7.8 C
Mexico City
martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 2801

Imjuve y Fonatur convocan a jóvenes a brigadas comunitarias para el Tren Maya 

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) convocan a las y los jóvenes del sureste a participar en el programa “Jóvenes por la Transformación, Brigadas Comunitarias de Norte a Sur 2021”, como brigadistas para el proyecto Tren Maya.

Este programa se desarrollará en las cinco entidades por las que atravesará el tren: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Fonatur y el Imjuve buscan incluir plenamente a las juventudes, de entre 15 y 29 años de edad, especialmente las pertenecientes a los pueblos indígenas con temas relacionados a la perspectiva de género, interculturalidad, juventudes y gestión social.

Imagen

Las brigadas tendrán una interacción comunitaria para contribuir a la construcción de una ciudadanía responsable, el mejoramiento de sus entornos y el fortalecimiento de sus vínculos con cada estado.

Los brigadistas serán acreedores a un apoyo económico mensual de $4,310.00 (cuatro mil trescientos diez pesos 00/100 MN) por un plazo de cinco meses de colaboración. También se les brindará un recurso de $5,000 (cinco mil pesos 00/100 M.N) para asistencia médica.

Imagen

Desde la semana pasada el propio personal de Fonatur Tren Maya e IMJUVE asiste a diversas localidades para reclutamiento en los municipios que se verán beneficiados por este proyecto prioritario del gobierno federal.

Entre las comunidades beneficiadas se encuentran:

  • Chiapas: Palenque
  • Tabasco: Tenosique y Balancán
  • Campeche: Calakmul, San Francisco de Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán, Hopelchén y Seybaplaya
  • Yucatán: Calotmul: Celestún, Chemax, Chocholá, Conkal, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kantunil, Motul, San Felipe, Sotuta, Tekit, Telchac, Puerto, Ticul, Tixcacalcupul, Tizimín, Uayma y Yaxcabá
  • Quintana Roo: Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco y Tulum.

Para ser parte de las Brigadas debes cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser de nacionalidad mexicana.
  2. Tener entre 15 y 29 años cumplidos a la fecha del registro.
  3. Comprobar residencia en el municipio de postulación.
  4. No tener cargo como funcionario público.
  5. No ser beneficiario de programas sociales federales de apoyo a capacitación laboral.
  6. No tener cargo como miembro de Consejos Ciudadanos y/u Órganos Análogos de apoyo al seguimiento y toma de decisiones de Instituciones de Gobierno Federal.

Imagen

Los jóvenes interesadas deberán postularse en el Portal Transformación y tendrán hasta el 15 de agosto para subir la documentación requerida.

 

Continúa leyendo: 

 

Instalan Módulo Rosa para prevenir cáncer cervicouterino en Chetumal

 

EM.MX/vgs

Cancelan concierto de Carlos Rivera en Mérida

0

MÉRIDA.— El concierto que Carlos Rivera tenía pendiente en Mérida ha sido cancelado definitivamente, esto debido a que aún no hay condiciones ideales para realizar eventos masivos que garanticen el no contagio de Covid-19.

El concierto de Carlos Rivera, programado para realizarse en el Foro GNP Seguros, primero fue pospuesto hasta nuevo aviso; pero dado que la situación por la pandemia aún es complicada, se tomó la decisión de cancelarlo definitivamente.

Por este medio les informamos que el concierto Guerra Tour de Carlos Rivera, en el foro GNP Seguros de Mérida, Yucatán; que fue pospuesto de manera indefinida deberá ser cancelado debido a la contingencia sanitaria que vive actualmente nuestro país”, señala Westwood Entertainment, empresa promotora del evento.

A través de un comunicado, la empresa promotora indicó que se hará la devolución del dinero a las personas que adquirieron boletos para dicho concierto; para ello, deberán realizar la solicitud a través de correo electrónico informes@eticket.com.mx o llamando al 442 223 04 23.

Por otro lado, Westwood Entertainment no descarta que un próximo tour del cantante pueda llegar a la ciudad, que espera con ansias la reapertura de este tipo de actividades, en medio de la promoción del concierto de Guns N Roses, el cual ya fue anunciado en la entidad pero cancelado por las autoridades correspondientes.

