

Los terremotos seguirán siendo una constante en la historia de la Tierra. Por eso, el estudio de su origen y comportamiento no solo es un tema científico, sino también de seguridad y prevención para las comunidades que habitan en zonas sísmicas.
AM.MX/fm

The post Explicación clara de las principales causas y secundarias de los terremotos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

0

MÉRIDA.— Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Yucatán, el gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa “La Guardia Nacional Contigo” en la escuela primaria “27 de Septiembre”, reafirmando su compromiso de proteger a las y los yucatecos y acercar la presencia de la autoridad a la vida cotidiana de la comunidad.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo estatal destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de Yucatán y la Guardia Nacional para reforzar la vigilancia, promover la prevención y generar confianza en las comunidades, consolidando a la entidad como uno de los estados más seguros del país.

“Hoy la Guardia Nacional hace presencia en su escuela para dar inicio a este programa, en el que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, vamos a aportar los materiales y todo lo que se necesite, como es la pintura. La Guardia Nacional pondrá la fuerza del trabajo, la mano de obra. Como ya pueden ver, ya comenzaron a pintar su escuelita”, expresó Díaz Mena.

El mandatario detalló que la Guardia Nacional no solo protege las calles y carreteras, sino que ahora también participa activamente en labores comunitarias dentro de las escuelas. “Queremos que la autoridad se sienta cercana, que inspire confianza y que sea parte del entorno educativo”, expresó.

Díaz Mena destacó que el Gobierno de Yucatán, al igual que la Guardia Nacional, se acerca a las familias mediante programas sociales con presencia activa en municipios y escuelas. “La Guardia Nacional está aquí para servirles, para protegerles y, como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta gran labor”, indicó.

En su intervención, el secretario de Educación, Juan Balam Várguez, destacó que el programa “La Guardia Nacional Contigo” tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las instituciones de seguridad y la sociedad, mediante actividades psicosociales que se desarrollan con vocación de servicio y compromiso comunitario.

“Gracias a la colaboración entre la Guardia Nacional, autoridades educativas y sociedad civil, se generan acciones concretas que impactan positivamente en la formación de niñas, niños y jóvenes. Más allá de la mejora física de los espacios escolares, este programa transmite valores, fomenta la confianza y contribuye al fortalecimiento del tejido social en Yucatán”, afirmó.

Mientras que el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General Brigadier David Morales Hernández, expresó el honor y compromiso que representa para la corporación que representa el participar en actividades escolares como parte de la estrategia nacional de proximidad social.

Imagen

En su mensaje, Morales Hernández hizo un llamado a las y los alumnos a rechazar cualquier forma de violencia en su entorno escolar, fomentando el respeto entre compañeros, hacia las niñas y hacia sus maestras. Asimismo, los invitó a conocer y memorizar los números de denuncia anónima 088 y 089, como herramientas para fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica en sus comunidades.

Te recomendamos: 

Ekolokid, una guía para fomentar la educación ambiental entre las infancias de Yucatán

EM/dsc

SEDETUR y GigNet expanden red de internet gratuito

CANCÚN.- La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) y la empresa GigNet anunciaron la instalación de tres nuevos módulos de internet público gratuito de alta velocidad en Puerto Morelos, Playa del Carmen e Isla Mujeres, lo que permitirá ampliar la conectividad en espacios de alta afluencia turística y uso comunitario.

“La innovación tecnológica es un motor clave para consolidar al Caribe Mexicano como un referente turístico de clase mundial. A través de esta alianza con GigNet, no solo fortalecemos la infraestructura digital en nuestros destinos, sino que también garantizamos un acceso más equitativo a la conectividad para nuestras comunidades”, destacó el titular de SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

Con esta fase, la red de internet gratuito alcanzará más de 160 mil metros cuadrados de cobertura en Quintana Roo. En Puerto Morelos, los módulos estarán en el Parque Fundadores (Casco Antiguo) y en el Muelle de Pescadores; en Playa del Carmen se habilitarán en el Parque Fundadores y la Quinta Avenida; mientras que en Isla Mujeres se instalará en Playa Norte.

La SEDETUR recordó que el convenio de colaboración con GigNet se firmó el 27 de marzo de 2023 con la gobernadora Mara Lezama Espinosa, como parte de una estrategia para impulsar la conectividad, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible en el Caribe Mexicano.

