10.5 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2817

En el ‘Quién es quién en la mentiras’ no se estigmatiza a periodistas: García Vilchis

0

CIUDAD DE MÉXICO.- La sección semanal de la mañanera no se estigmatiza a periodistas ni a medios de comunicación, sino que “se desmontan” mentiras, aseguró Elizabeth García Vilchis, encargada del Quién es quién en las mentiras.

García Vilchis destacó que si alguno de los señalamientos hechos durante el Quién es Quién son imprecisos, siempre habrá voluntad para reconocerlo, sin embargo, dijo, “no es coincidencia que los más feroces críticos de este espacio sean quienes monopolizaron la información en nuestro país”.

“Aquí no se cuestiona la crítica ni se descalifican las opiniones, ni se censura a la disidencia, estrictamente nos dedicamos a desmontar las mentiras que se difunden en los medios de comunicación y redes sociales. Insistimos, aquí no se estigmatiza a periodistas ni a medios”, aseguró.

Por su parte, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que durante el confinamiento derivado de la pandemia de Covid-19, los jóvenes estuvieron expuestos a contenidos “tóxicos”, para lograr enajenarlos.

“Quién es Quién en las mentiras de la semana“, el mandatario dejó en claro que hay que proteger a los jóvenes de la manipulación que existe en la prensa y las redes sociales.

“Que todos ayudemos a informar a los jóvenes, porque están muy indefensos. Ahora por el encierro por la pandemia estuvieron muy expuestos a contenidos tóxicos, y es la formación de las nuevas generaciones. Tenemos que plantearnos entre todos el qué hacer, porque sin duda hay toda una campaña tendenciosa de enajenar a la juventud”, advirtió.

Ante esto llamó a los mexicanos a seguir adelante con la “revolución” de las conciencias, y volvió a señalar que se debe crear una nueva clase media en el país para vivir en una sociedad mejor.

López Obrador aseguró que con el dinero que se daba a los medios de comunicación en el pasado ahora se invierte en programas sociales y apoyo a los jóvenes. Además hizo un llamado a los padres de familia a protegerlos de la manipulación.

“Tenemos mucho qué aprender, algo que todos ayudemos a informar a los jóvenes porque están muy indefensos. Ahora con el encierro por la pandemia estuvieron muy expuestos a contenidos tóxicos. Tenemos que plantearnos qué hacer, porque sin duda hay toda una campaña tendenciosa de enajenar a la juventud”.

López Obrador instó a la juventud mexicana a buscar alternativas a los medios de comunicación tradicionales. “Ahora es más intenso, mucho más intenso para los jóvenes que lo que nosotros padecimos o enfrentamos. Por eso hay que buscar opciones, alternativas”.

Asimismo, pidió protegerlos, sin autoritarismo, de la manipulación, “es muy importante protegerlos ante la manipulación, sin autoritarismo, no nada más es decir -está mal o te están manipulando o no te dejes llevar por eso- sino cuál es la alternativa, cuál es el modelo a seguir, cómo se informa”.

 

 

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post En el ‘Quién es quién en la mentiras’ no se estigmatiza a periodistas: García Vilchis appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Papa Francisco deja el hospital a diez días de su operación

0

EL VATICANO.— ​El Papa Francisco dejó este miércoles el Hospital Universitario A. Gemelli de Roma tras la operación de colon a la que fue sometido el pasado 4 de julio; al Pontífice argentino, de 84 años, se le extirpó una parte del colon en una intervención programada y que se llevó a cabo con anestesia general.

Francisco salió en un automóvil con los vidrios polarizados, según pudieron constatar los fotógrafos agolpados a las puertas del hospital. Asimismo circularon fotografías  del Pontífice agradeciendo a la Virgen María, en la Basílica de Santa María La Mayor, el poder estar de vuelta “en casa.

Durante sus diez días internado, su Santidad siguió la actualidad internacional, envió mensajes de pésame tras el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y defendió el derecho de la salud gratuita para todos. También celebró el ángelus dominical desde el balcón del hospital.

Asimismo, visitó a los enfermos de cáncer del décimo piso, el mismo donde se encuentra su habitación y celebró varias misas en una capilla con los médicos y el personal que lo atiende. Este martes estuvo con niños de la unidad de oncología pediátrica del hospital.