Lamentamos esta situación y esperamos pronto llevarles el nuevo tour que Carlos Rivera se encuentra preparando para ustedes. Agradecemos como siempre su comprensión“, indicó la promotora.

Puede ser una imagen de texto

Por su parte, Carlos Rivera compartió, a través de su cuenta de Instagram, un mensaje para sus seguidores mexicanos, tras su regreso de una serie de conciertos en España:

De vuelta en México. Recordando cada momento vivido con esta gira por España. Necesitaba tanto volver a los conciertos como la vida misma. Deseando con todas mis fuerzas que en México se encuentre la manera para que así como allá con todas las medidas y restricciones se pueda volver a los conciertos también”.

Te recomendamos: 

Inauguran el desarrollo inmobiliario U·Tara Towers, al norte de Mérida

EM/dsc

Se forma la tormenta tropical “Fred”; no representa peligro para Yucatán

MÉRIDA.— La tormenta tropical “Fred” se formó la noche de este martes frente a la costa de Puerto Rico, convirtiéndose en la sexta tormenta con nombre en la región de Atlántico en la actual temporada. Por el momento, no representa peligro para la Península de Yucatán.

A las 8:00 horas, el centro de la tormenta tropical Fred se localiza a 190 km al este-sureste de Santo Domingo, República Dominicana, y a 2,122 km al sureste de Tizimín, Yucatán, y a 2, 270 km al sureste de Mérida. Debido a su lejanía y trayectoria, por el momento no representa riesgo para el estado. 

La tormenta tropical “Fred” se movía este miércoles en dirección a República Dominicana y Haití, a una velocidad de 26 km/h con vientos de 65 km/h y rachas de 75km/h. Los meteorólogos advirtieron que podría provocar peligrosas inundaciones y deslaves.  

En Puerto Rico, más de 13 mil usuarios estaban sin electricidad; además se ordenó el cierre de oficinas del Gobierno. Mientras que República Dominicana, Haití y el centro y este de Cuba se preparan para recibir el impacto de la tormenta “Fred” en las próximas horas.

⇒ Actualmente, no se espera que “Fred” se convierta en un huracán, pero es probable que el pronóstico cambie a medida que avanza la tormenta, indicó el meteorólogo de CNN, Michael Guy.

De acuerdo con los meteorólogos, “Fred” pasará cerca o por encima de La Española -donde se ubican Dominicana y Haití-, para avanzar después a las Islas Turcas y Caicos y al sur de Bahamas el jueves. El meteoro seguirá su camino al norte hasta la costa norte del centro de Cuba el viernes, llegando hasta el sur de la Florida.

Te recomendamos: 

Inauguran el desarrollo inmobiliario U·Tara Towers, al norte de Mérida

EM/dsc

Inauguran el desarrollo inmobiliario U·Tara Towers, al norte de Mérida

0

MÉRIDA.— Este martes fue inaugurado el desarrollo inmobiliario U·Tara Towers, de la inmobiliaria Rumara, ubicado en la calle 12 por 13 de Santa Rita Cholul, al norte de Mérida. Contó con una inversión de más de 100 millones de pesos y generó 450 empleos entre directos e indirectos durante su construcción.

Al respecto, el Gobernador Mauricio Vila agradeció a los inversionistas la confianza depositada en Yucatán, ya que el rubro inmobiliario genera un importante número de empleos para los yucatecos y es un claro ejemplo de las ventajas competitivas que ofrece Yucatán.

La construcción es una de las ramas de la economía que genera más repartición de la riqueza, son más de 66 ramas de la economía que se ven beneficiadas, empezando por los trabajadores de la construcción, sector que se vio afectado el año pasado y este año comienza a mostrar señales francas de recuperación“, aseguró.

Vila Dosal destacó las ventajas que brinda Yucatán a los inversionistas: “La facilidad de hacer trámites, la seguridad, la calidad de vida y, sobre todo, el trabajo coordinado entre Gobierno estatal y Gobierno municipal”. Al tiempo que anunció que pronto habrá más proyectos importantes para el estado, como la reubicación del Aeropuerto Internacional de Mérida.

