10 C
Mexico City
sábado, noviembre 15, 2025
Inicio Blog Página 2747

INPI firma convenio con Sedetur para promover el turismo comunitario

0

Junto a la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur), el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmó un convenio para beneficiar a las comunidades de Ramonal y Sabidos. Este es por casi 2 millones de pesos y la Sedetur llevará a cabo dos proyectos de turismo comunitario.

 

El monto autorizado es de 971 mil 891 pesos para el desarrollo de turismo comunitario del Manantial, que se encuentra en la comunidad de Ramonal; además de un millón de pesos para Paraíso los Reyes, en la comunidad de Sabidos.

 

La dependencia estatal apoyó con la realización de planes de negocios, diseño de productos turísticos, estadística y también con el área financiera; además de todo lo requerido para poder iniciar con labores desde el mes de marzo pasado.  

 

Por su parte, la encargada del INPI en el estado, Venancia Coh Chuc,  informó que el recurso para el financiamiento de dichos proyectos se logró mediante el Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas (PROBIPI); de la coordinación general de fomento a la economía Indígena y fortalecimiento de las economías Indígenas y medio ambiente. 

 

“En estos convenios se firma el compromiso por parte del INPI y la comunidad para la ejecución del recurso. la cual servirá para la construcción de un restaurante, cocina y baños. resaltó que este es el primer paso para que la comunidad se incorpore al desarrollo integral”, expresó.

 

Andrés Gerardo Aguilar Becerril, encargado del despacho de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo; por su lado informó que esto es un logro que reconoce el potencial de la zona para un desarrollo turístico.

 

Agregó que la problemática no es la falta de turistas, sino las condiciones necesarias que se requieren en estas comunidades: infraestructura, equipo necesario para recibir visitantes y capacitación constante. De igual forma mencionó que ello debe acelerarse, pues con el Tren Maya, deben ser un complemento al turismo.

 

Por último, el encargado del despacho de la Sedetur; invitó a que se sumen a los talleres del Programa de Desarrollo Turístico de la Ruta Río Hondo. En este se va a instalar un tipo de turismo específico para la zona cañera de la entidad. 

 

Reunión Legislativo y el GNIM para establecer agenda política

0
  • Contempla la integración de la bancada indígena

Ciudad de México, 5 noviembre de 2021.-Con el propósito de dar seguimiento a una agenda legislativa en favor de los pueblos originarios, la gobernadora del Gobierno Nacional Indígena de México (GNIM), Candelaria Lázaro Lázaro, se reunió en el palacio legislativo de San Lázaro con integrantes de la Comisión de Pueblos Originarios.

En representación de esta comisión estuvo el diputado federal Roberto Valenzuela, miembro de la comunidad indígena mazahua, originario de Calvillo, Aguascalientes, y quien es miembro de la GNIM y gobernador indígena en ese estado.

En la reunión, el legislador y secretario de la Comisión de Pueblos Originarios y Candelaria Lázaro, establecieron una agenda legislativa y política para integrar la bancada indígena.

Tocaron temas como la unidad de las organizaciones indígenas y su coordinación para beneficio de las comunidades, así como el impulso de un porcentaje de la Ley de Adquisiciones en favor de las comunidades indígenas.

La gobernadora nacional indígena manifestó su apoyo y la disposición de toda la organización que encabeza para contribuir y lograr que las comunidades sean visibles para el gobierno y el legislativo. Dijo que también contribuirán en la defensa de sus territorios, y la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales humanos y culturales.

En esta reunión realizada este jueves (4 de noviembre), también estuvo presente Froylán Mendieta Cuapio, presidente del consejo de ancianos del Gobierno Nacional Indígena de México, refrendando el compromiso de unidad que busca el GNIM con las comunidades indígenas de nuestro país. También manifestó que en la agenda política se establezcan acciones encaminadas a favorecer siempre a las comunidades indígenas para garantizar sus derechos fundamentales.