Tras su salida del hospital, el Papa Francisco descansará durante todo el mes de julio dentro del Vaticano, ya que no tiene programadas audiencias generales los miércoles ni encuentros oficiales. Además, según su agenda, celebrará los ángelus del domingo desde el palacio apostólico de la plaza de San Pedro.

Si bien en un principio el Vaticano no se había pronunciado sobre la salida del Papa Francisco, recientemente confirmó que ya está fuera del hospital y que se encuentra bien:

Fue dado de alta del Hospital Policlínico Gemelli y regresó a su residencia en la Casa Santa Marta del Vaticano alrededor del mediodía, deteniéndose primero a rezar en la Basílica Santa María la Mayor para dar gracias por el ‘feliz resultado de su estancia’ y recordar a todos los enfermos que encontró durante su hospitalización“.

Por su parte, el Pontífice también se pronunció tras su salida del hospital y agradeció en Twitter “a todos los que han estado cerca de mí con su oración y cariño durante los días de hospitalización“. Asimismo, pidió no olvidarse de rezar por los enfermos y por quienes los cuidan. 

 

 

 

 

Te recomendamos: 

El papa Francisco se encuentra bien tras someterse a cirugía de colon, informa el Vaticano

AM.MX/dsc

The post Papa Francisco deja el hospital a diez días de su operación appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Marcelo Ebrard confirma que sí irá por la Presidencia en 2024

0

CIUDAD DE MÉXICO.— A tres años de las elecciones de 2024, Marcelo Ebrard anunció su intención de contender por la Presidencia de la República. El secretario de Relaciones Exteriores se lo dejó claro a sus más cercanos colaboradores: “Le vamos a tomar la palabra al Presidente (…) sí, sí vamos a competir”.

Además, durante la mañanera de este martes, el canciller agradeció que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo haya mencionado entre quienes podrían ser candidatos presidenciales para 2024 y afirmó que se encuentra trabajando en su cargo ahora, pero que estará listo para cuando ya sea el momento.

⇒ De acuerdo con medios como SinEmbargo y Milenio, Marcelo Ebrard anunció su decisión de lanzarse por la Presidencia en 2024 en una reunión realizada el sábado pasado en Toluca, en la que estuvo arropado por más de 100 personas, entre funcionarios de la SRE, legisladores de ambas cámaras del Congreso, además de liderazgos de Morena. Mario Delgado no acudió al acto.

Durante la mañanera del lunes 5 de julio, López Obrador mencionó a seis posibles sucesores. “¿Quién puede sustituirme? Primero tomar en cuenta que va a ser el pueblo el que va a decidir”, sostuvo. Entre sus candidatos se encuentra, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum; el canciller Marcelo Ebrard; la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; y la secretaria de Energía, Rocío Nahle.

Al respecto, este martes, Ebrard Casaubón expresó abiertamente su interés de competir por la Presidencia en 2024, y agradeció el ser tomado en cuenta. En respuesta, López Obrador, afirmó que “todos tienen posibilidad, de acuerdo a la Constitución (…) ya en su momento, con el procedimiento democrático que elijan los partidos, se tiene que decir”.

Faltan dos años y medio, dediquémonos a trabajar, seamos eficientes, respetemos a los demás, actuemos en función de eso (…) Y por supuesto que cuando se den las normas, lleguen los tiempos, cuando eso llegue, estemos preparados para participar de acuerdo a las reglas”, apuntó.

El canciller resaltó que por ahora no debe perderse la concentración en su trabajo.Seamos consistentes, perseverantes y leales para que cuando llegue el tiempo estemos preparados para participar”.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila, una de las cartas buenas en el PAN rumbo a 2024: Marko Cortés

AM.MX/dsc

The post Marcelo Ebrard confirma que sí irá por la Presidencia en 2024 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Díaz-Canel llama a los comunistas a enfrentarse a los cubanos que piden libertad

0

LA HABANA, CUBA.- Miguel Díaz-Canel amenazó a los cubanos que piden libertad en las calles del país y dijo que los comunistas y los revolucionarios están dispuestos a enfrentarlos los próximos días.

