25.4 C
Mexico City
lunes, junio 17, 2024
Inicio Blog Página 2513

Tulum, de destino turístico número uno a paraíso de sargazo

Por: Valeria García 

 

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de junio (ElMayaMX).- Sentir entre los dedos de los pies la finura de una arena blanca que en la orilla de la playa se fusiona con agua cristalina, es una sensación que muchos visitantes -locales y extranjeros- esperan sentir al llegar a Playa Paraíso. Sin embargo, cuando pisan la tierra caribeña de una de las mejores playas del mundo se encuentran con toneladas de sargazo podrido que pica, bloquea la transparencia del agua e impide presenciar la brutalidad de una vista que en fotos parecía irreal.

Así que deciden moverse unos kilómetros al norte de Quintana Roo para disfrutar de otras aguas saladas, porque les han contado que Cozumel, Cancún, Playa del Carmen o Holbox también son destinos paradisiacos.

Pero al llegar no encuentran paraísos.

Y se marchan sin deseos de volver.

Los turistas se resignan a mirar un paraíso de sargazo.
Los turistas se resignan a mirar un paraíso de sargazo.

Los lugareños dicen que “es normal”, que el sargazo es “un problema de siempre” y que “no es temporada turística”. Quizá ignoran que se trata de un fenómeno natural que ha aumentado a causa del calentamiento global.

“Lo mejor que nos podría pasar es que la Madre Tierra nos mandé un buen huracán que se lleve todo ese sargazo y así nuestras playas estarán limpias”.

Así piensa Ozomatli, un residente tulumnense que vive de rentas de Airbnb, sesiones de yoga y masajes de barro que practica, en su mayoría, a quienes visitan el destino turístico número uno en el país mexicano.

Y es que gracias a su privilegiada riqueza de paisajes y recursos naturales, Quintana Roo es el destino mexicano que recibe más turistas desde el 2014.

Primero se saturaba de turistas en el periodo vacacional, ahora todo el año es buena temporada para recibir visitantes y explotar los recursos naturales con los que cuenta. Y es que ¿quién no sueña con sumergirse por sus arrecifes, ríos subterráneos, mares cristalinos, manglares y cenotes?, o ¿con una caminata por las zonas arqueológicas que dejaron las culturas mayas?

Todos. Todos soñamos con pisar esas tierras alguna vez y con vivir por lo menos, una de todas esas experiencias.

Pero si queremos hacerlo debemos darnos prisa y vacacionar en una de esas playas antes de que termine el 2019 o máximo, hasta el 2021. Porque al pisar Playa Paraíso y verla cubierta de sargazo y al saber que el resto del Estado está en las mismas condiciones, lo único que nos preocupa es calcular el tiempo que tenemos para regresar.

Zona Arqueológica de Tulum.
Miles de turistas visitan a diario la Zona Arqueológica de Tulum.

El sargazo no tiene un patrón estacional ni un estimado de duración, simplemente puede presentarse una semana o prolongarse algunos meses. La preocupación es que este año llegó en cantidades abundantes, a consecuencia, baja el turismo, se requiere de maquinaria pesada para retirarlo de las playas, produce un olor fétido y no tiene descomposición.

Se trata de un alga marina que proviene del mar de los Sargazos. Dicho cuerpo de agua pertenece a un área extensa del océano Atlántico (norte) que recibió su nombre por albergar una gran cantidad de algas del género Sargassum.

mar de los Sargazos.
Imagen de SEDETUR del mar de los Sargazos.

Al oeste del mar de los Sargazos se encuentra la Corriente del Golfo, el este la Corriente Canarias y al sur la Corriente Ecuatorial del Sur. Tiene unas dimensiones de 5.2 millones de km2, con mil 107 kilómetros de anchura y 3 mil 200 kilómetros de longitud. Las únicas masas de tierra dentro de su espacio natural son las islas Bermudas.

Como parte del Giro del Atlántico Norte las algas de este mar se mueven hacía otras costas cercanas como las de México, Brasil, Jamaica, Belice, Honduras, Costa Rica, Estados Unidos, África y otras.

Todo apunta a que se trata de un fenómeno natural que como cada año ha arribado a las costas de Quintana Roo por al menos tres o cuatro meses, sin embargo, está vez las algas llegan a diario y se han acumulado en toneladas.

Imagen panorámica de Playa Paraíso.
Imagen panorámica de Playa Paraíso.

Se tiene registro de que el sargazo llegó a México en 2011, aunque las cantidades significativas de arribo se pronunciaron hasta 2014 y cada vez van en aumento.

