23.9 C
Mexico City
domingo, noviembre 16, 2025
Inicio Blog Página 2725

“Nos acercamos al color amarillo” Carlos Joaquín informó retroceso en semáforo de Quintana Roo

La noche del pasado jueves, el gobernador Carlos Joaquín informó sobre cambios en el Semáforo Epidemiológico Estatal; a pesar de que ya se estaban tomando las nuevas medidas para avanzar a la segunda etapa del verde.

T

El funcionario informó que el estado, debido al incremento de contagios, todo el estado retrocede a color verde primera etapa desde la próxima semana: del 13 al 19 de diciembre. Ante ello, mencionó:

“Nos acercamos al color amarillo. Mantengamos los hábitos de salud y vacunación”. 

 

Aunado a ello, informó sobre la dosis de refuerzo para los adultos mayores; es decir, la tercera dosis que será para los adultos mayores de 60 años con la vacuna de AztraZeneca. 

 

Los municipios donde será llevada a cabo son:

-Isla Mujeres del 13 al 15 de diciembre

 

-Lázaro Cárdenas del 13 al 15 de diciembre

 

-Cozumel del 13 al 16 de diciembre

 

-Puerto Morelos del 13 al 15 de diciembre

 

-Bacalar del 16 al 17 de diciembre

 

-José María Morelos del 16 al 17 de diciembre

 

-Othón P. Blanco del 16 al 17 de diciembre

Próximo fin de semana será la Carrera del Pavo. ¡Checa los detalles!

0

El próximo 18 y 19 de diciembre se llevará a cabo la XXIX Carrera del Pavo, cuyas rutas serán de 5, 10 y 21 kilómetros. Siendo las dos primeras a celebrarse el día sábado 18 y la última será el domingo. 

 

La presentación de medallas y playeras ya se realizó y las inscripciones están abiertas, por lo que aquellos interesados pueden acceder a la página: Carrera del Pavo

El sábado se correrán las distancias de 5 y 10 kilómetros que será a partir de las 6:30 horas en el Parque de las Américas. El recorrido incluye las principales calles y avenidas cercanas a Paseo de Montejo, Colón y Cupules.

Para el día domingo se tiene programada la carrera de 21 kilómetros, con agenda para las 6:00 horas. Se iniciará en el mismo sitio.

Los premios de esta peculiar carrera son: mil pesos en efectivo para los primeros lugares de las rutas de 5 y 10 km; además de pavos para los lugares desde el segundo y hasta el quinto. Serán categorías libre, sub máster, máster, veteranos y plus en la rama femenil y varonil. 

El premio de la carrera dominical será de 3 mil pesos para el primer lugar, para el segundo puesto serán 2 mil pesos; el tercer puesto se llevará un premio de mil pesos y finalmente el cuarto tendrá quinientos pesos. 

 

De igual forma, anunciaron que habrá un bono de cinco mil pesos para aquella persona que rompa el récord histórico en la ruta de 10 km; que es de 1:05:20 horas para los hombres y 1:15:05 de las mujeres. 

Aumentará oferta hotelera en El Cuyo

0

El alcalde de Tizimín, Pedro Couoh Suaste, declaró que están trabajando en un proyecto que beneficie turísticamente al puerto de El Cuyo y debido a ello hay y 15 hoteles en construcción; además de algunos restaurantes. 

 

Todo ello se debe a la demanda que ha aumentado en los últimos meses. Por esta razón el alcalde informó que se construyen 15 hoteles boutique en la zona y aclaró que están verificando que cumplan con las normas de preservar el ambiente. 

 

“El Cuyo es el único puerto que tenemos y necesitamos adecuarnos para recibir todas las inversiones que están llegando, son desarrollos turísticos, se trata de hoteles, restaurantes, de todo el sector turístico”; aseguró. 

 

De igual forma, comentó que los centros vacacionales en cuestión serán de menos de tres pisos de altura y con alrededor de diez habitaciones por hotel.

 

“Es un nuevo producto turístico, es un destino internacional, hay una cantidad increíble de turistas de otros países que están participando en El Cuyo, hay mucho interés en el kitesurf; se practica ahí porque hay muy buenos vientos, unas playas paradisíacas que los turistas disfrutan mucho”. 