El dirigente habló en directo desde el Palacio de la Revolución tras su visita a San Antonio de los Baños, donde ocurrió una de las primeras protestas de este domingo en Cuba.

“Lamentablemente tenemos que interrumpir las jornadas dominicales para informales todo un grupo de elementos que tienen que ver con todo un nivel de provocaciones que ha estado promoviendo la contrarrevolución”, dijo.

De acuerdo con Diario de Cuba, el dirigente utilizó las excusas habituales del régimen de culpar al embargo de Estados Unidos de provocar un estallido masivo en Cuba. “Qué a nadie le quepa duda, quieren crear un incidente para justificar una intervención”, dijo en la televisión nacional.

Díaz-Canel solo se refirió a las protestas en San Antonio de los Baños y dijo que los manifestantes eran personas confundidas y con necesidades. Según él, la protesta estaba encabezada por un núcleo de manipuladores que se presta a los llamados de #SOSCuba, #SOSMatanzas y los cacerolazos.

“Sabemos que hay otras ciudades del país donde se están moviendo por esos propósitos malsanos. Doy esta información para ratificar que Cuba es de los revolucionarios”, agregó.

“Tienen que pasar por encima de nuestros cadáveres y estamos dispuesto a todo. No vamos a admitir que ningún mercenario y contrarrevolucionario provoque un estallido. Convocamos a todos los revolucionarios y comunistas a enfrentar en las calles estas manifestaciones. No vamos a permitir que nadie manipule e impongan un plan anexionista”, dijo Díaz-Canel.

En conferencia de prensa de esta mañana, Miguel Díaz-Canel continúa negando la gravedad de la crisis en Cuba, pese a las protestas pacíficas de este domingo en más de 50 localidades. Es la segunda comparecencia del dirigente en menos de 24 horas.

Tras más de 20 minutos de conferencia de prensa, Díaz-Canel dijo que los que buscan provocar un estallido social utilizan los apagones, y otros problemas, para incitar a los cubanos a salir a las calles y que en Cuba se aplica un manual de lucha no convencional, como se hizo en Venezuela.

Díaz-Canel dijo que Nicolás Maduro lo llamó tras las protestas en Cuba. El dirigente culpó a las redes sociales de las manifestaciones por “manipular insatisfacciones” como las tiendas en divisas y la falta de medicamentos.

“Todo eso es culpa del bloqueo (embargo). Nos quieren separar a partir de los sentimientos. Los que nos quieren separar, no les importa el pueblo. En esta campaña acudieron a todos: a los youtubers e incluso a una artista internacional que me llamó dictador”, dijo, sin aclarar, si es la exactriz de cine para adultos, Mia Khalifa. La libanesa lo llamó “singáo” en Twitter.

“¿A quién le molesta el sistema político cubano? Al Gobierno de Estados Unidos porque no ve las virtudes de Cuba. ¿Por qué arman todas estas maniobras?”, dijo y enumeró los supuestos logros de la llamada Revolución.

Díaz-Canel negó que llamara al pueblo a enfrentarse y dijo: “hicimos un llamado al pueblo a defender su Revolución”.

“Tienen que pasar por encima de nuestros cadáveres y estamos dispuesto a todo. No vamos a admitir que ningún mercenario y contrarrevolucionario provoque un estallido. Convocamos a todos los revolucionarios y comunistas a enfrentar en las calles estas manifestaciones. No vamos a permitir que nadie manipule e impongan un plan anexionista. La orden está: a la calle los revolucionarios”, dijo el dirigente este domingo.

Tras las arengas de Díaz-Canel, los revolucionarios, la Policía y los militares reprimieron a los cubanos. Desde La Habana, Camagüey, Santiago de Cuba y otros territorios, los manifestantes denuncian el uso excesivo de la fuerza y decenas de detenciones. La cifra exacta de detenidos no ha sido revelada.

Díaz-Canel negó este lunes que en Cuba exista represión, pese a las imágenes de abusos en las calles. La Policía llegó a disparar contra los manifestantes en La Habana, según videos divulgados en las redes sociales.