Por su parte, el director de Construcción de Inmobiliaria Rurama, Alejandro Becerra Camberos, agradeció la disposición del Gobierno estatal y las gestiones del Gobernador Vila Dosal para mantener los atractivos de Yucatán que brindan certeza para invertir. 

“Al llegar a Yucatán nos encontramos con beneficios en la facilidad de trámites y las gestiones para que U·Tara Towers salga adelante. Nos abrieron las puertas, existen altos nivele de seguridad y, por eso, queremos seguir con nuevos desarrollos en el estado”, resaltó.

A través de esta importante inversión, se están generando 450 empleos directos e indirectos durante la construcción del complejo U-Tara Towers y se suma a los más de 20 mil empleos que se han recuperado, de los 25 mil que se perdieron en la pandemia de Covid-19.

U·Tara Towers es un proyecto inmobiliario de 5 torres, las cuales cada una cuenta con 20 departamentos por lo que, en total son 100 departamentos más amenidades como Casa club, gimnasio y áreas comunes.

Por su parte, el alcalde Renán Barrera enfatizó que la inauguración del complejo  U·Tara Towers consolida a Mérida como una ciudad líder mediante un trabajo conjunto sociedad-gobierno, que continúa manifestando su proyección nacional e internacional, con un dinamismo que ya comienza a retomar su nivel en Yucatán gracias a esa suma de esfuerzos.

Te recomendamos: 

Estas son las fechas y sedes para las segundas dosis a adultos de 40 a 49 en Mérida

EM/dsc

Anuncian “Ven y Empléate Joven” en Cancún

0

CANCÚN, Q.R.- El Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección Municipal de Desarrollo Económico, invita a todos los jóvenes a participar en la tercera edición de “Ven y Empléate Joven”, que se llevará a cabo el próximo 11 de agosto.

En este marco se ofertarán más de 350 vacantes de 10 empresas participantes con opciones de encontrar empleo en diversos sectores laborales.

Enrique González Contreras, director de la dependencia, señaló que a la fecha han atendido a mil 296 jóvenes, y a través de este programa se busca facilitar a los recién egresados de carreras técnicas, universidades y estudiantes en general su inclusión al mercado laboral.

“Nuestra generación merece tener una mejor calidad de vida en la que puedan ejercer sus derechos a plenitud, sentirse escuchados y puedan estar cercanos a su gobierno”, dijo.

Este tipo de acciones, afirmó, están vinculadas directamente a las estrategias de seguridad, ya que implican brindar oportunidades que generen empleos formales y resten las posibilidades de desarrollarse en la criminalidad, esto mediante la incorporación de los jóvenes a las actividades formales en la sociedad.

Esta edición se llevará a cabo el miércoles 11 de agosto en el Domo Deportivo de la Supermanzana 61 sobre Av. Chichén Itzá con calle 69 norte, realizando previa cita, la cual se deberá solicitar en https://bit.ly/venyempleate con el objetivo de seguir el protocolo sanitario y evitar la propagación del SARS-COV-2.

Cabe señalar que durante todo el evento se deberán seguir las siguientes medidas sanitarias: uso obligatorio de cubrebocas; aplicación de gel antibacterial y mantener una sana distancia mínima de 1.5 metros.

906 Jóvenes atendidos en la Primera Edición de Ven y Empléate Joven

390 Jóvenes atendidos en la Segunda Edición de Ven y Empléate Joven

De igual manera en las oficinas de la Dirección de Empleo y Capacitación Laboral se han atendido hasta el 31 de julio del presente año a 45,132 personas de las cuales 21,572 personas son jóvenes de entre 18 y 29 años de edad.
AM.MX/fm

Consolida gobierno municipal de Benito Juárez dependencias funcionales y dignas

0

CANCÚN, Q.R.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez inauguraron la Oficialía de Partes de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, que tendrá como objetivo hacer más ágil y eficiente la recepción, atención y seguimiento de los procesos judiciales que involucren a diferentes dependencias.

