15.5 C
Mexico City
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 2817

Presidente municipal de Bacalar da positivo a Covid-19

0

BACALAR.- A través de sus redes sociales el presidente municipal de Bacalar, Alexander Zetina Aguiluz, informó que ha resultado positivo a la prueba de Covid-19, por lo que es portador del virus SARS-COV-2 y continuará trabajando desde casa para mantenerse en aislamiento.

Zetina Aguiluz informó que estableció medidas de comunicación con su equipo de trabajo para continuar atendiendo las prioridades del municipio y que los habitantes no bajen la guardia en la aplicación de las medidas sanitarias.

Presidente municipal de Bacalar da positivo a Covid-19

El presidente municipal de Bacalar es el tercer alcalde de Quintana Roo que ha contraído el virus; anteriormente dieron positivo Juan Carrillo, de Isla Mujeres y Laura Beristain, de Solidaridad.

También, hace unos días el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín, se aisló ante la sospecha de padecer el virus, aunque finalmente la prueba resultó negativa.

Sin embargo, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González también resultó positivo a Covid-19 el pasado 16 de julio de 2020, aunque su recuperación fue pronta y eficaz.

 

Continúa leyendo: 

Carlos Joaquín da positivo a prueba de coronavirus

EM.MX/vgs

Lotería Nacional lanza billete de Chichén Itzá

YUCATÁN.- El día de hoy la Lotería Nacional dedicó en su Sorteo Superior No.29 dos millones 400 mil boletos a la imagen de Chichén Itzá, como parte del un acto conmemorativo que se dedicará cada semana a las zonas arqueológicas del país. 

Chichén Itzá es uno de los centros arqueológicos más importantes de México porque desde 1988 está inscrita en la Lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y en 2007 fue declarada Maravilla del Mundo Moderno.

Imagen

 

Al respecto, Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico de Yucatán, destacó que el estado cuenta con un gran acervo histórico, tanto cultural como turístico, siendo Chichén Itzá una de las 18 zonas arqueológicas de la entidad abiertas al público.

Chichén Itzá además es la base de la Cultura Maya, que es parte de la identidad de Yucatán y de México. Estos boletos de lotería se distribuirán en todos los estados del país a partir de este viernes. 

Imagen

Chichén Itzá se localiza en el centro-norte de la península de Yucatán. Su nombre proviene del maya yucateco y se traduce como “boca del pozo del brujo de agua”; en su época de mayor esplendor fue la ciudad más poderosa del estado. 

La construcción más emblemática de Chichén Itzá es El Castillo de Kukulkán, basamento arqueológico de planta cuadrangular con nueve cuerpos escalonados de paramentos inclinados y decorados con paneles, escalinatas y alfardas en los cuatro lados, el cual tuvo la función de templo y se asocia con el Dios Kukulcán, deidad ligada al agua y al viento, equivalente a Quetzalcóatl.

Esta zona arqueológica también toma gran relevancia debido a la realización anual de los equinoccios de primavera y otoño, los días 21 de abril y 22 de septiembre respectivamente; recibiendo a miles de visitantes que acuden a esta ciudad maya a cargarse de energía positiva mientras viven una gran experiencia. 

De septiembre a diciembre de 2020 la zona arqueológica de Chichén Itzá recibió a 300 mil visitantes, bajo la nueva normalidad y aplicando los protocolos de bioseguridad necesarios para cuidar la salud de todos los turistas. 

El estado de Yucatán ofrece una gran riqueza cultural y natural. Sus paradisíacos ecosistemas, la diversidad de flora y fauna, la riqueza de sus tradiciones y costumbres, su inigualable gastronomía, el colorido de sus artesanías y sus asombros sitios arqueológicos la han hecho merecedora de un “cachito de lotería”.  

Continúa leyendo: 

Conmemoran el 46 aniversario de la Constitución de Quintana Roo

EM.MX/vgs

Carlos Joaquín inicia obras de ampliación de la avenida Isla Cancún, en Chetumal

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín dio el banderazo de inicio de las obras de ampliación de la avenida Isla Cancún, entre la Calzada Veracruz y la avenida Andrés Quintana Roo, en la que se invierten casi 44.5 millones de pesos.

