15 C
Mexico City
lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 2758

AMLO pedirá “perdón” a las comunidades mayas que sufrieron despojos de tierras

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes 3 de mayo visitará el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, para ofrecer “perdón” a las comunidades mayas que sufrieron despojos de tierra durante las administraciones pasadas en el Gobierno de México.

“Vamos a ofrecer, a pedir perdón al pueblo maya. En el fondo siempre lo que predominó en nuestro país, desagraciadamente, fue el extermino para despojar a los pueblos indígenas de sus tierras. Las guerras contra los yaquis, contra los mayas, tenía eso en el fondo, fueron a reprimir a los pueblos indígenas“, dijo.

Andrés Manuel visitará Quintana Roo para encabezar la conmemoración del fin de la Guerra de Castas, como parte de los festejos por el Bicentenario de la Consumación de la Independencia de México.

La Guerra de Casta sucedió de 1847 a 1901 y se trató de un levantamiento maya en contra de los blancos, ya que a partir de la Conquista y a través de los siglos, las comunidades indígenas fueron relegadas, humilladas y explotadas.

Aunque la lucha indígena duró poco más de 50 años, los campesinos y caciques mayas pelearon hasta el cansancio contra los blancos y mestizos que los explotaban con largas jornadas de trabajo y esclavizaban en su propio territorio.

Los mayas nunca ganaron, pero el entonces presidente Porfirio Díaz firmó un tratado de paz con los líderes mayas donde se les reconocían sus derechos y se les concedió autoridad política.

Imagen

En su mensaje, Andrés Manuel explicó que en ese entonces se pretendía exterminar a los indígenas o quitarles su identidad para que el estado de Yucatán progresara:

En una ocasión, Porfirio, que hablaba mucho del tema, actuaba, llegó a decir de que causaba mucho dolor reclutar, arrancar de sus comunidades a jóvenes para que actuaran como soldados, que era doloroso, pero necesario“, explicó el presidente.

 

Continúa leyendo: 

 

¿Por qué Cancún será sede de la Cumbre Mundial de Turismo?

EM.MX/vgs

Presentan actividades para celebrar el día del niño en Mérida

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida celebrará el Día de la Niña y el Niño con música, títeres, ciclos de cine y charlas dirigidos al sector infantil y juvenil, con el objetivo de fortalecer el tejido social a través de un sentido de comunidad.

A través de un comunicado, el alcalde Alejandro Ruz Castro indicó que para el Ayuntamiento es primordial la atención al sector de los niños y adolescentes porque son los ciudadanos que se harán cargo de la ciudad en unos años más.

En el marco de los festejos por el Día de la Niña y el Niño, informó que el Ayuntamiento llevará a cabo una serie de actividades dirigidas al sector infantil y juvenil, las cuales se realizarán en formatos virtual y presencial, éste último con aforo reducido guardando todas las medidas sanitarias.

“Las niñas y niños están pasando por una infancia atípica, ya que fueron los más afectados por el confinamiento vivido a causa de la pandemia por Covid-19, transformando sus rutinas habituales, es por ello que consideramos importante adaptar la celebración del día del niño a la nueva realidad”, subrayó.

En ese tenor, a este programa de actividades denominado “Día de la niña y el niño, celebramos, aprendemos y nos cuidamos” se suman el DIF Municipal y la Dirección de Cultura.

Por parte del DIF Mérida, el próximo jueves 29, a través de la plataforma digital ZOOM se realizará el foro virtual: “Niñas y niños, aprendiendo a mediar entre familia”, a las 17 horas. Incluye los temas: respeto, tolerancia, amistad, empatía, conflicto y diálogo.

Mientras que la Dirección de Cultura ofrecerá un ciclo de cine, títeres y música a partir de este miércoles 28 y concluirán el domingo 2 de mayo. Para este fin, la video sala del Centro Cultural de Mérida “Olimpo” y el Centro Cultural del Sur abrirán sus puertas con aforo controlado, para ofrecer funciones de cine gratuito, dirigido a toda la familia.

