16.6 C
Mexico City
sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 2792

Clausuran casino y restaurantes de Mérida por incumplir con medidas sanitarias

0

MÉRIDA.— Por incumplir con los protocolos sanitarios y poner en riesgo la salud de las personas, el Gobierno de Yucatán clausuró un casino y 2 negocios de comida en Mérida, por lo que dichos establecimientos podrían recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

Personal de las secretarías de Salud estatal,  de Gobierno y de Seguridad Pública, así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil, acudieron al casino Golden Island y al café “El Jardín de la Chona”, ubicados al norte de Mérida, así como a los Tacos Árabes del fraccionamiento Brisas, al oriente de la urbe, en donde tras corroborar que no se cumplía con las medidas sanitarias se procedió a colocar los sellos de clausura.

En estos tres lugares, los elementos estatales también detectaron que no se cumplían con algunas disposiciones en materia de protección civil y manejo de los alimentos, lo que ponía en riesgo la salud de sus clientes. Debido a estas irregularidades, cada negocio podría recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

La implementación de estas acciones se realiza para proteger la salud de los habitantes del estado en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme a las condiciones epidemiológicas de la emergencia sanitaria, a fin de verificar el cumplimiento de todas las medidas sanitarias emitidas por las autoridades.

El Gobierno de Yucatán reitera que mantendrá una estrecha vigilancia a todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura, a fin de que cumplan con todos los protocolos sanitarios, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene una semana más en semáforo naranja

EM/dsc

Juez federal pone freno temporal a la reforma eléctrica de AMLO

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal suspendió de manera temporal la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador. Consideró que aunque el amparo fue solicitado por una empresa en particular, la medida debe tener efectos generales.

El juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones de Ciudad de México, ordenó suspender todas las consecuencias derivadas del Decreto de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que fue publicado el 9 de marzo en el Diario Oficial de la Federación.

De acuerdo con El Universal, el impartidor de justicia otorgó el amparo a la empresa Parque Solar Orejana, sin embargo determinó que sea a efectos generales para evitar una ventaja competitiva a la quejosa.

“La suspensión de los actos reclamados también tiene como finalidad asegurar la eficacia de una sentencia de amparo, impidiendo que la ejecución de aquéllos se materialice de tal manera que se vuelva imposible, en caso de obtener una sentencia favorable, volver las cosas al estado que guardaban antes de la emisión del acto reclamado”, indicó el juez.

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

Talentos emergentes participarán en la Semana de Arte Joven Digital

0

MÉRIDA.— Con el objetivo de impulsar la creación, formación y profesionalización de las y los noveles artistas de Yucatán, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) realizará la Semana de Arte Joven Digital del 15 al 21 de marzo con actividades de diversas disciplinas.

A través de la plataforma de Cultura en Línea de la dependencia, disponible en www.youtube.com/user/culturayucatan, se ofrecerá eventos de música, teatro, danza, artes visuales y multidisciplinarias, resultado del programa Formación de Nuevos Creadores.

La Semana de Arte Joven Digital iniciará el lunes 15 de marzo, a las 18:00 horas, con el video “Chac Lu’um, al rescate de la cerámica Yucateca” donde Cecilia Medina Silva presenta, desde la visión de las y los artesanos de Uayma, un panorama sobre la pérdida de la tradición ancestral de elaboración de piezas de barro yucateco.

    • Ese mismo lunes, a las 20:00 horas, Miguel Jesús Pech Gómez plasma con pintura urbana en las paredes de su comunidad a personajes populares que le han dado identidad a Sotuta en “Historia viva en muros”.

El martes 16 a las 18:00 horas estará disponible el Recital de piano “De Europa a Yucatán a través de la música”, con el músico Jorge Alberto Medina López que llevará al público por un recorrido de obras de compositores de nuestro estado y del viejo continente.

Mientras que la riqueza de la memoria de nuestros antepasados se verá reflejada en la obra de teatro “Tierra Sagrada”, proyecto de Jesús Padrón Ayil que se transmitirá el miércoles 17 a las 20:00 horas. Al día siguiente, a las 18:00 horas, se proyectará “Entropía: Instalación y performance dancístico audiovisual”, diseñado por Rubén Julián Hernández.

En campo de las artes escénicas, el viernes 19 se llevarán a cabo el espectáculo de danza “Confidente la simplicidad de la conexión”, con Cristina Espadas y Dayra Carrillo, a las 18:00 horas, y la puesta en escena a cargo de la compañía Epígrafe “Fausto: La hora del diablo”, dirigida por Edward Chan, donde se retoma los oscuros acuerdos entre el ser maligno y el protagonista de la obra, a las 20:00.