La Presidenta Municipal Mara Lezama realizó un recorrido por las nuevas instalaciones en el interior de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, a un costado del Palacio Municipal.

Destacó que en ese espacio se recibirá la documentación legal derivada de juicios, escritos jurídicos, entre otros, con lo que se creará el expediente correspondiente, su digitalización y asignación a la autoridad que deba darle seguimiento en el Sistema Repositorio Homologado creado para tal efecto.

“Estamos haciendo, cada una de las áreas y dependencias del Ayuntamiento más funcionales y dignas, cumpliendo con ello, nuestro objetivo de ser un gobierno cercano, transparente, honesto y eficaz. De esa manera, tenemos una nueva forma de gobernar y juntos construimos un mejor Cancún para los próximos 50 años”, dijo.

Cabe mencionar que entre los principales beneficios de esta nueva Oficialía de Partes, se encuentran el que garantice que la recepción de documentos oficiales para brindarle atención necesaria en los tiempos que señalan las disposiciones legales aplicables, vigilando en todo momento que se cumpla el debido proceso, para brindar certeza jurídica al Ayuntamiento.

Algunas de las áreas beneficiadas son: Presidencia, Secretaría General, Sindicatura, Tesorería, todas las secretarías, direcciones generales y toda dependencia o unidad administrativa del Ayuntamiento.

En el recorrido estuvieron presentes la secretaria general Flor Ruiz Cosío; el oficial mayor Héctor Contreras Mercader; el síndico Heyden Cebada Rivas; los directores del Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI), Mario Luévano Cataño, y de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (UVTAIP), Carla Rodríguez García.

Horario de Oficialía de Partes de la Dirección Jurídico: 8:00 a 18:00 horas
EM.MX/fm

Está de moda: ¿Qué es la masa madre?

0

Desde hace un par de años, se hizo presente en muchos lugares como restaurantes, supermercados especializados, panaderías y hasta en nuestros hogares, pero ¿Qué es con exactitud la masa madre? Esta masa ha existido desde hace miles de años. 

En las primeras civilizaciones es donde se comienza con la historia de la panificación. En un principio realizaban panes sin levaduras, no existía el leudado porque aún no lo habían descubierto. Al menos no para realizar panes. Se cree que en Egipto, 2,000 años antes de Cristo, descubrieron la masa madre por error. Sí, gran parte de nuestros alimentos o creaciones, fueron descubiertos por error. 

Es casi imposible determinar cuándo fue que se comenzó a usar este compuesto, que es un fermento de agua y harina. Lo que sí es más sencillo asegurar, es que a partir de esta obtenemos una panadería deliciosa y en su mayoría, libre de conservadores dañinos a la salud. También se puede hacer masa madre con otro tipo de líquidos, como cerveza o algún caldo o fondo. Aportarán sabores únicos y las bacterias que se desarrollan serán ricas y muy características, según el ingrediente.

Si te interesa cómo hacer masa madre, aprende del experto panadero: Masa madre: día 1.

La masa madre tiene un proceso lento y requiere mucha precisión al inicio porque las levaduras (que se encargan de hacer magia con el pan); requieren mucho tiempo y humedad para desarrollarse. 

Entonces, visto de manera muy sencilla, la masa madre es un fermento que ayuda a leudar un pan. Por lo que este tipo de pan tiene un color, aroma, textura, sabor y determinadas características que lo vuelven sumamente especial; todo proporcionado por la masa madre. El pan hecho con ella es ligeramente más oscuro (también hay que verificar con qué tipo de cereal se hace), con un sabor más fuerte y tiene propiedades que ayudan a nuestro organismo en sus funciones digestivas básicas.

Cuando comemos un pan de este fermento natural, es más probable que nuestro estómago lo digiera mejor porque no tiene los aditivos que llevan otros productos para elevar la vida útil del mismo. Cabe mencionar que un pan con masa madre será un poco más caro por el tiempo que toma hacerla y desde luego, estos panes son realizados de manera artesanal; lo cual conlleva un costo mayor porque hay una mano de obra implícita en estos. Totalmente diferentes a los industriales, que tienen un aporte energético de baja calidad.