Con esta obra se mejorarán la vialidad y la movilidad, y se avanzará en la recuperación del esplendor de Chetumal, capital del estado, explicó el gobernador de Quintana Roo.

“Eso es lo que hemos venido haciendo a lo largo de estos cuatro años, en los que lo más importante ha sido mejorar el sistema hidráulico de Chetumal, las condiciones de agua potable, el drenaje sanitario, el drenaje pluvial y, por supuesto, todas las calles de la ciudad, de nuestro capital”, expresó Carlos Joaquín.

De acuerdo con William Conrado Alarcón, secretario de Obras Públicas, como parte de esta ampliación se construirán 23 mil 255 metros cuadrados de pavimento, siete mil 472 metros de banquetas y tres mil 018 metros de guarniciones, y se instalarán 18 piezas de semáforos vehiculares de tres luces.

Además, habrá 113 piezas de alumbrado público, que contribuirán a mejorar la seguridad en la zona. Esto aunado a 44 piezas de señalizaciones verticales; seis mil 420 metros de señalización horizontal; mil 605 metros de líneas de media tensión; tres mil 210 metros de líneas de baja tensión y 15 piezas de pozo pluvial con areneros.

Tendrá cableado subterráneo y, en todo momento, se cuidará la vegetación existente, para mejorar así el medio ambiente y la movilidad de la ciudadanía.

De 2016 a 2020, el Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, ha invertido más de 869 millones 500 mil pesos en obra pública en Othón P. Blanco, incluida la inversión de la ampliación que este día inició, dio a conocer Conrado Alarcón.

El gobernador Carlos Joaquín dijo que esta ampliación convertirá a la avenida en una arteria importante de la ciudad para la circulación, y mejorará la imagen urbana y la plusvalía de las casas.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Carlos Joaquín encabezó la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de QR

En privado el papa Francisco y Benedicto XVI se vacunan contra el covid-19

0

VATICANO.- El papa Francisco, de 84 años, y el pontífice emérito, Benedicto XVI, de 93 años, fueron vacunados contra la covid-19 este jueves.

“Hoy podemos confirmar que ha sido suministrada la primera dosis de la vacuna al papa Francisco y al papa emérito en el marco de la campaña de vacunación que comenzó en el Vaticano”, explicó el portavoz, Matteo Bruni

El pontífice recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer en el atrio del aula Pablo VI, que ha sido acondicionado para la campaña de vacunación, y en tres semanas recibirá la segunda, al igual que el papa emérito.

Ambos se encuentran en la lista de prioridades que incluye a los mayores de edad y el personal sanitario y de seguridad del pequeño Estado. No obstante, no ha habido fotos, ni actos públicos de la vacunación de los pontífices.

 

Por el momento, en el Vaticano se explicó que no se vacunará a los menores de 18 años pues “aún no se han realizado estudios que incluyan a este grupo de edad”, mientras que “para las personas alérgicas siempre es aconsejable una evaluación médica antes de someterse a cualquier tipo de vacunación”.

Quintana Roo recibe 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

 

AM.MX/iv

 

 

 

OMS estudia eventual uso de “pasaportes de vacunación”

 

The post En privado el papa Francisco y Benedicto XVI se vacunan contra el covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Carlos Joaquín encabezó la conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de QR

CHETUMAL.- Durante la conmemoración del 46 aniversario de la promulgación de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín expresó que la estabilidad y la moralidad públicas son la clave para seguir afianzando la sociedad.

“La constitución no es un instrumento para que el gobierno controle al pueblo, es un instrumento para que el pueblo controle al gobierno y que nadie venga a dominar nuestras vidas e intereses”, dijo el titular del Ejecutivo, en el mensaje que dirigió a los quintanarroenses, en la Sesión Solemne del Congreso del Estado.

