20 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2750

Vamos por una ciudad más amigable con los adultos mayores: Renán Barrera

0

MÉRIDA.— El candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera, se comprometió a apuntalar a Mérida como una ciudad amigable con los adultos mayores y mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

Queremos seguir siendo una ciudad de tradiciones, de armonía y de identidad, donde el adulto mayor sea reconocido por la experiencia, pero sobre todo porque aportó los mejores años de su vida al desarrollo de esta ciudad y eso hay que reconocerlo siempre”, expresó.

Durante el conversatorio sobre personas mayores “En tus zapatos”, Renán Barrera indicó que el abanico de necesidades de los adultos mayores es muy amplio, pero se deben atender a partir de un tronco común, que es contar con una ciudad accesible y respetuosa con este sector.

Para lograr lo anterior, es necesario ofrecer una política transversal de capacitación a los servidores públicos que tratan con las y los ciudadanos, a fin de que estén capacitados para brindar una atención especial a los adultos mayores.

En su mensaje, Renán Barrera presentó algunas de las propuestas que están  dirigidas a este sector de la población: “Vamos a crear el Consejo Para la Atención de las Personas Mayores, para que con la participación ciudadana nos ayude a orientar las políticas y programas que debemos priorizar para atender sus demandas”.

También, dijo, impulsaremos la activación integral de los adultos mayores con programas deportivos, nutrición y atención médica en casa, y vamos reforzar el Circuito Enlace Mérida con 10 vehículos tipo Van que recorrerán dos circuitos (norte-sur y oriente-poniente) para el traslado entre paraderos para adultos mayores, mujeres embarazadas y niños y niñas.

En su intervención, Gladys Guerrero Walker, coordinadora del programa de la Universidad de los Mayores, indicó que para ser una ciudad amigable, Mérida debe de contar con un sistema de transporte que sea más sólido y respetuoso con el adulto mayor, además de ofrecer programas de emprendimiento los ayude a generar sus propios ingresos.

De igual manera, consideró que se deben crear créditos municipales para que las personas mayores puedan acceder a equipos tecnológicos como celulares, computadoras portátiles y tablets.

Te recomendamos: 

“Ka’anan Ts’onot”, el corto sobre la lucha contra las granjas porcícolas en Yucatán

EM/dsc

“Ka’anan Ts’onot”, el corto sobre la lucha contra las granjas porcícolas en Yucatán

0

MÉRIDA.— Ka’anan Ts’onot, Guardianes de los Cenotes es el corto documental que narra la lucha que por cuatro años han llevado a cabo los habitantes del pueblo de Homún en contra de una mega granja porcícola que amenaza el territorio, el agua y la salud de los pobladores.

⇒ Este corto fue realizado con la colaboración del proyecto Ha de Vida, la No Escuela Itinerante de Cine Comunal y Popular Primer Plano, con la colaboración de la agrupación Indignación, el colectivo Ka’anan Ts’onot y de los habitantes del pueblo de Homún.

Alexia Dosal Audirac, del proyecto “Ha de Vida”, resaltó que Ka’anan Ts’onot, Guardianes de los Cenotes narra la historia de lucha y resistencia de la comunidad de Homún contra el proyecto de una mega granja de 49 mil cerdos; logrando la suspensión definitiva de esta granja.

El corto dura poco más de 14 minutos y nos muestra cómo era la vida antes, la importancia del agua en el cotidiano y su valor para las y los antiguos“, destacó.

También se habla de los abusos de los modelos industriales, en este caso las mega granjas porcícolas, pero que podría ser cualquier otro mega proyecto que se imponga ante las voluntades comunitarias. Además, es un corto que abre una ventana de esperanza al mostrar como la organización comunitaria puede detener los abusos y saqueos.

El corto es un híbrido, por medio del registro documental se retrata el vínculo de las personas con los cenotes para obtener el agua, fuente de alimento, medicina y ofrenda; y desde el reportaje periodístico se recupera la memoria histórica de un colectivo comunitario que busca defender de la contaminación industrial el agua almacenada en los cenotes.

