20 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2792

Primeros resultados dan victoria a Layda Sansores, suma votos que habían sido anulados

0

Ante cientos de militantes y simpatizantes, en las afueras del Centro de Convenciones, mientras la gobernadora electa Layda Sansores San Román y el dirigente nacional de morena, Mario Delgado Carrillo, aseguraron que el pueblo campechano ya votó y le dio el triunfo a la morenista, el senador Aníbal Ostoa Ortega informó que al iniciar el recuento no sólo se estaba confirmando la victoria sino que se estaban recuperando votos.

Luego de una marcha desde el Parque de San Francisco hasta el Centro de Convenciones, donde se hace el recuento de votos ordenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Gobernadora electa reiteró que nunca se ha desconfiado del resultado de la elección del 6 de junio que le dio el triunfo, “que cuenten los votos si quieren continuar con el cuento de un cuentero”.

 

Esperamos, agregó, que recapacite el Tribunal Electoral, que deje de sembrar desconfianza y que no caigan en lo inconstitucional, convirtiéndose en legisladores; el voto del pueblo campechano es claro y preciso.

Recordó la victoria del presidente Andrés Manuel López Obrador, del voto por voto y casilla por casilla porque había razón; en este caso de Campeche ya se había recontado el 71 por cierto y no se encontró nada falsificado.

Sansores San Román indicó que hoy se verán los resultados de nuevo; no hay manera de voltear la página, está decidido, los expertos ya lo saben y en el país es la segunda ocasión en la historia que se abren los paquetes en elección de gobernador.

Lo que no se vale, subrayó, es que afecten a un pueblo que ha luchado por tantos años para un cambio verdadero, para hacer el fuego y que en todos los rincones se sienta el calor de los campechanos.

Por su lado, el presidente nacional de morena, Mario Delgado Carrillo, dijo que se está demostrando que el pueblo de Campeche es mucha pieza y que ya decidió por el cambio.

“Estamos aquí para defender el voto de la gente, estamos aquí para defender la decisión de las campechanas y los campechanos de que Layda Sansores será la gobernadora”, indicó.

Se cuenta con el acta del Tribunal Electoral de Campeche, de que ella es la gobernadora electa; de la manga se sacaron esos del Tribunal Electoral Federal lo que está ocurriendo el día de hoy. “Ellos de manera obsequiosa, sospechosa y demostrando una vez más como lo dice nuestro Presidente de la República, de que estas instituciones electorales están totalmente echadas a perder, están podridas, tienen que renovarse”, indicó.

El pueblo ya decidió, salió a votar por el cambio, porque la gente está cansada de gobiernos corruptos y hoy nos toca defender esa decisión. Se va a ratificar el triunfo de Layda porque ya se habían abierto los paquetes electorales, más del 70 por ciento, y se confirmó el triunfo, se confirmó la tendencia de lo que la gente dijo el 6 de junio”.

Indicó que el deseo del pueblo es vivir en una auténtica democracia, donde dejemos atrás las historias de fraudes electorales. En las próximas horas se va a confirmar una vez más el triunfo de Layda Sansores y la 4ta Transformación en Campeche.

Por su parte, el senador Aníbal Ostoa Ortega dio dos noticias: la primera, que todos los recuentos que se habían hecho hasta ese momento rectificaban el triunfo de Layda Sansores y que se habían ganado votos antes anulados; se suman más votos para la gobernadora electa, puntualizó. La segunda noticia, dijo, es que se hicieron pruebas de varias boletas y ninguna hasta el momento se ha comprobado que sea falsa, las dos grandes mentiras de Eliseo Fernández Montufar se van para abajo y el recuento está firme; Layda va para el cuarto piso el 15 de septiembre.

Antes, el dirigente de morena en Campeche, Erick Reyes, dijo en su momento que la decisión del pueblo fue libre, sin recibir despensa ni lámina o dinero en efectivo, en favor de Layda Sansores San Román. La mayoría del pueblo campechano decidió por un cambio verdadero y ya tenemos la primera gobernadora. Por cuarta ocasión se demostrará el triunfo de Sansores San Román, indicó.