Por Fuerza Migrante estuvo presente Marco Antonio Cruz, quien manifestó la necesidad de que los migrantes sean representados en las legislaturas federales para que defiendan sus derechos en el exterior, así como, garantizar los derechos que tienen como ciudadanos mexicanos. Asimismo, establecer una agenda política de coordinación con el GNIM para garantizar los derechos de las personas indígenas migrantes.

Habrá internet para todos en Cancún

0

CANCÚN, Q.R.- En el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria, el Cabildo de Benito Juárez aprobó un convenio de colaboración para ser parte del programa federal “Cobertura de Internet para todo el país”, a fin de facilitar internet gratuito en parques, hospitales, escuelas y todo espacio público.

Durante la sesión realizada en la sala “20 de abril” del Palacio Municipal, la Presidenta Municipal Mara Lezama subrayó las ventajas de este acuerdo que se celebrará con la empresa productiva subsidiaria denominada CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, para permitir la integración de tecnología que no solo acorta distancias, sino hace más efectivo el desempeño laboral y académico de los ciudadanos.

“Al llevar internet gratuito a cada rincón de Cancún, estamos saldando una gran deuda social y tratando de acortar estas brechas de desigualdad. Con estas acciones, nos abre la puerta una vez más el Gobierno de México, en colaboración con los municipios y situamos en la prioridad de lo público a los seres humanos, combatiendo la marginación con educación y acceso a la tecnología, llevando al mismo tiempo oportunidades a niños, niñas, jóvenes y a toda la sociedad”, dijo.

De igual forma, para apoyar a las familias, se aceptó por unanimidad el porcentaje de descuentos que como subsidio fiscal serán aplicados para el pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio 2022, desde el próximo lunes 8 de noviembre y que contiene estímulos que van desde el 5 al 50 por ciento, de acuerdo a un calendario de fechas y requisitos específicos de los dueños de los inmuebles.

El Cabildo aprobó también el Protocolo para la Prevención y Actuación en Conflictos Sociales en Benito Juárez, que incluye criterios generales y delimita la actuación de los servidores públicos competentes, para que prevalezca el estado de derecho y con ello, la gobernabilidad democrática y la paz social, con el pleno respeto a los derechos humanos.

En el ámbito de la salud, se aceptaron dos importantes acuerdos que son, un convenio de colaboración con la asociación civil “Fundación Karisma A. C.”, para seguir proporcionando servicios médicos de prevención de enfermedades a través de la Unidad Médico Móvil, así como la adhesión de un artículo a la Ley de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Gobierno del Estado, Municipios y Organismos Públicos Descentralizados del Estado, para otorgar una licencia para ausentarse en sus labores y cumplir con los cuidados médicos a las madres y padres trabajadores con hijos menores de 18 años que hayan sido diagnosticados con cáncer.

Con el fin de dar trámite a una iniciativa presentada en la XVI Legislatura del Estado, el Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó la minuta con proyecto de decreto para reformar el Artículo 32 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, relativo a la educación y en el mismo ámbito, fue turnada para mayor análisis la iniciativa de reformas al Reglamento Interior de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, que plantea incrementar la cantidad de becas a los alumnos de educación especial o con alguna discapacidad.

Por unanimidad, también se votó a favor de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), para dar seguimiento a la gestión y regularización del suelo, en sus diferentes tipos y modalidades; y por otro lado, la convocatoria para la elección del delegado de Alfredo V. Bonfil, que será publicada en diferentes formas para conocimiento de los ciudadanos.

En la misma sesión tomaron protesta, Alma Beatriz García Muñoz como directora de Radio Cultural Ayuntamiento (RCA); Paola Elizabeth Moreno Córdova, en el Instituto de la Cultura y las Artes; Eric Arcila Arjona al frente del Instituto Municipal del Deporte (IMD) y Oscar Francisco Guzmán Zerecero, como titular del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA).