Según Díaz-Canel, este domingo hubo delincuentes en las protestas de Cuba. El dirigente redujo al vandalismo las protestas masivas en la Isla. “Robaron artículos de tiendas en divisas, lo que menos se llevaron fueron alimentos si tanto les faltaba. Ayer viraron carros policías, tiraron piedras y ya están los centristas, que quieren estar bien con Dios y con el Diablo, haciendo propuestas”, dijo.

Los cubanos que piden libertad, la renuncia de Díaz-Canel, el fin de la dictadura y una mejor calidad de vida en el país y fuera, condenaron en las redes sociales esos actos de vandalismos.

Rogelio Polanco, exembajador del régimen de La Habana en Caracas y actual miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), explicó el supuesto golpe blando a partir de la ayuda humanitaria. Polanco no mencionó la iniciativa #SOSCuba que pide la apertura de canales para enviar medicamentos a la Isla cuando se registran las peores cifras de la pandemia de Covid-19.

“Es una estrategia intervencionista para aplicar el cambio de régimen. Sigue prácticas de la llamada lucha no violenta como provocar a las fuerzas del orden que denoten violaciones de derechos humanos. Y todo para provocar la ingobernabilidad”, dijo.

Polanco acusó a los medios independientes de mentir, criticar a las autoridades y “fracturar las instituciones” a partir de “laboratorios de Estados Unidos”. Sin embargo, dijo que “Venezuela demostró que es posible derrotar (esa supuesta guerra no convencional) como lo demostró nuestro pueblo ayer”.

Díaz-Canel insistió en que los problemas de la electricidad en Cuba son por las sanciones de Estados Unidos a su régimen, excusa habitual de La Habana. El dirigente dijo que “no es un milagro” que en el país no hubiera apagones antes y criticó a quienes llaman el envío de médicos cubanos a otros países como trata de personas.

Según el dirigente, el Gobierno no quita la electricidad para molestar al pueblo. “En ningún momento para molestarlos a ustedes, querido pueblo”, dijo.

Liván Arronte Cruz, mincubanosistro de Energía y Minas, dijo que “en los próximos días se logrará la estabilidad de la generación eléctrica” para reducir los apagones que pueden ser de más de cinco horas.

En la comparecencia del Gobierno cubano, el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, habló de las altas cifras de contagios de Covid-19 y volvió a culpar a la población de ese auge. Portal reconoció que la capacidad de respuesta del régimen, en especial de Matanzas, es limitada de momento.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció que la Administración de Joe Biden condenará “cualquier violencia o ataque” contra los manifestantes pacíficos en Cuba.

La prensa oficialista comenzó su campaña de descrédito contras las manifestaciones pacíficas de este domingo tras las palabras de Díaz-Canel. La televisión estatal emite ahora un programa especial con el vocero del régimen Humberto López.

El Gobierno provincial de Cienfuegos y otras provincias e instituciones estatales salieron en las redes sociales al llamado de Díaz-Canel de enfrentar a quienes piden cambios en Cuba.

“¡En Cienfuegos las calles son de los revolucionarios! Y como dijo nuestro presidente Díaz Canel, la orden está dada, no permitiremos ninguna provocación contra nuestro pueblo. No hay ninguna protesta masiva, son solo unos cuantos, los mismos de siempre pagados por el Imperio, y recibieron una respuesta de nuestro pueblo”, dijo el Gobierno provincial de Cienfuegos.

José Miguel Vivanco, director ejecutivo para las Américas de la ONG Human Rights Watch, dijo en Twitter que “hemos recibido denuncias de detenciones arbitrarias de manifestantes y posibles cortes de internet. Miles de cubanos quieren vivir mejor y con libertades básicas. Ante ese reclamo justo, parece que, una vez más, Díaz-Canel solo es capaz de responder con represión”.

 

 

 

 

AM.MX/fm

The post Díaz-Canel llama a los comunistas a enfrentarse a los cubanos que piden libertad appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Pandas gigantes dejan de estar en lista de animales en extinción

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Gran noticias para los defensores de los animales: los osos pandas gigantes fueron oficialmente eliminados de la lista de especies “en peligro” de extinción, al crecer su población salvaje, informaron autoridades chinas. A partir de ahora se considerarán como animales bajo el estatus de “vulnerable”.