El sábado 20 será la oportunidad para conocer las propuestas de Eduardo Orlando Rivas Vázquez quien transmitirá su composición musical “Corrido de la Ciudad Blanca (Cartografías de la otredad)”, a las a las 18:00 horas, mientras que la agrupación Pastel de limón hará lo propio con la presentación de su video “Euphoric Rush”, a las 20:00.

El último día de la Semana de Arte Joven Digital, Agatha Fukushima presentará Vox Documental, donde intercambia saberes con Nany Guerrero, Andrea Noriega y Águeda León, como talleristas de un espacio del Centro Cultural del Sur.

Te recomendamos: 

Yucatán se mantiene una semana más en semáforo naranja

EM/dsc

Niega AMLO que vacunas distribuidas en entidades llegaran en mal estado

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador rechazó la versión de que un lote de vacunas contra el covid-19, haya llegado a sus destinos descompuesto debido a un mal manejo en la temperatura y llamó a la sociedad a no dejarse manipular por noticias falsas.

Aunado a ello, descartó que exista relación entre la muerte de una mujer en el estado de Hidalgo con la aplicación de la vacuna como se difundió ayer en diversos medios de comunicación.

“Por eso hago un llamado, convocar a la gente para que no se dejen engañar. Que lo que vean y escuchen en la radio y televisión, lo vean y escuchen con reserva porque hay muchas noticias falsas, es una temporada que estamos viviendo de falsedades”, declaró en conferencia de prensa.

Consideró que el caso de las vacunas que supuestamente se echaron a perder por un manejo incorrecto, “es un fenómeno que está relacionado con la oposición al gobierno y afirmó que, por afectar al gobierno, “se magnifican las cosas”.

López Obrador reiteró su llamado a la población para rechazar las noticias falsas en torno al Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

En conferencia de prensa matutina aclaró que todas las vacunas que han llegado a México están en buen estado y no se desperdician, contrario a las versiones que circulan en la prensa nacional.

“Hacer un llamado a toda la población para que no se deje manipular. Se pensó que las vacunas no tenían la refrigeración suficiente, se hizo la prueba, el análisis, resultó que no había ningún problema y se aplicaron”, explicó.

El jefe del Ejecutivo lamentó que los medios de comunicación propaguen noticias que generan pánico y confusión entre la población.

“Me veo en la necesidad de convocar a la gente para que no se deje engañar. Que lo que lea lo vea con reserva y lo que escucha en la radio y lo que ve en la televisión porque hay muchas noticias falsas. Es una temporada que estamos viviendo de falsedades”, expresó.

El mandatario informó que el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, ya se recuperó del COVID-19 y se reincorporó a sus funciones. Dijo que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, permanece en ese proceso y resaltó que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, se encuentra trabajando.

Expresó su solidaridad con las personas que se han contagiado o perdieron a seres queridos a causa de la epidemia.

Exhortó a las y los mexicanos a mantener las medidas de precaución “porque no ha pasado la pandemia, está bajando pero todavía hay contagios. Hay que cuidarnos, no confiarnos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

 

Yucatán se mantiene una semana más en semáforo naranja

MÉRIDA.— Yucatán se mantiene en Semáforo Naranja por 15 días más; por lo que la administración de Mauricio Vila reitero su llamado a la población de no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19.

El semáforo estatal marca color Naranja con 1 indicador en descenso, 3 en ascenso y 1 estable. Reiteramos la importancia de la responsabilidad individual, cumplir las medidas de prevención para evitar contagios y no rebasar la capacidad hospitalaria. Saldremos adelante“, señaló Vila Dosal.

De acuerdo con los indicadores del semáforo estatal, el porcentaje de ocupación de cuidados intensivos total (Covid + No Covid) era de 27.2 por ciento, se encuentra en verde y en descenso. Mientras que el porcentaje de ocupación de camas de hospitalización total es de 49.3 por ciento (en amarillo y en ascenso).

En tanto, el incremento en admisiones hospitalaria está en verde pero en ascenso. Con respecto al incremento en admisiones hospitalarias está en verde y en ascenso. El ritmo de contagiosidad del Covid-19 está en 1.13, en naranja y en ascenso; mientras que la positividad de los casos es de 41.1 por ciento, en rojo pero estable.

