10 C
Mexico City
lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 2818

Solicitan ejidatarios de Cobá la administración de la Zona Arqueológica

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rechazó la propuesta directa del ejido de Cobá. La cual era tener la administración absoluta de la zona arqueológica de esta comunidad. 

Tras una segunda reunión entre autoridades y ejidatarios, que se celebró el sábado pasado; con una prolongación de más de cinco horas: Fausto May Cen, comisariado del núcleo ejidal, indicó que esperaban una respuesta concreta en torno a su petición del control del recinto maya. Mismo que se encuentra dentro de sus tierras.

May Cen aseguró que por más de 50 años no se han visto beneficiados con los recursos obtenidos, derivados del pago de las entradas. Por ello solicitaron la administración de la zona; sin embargo, el INAH les propuso tres proyectos a cambio de ello.

  • La primer propuesta fue conceder un 5% de las entradas al municipio.
  • Como segunda: construcción de un museo; cuyo pago de acceso será exclusivamente para el ejido.
  • En tercera instancia, les propuso realizar obras integrales para la comunidad.

El comisariado del ejido indicó que las autoridades federales les dijeron que llevarán la demanda del ejido, ante las instancias correspondientes. Por lo que los ejidatarios van a valorar la contrapropuesta de las autoridades.

Si llega a dar el caso en que la mayoría de los integrantes no estén de acuerdo, van a proceder con la toma de las instalaciones de Cobá. 

 

“Nuestro plano y nuestra carpeta básica nos dice que la zona arqueológica está dentro de las tierras de uso común, esas 268 hectáreas no las podemos trabajar”, finalizaron los ejidatarios.

 

Ante esta situación, el INAH no ha hecho ninguna declaración oficial al respecto. Por lo cual se seguirá a la espera de la resolución del problema que presenta la comunidad de Cobá.

 

La ciudad de Cobá se desarrolló cerca de cinco lagos que fueron fundamentales en su desarrollo y subsistencia. Con aproximadamente 70km2 de extensión, la ciudad estaba comunicada por extensos caminos levantados de piedra, conocidos en lengua maya como sacbé (camino blanco), de longitud y ancho variables. Se tiene evidencia de los primeros asentamientos humanos entre 100 a.C. y 300 d.C. Sin embargo, el auge constructivo de la ciudad ocurrió entre 800 y 1000 d.C., cuando se amplió la red de caminos, se construyeron nuevos edificios y se estrecharon sus relaciones con la Costa del Golfo.

 

Fonatur ha recibido tres cargamentos con más de 15 mil toneladas de rieles para el Tren Maya

YUCATÁN.- Desde el mes de mayo y a la fecha, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ha recibido tres cargamentos con rieles para el Tren Maya, que equivalen a 15 mil 493 toneladas de material que se utilizarán para la construcción del nuevo sistema ferroviario.

De acuerdo con la planeación de la construcción, la logística de transportación inicia con el forjado del riel. Posteriormente, se traslada al puerto de arribo. Ya trasladado, inicia el proceso de acopio. Los sitios de acopio son preparados para la llegada de los rieles con trabajos de terracería y riego de sello para proteger el paso de los vehículos.

El primer embarque llegó el 14 de mayo al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, con las primeras 4 mil 833 toneladas de riel para el Tramo l, que correrá de Palenque a Escárcega; estos se fabricaron en Estados Unidos por la empresa Steel Dynamics. El total requerido para este tramo son 29 mil 574 toneladas.

El segundo cargamento llegó el 17 de mayo a Puerto Progreso, Yucatán, a bordo del buque “AAL Dalian” procedente de Fangcheng, China, con un embarque de 7 mil 005 toneladas de riel para el Tramo 2 que irá de Escárcega y Calkiní y para el cual se requerirán 30 mil 481 toneladas.