El funcionario de gobierno finalmente comentó que parte de este impulso al turismo en El Cuyo comenzó a darse a conocer con el anuncio sobre la primera  ruta marítima de transporte de pasajeros con Quintana Roo.

 

La población de El Cuyo, en su mayoría se dedica a la pesca pero también a la prestación de servicios turísticos, pues suelen llegar personas buscando el ecoturismo. Por ello se está impulsando un mayor desarrollo de infraestructura sin afectar al ambiente. 

UNAM presenta resultados de percepción e impacto socioeconómico del Tren Maya

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM presentaron los resultados preliminares del Estudio de evaluación de percepción e impacto socioeconómico del Tren Mayaen el primer seminario “La percepción de la población en la zona de influencia del Tren Maya: línea basal 2020

La encuesta tiene el objetivo de crear una línea base de medición socioeconómica de la región.

El estudio se llevó a cabo entre el 11 de noviembre de 2020 y el 18 de diciembre de 2020. Se visitaron en total 3 mil 276 viviendas en las entidades de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. El 96.7% de las viviendas aceptó realizar la entrevista. Algunos resultados preliminares del estudio son:

  • El 85% de la población tiene una percepción de que el proyecto del Tren Maya generará nuevos empleos.
  • El 83.2% de la población percibe que el Tren Maya beneficiará al turismo de la región.
  • El 75.1% de la población señala que Tren Maya coadyuvará a la economía de la región.

Mónica Ortiz, directora del área Científica del Tren Maya, destacó que para llevar a cabo estos resultados, se han generado una serie de convenios con instituciones educativas como con la Universidad Autónoma de México (UNAM) con el propósito de impulsar el conocimiento científico en favor de la población que habita en la ruta del tren.

Los resultados establecen que las personas opinan que el proyecto del Tren Maya debe impulsar y cuidar la flora y fauna regional (73%); detonar a las pequeñas y medianas empresas (59.1%), y preservar la riqueza cultural (49.1%).

 

Continúa leyendo: 

 

Fonatur arranca la rehabilitación del Acueducto López-Mateos-Xpujil en Campeche

 

EM.MX/vgs

 

Mauricio Vila invita a activar, con confianza, las “Notificaciones Covid”

MÉRIDA.—  El gobernador Mauricio Vila pidió a los yucatecos utilizar con confianza la nueva herramienta tecnológica denominada “Notificaciones Covid Yucatán“, desarrollada en alianza con Google y Apple, con el objetivo de frenar cadenas de contagio de Covid-19, a través de los teléfonos celulares.

Al dirigir un mensaje a la población yucateca, el mandatario estatal resaltó que para que esta herramienta sea un éxito, se necesita que la población la utilice y en este sentido, pidió que acepten y habiliten esta tecnología con confianza, para que cumpla su cometido, pues cuantas más personas participen más rápido venceremos al Covid-19.

Afirmó que la herramienta “Notificaciones Covid Yucatán” notificará al teléfono celular si una persona ha estado a una distancia menor de 10 metros y por un tiempo prolongado a un caso positivo de Covid-19, lo anterior sin violar la privacidad de los usuarios, ni comparte tu ubicación geográfica o interferir con el funcionamiento del dispositivo móvil.

Mauricio Vila resaltó que activarlo es muy fácil: primero, deberán ir a las configuraciones de su celular y buscar la opción “notificaciones de exposición”. Si el dispositivo es Android, la opción estará en el menú de Google y solo hay que darle clic y seleccionar “México” como país y Yucatán en la lista de entidades.

Ahora tienes que aceptar los términos y condiciones, le das clic en aceptar y seleccionas la opción de activar las notificaciones. Listo, ahora podrás recibir la información de prevención contra el Covid-19 para cuidarte a ti y a todos los demás“, apuntó Vila Dosal.

Mauricio Vila apuntó que, una vez terminado este proceso, es importante que en todo momento se mantenga activado el bluetooth. “Con ello, todos los que activemos esta herramienta asumimos la responsabilidad de que, en caso de resultar positivos, tenemos que notificar a través de la misma. Recuerda es anónimo y seguro”.

