15 C
Mexico City
domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 2773

Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir de mayo iniciará la vacunación contra el Covid-19 para personas de entre 50 y 59 años de edad.

Durante la conferencia vespertina sobre el reporte diario de Covid-19, el subsecretario explicó que el plan de vacunación mexicano proyecta concluir la inmunización a mayores de 60 años el 30 de abril.

Sin interrupción empezamos la vacuna a las personas del siguiente bloque de edad, de 50 a 59 años, más toda aquella persona mayor de 60 años que por la razón que sea no haya sido vacuna durante la etapa uno”, informó.

Además, ya se trabaja en la estrategia para retomar la vacunación entre el personal educativo de las entidades que se encuentran en semáforo verde y posiblemente las que están en amarillo.

Retomaremos, siempre y cuando tengamos evidencia de que el riesgo de una tercera ola no parece inminente, retomaremos con la vacunación al personal educativo en otras entidades siguiendo los mismos criterios (estados con semáforo verde)”.

Para que los mayores de 50 años reciban su dosis de la vacuna deberán seguir el mecanismo de registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, que estará disponible para ellos en los próximos días.

Hasta el momento en México se han administrado 10 millones 89,420 de unidades, con más de 693 mil trabajadores de la salud vacunados, 17 mil docentes y casi 761 mil personas mayores de 60 años.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continúa leyendo: 

Iba a recibir la vacuna contra el Covid en Puebla, pero murió en la fila

AM.MX/vgs

The post Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Agradece AMLO a Cuba por enviar médicos durante la pandemia

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador agradeció al gobierno de Cuba por su apoyo al mandar personal médico a México durante la pandemia por COVID-19.

López Obrador argumentó que el gobierno cubano envió a nuestro país más de 300 médicos, quienes apoyaron sobre todo en hospitales de la Ciudad de México durante las dos olas de contagios por el nuevo coronavirus.

Se estableció comunicación con el gobierno de Cuba y nos enviaron más de 300 médicos uy especialistas, nos ayudó mucho, quiero aprovechar para agradecerles porque ya se están retirando”, declaró.

“Es el momento de agradecerles por este gesto solidario del gobierno de Cuba”, puntualizó este martes en Palacio Nacional.

El jefe del Ejecutivo federal agradeció también al gobierno de Argentina para hacer el acuerdo de que la vacuna de AstraZeneca se envasara en México, mientras que al gobierno de China le dio las gracias por enviar al país material médicos como mascarillas, guantes y ventiladores durante la primera parte de la pandemia.

En el caso de India, López Obrador también dio las gracias a su presidente por facilitar las vacunas hechas por su país, de la misma forma en que lo hizo con Rusia y el gobierno de los Estados Unidos.

El mandatario mexicano celebró que ayer miércoles México haya registrado un nuevo récord en personas vacunadas contra el COVID-19, con 530 mil dosis aplicadas.

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Agradece AMLO a Cuba por enviar médicos durante la pandemia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Renán Barrera deja la alcaldía de Mérida; va por su reelección

0

MÉRIDA.— En sesión extraordinaria y de forma unánime, el Cabildo de Mérida autorizó a Renán Barrera Concha la licencia para separarse de su cargo, como alcalde, de manera indefinida para que pueda iniciar su campaña en busca de su reelección de la presidencia municipal de la capital yucateca.

Renán Barrera tiene derecho de permanecer en el cargo de alcalde mientras realiza campaña para contender por la Presidencia Municipal de Mérida; sin embargo, el candidato panista pidió licencia, a fin de que no se preste a malos entendidos el seguir sus funciones y contender por el ayuntamiento.

Tres años es poco cuando se tienen proyectos de gran alcance, pero aún es poco si se nos atraviesa una pandemia mundial (…) Ha sido un honor caminar este tiempo con ustedes, estaré fuera un tiempo sin que la ley me lo exija, a fin de explicarle a las meridana y meridanos cada acción ejercida”, afirmó ante el Cabildo.

Durante la sesión, regidores de la oposición le cuestionaron a Renán Barrera su intención de ir por una segunda administración consecutiva al frente de la presidencia municipal, pues consideraron que no se cumplieron con las promesas que se hicieron en la pasada campaña.  Pese a ello, el acuerdo de licencia fue aprobado de manera unánime.