El gobernador de Quintana Roo afirmó que han sido 46 años de progreso que ahora se convierten en un espejo para encarar el futuro. “Un espejo que nos muestra cómo la generosidad que marcó nuestro pasado es la vía para superar el egoísmo partidista que demasiadas veces nos bloquea”, agregó.

Al referirse al año electoral, Carlos Joaquín advirtió: “Algunos quieren separarnos por la vía de construir la identidad de todos en la contraposición de símbolos y no a través de la integración de diversidades. A ellos les digo que tenemos nuestra mejor garantía de convivencia en la constitución y ella es nuestro antídoto más poderoso contra la discordia.”

“La crispación no está en la constitución. La discriminación -por razones de género, orientación sexual, raza, origen o religión- no está en la constitución, y la democracia no se construye con enfrentamientos, sino con generosidad y colaboración. Entendamos que la estabilidad institucional que hoy gozamos no se muestra, como en otros tiempos, en la uniformidad, sino en la pluralidad y en el acuerdo desde la diferencia”, abundó el gobernador de Quintana Roo.

Carlos Joaquín enfatizó que es el momento de actuar y sentir que el legado de los constituyentes sigue vigente en la construcción de la modernidad, que incorpora a una sociedad que se moviliza para exigir que se cuide el medio ambiente, que aplaude que se lidere la lucha contra la corrupción, que se implica y solidariza cada vez que alguien sufre y exige que se combata, sin complejos, la inseguridad, la exclusión y la discriminación.

Previo a la sesión solemne, el gobernador Carlos Joaquín izó la bandera de Quintana Roo en la Plaza Cívica, frente al Palacio de Gobierno.

EM.MX/iv

Continua leyendo

Enfermera Juana Álvarez recibe la primera vacuna Pfizer en Q Roo

Enfermera Juana Álvarez recibe la primera vacuna Pfizer en Q Roo

CHETUMAL.- A través de redes sociales, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, informó que la enfermera Juana Álvarez Carreón, del área de cirugía COVID del Hospital General de Chetumal, fue la primera persona vacunada contra el coronavirus en el estado. 

Con esta primera vacuna, que se aplico alrededor de las 8:00 horas de la mañana, arrancó la campaña de vacunación contra el Covid-19 en el estado, luego de que ayer por la noche llegaran 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer a los aeropuertos de Cancún, Cozumel y Chetumal.

El pasado 28 de diciembre, el gobernador también anunció que Arturo Arellano, enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue el primer quintanarroense en recibir la vacuna Pfizer, sin embargo, a él se le aplicó en la Ciudad de México junto con personal médico y de enfermería de Coahuila y Yucatán, por ser parte de la Operación Chapultepec.

 

Continúa leyendo: 

Quintana Roo ha enviado 29 médicos a combatir el Covid en CDMX

EM.MX/vgs

 

Quintana Roo recibe 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer

QUINTANA ROO.- Ayer por la noche llegaron 4 mil 875 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech al estado de Quintana Roo, provenientes de la Ciudad de México.

A través de redes sociales, el gobernador de estado, Carlos Joaquín González, informó que la campaña de vacunación contra el Covid-19 arrancaría hoy por la mañana y que todas las dosis serán para vacunar a todo el personal de salud del estado.

Imagen

Estas vacunas son parte del lote de 439 mil 725 dosis que llegó ayer al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y con el que el Gobierno Federal inició el plan de abastecimiento a todas las entidades de la República mexicana.

Las vacunas que llegaron a la entidad en la Ruta aérea 3 -que también incluyó a Mérida- se dividieron en tres lotes que fueron destinados hacía los Aeropuertos Internacionales de Cancún, Cozumel y Chetumal, desde donde se destinarán para los municipios restantes de Quintana Roo.

El gobernador también informó que la enfermera Juana Álvarez Carreón, del área de cirugía COVID del Hospital General de Chetumal, fue la primera persona vacunada contra el Covid-19 en el estado. 

Con esta primera vacuna que se aplico alrededor de las 8:00 horas de la mañana arrancó la campaña de vacunación contra el Covid-19 en el estado sureño, mismo que ha sufrido una importante caída económica al ser uno de los destinos más turísticos del país. 