Las causas pueden ser diversas, algunos especialistas han señalado principalmente el incremento en la temperatura del mar por el calentamiento global y la contaminación del mar; provocada por deshechos humanos provenientes del mal manejo de las aguas negras -lo que incrementa los nutrientes para el crecimiento de las algas-.

Al aumentar el calentamiento global del océano las corrientes de agua se vuelven más grandes y envían al alga al sur y al Caribe. En Quintana Roo ha afectado a las principales playas como: Mahahual, Playa del Carmen, Cancún, Tulum, Holbox y Bacalar.

El sargazo abunda en las playas.
El sargazo abunda en las playas de Quintana Roo.

Investigadores y expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han advertido que lo que antes podía catalogarse como un fenómeno natural pronto podría considerarse un desastre ecológico y económico, porque los lugares afectados dependen, en su mayoría, del turismo.

Quizá el problema no se dimensiona hasta que recorres la Zona Arqueológica de Tulum en espera de llegar al mirador que tiene vista a la costa y donde, si la marea está tranquila, puedes bajar y acercarte.

Las ganas de presumir que estuviste en la ciudad amurallada de los mayas se quitan cuando la única vista que tienes son las olas saturadas de sargazo porque además, un letrero que anuncia “Prohibido el paso” limita el acceso para bajar hacía la costa y nadar un poco.

Paso prohibido para bajar a la costa llena de sargazo.
Paso prohibido para bajar a la costa llena de sargazo.
Se prohibe bajar a la costa por las grandes cantidades de sargazo.
Se prohibe bajar a la costa por las grandes cantidades de sargazo.

Así que ahí empiezan a terminar las esperanzas de disfrutar de las aguas saladas de Tulum o de las vistas hermosas, porque aunque los atardeceres sigan estando cargados de tonos rojizos, las toneladas de sargazo a la orilla de la playa estropean todo deseo de postear una foto, de broncearte o siquiera de tener un tiempo libre para recostarte sobre la blanca arena mientras escuchas la tranquilidad del mar.

Porque mientras estás parado frente a esas cantidades de algas no puedes dejar de preguntarte, ¿qué es esto?, ¿qué lo origina?, ¿de dónde viene?, ¿por qué es tanto?, ¿hasta cuando se va a quitar?, ¿por qué nadie lo limpia? Y si, también te cuestionas qué has hecho tú para contribuir al deterioro de Tulum.

Porque no necesitas saber específicamente qué es ni de donde viene.

No necesitas ver plásticos nadando en el mar.

No necesitas ver especies marinas muertas.

Simplemente tu razonamiento lógico detecta que eres parte, aun con tus buenos hábitos consumistas, de este desastre ecológico.

Vista de la costa desde la Zona Arqueológica de Tulum.
Vista de la costa desde la Zona Arqueológica de Tulum.

Las autoridades sí han actuado. El gobierno federal y local ha invertido alrededor de 80 mil millones de pesos para limpiar las playas y enfrentar el problema.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo junto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), además de empresarios y la ciudadanía en general, están trabajando para evitar que este fenómeno afecte al turismo.

Cada vez hay más programas de limpieza de playas donde participan voluntarios extranjeros y lugareños. También se ha usado maquinaria pesada.

Al menos en Chetumal se han colocado barreras flotantes de contención para evitar que el sargazo llegue hasta la orilla.

Y, en todas las playas quintanarroenses trabajan pequeñas embarcaciones especiales para la colecta de sargazo.

 La mejor noticia de todas es que especialistas e investigadores ya han analizando las mejores opciones para reutilizar el sargazo y darle un buen uso.

 

Pero cada una de estas acciones no es nada contra las toneladas de sargazo que hay en todas las playas del Estado.

Resulta que el sargazo tiene un corto periodo de vida (días o meses). Se descompone y se vuelve “arena”, lo que significa que desaparece naturalmente. Sin embargo, debe estar esparcido para que pueda secarse.

El asunto es que las cantidades de sargazo impiden expandirlo por los metros o kilómetros que requiera. Entonces queda amontonado, se pudre y produce un mal olor y, obviamente, nunca se descompone.

El sargazo amontonado se pudre y no puede descomponerse.
El sargazo amontonado se pudre y no puede descomponerse.

Transportarlo a otras partes es la opción que se ha tomado, pero la alga mojada pesa tanto que solo puede moverse con maquinaria pesada; lo que implica mayores recursos que por supuesto, no se tienen.

Es necesario destacar que cuando el sargazo se seca libera ácido sulfúrico que provoca alergias. También se produce fósforo, que reduce la cantidad de oxigeno en el agua y genera la muerte de peces.