Durante la sesión, Barrera Concha resaltó que, sea cual sea el resultado, una vez concluido el proceso electoral, regresará para terminar con el encargo para el que los ciudadanos lo eligieron en 2018. Esta sería la tercera ocasión en la que busca ser el alcalde de Mérida.

⇒ Por decisión unánime, y tras la propuesta del regidor Gabriel Mena, el alcalde interino será Alejandro Iván Ruz Castro, quien hasta el momento fungía labores como secretario de la comuna.

Te recomendamos: 

Inicia jornada de vacunación anticovid en adultos mayores de Mérida

EM/dsc

Salud informa que la vacunación a maestros continuará en mayo

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir de mayo se retomará la vacunación contra el Covid-19 entre el personal docente de México y también iniciará para personas de entre 50 y 59 años de edad.

Durante la conferencia vespertina sobre el reporte diario de Covid-19, el subsecretario explicó que el plan de vacunación mexicano proyecta concluir la inmunización a mayores de 60 años el 30 de abril, misma por la que se interrumpió la vacunación de maestros en diferentes entidades del país.

En esta semanas decidimos poner en pausa la inmunización entre personal docente para proteger a la megalópolis. Una vez que pasen algunas semanas y el riesgo de una tercera ola, de un rebrote se haya disipado, ojalá sea el caso, entonces tendremos más tranquilidad de regresar y ampliar la cobertura entre el personal docente”, informó Gatell.

El subsecretario explicó que la vacuna entre docentes se dará de manera paralela con la de adultos de otros grupos de edad. Aunque esta será para las entidades que se encuentran en semáforo verde como son Campeche, Chiapas, Coahuila y Sonora. 

Asimismo, dijo que la Secretaría de Salud se plantea la posibilidad de vacunar a los docentes de las entidades en semáforo amarillo pues hace unas semanas la Secretaría de Educación Pública (SEP) declaró que urge retomar las clases presenciales ante el elevado rezago educativo que se derivo por la pandemia.

El número de personal docente, de acuerdo con estadísticas del Inegi y de otras dependencias, sugieren que son 3 millones 200 mil personas y 25 millones de las siguientes categorías edad”.

Hasta la fecha en México se han aplicado 10 millones 89 mil 420 de dosis de las vacunas de diferentes farmacéuticas; 693 mil 799 a trabajadores de la salud, 17 mil 626 a docentes y casi 761 mil a personas mayores de 60 años.

 

Continúa leyendo: 

Llega nuevo lote de vacunas a México con 487 mil 500 dosis de Pfizer

EM.MX/vgs

Llega nuevo lote de vacunas a México con 487 mil 500 dosis de Pfizer

CIUDAD DE MÉXICO.- Esta mañana llegó un nuevo lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNtech, con 487 mil 500 dosis del biológico que arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Estas dosis se distribuirán a las diferentes entidades mexicanas y se destinarán para aplicar la segunda dosis a los adultos mayores.

El embarque fue recibido por el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, y el titular de Birmex, Pedro Zenteno, quienes informaron que México ya ha recibido más de 6 millones de vacunas contra el Covid-19 de esta farmacéutica.

En total, el país ya había recibido alrededor de 16 millones 85 mil 750 dosis de diferentes farmacéuticas, de las que ya se han aplicado 10 millones 89 mil 420; 693 mil 799 a trabajadores de la salud, 17 mil 626 a docentes y casi 761 mil a personas mayores de 60 años.

 

Continúa leyendo: 

 

Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo

EM.MX/vgs

Desvía Congreso de Q.R. dinero de campañas

0

CANCÚN, Q.R.- A unos cuantos días de que inicien oficialmente las campañas políticas en Quintana Roo, las autoridades legislativas ya sacaron las uñas y demostraron sus verdaderas intenciones; sin embargo, lo que más sorprende es saber, a ciencia cierta, donde queda el dinero que no reporta el Poder Legislativo.

En diversas ocasiones Sol Quintana Roo ha publicado, con pruebas y documentos, la cerrazón general de las autoridades en turno para transparentar contratos, compras y/o adquisiciones que realizan los integrantes de la XV Legislatura del Congreso del estado.