Agradeció a todos los que están participando en el recuento de votos y a quienes, en los campamentos de afuera del Centro de Convenciones, acompañan y vigilan el recuento.

 

 

 

Se unen Provident y el MIDE para promover educación financiera

0
  • Se impartirán sesiones virtuales para más de 1,600 jóvenes de escuelas públicas y privadas de todo el país.
  • En México, 30% de los jóvenes de la generación Z no ha recibido educación financiera en ninguna etapa de su vida.

Ciudad de México, 25 de agosto de 2021. Con el objetivo de que más adolescentes en México adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para tomar decisiones financieras que contribuyan a su bienestar, Provident y el Museo Interactivo de Economía (MIDE), unirán esfuerzos para llevar a cabo un programa educativo conjunto con contenido de educación financiera.

Con la alianza entre Provident, líder en préstamos personales a domicilio en México, y el MIDE, institución pionera en la divulgación de la economía, las finanzas y el desarrollo sustentable, se impartirán más de 30 sesiones del taller virtual Hablemos de Dinero con Provident, para más de 1,600 jóvenes de entre 13 y 17 años que asisten a escuelas públicas y privadas de todo el país.

Hablemos de Dinero con Provident invitará a los jóvenes a identificar los pasos fundamentales para mejorar sus finanzas personales, y a familiarizarse con conceptos como ingresos, gastos, presupuesto y ahorro, mismos que serán presentados a través de la metodología implementada por el Foro Educativo del MIDE.

Al considerar que en México, 30% de los jóvenes de la generación Z no ha recibido educación financiera en ninguna etapa de su vida, Alejandro Martí Bolaños Cacho, director de Asuntos Corporativos de Provident, resaltó la importancia de unir fuerzas con el MIDE para promover una mayor educación e inclusión financiera que ayude a los niños y jóvenes a aprender a administrar su dinero de manera responsable.

“En el contexto actual se ha hecho más evidente la necesidad de que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias que les ayuden a tomar decisiones informadas, tener el control de sus finanzas personales y emprender con mayores posibilidades de éxito”, indicó.

Por su parte, Silvia Singer, directora general del MIDE, señaló que la educación en temas económicos y financieros es importante para desarrollar la resiliencia financiera necesaria para enfrentar el contexto actual.

“En el MIDE hemos desarrollado un modelo pedagógico y de divulgación de la economía donde lo más importante son las personas que nos visitan. Nuestro público mayoritario son jóvenes y por ello, desde nuestra apertura, entendimos que uno de los objetivos del Museo es atender sus necesidades, sus códigos de lenguaje y sus contextos para facilitarles los procesos de toma de decisiones informadas. Descubrimos desde temprano que requeríamos formar alianzas para tener el éxito que hoy compartimos con los medios y con la sociedad. En esta ocasión, agradecemos profundamente a Provident por acercarse a nosotros para desarrollar estos programas educativos en beneficio de la comunidad. Estoy segura que esta alianza generará muy buenos frutos”, comentó.

Cabe destacar que, desde hace 16 años Provident colabora con distintas Instituciones de la sociedad civil para impartir el Taller Hablemos de Dinero, iniciativa que forma parte de su programa de Responsabilidad Social Corporativa “Juntos Cuidamos”.

Cinco recomendaciones para crear espacios de estudio en el hogar

0
  • Con orden y creatividad se pueden desarrollar espacios educativos eficientes en las viviendas y construir bienestar en las familias.

Ciudad de México, 25 de agosto de 2021.- La Secretaría de Educación Pública confirmó que el ciclo escolar 2021-2022 iniciará el 30 de agosto próximo y culminará el 28 de julio de 2022 en modo de clases presenciales. Por su parte, instituciones como la UNAM, la UAM, el Politécnico y escuela privadas han decidido mantener la modalidad de educación a distancia para su ciclo escolar 2021-2022 a nivel bachillerato y universidad.

