20.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 16

Coolbox inaugura su primera tienda en Guadalajara y anuncia ambicioso plan de expansión en México

0

La empresa peruana ha invertido 10 mdp en México y proyecta 5 millones más para 2026. Su plan de expansión en el país contempla una inversión total de 250 mdp en cinco años. Ya opera 9 tiendas en Nuevo León, y abre su primera tienda en Guadalajara Gran Terraza Oblatos

La empresa peruana Coolbox, líder en retail tecnológico de formato compacto y multimarca, continúa su expansión en México con la apertura de su primera tienda en Guadalajara, ubicada en La Gran Terraza Oblatos, posteriormente inaugurará su segunda locación en la Gran Plaza Fashion Mall. Estas inauguraciones marcan un paso clave dentro de un plan que contempla 20 tiendas en los próximos dos años y 500 en cinco años en todo el país, con una inversión total de 250 millones de dólares y la generación de más de 2,700 empleos directos.

Desde su llegada a Nuevo León en agosto de 2024, donde ya opera 9 tiendas, Coolbox ha generado más de 130 empleos para familias mexicanas, atendiendo a más de 320 mil clientes y consolidándose como un nuevo referente en el mercado tecnológico formal.

“México se ha convertido en el mercado estratégico del plan de expansión de Coolbox. Pasará de representar el 25% de la primera etapa al 75% en la siguiente, gracias a la gran aceptación recibida por parte de los consumidores mexicanos”, señaló Marcelo Bazán, CEO de Coolbox.

Coolbox ha invertido ya 10 millones de dólares en México y proyecta 5 millones adicionales para 2026, destinados a infraestructura, mercadería, tecnología y logística. Cada tienda representa una inversión promedio de 500 mil dólares y la creación de empleos directos, con un fuerte compromiso en la contratación de talento local para posiciones de liderazgo y planes de desarrollo profesional.

La compañía ofrece un portafolio de más de 2 mil productos de marcas como Apple, Amazon, JBL, Sony, GoPro, y Starlink, entre otras. Su modelo de valor no busca competir, sino ampliar la oferta tecnológica formal. Además, las tiendas están diseñadas como espacios de experiencia interactiva, donde los clientes pueden probar drones, scooters, equipos de gaming, smart speakers, celulares y más.

Coolbox apuesta por la innovación con servicios de delivery, click & collect y un catálogo en línea con más de 2 mil productos, además de incorporar cajas móviles en tienda para reducir tiempos de espera.

En su primer año de operaciones en el país, los resultados han superado las expectativas, varias tiendas en México ya han superado los indicadores promedio de la corporación, así como los hábitos de consumo en México y Perú muestran una gran similitud: los 20 productos más vendidos coinciden en ambos países, destacando dispositivos como Amazon Fire TV Stick, Alexa Echo, iPhone, iPad, GoPro, Nintendo Switch y Starlink, entre otros.

Con esta expansión, Coolbox reafirma su compromiso con el país no solo a través de la generación de empleo y la innovación tecnológica, sino también mediante su apuesta por el nearshoring, trabajando con fábricas de clase mundial y fortaleciendo la producción local.

Acerca de Coolbox
Coolbox
es una empresa peruana con 30 años de trayectoria, especializada en retail tecnológico de formato compacto y multimarca. Pertenece al Grupo Pisopak, con presencia en Latinoamérica y Estados Unidos, y una facturación anual de 3,000 millones de pesos. En Perú cuenta con más de 140 tiendas y más de 1,000 colaboradores, con participaciones de mercado superiores al 50% en varias categorías.

Como retail especializado en tecnología, Coolbox se distingue por ofrecer soluciones integrales para el uso personal y empresarial, más allá de la simple comercialización de productos. Su propuesta se centra en brindar una experiencia de compra enriquecida, donde cada cliente recibe asesoría personalizada de especialistas en tecnología que resuelven consultas, guían el proceso de elección y aseguran que cada compra represente una solución real a sus necesidades.

https://www.coolbox.com.mx/
IG: https://www.instagram.com/coolboxmexico/?hl=en

GFA, Grupo Inmobiliario anuncia $1,495 millones de pesos de inversión para The Landmark Reserve Tijuana