Cui Shuhong, jefe del Departamento de Conservación de la Naturaleza y Ecología del Ministerio de Ecología y Medio Ambiente de China, indicó que la población de pandas gigantes en estado salvaje ha aumentado a alrededor de mil 800 ejemplares. “Lo que refleja sus mejores condiciones de vida y los esfuerzos para mantener sus hábitats integrados”.

Lee: Luciérnagas corren peligro de extinción por causa de pesticidas

El cuarto censo sobre la población de pandas gigantes de China realizado por la Administración Nacional de Bosques y Pastizales encontró que mil 864 pandas vivían en estado salvaje en 2013, frente a los mil 596 de 2003, cuando se realizó el tercer censo.

⇒ Desde la década de 1970, China ha realizado cuatro censos de pandas gigantes, uno cada década, que se centraron en las provincias de Sichuan, Shaanxi y Gansu, donde se encuentran la mayoría de esta especie.

El rescate de esta especie se debió a la creación de reservas de pandas, la reubicación de los residentes en los hábitats, la capacitación de la población local para ser guardabosques y la cría de osos pandas gigantes en cautiverio. Además, se dio esperanza para otras especies en peligro, como los tigres y leopardos siberianos o el ibis nipón, en donde también hay un aumento a la población.

⇒ De acuerdo con National Geographic, los pandas gigantes estaban en peligro como consecuencia de la urbanización y la actividad industrial, que estaba destruyendo su hábitat natural en todo Asia. También se encuentra la caza desmedida y la tala indiscriminada de bambú.

Te recomendamos: 

Disfruta de ‘cultura al aire libre’ en la 4a sección de Chapultepec y en el Parque Ecológico de Xochimilco

AM.MX/dsc

The post Pandas gigantes dejan de estar en lista de animales en extinción appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Autoriza Cuba uso de su vacuna contra Covid-19; la primera de América Latina

0

PUERTO PRÍNCIPE.- El CECMED, autoridad reguladora de medicamentos de Cuba, avaló la distribución de la vacuna Abdala, la cual tiene una efectividad del 92,28% así lo señaló el grupo farmacéutico estatal BioCubaFarma.

Esta noticia llega cuando el país está más golpeado por la pandemia y enfrenta un fuerte aumento de casos, con un récord de contagios en 24 horas el viernes (6.422 casos, incluidas 28 muertes).

 

En total, la isla de 11.2 millones de habitantes ha registrado 224,798 casos, incluidas 1,459 muertes.

El miércoles, las autoridades enviaron urgentemente médicos, equipos y material sanitario a la turística provincia de Matanzas, donde los hospitales están desbordados.

La televisión cubana mostró imágenes del hospital de la ciudad de Cárdenas, 150 km al este de La Habana, cuyos pasillos están llenos de camillas, mientras que una empresa local ha recibido el encargo de hacer nuevas camas.

Se ha lanzado una campaña ciudadana en las redes sociales para enviar donaciones a los trabajadores sanitarios y pacientes de esta región, a la que llegan cada semana alrededor de 6,000 turistas rusos.

 

 

 

 

 

 

Te recomendamos:

Detienen a presuntos asesinos del presidente de Haití

AM.MX/ss

The post Cuba autoriza uso de su vacuna contra Covid-19, la primera de América Latina. appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

En México las mujeres viven más que los hombres: Conapo

0

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Día Mundial de Población, que se celebra cada 11 de julio, se puntualiza que la esperanza de vida de las mujeres en México es de 78 años, por encima de la de los hombres que sólo llega a 72, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO). Además, en nuestro país el 51 por ciento de la población son mujeres, y 49 por ciento de hombres.

En México hay 126 millones de habitantes, de acuerdo con cifras del Censo que se realizó en el año 2020; de este total, 64.5 millones son mujeres y 61.5 millones son hombres.

“Al analizar la pirámide de la población, se observa que en los últimos treinta años (1990 a 2020) la base se ha reducido debido a la disminución de la población de niños (38% a 25%) y jóvenes de 15 a 29 años (29% a 25%). En contraste, hay un aumento porcentual en el mismo periodo de “adultos jóvenes” (30 a 59 años) y de adultos mayores (60 años y más)”, detalla el Inegi.

