25 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2753

CANACO espera derrama económica de mil millones de pesos

0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, anunció que espera una derrama de más de mil millones de pesos en comercios de Yucatán. Esto es un 60% mayor a la que se registró en 2019. 

Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Canaco Yucatán, indicó que el semáforo epidemiológico amarillo, los comercios esperan superar la derrama que se obtuvo antes de la pandemia para esas fechas, la cual fue de 700 millones.

Rodríguez Gasque dijo que las expectativas desde el viernes 7 de mayo, hasta este lunes 10 son, que los diversos negocios tengan ventas por poco más de mil millones de pesos; como resultado de la ampliación de horarios y movilidad.

Agregó que confía en que este año será mejor para los comercios en giros como tiendas departamentales, restaurantes, florerías, dulcerías, joyerías, de electrónicos, ropa y regalos diversos. Además, indicó que los incrementos más importantes de la derrama económica se observarán en ropa y calzado, así como en perfumería, joyería, cosméticos y accesorios para dama. 

“Nuestros afiliados tienen el compromiso de cuidar y prevenir posibles contagios de coronavirus, pues luego de un año de parálisis en muchos negocios tenemos claro que avanzar en la reactivación y alcanzar la recuperación económica tiene que ser un trabajo de todos”.

Destacó que los negocios están preparados para recibir a sus clientes bajo las medidas sanitarias adecuadas y garantizar el cuidado a la salud de los compradores y trabajadores.

Por último, aseguró que el 30 de abril y el Día de las Madres, son fechas comerciales importantes; por lo que este año permiten a los comercios continuar con un período de reactivación económica. 

Estos municipios de Yucatán se sumarán a la vacunación de personas de 50 a 59 años

MÉRIDA.— La vacunación contra Covid-19 en personas de 50 a 59 años de edad avanza en Yucatán; a partir del próximo martes 11 de mayo iniciará la aplicación de la primera dosis a este sector de la población en 13 municipios más del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

Como indicó el gobernador Mauricio Vila Dosal, este martes arrancará este proceso en los municipios de Buctzotz y Umán, pero también se sumarán Tekax, Ticul, Izamal, Peto, Maxcanú, Tixkokob, Temozón, Espita, Motul, Hunucmá y San Felipe.

⇒ Para llevar a cabo este proceso, en los municipios de Umán y Buctzotz se administrará parte de las 35 mil 100 dosis de vacunas Pfizer, en tanto, para las poblaciones restantes se destinarán 22 mil 151 dosis de AztraZeneca. Ambas vacunas constan de dos aplicaciones.

Sobre los Centros de Vacunación, el municipio de Tekax contará con cuatro puntos en el Hospital General, el Centro de Salud de la SSY y otros dos módulos a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); en Ticul y Motul, se podrá vacunar en el Centro de Salud de la SSY, el IMSS y el ISSSTE, en cada municipio y en Hunucmá, en el Centro de Salud de la SSY y el IMSS.

En tanto, Izamal, Maxcanú y Tixkokob, contarán con un módulo de vacunación a cargo del IMSS, mientras que para Peto y San Felipe, el único punto de vacunación se ubicará en el Centro de Salud de la SSY de cada demarcación.

⇒ Esta etapa de vacunación de adultos de 50 a 59 años inició el pasado lunes 3 de mayo en los municipios de Valladolid, Tizimín, Progreso y Kanasín.

La Secretaría de Salud estatal recordó que el registro en la plataforma federal para las personas de 50 a 59 años sigue abierto, por lo que los que no lo han hecho todavía están a tiempo de inscribirse para ser contemplados en el proceso.

Te recomendamos: 

Vacunación a maestros de Yucatán será del 18 al 21 de mayo

EM/dsc

Renán Barrera lanza “BiciMérida”, su propuesta de sistema público de bicicletas

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, presentó su propuesta BiciMérida, a través de la cual buscará que la capital yucateca sea una ciudad multimodal, que le dé al ciudadano la opción de elegir cómo movilizarse.

Mi compromiso es (…) seguir promoviendo el uso de nuevas formas de transportarte que no sólo nos ayudan a cuidar al medioambiente, sino que también mejoran nuestra salud y contribuyen a la movilidad de la ciudad”, apuntó.

El abanderado panista resaltó que con BiciMérida se busca “promover el uso de la bicicleta, a través de la educación vial y el fortalecimiento de la cultura de movilidad sustentable, fortalecer la infraestructura ciclista conectando tramos existentes, creando nuevos circuitos y recorridos en colonias, fraccionamientos y comisarías y promover los servicios alternativos de micro-movilidad”.