El tercer cargamento arribó el 26 de mayo, también a Puerto Progreso y llegó procedente de Japón con un total de 3 mil 655.56 toneladas, mismos que serán para el Tramo 3 que correrá de Calkiní a lzamal. Se espera que arriben otras 29 mil 826 toneladas de riel para este trayecto.

La llegada de rieles para el Tramo 4 (Izamal a Cancún) y para el Tramo 5 (Cancún a Tulum) será a finales del mes de julio también en Puerto Progreso, con un total de 7 mil 000 toneladas para cada uno.

Asimismo, continuará la recepción de este material esencial para las vías férreas hasta el 2022, y se espera que lleguen alrededor de 60 mil 628.58 toneladas en total.

 

Continúa leyendo: 

 

AMLO revisó en Tulum los avances del Tren Maya y del próximo aeropuerto internacional

EM.MX/vgs

 

El 26 de julio arribará a Progreso su primer crucero de 2021

0

PROGRESO.— El 26 de julio arribará al puerto de Progreso, Yucatán, el primer crucero de 2021, y lo hará con 500 pasajeros, con certificados de vacuna contra Covid-19; además, se trabaja en más medidas sanitaria para la llegada de esta embarcación, luego de más de un año de inactividad por la pandemia de Covid-19.

La oficina de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso adelantó que ultima los detalles de bioseguridad para el arribo del primer crucero de este año. En total, serán 28 cruceros de la empresa Carnival Cruices los que se han programado para el puerto yucateco.

El crucero programado es de 500 pasajeros, quienes serán recibidos en el puerto con un acto protocolario con la presencia de las autoridades estatales y federales. Por ello, las autoridades portuarias están implementando mecanismos sanitarios para el arribo masivo de visitantes y se incrementen los controles de vigilancia para pasajeros y personal del barco.

Según se informó, la empresa Carnival Cruise iniciará rutas el próximo 15 de julio, luego de realizar varias pruebas con barcos y pasajeros desde Fort Lauderdale, en La Florida, y Galveston, Texas, con destinos a costas mexicanas, como Cozumel, Progreso y Majahual.

El reinicio de operaciones de las rutas de cruceros dará un respiro a las actividades turísticas de Progreso; se espera que al final del año sumen unos 98 mil viajeros marinos en los últimos seis meses de 2021, además de la programación de nuevas rutas a partir del próximo año.

Con datos de Datatur, en promedio, el turista de cruceros gasta 76 dólares por persona, en las pocas horas en la que visita un destino mexicano.  En 2019, Yucatán recibió a 470 mil cruceristas en 146 barcos que atracaron en el puerto local, de esta manera, Progreso es el cuarto puerto en importancia del país en este rubro, por debajo de Cozumel, Majahual en Quintana Roo y Ensenada, Baja California.

Te recomendamos: 

Campaña “365 días en Yucatán” celebra un centenar de experiencias

EM/dsc

Congreso de Q. Roo propone reformas para restablecer la SEFIPLAN

CHETUMAL.- El Pleno del Congreso de Quintana Roo aprobó por unanimidad una serie de reformas que permitirán fortalecer a la administración pública estatal; permitiendo que las decisiones de gobierno se conviertan en acciones óptimas para la prestación de un servicio público objetivo, eficiente y eficaz, austero e íntegro, en beneficio de la ciudadanía quintanarroense.

En el marco del Cuarto Periodo Extraordinario de Sesiones, que concluyó en la madrugada del 12 de julio, las diputadas y diputados avalaron el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones normativas de carácter administrativo del Estado.

Las reformas fueron producto de varias horas de trabajo coordinado entre la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).

La propuesta contenida en la iniciativa presentada por el Ejecutivo estatal consistió en la fusión de la Secretaría de Finanzas y Planeación con la Oficialía Mayor, como parte del proceso de simplificación administrativa.

De esta manera, se consolida a la SEFIPLAN como una instancia globalizadora, rectora y normativa en el diseño y aplicación de políticas, normas y lineamientos en la materia de ingresos, recaudación, presupuestal, de austeridad y racionalidad del ejercicio del gasto público, su control y vigilancia, de desarrollo administrativo, humano, material, técnico y de servicios generales.