Capacidad del internet gratuito

La empresa detalló que los nuevos puntos contarán con enlaces dedicados de 1 Gigabit, lo que asegura un servicio de alta velocidad para habitantes, turistas y trabajadores del sector.

Este programa comenzó en 2023 con dos módulos en la Zona Hotelera de Cancún (Playa Delfines y Kilómetro Cero), que ofrecen cobertura a más de 2 mil 500 dispositivos diariamente. En 2024, la expansión continuó en Tulum, con dos módulos adicionales que actualmente conectan a más de 650 dispositivos cada uno.

Cueto Riestra subrayó que esta transformación digital “impulsa un modelo turístico más inclusivo, competitivo y preparado para los retos del futuro”.

Con estas acciones, SEDETUR y GigNet consolidan un ecosistema digital que reduce la brecha tecnológica, mejora la experiencia turística y fortalece la competitividad de Quintana Roo en el ámbito global.

Te recomendamos:

Quintana Roo impulsa acciones integrales por la salud mental en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

EM/GC

Todo listo para el Grito de Independencia en Campeche

0

CAMPECHE.— A días del Grito de la Independencia, el próximo 15 de septiembre, la gobernadora Layda Sansores invitó a todos los campechanos a asistir a la ceremonia y formar parte de la cartelera de entretenimiento programada y ampliada con diversas presentaciones culturales.

Acompañada de Mónica Sosa, directora del Instituto de Cultura y Artes de Campeche, se dio a conocer que la celebración iniciará a las 19 horas en la Plaza de la República, con la música del grupo campechano Fussión Latina, seguido del Mariachi Nuevo Campeche.

Como la intención es que todos participen desde temprana edad, se realizará la Fiesta Infantil del DIF Campeche, con la Puesta Mexicanismo, siendo uno de los eventos más esperados y emocionantes, según destacó la directora cultural, así como la gobernadora; es la primera ocasión que el organismo participará en esta celebración.

También se presentará la Academia de Danza O’Koot, provenientes de Calkiní, quienes actuarán en una estampa oaxaqueña para celebrar sus 40 años de forjar y preparar una nueva generación de bailarines y bailarines de folclore en dicho municipio. También estará participando en el Ballet Folklórico Luisa María Sosa Illescas.

• Finalmente, se dará paso al concierto de Alicia Villarreal, con lo que sería su primera vez en Campeche.

 

Todo esto, para que desde la Plaza de la República se enlace con el protocolo oficial que ofrecerá la presidenta Claudia Sheinbaum, siendo la primera vez del Gobierno de Campeche en realizar este protocolo, y para que los campechanos también disfruten del espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México.

Te recomendamos: 

Lisset Ávila es coronada como Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen

EM/dsc

Isla Mujeres fortalece seguridad con el nuevo C2 en Costa Mujeres

ISLA MUJERES.- Como parte de las acciones presentadas en el Primer Informe de Resultados, la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde anunció la inauguración del Centro de Control y Comando C2 en Costa Mujeres, ubicado en Punta Sam, el cual ya opera con tecnología avanzada para el monitoreo y atención de emergencias en todo el municipio.

El complejo cuenta con un auditorio, 12 oficinas, tres salas de juntas, comedor, dormitorios, sala de crisis y un video wall de siete metros, desde donde se supervisan 673 cámaras instaladas en distintos puntos de Isla Mujeres, lo que permite una respuesta más rápida ante eventualidades.

Además, el nuevo C2 incorpora un arco detector de placas con tecnología de lectura automática, que identifica en tiempo real los vehículos que entran y salen del municipio. Este sistema contribuye a la detección de autos con reporte de robo o vinculados a ilícitos, reforzando la seguridad tanto de residentes como de turistas y trabajadores de la zona.

Este nuevo complejo representa un avance significativo en materia de seguridad y atención ciudadana”, subrayó Gómez Ricalde al destacar que la obra atiende una de las zonas con mayor afluencia y que lidera en ocupación hotelera en Quintana Roo.

En paralelo, la presidenta municipal informó sobre la construcción del primer Centro de Servicios de Emergencia de Costa Mujeres, que alojará a Protección Civil y Bomberos, así como la creación de un kilómetro de ciclovía en Punta Sam, con el fin de fomentar la movilidad segura y espacios accesibles para la recreación de la población.