Renán Barrera subrayó que este proyecto permitirá contar con una red de bici-puertos en puntos estratégicos de la ciudad, que faciliten tanto el resguardo seguro de bicicletas como la multimodalidad en el uso del transporte.

Los bici-puertos estarán en los sitios donde los ciclistas tengan que transbordar hacia el transporte público comenzando en la periferia de la ciudad o en nodos de interconexión de rutas existentes.

Informó que en una primera etapa se realizará un plan piloto con un par de estaciones en Paseo Montejo, donde se ofrezcan bicicletas en préstamo mediante la presentación de una identificación oficial. Durante esta fase será un servicio gratuito.

Esta será una primera fase para transitar a un servicio de mayor cobertura en el que proyectamos tener estaciones en diferentes puntos de la ciudad, de manera que será posible, por ejemplo, tomar una bici en Montejo y regresarla en uno de los módulos Ayuntamiento Contigo, que construiremos en Los Héroes, Las Américas y Ciudad Caucel”, subrayó.

⇒ Como parte del proyecto BiciMérida se establecerá una bici-escuela los fines de semana para educar a los ciudadanos en normas de vialidad, recomendaciones de uso y cuidado de las bicicletas.

Renán Barrera resaltó que esta es una de las mejores formas de enfrentar los problemas de salud, de movilidad y del cambio climático a los que el mundo se enfrenta en la actualidad.

“Sé que cuento con los más jóvenes para promover estas nuevas formas de transporte. También sé que la nobleza de los meridanos y meridanas, que su conciencia y educación, nos permitirán superar las molestias y algunos efectos no deseados y en muy poco tiempo seremos ejemplo internacional en el uso de movilidades sustentables”, indicó.

Te recomendamos: 

Las comisarías de Mérida seguirán siendo mi prioridad: Renán Barrera

EM/dsc

Chihuahua, Quintana Roo y Tabasco siguen en semáforo naranja

QUINTANA ROO.- A pesar de que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal presentó el Semáforo Epidemiológico Nacional que estará vigente del 10 al 23 de mayo, donde 14 entidades ya se encuentran en semáforo verde y 15 en amarillo; Chihuahua, Quintana Roo y Tabasco se mantienen en semáforo naranja.

Estas tres entidades son las únicas del país que aún están en alerta por el riesgo de contagio alto del virus SARS-CoV-2, a pesar de que la vacunación contra el coronavirus continúa avanzando en estos estados.

En el caso de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín advirtió que ante las festividades que se avecinan por el 10 de mayo se corre el riesgo de avanzar hacia el color rojo, si no se aplican hábitos, medidas y protocolos.

De acuerdo con las gráficas históricas del comportamiento de Covid-19 en el estado; el sur de Quintana Roo  presenta una tasa de contagios del 1.14, en tanto que el norte está en 1.04, pero en Benito Juárez en la última semana se registró un aumento del 65% de contagio.

La batalla contra la curva epidemiológica en Quintana Roo se ha complicado debido a que esta entidad es la más turística de México y el avance de otras entidades que ya se encuentran en semáforo verde y amarillo ha aumentado la conectividad de vuelos que van hacía el Caribe Mexicano.

El gobernador de Quintana Roo expresó que ahora Benito Juárez tiene la gráfica más alta de la historia pues registra más de 60 casos de coronavirus por día, lo que podría deberse a que su ciudad (Cancún) es la más turística del país.

 

Continúa leyendo: 

¡Se busca al pez diablo! Amenaza los ecosistemas de Bacalar

 

EM.MX/vgs

México avanza con 14 entidades en semáforo verde y 15 en amarillo

MÉXICO.- La Secretaría de Salud del Gobierno Federal presentó el Semáforo Epidemiológico Nacional que estará vigente del 10 al 23 de mayo, donde 14 entidades ya se encuentran en semáforo verde, 15 en amarillo y solo tres en naranja. 

El director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, explicó que estos avances en la disminución de contagios y hospitalizaciones se deben a las 21 millones 228 mil 359 vacunas que ya se han aplicado en todo México hasta el corte de las 21:00 horas del 8 de mayo.

Imagen

A partir de hoy las entidades que permanecerán en semáforo verde son: Durango, Nayarit, Nuevo Léon, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Veracruz.

Mientras que Baja California, Baja California Sur, Tamaulipas, Aguascalientes, Zacatecas, Colima, Michoacán, Guerrero, Yucatán, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo y Querétaro estarán en semáforo amarillo.

Esto significa que solo Chihuahua, Quintana Roo y Tabasco se mantienen en semáforo naranja, lo que aún implica un riesgo de contagio alto en estos estados.