0

GFA, Grupo Inmobiliario con más de seis décadas de experiencia en el sector inmobiliario, anuncia inversión que supera los $1,495 millones de pesos para desarrollar The Landmark Reserve Tijuana, complejo de usos mixtos en Tijuana, el cual busca convertirse en un nuevo punto de referencia en la ciudad fronteriza, impulsando el crecimiento económico y generando más de 2,000 empleos tanto directos como indirectos

El proyecto, cuya construcción ya está en marcha, se ubica en la Zona Dorada de Tijuana, una de las áreas de mayor prestigio y dinamismo. Su diseño arquitectónico contempla una mezcla de residencias de lujo, espacios comerciales y áreas de servicio. Con su propuesta, The Landmark Reserve Tijuana promete enriquecer el paisaje urbano, además de satisfacer la creciente demanda de vivienda y servicios de alta gama en la región. 

La torre residencial, que se eleva 31 niveles, ofrece a sus residentes un concepto exclusivo de Resort Living con 14 amenidades exclusivas, además de áreas comerciales que prometen potenciar la plusvalía de la zona. Con un costo por encima de $100,600 pesos, las residencias están diseñadas para un mercado de alto poder adquisitivo, que busca una combinación de comodidad, estilo de vida y exclusividad.

“La visión de GFA para este proyecto es contribuir al desarrollo económico y social de la región. El objetivo es fusionar la exclusividad residencial con un concepto de resort y espacios de convivencia, con el fin de atraer una mayor inversión a la ciudad. Por lo cual se alinea con la estrategia de GFA de replicar el éxito de sus desarrollos icónicos en otras urbes importantes como Ciudad de México y Guadalajara”, destacó Andrés Martínez, Director de Mercadotecnia de GFA. 

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la ciudad alberga a más de 2 millones de habitantes, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos del país en el sector de vivienda vertical y servicios comerciales. Su crecimiento constante y su posición como un importante centro económico la convierten en el lugar ideal para un desarrollo de estas características. La ciudad fronteriza representa un mercado prometedor y listo para recibir un proyecto de esta magnitud, que responde a la evolución de la demanda.

La ubicación en la Zona Dorada del complejo maximiza su potencial económico, aprovechando la proximidad a la frontera con Estados Unidos, su conectividad vial y una alta concentración de servicios. Este posicionamiento estratégico no solo facilitará el acceso a los residentes, sino que también impulsará la economía local a través de la generación de empleos y el fomento del comercio. 

Desde el punto de vista arquitectónico, el desarrollo se distingue por su innovación, empleando materiales de última generación que garantizan durabilidad, eficiencia y un diseño vanguardista. El concepto de The Landmark Reserve Tijuana se alinea con las tendencias globales en el sector inmobiliario de lujo, prometiendo una calidad de vida superior. 

Con The Landmark Reserve Tijuana, GFA reafirma su compromiso a largo plazo con el desarrollo de México y su estrategia de expansión en el noroeste del país. El proyecto no solo busca generar un retorno de inversión, sino que también pretende dejar una huella positiva en la comunidad de Tijuana, ofreciendo un nuevo modelo de convivencia y crecimiento. Es una apuesta por el futuro de la región y una muestra del liderazgo de GFA en el mercado de bienes raíces de alto nivel.

VIVLA llega a México con la manera más fácil de tener una segunda residencia en España

0

La compañía española de copropiedad gestionada llega a México con Madrid como primer destino, de la mano de Alterna Consulting, filial de Actinver, como socio estratégico. Este innovador modelo permite reducir hasta 85% el costo de adquisición de una propiedad premium frente a la compra tradicional

VIVLA, empresa española especializada en copropiedad de segundas residencias premium, llega a México, un mercado clave en su expansión internacional, ofreciendo a familias y viajeros un modelo que combina acceso a inmuebles exclusivos con optimización del capital.

Su propuesta permite adquirir fracciones escrituradas de propiedades premium, iniciando en Madrid, y disfrutarlas seis semanas al año con administración, mantenimiento y gestión incluidos. El modelo reduce hasta 85% el costo frente a la compra tradicional, maximizando ocupación y evitando que las residencias permanezcan vacías más del 80% del año.