Ya sea en modalidad híbrida, a distancia o presencial es preciso contar con un lugar adecuado en el hogar para desempeñar las actividades escolares, desde tomar clase hasta el espacio para hacer la tarea.

Al respecto, Ana Ximena Torres, Directora de Marhnos Hábitat, asegura que más que adaptar o construir un área de la vivienda para tomar clases en línea, se trata de diseñar y crear un espacio cómodo, creativo y agradable para el estudio y el aprendizaje en el hogar.

Por ello, Marhnos Hábitat realizó una lista con cinco recomendaciones que te ayudarán a desarrollar un espacio ideal para la educación a distancia en el hogar:

  1. Disponibilidad de internet y energía eléctrica: Aseguraque la conexión a internet sea rápida y estable; coloca el módem lo más cerca posible. Revisa que la instalación eléctrica esté en buenas condiciones y que cuentes con los enchufes o puntos de conexión suficientes para todos los usuarios y para los distintos recursos tecnológicos que puedas usar además de las computadoras de escritorio o portátiles, ya sean monitores extras, teléfonos inteligentes, impresoras, reguladores de voltaje, entre otros.
  2. Crea un ambiente cómodo: Procura que el lugar de estudio no esté cerca de espacios comunes como la sala o la cocina, así disminuirás el ruido y evitarás distracciones; regula la luz y la temperatura, de preferencia con iluminación y ventilación naturales, complementa con luz artificial blanca y ventiladores eléctricos.Usa sillas, mesas o escritorios que se adapten a la misma altura; las sillas deben facilitar tu postura corporal. Los muebles ergonómicos y la luz adecuada te ayudarán a ser más productivo, al tiempo que cuidas tu espalda y vista.
  3. Accesorios: Si el espacio no es cerrado o es compartido, puedes usar accesorios como corchos, pizarrones o estantes para delimitar y definir tu espacio de estudio del resto de la casa.Incluye audífonos y lentes reflejantes entre tus accesorios indispensables; los audífonos son tus aliados para reducir el ruido ambiental y los lentes anti reflejantes para proteger tu vista si pasas mucho tiempo frente a la computadora.
  4. Orden: Mantén el orden de todos los insumos que uses, esto te ayudará a no distraerte buscando algo cada vez que lo necesites; no satures tu mesa de trabajo y coloca sólo los elementos que necesites en ese momento. Ordena todo en cajas y guárdalas en estantes o archiveros, así también optimizarás tus espacios.
  5. Planifica tus actividades y tus horarios: Establece una disciplina en los horarios para despertar, comenzar y finalizar de estudiar, lo mismo en los momentos de comida, ocio o ejercicio físico; no olvides tomar descansos breves entre tareas o clases.Combina las nuevas tecnologías con métodos tradicionales para organizarte; puedes usar aplicaciones para gestionar proyectos y tareas; escribe en una agenda todas tus actividades por fecha y prioridad; coloca un calendario en los corchos o pizarrones y destaca con rotuladores las fechas relevantes de videoconferencias, exámenes, entregas de tareas, etc.

Como especialista en desarrollo de proyectos habitacionales, Ana Ximena Torres asegura que, un espacio adecuado para la educación en el hogar genera eficacia, comodidad, comunica un estilo propio, disminuye el estrés y ayuda a que tus actividades escolares se desarrollen con más sencillez, lo que además de beneficiar el aprendizaje contribuye a construir bienestar en el hogar.

En recuento de votos, Layda Sansores sigue liderando

0

CAMPECHE.- Este miércoles inició el recuento de votos de la elección a gobernador en Campeche; la decisión se tomó a partir de una impugnación presentada por el partido Movimiento Ciudadano en el recurso de revisión constitucional presentado contra el triunfo de la morenista Layda Sansores.

