17.8 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 2750

Ivonne Ortega denuncia al exgobernador Rolando Zapata por cancelación de hospital

0

MÉRIDA.— La exgobernadora Ivonne Ortega presentó este miércoles una denuncia de hechos en contra de su sucesor, Rolando Zapata Bello, ex funcionarios públicos de la administración 2012-2018 y quien o quienes resulten responsables, por actos y omisiones que derivaron en la cancelación del hospital de Ticul. 

En el documento que entregó ante la FGR, Ivonne Ortega señaló que la construcción de dicho hospital formaba parte de un contrato (Proyecto de Prestación de Servicios) asignado en licitación pública y que incluía también el suministro de servicios, insumos, operación, seguridad y mantenimiento para proporcionar servicios de salud a 13 municipios del Sur de Yucatán durante 25 años.

Sin embargo, el proyecto fue cancelado en 2015 por parte de la administración estatal encabezada por Zapata Bello. Esto motivó un litigio por parte de la empresa titular del contrato. Un tribunal de arbitraje condenó al Gobierno del Estado a pagar una indemnización de 740 millones de pesos.

Ivonne Ortega recordó que recientemente, los gobiernos estatal -a cargo del panista Mauricio Vila- y federal llegaron a un acuerdo con la empresa para que ésta se desista de su demanda y entregue la infraestructura a fin de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) concluya el hospital y preste el servicio en fecha por definir.

“Desde hace años se han venido diciendo muchas mentiras sobre el Proyecto. Por eso presenté hoy la denuncia ante la justicia federal para que se investiguen los hechos, se documente el proceso y se determinen responsabilidades”, acusó.

Una denuncia de hechos no es igual a una denuncia penal. En un recurso como el que presentó Ivonne Ortega solo se manifiestan ante la autoridad hechos presuntamente delictuosos para que ésta revise, analice, documente y, si lo considera, comience una investigación.

Te recomendamos:

Yucatán evita pago de 740 millones de pesos y recupera el Hospital de Ticul

EM/dsc

Reciben autoridades de Benito Juárez nuevo vuelo de Ámsterdam a Cancún

0

CANCÚN, Q.R.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez dieron la bienvenida al nuevo vuelo directo procedente de Ámsterdam, Holanda; que a partir de este día conectará con cuatro vuelos semanales a los países bajos con el Caribe Mexicano, lo que seguirá potencializando la industria turística de Benito Juárez y Quintana Roo.

Durante el evento, que se llevó a cabo en la Terminal 4 del Aeropuerto Internacional de Cancún, la Presidenta Municipal Mara Lezama agradeció la confianza de la prestigiosa aerolínea KLM Royal Dutch Airlines, que con esta conexión confirma a Cancún como un destino seguro tanto para las inversiones como para el turismo.

“Los 295 pasajeros de 21 diferentes nacionalidades, es sin duda alguna la confirmación de nuestra ciudad como un destino seguro para las inversiones, pero más importante aún seguro para los miles y miles de turistas nacionales y extranjeros que diario nos visitan y para esos 295 pasajeros que llegan el día de hoy. Esto es muestra de que estamos todos juntos, de la mano, haciendo bien las cosas”, destacó.

Luego de realizar el corte de listón junto con autoridades aeroportuarias e invitados especiales, Mara Lezama detalló la importancia de la llegada de nuevas rutas aéreas a Cancún, que se traducen en una franca reactivación económica, producto del esfuerzo diario y trabajo compartido entre sociedad e iniciativa privada, sumados a la estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno.

“En lo que va de octubre las operaciones aéreas se han incrementado en un 71 por ciento con respecto al mismo periodo del 2020 y, a lo largo de 2021, con corte al mes de septiembre, nuestro aeropuerto ha registrado un total de 107 mil 492 operaciones, con un flujo de pasajeros internacionales que ha crecido en un 206 por ciento con respecto a las mismas fechas del año pasado e incluso 5 por ciento más que 2019”, destacó.

Indicó que además se espera un incremento del 40 por ciento en el arribo de turistas durante octubre y noviembre, consolidando el liderazgo de Cancún en la recepción de visitantes de la Unión Americana y reafirmándolo como principal destino de sol y playa, tanto de México como en América Latina.

