20.5 C
Mexico City
viernes, noviembre 14, 2025
Inicio Blog Página 2758

Vuelve a la Tierra el equipo ruso que filmó la primer película de ficción en el espacio

0

RUSIA.- El equipo de filmación ruso que pasó 12 días a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) grabando la primer película de ficción en el espacio, vuelve a la Tierra este domingo.

La actriz Yulia Peresild, de 37 años, y el director Klim Shipenko, de 38, junto al cosmonauta Oleg Novitski, aterrizaron abordo de la nave Soyuz MS-18 en las estepas de Kazajistán este domingo, según las imágenes retransmitidas por la agencia espacial rusa Roscosmos.

Shipenko salió de la nave sonriente, a pesar del cansancio que mostraba su semblante, y saludó con una mano a las cámaras y las personas presentes antes de ser llevado a una revisión médica.

Yulia Peresild, la actriz protagónica de la película, quien fue escogida entre tres mil candidatas, fue extraída del aparato entre aplausos, antes de recibir un ramo de flores. La actriz dijo sentirse “triste” de haber abandonado la ISS.

“Parecía como si 12 días iban a ser mucho, pero cuando se acabó, no quería irme”, dijo a la televisión rusa. “Es una experiencia única”.

El cosmonauta Novitski, que fue el primero en salir de la nave, fue saludado por el jefe de Roscosmos, Dmitri Rogozin, a quien le dijo: “¡Todo va bien!”.

Lee: Rusia supera las 1.000 muertes al día por COVID

Los cineastas rusos habían partido a la ISS el 5 de octubre desde la base espacial rusa de Baikonur, en Kazajistán, acompañados por el cosmonauta Anton Shkaplerov.

Por su parte Rogozin publicó previamente fotos de su equipo cuando se dirigía al lugar del aterrizaje a bordo de diez helicópteros.

“Es un trabajo colosal. Estamos felices que la tripulación se sienta bien, es reconfortante. La nave no cayó de lado, lo que es mejor para la extracción”, dijo Rogozin.

El filme ruso mostrará a una cirujana a bordo de la ISS que debe salvar a un astronauta. Además de Shkaplerov, otros dos cosmonautas rusos también aparecen como figurantes.

Este proyecto rememora, en cierta medida, la carrera espacial entre la Unión Soviética y Estados Unidos, 60 años después de que el soviético Yuri Gagarin se convirtiera en el primer hombre en llegar al espacio.

La agencia rusa Roscosmos reveló el año pasado este proyecto, después de que se anunciara el rodaje de un filme de Tom Cruise, impulsado en colaboración con la NASA y la empresa SpaceX de Elon Musk.

Te recomendamos:

Perú recibirá 3.8 millones de vacunas Pfizer

AM.MX/ss

The post Vuelve a la Tierra el equipo ruso que filmó la primer película de ficción en el espacio appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pasaporte mexicano 2022: estos son los nuevos costos para 3, 6 y 10 años

0

MÉXICO.- Hace unos días el canciller Marcelo Ebrard Casaubon entregó los primeros pasaportes electrónicos mexicanos en la Ciudad de México y en el Consulado General de México en Los Ángeles, California. La finalidad de esta nueva modalidad digital es proporcionar un documento seguro, moderno y estandarizado internacionalmente.

La implementación del pasaporte electrónico fue una instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller precisó que el documento seguirá siendo impreso en libretas físicas, pero incluirá una lámina de policarbonato y un chip en donde se almacena electrónicamente la información de la persona.

Los cambios no implican un aumento en el precio, pero sí un mayor reconocimiento internacional del documento. El nuevo pasaporte dificulta la suplantación de identidad de las personas y proyecta a nivel internacional la imagen de México.

En el caso de los menores de edad, a cada pasaporte electrónico se le añadirá una impresión en la primera hoja de papel a color que contendrá información de quien ejerce la patria potestad sobre el menor de edad.