Y es precisamente por este motivo, y ante la insistencia de esta Casa Editorial, que la Comisión Anticorrupción del Poder Legislativo investigará, de manera personal –y se espera que sea real y no terminen negociando- al diputado Gustavo Miranda García, quien le paga cinco millones de pesos a una empresa que no ha hecho trabajo alguno en el recinto.

DINERO PARA CAMPAÑAS
Hasta el momento, se ha señalado que Miranda García ha desviado ese dinero -5 millones de pesos- para la operación de campañas políticas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y fue por esa misma razón que contrató a MTZ Especialistas y Soluciones Integrales para certificar documentos, cuando existe un sistema similar, lo que lleva una duplicidad absurda.

La diputada Reyna Durán, quien por cierto fue sustituida por Miranda García, fue quien denunció ante el pleno y en sesión, los abusos de Gustavo, quien nuevamente como un cobarde, según dijo, corrió a refugiarse a su oficina cuando tocó el turno de Reyna Durán para hablar desde la tribuna y denunciar la corrupción del ahijado de Jorge Emilio González, mejor conocido como “El Niño Verde”.

En su momento, la legisladora acusó que la Oficina de Transparencia del Poder Legislativo es un dique en la entrega de información, pues solamente pone pretextos y cierra cualquier acceso a la información, contrario a su obligación legal.

Aunque, cabe de mencionar que en la Oficina de Transparencia lo único que existe es corrupción y nepotismo, puesto que quien verdaderamente opera los temas para esconderlos de los medios y de los propios diputados, es la esposa de un funcionario del Congreso y protegido de los “verdes”.

Se trata de Gabriela Mora Castillo, una trabajadora de largos años en el Congreso en donde ha sido aviadora, empleada-aviadora y comadre de un importante diputado del Verde.

Mora Castillo ha estado a cargo de la Oficina de Transparencia; su especialidad es ocultar información y armar estrategias leguleyas, como su esposo, para retrasar la entrega de la información.
EM.MX/fm

Entrega el PES nombramientos a integrantes de su Comité Directivo en Benito Juárez

0

CANCÚN, Q.R.- El Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Encuentro Solidario (PES) en Quintana Roo, Mario Machuca Sánchez, entregó nombramientos a los integrantes de su Comité Directivo Municipal en Benito Juárez, el cual está conformado de la siguiente manera:

Presidente, Jonathan Guerrero Hurtado; Secretaria General, Renata Ríos Güemes y la Secretaria de Organización, Claudia Elena Miranda Vergara.

La entrega sucedió en las instalaciones del PES, ubicadas en la Avenida López Portillo, donde compartió un mensaje de unidad y compromiso, destacando que “estamos construyendo un partido de valores, con hombres y mujeres que luchen por la justicia, la paz y la solidaridad”.

Asimismo, mencionó que conoce la trayectoria y la capacidad de los integrantes, por lo que asegura que realizarán una excelente labor al frente del comité directivo municipal del PES.
EM.MX/fm

Autoridades recuperan zona en playa de Cancún tomada por la fuerza por particulares

0

CANCÚN, Q.R.- Con el objetivo de recuperar Playa Gaviota Azul y permitir el libre paso de las personas, la mañana de ayer miércoles, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre acompañado por elementos de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, policías estatales y ministeriales, retiraron el mobiliario del club del frente de playa del club Mandala Beach que se había apropiado de ese espacio para fines comerciales y prohibía el libre tránsito de los bañistas.

En un operativo encabezado por agentes ministeriales y de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en conjunto con policías estatales, personal de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional se desplegó esta mañana en la playa Gaviota Azul, Quintana Roo.

Se trató de una diligencia para recuperar una zona concesionada a la Plaza Fórum, que había sido tomada a la fuerza desde hace varios años por particulares para montar un club de playa en el lugar, derivado de una denuncia judicial, según informó en el sitio personal de la FGE.

En el acceso principal a la citada playa se colocaron cintas para prohibir el paso de los visitantes, como medida de seguridad.

Mientras que con grúas y camiones de carga se retiraron motos acústicas, camastros, mesas y muebles en general que estaban colocados en los arenales, y que además obstruían el libre tránsito.

En tanto, con apoyo de una máquina retroexcabadora se demolieron dos palapas en las que se ofrecían bebidas y alimentos.