Mientras tanto, campamentos de militantes y simpatizantes de Morena se encuentran instalados frente al Centro de Convenciones Campeche XXI para vigilar que el conteo se haga de acuerdo a lo que marca la ley y así evitar un “posible robo” contra Sansores.

En el centro se habilitaron seis salones donde se colocaron cinco mesas para el recuento de los sufragios y en cada salón participan alrededor de 30 personas.

El traslado de los paquetes electorales se realizó con un fuerte operativo de seguridad. La totalidad de los paquetes electorales de los 21 distritos electorales se encuentran bajo resguardo de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y elementos de la Policía Estatal Preventiva, en el Centro de Convenciones.
En el centro se habilitaron seis salones donde se colocaron cinco mesas para el recuento de los sufragios y en cada salón participan alrededor de 30 personas.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó este mes el recuento total de votos en el estado de Campeche debido a que en la impugnación se argumentó, entre otras cosas, que existe un número mayor de votos nulos (8 mil 387) a diferencia entre el primero y segundo lugar (5 mil 984); así como inconsistencias en el documental de cómputos y la presunta existencia de boletas apócrifas.

El reconteo de votos está a cargo de las Salas Especializada y Regional Xalapa del Tribunal Electoral debido a que se trata de una diligencia de recuento jurisdiccional.

Una vez finalizada la diligencia de recuento jurisdiccional, en un plazo de dos a tres días aproximadamente, el IEEC trasladará de nueva cuenta los mil 190 paquetes electorales, así como la documentación correspondiente, con la finalidad de resguardarlos en las respectivas bodegas de los 21 Consejos Electorales Distritales.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) señaló que el recuento se podrá seguir en vivo en la siguiente liga.

 

Continúa leyendo: 

 

Layda Sansores recibe constancia como gobernadora de Campeche

 

Con información de El Financiero

EM.MX/vgs

Gobierno de Benito Juárez hace historia y entrega retiro digno a policías municipales

0

CANCÚN, Q.R.- El esfuerzo, empeño y compromiso de 25 elementos que concluyen de manera honrada y valerosa sus años de servicio en la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito fueron reconocidos por el Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta Municipal, Mara Lezama, al realizar la entrega del “Apoyo Adicional al Retiro de los Policías del Municipio de Benito Juárez”.

En el evento, realizado en las instalaciones de Seguridad Pública, los uniformados que iniciaron su proceso de retiro fueron acompañados por sus familiares en una emotiva ceremonia en la que se les hizo entrega del apoyo aprobado por el Cabildo de Benito Juárez que suma 4 millones 800 mil pesos.

De acuerdo a las autoridades es la primera vez que la administración municipal ha destinado un fondo para compensar a los elementos con un retiro digno por haber cumplido el ejercicio de la labor policiaca arriesgando todos los días su vida para cuidar a los ciudadanos benitojuarenses.

“Hoy estamos entregando por primera vez y ejerciendo un monto total de cuatro millones 800 mil pesos con mucho esfuerzo, en un año muy complicado sin recaudación, este apoyo adicional al retiro de las y los policías, en una ceremonia especial y con honores, para reconocerles el esfuerzo de toda una vida”, expresó la Presidenta Municipal, Mara Lezama.

Además, destacó que en esta administración se implementó la homologación salarial con la que se asegura mejores prestaciones, beneficios institucionales y salarios dignos, la cual ya se encuentra aprobada por el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad.

Aunado a ello, el gobierno municipal logró incrementar en un 500% el seguro de vida de los elementos y aprobar recientemente el reglamento interior de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito para dar certeza de que se reconozcan los años de trayectoria al final de su carrera.

“Queremos que sepan, y que estén ciertos, que en esta administración cuidamos a quienes nos cuidan, y siempre pondremos nuestro mejor esfuerzo, para velar por quienes todos los días salen a la calle a cumplir su labor, para hacer de Benito Juárez, un municipio en paz y tranquilo”, afirmó.