Con la operación del C2 en Costa Mujeres, el gobierno municipal reafirma su compromiso de modernizar la infraestructura de seguridad, mejorar la atención a emergencias y garantizar un entorno ordenado y seguro para la comunidad y visitantes.

Te recomendamos:

Quintana Roo impulsa acciones integrales por la salud mental en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

EM/GC

Fiestas Patrias generarán cierres viales en Tabasco

0

VILLAHERMOSA.— La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco, a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), informó que con motivo de las celebraciones patrias se realizarán cierres viales en diferentes calles y avenidas de la capital tabasqueña. Las medidas buscan garantizar la seguridad y el orden durante los eventos del 15 y 16 de septiembre.

Lunes 15 de septiembre – Grito de Independencia

Con motivo de la ceremonia del Grito de Independencia en la Plaza de Armas, a partir de las 3:00 de la tarde del lunes permanecerán cerradas a la circulación las siguientes calles:

• Calle Independencia, tramo Av. 27 de Febrero a Calle Lino Merino.
• Calle Miguel Hidalgo y Costilla, tramo Calle Nicolás Bravo a Av. 27 de Febrero.
• Calle Nicolás Bravo.
• Calle José Narciso Rovirosa.
• Calle Ignacio Allende, tramo Calle Melchor Ocampo a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Calle Vicente Guerrero.
• Calle Vásquez Norte.
• Calle Ignacio Allende, tramo Calle Mariano Arista a Calle Melchor Ocampo (entrada y salida solo a residentes y proveedores).

Las vías alternas recomendadas son las siguientes: Avenida 27 de Febrero, Calle Mariano Arista, Calle Ignacio Allende (tramo Mariano Arista a Melchor Ocampo con salida exclusiva a residentes y entrada a proveedores), Calle Miguel M. Bruno y Calle Melchor Ocampo, ambas libres en toda su extensión.

Puede ser un garabato de mapa y texto

Martes 16 de septiembre – Desfile Cívico-Militar

Por el desfile Cívico-Militar, desde las 4:00 horas del martes 16 de septiembre, permanecerán cerradas las siguientes vialidades:

• Circ. Int. Carlos Pellicer Cámara, tramo Av. Esperanza Iris a Paseo Tabasco.
• Malecón Carlos A. Madrazo Becerra, tramo Paseo Tabasco a Blvd. Adolfo Ruiz Cortines.
• Calle Lino Merino.
• Calle Vicente Guerrero.
• Calle Vásquez Norte.
• Av. Francisco I. Madero, tramo Av. 27 de Febrero a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Av. 27 de Febrero, salida al Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Av. Constitución, tramo Calle Gral. Ignacio Zaragoza a Av. 27 de Febrero.
• Calle Gral. Ignacio Zaragoza, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Av. Cnel. Gregorio Méndez Magaña, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Calle Cnel. Andrés Sánchez Magallanes, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Calle Pedro Fuentes, tramo Av. Constitución a Malecón Carlos A. Madrazo Becerra.
• Carril lateral de Blvd. Adolfo Ruiz Cortines, tramo Calle Río Grijalva a Calle Río Samaria.
• Calle Río Grijalva, tramo salida Mercado Provisional “José Ma. Pino Suárez” a Blvd. Adolfo Ruiz Cortines.
• Calle Río Mezcalapa, tramo Calle Río La Sierra a Blvd. Adolfo Ruiz Cortines

Las vías alternas recomendadas son: Avenida Esperanza Iris, Paseo de la Sierra, Av. Francisco Javier Mina, Calle Centenario, Paseo Tabasco, Calle Mariano Arista, Av. 27 de Febrero (libre en toda su extensión, excepto salida hacia Malecón Carlos A. Madrazo), Av. José Ma. Pino Suárez, Av. Constitución (libre en toda su extensión, excepto intersección con Calle Ignacio Zaragoza), Calle Río Grijalva (libre, excepto salida a mercado provisional), Calle Río Teapa, Calle Río Usumacinta, Calle Río La Sierra, Calle Río Samaria, así como los carriles centrales y laterales del Blvd. Adolfo Ruiz Cortines.