Ahora este nuevo reto es convertir el desarrollo en una realidad que genere prosperidad compartida en cada uno de los benitojuarenses.

Al respecto el Embajador de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, señaló que esto ofrece la posibilidad de describir el gran país y fortalecer los lazos económicos entre México y los países bajos.

“Esta nueva ruta no sólo facilitará la llegada de turistas sino de empresarios que buscan el desarrollo de nuevas inversiones, exportación y el impulso a la economía”, dijo.

Por su parte Director General Air France – KLM México, Guilhem Mallet afirmó que este vuelo va a crear muchas oportunidades para el desarrollo del turismo y para la comunidad holandesa.

“El vuelo opera con 25 por ciento de gasolina sostenible, esto demuestra nuestro compromiso con el cuidado al medio ambiente porque bajamos las emisiones de CO2”, apuntó.

Se encontraron presentes también el Director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo; la Cónsul de los Países Bajos en Quintana Roo, Ingrid Bosman; el Gerente de Relaciones Institucionales del Aeropuerto Internacional de Cancún, Alejandro Rosel Ramírez; así como Encargado del Despacho de la Secretaria de Turismo del Estado de Quintana Roo; Andrés Aguilar Becerril; entre otros.
AM.MX/fm

Cultura y tradición con “Hanal Pixán Puerto Juárez”

CANCÚN, Q.R.- El “Hanal Pixán” se realizó por primera vez en Puerto Juárez, Cancún, polo turístico más importante de Latinoamérica y uno de los principales en el mundo, con la finalidad de promover las costumbres y tradiciones de la región, así como impulsar el potencial turístico de la primera comunidad de pescadores fundadora de Benito Juárez.

Decenas de catrinas zarparon por las aguas del Mar Caribe y arribaron a la orilla de este emblemático lugar que diariamente recibe visitantes de todas partes del mundo, quienes vivieron esta colorida festividad.

La celebración de la vida y muerte, dentro de la concepción maya, inició con el desembarque de 13 lanchas y una procesión de catrinas que representan a las ánimas, quienes trajeron consigo el caracol y copal que simbolizan el mar que se une con la tierra y la purificación del aire para que las ánimas tengan un tránsito agradable.

La Presidenta Municipal Mara Lezama recibió el caracol que entregó al sacerdote maya, quien llevó a cabo la ceremonia tradicional de apertura. En este marco, la autoridad municipal destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que dan identidad a las personas, así como reforzar la comunidad y convivencia familiar a través de actividades de sano esparcimiento.

“Son estas tradiciones las que forjan comunidades sólidas, es la cultura la que une y nos otorga sentido de pertenencia e identidad propia. Por eso es sumamente gratificante estar aquí en esta celebración, porque Hanal Pixán honra a nuestros difuntos y lo hicimos en Puerto Juárez porque aquí inicia todo porque antes de existir Cancún éste ya era un pueblo de pescadores y teníamos una deuda histórica con este lugar”.

Mara Lezama cortó el listón de inauguración, acompañada por la presidenta de la Asociación de Guerrerenses, Martha Carmona; la presidenta de la Asociación de Oaxaqueños, María Cruz Hernández; la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) Capítulo Cancún, Perla Aguilar y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Cancún, Isabel Rosas Martín.

Las y los benitojuarenses, así como turistas nacionales y extranjeros, disfrutaron de este gran evento con 68 altares de Día de Muertos y 110 expositores con venta de artesanías y alimentos, respetando en todo momento los protocolos sanitarios.

También se contó con muestras artísticas de grupos locales como: Ballet Folclórico del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Sofía Meneses, Mariachi Vino Tinto, Danza Tradicional Maya Pax, Academia Isabella Alarcón, Academia San German, Rondalla del ITC y el grupo Los Chuekos.
– 68 altares.
– 110 stands.
AM.MX/fm

Construcción del Tren Maya lleva un avance de 300 km de terracería

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana durante el resumen número 51 sobre los avances en la construcción del Tren Maya se informó que a lo largo de los primeros cuatro tramos ya se han ejecutado más de 300 kilómetros de terracería.