Por otra parte, Mauricio Vila señaló que, fruto del esfuerzo que los yucatecos han puesto trabajando en equipo como nunca antes, el semáforo epidemiológico de Yucatán está en verde y con ello, todas las actividades económicas se encuentran con mínimas restricciones lo cual ha permitido la recuperación de empleos y del ingreso de las familias.

A través de un video publicado en redes sociales, el gobernador Vila Dosal apuntó que no se puede bajar la guardia, ya que el Covid-19 es impredecible y aún no ha terminado, pues nuevas cepas llegarán al estado y la época decembrina de alta actividad social ha llegado.

Indicó que en Yucatán aún hay más de 200 mil personas mayores de 18 años que, a pesar de haberse podido vacunar, por algún motivo aún no se han vacunado y que ponen en riesgo los esfuerzos de todas y todos ante las nuevas cepas. Recordó que se han instalado 3 módulos permanentes en Mérida y 6 al interior del estado (Tekax, Ticul, Valladolid, Izamal, Motul y Tizimín).

“Si tienes algún familiar o algún amigo que no se ha vacunado, ayúdanos a convencerlo de que lo haga ya que así nos ayudarás a cuidar de su salud, de la tuya y la de todas nuestras familias. Sigamos haciendo equipo contra la pandemia, súmense a utilizar esta herramienta, vacunémonos y juntos cuidemos de nuestra salud y dejemos atrás las restricciones y limitaciones”.

Te recomendamos: 

Yucatán presenta “Notificaciones Covid”, una nueva herramienta tecnológica para frenar los contagios

EM/dsc

Galardonan a gobierno de Benito Juárez por políticas públicas de atención a mujeres

0

CANCÚN, Q.R.- Derivado del compromiso con las mujeres y los trabajos desarrollados por parte del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), la Asociación Nacional de Alcaldías y Municipios de México (ANAMM) otorgó una mención honorífica al proyecto: “Prevención y Atención Multidisciplinaria de las violencias contra las Mujeres, Niñas y Niños”, el cual consiste en la rehabilitación de espacios públicos para convertirlos en Módulos de Atención a la Mujer.

El premio, entregado en la ciudad de Puebla, Puebla, fue recibido por la titular del IMM, Miroslava Reguera Martínez, en representación de la Presidenta Municipal Mara Lezama, en el marco de la Premiación Nacional al Buen Gobierno Municipal 2021, que realiza dicha asociación y que además representa también una distinción al Ayuntamiento como “Embajador a la Dignidad Social”.

Durante el evento se destacó que el proyecto fue elegido entre 90 propuestas recibidas y se mencionaron los avances del municipio en la materia para atender las recomendaciones emitidas por Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.

Ejemplo de lo anterior es que Benito Juárez cuenta con nueve Módulos de Atención a la Mujer, incluyendo las instalaciones del IMM en la Supermanzana 247, más los que se ubican en las supermanzanas 91, 92, 200, 220, 221, 225, 237 y Colonia Avante, que son espacios comunitarios seguros e identificables, en los cuales se ofrecen servicios multidisciplinarios, tales como: asesorías legales, psicológicas y de trabajo social, capacitación para el autoempleo y médico.

El Premio Buen Gobierno Municipal 2021 es un galardón a la eficiencia y eficacia municipalista alineada a la Agenda 2030, que reconoce e impulsa municipios profesionales, incluyentes y cercanos a la gente en diversos sectores de la gestión pública en los gobiernos locales mexicanos.
AM.MX/fm

Promueve gobierno de BJ tajamar como espacio de convivencia familiar

0

CANCÚN, Q.R.- Al fortalecer la reactivación económica y continuar con la apertura de espacios de promoción para productores locales, el gobierno de Benito Juárez a través de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico realiza una nueva jornada de “Expo Tajamar”, evento que ha recibido a más de 21 mil personas en sus primeras cuatro ediciones.

En este marco, el titular de la Dirección General de Desarrollo Económico, Carlos Balmaceda Ostos, informó que este ejercicio se realiza con el objetivo de que familias benitojuarenses y turistas aprovechen las vendimias de diversos artículos, prueben la gastronomía local y disfruten de presentaciones culturales y bailables folclóricos.