Además, impide el paso para que las tortugas lleguen a desovar en la playa y así mismo, las crías no pueden arribar al mar.

Para encontrar una solución al sargazo hace falta echar un vistazo a las consecuencias ambientales que está ocasionando y más aún, las que podemos provocar al intentar “retirarlo” de las playas.

Casualmente esta semana tenemos dos días de reflexión sobre el impacto que la actividad humana deja en el medio ambiente y en todos los ecosistemas de la tierra.

El pasado 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente mientras que, irónicamente, mañana 8 de junio se conmemorará el Día Mundial de los Océanos, con nuestras costas caribeñas y playas de la Riviera Maya llenas de un alga que se acumula a diario, y peor aún, que se ha estado acumulando desde hace casi seis meses.

Sargazo acumulado en las playas de Tulum.
Sargazo acumulado en las playas de Tulum.

El siguiente paso exitoso para combatir el sargazo debería estar basado en la regla de analizarlo no como un problema de imagen turística y asunto económico sino por su impacto –irreversible- en la biodiversidad del mundo y nuestra propia salud física.

AM.MX/vgs

Paul Velázquez, el ‘youtuber’ que llamó “prostitutas de la información” a periodistas

0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).— Desde la tarde del jueves, reporteras de distintos medios denunciaron, a través de sus cuentas personales de Twitter, a un presunto youtuber identificado como Paul Velázquez, por llamarlas ‘prostitutas de la información’.

Las periodistas compartieron un video en el que el supuesto reportero se presenta en las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrado como Paul Velázquez del canal Ni un corrupto más, de Los Mochis de Sinaloa y que solo cuenta con  676 suscriptores. 

Sin embargo, en el video también se adjunta una grabación en la que Paul Velázquez se refiere a las reporteras y reporteros presentes en la conferencia del mandatario como “vulgares” y “prostitutas de la información”, ya que, de acuerdo con él, sirven a otros intereses.

“Felicidades a los nacos, corrientes, chayoteros de Los Mochis, no tienen nada que hacer con estos verdaderos vulgares que están en la Ciudad de México. De verdad, son unos santos comparados con estos prostitutas de la información”, dice.

Paul Velázquez quien acude a las mañaneras como ‘reportero’ de “ni un corrupto más”, nos llama a las reporteras de la fuente presidencial “VULGARES PROSTITUTAS de la información”.

Exigimos #MañanerasSinViolencia

(También ofrece souvenirs)

pic.twitter.com/njzWrc32h4

— Jannet López Ponce (@Jannet_LP) June 6, 2019

Reporteras de Radio Fórmula, El Financiero, Milenio y ADN 40 fueron quienes exhibieron al supuesto youtuber, e incluso Mariana León señaló que Paul Velázquez la habría llamado por la espalda prostituta, luego de que ella le cuestionó si asistió a la mañanera con “un interés periodístico”.

Con el hashtag #Mañanerassinviolencia, las reporteras exhortaron a condenar este tipo de actitudes, ya que señalaron que el respeto que promueve López Obrador queda relegado con este tipo de personas. Incluso, solicitaron que se le retire la acreditación.

Sí, yo cuestioné a Paul Velázquez y le pregunté si hacía gestiones o tenía un interés periodístico. Lo hice de frente y estaba com social. Por la espalda, él me llamó prostituta. #Nomásviolenciadegénero#Conferenciamañanera#ConferenciaPresidentehttps://t.co/9etzML8NPY

— Mariana León (@mariana_leonm) June 6, 2019

Cabe resaltar que Paul Velázquez también se dedica a vender productos relacionados con López Obrador.  El presunto youtuber promociona por medio de redes sociales la venta de artículos relacionados con el presidente, como  la taza del “me canso ganso”,  los “pejitos”, y playeras con la imagen del mandatario, entre otras cosas.

Denuncian en redes a Paul Velazquez: llama a periodistas "prostitutas de la información"

AM.MX/dsc

The post Paul Velázquez, el ‘youtuber’ que llamó “prostitutas de la información” a periodistas appeared first on Almomento.Mx.

Jové se niega a hacer una prueba caligráfica de la agenda Moleskine

0

MADRID, ESPAÑA, 7 de junio (AlmomentoMX).- El diputado de ERC Josep Maria Jové, exnúmero dos de Oriol Junqueras, se ha negado este viernes a hacer una prueba caligráfica para descartar ser el autor de la agenda Moleskine con datos clave del ‘procés’ y tampoco ha querido someterse a una pericial de reconocimiento de voz, según fuentres judiciales.