En el tramo 1,  que irá de Palenque  a Escárcega y que se ubica en Tenosique, Tabasco, hay un progreso en la construcción de prefabricados como el armado y soldado de la estructura de acero de las trabes y pre-losetas, la cual se ejecuta previa al colado de las mismas.

En el tramo 2, que irá de e Escárcega a Calkiní,  en la localidad de Ruiz Cortines, Campeche, se avanza con la fabricación y extendido de subrasante, previo al inicio de los trabajos de las capas finales de la plataforma ferroviaria.

En el tramo 3, de Calkiní a Izamal, continúan los trabajos de terracerías, con actividades como la conformación del terraplén, en Cacalchén, Yucatán. También, en Euán continúa la construcción de pasos vehiculares, con actividades de armado de acero y  el armado de caballete en Chochoh, ambos lugares en Yucatán.

Mientras que en el tramo 4, que correrá de Izamal a Cancún, hay avances con la formación de subyacente y subrasante para la carretera Kantunil – Cancún. También en la misma carretera hay un progreso con el tendido de la segunda carpeta asfáltica, así como en la construcción de más de 10 pasos vehiculares que permitirán mantener la conexión entre las poblaciones.

Al día de hoy, los empleos generados en el sureste por el proyecto del Tren Maya ascienden a más de 90 mil.

 

Continúa leyendo: 

 

Llega a Quintana Roo cargamento de rieles para Tramo 5 sur del Tren Maya

EM.MX/vgs

 

 

Start-ups chilenas apuestan por internacionalización en México

0
  • Chile destaca en América Latina como la economía con mayor capacidad para innovar.
  • ProChile y Corfo impulsarán alianzas estratégicas y encuentros con inversionistas y emprendedores para las once empresas del programa Go Global 2021

Miércoles, 3 de noviembre de 2021.- ProChile y la Corporación de Fomento de la producción (CORFO) del país andino anunciaron el lanzamiento del programa “Go Global” que al cierre de este año impulsará la internacionalización en México de once emprendedores que ofrecen tecnología innovadora para los sectores financiero (Fintech), comercio electrónico, construcción, minería, biotecnología, publicidad y marketing, además de servicios legales y transformación digital, entre otros.

El esquema consiste en acercamientos de negocios con potenciales socios estratégicos, sesiones de entrenamiento dirigidas por expertos en la configuración del mercado mexicano, el entorno de clientes e inversionistas, regulatorio y fiscal, además de encuentros con cámaras empresariales mexicanas enfocadas al emprendimiento y las tecnologías de la información que concluirá a finales de diciembre.

El programa lo implementa la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile a través de su representación en la Ciudad de México, encargada de promover la oferta exportable de bienes y servicios chilenos para contribuir con la atracción de inversión extranjera; y CORFO, agencia del Gobierno andino que fomenta a la producción nacional y el crecimiento económico regional en el país sudamericano.

De acuerdo con el Global Innovation Index 2021 de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), Chile destaca en América Latina como la economía con mayor capacidad para innovar. El país ocupa este año la primera posición regional, adelante de México, Costa Rica y Brasil; además, figura en la posición 42 de 51 economías de altos ingresos.

“Las start-ups que integran al final de este año la delegación GoGlobal son una muestra del potencial tecnológico chileno. Chile destaca dentro de las economías más innovadoras en América Latina, por lo que las empresas lograrán adentrarse en el mercado mexicano a través de socios y ventas estratégicas”, destacó Héctor Echeverría, director de la oficina de ProChile en México.

“México resalta en América Latina por su ambiente dinámico para emprendedores y por el amplio ecosistema de inversionistas en capital de riesgo; además de que acerca a las empresas con nuevos clientes en los Estados Unidos y Canadá”, continuó Echeverría.