A su vez, se ofrecerá un programa virtual de títeres y música que se transmitirán por la página de Facebook “Mérida es Cultura”. Las actividades se desarrollarán por las tardes, en horarios de las 16, 17 y 18 horas.

Imagen

Te recomendamos: 

Amplían horarios y relajan restricciones en mercados de Mérida

EM/dsc

Amplían horarios y relajan restricciones en mercados de Mérida

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida, a través de la subdirección de Mercados, informó de nuevas disposiciones para mercados municipales y centros de abasto, así como de la ampliación de horarios, a fin de seguir apoyando de forma segura a la reactivación de la economía meridana.

⇒ El subdirector de Mercados, Fernando Aguiar Sierra, indicó que dichas medidas se determinaron de acuerdo con el color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal, que prevalece desde el jueves pasado.

Con la finalidad de continuar favoreciendo la movilidad urbana de forma segura y controlada, el horario de los mercados municipales queda de la siguiente forma: de domingo a miércoles laborarán de 5 a 22 horas, mientras que de jueves a sábado será de 6 a 22 horas.

Aguiar Sierra subrayó que aunado a lo anterior también se procederá al retiro de las vallas de protección que se colocaron en los diferentes accesos del mercado Lucas de Gálvez para controlar el acceso de personas.

En el caso del mercado San Benito, Aguiar Sierra mencionó que nuevamente quedan abiertas todas las puertas para que la ciudadanía pueda ingresar a realizar sus compras como acostumbra.

Las nuevas medidas incluyen además el cambio del paradero del servicio de transporte gratuito “Circuito Enlace” a la calle 65 A, (frente al Museo de la ciudad). La parada anterior estaba ubicada en la curva de la calle 56, por el área de comida del mercado San Benito.

Entre otras modificaciones, Aguiar Sierra mencionó que la Comuna también autorizó la colocación de un máximo de 10 vendedores ambulantes en las inmediaciones del parque San Juan, ubicado en el Centro Histórico.

Para el caso de los oferentes de tianguis, el funcionario municipal indicó que en una primera etapa se contempla la reanudación de actividades de otros 4 nuevos sitios, los cuales se suman a los 14 que actualmente operan en diferentes puntos de la ciudad y que reactivaron actividades en diciembre pasado, bajo estrictos protocolos sanitarios.

Recordó que aunque el semáforo epidemiológico se encuentra en color amarillo, los contagios por Covid-19 aún continúan por lo que es necesario no bajar la guardia en cuanto al cuidado sanitario.

Te recomendamos: 

Reabren áreas de juegos en parques de Mérida

EM/dsc

¡Atención! Campeche, registra casos de variante sudafricana de Covid-19

CAMPECHE. – Durante la conferencia vespertina de este miércoles 28 de abril, José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que en el país se han detectado tres casos de la nueva variante sudafricana de Covid-19

En el reporte técnico, el funcionario de Salud señaló que los tres casos fueron detectados en los estados de Campeche (2) y Baja California (1).

“En el país se han detectado tres variantes, sin embargo, la variante B.1.351 es la más nueva y solo se ha logrado detectar en tres estados”, aseguró el funcionario de la Secretaría de Salud.

El director de Epidemiología explicó que el caso de la variante sudafricana detectada en Baja California fue notificado por Sonora, pero la persona es residente de la primera entidad.

Además, informó que por el momento, se han registrado 74 casos de la variante de Reino Unido en 15 estados, de los cuales 25 están en Chihuahua.

Así mismo, también reveló que hay 16 casos de la mutación P.1, que al inicio se detectó principalmente en Brasil.

Hasta el momento, México ha reportado 371 nuevas muertes por la covid-19 en las últimas 24 horas para llegar a un total de 215 mil 918 decesos, informó este miércoles la Secretaría de Salud.

Las autoridades sanitarias también registraron 3 mil 818 nuevos contagios en su informe técnico diario sobre la incidencia del coronavirus, para un total de dos millones 336 mil 944 casos confirmados.