Jové estaba citado ante el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) para declarar por su presunta vinculación con los preparativos y la organización del referéndum unilateral del 1-O. Ha sido una declaración breve, ya que el dirigente republicano, que comparecía ante el TSJC por su condición de aforado, se ha negado a contestar las preguntas del fiscal y solo ha respondido a su abogada pero sin entrar ni en la agenda Moleskine ni en el documento ‘Enfocats’, considerado la hoja de ruta del proceso independentista.

Jové ha llegado al TSJC arropado por una comitiva formada por unas 60 personas, entre ellas el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès; el presidente del Parlament, Roger Torrent (ERC) ; la diputada de JxCat en el Congreso Laura Borràs; la ‘exconsellera’ y número dos de JxCat en Barcelona, Elsa Artadi, y el diputado de la CUP en el Parlament Carles Riera.

Se según fuentes judiciales, en su comparecencia en el TSJC, Jové se ha negado a reconocer como suyos los documentos que obran en la casa, como la citada agenda y el Enfocat. Es ahí donde la juez del TSJC, Maria Eugenia Alegret, le ha ofrecido hacer la prueba caligráfica y el imputado la ha rechazado.

La intención de la defensa del diputado de ERC es impugnar la entrada y registro en la Conselleria d’Economia del 20 de septiembre del 2017 porque no ser trasladado  Jové ni su letrado. No pudieron por la cantidad de gente que había en la puerta del edificio. La impugnación se extenderá también a la casa del parlamentario, que, además, ha negado que tuviera nada que ver con la organización del referéndum del 1-O.

Jové fue unos de las personas que fueron detenidas durante la operación policial que se desarrolló el 20 de septiembre del 2017, en la que se realizaron registros, entre ellos el de la Conselleria d’Economia. La imposibilidad de la comitiva judicial de abandonar el edificio a causa de la multitudionaria protesta, uno de los episodios que la fiscalía recoge en su escrito de acusación por un delito de rebelión contra el cesado gobierno de Carles Puigdemont.

El Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona, que investiga los preparativos del referéndum unilateral del 1-0, destacaba en su exposición razonada remitida al TSCJC que el que fuera número dos de Oriol Junqueras y   actual diputado de ERC, Josep Maria Jové,  podría haber cometido varios delitos y hace referencia al documento ‘Enfocat’, considerado la “hoja de ruta” para conseguir la independencia, así como agendas manuscritas con anotaciones sobre qué hacer para materializar la “república catalana en el marco de la UE”. El magistrado le atribuía la “organización logística” de la consulta soberanista.  La Guardia Civil incautó al ahora parlamentarios el 20 de septiembre del 2017 estos documentos considerados claves en el desarrollo del proceso independentista.

Disposición de recursos públicos

La fiscalía sostiene que existen indicios suficientes para atribuir a Jové su participación en actividades delictivas. Y cita su “absoluta inobservancia” al mandato del Tribunal Constitucional de prohibición de la consulta soberanista, así como “la disposición” desde su responsabilidad en el Ejecutivo catalán “de cuantos recursos públicos fueran precisos y necesarios para sufragar la consulta que, según se había convenido, debía llevarse a término”.

La acusación pública argumenta que para la existencia del delito de malversación no precisa la cuantificación concreta y exacta del “dispendio de fondos públicos”, sino que “basta” con que se acredite el empleo de dinero público a “fines contrarios a los propios a los de una Administración”.

La fiscalía subraya que desde dicha perspectiva resulta “claro y evidente” que determinados actos, como la cesión de locales públicos para el 1-0 (Jové tuvo una “clara participación”), se integran en el delito de la malversación. En su opinión, el que fuera secretario de Economia fue “responsable directo” e gastos relacionados con la consulta -como campañas de publicidad, buzoneo y captación de observadores internacionales- que ascienden a 2,2 millones de euros, a la vez que implica en la elaboración del censo electoral para la consulta.

AM.MX/fm

The post Jové se niega a hacer una prueba caligráfica de la agenda Moleskine appeared first on Almomento.Mx.

La NASA llevará turistas al espacio a partir de 2020

0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).— La NASA anunció que a partir del 2020 autorizará el uso de la Estación Espacial Internacional a civiles y empresas. Se podrá mandar turistas al espacio utilizando naves de SpaceX o Boeing.

Los ingresos que se generen con esta actividad se utilizarán para apoyar otras misiones, como el retorno a la Luna o el primer viaje espacial de humanos a Marte.