Durante la primera mitad de 2021, de acuerdo con información de la plataforma de análisis de mercado TTR, el valor total del capital invertido acumuló 1,426 millones de dólares. Esto representó un crecimiento mayor a 300% respecto al mismo periodo del año anterior. Según la Asociación para la Inversión de Capital Privado en América Latina, los sectores de mayor atractivo para los inversionistas en México son tecnología financiera (Fintech), marketplace (empresas que facilitan transacciones entre vendedores y compradores), soluciones de software (Software as Service), logística y e-commerce.

México y Chile son parte de la Alianza del Pacífico, junto con Perú y Colombia, organización que en julio pasado anunció la conclusión de negociaciones para establecer un Acuerdo de Libre Comercio con Singapur. De acuerdo con datos del Gobierno chileno, las exportaciones a México de bienes han registrado un crecimiento promedio anual de 2.8% entre 2016 y 2020.

Sumas doradas para Argonaut

0

Argonaut Gold que comanda Peter Dougherty, le abrió las puertas a Alfredo Phillips Greene para liderear los proyectos que la minera canadiense opera en México, Estados Unidos y Canadá al ficharlo como Vicepresidente de Asuntos Corporativos y ESG (Enviroment, Social and Governance), además de director para México.

Para el segundo trimestre de 2021, Argonaut reportó una producción récord de 63,749 onzas equivalentes de oro, ingresos trimestrales récord de $ 120.2 millones de dólares e ingresos netos de 21.8 millones de dólares.

Argonaut Gold fue el cuarto mejor productor a nivel nacional con 47.549 oz y registró una mayor producción en sus minas El Castillo y La Colorada frente a las 30.091oz de un año atrás, lo que refleja el impacto de las suspensiones en 2020 por la pandemia y mejores leyes en esta última operación.

La empresa canadiense recientemente adquirió concesiones minerales de Desarrollos Mineros El Águila, anteriormente propiedad de Fresnillo Plc por 5.8 millones de dólares, que le otorgan un área de exploración potencial que cuadruplica la tenencia de minerales a 5,884 hectáreas.

El sector minero, en especial la extracción de oro, ha sido uno de los principales pilares de crecimiento de la economía nacional tras la irrupción del Covid-19. Al segundo trimestre del año, las once empresas auríferas del país produjeron un total de 775,095 oz de oro, 52 por ciento más que año pasado en el mismo periodo.

Viva Aerobus anuncia nueva ruta Bogotá-Cancún

0

CANCÚN.— El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, ProColombia, y OPAIN -concesionario del Aeropuerto El Dorado- celebraron el crecimiento de la oferta de la aerolínea mexicana Viva Aerobus, con el lanzamiento de su nueva ruta internacional Bogotá–Cancún.

⇒ La ruta Bogotá-Cancún iniciará operaciones el 16 de diciembre con un vuelo diario y los boletos, a la venta a partir de este 3 de noviembre, ofrecen precios desde los 75 dólares en viaje sencillo.

Estamos muy contentos de que Viva Aerobus, nuestro aliado en turismo y marca Bogotá, haya decidido ampliar su servicio a tan sólo unos meses de su llegada a nuestro país con su ruta desde la Ciudad de México. Y, ahora, los vuelos desde Cancún a la capital seguirán contribuyendo a la reactivación turística que fortalece a nuestra ciudad como un destino turístico”, señaló Karol Fajardo Mariño, directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá.

Esta nueva ruta está pensada en atender uno de los mercados aéreos más dinámicos de Latinoamérica, por el alto flujo de pasajeros que viajan entre México y Colombia. Los mexicanos son una de las tres principales nacionalidades que más visitan Colombia.

Con el anuncio que hace Viva Aerobus, llegamos a 32 nuevas rutas aéreas internacionales durante 2021, lo que significa el gran avance que Colombia ha tenido en la labor de recuperar y reactivar la industria turística. Además, con esta nueva conexión seguimos dinamizando las relaciones comerciales con México, un mercado clave“, resaltó Flavia Santoro, presidenta de ProColombia.

Por su parte, Viva Aerobus resaltó que sirve a Colombia con una propuesta única que la ha sido merecedora del premio internacional ‘Aerolínea de Valor 2021‘ otorgado por Air Transport World (ATW), el cual reconoce a la aerolínea por un servicio distinguido por precios bajos y un valor agregado a partir de la conectividad integral (aire y tierra) que ofrece.