También te podría interesar:

Polémica con tortilleros y molineros de Campeche ante competencia “desleal” y aumento del precio en maíz

EM/dth

Fortalecer el ámbito municipal para erradicar la violencia de género: Olga Sánchez Cordero

Impulsora de la gobernabilidad y la política interior del país, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha trabajado para fortalecer a los municipios del país.

Sin embargo, como conocedora de las leyes, sabe que es en el ámbito local donde incurren con mayor frecuencia las violencias contra las mujeres.

Por ello, en la tarea de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra este sector de la población, la ministra en retiro hace un llamado para que cada entidad federativa y municipio asuma su responsabilidad de acción e implemente un programa integral para erradicar esta problemática.

Manifestó que las buenas prácticas regionales y locales deben recogerse y reproducirse en todo el territorio, todo con unidad bajo el principio de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera y recordando que no puede haber paz sin justicia.

Quienes recibieron la vacuna BioNTech-Pfizer necesitarán una tercera dosis

0

ALEMANIA.- El doctor Ugur Sahin, cofundador de la empresa farmacéutica alemana BioNTech, ha informado que la vacuna desarrollada por BioNTech/Pfizer requerirá de una tercera dosis de administración a los 9 meses de la segunda dosis para consolidar la protección contra el coronavirus.

Durante un encuentro virtual con corresponsales extranjeros en Alemania, el científico explicó que los estudios más recientes muestran que la inmunidad desciende con el paso de los meses y que será necesario reactivarla con una tercera dosis, y probablemente con dosis sucesivas cada año o año y medio.

El doctor Ugur Sahin al recibir la vacuna Biontech-Pfizer, contra el Covid-19.

La inmunización de estos biológicos fue la primera aprobada para uso comercial que usa ARN mensajero; lo que significa que fabrica una proteína que provoca la respuesta inmunitaria. Actualmente se administra en dos dosis separadas por 21 días.

Sahin explicó que los ensayos clínicos hechos a 40 mil participantes revelan que la vacuna protege en un 95%, pero los estudios también muestran que pasados seis meses u ocho la protección ya es del 91%.

Continúa leyendo: 

Marcelo Ebrard se encuentra negociando en Rusia el envasado de Sputnik V

AM.MX/vgs

The post Confirman que quienes recibieron la vacuna BioNTech-Pfizer necesitarán una tercera dosis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Asegura AMLO que llegarán 2.1 millones de vacunas Pfizer

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que en el transcurso de esta semana llegarán a México 2 millones 10 mil 840 dosis de vacunas Pfizer.

En conferencia de prensa matutina atestiguó el arribo a la Ciudad de México del embarque número 40 de ese laboratorio con 487 mil 500 dosis procedentes de Bélgica. De esta manera ya suman 22 millones 598 mil 385 dosis de vacunas recibidas en el país.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en los siguientes días habrá una liberación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de 488 mil 470 dosis de CanSino y se recibirán 800 mil de la vacuna Sputnik V, lo que hará un total de 3 millones 299 mil 310 dosis antes del 1 de mayo.

El jefe del Ejecutivo destacó que ya está abierto el registro de personas de 50 a 59 años para vacunarse contra COVID-19 en la página mivacuna.salud.gob.mx.

Ayer se habilitó la plataforma y al día de hoy se han registrado 2 millones 300 mil personas, detalló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

“Recordar que el registro no determina el orden de aplicación pero sí es muy importante registrarse porque ayuda a planear la aplicación de la vacuna”, apuntó.

Agregó que se espera vacunar al menos a 9 millones de personas de esa década de edad; “asumiendo que hay personas que en su momento no van a querer ser vacunadas pero si se deciden a vacunarse son bienvenidas y tenemos vacunas suficientes para ponerlas. La cifra censal es un poco más de 11 millones de personas que tenemos de 50 a 59 años de edad, nosotros sabemos que al menos 9 millones y medio serán vacunadas pero si llegamos a los 11 millones, excelente, es lo ideal, el gobierno está preparado para esta cantidad de vacunas”.