Un diferencial clave es su alianza con THIRDHOME, red privada de intercambio de lujo con más de 17,000 residencias en 100 países. Así, los copropietarios pueden intercambiar semanas y hospedarse en destinos como Maldivas, Aspen, Bora Bora o Toscana, ampliando opciones de disfrute y optimizando su inversión.

El arribo a México busca captar en 12 meses al menos 100 familias, equivalentes a más de 45 millones de euros en transacciones internacionales. Para ello, VIVLA ofrecerá asesoría fiscal y legal personalizada, además de un servicio integral en español que acompaña desde la selección de la propiedad hasta su uso y eventual venta de participación.

“El mercado mexicano tiene un alto perfil de viajeros con estilo de vida global y visión de inversión inteligente. Nuestro modelo les permite acceder a propiedades exclusivas en España con total seguridad legal, gestión profesional y la flexibilidad que demandan las nuevas generaciones de compradores”, explicó Carlos Gómez, CEO y cofundador de VIVLA.

¿Cómo funciona VIVLA?
Cada propiedad se divide en 8 fracciones de copropiedad con escritura individual, gestionadas mediante una plataforma tecnológica que ofrece reservas flexibles y transparentes. El modelo incluye administración integral, gastos y mantenimiento compartidos, y acceso a propiedades en zonas prime de Madrid como Salamanca, Chamberí y Jerónimo.

En México, Alterna Consulting será socio estratégico, aportando experiencia en banca privada y soluciones financieras, además de asesoría fiscal y legal personalizada para garantizar un acceso seguro y eficiente a la copropiedad.

“VIVLA representa una nueva forma de invertir en inmuebles en Europa. Es una solución innovadora, validada en Europa, que responde a lo que muchos de nuestros clientes buscaban: patrimonio, disfrute y libertad. Estamos orgullosos de ser el socio que conecta a México con este modelo internacional”, señaló Francesc Noguera, CEO de Alterna Consulting

El mercado mexicano tiene gran potencial: según la AMPI, los compradores destinan hasta 35% de sus inversiones inmobiliarias a propiedades en el extranjero, con especial interés en ciudades europeas por su valor patrimonial, oferta cultural y conectividad aérea.

La llegada de VIVLA responde a esta tendencia, ofreciendo un producto con alta plusvalía, liquidez garantizada (con opciones de reventa a partir del primer año) y la tranquilidad de un modelo respaldado por fondos de inversión internacionales, además de una red de arquitectos, decoradores y administradores de alto nivel.

Con su entrada a México, VIVLA planea cerrar su primera ronda de ventas en Madrid durante el último trimestre de 2025, y sumar nuevos destinos europeos estratégicos para el mercado latinoamericano.

Caravanas de salud llevan más de 563 mil atenciones a comunidades de Quintana Roo

CHETUMAL.- El programa “Salud para Todas y Todos”, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ha brindado 563 mil 353 atenciones médicas en beneficio de 123 mil 97 personas en cerca de 300 comunidades del estado, a través de caravanas móviles equipadas con tecnología moderna y personal especializado.

Durante esta semana, del 8 al 12 de septiembre, se ofrecen 15 servicios gratuitos en colonias y comunidades de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y José María Morelos, con jornadas instaladas en Chetumal, Playa del Carmen y El Naranjal.

Mara Lezama reiteró que la salud es un derecho y que su gobierno mantiene el compromiso de atender a quienes viven en zonas apartadas. “En este gobierno humanista con corazón feminista la salud de los que menos tienen y más necesitan, claro que nos importa. Por eso, a través de las caravanas de salud, acercamos 15 servicios totalmente gratuitos a la población con o sin seguridad social, porque la salud es un derecho”, afirmó.

El programa, puesto en marcha el 12 de abril de 2023 en la comunidad de Chumpón, municipio de Felipe Carrillo Puerto, ha recorrido los 11 municipios de Quintana Roo, con servicios como consultas médicas, estudios clínicos de laboratorio, electrocardiogramas, nutrición, orientación psicológica, salud dental, optometría, audiometrías, ultrasonidos, surtimiento de recetas y traslados en ambulancia cuando es necesario.