En el caso particular de esta nueva ruta, Viva proporciona una amplia conectividad aérea a los pasajeros colombianos para viajar al interior de México, ya que la línea aérea opera más de 15 rutas desde el Aeropuerto Internacional de Cancún. Además, ofrece la posibilidad de complementar su vuelo con un transporte terrestre, a precios preferenciales con descuentos de hasta un 50%, en las líneas de autobús más prestigiosas del país.

Asimismo, Viva Aerobus ha enriquecido la experiencia de viaje de los pasajeros a través de la implementación de nuevos programas, productos y políticas de acuerdo con las prioridades y necesidades actuales enfocadas en dos principales aspectos: a) brindar tranquilidad ante imprevistos y b) contar con facilidades de pago que cuiden la economía de los viajeros.

Bogotá-Cancún es nuestra segunda ruta en Sudamérica y estamos muy agradecidos por la bienvenida que nos han brindado en Colombia, sin duda uno de los países más acogedores del mundo por la amabilidad de su gente”, dijo Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. “Tengan la certeza que les serviremos con los distintivos que respaldan a Viva Aerobus desde hace 15 años”, añadió.

Los pasajeros pueden adquirir sus boletos en el sitio oficial de la aerolínea Viva: https: //www.vivaaerobus.com/mx, en las VivaTiendas, en la Viva App o llamando al Call Center (LADA sin costo) 01 81 82 150 150.

Viva Aerobus Bogotá-Cancún

Te recomendamos: 

Amazon ya ofrece entregas el mismo día en Mérida, Hermosillo y Tijuana

EM/dsc

Anuncia AMLO que intervendrá en caso Octavio Ocaña

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Gobierno de México intervendrá en el caso de Octavio Ocaña, actor de Vecinos que interpretaba a ‘Benito’, para ello instruyó al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para comunicarse con el padre de la víctima.

“Esto del joven que perdió la vida, hay que ver las causas. Me enteré que el papá pidió que interviniéramos, lo vamos a hacer, ya le di instrucciones al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que se comunique con la familia, con el papá del joven y que se revise todo el caso, que ayudemos”, dijo el presidente en conferencia mañanera.

Indicó que aunque se trata de un asunto del Estado de México, su gobierno intervendrá para esclarecer los hechos: “Aunque se trata de una investigación que tiene que ver con el Estado de México, de todas manera nosotros vamos a participar, siendo respetuosos de las investigaciones iniciales que han hecho en el Estado de México”.

Añadió que hay buena relación con el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, por lo que no prevé tener “ningún problema y se va a atender a la familia”, dijo.

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Anuncia AMLO que intervendrá en caso Octavio Ocaña appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Mauricio Vila participará en la Cumbre Mundial de Cambio Climático

0

MÉRIDA.—  A fin de dar a conocer las acciones que se realizan en Yucatán para luchar contra el cambio climático, el gobernador Mauricio Vila participará en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, COP26, donde el mandatario compartirá lo hecho en varias de las reuniones que ahí se realizarán y gestionará un mayor financiamiento para los proyectos del estado.

Entre los principales objetivos de la asistencia a la COP26 está el gestionar y obtener financiamientos para combatir los efectos del cambio climático a través de proyectos de protección al medio ambiente como las selvas, los manglares y las distintas especies animales que permiten un entorno equilibrado y sano.

Mauricio Vila estará en Glasgow, Escocia, acompañado de Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable (SDS); en un viaje cuyos gastos de los boletos de avión serán pagados por la organización de Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (Iclei), la Coalición Under2 y la Comunidad Climática Mexicana.

Entre las reuniones más importantes en las que participa está el desayuno y conversatorio al que fue invitado expresamente por el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson, en donde estarán también la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; el de Irlanda del Norte, Paul Givan, y el primer ministro de Gales, Mark Drakeford.

⇒ El tema del conversatorio será cómo trabajar todos juntos para no aumentar la temperatura del planeta más allá de 1.5 grados centígrados, que es el objetivo principal de la COP26 para evitar inundaciones, sequías, huracanes más poderosos y demás desastres medioambientales.