El canciller resaltó esta “innovación”, ya que es el primer documento oficial en presentar dicha información, y protegerá “correctamente, adecuadamente, plenamente a las y a los menores, pero también a las personas que tengan discapacidad, que no pueden valerse por sí mismas, ya que quien tenga la tutela podrá aparecer aquí”.

Lee: Conoce el nuevo pasaporte electrónico mexicano

Nuevos costos del pasaporte mexicano para 2022

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó los costos del pasaporte electrónico mexicano para 2022:

  • Para una vigencia de 3 años: 1,345 pesos mexicanos.
  • Para una vigencia de 6 años:1,845 pesos mexicanos.
  • Para una vigencia de 10 años: 2,840 pesos mexicanos.

Lo mejor de todo es que para las personas de la tercera edad, los trabajadores agrícolas (con Canadá) y las personas con alguna discapacidad pagarán únicamente el 50% de los precios mostrados.

Te recomendamos:

CDMX anuncia segunda dosis de Sputnik V para ‘centennials’ de 4 alcaldías

AM.MX/ss

The post Pasaporte mexicano 2022: estos son los nuevos costos para 3, 6 y 10 años appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Atentos: se forma ciclón; habrá fuertes lluvias en estos estados

0

GUERRERO.- Atentos, el Servicio Meteorológico Nacional informó sobre la formación de la Depresión Tropical Diecisiete-E frente a las costas de Guerrero. De acuerdo con el servicio dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para las 10 de la mañana de este viernes 22 de octubre el centro se localizó a 455 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 810 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima.

La Depresión Tropical Diecisiete-E registra un desplazamiento hacia el oeste a 17 kilómetros por hora y tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora con rachas de 75 kilómetros por hora.

Lee: ‘Rick’ evoluciona a huracán categoría 1

De acuerdo con los expertos la Depresión Tropical Diecisiete-E podría ocasionar vientos de 50 a 60 kilómetros por hora y oleaje de 1 a 3 metros de altura en Guerrero y Oaxaca.

El organismo destacó que se registrarán lluvias puntuales intensas:

  • Veracruz
  • Guerrero
  • Oaxaca

Lluvias muy fuertes en:

  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche

Lluvias fuertes en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Michoacán
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Puebla

Así como posible caída de granizo:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Puebla

Además, advirtieron que las precipitaciones provocadas por este sistema pueden provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que llamaron a extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades correspondientes.

A decir del Servicio Meteorológico Nacional en los próximos días la Depresión Tropical Diecisiete-E estaría alcanzando el grado de huracán categoría uno, por lo que se mantiene en constante y estrecha vigilancia a fin de mantener informada a la población.

  • Hidalgo
  • Morelos
  • Estado de México
  • Ciudad de México

Te recomendamos:

Samuel García, participará en Cumbre de Cambio Climático de la ONU

AM.MX/ss

The post Atentos: se forma ciclón; habrá fuertes lluvias en estos estados appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Estados Unidos mata al alto líder de al-Qaeda en Siria con un ataque con drones

0

EEUU.- El ejército estadounidense ha matado al líder de alto rango de al-Qaeda Abdul Hamid al-Matar en un ataque con drones en Siria, dijo un portavoz del Comando Central de los Estados Unidos.

“La eliminación de este alto líder de al-Qaeda perturbará la capacidad de la organización terrorista para seguir conspirando y llevando a cabo ataques globales amenazando a ciudadanos estadounidenses, nuestros socios y civiles inocentes”, dijo el Mayor del Ejército de los Estados Unidos John Rigsbee en un comunicado escrito a última hora del viernes.

No se conocían otras bajas del ataque, dijo, y agregó que se llevó a cabo utilizando un avión MQ-9.

El ataque se produce dos días después de que un puesto avanzado estadounidense en el sur de Siria fuera atacado.