En la recepción de vacunas participaron elementos de la Secretaría de Salud del estado (Sesa) y de la Defensa Nacional (Sedena).

 

Continúa leyendo: 

Llegan más de 400 mil dosis de la vacuna Pfizer a México

EM.MX/vgs

Seguirá el deterioro del empleo en 2021

0

Ciudad de México, 12 de enero de 2021.- La recuperación económica en México podría concretarse hasta 2023, si se mantiene una tasa de crecimiento promedio del PIB de 3% anual, estiman la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), afirmó que México podría tardar, por lo menos, cinco años en reponer los empleos perdidos durante la crisis económica generada por la emergencia sanitaria.

El presidente López Obrador aseguró el pasado 4 de enero que la economía mexicana registrará crecimiento durante el primer trimestre de 2021, además de que se recuperarán los empleos perdidos a causa de la pandemia. Paralelamente, pretende prohibir la subcontratación, un esquema de trabajo al cual atribuye la pérdida de 277 mil empleos formales durante diciembre, como una táctica de empleadores para evitar el pago del aguinaldo a sus empleados. 

Expertos del sector privado nacional e internacional, como CCE, AMCHAM, TallentiaMX y académicos, atribuyen los despidos al término del año a la reimposición del semáforo rojo en varias entidades del País, incluida la CDMX, y el vencimiento de contratos de trabajo temporales. 

Añaden que, de prohibirse la subcontratación en todo el país, se perderían casi 5 de los 7 millones de empleos formales registrados bajo este esquema a nivel nacional, de los cuales 4 de cada 10 corresponde a mujeres y el 25% a jóvenes de entre 15 a 29 años tercerizados. 

Según los especialistas, la renuencia del Gobierno de México a aprobar estímulos fiscales en beneficio de las MIPYMES limitará la recuperación del empleo nacional y del gasto de los hogares, por lo que hacen un llamado al Gobierno para que formalice en el mediano plazo una reforma tributaria, aumente la deuda externa y redistribuya los fondos del sector petrolero mexicano, con el objetivo de cumplir con la meta de crecimiento de 4.6% en el PIB para 2021 fijado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. 

Para Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de Cepal y Vinicius Pinheiro, director regional de la oficina regional para América Latina y el Caribe de la OIT, debido al impacto de la pandemia por Covid-19, la economía internacional verá mayor desempleo en 2021 que durante el año anterior. Los principales afectados serán los grupos vulnerables como los trabajadores informales, las mujeres y los trabajadores de menor nivel educativo, además de los jóvenes, quienes no verán posibilidades de ingresar al mercado laboral alrededor del mundo.

Y según economistas de Deloitte, la pandemia por Covid-19 significó para México la profundización de la caída del PIB previa a la crisis sanitaria. El PIB nacional se contrajo cuatro trimestres consecutivos debido a una desaceleración en la inversión y el consumo privado, causado en gran medida por la incertidumbre generada a raíz de la cancelación de licitaciones por parte del Gobierno Federal y a políticas públicas de poca claridad en sectores estratégicos, además de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Las medidas de confinamiento, el cierre de negocios y actividades esenciales por Covid 19 a principios de 2020, trajeron a México la mayor contracción histórica del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, que alcanzó 18.9%, y provocó la pérdida de más de 12 millones de empleos durante abril, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Se prevé que las cifras finales de la economía mexicana al cierre de 2020 reflejen una contracción de alrededor del 9% del PIB, con lo que nuestra economía se convertiría en una de las cuatro más afectadas a nivel mundial por la pandemia, solo por detrás de España, Perú y Argentina, estima el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Algunas de las industrias más afectadas en México serán el turismo, la construcción y la manufactura, ya que al cierre del año se prevé una contracción en su producción de -44%, -16.5% y -11.6%, respectivamente, de acuerdo con Deloitte. En el caso del turismo, la caída de más del 59% en el arribo de turistas extranjeros por vía aérea a México entre enero y noviembre ha provocado la pérdida de más de 5 millones de empleos, explica el Centro de Investigación y Competencia Turística de la Universidad Anáhuac.