Tenemos que pensar, analizar ¿qué somos y por qué estamos aquí?, el agua es para beber, para mantenernos vivos”, se escucha al inicio del tráiler.

Desde 2017, la comunidad maya de Homún se ha rebelado en contra de la instalación de una mega granja porcícola en su territorio, enclavado en el cinturón de cenotes de la península de Yucatán, una fuente natural de agua que defienden a toda costa los pueblos que viven de ella. 

Te recomendamos: 

Inauguran parques ecoturísticos en Valladolid

EM/dsc

Margarina Primavera apoya a atletas mexicanos

  • Obtienen #AtletasPrimavera respaldo incondicional de Upfield.
  • Buscan taekwondoistas representar a México.

Ciudad de México, 13 de mayo de 2021.- En Upfield, empresa de alimentos de origen vegetal más grande del mundo, sabemos que para alcanzar grandes objetivos se requiere de compromiso, disciplina y carácter, atributos que conocemos por nuestra historia y actual liderazgo en el mercado y con los que nos identificamos plenamente con los atltetas de alto rendimiento.

“En Upfield comprendemos los sentimientos y las necesidades de los deportistas que se exigen a sí mismos y generan un ejemplo para la sociedad mexicana. Conozco de primera mano el impacto positivo que tiene para un atleta obtener el respaldo de una marca que crea en ti y te ayude a alcanzar tus objetivos”, comentó Dieter Holtz, CEO de Upfield para México y el Norte de América Latina, quien también fue un atleta mexicano destacado en foros internacionales.

Margarina Primavera, marca icónica en el mercado mexicano de origen vegetal sin colesterol y libre de grasas trans, tomó a un grupo de deportistas mexicanos, entre ellos a las deportistas María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta por su disciplina, exitosa trayectoria y las ganas que tienen de llegar a la cima del mundo como las mejores taekwondoistas.

“Margarina Primavera busca ser parte de la receta para el éxito; el respaldo de la marca es incondicional. Queremos que el equipo de #AtletasPrimavera sientan el respaldo, tengan todo lo necesario para que su desempeño sea ópimo en las competencias en las que participen y sientan el orgullo de representar a México. Siendo un producto natural de origen vegetal, con buenas atribuciones nutrimentales, este es un camino obvio para nosotros” dijo Mauricio Ortiz, director de Mercadotecnia.

María del Rosario Espinoza y Briseida Acosta competirán el sábado, 15 de mayo, en su calificación para representar a México en la máxima competición internacional que se llevará a cabo este verano en el país nipón. Ambas forman parte del equipo de #AtletasPrimavera y, sin importar el resultado, continuarán con el apoyo incondiconal de la marca, la compañía y todo México.

Llegan a México otras 585 mil dosis de la vacuna de Pfizer

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde arribó al Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) un embarque más desde Alemania con un lote de 585 mil dosis de la vacuna de Pfizer.

El lote llegó a la Terminal 1 del aeropuerto, donde fueron recibidas por el doctor Pedro Zenteno Santaella, director de Biológicos y Reactivos de México (Birmex).

Este es el tercer lote de Pfizer que recibe México durante esta semana, con el cual ya suman 1 millón 420 mil 380 dosis de la farmacéutica que se han obtenido desde el martes.

Hasta el momento y desde diciembre de 2020, México ha recibido 12 millones 80 mil 445 dosis de Pfizer, lo que representa el 42 por ciento del total de biológicos que ayudan a vacunar a la población mexicana.

 

Continúa leyendo: 

Hugo López-Gatell se vacunó contra el Covid-19 en CDMX

 

EM.MX/vgs

Sectur reactiva “De Aquí Soy” para promover el turismo en Quintana Roo

QUINTANA ROO.- La Secretaría de Turismo Federal (Sectur) y del Gobierno de Quintana Roo (Sedetur) lanzaron “De Aquí Soy”, un programa con el que se impulsará el turismo en los diferentes destinos del Caribe Mexicano para conseguir una pronta recuperación económica.

Este programa es una estrategia de recuperación para Quintana Roo, que resultó la entidad más afectada por la emergencia sanitaria derivada del coronavirus al tener una economía dependiente del turismo.