Today starts a new day in low-Earth orbit as we unlock the @Space_Station’s potential as a platform for companies to engage in commercial profit-making activities and we welcome private astronauts to visit on U.S. vehicles. Get more details: https://t.co/lJnIlxaii7 pic.twitter.com/8sbi1lEzIn

— NASA (@NASA) June 7, 2019

De acuerdo con medios internacionales, la agencia espacial estadounidense permitirá que máximo dos astronautas civiles viajen a la estación cada año y se queden ahí durante 30 días. 

El coste de la estancia será de unos 35 mil dólares por noche, pero esa cantidad no incluye el transporte ni el entrenamiento previo necesario para poder viajar al espacio. Cada viaje tiene un coste estimado de unos 50 millones de dólares.

La NASA anunció que desde el próximo año autorizará, previo pago, el uso de la Estación Espacial Internacional a turistas y empresas, una medida con la que busca obtener financiación.
Comenzará con 2 vuelos privados de astronautas al año, con una duración máxima de 30 días. 1/2 pic.twitter.com/4CAn7sutjE

— Noticias 4Visión (@noticias4vision) June 7, 2019

No es la primera vez que la NASA se plantea esta posibilidad de abrir la estación espacial a compañías privadas para que exploren nuevos mercados. La transición hacia el nuevo modelo tardará aún un par de años en comenzar. Antes de fijar fechas, los responsables de la agencia espacial estadounidense quieren tener claro cuál es la demanda, para ello iniciarán el proceso de consulta con los potenciales interesados.

De acuerdo con el diario El País, las empresas que opten a esta nueva actividad comercial deberán cumplir una serie de criterios. Uno de ellos, es que las compañías deberán ser estadounidenses, aunque podrán enviar astronautas de otras nacionalidades.

El plan para el uso comercial de la Estación Espacial Internacional se ha anunciado cuando se cumple el quincuagésimo aniversario de la misión Apolo, que llevó al primer hombre a la Luna. La NASA depende cada vez más de compañías privadas para su financiación. Jeff DeWitt, el director financiero de la agencia estadounidense, explicó que de esta manera se reducirá el coste de las operaciones y el ahorro se destinará a otras misiones.

AM.MX/dsc

The post La NASA llevará turistas al espacio a partir de 2020 appeared first on Almomento.Mx.

FOTOS: La SEMAR ya tiene su primera tripulación femenina

0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio, (AlMomentoMX).— Este es sin duda un hecho histórico en México, pues la Secretaría de Marina (SEMAR) cuenta, por primera vez en aviación naval, con una tripulación femenina conformada por cuatro elementos que se desempeñan como piloto, copiloto, enfermera y mecánico de vuelo. (Espacio para los aplausos  )

Las cuatro mujeres tripularán un avión tipo KING AIR 350 en modo ambulancia y pertenecen al escuadrón aéreo de la segunda zona naval, en la Paz, Baja California Sur.

La tripulación la integran la Piloto Teniente de Corbeta, Sofía Teresa Flores Vázquez, comandante de la aeronave, la Susana Vázquez García, quien es el Segundo oficial abordo o Copiloto, así como Teniente de Corbeta Lakhrir Singh Ortega, enfermera de vuelo y Leslie Pineda Ortiz Mecánica de aviación.

¿Qué actividades realizará la tripulación femenina de la SEMAR?

Sofía Teresa Flores, señaló que este equipo de mujeres, forman parte de una generación, en la que la equidad de género es una lucha persistente en la sociedad, pero reconoció que las mujeres han ganado terreno.

La principal actividad que realizarán las integrantes de esta tripulación de la Marina a bordo de la ambulancia aérea, será la de trasladar pacientes en apoyo a la población civil en casos y zonas de desastres, así como en emergencias médicas, aunque también pueden desarrollar operaciones y transporte o patrullaje marítimo, entre otros.

Aquí les dejamos las imágenes de estas mujeres que hoy están haciendo historia y son un parteaguas que ya abrió el camino en la SEMAR, un espacio en el que hasta ayer no existía una tripulación femenina.

¡Felicidades!

Video sugerido:

Somos una tripulación 100% femenina #SoyPiloto✈ #SoyNaval pic.twitter.com/H8RXxzPLpb

— SEMAR México (@SEMAR_mx) June 5, 2019

AM.MX/TIV

The post FOTOS: La SEMAR ya tiene su primera tripulación femenina appeared first on Almomento.Mx.

Juez Federal suspende de manera definitiva la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía: MCCI

0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlmomentoMX).-Hoy por la mañana un Juez Federal concedió la suspensión definitiva de la construcción del aeropuerto de Santa Lucía en favor de residentes del Municipio de Zumpango que, a través del colectivo #NoMásDerroches, promovieron una demanda de amparo en contra de la construcción de dicho aeropuerto.