Puede ser una imagen de mapa y texto

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones, respetar los señalamientos viales y atender las indicaciones de las autoridades para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad durante estas celebraciones patrias.

Te recomendamos:

Lisset Ávila es coronada como Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen

EM/dsc

Blanca Merari destaca avances en Puerto Morelos y refuerza cercanía con la ciudadanía

PUERTO MORELOS.- A unos días de rendir su Primer Informe de actividades, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz subrayó que la cercanía y atención ciudadana han sido ejes centrales de su administración 2024-2027, con acciones que alcanzan tanto a la cabecera municipal como a comunidades como Leona Vicario, Central Vallarta, Coquitos y la Zona Agrícola.

La alcaldesa explicó que, mediante el Programa de Acercamiento Ciudadano, se ha dado respuesta a necesidades básicas en salud, alimentación, educación y vacunación. “Hemos llegado a más de mil 440 personas atendidas, buscando su bienestar y mejorando en lo posible su calidad de vida”, afirmó.

En materia de gestión, informó que a través de la Secretaría del Bienestar municipal se trabaja con dependencias federales como la CFE para regularizar la red eléctrica en Leona Vicario, lo que permitirá contar con espacios más seguros y alumbrados. Además, destacó la colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria, que ha beneficiado a 175 familias con materiales de construcción y tinacos.

La presidenta municipal puntualizó que el fortalecimiento del tejido social se impulsa desde valores como la tolerancia, el respeto, la libertad, la igualdad y la cultura de paz. En ese sentido, recordó que bajo el Eje 5 del Plan Municipal de Desarrollo, denominado Gobierno cercano a la gente, se puso en marcha el Programa Cabildo Itinerante, con sesiones fuera del Palacio Municipal. La primera se realizó en Leona Vicario, frente a la población, y forma parte de los compromisos de Palabra Cumplida.

Blanca Merari también señaló la creación de la Dirección General de Atención a Pueblos Indígenas y Afromexicanos, así como la develación de una placa del INPI que reconoce a Leona Vicario y Central Vallarta como comunidades indígenas, acciones que fortalecen la inclusión.

Finalmente, aseguró que el compromiso de las y los funcionarios municipales con la ética y la transparencia ha permitido cerrar la puerta a la corrupción y dar un nuevo rostro a un gobierno que responde a la ciudadanía con eficacia.

Te recomendamos:

Mujeres mayas de Quintana Roo fortalecen su autonomía con talleres de urdido de hamacas

EM/GC

Ekolokid, una guía para fomentar la educación ambiental entre las infancias de Yucatán

0

MÉRIDA.— La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán presentó el libro Ekolokid: 50 actividades increíbles e inspiradoras para preservar el medio ambiente, una publicación gratuita dirigida a niñas y niños que busca despertar el interés por la educación ambiental, el turismo responsable y el orgullo por la cultura.

Ante representantes de comunidades ecoturísticas que colaboraron en la creación de las experiencias incluidas en la guía, la escritora Laetitia Lefaure indicó que Ekolokid surge de su experiencia en México y de su deseo de ofrecer a las niñas y niños la oportunidad de convertirse en “guardianes” de la biodiversidad.

“La idea es que los niños no solo contemplen la naturaleza, sino que se involucren activamente en su cuidado, desarrollando orgullo y compromiso por proteger el medio ambiente”, señaló.

Con más de 50 actividades, Ekolokid propone experiencias auténticas junto a comunidades locales, que incluyen desde la observación de aves y el cuidado de abejas meliponas hasta la exploración de ecosistemas como selvas, manglares y humedales. Cada actividad combina exploración, creatividad y acción ecológica, fomentando también la participación familiar.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado, agradeció la colaboración de las comunidades y aliados internacionales, y subrayó que Ekolokid refleja la importancia de unir esfuerzos para impulsar una educación ambiental cercana, práctica y con raíces culturales.

“Ekolokid nos muestra que las niñas y los niños pueden aprender desde la ciencia, la cultura y la vida comunitaria, al mismo tiempo que aportan a la construcción de un futuro sostenible para Yucatán. Es una herramienta educativa y un apoyo para reforzar la agenda ambiental de nuestro estado”, afirmó.