Hasta este jueves 11 de marzo, Yucatán contabilizaba 33 mil 541 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 29 mil 084 (87 por ciento) ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. Del total, 275 pacientes son de otro país u otro estado. Específicamente, en Mérida se han diagnosticado 20 mil 754 casos.

De los 854 casos activos, 630 están estables, aislados, monitoreados constantemente, mientras que 224 se encuentran hospitalizados y en aislamiento total. Además, este jueves, en el estado se agregaron 13 fallecimiento, con lo que el acumulado de decesos se eleva a 3 mil 603 por Covid-19. El rango de edad de los casos es de 1 mes a 99 años.

Reiteramos: No es momento de bajar la guardia. Es muy importante que acudan de inmediato al hospital apenas detecten los primeros síntomas de contagio (fiebre, tos, dolor de cabeza, falta de oxigenación). En el hospital, un equipo de especialistas podrá ayudarlos y evitar que la enfermedad se complique“, señaló el Gobierno de Yucatán a través de un comunicado.

Te recomendamos: 

Arriba a Yucatán nuevo lote de vacunas contra Covid-19; serán para adultos mayores de Tizimín y Maxcanú

EM/dsc

23% de los adultos mayores han recibido la vacuna contra Covid-19 en Quintana Roo: Carlos Joaquín

CANCÚN.- El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer hoy que Quintana Roo, como la mayoría de los estados del país, tiene un avance del 23% en la aplicación de la vacuna contra la Covid-19 a adultos mayores.

El titular del Ejecutivo explicó que, a la fecha, han llegado a la entidad 45 mil 720 dosis. Entre ellas, se encuentran ya las 5 mil 850 que llegaron este jueves y que se empezarán a aplicar este viernes en Solidaridad y Cozumel.

Durante el programa Conexión Ciudadana, el gobernador de Quintana Roo reiteró que, a partir de la próxima semana, de acuerdo con el programa nacional de vacunación, estarán llegando más dosis al país de laboratorios como Pfizer, Sinovac, Cansino, que todas son buenas.

Al dar a conocer la actualización del Semáforo Epidemiológico Estatal para la semana del 15 al 21 de marzo expresó que la región sur se mantiene en amarillo, con una ocupación hospitalaria de menos del 10% pero con una tasa de contagios que subió de .86 a 1.1. Debido a este ligero aumento hizo un llamado a no bajar la guardia en el uso de los hábitos.

La región norte también se mantiene en amarillo, con una ocupación hospitalaria en verde y un descenso en la tasa de contagios de .98 a .94. Para llegar al color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal se requiere bajar a .5.

Presente en el programa, la secretaria estatal de Salud Alejandra Aguirre Crespo pidió a la gente que esté tranquila, pues si bien en los desechos humanos se expulsan fragmentos de coronarivus en las aguas residuales, estos no están activos y no representan riesgo para las personas.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que en la entidad tenemos plantas de tratamiento y limpieza de aguas negras.

Destacó la participación de la gente en el manejo de la pandemia, la aplicación responsable de los hábitos y los protocolos, que ha permitido avanzar en los procesos de reactivación y recuperación económica.

Sin embargo, expresó que nos falta muchísimo, nunca relajarnos porque eso nos sacará de la ruta hacia el color verde en el Semáforo Epidemiológico Estatal y nos mandaría al naranja y eso significa volver a las restricciones.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Se prepara esquema para la aplicación de vacunas en las ciudades grandes: Carlos Joaquín

Continúan preparativos para el Tianguis Turístico Digital 2021

SINALOA.- El equipo del secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el del gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, trabajan en la coordinación para la segunda edición del Tianguis Turístico Digital que se realizará en este estado los próximos 23 y 24 de marzo de 2021.

Debido a la emergencia sanitaria derivada del coronavirus, este año se realizará de nuevo el Tianguis Turístico de manera digital, aunque Torruco Marqués anunció que el éxito del primero fue tan grande que definitivamente este modelo se repetiría en años próximos.

El Tianguis Turístico Digital viene a fomentar y fortalecer a nuestro turismo, tanto internacional como nacional. Este último, el turismo interno, ha sido piedra angular en el rescate de la actividad turística”, dijo.

Imagen

El secretario añadió que el Tianguis Turístico Digital es una moderna y eficiente estrategia de promoción que llegó para quedarse, y será ejemplo de innovación, creatividad y adaptación que se impone a los retos de la nueva normalidad.

Además, cuenta con los mismos espacios y actividades que el Tianguis Turístico presencial, como salas de exposición, stands, salas regionales, espacios publicitarios, mesa de negocios y un auditorio para ponencias magistrales para verlas en vivo y también en repetición.