La suspensión definitiva concedida por el Juez Decimotercero de Distrito en el Estado de México, obliga a las autoridades a abstenerse de continuar con la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía hasta que existan las autorizaciones necesarias que aseguren que dicho proyecto no perjudicará al medio ambiente ni atentará contra la integridad del patrimonio cultural en el predio donde se pretende construir.

La medida cautelar concedida por el Juez Federal busca proteger el medio ambiente y los bienes que sean considerados patrimonio arqueológico, histórico y/o paleontológico ubicados en la zona.

De acuerdo con el portal de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) esta determinación puede ser impugnada por las autoridades demandadas ante un Tribunal Colegiado a través de un recurso de revisión.

Esta es la segunda resolución judicial que ordena la suspensión de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía. La primera fue dictada la semana pasada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito. Ese juicio también fue impulsado por el colectivo #NoMásDerroches.

Con esta decisión el Poder Judicial de la Federación, una vez más, demuestra a los ciudadanos que es un contrapeso real a decisiones apresuradas e injustificadas del Poder Ejecutivo y genera un nuevo precedente importante.

#NoMásDerroches está conformado por varias organizaciones de la sociedad civil*, despachos de abogados y más de un centenar de ciudadanos que son usuarios del aeropuerto, pilotos aviadores y pobladores de Texcoco y Santa Lucía. Juntos presentamos 147 juicios de amparo individuales con el fin de que el Poder Judicial de la Federación revise la legalidad de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco (NAIM) y asegure que el proyecto de Aeropuerto Internacional de Santa Lucía cuente con todos los dictámenes y permisos ambientales y culturales requeridos.

#NoMásDerroches seguirá recurriendo a la vía legal en contra de cualquier otro proyecto de infraestructura que conlleve el desperdicio de recursos públicos, daños al medio ambiente y violación de los derechos sociales de los mexicanos.

*El colectivo #NoMásDerroches está integrado por Causa en Común, Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C. (COMEXDH), Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Consejo General de la Abogacía Mexicana, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), entre otras organizaciones, y diversos despachos de abogados y cientos de ciudadanos.

AM.MX/fm

The post Juez Federal suspende de manera definitiva la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía: MCCI appeared first on Almomento.Mx.

Trump ve una ‘buena posibilidad’ de llegar a un acuerdo con México

0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que “hay una buena posibilidad” de llegar a un acuerdo con México y así frenar la imposición de aranceles a exportaciones mexicanas; de lo contrario, advirtió que la medida se implementará este lunes.

A través de su cuenta de Twitter, el mandatario estadounidense señaló que si son capaces de lograr el trato, México comenzará a comprar productos de agricultura en niveles muy altos.

Te recomendamos: Reitera AMLO que no se confrontará con Trump por aranceles

​”Si somos capaces de hacer un acuerdo con México, y hay una buena posibilidad de que lo hagamos, comenzarán a comprar productos de granja y agricultura a niveles muy altos, comenzando inmediatamente”, escribió Trump. “Si no podemos hacer el trato, ¡México comenzará a pagar aranceles en el nivel 5A el lunes!”, agregó.

If we are able to make the deal with Mexico, & there is a good chance that we will, they will begin purchasing Farm & Agricultural products at very high levels, starting immediately. If we are unable to make the deal, Mexico will begin paying Tariffs at the 5% level on Monday!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 7, 2019

Te recomendamos: Es hora de que México “haga lo que se debe hacer” en migración: Trump

Cabe recordar que la semana pasada, el presidente Trump amenazó con imponer aranceles del 5 por ciento a productos mexicanos, y que incrementarían a un 25 por ciento en octubre si no se frena el flujo migratorio hacia la frontera sur de Estados Unidos.

Ante la amenaza, una delegación mexicana encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, viajó a Washington para entablar conversaciones con representantes del gobierno estadunidense en la que ayer, México acordó enviar 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala para evitar el paso de caravanas migrantes.

Te recomendamos:

EU impondrá arancel de 5% a productos de México si no frena migración: Trump

AM.MX/dsc

The post Trump ve una ‘buena posibilidad’ de llegar a un acuerdo con México appeared first on Almomento.Mx.

Theresa May hace efectiva su dimisión

0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlMomentoMX).— Theresa May envió a la dirección del Partido Conservador la carta oficial en la que confirma su renuncia al liderazgo de la formación. Ahora, se mantendrá de modo interino en ese puesto, y en el de primera ministra del Reino Unido, en espera de la elección de su sucesor, prevista para finales de julio.