El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recordó que la estrategia busca garantizar atención a la población sin derechohabiencia. Invitó a las familias a acercarse a las unidades móviles para recibir atención preventiva y diagnósticos oportunos.

Te recomendamos:

Grupo Frontera estará en el grito de Independencia de Playa del Carmen

EM/GC

Entregan 725 cámaras corporales a la policía de Cancún

CANCÚN.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña encabezaron la entrega de 725 cámaras corporales a elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, con una inversión superior a 31 millones de pesos.

Durante el acto celebrado en la explanada de la corporación, Mara Lezama destacó que estas herramientas representan un avance en la confianza ciudadana y en la profesionalización de la policía. “Aquí no puede haber esfuerzos aislados, aquí todas y todos ponemos nuestra parte en esta responsabilidad compartida, desde el municipio hasta el estado, con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, que siempre nos acompaña en esta gran tarea”, afirmó.

Las nuevas cámaras cuentan con resolución 2K y autonomía de hasta 12 horas, lo que permitirá documentar en audio y video cada jornada de trabajo policial. “Son más de 31 millones de pesos invertidos en cuidar a la gente y eso se traduce en tranquilidad para las familias que quieren vivir sin miedo, salir a trabajar o a estudiar con confianza y volver a casa sabiendo que hay instituciones, seres humanos que los cuidan”, subrayó la Gobernadora.

Por su parte, Ana Paty Peralta señaló que la incorporación de estas cámaras marca una nueva etapa de profesionalización y dignificación dentro de la corporación. “Al entrar en operación estas 725 cámaras corporales quedará grabada en audio y video toda la jornada del policía”, puntualizó.

Finalmente el titular de la SMSCyT, Jaime Padilla Barrientos, explicó que las cámaras se implementaron en áreas clave como Tránsito, GEAVIG, Policía Auxiliar, Búsqueda y Localización, Seguridad Ciudadana y Policía Turística.

Los primeros elementos en recibir las cámaras fueron César Rodríguez Plácido, Viridiana Yazmín Benítez Solana, Erce Omar Peraza Aguilar, entre otros.

Te recomendamos:

Yucatán será sede de Original: Encuentro de Arte Textil; la primera edición fuera de la CDMX

EM/GC

Yucatán será sede de Original: Encuentro de Arte Textil; la primera edición fuera de la CDMX

0

MÉRIDA.— Yucatán será sede del primer Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México; evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas y artesanos de todo el país, junto con representantes de Cuba y Paraguay, para compartir sus creaciones y tradiciones, así como promover el comercio justo.

Acompañado de la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza, el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó los pormenores de este encuentro, que honra a la diversidad del país, revaloriza el trabajo artesanal y genera mercados éticos para las familias que tienen su sustento en esta actividad.

“Recibamos este proyecto Original como un movimiento que honra a nuestros pueblos originarios y coloca a nuestras comunidades mayas en el centro de las políticas públicas federales y estatales, para construir espacios en los cuales sigamos trabajando juntos para destacar nuestra cultura, a nuestras artesanas y artesanos, y poder darles el lugar que se merecen”, afirmó el mandatario estatal.

Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Díaz Mena destacó que este encuentro llega a Yucatán para reconocer el valor textil mexicano y de quienes lo mantienen vivo con sus manos y su corazón, consolidándose como un espacio de respeto, dignidad y proyección para quienes han cuidado por generaciones la memoria de nuestros pueblos a través del bordado, el tejido, la filigrana y otras técnicas.

El titular del Ejecutivo estatal indicó que Yucatán pronto tendrá dos tiendas permanentes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), para dar un impulso importante a la venta justa de artesanías locales, las cuales estarán en el Ateneo Peninsular y en el parador turístico de Chichén Itzá.

Por su parte, la secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, agradeció al gobernador Díaz Mena por abrazar este encuentro, que pone en el centro el valor de las artesanas y los artesanos textiles del país y nació como una política pública que hace frente al plagio y a la apropiación cultural.

Original se presenta por primera vez fuera de la ciudad, aquí en Mérida, Yucatán, como un espacio fundamental para proteger el patrimonio cultural, para hacer consciente la apropiación y para poner al centro los derechos colectivos”, destacó.