 

Continúa leyendo:

 

Policías involucrados en muerte de Victoria Salazar piden amparo

 

EM.MX/vgs

Sedeculta anuncia el Festival Héctor Herrera “Cholo” 2021

0

Mérida, Yucatán, 8 de julio de 2021.- Se llevará a cabo el Festival Héctor Herrera “Cholo” 2021, por su trayectoria y legado. Este será en el teatro regional que se suma a los objetivos del gobernador Mauricio Vila Dosal; para honrar y enaltecer a personajes que han dado identidad al estado.

A través de una rueda de prensa, dieron a conocer los pormenores del evento que está a cargo de Jasmín López Manrique “Tina Tuyub” y Rommel Treviño; en compañía del director de Promoción y Difusión Cultural de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Luis Andrade Castillo, en representación de su titular, Loreto Villanueva Trujillo.

El funcionario de gobierno destacó que con esta jornada, se contribuye e impulsa la descentralización cultural, labor que ha sido un eje para la administración estatal.  Por lo que la dependencia facilitará el uso de tres de sus recintos y para poder albergar las actividades artísticas que se van a realizar en honor al personaje yucateco. 

Por su parte, Tina Tuyub destacó la relevancia de Cholo, quien fue actor, director, productor, coreógrafo, bailarín y escritor de más de 100 puestas en escena. Hizo especial mención en que fue ícono y difusor del teatro regional yucateco.

 

A su vez, Rommel Treviño, informó que además de montajes escénicos, se darán conferencias, proyecciones de video, una ofrenda floral y una exposición fotográfica dedicada a la memoria de dicho personaje.

Las actividades del festival ya iniciaron en los días pasados, pero van a finalizar el 31 de agosto. Teniendo actividades con sedes en Mérida, Progreso, Umán y Valladolid.

¿Qué habrá?

La obra “La dueña del zapato rosado”, a cargo de Tina Tuyub y su Compañía de Teatro Regional, será llevada a cabo el 18 de julio y 1 de agosto; a las 13:00 y 17:00 horas. Misma que será en el Teatro José María Iturralde Traconis de Valladolid. Los días 6, 7 y 8 de agosto, a las 17:00 y 19:30 será en el Peón Contreras, para finalizar el 18 de ese mes (con los mismos horarios), en el Auditorio Puerto Seguro de Progreso. Los boletos estarán a la venta en las taquillas de cada teatro.

 Para conmemorar el XI aniversario luctuoso del comediante, el 4 de agosto a las 10:00 van a realizar una ofrenda floral en el busto ubicado en el Parque “Teatro Regional”, ubicado en la colonia Residencial Pensiones. Un día después, en punto de las 20:00 horas, será inaugurada la exposición fotográfica “Una vida en el arte”; en el Callejón del Peón Contreras.

También habrá un ciclo de video teatro, “Cholo forever”; que será proyectado en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce”. En el cual se incluirán obras como El Peje Madrazo, “El Tren Bola” y “Sueño de Flamboyanes”, así como “¿Y qué pasó con el sueño de flamboyanes?” Desde el 11 hasta el 19 de agosto a las 19:00 horas. Con entrada gratuita.

Como parte del programa, estará realizándose al aire libre la proyección de la película  Vidita Negra, el 14 de agosto;  en los bajos del Palacio Municipal de Umán, y Entre pobretones y ricachones, el 21 del mismo mes, en la Casa de la Cultura de Progreso, ambas a las 19:00.

Finalmente, serán transmitidas las puestas en escena Lombricienta y Harry Poot, a cargo de la Compañía Infantil de Teatro Regional “Héctor Herrera ‘Cholo’”. Los días  22 y 29 de agosto a las 11:00 horas. El acceso será libre.