El subsecretario afirmó que el Plan Nacional de Vacunación, universal y gratuito, avanza conforme a lo esperado. El 27 de abril se registraron 292 mil 988 dosis aplicadas de vacunas contra COVID-19. Desde el inicio del Plan Nacional de Vacunación, ya suman 16 millones 985 mil 391 dosis aplicadas en México.

Aclaró que las personas de 60 años y más que por alguna razón no se vacunaron en el turno que les correspondía, todavía pueden acudir a los centros instalados en los municipios para protegerse del virus SARS-CoV-2.

Indicó que se recomienda a las personas que ya tuvieron COVID-19 recibir la vacuna después de 30 días de haber superado la infección. Al mismo tiempo, el presidente López Obrador recomendó a las personas practicar ejercicio físico y alimentarse de forma saludable.

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Asegura AMLO que llegarán 2.1 millones de vacunas Pfizer appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Ecolab promueve la salud y seguridad en el trabajo a través de la desinfección

  • De acuerdo con cifras del IMSS, en México se registran 1,446 accidentes de trabajo diariamente
  • Entornos de trabajo seguro son clave para prevenir un repunte de Covid en México, el tercer país con más enfermos, detrás de Estados Unidos y Brasil

Ciudad de México, 28 de abril de 2021.- Un entorno de trabajo seguro está relacionado con la manera en la que implementan normas de seguridad para cuidar de la salud y bienestar de los trabajadores. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cada día se registran 1,446 accidentes de trabajo en México, que ocasionan entre tres y cuatro muertes diarias de trabajadores.

En conmemoración del Día Mundial de la Seguridad en el Trabajo (28 de abril), Ecolab, empresa líder en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones con presencia en más de 170 países a nivel global, resalta la prevención a través de la aplicación de medidas de seguridad en todos los procesos productivos en sus oficinas, instalaciones y centros de manufactura, al igual que en las locaciones de sus clientes.

Las actividades de riesgo donde se registra mayor índice de accidentes laborales son aquellas de la industria de transformación y de manufactura debido a problemas en el aseguramiento, prevención y atención a los alrededores en las instalaciones. Sin embargo, ante la pandemia por Covid-19, surgió un nuevo punto de atención dado que México es el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.

Ante este panorama, Ecolab promueve la prevención de accidentes, daños a la salud e infecciones por Covid-19 a nivel mundial a través del establecimiento de protocolos y una cultura de cumplimiento de normas de seguridad. La compañía recomienda seguir cuatro pasos para crear entornos de trabajo seguros: analizar los riesgos, crear un manual de procedimientos eficaz, capacitar al personal y asegurar el cumplimiento de protocolos en las operaciones de los distintos centros de trabajo.

En Latinoamérica, las cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indican que se registran hasta 11.1 accidentes mortales por cada 100 mil trabajadores de la industria, mientras que en la agricultura y la industria de los servicios se registran 10.7 y 6.9 accidentes por cada 100 mil colaboradores, respectivamente.

En el contexto de la pandemia por Covid y dada la necesidad de las empresas y locales de mantener entornos limpios y seguros, Ecolab ofrece variadas soluciones, programas y tecnologías para promover ambientes saludables, entre ellas el programa integral de Desinfección Total 2.0. Este programa tiene como propósito brindar soluciones de desinfección, servicios y entrenamiento para ser utilizado e implementado en un sinfín de sectores industriales y empresas.

“El programa de Desinfección Total 2.0, consta de más de 15 soluciones antisépticas  y tecnología que pueden destruir o inactivar irreversiblemente bacterias, hongos y virus como el SARS-COv2, suprimiendo riesgos a la salud de los trabajadores de los centros de trabajo”, asegura Samantha Salamanca, Líder de Institucional en Ecolab México.

El programa de Desinfección Total 2.0. incluye:

1) Soluciones efectivas que se adaptan a las necesidades de cada cliente y en cumplimiento con los criterios de la EPA (Environmental Protection Agency de los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), y la lista “N” para su uso contra virus similares al SARS-COv2, causal del COVID-19.

2) Consultoría por parte de especialistas y expertos de Ecolab que capacitan sobre el uso de las soluciones y la tecnología.