Invitó a la ciudadanía a asistir a la quinta edición de este evento que se llevará a cabo desde este viernes 10 al domingo 12 de diciembre, en horario de 16:00 a 22:00 horas.

Asimismo, destacó la importancia de realizar este proyecto en un lugar emblemático para la comunidad, que cuenta con las condiciones idóneas para la sana convivencia familiar, donde confluyen turistas extranjeros, nacionales y población local, lo que abona a reactivar la economía de Cancún, que es tierra de oportunidades.

Cabe recordar que, en ese mismo espacio, se realiza El Christmas Show Cancún de martes a domingo en horario de 19:00 a 22:00 horas, el cual tiene como finalidad que todas las familias disfruten de un espectáculo navideño con los tradicionales villancicos y personajes favoritos alusivos a la temporada.

NUMERALIAS
4 ediciones de Expo Tajamar
21,000 asistentes en cuatro ediciones
AM.MX/fm

Reconoce gobierno de Cancún a trabajadores turísticos

0

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez realizó la séptima edición de reconocimientos del programa “Cancún tiene Estrella”, que premia la entrega, calidad, calidez y honestidad de las acciones así como el trabajo extraordinario que realizan los colaboradores del sector turístico hacia los visitantes nacionales e internacionales que arriban al destino.

La Presidenta Municipal Mara Lezama refrendó que el éxito del liderazgo turístico de Cancún, no solo se encuentra en las bellezas naturales, sino en la función de los colaboradores, ya que son quienes hacen sentir a un turista que ha viajado desde miles de kilómetros, como si estuviera en casa.

“Somos un gobierno diferente, queremos romper con las viejas formas de gobernar y una gestión que camina a ras de piso además de poner en la prioridad de lo público a las personas. No podemos poner en la prioridad de las empresas la tecnología o un escritorio, lo más importante son los trabajadores”, afirmó.

Mara Lezama puntualizó que el que Cancún esté de pie y sea ejemplo de recuperación económica se debe en gran medida a los trabajadores del ramo, por lo que en esta edición se recibieron más de 170 nominados en diferentes categorías, quienes fueron propuestos por 44 empresas por su compromiso y voluntad de servir.

“Si nos preguntaran por qué Cancún tiene los números que tiene es por ustedes, desde el chofer del camión, la persona de la construcción, la camarista que tiende la cama, le sonríe al huésped y le dice: vuelve pronto; la agencia de viajes, el chef”, dijo.

El director de Turismo Municipal, Jorge Luis Téllez Vignet, recordó que este galardón que inició en 1992 fue retomado por la anterior gestión para condecorar el profesionalismo que le imprimen todos los días a sus encomiendas laborales.

“Son ustedes el orgullo de Cancún; prácticamente son el modelo de toda la gente que queremos que se contagie y vaya a su trabajo con el mejor ánimo”, dijo.

Acumulado “Cancún tiene estrella”:
85 galardonados
150 nominados por edición
300 empresas participantes
900 servidores turísticos

CAJA DE DATOS
Galardonados actuales:
Wilberth Pool Dzib – encargado de comedor de colaboradores
Ricardo Paredes Villalobos – gerente de capacitación
Alfonso Caamal – operador de aeropuerto
Yajaira Claudett Centella Galeana – encargada de seguridad social
David Hernández Córdova – conductor
José Cruz Argael – capitán de embarcaciones
Jhony Rausell Barrios – jefe de tráfico
Isabel Medina Castañeda – operador teléfono
Gloria Yulisa Escalante – camarista
Flor Hayde Velázquez García – ejecutivo de servicio al cliente
Marlon Barra Berinstain – chef ejecutivo
Francisco Tomás Benítez – coordinador de seguridad
Andrea Mazón Martínez – liner time share
Emiliano Dzul Ku – albañil
Neftalí Hernández Pardo – carpintero
AM.MX/fm

Presentan Plan Minicipal de Desarrollo 2021-2024 de Benito Juárez

0

CANCÚN, Q.R.- El gobierno de Benito Juárez presentó el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2021-2024, con la certeza firme de establecer una ruta clara y de largo alcance, en la cual se expresen claramente las líneas generales de las acciones públicas para mejorar la calidad de vida de la población, con perspectiva social.