La COP26, que se realiza desde el 31 de octubre y concluirá el 13 de noviembre, adquiere en estos momentos una importancia trascendental y este será un evento decisivo para la construcción de la agenda climática de los próximos 10 años, de acuerdo con la ONU.

⇒ El pasado 28 de octubre, en el Congreso de Yucatán aprobó la Ley de Cambio Climático, una iniciativa enviada por el gobernador Mauricio Vila para avanzar en la creación de acciones que regulen todas las actividades y se propicie un medio ambiente que ayude a combatir el calentamiento global.

La Ley de Cambio Climático de Yucatán busca involucrar a todos en la política climática estatal al establecer atribuciones específicas para todos los sectores en el Gobierno, donde se contemplan los rubros de: Movilidad, manejo costero, pesca, biodiversidad, agua, producción primaria sustentable, residuos y energía.

Además, Yucatán es primer estado del país en realizar un Plan Integral de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos para todos los municipios, el cual fue entregado a los 106 alcaldes, y realizado con base en las necesidades y problemáticas de cada municipio, con el cual podrán mejorar la recoleta, imagen y cuidado de la salud.

Otra acción que está relacionada con la lucha contra el cambio climático es la puesta en marcha, a finales de este mes, de la ruta Periférico “Va y Ven“, que contempla el uso de una flota de autobuses Euro 6, totalmente ecológicos, con nuevas tecnologías que son mucho más amigables con el medioambiente y están aprobados para su uso en Europa.

Asimismo, el Gobierno de Yucatán ha incentivado a la iniciativa privada a moverse a las energías limpias, especialmente en el tema de paneles solares, lo que se gestionó con Banverde, que es un fondo de generación de energía solar en México y que cuenta con un fondo de 15 millones de dólares para darle financiamiento a las empresas.

Con su participación en la COP26, el objetivo de Mauricio Vila es visibilizar los compromisos y acciones que está implementando Yucatán para enfrentar al cambio climático, así como compartir las agendas climáticas, experiencias y lecciones aprendidas con otros gobiernos, e identificar nuevas oportunidades de financiamiento, acción y hermanamientos.

Te recomendamos:

Mauricio Vila envía iniciativa de Ley de Cambio Climático al Congreso de Yucatán

EM/dsc

II Encuentro Internacional de Mayistas será en Playa del Carmen

Del 12 al 14 de noviembre, se llevará a cabo el II Encuentro Internacional de Mayistas, evento que contará con expertos e investigadores que, a través de conferencias expondrán sus más recientes descubrimientos sobre el mundo maya.  

Para esta segunda edición, el Encuentro Internacional de Mayistas será dedicado a la trayectoria y obra del poeta y músico maya, Martiniano Pérez Angulo; catedrático de la Universidad Intercultural Maya, quien fue el fundador de la Academia de la Lengua y Cultura Maya de Quintana Roo.

La temática abordada en este encuentro será referente a la mitología maya en cuevas; los individuos precerámicos de los ríos subterráneos de Quintana Roo; los piratas del Caribe Mexicano; la poesía maya; la tumba II de Calakmul; la guerra social maya del siglo XIX; entre otros temas. 

Algunos confirmados son: Gaspar Maglah, cronista maya; Wildernain Villenas, premio Nezahualcóyotl de Literatura y Lenguas Mexicanas; la poeta Miriam M. Xool, entre muchos otros expertos.

 


El primer encuentro fue celebrado en el año 2019 en Chiapas y en este participaron guías certificados, público en general y desde luego, los expertos en el área. Para esta segunda edición se decidió que fuera en Playa del Carmen, donde radican varios guías certificados.

Debido a la situación sanitaria, continúan las normas para prevenir contagios por covid-19 y el Encuentro Internacional de Mayistas será llevado a cabo con un aforo limitado. 

Si deseas mayor información respecto a este evento, están a disposición de todos los interesados, el correo : encuentromayistasplaya21@gmail.com y el número de whatsapp 999 598 10 91.

 

Conoce más del evento: Encuentro Internacional de Mayistas