En ese marco, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, señaló que este encuentro de arte textil nos reitera como una tierra de saberes ancestrales, de tradiciones vivas y de comunidades que han hecho de esta expresión una manifestación de identidad, de memoria y de creatividad.

En su turno, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, indicó que este encuentro tendrá como sede el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI y compartirá algunas actividades con el Gran Museo del Mundo Maya. Reunirá a maestras y maestros artesanos provenientes de 26 estados de la República, representando a 24 pueblos indígenas.

Como novedad, adelantó la funcionaria federal, se llevará a cabo por primera vez un encuentro de filigrana, con la participación de 50 maestras y maestros de esta técnica de orfebrería; también se contará con cuatro pasarelas, talleres, una selección de artesanas y artesanos yucatecos y la presencia de premios nacionales del arte textil.

Te recomendamos: 

Inicia entrega de tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” para madres autónomas de Yucatán

EM/dsc

Detienen a turista por subir a la pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá

0

CHICHÉN ITZÁ.— Un turista extranjero fue detenido este martes luego de ignorar los letreros y el cerco de seguridad para intentar subir a la pirámide de Kukulkán, en la zona arqueológica de Chichén Itzá, sumándose a la lista de visitantes que han violado el reglamento del lugar.

• Los hechos ocurrieron cerca de las 10:00 horas de este 9 de septiembre y fueron captados en video por otros visitantes que se encontraban en el sitio.

En las imágenes se observa como el hombre brinca las cuerdas que rodean la pirámide para dirigirse a las escalinatas principales. Los espectadores de la escena, entre gritos y chiflidos, le reclamaron que lo que hacía iba contra el reglamento, pero el turista ignoró las advertencias para tomarse una fotografía.

Al llegar hasta la estructura subió al menos dos escalones de un salto y posó para una fotografía. Posteriormente, bajó del monumento y regresó hacia el cerco. Ahí, una guía de turistas lo confrontó, pero el turista hizo como que no le entendía. Ante ello, se llamó a personal del sitio arqueológico, quien intervino de inmediato para detenerlo.

El turista fue llevado a las oficinas del parador turístico y posteriormente entregado a la Guardia Nacional, quien deberá fijar una multa por la falta administrativa, que de acuerdo con el artículo 55 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, sería de entre 100 y 50 mil pesos.

• Chichén Itzá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, continúa siendo un destino turístico emblemático. Y aunque es prohibido subir a la pirámide de Kukulcán, entre 2021 y marzo de 2025 ha habido tres casos.

Te recomendamos: 

Detienen en Tlaxcala a presunto extorsionador de Quintana Roo

EM/dsc

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación para la toma de decisiones mejorada en la nube

0

OMP y Evonik Oxeno anuncian la puesta en marcha con éxito de un hito significativo en la transformación digital: el traslado de Unison Planning™ de OMP a la nube en las principales plantas de producción de Evonik Oxeno en Marl y Amberes. Con la puesta en marcha de este proyecto, Oxeno eleva sus capacidades de planificación a una nueva era de planificación basada en el conocimiento y centrada en la toma de decisiones

Evonik Oxeno pone en marcha una plataforma de planificación centrada en la toma de decisiones mejorada en la nube.
No se trata de un nuevo comienzo, sino de la siguiente evolución de una plataforma que lleva en funcionamiento y ofreciendo resultados reales desde abril de 2021. Durante los últimos cuatro años, Evonik Oxeno ha adoptado una planificación centrada en la toma de decisiones, calculando entre 30 y 50 escenarios al día y casi 10.000 simulaciones desde su lanzamiento. Estos escenarios permiten a los equipos explorar posibilidades futuras y tomar decisiones informadas y basadas en datos en toda la cadena de valor química de la empresa. El resultado es una cadena de suministro capaz de responder a la volatilidad de las materias primas, los cambios del mercado o los riesgos logísticos, al tiempo que se salvaguarda la continuidad del negocio y se aprovechan las oportunidades.