Asimismo, Mara Lezama informó que en reconocimiento por el papel fundamental que desempeñan los oficiales de Seguridad Pública y Tránsito como héroes uniformados entregados para acudir al llamado de ayuda de la ciudadanía, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres otorgó un donativo de 210 mil pesos a la Cruz Roja, para que esta imparta cursos de capacitación de primeros auxilios a los elementos.

Estos cursos, en los que ya se han capacitados 350 colaboradores y cuya meta es preparar hasta a 500 oficiales, permitirá contar con policías más capacitados para atender de manera adecuada a las diferentes situaciones de emergencia que se presentan en la ciudad.
AM.MX/fm

Yucatán busca reclutar deportistas de alto rendimiento

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Jóvenes, niñas y niños yucatecos con habilidades para incorporarse a la práctica deportiva de alto rendimiento tendrán la oportunidad de mostrar sus capacidades y poder ser reclutados a través de la Semana de Detección de Talentos Deportivos.

⇒ El evento se realizará desde este miércoles 25 al viernes 27 de agosto en los Paseos Verde y Henequenes, como parte del compromiso de impulsar a nuevos atletas que pongan en alto el nombre del estado.

Los institutos estatales del Deporte (IDEY) y de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) informaron que durante estos días, las actividades comenzarán con una sesión de activación física para los participantes, así como su distribución en diferentes grupos para la realización de pruebas.

También habrá una exhibición de disciplinas como esgrima, tenis de mesa, tiro con arco, levantamiento de pesas, taekwondo, luchas asociadas, judo y karate, entre otras, para captar el interés de quienes asistan. 

El programa se llevará a cabo simultáneamente en las dos sedes desde las 8:00 horas de este miércoles 25 de agosto, por lo que los interesados deben llegar desde las 7:30 horas para su registro. En esta jornada se convocó a los niños de entre ocho y 13 años, mientras que para el 26, a jóvenes de 14 y 15.

⇒ El viernes 27 de agosto se efectuará en Paseo Henequenes la detección de talentos en personas con discapacidad de todas las edades, en las ramas femenil y varonil.

El punto de encuentro en el Paseo Henequenes será en la calle 48 por 15 de Paseos de Chenkú II. Mientras que en el Paseo Verde, la ubicación será en la calle 28 por 17 del fraccionamiento Juan Pablo II.

Para la estrategia se conformó a un equipo técnico de medición y evaluación, el cual está integrado por profesoras y profesores de educación física, entrenadores y estudiantes de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo del Instituto Patria, con el que se firmó un convenio para el desarrollo profesional de su alumnado.

A los interesados se les invita acudir con ropa y calzado que les permita realizar las pruebas físicas, así como con cubrebocas y respetar en todo momento las medidas de higiene y sana distancia recomendadas por las autoridades de salud ante la pandemia de Covid-19. 

Te recomendamos: 

Ayuntamiento de Mérida continúa con limpieza de calles y avenidas tras ‘Grace’

EM/dsc

Ayuntamiento de Mérida continúa con limpieza de calles y avenidas tras ‘Grace’

0

MÉRIDA.— Personal del Ayuntamiento de Mérida, encabezado por el alcalde Renán Barrera, continúa brindando puntual atención a los afectados por los fuertes vientos que ocasionó el paso de la tormenta tropical Grace por el municipio; esto, con acciones de limpieza y mantenimiento de calles y avenidas.

La Dirección de Servicios Públicos Municipales, a través de sus departamentos de Aseo, Drenaje y Parques y Jardines, informa que desde el jueves 19 y hasta el martes 24 de agosto se han recolectado 428 árboles caídos, de los cuales 230 pertenecen al sector Oriente y 198 al Poniente, teniendo un avance del 56.17 por ciento en la recoja de estos desperdicios.