3) Flexibilidad de servicio que permite la ejecución de las operaciones normales sin interrupciones.

Con soluciones y tecnología de última generación, Ecolab trabaja en la creación de opciones con altos estándares de desinfección en más de 3 millones de ubicaciones, mientras comparte su experiencia en limpieza y desinfección, lo que repercute en mejora de la eficiencia operativa y la protección a la salud y el bienestar de los colaboradores de sus clientes.

Realizan operativo antidrogas en Vergel 2

0

MÉRIDA.— Este miércoles se registró un amplio despliegue de elementos de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán en el fraccionamiento Vergel 2 de Mérida, en donde catearon un predio de la calle 10 con 27-B en donde presuntamente se vendía drogas.

De acuerdo con medios como El Diario de Yucatán, en el operativo se detuvieron a tres personas: dos adultos y una menor de edad, quienes fue trasladada a la unidad de víctimas. Además, hubo aseguramiento de estupefacientes.

Este operativo sorprendió a los vecinos del lugar, ya que arribaron elementos de la Guardia Nacional, del Ejército y de la SSP para resguardar la zona, mientras que personal de la Fiscalía de la República (FGR) realizaba las labores correspondientes en el predio señalado.

Incluso, según el portal Novedades Yucatán, en el operativo  habrían participado agentes caninos para la revisión total del domicilio, y se espera que hoy mismo haya un reporte oficial de esta acción de parte de las autoridades federales.

⇒ Además, la búsqueda de narcóticos se extendió a un camión de carga de una empresa local que está estacionado frente al domicilio objeto del cateo. Los agentes acordonaron con cintas la zona.

 Te recomendamos: 

Reabren áreas de juegos en parques de Mérida

EM/Dsc

Renán Barrera va por más Puntos Verdes para mejorar el medioambiente en Mérida

0

MÉRIDA.— La instalación de más Puntos Verdes y la implementación de estímulos fiscales que motiven a las empresas a incursionar en la utilización de energías renovables son solo algunas de las propuestas para que Mérida sea la ciudad más sustentable de México, señaló Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía meridana.

Vamos por más Puntos Verdes en Mérida y además vamos a incentivar a las empresas que nos certifiquen que tienen una disposición final correcta de aceite quemado para que puedan obtener algún beneficio económico por parte del Municipio o hacerse acreedores de una certificación de ser una empresa limpia”, apuntó.

Al realizar una visita a Energía Girón S.A. de C.V., Renán Barrera afirmó que es necesario continuar fomentando el uso de energías limpias, así como la cultura del reciclaje en favor del medioambiente. Esto “hará posible que Mérida se convierta en la ciudad más sustentable del país”.

Renán Barrera indicó que los Mega Puntos Verdes y Puntos Verdes que impulsó durante su administración, están dando sus primeros resultados en beneficio del medioambiente, de ahí la importancia de continuar con este proyecto.

Si el Ayuntamiento tiene un punto de captación y las empresas tienen la convicción de poder generar sus residuos sólidos en disposiciones finales específicas seguramente le estaremos haciendo un bienestar al medioambiente”. apuntó. Actualmente Mérida cuenta con 180 Puntos Verdes y 7 Mega Puntos Verdes.

Energía Girón es una empresa de producción de Biodiesel con más de 7 años de investigación y desarrollo de tecnología, que nace de la necesidad de mejorar la calidad del medio ambiente a través de fuentes energéticas verdes y renovables.

Renán Barrera resaltó que además del fomento al cuidado del medioambiente, también está la generación de empleos en la ciudad. Puesto que “se necesitaría en las plantas de biodiesel empleados de alta especialidad. Conforme vaya creciendo y consolidando este tipo de proyectos se podrían necesitar más especialistas

Vamos a seguir impulsando estas alternativas, para promover empleos, cuidar el medioambiente y trazar el rumbo en ser la ciudad más sustentable de México, finalizó.

Te recomendamos: 

Renán Barrera promete más acciones de cuidado medioambiental y bienestar animal

EM/dsc