Descuentos para el pago del impuesto predial 2022:
15 por ciento, del 8 al 21 de noviembre
10 por ciento, del 22 de noviembre al 31 de diciembre
5 por ciento, del 1° de enero al 28 de febrero de 2022
50 por ciento a todas las personas con discapacidad, pensionados, jubilados y con su credencial del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM), antes INSEN, desde esa fecha y durante todo el próximo año.
AM.MX/fm

Anuncian aumento de aforo en giros comerciales de Yucatán

MÉRIDA.— Ante el descenso en los indicadores por Covid-19 y el avance de la vacunación en Yucatán, la Secretaría de Salud estatal anunció que, a partir del 5 de noviembre, se incrementa el aforo al 75 por ciento en prácticamente de todos los giros comerciales, excepto eventos sociales, como bodas, XV años, bautizos y otras reuniones de este tipo.

De igual forma, y pese a que Yucatán se mantiene en semáforo epidemiológico color amarillo, la dependencia estatal informó que retira la restricción de ocho personas por mesa en eventos sociales y restaurantes, así como la eliminación del pago por el registro de los eventos sociales.

⇒ La Secretaría de Salud de Yucatán recordó que, el protocolo vigente para los eventos sociales es del 40 por ciento de aforo en lugares cerrados y 60 por ciento en abiertos.

⇒ Con estas nuevas disposiciones, aprobadas por el Comité de Expertos en Salud Pública, se continúa avanzando con la reactivación económica y se sigue protegiendo la salud de los yucatecos.

La Secretaría de Salud de Yucatán recordó que el estado se mantiene en semáforo amarillo; este jueves 4 de noviembre detectó 55 nuevos casos de Covid-19, 29 de ellos se registraron en Mérida, cinco en Umán, cuatro en Tekax y Ticul, y siete fallecimientos más a causa del virus.

Hasta este 4 de noviembre, en Yucatán hay 92 pacientes en hospitales públicos. 69 mil 35 personas ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Esta cifra representa el 90 por ciento del total de contagios registrados, que es 76 mil 158. 601 son de otro país u otro estado.

Este jueves se sumaron 7 fallecimientos por Covid-19 en el estado; con lo que el total de decesos por esta enfermedad ascienden a 6 mil 309. De los casos activos, 722 están estables, aislados, monitoreados por personal médico y presentan síntomas leves.

Te recomendamos: 

Anuncian segundas dosis anticovid para jóvenes de 18 a 29 años de Mérida

EM/dsc

Toman protesta directores de organismos descentralizados en Benito Juárez

0

CANCÚN, Q.R.- El Cabildo de Benito Juárez aceptó las propuestas de nombramientos así como tomó la protesta a directores y directoras de varios organismos descentralizados de la administración 2021-2024, cumpliendo de esta manera nuevamente con el compromiso con la paridad de género en los titulares al frente de las principales dependencias en Cancún.

Al realizarse la Cuarta Sesión Ordinaria, se explicó que anticipadamente como lo marca la normativa municipal, sesionaron las juntas de gobierno y consejos directivos correspondientes de cada instancia, por lo que en pleno los regidores escucharon las ternas y emitieron su voto para elegir a quien consideraron con el perfil adecuado para ocupar los cargos.

De esta forma, la Presidenta Municipal Mara Lezama tomó la protesta de ley a Alma Beatriz García Muñoz como directora de Radio Cultural Ayuntamiento (RCA), quien cuenta con más de 30 años de experiencia en medios de comunicación locales.

“Creo y considero que eres la mejor productora que existe en el sureste mexicano, por eso es un honor tenerte al frente de Radio Ayuntamiento. Tienes un gran legado, conoces el estado y Cancún, a toda la gente que trabaja en medios y un gran don de gente, cualidades que vas a plasmar en las ondas hertzianas para atender a los más vulnerables”, expresó.