La nueva versión supone una mejora significativa, desarrollada desde cero a partir de cuatro años de experiencia operativa. Introduce un entorno cloud optimizado, un marco diseñado específicamente para la producción continua y flujos de trabajo más inteligentes y con menos fricciones, lo que facilita y agiliza a los planificadores la optimización, simulación, comparación y actuación proactivas en escenarios complejos. Aunque el enfoque básico sigue siendo el mismo, la nueva versión reduce las barreras para la planificación avanzada. Acelera el camino hacia el conocimiento, lo que permite a los planificadores centrarse más en la toma de decisiones estratégicas.

“No hemos reinventado nuestra forma de trabajar, solo la hemos simplificado”, afirma Frank Beißmann, director general de Evonik Oxeno. “Con esta nueva versión, hemos aprovechado todo lo que hemos aprendido y lo hemos convertido en una plataforma más rápida, intuitiva y potente que permite tomar decisiones seguras y proactivas”.

La continua colaboración de OMP con Evonik Oxeno subraya el compromiso compartido con la innovación y la excelencia operativa en la industria química.

“El enfoque innovador de Oxeno es un referente de lo que se puede lograr con una planificación centrada en la toma de decisions”, afirma Christian Wöllenstein, director sénior de proyectos de OMP. “Esta actualización refleja nuestra visión compartida de mejora continua, en la que la planificación de la cadena de suministro es profundamente inteligente, está preparada para el futuro y se ajusta a los objetivos empresariales”.

Para profundizar en cómo Evonik Oxeno transformó su planificación, incluidos los cambios organizativos, la toma de decisiones basada en escenarios y las mejoras en materia de sostenibilidad más allá de lo que se trata aquí, se puede explorar la historia completa.

Isla Mujeres fortalece la red de protección de la tortuga marina

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal de Isla Mujeres, encabezado por Atenea Gómez Ricalde, continúa emprendiendo acciones para promover el cuidado y protección de la tortuga marina.

En el marco de la conservación de esta especie marina se realizó la Plática Informativa sobre Tortugas Marinas en el Hotel Majestic Elegance en Costa Mujeres.

Yamira Yaneth Ruiz Noh, Directora de Medio Ambiente y Ecología, señaló que durante esta platica informativa se concientiza al personas y visitantes del Hotel sobre la importancia de las tortugas marinas en el medio ambiente y en referencia cultural y de identidad.

Por su parte Jireth Monserrat García, Coordinadora del Campamento Tortugero; Edwin Novelo, Coordinador de Medio Ambiente y Ecología; Cristina Elizabeth Chávez Chan y Gisela Maldonado, Directora del Grupo Ambiental Kanatik, forma parte de los trabajos para promover acciones responsables para la conservación de la tortuga marina.

Con este tipo de acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con la iniciativa privada, asociaciones civiles y la comunidad isleña para proteger a la tortuga marina.

Playa del Carmen retira más de 2.5 toneladas de residuos de playas y fondo marino

 

Detienen en Tlaxcala a presunto extorsionador de Quintana Roo

CANCÚN.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE), en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de Tlaxcala (FGJ), cumplimentó en el municipio de Apizaco una orden de aprehensión contra Ángel Arturo “N”, señalado por su probable participación en el delito de extorsión en agravio de un comerciante de identidad reservada.

Las investigaciones establecen que, desde diciembre de 2023, la víctima fue obligada a entregar mensualmente 17 mil 500 pesos por cada uno de sus establecimientos de venta de alimentos en Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar, sumando un total de 50 mil pesos al mes, bajo amenazas de represalias.

De acuerdo con la FGE, el detenido actuaba junto a José Gerardo “N” y Ramón “N”, quienes ya fueron aprehendidos y vinculados a proceso, con la medida cautelar de prisión preventiva.

Indagatorias de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Secuestro y Extorsión apuntan a que los tres forman parte de una banda criminal generadora de violencia, dedicada tanto a la venta de drogas como a la extorsión en la entidad.

Tras la denuncia presentada por la víctima, la FGE solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión contra Ángel Arturo “N”. Posteriormente, fue localizado en Tlaxcala y detenido mediante acuerdo de colaboración entre ambas fiscalías.

El imputado ya fue trasladado a Benito Juárez, Quintana Roo, donde quedó a disposición de la autoridad judicial que lo requiere. En el término constitucional se definirá su situación jurídica.

Vinculan a proceso a Irvin Abisai “N” por exigir “derecho de piso” en Tulum