De forma preliminar se reveló que este operativo inició desde las 5:00 horas, cuando más de 10 patrullas y vehículos oficiales de las fuerzas de seguridad llegaron al sitio y se estacionaron sobre el bulevar Kukulcán, afuera del Cocobongo. Esto originó tráfico a vuelta de rueda durante todo el tiempo que duró el operativo.
EM.MX/fm

Vacunación para mayores de 50 años comenzará en mayo

CIUDAD DE MÉXICO.- El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que a partir de mayo iniciará la vacunación contra el Covid-19 para personas de entre 50 y 59 años de edad.

Durante la conferencia vespertina sobre el reporte diario de Covid-19, el subsecretario explicó que el plan de vacunación mexicano proyecta concluir la inmunización a mayores de 60 años el 30 de abril.

Sin interrupción empezamos la vacuna a las personas del siguiente bloque de edad, de 50 a 59 años, más toda aquella persona mayor de 60 años que por la razón que sea no haya sido vacuna durante la etapa uno”, informó.

Además, ya se trabaja en la estrategia para retomar la vacunación entre el personal educativo de las entidades que se encuentran en semáforo verde y posiblemente las que están en amarillo.

Retomaremos, siempre y cuando tengamos evidencia de que el riesgo de una tercera ola no parece inminente, retomaremos con la vacunación al personal educativo en otras entidades siguiendo los mismos criterios (estados con semáforo verde)”.

Para que los mayores de 50 años reciban su dosis de la vacuna deberán seguir el mecanismo de registro en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, que estará disponible para ellos en los próximos días.

Hasta el momento en México se han administrado 10 millones 89,420 de unidades, con más de 693 mil trabajadores de la salud vacunados, 17 mil docentes y casi 761 mil personas mayores de 60 años.

 

Continúa leyendo: 

Tulum se prepara para la temporada de sargazo

EM.MX/vgs

Mauricio Vila supervisa los módulos de vacunación en Mérida

0

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, supervisó la aplicación de vacunas contra la Covid-19 en adultos mayores de Mérida, en el módulo ubicado en la Secundaria Técnica 66 en Santa Rosa, tras supuestos inconvenientes que hubo en las primeras horas.

⇒ Desde temprana hora, adultos mayores y sus familiares acudieron a las 16 sedes de vacunación distribuidas en Mérida, como el ubicado en el Instituto Tecnológico de Mérida y en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en donde se se reportó saturación.

Vila Dosal reconoció que hubo contratiempos menores durante el primer día, sin embargo, se están resolviendo. Además, destacó que se está poniendo cerca de mil vacunas diarias por módulo, por lo que se espera que cada día en promedio se vacune a más de 12 mil personas.

El mandatario estatal garantizó vacunas para la población de la ciudad, incluso para todos aquellos que por algún motivo no pudieron registrarse. Además, afirmó que “no es necesario llegar mucho tiempo antes, simple y sencillamente acudan a la hora que se les indique”.

Hasta el momento los adultos mayores no han presentado reacción de ningún tipo por aplicarse las vacunas, están aprobadas, son seguras, el llamado es seguir vacunando sin miedo, es una excelente noticia que se vacune Mérida, porque es el epicentro de la pandemia; al ser el lugar más grande del Estado”, apuntó.

Con respecto al tema de las vacunas falsas, el gobernador yucateco dio a conocer las medidas que están tomando: “Antes de aplicar la vacuna le estamos mostrando la jeringa a los pacientes para que tengan la certeza de que están recibiendo la dosis completa”.

Invitó a los ciudadanos a que acuden a la vacunación, pues es indispensable para seguir disminuyendo los casos de contagio diario. “Si queremos ayudar a que se acabe la pandemia lo que tenemos que hacer es vacunarnos cuando nos corresponda. No acudir fuera de los horarios ni hacer fila desde la madrugada”, apuntó.

⇒ Para este proceso de vacunación en Mérida se destinaron 129 mil 600 vacunas de AstraZeneca, las cuales se aplicarán en 16 centros de vacunación. A diferencia de otros estados, los días de aplicación son asignados por el mes de nacimiento, es decir, este 7 de abril le correspondió a los nacidos en enero; mañana a los de febrero.

Te recomendamos: 

Inicia jornada de vacunación anticovid en adultos mayores de Mérida

EM/dsc