Mientras que en su intervención, el cónsul General de Francia en México, Vincent Perrin, destacó que el lanzamiento de Ekolokid en Yucatán simboliza los lazos entre ambos países en materia de sustentabilidad; además de que promueve valores compartidos y ofrece a visitantes y comunidades locales una forma responsable de vivir el turismo.

Te recomendamos: 

Exhiben escultura wixárika en Progreso, Yucatán; está elaborada con plástico recolectado del mar

EM/dsc

Lisset Ávila es coronada como Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Lisset Guadalupe Ávila, licenciada en Relaciones Internacionales de 26 años, obtuvo el título de Señorita Independencia 2025 en Playa del Carmen, tras destacar en un certamen que reunió a 11 participantes en el Foro Cultural.

La ganadora recibirá su banda y reconocimiento oficial durante el homenaje a los Niños Héroes, este viernes 12 en la Plaza 28 de Julio. Además, acompañará a la presidenta municipal Estefanía Mercado en la ceremonia del Grito de Independencia y en el Desfile del 16 de septiembre.

El concurso se desarrolló en tres etapas: primero, la presentación de las aspirantes con un mensaje personal; después, la selección de cinco finalistas; y finalmente, una ronda de preguntas para tres concursantes sobre el orgullo de ser mujeres mexicanas y playenses.

Las finalistas fueron Sheila Ivette González, Sheyla Rossely Mejía y Dayani Gutiérrez.

El jurado estuvo integrado por Ariadna Berenice Fernández Olivares, Julio Couoh, subdirector de Vinculación y Desarrollo Cultural, y Luis Armando Sosa Reyes.

El evento contó con invitados especiales como Karina, Mexicana Universal Quintana Roo 2025, y Gabriel Álvarez, director de Diversidad Sexual de la Secretaría de Justicia Social.

En el marco del certamen, se presentó la escuela de danza de Alicia Alonso, procedente de Lázaro Cárdenas, con el espectáculo “Viva la Frida. Pies para qué los quiero, si tengo alas”, que recibió una ovación del público.

Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, agradeció el esfuerzo y talento de todas las participantes, así como el acompañamiento de Carmina Aranzazú Pinzón, Karen Abril Medina, Lizbeth del Rocío Ramírez y Tatiana Montoya, quienes contribuyeron al desarrollo del concurso.

Te recomendamos:

“Playa Llena, Corazón Contento” entrega apoyos alimenticios a 3 mil familias

EM/GC

Quintana Roo impulsa acciones integrales por la salud mental en el Día Mundial para la Prevención del Suicidio

CHETUMAL.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio y de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) organizó un conversatorio en la Universidad del Caribe, donde participaron especialistas en salud mental, asociaciones civiles, autoridades y comunidad estudiantil.

El encuentro se llevó a cabo bajo el lema “Cambiemos la Narrativa”, reforzando la coordinación entre instituciones y sociedad civil para proteger la salud mental de la población.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, subrayó la importancia de hablar con apertura y empatía: “este encuentro no se trata solo de cifras ni de programas: se trata de vidas, de historias, de abrazos que aún podemos dar y recibir. Hoy estamos aquí para romper el silencio, para construir puentes, y para recordar que nadie está solo.”

La estrategia estatal, respaldada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha consolidado la salud mental como prioridad, mediante programas como las Caravanas Médicas Móviles, que han brindado más de 82,500 atenciones psicológicas en el estado. También operan dos UNEME CISAME y ocho UNEMES CECOSAMA, que acercan servicios especializados a la población.

Asimismo, se fortaleció la colaboración con la federación para promover herramientas como “La Línea de la Vida”, disponible de manera gratuita y confidencial las 24 horas del día, y se han impulsado campañas como “Dale Color a Tu Vida”, que fomentan el diálogo y las redes de apoyo.

El evento contó con la presencia de Gabriel Sotelo Monroy, director general de Atención Especializada en Salud Mental de la CONASAMA, quien enfatizó la relevancia de hablar responsablemente sobre el suicidio. En representación de la rectora de la Universidad del Caribe, Xóchitl Carmona Bareño, asistió el secretario académico Rodrigo Guillén Bretón, quien ratificó el compromiso institucional con la promoción del bienestar emocional entre jóvenes.

Te recomendamos:

Cozumel recibirá más de 67 mil turistas en 17 cruceros durante la segunda semana de septiembre

EM/GC