Ciertamente, el sour dog otorga a un pan características que las levaduras instantáneas no le brindará jamás; así como el tipo de granos que se utilicen para hacer el pan. No es lo mismo un grano procesado con aditivos, a un pan de un grano entero y sin aditivos dañinos a nuestra salud. Desde luego, como todo alimento debe ser consumido con moderación y en concordancia a nuestro gasto calórico diario y a las necesidades y gustos individuales de cada persona.

Un pan con masa madre tiene más vitamina E y B y su proceso de fermentación natural ayudan al organismo para ser digeridos más fácilmente. Incluso, por algunas personas que no pueden comer gluten.

 

Podría interesarte: ¿No sabes cómo mantener tu pan fresco? ¡Aquí te decimos cómo!

En Campeche conmemoraron Día Internacional de los Pueblos Indígenas comprando herramientas para agricultura

0

Tanto organizaciones civiles, como el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; conmemoraron el Día Internacional de los Pueblos Indígenas buscando acciones que mejoren la infraestructura productiva y social. De acuerdo a lo informado por el titular de la dependencia federal en Campeche, Nehemías Chi Canché, compraron herramientas de secado de maíz.

El titular del INPI Campeche dijo que prefirieron usar los recursos en lo anteriormente mencionado, en vez de utilizarlo para celebrar un día que es más de rutina que de acción. Por lo que, solamente editaron las cuentas de las redes sociales de las dependencias estatales y municipales; con una imagen alusiva al día

Bajo esta premisa, el funcionario de gobierno federal afirmó que el lunes pasado, en el día de los Pueblos Indígenas; firmaron un acuerdo con la Secretaría de Hacienda para que  en ese mismo día, liberaran recursos para comprar herramientas de secado de maíz.

 

“Algo que aprovecharán más las comunidades de Hopelchén, Calkiní y Calakmul, pues fue dirigido para esa zona”, destacó el primer delegado de la dependencia”

 

De igual forma, agregó:

“De qué sirve que hagamos un festival uno o dos días, si luego nuestros hermanos indígenas no aprovecharán nada. Este año preferimos hacer algo de provecho, buscar recursos e invertir el presupuesto en las diligencias y necesidades de la población indígena del estado. La firma de ese convenio, para maquinaria agrícola fue el lunes y un par de horas después el dinero fue girado desde la Ciudad de México”, explicó.

Nehemías Chi Canché llegó al INPI con el cambio de gobierno federal y es de ascendencia  indígena, maya hablante y precursor de los derechos indígenas en el estado de Campeche.

Por otro lado, en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), que es un ente estatal que tiene un área específica para el desarrollo indígena; también evitaron la celebración. Al igual que en la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam).

 

 

 

 

Checa esta nota del Covid-19, un desafío más para los pueblos indígenas.

Podría interesarte: Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Canaco impartirá cursos para potencializar el turismo en Campeche

0

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), informó que van a impartir diversos cursos para promover una cultura turística y acciones que detonen dicho sector; según lo informó su titular Josefina Ojeda Martínez.

Entre los cursos que impartirá la Canaco se encuentra uno de idioma inglés para detonar este sector como una alternativa de desarrollo.

 

“Con el respaldo de la Confederación de Cámaras de Comercio (Concanaco), estamos preparando una serie de cursos de capacitación, para que los prestadores de servicios puedan contar con los conocimientos sobre el trato y promociones que debemos ofrecer a nuestros visitantes”, indicó Ojeda Martínez.

 

Los cursos que van a impartir, serán de manera presencial y también bajo la modalidad a distancia; por lo que buscan que tenga un impacto en más personas. Cuidando de las medidas de seguridad ante la actual situación y evitar contagios de Covid-19.

 

“Dentro de los cursos que se tienen previstos desarrollar se encuentra el del idioma inglés, para que los colaboradores de los prestadores de servicios cuenten con los conocimientos básicos de cómo comunicarse con el turismo extranjero”; agregó.