El 24 de mayo, Theresa May adelantó su intención de renunciar al cargo, tras casi tres años en el número 10 de Downing Street, a fin de que su partido pueda elegir a un nuevo líder para llevar a cabo el Brexit -la salida del Reino Unido de la Unión Europea- que ella fue incapaz de lograr.

#VideosLaJornada
La dimisión de #TheresaMay como líder del Partido Conservador abre un proceso de sucesión que estará marcado por el proceso de salida de Reino Unido de la Unión Europea. https://t.co/wlHZcMTCzN
Más información → https://t.co/YBqkqY3b27 pic.twitter.com/2yG3XqZlZw

— La Jornada (@lajornadaonline) June 7, 2019

La ahora primer ministro interina remitió su carta de renuncia a los presidentes en funciones del llamado Comité 1922, que agrupa a los diputados conservadores sin cartera, Charles Walker y Cheryl Gillan. Ante ello, el Comité hizo un llamamiento oficial a aquellos parlamentarios conservadores que quieran presentar su candidatura para suceder a May, un plazo que concluirá el próximo lunes.

La dimisión

Theresa May tiró finalmente la toalla al fracasar en todos sus intentos por materializar el Brexit  [salida del Reino Unido de la Unión Europea], su principal cometido cuando se hizo cargo del gobierno en julio de 2016.

Ante la puerta de su residencia oficial de Downing Street, la política afirmó que ya le informó a la reina Isabel II su intención de dimitir este 7 de junio, pero que seguirá como primera ministra en lo que el Partido Conservador recibe propuestas y analiza cuál queda mejor para suceder a la mujer que llegó al poder tras la renuncia de David Cameron.

Te recomendamos: Theresa May anuncia su dimisión como primera ministra británica

Por el momento, son once los candidatos que han adelantado su intención de participar en esa carrera por el liderazgo que se espera culmine la semana del 22 de julio.

El favorito para suceder a Theresa May es el exministro de Exteriores y exalcalde de Londres, Boris Johnson, quien ha adelantado su intención de que el Reino Unido salga del bloque europeo el 31 de octubre con o sin acuerdo con Bruselas.

Aquí un poco más sobre Theresa May, su dimisión como Primera Ministra y el Brexit
👇👇👇

Theresa May firma hoy la dimisión como líder conservadora en Reino Unido pero seguirá en funcioneshttps://t.co/W2yIEMl0Kr pic.twitter.com/fAInrfml4y

— 24h (@24h_tve) June 7, 2019

AM.MX/dsc

The post Theresa May hace efectiva su dimisión appeared first on Almomento.Mx.

El proyecto educativo nacional debe transformar los patrones de diferenciación, exclusión y racismo: Moctezuma Barragán

0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de junio (AlmomentoMX).- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que el proyecto educativo nacional debe transformar los patrones de diferenciación, exclusión y racismo, heredados y reproducidos por la sociedad desde su pasado, cambiar paradigmas en todo el sistema educativo y, particularmente, en la educación superior.

Durante su participación en el conversatorio Interculturalidad y Educación Superior, el titular de la SEP reconoció que el país tiene una enorme deuda social con millones de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos, que durante siglos no sólo han sido excluidos de la educación por ser parte de la diversidad intercultural sino discriminados en múltiples aspectos.

“Somos un sólo corazón, hermano”, citó en tzetzal. Esa es el alma de la interculturalidad, reconocernos todos como un sólo corazón hermano, queremos construir un México incluyente y, por eso, estamos hablando el día de hoy sobre algo muy profundo, sobre el alma de México”, expresó.

En el Patio Octavio Paz de la Biblioteca de México, explicó que la interculturalidad de la educación implica al conjunto de la población en su diversidad y supone el empoderamiento permanente de las múltiples identidades lingüísticas de género, sociales, productivas y culturales para que los ciudadanos pueden afirmarse desde su diferencia y reconocerse como miembros activos de una comunidad. que construye soluciones colectivas a problemas locales, regionales, nacionales e internacionales.

“El enfoque ha ido evolucionando, ha ido enriqueciéndose y se ha transformado con una visión inclusiva, una inclusión democrática que nos acerca a la realidad de nuestro país. Hoy se considera la existencia de 68 agrupaciones lingüísticas en México, y en la actualidad apreciamos la riqueza de nuestras lenguas y la diversidad cultural de sus habitantes”, agregó.