Policías involucrados en muerte de Victoria Salazar piden amparo

0

QUINTANA ROO.- Luego de tres meses de que un juez de control vinculó a proceso a los cuatro policías de Tulum, Quintana Roo, que participaron en el feminicidio en agravio de Victoria Esperanza Salazar; estos solicitaron a la justicia federal un amparo por inconsistencias en las formalidades del juicio.

Victoria fue la mujer salvadoreña que, el sábado 27 de marzo, murió a manos de los elementos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum, por el exceso de fuerza con el que la sometieron; provocándole la ruptura de la columna y dejándola sin vida en cuestión de segundos.

Los cuatro ex policías, identificados como Miguel “C”, Juan “C”, Raúl “L” y Verónica “V” presentaron un amparo ante el Juzgado Tercero Distrito y contenida en el expediente 28113510; los presuntos responsables reclaman librarles la orden de detención y ponerlos a disposición de un juez.

Igualmente solicitaron la acumulación de los amparos promovidos de manera individual, lo que ya les fue concedido.

 

Continúa leyendo:

 

CNDH investigará el homicidio de Victoria Salazar, mujer asesinada en Tulum

 

EM.MX/vgs

Gobierno de Benito Juárez beneficia a más de 3 mil personas con el programa “Capacitate”

0

CANCÚN, Q.R..- El Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, sigue llevando a cabo el programa “Capacítate” con el objetivo de otorgar herramientas que promuevan, ayuden y facilitar a pequeños y medianos negocios en su correcto desarrollo.

En lo que va de la administración se han beneficiado de manera directa a 3 mil 861 personas con temas de importancia para el correcto desenvolvimiento de una empresa o negocio con cursos como finanzas sanas, manejo de redes sociales, administración del tiempo, conceptos básicos para entender al SAT, marketing para PyMES, entre otros.

El director de la dependencia, Enrique González Contreras señaló que estas capacitaciones son de manera gratuita, lo que se traduce en beneficio completo a los emprendedores, para que tengan la posibilidad de ofrecer un servicio profesional, mejorar aspectos de carácter empresarial y de ventas, con el fin de cumplir con mayor eficacia en las necesidades de sus clientes.

Destacó que la finalidad de este programa es continuar dotando nuevas habilidades para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, por lo que ante la pandemia por COVID-19, dichas capacitaciones se han adaptado a la nueva normalidad y se llevan a cabo a través de diferentes plataformas en línea.

Dijo que para este mes de julio se tienen los siguientes cursos a través de plataformas digitales y redes sociales: martes 13 de julio , “Rento mi propiedad. ¿Quihubo con el SAT”; martes 20, “La economía familiar”; martes 27, “Comercio en el presente” y jueves 29 “De Administración Básica de Negocios”.

Finalmente invitó a los interesados a participar en estas acciones y para obtener mayor información se deben de comunicar al teléfono 998 8840507 o dirigirse a las oficinas de la Dirección General de Desarrollo Económico ubicadas en la Supermanzana 2 Manzana 9 lote 29, 2° piso, Edificio Madrid, en la Av. Nader.
EM.MX/fm

Gobierno Federal y Municipal van por complejo deportivo de primer nivel en Cancún

0

CANCAÚN, Q. R.- En la construcción de un Cancún para los próximos 50 años, los benitojuarenses podrán disfrutar de un conjunto deportivo en la Supermanzana 21 que será un gran espacio público representativo de la ciudad, ya que potencializará la práctica de otras disciplinas y promoverá más actividades públicas de recreación, integración y sano esparcimiento para miles de familias.

La Presidenta Municipal Mara Lezama destacó la importancia de la gestión ante el Gobierno de México para consolidar este importante proyecto que impactará de manera positiva el entorno y mejorará la calidad de vida de la población.

Manifestó que Cancún no es solamente el destino turístico preferido en México y el Mundo, que tiene hermosos paisajes de sol y playa para miles visitantes nacionales e internacionales, sino es un centro urbano que requiere la adecuación de sus espacios para que reflejen modernidad, vanguardia y perspectiva de crecimiento para las próximas generaciones.