El volumen total de los árboles que hasta al momento han sido levantados de las calles y avenidas de la ciudad es de 2 mil 532 metros cúbicos, equivalentes a 375 mil 075 kilos. Estas labores se han realizado en 252 viajes con el apoyo de 25 unidades de diferentes volúmenes pertenecientes a los departamentos de la mencionada dependencia.

El destino del producto recolectado es triturado para ser trasladado al zoológico de Animaya, a los viveros Poniente y Oriente de Servicios Públicos Municipales para que sirva como composta y en su mayoría al relleno sanitario.

A través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de Mérida resaltó que “mantiene el esfuerzo continuo para atender todas las solicitudes y solicita la comprensión de la ciudadanía para culminar con estos trabajos“.

Te recomendamos: 

Anuncian suspensión de labores en Yucatán por paso de ‘Grace’

EM/dsc

Anuncian reactivación de vuelos entre Chile y Cancún de Latam Airlines

0

MÉRIDA.— El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anunció la reanudación de los vuelos entre Santiago de Chile y Cancún por parte de Latam Airlines, a partir del 10 de septiembre próximo, generará una derrama de 10 millones 134 mil dólares durante los últimos cuatro meses del presente año.

El funcionario federal destacó que, de esta forma, Latam Airlines continúa su proceso de reactivación gradual de operaciones internacionales, las cuales fueron suspendidas desde el 28 de febrero de 2021, fecha en la que realizó sus últimas operaciones entre Santiago de Chile, Cancún y Miami.

Señaló que durante el 2020, la llegada de turistas chilenos al aeropuerto de Cancún fue de 27 mil 590, los cuales generaron una derrama de 27 millones 365 mil dólares. Mientras que en el primer semestre de 2021, el volumen fue de 18 mil 807, quienes dejaron una derrama económica de 20 millones 298 mil dólares.

Torruco Marqués resaltó que la reactivación de esta ruta le permitirá a Latam Airlines no sólo ser la única aerolínea en ofrecer un vuelo directo de Santiago a Cancún, sino también de Cancún a Santiago, con el fin de atender la creciente demanda de turismo desde y hacia el destino mexicano.

⇒ La llegada de pasajeros a Cancún por las principales aerolíneas sudamericanas, ubicaron a Latam Airlines en la posición número siete en 2020, y en el lugar nueve en enero-junio de 2021.

El año pasado, la lista quedó integrada de esta manera: en primer lugar Interjet, con 49 mil 16 pasajeros; seguida de Lanperú, con 31 mil 636; Avianca, con 26 mil 651; Aerolíneas Argentinas, con 15 mil 621; Aerorepública, con 10 mil 260; Gol Linhas Aéreas, con 4 mil 905; y Latam Airlines, con 3 mil 820 transportados.

En tanto, durante los primeros seis meses de 2021 el ranking se ubicó con Aerorepública en el primer sitio, con 25 mil 395 turistas; luego están Lanperú, con 20 mil 784; Avianca, con 20 mil 14; Aerolíneas Argentinas, con 6 mil 647; Avior Airlines, con 5 mil 457; Sky Airline Perú, con 4 mil 716; Turpial Airlines, con 2 mil 527; Tam Linhas Aéreas, con mil 693; y, finalmente, Latam Airlines, con mil 581.

El secretario Torruco Marqués puntualizó que, de acuerdo a la Official Airline Guide (OAG), para el periodo del 10 de septiembre al 31 de diciembre de 2021, la programación de vuelos y asientos operados por Latam Airlines provenientes de Santiago de Chile a Cancún es de 30 vuelos, con una oferta de 9 mil 390 asientos.

Te recomendamos: 

Prevén duplicar la llegada de rusos con posible ruta de Aeroflot hacia Cancún

EM/dsc

Tren Maya cambia ruta en Campeche; no habrá desalojo de familias

0

CAMPECHE.- El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, anunció la modificación de la ruta del Tren Maya en Campeche, la estación ya no entrará a la ciudad y se moverá a la periferia, con lo que se evitará el desalojo de cerca de 300 familias.