La primera edición registró mil 964 compradores de mil 185 empresas de 45 países, incluyendo México; 217 expositores, entre ellos las 32 entidades federativas del país; y 27 mil 539 citas de negocios establecidas.

Imagen

Finalmente, agregó que hasta el momento ya se tienen registrados a 512 compradores, 374 empresas, 31 países y 116 expositores, por lo que se espera superar las cifras logradas el año pasado.

 

Continúa leyendo: 

¿En qué consiste el Tianguis Turístico Digital?

 

EM.MX/vgs

Aumenta la lista de profesores “machistas” tras marchas feministas

0

CDMX.- Desde comentarios normalizados como “Luego por qué les pegan” hasta gravísimos como “Si mueren es por algo“, desde que la ola de movimientos feministas se ha fortalecido en el país tras la marcha del 8M en 2020, la lista de profesores que hacen comentarios machistas y de odio contra la mujer durante sus clases en línea sigue aumentando.

Gracias a las redes sociales y a las clases en línea -derivadas de la pandemia por coronavirus- los casos de estos profesores se han viralizado en Internet e incluso, muchos de ellos han sido despedidos de sus labores como docentes.

Héctor Alonso Álvarez Chang

Uno de los primeros casos fue este docente y director de la materia de obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), quien en febrero de 2021 hizo comentarios machistas y misóginos sobre el feminicidio de una de sus alumans hallada sin vida.

La mañana del jueves 28 de enero Mariana Sánchez fue hallada sin vida en su casa. Un día después el docente dijo durante una clase en línea que a las mujeres las matan “porque se lo buscan; motivo por el que fue retirado de los grupos a los que les impartía clases.

 

Genaro Castro Flores

Le sigue este profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien hace unos días dijo que el Gobierno debería detener y torturar a las mujeres feministas que participan en las manifestaciones.

No le hace que al rato esté en el bote, pero te voy a torturar para que me digas quién te paga, quién te manda y cuál es tu objetivo”, comentó Castro Flores a sus alumnos.

Como respuesta, la Facultad separó de su cargo al profesor ya que sus expresiones “vulneran los principios y los valores universitarios”.

 

Abel Baca

Una alumna de la Universidad de Sonora denunció a su maestro luego de que este se burló de la lucha feminista cuando ella y sus compañeras le solicitaron permiso para ausentarse de la clase para participar en el movimiento 9M “Un Día Sin Mujeres”.

El profesor respondió a la solicitud con burlas machistas y dijo que quienes pensaban unirse al paro de labores son “Viejas huevonas” que “nomás andan inventando fregaderas pa’ no trabajar”.

“… en lugar de estar haciendo tortillas en la hornilla, lavando trastes, haciendo comida, barriendo, trapeando, etc.”, le contestó vía WhatsApp.

Hasta ahora la universidad no ha emitido alguna acción o respuesta en apoyo a las alumnas que denunciaron a este profesor.

Puede ser una imagen de texto que dice "10:00 57 Cálculo Mtro.Abel Baca +52 662 848 0744 Muy bien rabajando Adelante De una vez les pondré falta entonces... jajajaja Que no? Todo conlleva una responsabilidad, sino, no tendría sentido Pero aplaudo su solidaridad Su entrega Su... jajajaja Es broma No aguanté la risa... perdón Las apoyo... pero sin violencia sea que mañana... Vamos a poder hablar como queramos? Podemos hablar de uds? Jaiaia"

 

Alfonso Gómez Portugal

A la lista se sumó este profesor de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, quien aprovecho que las alumnas no estaban en clase para quejarse porque no existe el “día del hombre” y dijo que esto es discriminatorio.

“¿Cuándo es el día de los hombres?, ¿cuándo tienen ustedes derecho a faltar sin que se les ponga falta?… ¿dónde está la equidad?”, preguntó el profesor a sus alumnos.

Tras sus comentarios el profesor admitió su error y presentó su renuncia a la Facultad de Derecho de la universidad.

 

Amador Rosales Zúñiga

El profesor de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) justificó la violencia contra las mujeres al afirmar que “las desgracias no llegan sin causa”. 

Hoy va haber una manifestación de mujeres que supuestamente son agredidas… que esto, que esto, y que más… Nada más les digo algo a ustedes, las desgracias no llegan sin causa, nada más aclaro eso”, expresó el maestro a sus estudiantes.

Los alumnos de la UANL acusaron que esta institución académica “encubre acosadores” y pidieron que le quiten su cédula profesional.