Ambas dependencias dirigen esta campaña a quienes no hayan tenido la oportunidad de viajar y conocer las maravillas naturales del estado; promoviendo la facilidad y difusión de servicios turísticos al alcance de todos.

“De Aquí Soy” actuará apegado a la nominación de laOrganización de las Naciones Unidas (ONU), que en 2017 declaró el Año Internacional del Turismo Sostenible para el desarrollo y visión de que “otro turismo es posible”.

En ese contexto, esta campaña pretende exaltar el respeto y cuidado del entorno cultural, ambiental y natural. Se busca involucrar a los sectores e incluir a todas las comunidades vulnerables, para brindar una gran cantidad de beneficios sociales. La finalidad es generar arraigo y orgullo en referencia de la cultura de Quintana Roo.

 

Continúa leyendo: 

La nueva era del turismo comenzó en Cancún con la Cumbre Mundial: Torruco Marqués

EM.MX/vgs

 

Hugo López-Gatell se vacunó contra el Covid-19 en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, compartió en sus redes sociales que ya se vacunó contra el Covid-19 en uno de los centros de vacunación de la Ciudad de México.

En su publicación detalló que acudió al centro de vacunación ubicado en la escuela primaria Benito Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, para recibir la primera dosis del biológico de Pfizer, como parte de la jornada de vacunación contra el Covid-19 para adultos de 50 a 59 años. 

Imagen

Mientras esperaba, Gatell y otro grupo de personas participaron en las dinámicas de baile y estiramientos incitados por animadores y enfermeras del centro de inoculación, como medida estratégica para que los asistentes se relajen antes de recibir su vacuna.

 

Continúa leyendo:

Beatriz Gutiérrez Müller se vacuna contra el Covid en CDMX

EM.MX/vgs

Inauguran parques ecoturísticos en Valladolid

0

MÉRIDA.— Dentro las entrañas de un cenote, rodeado de pequeñas cuevas, aves, y vegetación, este miércoles fue inaugurado el Parque Ecoturístico Xuux Peek de Technohotel. La instalación recreativa se encuentra a 20 minutos de Valladolid.

El Parque Ecoturístico Xuux Peek está ubicado en el kilómetro 8 de la carretera Tikuch- Yalcobá. Cuenta con 6 habitaciones y 6 contenedores de “glamping”, una nueva tendencia de alojamiento al aire libre.

Con estos proyectos se detona el turismo, la economía y los empleos para las familias del interior del estado”, destacó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, en sus redes.

Por su parte, Jorge Flores González, propietario del Parque Ecoturístico Xuux Peek, detalló que tiene el fin de ofrecer un turismo interesante, sustentable, en donde las y los visitantes puedan convivir con los regalos que la naturaleza tiene. “Que se sientan en la naturaleza, y que se olviden por un momento del estrés de la ciudad y del tráfico“, comentó.

⇒ El Parque Ecoturístico Xuux Peek cuenta con cenotes, selva, flora y  fauna. Los turistas podrán hospedarse en contenedores de “glamping” (campamentos de lujo al aire libre), amigables con el medio ambiente y cómodos, los cuales se ubican en un sitio que regalan una vista de color verde que ofrece la selva maya, junto a los mejores atardeceres y amaneceres.

Además, como parte de su gira de trabajo por Valladolid, Mauricio Vila también inauguró en Valladolid el Eco-parque turístico Chichikan. que cuenta con un cenote que tiene una antigüedad de más de 8 mil años y diferentes atractivos y áreas verdes que le ofrecen a los visitantes el contacto con la cultura maya y la naturaleza. 

Este proyecto generó 200 empleos entre directos e indirectos. Yucatán amplía su oferta turística para generar empleos, incrementar la pernocta en el estado y la reactivación económica”.

El mandatario también estuvo presente en la apertura del Country Hotel & Suites, centro de hospedaje turístico con 50 habitaciones tipo suite. Cuenta con restaurante, alberca, sala de usos múltiples y roof bar.

Te recomendamos: 

Anuncian nuevas inversiones turísticas e inmobiliarias para Valladolid

AEM/dsc

Beatriz Gutiérrez Müller se vacuna contra el Covid en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Ayer Beatriz Gutiérrez Müller, investigadora y periodista, además de esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió en sus redes sociales que ya se vacunó contra el Covid-19.