En el marco de la Segunda Sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) del mismo periodo, la Presidenta Municipal Mara Lezama subrayó que la participación de representantes de todos los sectores sociales en los cuatro Foros de Consulta Ciudadana y en las plataformas digitales, que dieron como resultado cinco mil propuestas, se traducen en políticas concretas de este instrumento.

“Es poner en la prioridad de lo público y así seguirá siendo siempre a las personas: a las mujeres, a los hombres, a los niños, a los adultos mayores; caminar a ras de piso, caminar, escuchar, incidir para que las cosas sucedan en este gran municipio”, dijo.

Mara Lezama detalló que este documento rector y los programas que incluye, fueron elaborados con base en la implementación del Modelo de Gestión para Resultados de Desarrollo del Municipio de Benito Juárez.

Los cuatro pilares de ese plan son: “Buen Gobierno”, para mejorar los procedimientos administrativos con calidad, transparencia e innovación tecnológica, así como continuar con el combate frontal a la corrupción; “Prosperidad Compartida”, para cerrar las brechas de desigualdad, mantener la reactivación y diversificar la economía; “Medio Ambiente Sostenible”, para garantizar la preservación de las bellezas naturales y “Cancún en paz”, para atender las causas que originan la violencia con deporte, arte y cultura a todos los espacios públicos.

El director de Planeación, Sergio de Luna Gallegos, anunció que es la primera vez que Benito Juárez presenta el PMD con tres meses de anticipación, ya que la ley establece que debe ser dado a conocer dentro de los primero cinco meses después de la instalación del Ayuntamiento, lo que se cumple hasta finalizar febrero.

“Los programas alrededor del plan están en un 98 por ciento, prácticamente concluyendo, junto con los programas presupuestarios que servirán de base para que la Tesorería pueda asignar de manera correcta el presupuesto de egresos para el ejercicio 2022 y sería la primera vez que arrancaríamos con ellos alineados completamente al PMD”, aseguró.

El PMD de Benito Juárez 2021-2024 además de plasmar la visión del gobierno municipal y establecer un plan de acción específico, contribuye al desarrollo del estado y del país de la alineación a los instrumentos rectores, un plan de las personas, el planeta y la prosperidad que coadyuva al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
AM.MX/fm

Cierran la Zona Arqueológica de Cobá por obras de mejoramiento

0

COBA, Q. ROO.— Dentro del Proyecto Tren Maya, el Gobierno de México ha diseñado para los próximos tres años un Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA), cuyo objetivo principal es ampliar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio arqueológico, así como mejorar los servicios para los visitantes. Es por ello que la Zona Arqueológica de Cobá, en Quintana Roo, permanecerá cerrada.

PROMEZA arrancó este 2021 y contempla, en su primera etapa, los trabajos en ocho zonas arqueológicas: Palenque, Edzná, Chichén Itzá, Tulum, Cobá, Calakmul, Dzibilchaltún y la Ruta Puc, en cada una de las cuales se atenderán cuatro aspectos fundamentales:

  1. Mejoramiento de la infraestructura. Consistente en ampliar las unidades de servicio, mejorar andadores y rehabilitar instalaciones eléctricas.
  2. Investigación y conservación arqueológica. Consiste en la intervención de especialistas, arqueólogos y restauradores, en los bienes inmuebles.
  3. Museografía. Se pretende en algunos sitios, como Cobá, analizar la factibilidad de construir un museo comunitario.
  4. Señalética. Consiste en generar contenidos actualizados, como cédulas y mapas, tanto en lengua maya como en castellano e inglés. Ello implica también un trabajo de diseño, uso de tecnología QR y mobiliario.

En el caso de la Zona Arqueológica de Cobá, el pasado lunes 6 de diciembre iniciaron los primeros trabajos de topografía, de diagnóstico de la unidad de servicios, incluyendo sanitarios, la planta de tratamiento de aguas residuales, así como la taquilla.

Por lo anterior, la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia y del Centro INAH Quintana Roo, informó que, a partir de este viernes 10 de diciembre, la Zona Arqueológica de Cobá permanecerá cerrada a la visita pública hasta nuevo aviso.

Te recomendamos: 

Arriba a Cancún el Batallón de Seguridad Turística

EM/dsc