Las entidades con mayor peso relativo respecto al total de la población son:

Estado de México (14%)
Ciudad de México (7%)
Jalisco (7%)
Veracruz (6%)
Guanajuato (5%)
Nuevo León (5%)
Puebla (5%)

Juntas concentran el 49% de la población del país. El resto de la población (51%) se distribuye en las 25 entidades federativas restantes; destacando nueve entidades que tienen 1% (Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango, Nayarit, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas).

 

 

AM.MX/fm

The post En México las mujeres viven más que los hombres: Conapo appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Estudiantes de Coahuila regresan de Cancún y Mazatlán con Covid

COAHUILA.- Ante la amenaza de una tercera ola de contagios en México, al menos 25 estudiantes coahuilenses,  de 18 a 25 años de edad, dieron positivo a COVID-19 al regresar de sus viajes de estudios en las playas de Mazatlán, en Sinaloa, y Cancún, en Quintana Roo.

Los estudiantes son originarios de los municipios de Saltillo, Monclova, Cuatrociénegas y Torreón y emprendieron un viaje de vacaciones a las playas de estas entidades para festejar el fin del curso, pero a su regreso los contagios se confirmaron mediante una prueba de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa).

Al respecto, el gobierno de Coahuila hizo un llamado a la población para evitar bajar la guardia en las precauciones sanitarias y el distanciamiento social que exige la pandemia.

Además, informó que se trata de viajes de fin de curso ​que programaron algunas instituciones educativas particulares y que es probable, que los jóvenes hayan acudido a lugares y/o eventos donde no había medidas de contención adecuadas.

Estamos trabajando en el caso índice, el caso índice es el que se supone que es el primero que contagia a los demás para hacer la secuenciación y ver si es un tipo de variante diferente“, dijo el secretario de Salud del estado, Roberto Bernal Gómez.

Asimismo, dijo que “no hay problema por irse de vacaciones” siempre que los viajeros cuiden su salud y atiendan las recomendaciones sanitarias para evitar la propagación y el contagio del SARS-CoV-2, por lo que no se debe acudir a bares o antros, puntualizó.

Por su parte, el titular de la Jurisdicción Sanitaria VI, Juan Pérez Ortega indicó que han estado haciendo contacto con los jóvenes y sus familias así como con las agencias con quienes se tramitaron los viajes.

Ya estamos tratando de localizarlos a través también del call center para poder hacer un cerco sanitario, de donde estamos teniendo esta situación es de quienes están llegando pues de Mazatlán y Cancún“, expresó.

 

Continúa leyendo: 

Se inaugura en Cancún el complejo de seguridad más grande de América Latina

EM.MX/vgs

Yucatán, un referente en materia de Mejora Regulatoria

0

MÉRIDA.— Ahorros en tiempos de espera y costos, así como la posibilidad de realizar trámites completamente en línea, sin la necesidad de pisar oficinas gubernamentales, son algunos de los beneficios que resultan de las acciones que se implementan en Yucatán en materia de mejora regulatoria y simplificación de trámites, mismas que colocan al estado como referente nacional e internacional en la materia.

Al presentar un balance de los resultados en materia de Mejora Regulatoria, el coordinador del Programa de Política Regulatoria de la OCDE para Latinoamérica, Manuel Gerardo Flores, señaló que Yucatán es un campeón y referente nacional e internacional, gracias a las mejores implementadas. Se pasó de 57 a más de 588 trámites digitalizados y se logró reducir el 75% en tiempos de espera.

Además, se logró disminuir en 82% el costo social, así como la reducción del 70% en interacciones, es decir, que los ciudadanos ya no tendrán que acudir a las oficinas a realizarlos, y del 89% de reducción de los requisitos que se piden, lo que representa un parteaguas en la forma de hacer trámites de Gobierno, no solo en Yucatán, sino también a nivel nacional.

El representante de la OCDE para Latinoamérica señaló que estos avances en la materia tienen un gran impacto en la agenda para reducir la corrupción y aumentar la transparencia en Yucatán, por lo que se reitera que en Yucatán esos son temas de gran importancia para el Gobierno.

Por vía remota, el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), Alberto Montoya Martín del Campo, destacó como loable el trabajo realizado por el Gobierno encabezado por Mauricio Vila, mismo que se plasma en los avances con que cuenta la entidad en materia de mejora regulatoria.