“Al-Qaeda sigue representando una amenaza para Estados Unidos y nuestros aliados. Al-Qaeda utiliza Siria como un refugio seguro para reconstruir, coordinarse con afiliados externos y planificar operaciones externas”, dijo Rigsbee.

Rigsbee no dijo si el ataque de drones estadounidenses se llevó a cabo en represalia por el ataque. Tampoco dijo en qué zona de Siria se llevó a cabo el ataque.

En septiembre, el Pentágono también llevó a cabo un ataque en el noroeste de Siria controlado por los rebeldes, matando a otro alto líder de al-Qaeda, Salim Abu-Ahmad.

El ataque aéreo anterior se llevó a cabo cerca de la gobernación de Idlib.

Grandes partes de Idlib y la vecina Alepo siguen en manos de la oposición armada siria, dominada por grupos armados, incluido el otrora al-Qaeda vinculado Hayat Tahrir al-Sham.

La guerra en curso en Siria ha creado un complejo campo de batalla que involucra ejércitos extranjeros, milicias y otros grupos armados vinculados a al-Qaeda, el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL, también conocido como ISIS) y otros grupos afiliados.

La guerra ha matado a alrededor de medio millón de personas desde que comenzó en 2011 con una brutal represión de las protestas contra el gobierno.

Te recomendamos:

La ‘caravana madre’ parte de Tapachula rumbo a la Ciudad de México

 

The post Estados Unidos mata al alto líder de al-Qaeda en Siria con un ataque con drones appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Yucatán evita pago de 740 millones de pesos y recupera el Hospital de Ticul

0

MÉRIDA.— Resultado de 3 años de diálogo y gestiones del gobernador Mauricio Vila ante la empresa Marhnos y la Federación, el Gobierno de Yucatán evitó un pago de 740 millones de pesos y recuperó el Hospital de Ticul, obra quedó inconclusa desde hace más de 10 años. Su próxima reactivación permitirá ofrecer una mejor atención a la población del sur del estado.

En 2011, el Gobierno de Ivonne Ortega firmó un convenio para poder construir un hospital en Ticul bajo un esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), con una inversión de 5 mil 500 millones de pesos que se iba a pagar a 25 años. Sin embargo, durante la gestión de Rolando Zapata se decidió cancelar el convenio, lo que dio paso a una disputa jurídica.

Para 2015, el Tribunal de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional ordenó al Gobierno de Yucatán a pagar 740 millones de pesos como indemnización, por haber rescindido ese contrato. “Así fue como el actual Gobierno estatal recibió el estatus de este tema“, expresó Vila Dosal.

Por año y medio, el gobernador estuvo trabajando con el entonces consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, y con la empresa Marhnos, dando como resultado que la firma constructora desista de la demanda en contra del Gobierno estatal y que Yucatán evite el pago de los 740 millones de pesos.

Además, se firmó un convenio en el que la administración dará al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el terreno y el edificio construido hasta ahora para reactivar el proyecto del Hospital de Ticul, el cual constará con 90 camas.

Desde el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno, Mauricio Vila atestiguó la firma de un convenio entre el secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas, y el director de Administración y Sistemas de Grupo Marhnos, José Gabriel Bueno Casales, el cual deriva en que, tanto el terreno como el edificio que se construyó, vuelvan a la administración estatal.

Este es un gran día para Yucatán porque todos salimos ganando, los yucatecos nos ahorramos los 740 millones de pesos y la gente de Ticul y de los municipios vecinos tendrán su hospital, para lo que la licitación debe salir a principios del 2022 y se espera que, para finales de 2023, la obra esté terminada“, resaltó el Gobierno estatal.

Mauricio Vila señaló que esta buena noticia no es lo único que se ha logrado en esta administración, ya que cuando inició su Gobierno existía un contrato por el Museo del Mundo Maya, en el cual, el Ejecutivo debía pagar 4 mil 557 millones de pesos por los próximos 12 años, el cual se renegoció y ahora se estará pagando solamente 2 mil 992 millones de pesos.