 

De acuerdo a lo informado por la titular de la Concanaco en Campeche, las propuestas de estos cursos de capacitación; van a ser presentadas a los prestadores de servicios de la isla y del municipio de Palizada. Además, están siendo consensuadas con la Concanaco, para poder promocionarlas entre los socios del organismo empresarial prontamente.

“Carmen es un municipio que en la actualidad encuentra basada su economía en la actividad petrolera, pese a contar con vastos recursos naturales, arquitectónicos, culturales y arqueológicos, que lo hacen de gran interés, no solo para el turismo nacional, sino también extranjero”.

 

Con ello, la Concanaco se ha dispuesto a promover actividades que hagan del turismo una alternativa de desarrollo económico, que permita despetrolizar la economía tan marcada en el municipio; para generar  empleos y una mayor derrama económica. Por esta razón, han promovido los Pueblos Mágicos de Campeche (Palizada e Isla Aguada); para poder elevar el turismo del estado a nivel nacional.

 

Por último, la empresaria reconoció que, debido a la tercer ola de contagios; que está presente en el país, las actividades turísticas también se verán afectadas. No obstante, aseveró:

“Seguimos realizando la promoción de los atractivos turísticos de la zona”.

 

 

 

Para mayor información respecto a los cursos: Concanaco Campeche

Podría interesarte: El Capitán del sabor tendrá su segunda edición en Campeche.

Darán mantenimiento a escuelas antes del regreso a clases presenciales en Campeche

0

Durante la contingencia sanitaria y suspensión de labores en los centros educativos, se le ha dado apoyo y mantenimiento a escuelas en más de 200 planteles; en todos los niveles educativos. De acuerdo a lo informado por Maribel Rueda Soberanis, coordinadora  Municipal de Educación.

El mantenimiento y limpieza dado a los planteles educativos, realizado por trabajadores del Ayuntamiento de Carmen, fue a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

No obstante, la coordinadora municipal de educación informó que hasta el momento no tienen la información precisa respecto el regreso a clases presenciales. Tras un arduo año de laborar desde casa, es necesario realizar labores de limpieza; para dar el mantenimiento correspondiente y preventivo a las escuelas. Esto último, para evitar accidentes en presencia de los estudiantes. 

Las acciones que llevaron a cabo durante el año son de apoyo en desmonte, limpieza, recolección de desechos, plomería, albañilería y electricidad. Por esta razón, Rueda Soberanis indicó que antes de que programen el regreso a clases presenciales, es imperativo que se realice un levantamiento en cada escuela para que identifiquen las reparaciones pertinentes a realizar y se le brinde mantenimiento oportuno a los inmuebles. Así mismo, deben verificar los planteles educativos que requieren que se reponga parte de su equipo; así como el material vandalizado durante este año de aislamiento.

 

“Estamos en espera de conocer la información oficial de los planteles educativos en los que se estará realizando el regreso a clases de manera presencial. para determinar, de la misma manera; qué personal de apoyo estará reincorporándose a sus actividades en estas escuelas”, expresó Soberanis.

 

También informó que Óscar Rosas González, presidente municipal,  ya giró instrucciones para que atiendan de manera prioritaria las solicitudes de apoyos por parte de los centros educativos. Esto será en coordinación con las acciones que realizan los padres de familia y profesores de cada plantel. Además, las autoridades estatales y federales tienen que garantizar un regreso a clases presenciales seguro.

La funcionaria municipal de Carmen expuso que luego del anuncio del titular de la Seduc, Ricardo Koh Cambranis;  sobre el regreso a clases de manera paulatina, van a intensificar los apoyos para el mantenimiento en escuelas y de esta manera se garantice un regreso a clases adecuado.

 

“Podemos decir que algunas de las escuelas que fueron apoyadas con trabajos de limpieza y mantenimiento, derivado de las lluvias que se han dejado sentir; han tenido que visitarse en dos o tres ocasiones”.

 

A consecuencia del paso de tormentas tropicales, Carmen ha sido víctima de algunos desastres ocasionados por ellas. Debido a esto, es necesario que se la infraestructura de los edificios para que no ocurra ningún accidente.

 

 

Podría interesarte: Preguntas y respuestas sobre el regreso a clases presenciales.