Estamos seguros que el estado de Yucatán seguirá dando avances muy importantes como los que hoy se presentaron, y ese proceso que ha logrado augura mejores resultados en el futuro“, afirmó Montoya Martín.

Mientras que el gobernador Mauricio Vila y el alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, firmaron un Convenio de Colaboración para la vinculación, en un portal digital único, de los trámites municipales y estatales para la apertura de negocios, con lo que Yucatán se reitera como referente en mejora regulatoria y simplificación de trámites.

En el acto, también se presentó la nueva plataforma de Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS), que ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de mejorar y hacer más eficientes las gestiones ante el Gobierno del Estado, al ofrecer todos sus trámites y servicios en línea; el Expediente Digital, repositorio virtual donde se podrán adjuntar los documentos que acreditan la identidad personal de personas físicas o morales y mantenerlos vigentes para agilizar los procesos en trámites futuros.

En su intervención, Vila Dosal afirmó que en Yucatán se quiere tener un Gobierno transparente que permita reducir la brecha de posibles actos de corrupción, a través de la digitalización de trámites, y el apoyo de la OCDE ha sido fundamental para poder lograr esto.

Destacó que ahora es el mejor momento para simplificar trámites, ya que lo más importante es poder generar empleos. “Mientras menos tiempo le quitemos a los ciudadanos, vamos a ser un Gobierno más eficiente y sin duda, somos el ejemplo más importante a nivel nacional, un ejemplo importante a nivel internacional y, por supuesto, también, el referente aquí, en Latinoamérica, como dice la OCDE“.

Reiteró el compromiso de seguir sumando esfuerzos con el Ayuntamiento de Mérida para que esta ventanilla única de inversiones se convierta, probablemente, en la primera de todo el mundo, donde los trámites del Gobierno estatal y del Ayuntamiento de un municipio, que genera el 70% de la dinámica económica del estado, puedan estar en una misma plataforma y realizarse los trámites.

Te puede interesar…

Avanza a buen ritmo la vacunación contra Covid-19 en Yucatán

EM/dsc

Avanza a buen ritmo la vacunación contra Covid-19 en Yucatán

MÉRIDA.— En orden y con buena afluencia, este lunes arrancó una nueva etapa de vacunación contra Covid-19 en municipios del interior de Yucatán, correspondiente a la aplicación de la primera dosis a personas de 30 a 39 años de 35 municipios, así como la administración de segundas dosis a adultos de 40 a 49 años y de 50 a 59 años, con lo que continúa avanzando a buen ritmo la vacunación en la entidad.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que, a partir de este lunes, se inició con la vacunación a la población de 30 a 39 años de los municipios de Progreso, Ticul, Tekax y Tixkokob. Así como en Quintana Roo, Cuncunul, Yobaín, Telchac Puerto, Suma, Sudzal, Bokobá y Teya, en donde se está aplicando el biológico de CanSino, de una sola dosis.

⇒ En tanto, también a partir de este lunes, se aplicaron segundas dosis de Pfizer a personas de 40 a 49 años, así como de 50 a 59 años del municipio de Dzitás.

Lee: Más de 122 mil personas de entre 30 y 39 años se vacunaron en Mérida

Soy padre de familia y eso significa que todos los días debo salir en busca del pan para el hogar, aunque eso signifique un riesgo ante la pandemia; sin embargo, hoy estoy muy feliz de recibir la vacuna que me protegerá y que sin duda nos ayuda mucho a los yucatecos“, aseveró Lucio Puc Gamboa, de 37 años, vecino de Cuncunul.

De acuerdo a lo programado, este martes 13 de julio se realizará la aplicación de las primeras dosis de la farmacéutica Pfizer para personas de 30 a 39 años de edad del municipio de Huhí.

Mientras que este 13 de julio continuará la vacunación -con segundas dosis de Pfizer/BioNTech en  la población de 40 a 49 y 50 a 59 años de las demarcaciones de Espita, Río Lagartos, San Felipe y en Valladolid, quienes ya contarán con su esquema completo.

Te recomendamos: 

Clausuran fiesta con más de 300 invitados en casa de Chicxulub Puerto

EM/dsc