En su publicación detalló que acudió al centro de vacunación ubicado en la escuela primaria Benito Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, para recibir la primera dosis del biológico de Pfizer.

Detalló que su proceso de vacunación requirió de al menos 40 minutos y se mostró contenta con la organización y la logística de la sede.

Muy buena organización, no me tomó más de 40 minutos y los que me rodeaban compartían conmigo alegría, regocijo y expectativa“, escribió.

Por otra parte, el presidente Andrés Manuel recibió la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca el pasado 20 de abril.

 

Por otro lado, esta mañana el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, acudió esta mañana a la misma sede para recibir la primera dosis del biológico.

 

Continúa leyendo:

Mujeres embarazadas son el próximo grupo prioritario en la vacunación contra el Covid

EM.MX/vgs

Arranca vacunación para adultos mayores de 50 años en Othón P. Blanco

QUINTANA ROO.- Ayer por la mañana inició la jornada de vacunación contra el Covid-19 para personas de 50 a 59 años en el municipio de Othón P. Blanco.

A este municipio se le vacuna con el biológico Pfizer y la jornada de vacunación opera en un horario de 8:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas.

Ayer miércoles 12 de mayo la vacunación benefició a quienes sus apellidos paternos inician con las letras A a la M, mientras que hoy jueves 13 de mayo es para las letras de la N a la Z.

Imagen

Los cinco centros de vacunación se ubican en:

  • Calderitas; en la primaria Melchor Ocampo
  • CBTIS Nº 214
  • Domo parque de las Casitas
  • CECyTE Chetumal
  • Domo Payo obispo; en el Habitat lll. La vacunación inicia en el kinder Ignacio Aldama.

Las personas que acudan a aplicarse la vacuna deben presentar una identificación oficial (INE, licencia de conducir o pasaporte), copia de un comprobante de domicilio y del CURP, además de llevar impreso el expediente de vacunación que se genera al registrarse en la página Mi Vacuna del gobierno federal.

 

Continua leyendo: 

Se completa la vacunación para mayores de 50 años en seis municipios de Q. Roo

 

EM.MX/vgs

A partir del jueves, Yucatán sin restricción a la movilidad

MÉRIDA.— Con el cambio en el Semáforo Epidemiológico en Yucatán, el cual pasó a color Amarillo, a partir de este jueves 13 de mayo se elimina la restricción a la movilidad vehicular en el estado, lo que significa que los vehículos podrán circular a cualquier hora sin el riesgo de recibir una multa.

El pasado 10 de mayo, el gobernador del estado, Mauricio Vila, anunció que debido a que los indicadores de salud son favorables, los vehículos ya podrán circular toda la semana sin que retenes policiales los obstaculicen por el horario, que antes del Semáforo amarillo era hasta antes de las 11:30 de la noche.

Asimismo, a partir de este jueves 13 de mayo entrarán en vigor nuevas disposiciones en beneficio de la economía de las y los yucatecos:

  • Todas las actividades económicas que actualmente se encuentran permitidas, podrán operar sin restricción de horario, salvo restaurantes que podrán operar hasta las 12 de la noche.
  • Se incrementa a 70 por ciento el aforo de los centros religiosos.
  • Se incrementa la capacidad a 8 personas para embarcaciones menores a 40 pies y, para las mayores a este tamaño, se incrementa a 10 personas.
  • Se permitirá el 40 por ciento de aforo para los eventos deportivos profesionales en espacios abiertos.
  • Los menores de 15 años podrán realizar actividades artísticas y deportivas bajo los aforos y días actualmente permitidos.

“Estos cambios no implican que el día de mañana no podamos regresar a color naranja o rojo si cambiaran las condiciones en los indicadores de salud, cerrando de nueva cuenta las actividades económicas con el objetivo de cuidar la salud de todas y todos”, advirtió Mauricio Vila.

Te recomendamos: 

Desde este 13 de mayo, Yucatán no tendrá restricción vehicular

EM/dsc