Imagen

 

Continúa leyendo:

Arranca vacunación anticovid en yucatecos de 50 a 59 años

 

EM.MX/vgs

 

Las comisarías de Mérida seguirán siendo mi prioridad: Renán Barrera

0

MÉRIDA.—  Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, refrendó la voluntad y compromiso por mantener un gobierno cercano, de puertas abiertas y decidido a continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los meridanos, incluidos los de las comisarías de la capital yucateca.

Desde el Ayuntamiento vamos a continuar avanzando hacia el desarrollo integral de todo el municipio porque mi mayor anhelo es que logremos una Mérida cada vez más incluyente, innovadora y con oportunidades para todas y todos.

Yo le tengo mucho amor a las comisarías de Mérida y ese amor se ha reflejado en el presupuesto; por eso desde mis administraciones hemos realizado inversiones históricas en cada una de ellas porque lograr su desarrollo es mi prioridad”, agregó el aspirante panista.

En su recorrido, Renán Barrera compartió con los habitantes de estas comisarías algunas de sus propuestas, como impulsar el programa Vivienda Digna para crecer a 6,000 el número de acciones en este ámbito.

Recordó que en días pasados realizó un posicionamiento sobre el tema de la vacunación contra el COVID-19 para el sector turístico, que va de la mano con dos de sus ejes más importantes: salud y recuperación económica.

En las comisarías de Mérida hay personas que trabajan en restaurantes u hoteles, sector que fue de los más gravemente afectados por la pandemia, que hasta ahora no ha logrado su recuperación. Si logramos que les sea aplicada la vacuna seguramente los visitantes nacionales y extranjeros tendrán más confianza de venir a Mérida a vacacionar, lo que representaría un flujo económico para nuestro municipio y, por ende, una recuperación en los ingresos para las familias”.

De igual manera, el abanderado panista, platicó acerca de Bici Mérida, su más reciente propuesta, proyecto que abona a la salud de la población y al cuidado del medioambiente. “Es importante que tomemos conciencia sobre el uso de otras formas de transporte, que no sean las motorizadas”, dijo.

Finalmente, Renán Barrera aseguró que en su próximo trienio continuará haciendo inversiones importantes en las 47 comisarías de Mérida con el objeto de generar mejores oportunidades para todas las familias y así cerrar las brechas de desigualdad en el municipio.

Te recomendamos: 

Renán Barrera promete un gobierno con apertura permanente

EM/dsc

Ocho entidades pasan a semáforo verde

MÉXICO.- La Secretaría de Salud del Gobierno Federal presentó el Semáforo Epidemiológico Nacional que estará vigente del 10 al 23 de mayo, donde ocho entidades avanzaron al semáforo verde.

A partir de hoy Durango, Nayarit, Nuevo Léon, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala se suman a Campeche, Chiapas, Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Veracruz como entidades en semáforo verde.

Esto significa que 14 de las 32 entidades de la República mexicana ya registran un riesgo de contagio de coronavirus bajo.

Estos avances son el resultado de las 21 millones 228 mil 359 vacunas que se habían aplicado en todo México hasta el corte de las 21:00 horas del 8 de mayo.

Asimismo, Ricardo Cortés Alcalá, director de Promoción de la Salud informó que hasta ahora solo tres entidades (Chihuahua, Quintana Roo y Tabasco) se mantienen en semáforo naranja, mientras que 15 están en amarillo.

 

Continúa leyendo: 

Arranca vacunación anticovid en yucatecos de 50 a 59 años

EM.MX/vgs

Hoy inicia la vacunación para mayores de 50 años en Puerto Morelos

QUINTANA ROO.- Este lunes 10 de mayo arranca la jornada de vacunación para personas de 50 a 59 años en el municipio de Puerto Morelos. Las dosis del biológico se aplicarán hasta el próximo jueves 13 de mayo.

A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el gobernador Carlos Joaquín exhortó a los vecinos de Puerto Morelos a que estén pendientes y que acudan al módulo de vacunación para aplicarse la primera dosis.

Hasta ahora solo se ha vacunado a este sector de la población en los municipios de Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar.

Las dosis de la vacuna se aplicarán de acuerdo a la primera letra del apellido paterno de las personas:

  • Lunes 10 de mayo será para las letras de la A a la I
  • Martes 11 de mayo de la J a la Q
  • Miércoles 12 de mayo de la R a la Z
  • Jueves 13 a todos aquellos que por algún motivo no pudieron acudir al módulo de vacunación el día que les correspondía.

El módulo de vacunación se instalará en el Centro de Salud de Leona Vicario y operará desde las 8:00 de la mañana hasta las 18:00 horas.