De igual manera, hizo lo propio con Paola Elizabeth Moreno Córdova, quien ocupará el cargo de directora del Instituto de la Cultura y las Artes, con la encomienda de realizar estrategias y programas integrales que junto con el deporte son los pilares para restablecer la paz y la tranquilidad en Benito Juárez.

Seguidamente, Mara Lezama tomó la protesta a Eric Arcila Arjona para encabezar los trabajos al frente del Instituto Municipal del Deporte (IMD), de quien resaltó que su preparación académica e ímpetu juvenil marcará la diferencia para promover la actividad física en todo Benito Juárez.

“Este Cabildo siempre ha sido un impulsor de la juventud; ellos necesitan oportunidades, están hoy preparándose y realizando actividades desde cualquier trinchera, por eso estamos seguros que lo vas a hacer extraordinariamente. A los jóvenes, que nadie les diga que no pueden, claro que pueden con eso y con mucho más”, subrayó.

Por último, Oscar Francisco Guzmán Zerecero, rindió protesta como titular del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la primera dependencia en su tipo en Quintana Roo que atiende el uso y abuso del alcohol, las drogas y toda conducta autodestructiva en los ciudadanos, además de tener programas como “Ama a quien le falta techo y cama”, para darle una nueva oportunidad a personas en situación de abandono.

“Reconozco el gran espíritu de Oscar quien ha vivido en carne propia esa lucha constante y tiene un fructífero e intenso trabajo previo al frente del instituto. Aquí en este Cabildo tienes grandes aliados para continuar con esta noble tarea”, manifestó Mara Lezama.
AM.MX/fm

Hechos violentos en zonas turísticas se han registrado en los últimos 15 días en Q Roo

QUINTANA ROO.- En los últimos 15 días los sitios más turísticos de Quintana Roo, y de México, han sido protagonistas del crimen organizado sin que las autoridades puedan brindar seguridad para los turistas, que son principalmente internacionales en esta zona del país.

De acuerdo con las autoridades estatales, en ambos casos se ha señalado a grupos dedicados al narcomeudeo como los responsables.

El pasado 20 de octubre se registró una balacera en un bar ubicado en el centro de Tulum que dejó a dos turistas extranjeras muertas, una originaria de la India y otra de Alemania, y a otros tres extranjeros heridos.

Una semana y media después hombres armados se enfrentaron en la playa de un hotel en Puerto Morelos, provocando pánico entre los turistas, en su mayoría extranjeros, que se vieron obligados a esconderse atrás de las cocinas del hotel y en sus propias habitaciones, según testimonios de los huéspedes.

En el enfrentamiento dos de los presuntos atacantes murieron y una persona quedó herida.

En tanto, mientras la noticias de sucesos violentos llegan desde el Caribe, el gobernador del estado, Carlos Joaquín, anunció esta semana que la Policía de Tulum había contratado a 500 agentes para encarar la violencia.

 

Continúa leyendo: 

 

Gobierno de Quintana Roo despliega 545 elementos para reforzar la seguridad

EM.MX/vgs

Pfizer dice que su píldora experimental reduce el riesgo de hospitalización y muerte por Covid-19

0

Pfizer dijo que su píldora antiviral experimental para COVID-19 redujo las tasas de hospitalización y muerte en casi un 90% en adultos de alto riesgo, ya que el fabricante de medicamentos se unió a la carrera por un medicamento fácil de usar para tratar el coronavirus.

Actualmente, la mayoría de los tratamientos contra Covid-19 requieren una vía intravenosa o inyección. La píldora Covid-19 del competidor Merck ya está siendo revisada en la Administración de Alimentos y Medicamentos después de mostrar sólidos resultados iniciales, y el jueves el Reino Unido se convirtió en el primer país en aceptarla.

Pfizer dijo que pedirá a la FDA y a los reguladores internacionales que autoricen su píldora lo antes posible, después de que expertos independientes recomendaran detener el estudio de la compañía en función de la solidez de sus resultados. Una vez que Pfizer solicite, la FDA podría tomar una decisión en cuestión de semanas o meses.