“Si sumamos estos mil 575 millones de pesos por el contrato del Museo del Mundo Maya más los 740 millones de pesos por el Hospital de Ticul, estamos hablando de más de 2 mil 300 millones de pesos que nos estamos ahorrando, que es dinero que no teníamos para pagar. Esto es un alivio para las finanzas estatales y estamos muy contentos”, resaltó el Gobernador.

Por su parte, la delegada estatal del IMSS, Miriam Victoria Sánchez Castro, reconoció que, durante su administración, Vila Dosal ha hecho un gran trabajo en beneficio de Yucatán para procurar servicios de salud adecuados para los yucatecos, por lo que el convenio firmado es un gran logro.

Detalló que este nosocomio permitirá atender a aproximadamente 40 mil derechohabientes de la zona sur del estado; sin embargo, gracias a otros convenios, sus beneficios se extenderán a toda la población de esa zona, desahogando así a los hospitales de la capital yucateca.

Mientras que Mauricio Sauri resaltó que la recuperación y posterior reactivación del Hospital General de Ticul es un gran logro, ya que fortalecerá la red de servicios de salud de la región sur del estado, incrementando la capacidad resolutiva en beneficio de la población de esa zona y se sumará a la descentralización de los servicios hospitalarios.

Te recomendamos: 

Anuncian segundas dosis para personas de 18 a 39 años de 69 municipios

EM/dsc

FGR atrae caso de José Eduardo, el joven asesinado en Mérida

0

MÉRIDA.— La Fiscalía General de Yucatán reveló que ya fue notificado que la Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso del homicidio José Eduardo Ravelo, joven veracruzano que murió presuntamente tras haber sido agredido por cuatro elementos de la policía municipal de Mérida.

⇒ De esta manera, el caso de José Eduardo quedará a cargo exclusivamente de la FGR y las autoridades judiciales federales. De modo que la Fiscalía de Yucatán ya no intervendrá en las investigaciones, por lo que hizo entrega de todos los autos y constancias que integran la indagatoria, así como todo indicio u objeto relativo a ello.

De manera, la audiencia que se llevaría a cabo el lunes 25 de octubre en la Sala Colegiada Penal del Tribunal Superior de Justicia, para abordar el recurso de apelación que interpuso la Fiscalía estatal contra el auto de no vinculación dictado en favor de los elementos policíacos, fue pospuesta toda vez que el caso fue atraído completamente por la federación.

⇒ De modo que el Tribunal Superior podría declararse “sin materia” y cerrar el caso, o realizar la audiencia y revocar o confirmar la decisión del juez Bonilla Castañeda y notificar a la FGR sobre la resolución.

Ahora será la justicia federal la que se encargue completamente de resolver el caso de José Eduardo; incluso, la dependencia federal ya comenzó sus propias investigaciones. De acuerdo con Diario de Yucatán, la FGR ya tendría órdenes de aprehensión en contra de los cuatro policías. y aunque los han estado localizando en sus domicilios y en la misma corporación, no han podido dar con ellos.

La detención de José Eduardo ocurrió el 21 de julio a las 10:30 horas, luego de la llamada de una persona que refirió que el joven le arrojó una piedra. Fue detenido en la calle 69, por 62 y 64, del centro de Mérida. Según las denuncias, en algún momento del trasladado a la cárcel municipal, el joven fue golpeado, lo que provocó su deceso.  

Te recomendamos: 

Caso de José Eduardo es un “crimen de odio”: AMLO

EM/dsc

Anuncian segundas dosis para personas de 18 a 39 años de 69 municipios

MÉRIDA.—  Del 25 al 30 de octubre, se estará llevando a cabo la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra Covid-19 a personas de 30 a 39 años y de 18 a 29 año que viven en 69 municipios de Yucatán, informó la Secretaría de Salud estatal.