Los que acudan deben ir con copia del CURP, copia de su comprobante de domicilio, identificación oficial original y el registro generado en la página mivacuna.salud.gob.mx.

De enero a la fecha, en Quintana Roo se han aplicado 208 mil 492 dosis de vacunas contra Covid-19 entre el personal de salud de atención directa a casos coronavirus, personal de salud de segunda línea que no atienden casos Covid, adultos mayores de 60 años, y personal de brigadas correcaminos y voluntarios que participan en las jornadas de vacunación.

 

Continúa leyendo: 

Arranca vacunación para mayores de 50 años en Quintana Roo

EM.MX/vgs

PIDE CRRC A AMLO IMPARCIALIDAD Y TRANSPARENCIA EN LICITACIÓN A PROYECTO DEL TREN MAYA

En una carta dirigida al Presidente de la República, con copia al Canciller Marcelo Ebrard, y al director del FONATUR, Rogelio Jiménez Pons; Gao Feng, Presidente de CRRC ZELC México, solicitó a los antes mencionados que no se restrinja su derecho a participar a empresas de distintos países a las licitaciones del Tren Maya, y que la licitación permita la competencia en las mismas condiciones de Evaluación y Calificación para todos los competidores.

Esta solicitud se da a partir de la licitación Numero LA021W3N003- E330-2020 para el “Suministro de Material Rodante y Sistemas Ferroviarios del Tren Maya”. En el documento entregado a la Presidencia de la República, Gao Feng expone que el Grupo CRRC es la empresa mas grande en diseño y fabricación de Material Rodante como trenes de alta velocidad, locomotoras eléctricas y diesel, trenes tipo Metro, LRVs, vagones de pasajeros y carga etc. El Grupo CRRC cuenta con presencia global en los 5 continentes a través de 46 subsidiarias, en donde participan mas de 180,000 personas, la oficina central esta ubicada en Beijing, China.

Cabe mencionar que en la licitación para Suministro de Material Rodante y Sistemas Ferroviarios del Tren Maya, también participan las empresas Alstom y CAF, las cuales tuvieron participación en la construcción de la Línea 12 del Metro de la CdMx, misma que recientemente se vio afectada por la caída de una trabe en el tramo Olivos, causando un saldo de 29 fallecidos y más de 70 lesionados de gravedad.

Actualmente se están llevando a cabo las investigaciones para deslindar responsabilidades, ya que desde el inicio de la construcción de la mal lograda línea 12 se detectaron un sin fin de irregularidades, desde un sobre costo de más del 70 por ciento, hasta fallas de ingeniería básica, como el desfase entre el material rodante y los rieles de la línea, los cuales no concordaron en un inicio; por esta falla se tuvo que detener la operación de la línea por más de 6 meses.

Por último, en documento emitido por CRRC ZELEC México, se hace énfasis en la amplia experiencia internacional que dicha empresa ha tenido, siendo responsables actualmente del desarrollo la Linea 1 del Metro de la Ciudad de Mexico, con un monto mas de 30,000,000,000 de Pesos.

Así mismo CRRC ZELEC México propone para el proyecto del suministro del Material Rodante del Tren Maya optimizar los tiempos de entrega a 19 meses contra los 24 meses solicitados en las bases. Para ello se montara una fabrica en Mexico para el ensamble de los equipos.

Vale la pena estar atentos a este proceso de licitación ya que llama mucho la atención que tanto Alstom como CAF, sean consideradas en tan importante licitación a pesar de estar involucradas en la catástrofe de la Línea 12.

 

 

Cierran Zona Arqueológica de Tulum por caso Covid-19

0

La Zona Arqueológica de Tulum, en el estado de Quintana Roo, permanecerá cerrada a la visita pública a partir de este domingo 9 de mayo. Misma que reabrirán hasta nuevo aviso, según informó en un comunicado la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Lo anterior, se lleva a cabo de acuerdo a los protocolos establecidos ante un caso confirmado de Covid-19. Con el fin de efectuar la limpieza y sanitización correspondientes, y  para mantener en cuarentena a posibles casos de contacto, como lo indican los lineamientos sanitarios.

La Secretaría de Cultura y el INAH expresaron que tienen como prioridad garantizar la salud de trabajadoras y trabajadores además de la salud de los visitantes que llegan todos los recintos culturales. Por ello, continuarán implementando medidas sanitarias y de higiene indispensables que aseguren que espacios y puedan disfrutar sin riesgo de contagio.

Además, el INAH aprovechó para anunciar que a partir del martes 11 de mayo, el Museo Nacional de Historia en el Castillo de Chapultepec; abrirá sus puertas para las visitas públicas.