 

Estos son solo algunos de los profesores que han hecho comentarios machistas y misóginos frente a las cámaras, sin embargo, en muchas preparatorias y universidades del país varias alumnas han denunciado por acoso, hostigamiento sexual y hasta violencia a sus docentes.

Continúa leyendo: 

Un hombre grabó las piernas de una mujer en Cancún en pleno 8M

EM.MX/vgs

Arriba a Yucatán nuevo lote de vacunas contra Covid-19; serán para adultos mayores de Tizimín y Maxcanú

0

MÉRIDA.— Adultos mayores de Tizimín y Maxcanú serán vacunados contra Covid-19 en los próximos días, luego de que este miércoles arribó a Yucatán un nuevo embarque con 9 mil 750  vacunas, que serán destinadas para ambos municipios.

La Secretaría de Salud estatal (SSY) indicó que las vacunas, de la farmacéutica Pfizer, arribaron al estado vía una empresa de paquetería y ya se encuentran bajo su debido resguardo en ultracongeladores.

⇒ Las vacunas serán aplicadas a la población que ha sido previamente registrada y seleccionada por medio de las plataformas del Gobierno federal, por lo que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación y el Gobierno estatal estará apoyando con estas tareas.

La dependencia estatal reiteró el mensaje hacia la población de no acudir directamente, sin cita, a los centros donde se aplican las vacunas, sino esperar la llamada que realicen representantes del Gobierno federal, a fin de evitar aglomeraciones que puedan poner en riesgo a adultos mayores.

Hasta este martes, Yucatán ya había recibido un total de 75,080 vacunas contra Covid-19, incluidas las que arribaron el pasado jueves y domingo, las cuales se han destinado para el personal de salud y adultos mayores de 60 años de 11 municipios. De estos últimos, en Valladolid, Motul, Conkal, Umán y Kaua, la aplicación ya se ha completado, mientras que, en Progreso, Tixkokob y Temozón está en proceso, lo mismo que Ticul, Espita y Kanasín.

⇒ A ese número de vacunas hay que añadirle las 9 mil 750 que llegaron a Yucatán este miércoles, lo que hace un gran total de 79 mil 830 hasta el momento.

Recientemente, el gobernador Mauricio Vila recalcó que seguirá insistiendo ante las autoridades federales para que el personal de salud del estado, sin importar si son del sector público o privado, sea vacunado contra Covid-19 de manera prioritaria, así como también sean considerados en este proceso los paramédicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Cruz Roja.

Te recomendamos:  

Adultos mayores de Ticul, Kanasín y Espita comienzan a recibir la vacuna anti-Covid

EM/dsc

Se prepara esquema para la aplicación de vacunas en las ciudades grandes: Carlos Joaquín

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín explicó que el arribo de más vacunas a Quintana Roo permitirá atender a los habitantes de las ciudades más grandes, como Cancún y Chetumal, de acuerdo con el Plan Federal de Vacunación.

El gobernador de Quintana Roo explicó que esta semana podría concluirse con la vacunación a los adultos mayores de 60 años en Felipe Carrillo Puerto y Solidaridad. Cozumel recibiría, durante la semana, casi dos mil dosis más de Pfizer.

Carlos Joaquín indicó que el arribo de más dosis a México y, por consiguiente, a Quintana Roo, permitirá empezar la vacunación en otros municipios.

“A partir de la semana del 14 de marzo, empezaríamos a recibir una cantidad muy importante de vacunas de Pfizer, de AstraZeneca, de CanSino, de Sputnik, de Sinovac y eso, sin duda, permitirá una vacunación mayor y que tengamos más posibilidades de aplicarla en los municipios que faltan”, dijo el titular del Ejecutivo.

Indicó también que en las ciudades grandes se tendrá un mayor esquema de cuidado y atención para poderse llevar a cabo, porque representa una demanda mayor de vacunas.

El gobernador explicó que hay vacunas que utilizan diferentes tecnologías, pero que, al fin y al cabo, representan una protección para cada uno de los quintanarroenses.

El gobernador de Quintana Roo insistió en la aplicación de los hábitos, en usar el cubrebocas, en mantener la sana distancia, en evitar saludar de mano e ir a lugares concurridos. Ello permitirá avanzar en el descenso de casos positivos, cambiar el color en el semáforo y seguir en el proceso de recuperación económica.

AM.MX/iv

Continua leyendo

La pandemia dejó casi 21 millones de turistas internacionales menos que en 2019