La dependencia estatal detalló que, de acuerdo con lo programado, para esta nueva etapa de vacunación en el estado se estarán administrando segundas dosis de la farmacéutica AstraZeneca. El proceso de aplicación se realizará de la siguiente manera:

  • El lunes 25 de octubre iniciará la aplicación de segundas dosis a personas de 30 a 39 años en Hunucmá, Chemax, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab y Akil.

  • El martes 26 de octubre comenzará la administración de segundas dosis a la población de entre 30 y 30 años en los municipios de Tinum, Tekit, Timucuy, Seyé, Tixpéual, Homún, Samahil, Chichimilá, Buctzotz, Celestún y Cacalchén.
  • El miércoles 27 de octubre arrancará la vacunación con segunda dosis a la gente de 30 a 39 años de las demarcaciones de Sotuta, Opichén, Kinchil, Dzidzantún, Tixcacalcupul, Temax, Panabá, Abalá, Hocabá, Teabo, Hoctún y Baca.
  • El jueves 28 de octubre se pondrá en marcha la aplicación de segundas dosis a personas de 30 a 39 años en Ucú, Chocholá, Tahdziú, Tetiz, Dzilam González, Sacalum, Kantunil, Chicxulub Pueblo, Cuzamá, Dzan, Maní, Mayapán y Río Lagartos. Asimismo, dará inicio la vacunación con segunda dosis a los jóvenes de 18 a 29 años de Chicxulub Pueblo, Mayapán y Río Lagartos.

  • El viernes 29 de octubre iniciará la administración de segundas dosis a la población de entre 30 y 39 años de los municipios de Ixil, Uayma, Chankom, Cansahcab, Santa Elena, Dzitás, Chikindzonot, Telchac Pueblo, Chacsinkín y San Felipe. De igual manera, comenzará la vacunación con segunda dosis a los jóvenes de entre 18 y 29 años de Telchac Pueblo, Chacsinkín y San Felipe.
  • El sábado 30 de octubre empezará la aplicación de segundas dosis a la población de 18 a 29 años de los municipios de Tekantó, Tekom, Cuncunul, Kaua, Dzemul, Xocchel, Teya, Suma, Quintana Roo, Tahmek, Mama, Tunkás, Mocochá y Dzoncauich.

También se estarán administrando primeras dosis a personas que residan en esos municipios y que, por alguna razón, no han podido acudir a vacunarse. Las tareas de vacunación se efectuarán en módulos de vacunación a cargo de la SSY y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Bienestar en los mencionados municipios.

Te recomendamos: 

Arriba a Yucatán nuevo cargamento de vacunas anticovid

EM/dsc

Semáforo Epidemiológico de Quintana Roo seguirá en verde en el norte y amarillo en el sur

0

Puerto Morelos.- El gobernador de Quintana Roo, dio a conocer que la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal mantiene en color verde-primera etapa a la región norte y en amarillo al sur, del 25 al 31 de octubre.

En su informe, el gobernador indicó que de la pérdida de 105 mil empleos, del año pasado, ya se registra una recuperación de casi 62 mil de esos empleos, lo que coloca a Quintana Roo otra vez primer lugar en creación de empleo.

Destacó que se requiere mantener el crecimiento de más de 4.43% del PIB, por lo que afirmó que es fundamental continuar aplicando con rigor las medidas preventivas, los protocolos sanitarios y el uso de los hábitos de higiene.

“Es muy importante que todas y todos tengamos claro que no hemos vencido nada, que no ha pasado o no ha terminado la pandemia por la covid-19. Hay que cuidarse, cuidarnos todos, cuidar a la familia, a la comunidad. Hay que seguir adelante por bien de las familias quintanarroenses” expresó.

En relación con la vacunación a personas rezagadas, la secretaria Aguirre Crespo informó que se han aplicado más de 67 mil 500 dosis. Un caso que destacó es el de Solidaridad, en donde no se tenía población con rezago, sin embargo, al ser un municipio altamente flotante y de recepción de trabajadores de otros estados se han aplicado 13,079 dosis.