Gorilas de zoológico en California dan positivo a COVID-19

0

Varios gorilas en el zoológico de San Diego, en el sur de California, dieron positivo a la COVID-19 y fueron puestos en cuarentena, según confirmó la administración del recinto y el gobernador de dicho estado de la costa oeste de Estados Unidos.

“Tenemos dos gorilas del zoológico de San Diego que dieron positivo por COVID-19″ y un tercero que muestra síntomas, informó el gobernador Gavin Newsom durante una conferencia de prensa sobre la pandemia. “Estamos en el proceso de confirmar la fuente de la infección”, acotó.

Este es el primer caso conocido de transmisión de COVID-19 en estos animales mamíferos.

“Aparte de un poco de congestión y tos, los gorilas están bien”, sostuvo Lisa Peterson, directora ejecutiva del zoológico de San Diego, uno de los parques de vida silvestre más grandes del mundo.

“Los miembros del grupo (de los gorilas) permanecen en cuarentena todos juntos y comen y beben. Somos optimistas de que se recuperarán por completo”, agregó.

Los estudios han demostrado que algunas especies de primates pueden contraer el virus del COVID-19, “pero este es el primer caso conocido de transmisión natural a los grandes simios y no se sabe si mostrarán una reacción seria”, indicó a través de un comunicado el zoológico.

Los humanos y otros primates tienen un genoma muy similar, y los gorilas tienen alrededor del 98% de su ADN en común. En África, los chimpancés y los gorilas han sido diezmados por el virus del Ébola.

El Zoológico de San Diego se encuentra actualmente cerrado al público debido a la pandemia y sus funcionarios sospechan que los gorilas fueron infectados por “un empleado asintomático” que, sin embargo, siguió las medidas de precaución recomendadas por las autoridades sanitarias y usó mascarilla cuando estaba cerca de los animales.

AM.MX/iv (AFP)

Continua leyendo

Departamento de Estado de EU anuncia por error que Trump había dejado el cargo

 

The post Gorilas de zoológico en California dan positivo a covid-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Advierte AMLO que no suspenderá mañaneras aunque lo pida el INE; “está de moda la censura”

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador declaró que “como está de moda la censura”, el Instituto Nacional Electoral (INE) quiere suspender la transmisión de sus conferencias mañaneras a partir de abril rumbo a las elecciones.

“Como ya está de moda a nivel mundial la censura, ya nos quiere limitar. ¿Cómo nos van a quitar el derecho de expresión, de manifestación?, ¿Cómo le quitan al pueblo el derecho de manifestación?(…) No nos van a silenciar (…) a ver, ¿por qué el presidente del INE no dijo nada de que el que fue rector de la UNAM, Narro, también fuera delegado del PRI?”.

 

Esto después de que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, consideró que debe ser suspendida la transmisión íntegra de las conferencias de prensa matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador debido al inicio de las campañas electorales rumbo a las próximas elecciones.

La suspensión, consideró Córdova, debería mantenerse hasta la conclusión de las campañas. Y es que, de acuerdo con la visión del funcionario, la transmisión íntegra de los mensajes diarios del presidente podrían ser considerados propaganda gubernamental.

“A partir de principios de abril y en algunos casos, incluso antes, la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras deberá suspenderse” pidió Córdova, “Si un medio de comunicación transmite un bite o una expresión, eso se puede porque tiene un interés noticioso, pero el criterio vigente es que la propaganda gubernamental no se puede difundir durante las campañas. Ese criterio es el que vamos a aplicar”.

El consejero presidente del INE recordó que todos los funcionarios públicos, incluido el presidente, está obligado a mantener la imparcialidad en su actuación y dichos.

“¿Se vale en las campañas que haya quien hable bien o a favor del gobierno y quien hable en contra? Sí, pero eso no le toca a los funcionarios públicos, sino a los partidos y a sus candidatos”, declaró Lorenzo Córdova.

 

 

 

 

 

 

The post Advierte AMLO que no suspenderá mañaneras aunque lo pida el INE; “está de moda la censura” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.