Desde el comienzo de la pandemia el año pasado, investigadores de todo el mundo han estado compitiendo para encontrar una píldora para tratar el Covid-19 que se pueda tomar en casa para aliviar los síntomas, acelerar la recuperación y mantener a las personas fuera del hospital.

El viernes, Pfizer publicó los resultados preliminares de su estudio de 775 adultos. Los pacientes que recibieron el medicamento de la compañía junto con otro antiviral poco después de mostrar síntomas de Covid-19 tuvieron una reducción del 89 % en su tasa combinada de hospitalización o muerte después de un mes, en comparación con los pacientes que tomaron una píldora ficticia.

Menos del 1 % de los pacientes que tomaban el medicamento necesitaban ser hospitalizados y nadie murió. En el grupo de comparación, el 7% fueron hospitalizados y hubo siete muertes.

Te recomendamos:

Activistas jóvenes protestan contra la inacción climática en la COP26

AM.MX/kgr

The post Pfizer dice que su píldora experimental reduce el riesgo de hospitalización y muerte por Covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

China duplica el cero Covid mientras lucha contra el brote más extendido desde Wuhan

0

China está luchando para contener su brote de Covid-19 más extendido desde la primera ola de infecciones que comenzó en Wuhan en 2019.

Aunque los brotes posteriores han visto un mayor número total de casos, este brote se ha extendido más lejos, con 19 de las 31 provincias de China, más de la mitad del país, reportando casos desde que comenzó el brote a mediados de octubre, según la Comisión Nacional de Salud.

El miércoles, el NHC informó de 93 nuevos casos sintomáticos, el recuento diario más alto en tres meses. Se han reportado alrededor de 500 casos en todo el país desde que comenzó el brote, según el tabloide estatal.

El número puede parecer pequeño en comparación con otros países de Occidente, muchos de los cuales todavía informan de decenas de miles de casos cada día. Pero es enorme para China, que se ha aferrado a su enfoque de “cero Covid“, incluidos estrictos controles fronterizos y largas cuarentenas para llegadas internacionales.

Este enfoque, que tiene como objetivo erradicar el virus por completo dentro de las fronteras de China, significa que incluso un puñado de casos son vistos como una grave amenaza.

El brote en curso comenzó el 16 de octubre, cuando se detectaron infecciones entre un grupo de turistas de personas mayores totalmente vacunadas de Shanghai que viajaban por el norte de China. Los casos se dispararon rápidamente y se extendieron por las provincias del norte; para la semana siguiente, funcionarios de la Comisión Nacional de Salud advirtieron de “múltiples brotes locales dispersos” en el norte y noroeste que se estaban “expandiendo rápidamente”.

Las autoridades entraron en acción de inmediato, siguiendo el manual que ha contenido con éxito brotes anteriores: pruebas masivas, cierres rápidos, cuarentenas, suspensiones de viajes y vigilancia vigilante.

Te recomendamos:

EEUU: La Corte Suprema escucha argumentos en los principales casos de derechos de armas

AM.MX/kgr

The post China duplica el cero Covid mientras lucha contra el brote más extendido desde Wuhan appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Anuncian segundas dosis anticovid para jóvenes de 18 a 29 años de Mérida

0

MÉRIDA.— Del lunes 8 al sábado 13 de noviembre se aplicarán segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 en jóvenes de 18 a 29 años de Mérida, proceso que se realizará de manera coordinada entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Mérida y la Secretaría de Bienestar.

Las autoridades indicaron que, esta jornada, en la que se administrarán segundas dosis de AstraZeneca, se desarrollará en 1 macrocentro y 10 módulos distribuidos estratégicamente en la ciudad en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Las personas registradas en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx recibirán un mensaje de texto desde donde se les avisará el día, la hora y la unidad correspondiente donde se les aplicará la vacuna, esto con la finalidad de evitar la saturación de los módulos y ofrecer una mejor atención a la población.