En cuanto a la vacunación en niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años, serán vacunadas todas aquellas personas en este rango de edad que padezcan alguna enfermedad y que en caso de contagiarse con el virus SARS-CoV-2 correrían mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave. Se incluye en la vacunación a las adolescentes embarazadas.

Hasta el momento los casos de Covid-19 en Puerto Morelos han disminuido un 89%, en Isla Mujeres el 89%, Felipe Carrillo Puerto el 57%, Lázaro Cárdenas el 41%, Othón P. Blanco el 36%, Benito Juárez el 35%, Solidaridad el 34%, Bacalar el 17%, Tulum el 10%, José María Morelos se mantuvo en 0%, y Cozumel fue el único que tuvo incremento del 37%.

Habrá más policías y patrullas en Tulum

0

QUINTANA ROO.- Recientemente el presidente municipal de Tulum, Marciano Dzul Caamal, anunció la contratación de 70 elementos y la adquisición de 10 patrullas, además de un convenio de colaboración con el estado y no con el sistema de Mando Único.

Sólo estamos esperando tiempos de licitación para que se pueda hacer uso de los recursos y podamos tener otras 10 patrullas para reforzar la seguridad”, dijo y anunció que giró instrucciones para que se vayan reactivando cada una de las casetas en las colonias, que por tres años estuvieron cerradas.

Dzul Caamal tomó protesta como presidente municipal de Tulum el pasado 30 de septiembre y tan solo a unos días de anunciar nuevas acciones para la Dirección de Seguridad Pública sucedió un enfrentamiento entre grupos criminales en la zona hotelera del destino turístico, mismo que dejó a dos extranjeros muertos.

En los primeros 15 días de ejercicio constitucional, Dzul Caamal detectó policías a disposición de exfuncionarios, sólo dos patrullas para apoyar a 160 gendarmes y decenas de casetas de policía descuidadas en la vía pública.

Dijo que en el tema de seguridad pública está complicado y les está llevando tiempo reactivarlo, haciendo las cosas correctas para que se pueda garantizar la seguridad. Además de que la coordinación en materia de seguridad entre el municipio de Tulum, el gobierno del estado y el Gobierno de México es necesaria,

También declaró que con el cambio de gobierno muchos elementos policiales han renunciado al no estar contentos con que haya cambios, orden y disciplina.

 

Continúa leyendo: 

 

Se registra balacera en zona turística de Tulum, dos extranjeros murieron

AM.MX/vgs

Llegan a Quintana Roo vacunas para menores con comorbilidades

QUINTANA ROO.- El gobernador Carlos Joaquín informó que Quintana Roo ya ha recibido 7 mil 300 dosis para aplicar las primeras contra Covid-19 para menores de 18 años con comorbilidades.

Esto es ya un avance para personas menores de 18 años y esperamos tener una mayor cantidad de vacunas para este sector de la población y, por otra parte, seguir avanzando en las personas rezagadas”, expresó el gobernador.

Durante el programa Enlace Ciudadano, que se transmitió desde Bacalar por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el titular del Ejecutivo manifestó que el interés demostrado en Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad por personas que por alguna razón no habían recibido sus vacunas rebasó el número disponible de dosis.

Pidió a la gente tener paciencia y a no caer en actos de violencia, pues se está tratando que todos tengan la posibilidad de vacunarse.

Carlos Joaquín explicó que Quintana Roo es uno de los estados que más ha avanzado en los esquemas completos de vacunación. Casi el 80% de la gente tiene sus vacunas completas y el 93% tiene una dosis.

También invitó a no bajar la guardia, a mantener los cuidados y la prevención, pues ya se está hablando en el mundo de una cuarta ola de Covid-19 que puede llegar en este invierno, con las temporadas bajas.

Imagen

Continúa leyendo: 

 

Balacera en zona turística de Tulum deja dos extranjeros muertos

 

EM.MX/vgs