Jiménez Pons dijo que se tomó la decisión a raíz de problemas técnicos y, principalmente, el rechazo de habitantes de la zona, además del tiempo que tomaría la reubicación.

La ubicación de la nueva vía hacia el centro tiene una distancia de alrededor de siete minutos, entonces no es un problema de conectividad”, aclaró.

Las vías del tren se construirán de manera paralela al periférico Pablo García y Montilla, ubicando la estación cerca del aeropuerto. Además, planean hacer paraderos cercanos a la ciudad de San Francisco de Campeche.

Cambian ruta del Tren Maya en Campeche; se evitará desalojo de familias

Al respecto, el Colectivo Tres Barrios celebró la decisión y aseguró que no desistirán de los juicios de amparo hasta que haya alguna garantía legal por parte de las autoridades correspondientes.

También exigieron modificar las vías del tren existentes y una disculpa pública por parte de las autoridades.

Iniciaremos un diálogo entre nosotras y nosotros para hacer propuestas sobre lo que debe hacerse con las vías férreas, ya sea convertirlo en paseo verde, como algunas vecinas han propuesto o algún otro proyecto en el que haya consenso”, sostuvieron en un comunicado.

Desalojos forzosos? - Yucatán: 3,286 hogares están al paso del Tren Maya; Fonatur busca expulsarlos, acusan - SinEmbargo MX

Continúa leyendo: 

 

Hidalgo, Q. Roo y Baja California, entidades con mayor disminución de pobreza laboral

EM.MX/vg

Regreso a clases no será obligatorio en Quintana Roo

0

En Quintana Roo la Secretaría de Educación indicó que no será obligatorio el regreso a clases, pues los planteles que no cuentan con la infraestructura mínima para garantizar la seguridad y salud de los alumnos no recibirán estudiantes el próximo 30 de agosto.

El gobernador del estado, Carlos Joaquín, dio a conocer que se seguirán aplicando las acciones para evitar mayor número de contagios. Las jornadas de vacunación, aplicación de pruebas rápidas y promoción de las medidas sanitarias. 

“No es un regreso generalizado. La escuela o institución que no esté en condiciones y capacidades para regresar a clases presenciales, seguirá la modalidad de educación a distancia; en tanto pueda cumplir con las disposiciones sanitarias y educativas”, expresó el gobernador del estado.

En el estado, 350 escuelas no podrán retornar a clases presenciales, por lo que continuarán trabajando desde casa, hasta que cuenten con las condiciones necesarias para brindar servicio a los alumnos y maestros. 

De acuerdo a lo publicado en redes sociales por la Secretaría de Educación de Quintana Roo, los planteles que no volverán a clases son aquellos que presenten daños estructurales; escuelas vandalizadas o con robo en sus instalaciones; aquellas que no tengan agua, y planteles que carezcan de energía eléctrica.

Por lo que todas las escuelas deben registrarse en la plataforma de Regreso Responsable, en la que se reporta el estado de los edificios para que se tomen acciones y se aperturen lo antes posible.

A partir de hoy, 25 de agosto, se debe realizar un reporte a entregar los martes y jueves de cada semana; para el Sistema de Monitoreo SEP-SEQ, que entrará en vigor en cuanto se aperture la escuela. 

¿Qué medidas estarán vigentes para el regreso a clases?

El próximo ciclo escolar inicia el lunes 30 con un retorno gradual a las clases presenciales, por lo que se está trabajando con protocolos sanitarios para evitar contagios.

-Uso de cubrebocas.

-Lavado frecuente de mano.

-Aplicación de antibacterial.

-Mantener distancia mínima de metro y medio.

-Preferencia al trabajo en espacios al aire libre.

 

Para garantizar seguridad de alumnos y profesores, es preciso seguir las medidas sanitarias para un adecuado regreso a clases.

Similares: Escuelas privadas de Yucatán no regresarán a clases presenciales.

Checa la información completa con casos activos: Sistema de Monitoreo SEP-SEQ.