De acuerdo con lo programado, la aplicación de la segunda dosis a personas de 18 a 29 años de la capital yucateca se llevará a cabo de la siguiente forma:

  • El lunes 8 de noviembre se vacunará a los que nacieron en los meses de enero y febrero.
  • El martes 9 a los de marzo y abril.
  • El miércoles 10 a los de mayo y junio.
  • El jueves 11 a los que cumplen en julio y agosto.
  • El viernes 12 de noviembre a los de septiembre y octubre.
  • El sábado 13 a los de noviembre y diciembre.

Los espacios habilitados para llevar a cabo esta tarea son:

-El Multigimnasio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán
-La Unidad Deportiva Inalámbrica
-El Gimnasio Polifuncional
-El Hospital Militar Regional de Especialidades (HMRE)
-La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY)
-La Unidad Deportiva Villa Palmira
-El 11 Batallón de Infantería
-El CBTIS 120
-La Base Aérea Militar Número 8
-La Universidad Modelo
-El local del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán (STSPEIDY)

El macrocentro o módulo de vacunación con segundas dosis será asignado con base en el Código Postal. Se recomienda a la población lo siguiente:

-Identificar el día y el lugar donde le corresponde vacunarse.
-Si te llega un mensaje de texto, respeta las indicaciones.
-No es necesario llegar con horas de anticipación.
-Tomar los medicamentos como de costumbre.
-Tomar alimentos antes de acudir a la cita.
-Usar ropa cómoda y de manga corta.

Te recomendamos:

Reino Unido aprueba uso de pastilla anticovid

EM/dsc

Reino Unido aprueba uso de pastilla anticovid

0

REINO UNIDO.- Las autoridades sanitarias del Reino Unido han aprobado el uso de la primera pastilla antiviral contra el Covid-19, el Molnupiravir, que podrá usarse en pacientes que han dado positivo en un test y que presentan al menos un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad grave.

La Agencia Reguladora de Medicamentos (MHRA, por sus siglas en inglés) consideró en un comunicado que el medicamento es seguro y efectivo para reducir el riesgo de ingreso hospitalario y muerte en personas con un covid de suave a moderado que sufren un riesgo extra”.

El ministro británico de Sanidad, Sajid Javid, destacó en una intervención en redes sociales que se trata de un “día histórico” para el Reino Unido, al convertirse en “el primer país en el mundo que aprueba un antiviral para la covid que se puede llevar a casa”.

Este fármaco está recomendado para personas obesas, mayores de 60 años y pacientes con diabetes o con problemas cardíacos.

Lee: Estados Unidos iniciará la vacunación en niños

La MHRA indicó que el medicamento debería ser suministrado inmediatamente después de dar positivo por covid o dentro de los cinco días de la confirmación de la infección. Podrá ser tomada por personas vulnerables dos veces al día.

Molnupiravir ha sido desarrollada por las compañías farmacéuticas estadounidenses Merck y Ridgeback Biotherapeutic, y se trata del primer medicamento para el tratamiento de la covid que puede ser tomado en forma de pastilla en vez de una inyección.

El fármaco ataca una enzima que el virus utiliza para hacer copias de sí mismo, por lo que se previene su multiplicación y mantiene la carga viral a niveles bajos en el organismo, con lo que reduce la gravedad de la enfermedad.

La consejera delegada del regulador británico, June Raine, calificó el medicamento de “otra terapia para nuestra armadura contra la covid-19”, y agregó que su aprobación es importante porque puede ser tomado fuera del entorno hospitalario.

Te recomendamos:

ONU: La guerra de Etiopía marcada por la “brutalidad extrema” de todas las partes

AM.MX/ss

The post Reino Unido aprueba uso de pastilla anticovid appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.