Dijo, además, que los grupos que anteriormente fueron marginados empiezan a ubicarse en el centro. Lo que no se valoraba se convierte en una de las grandes riquezas de México, por lo que debe apreciarse más a los pueblos indígenas por sus enormes riquezas que por su pobreza.

“Celebro que estemos en esta coyuntura, pues es un momento fundacional para una Nueva Escuela Mexicana. Tengamos conciencia de que este cambio educativo es cimiento de la Cuarta Transformación y de su etapa fundacional, del México del futuro, el México armónico, productivo y honesto que vamos a construir cuenta con su cuna en la educación pública”, enfatizó.

Informó, además, que el Programa de Becas para el Bienestar continua la entrega, en zonas de alta marginación, comunidades indígenas y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de casi 5 millones de becas para estudiantes de Educación Básica; 3.5 millones en Educación Media Superior, y alrededor de 300 mil becas en Educación Superior, para garantizar su permanencia en el sistema educativo.

Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor Manuel Toledo Manzur, expresó que la diversidad biológica y cultural son inseparables; alerto que la Cuarta Transformación no podrá avanzar sin considerar el concepto nodal de la diversidad como un valor fundamental y supremo, contrariamente a ideologías neoliberales que homogenizan al mundo a través del mercado.

En su oportunidad, la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores González, planteó que es prioridad de los ciudadanos aceptar que México es un país multicultural en el que se debe buscar un bienestar integral, y no sólo el bienestar económico. Llamó a seguir un proceso educativo que se construya en prácticas colectivas; explicó que se dará prioridad en la entrega de becas a las y los estudiantes de las universidades interculturales con un apoyo de 2 mil 400 pesos mensuales.

Finalmente, el titular de la SEP, comentó que los cambios que plantea el Acuerdo Educativo Nacional, como la obligatoriedad de la educación superior, y la mejora continua del magisterio, deben articularse en una nueva Ley General de Educación y en la regulación de la carrera profesional y el Centro de Mejora Continua para las maestras y los maestros de educación pública.

Asimismo, expresó que las modificaciones al artículo 3 constitucional obligan a reformar, en mayor o menor medida, al menos seis leyes secundarias y, en un plazo de 180 días, a diseñar tres programas sustantivos en el sector, que estarían listos en el mes de agosto.

En cuanto al uniforme escolar que se presentó el pasado lunes, en la Ciudad de México, aclaró que la propuesta está a dirigida a las niñas y que se realizó en atención a las opiniones vertidas en los foros educativos y grupos de enfoque en el que participaron padres de familia y las propias estudiantes.

“Lo que llama la atención es que en pleno siglo XXI, el Estado mexicano, la Secretaría de Educación Pública haya tenido como norma prohibir que las niñas se pongan pantalón. Lo único que hicimos fue decir que el uniforme va constar, también, con pantalón para las niñas. Eso es lo que se hizo, eso es lo que se apoyó”, concluyó.

Al encuentro, asistieron subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; la presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología en el Senado de la República, Beatriz Paredes Rangel; el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, la oficial nacional de Educación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en México, Rosa Wolpert, y la vicerrectora de la Universidad Iberoamericana, Sylvia Schmelkes del Valle.

AM.MX/fm

The post El proyecto educativo nacional debe transformar los patrones de diferenciación, exclusión y racismo: Moctezuma Barragán appeared first on Almomento.Mx.

Tarde accidentada en Escárcega: Se registran dos choques

0

La tarde de ayer, se registraron dos accidentes en los que cuatro personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad. El primero se registró en la carretera Escárcega-Champotón a la altura del poblado de Cantemo, el segundo en la Escárcega- Chetumal a la altura del ejido La Libertad.

En el primero se vieron involucrados dos tráileres, de acuerdo con testigos, el accidente ocurrió debido a que el chofer de uno de estos, se quedó dormido, lo que provocó que se impactara contra otra unidad que estaba estacionada.

Algunos testigos al verlo ocurrido llegaron a saquear el trailer, quienes se llevaron el celular del chofer y otras pertenencias, mientras el conductor se encontraba prensado en su unidad.

Momentos después bomberos de Escárcega lograron controlar al herido mientras llegaba la cruz roja.

En el segundo accidente resultaron heridas tras personas, al salirse del camino y chocar contra un árbol. De acuerdo con el chofer, antes de llegar al ejido de la Libertad a la Ford Ranger en que viajaban, se le salió la llanta trasera del lado derecho, lo que ocasionó que perdiera el control del volante.

Socorristas de la Cruz Roja llegaron al lugar del accidente y les proporcionaron primeros auxilios, para posteriormente trasladarlos al hospital General Dr. Janell Romero Aguilar.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?