De acuerdo al proyecto presentado durante la reciente visita del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón, la dependencia federal planea un conjunto deportivo en el cual se encuentran el Estadio Olímpico “Andrés Quintana Roo” y el Estadio de Béisbol “Beto Ávila” para el desarrollo de diversas actividades públicas que van desde corredores comerciales, foros abiertos, áreas verdes, juegos recreativos, hasta la integración a la vida pública de los estadios y el reordenamiento de las canchas ya existentes.

Mara Lezama reiteró que la administración actual apoya el deporte y la actividad física en todas sus modalidades, por ello este tipo de acciones no solo representa mejorar las instalaciones para los espectadores, sino tiene un enfoque de integración con el conjunto de la ciudad deportiva a través de su apertura al público como espacio abierto para el uso de las instalaciones para público de todas las edades.

En el programa de SEDATU se contempla contar con las siguientes áreas: arenero multiusos, corredor comercial, áreas verdes, escalinata y foro, skate park, humedal, canal y cuerpo de agua, y mobiliario urbano.
EM.MX/fm

Supervisan Sedatu y Gobierno Municipal avance de proyectos en Cancún

0

CANCÚN, Q. R.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, acompañó en la gira de trabajo que encabezó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón, para constatar el avance de las obras que realiza dicha dependencia federal en Cancún y el reconocimiento del espacio en el estadio de béisbol “Beto Ávila” para la generación de un complejo deportivo.

En este marco, se anunció que la intervención que se realizará en este último punto es para la integración de los módulos ya existentes con el espacio público y la creación de nuevos sitios que sean versátiles para la generación de otras disciplinas deportivas como voleibol y fútbol, así como deportes urbanos tales como skate, patinaje, caminata y trote.

“Es importante trabajar de la mano con los sectores y el Gobierno Federal para construir el Cancún de los próximos 50 años”, destacó la Presidenta Municipal Mara Lezama, en el marco del recorrido.

Reiteró que estos proyectos reflejan el trabajo de gestión del gobierno municipal hecho ante el Gobierno de México para consolidar un amplio beneficio social para las familias.

“Vamos por un mayor crecimiento con soluciones reales e innovadoras que generen prosperidad y bienestar compartido”, afirmó.

Las autoridades realizaron la visita en el “Teatro de la Ciudad”, en la Supermanzana 20, sitio emblemático en Cancún que tendrá adecuaciones para brindar un espacio de esparcimiento para miles de familias.

“Tenemos ya tres o cuatro meses de avance, con alrededor del 25 por ciento y esperamos concluir al término del año todas estas obras”, manifestó el Secretario de SEDATU.

Mara Lezama destacó que dentro de este paquete de acciones también se construye el Mercado de la Unidad, Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) y Parque de la Unidad, en las inmediaciones de la Supermanzana 101, y en la Supermanzana 259, un mercado, parque deportivo, gimnasio de box y parque público para fortalecer la sana recreación y esparcimiento entre las familias.

A esto se agrega la renovación del parque y módulo deportivo “Los Gemelos” en la Supermanzana 227, que beneficiará a miles de niños, adolescentes, jóvenes y adultos de todas las edades para que realicen actividades deportivas que les ayuden a cuidar su salud.

Cabe recordar que en la pasada Sexagésima Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual (PIA) del Ejercicio Fiscal 2021, para que el gobierno municipal realice la construcción de pavimentos, señalética, guarniciones, banquetas, drenaje y pozos de absorción en diferentes zonas de Cancún aledañas a los proyectos de SEDATU.
EM.MX/fm

Clausuran fiesta con más de 300 invitados en casa de Chicxulub Puerto

0

MÉRIDA.— Por incumplir con las medidas sanitaria ante la pandemia de Covid-19, personal del Gobierno de Yucatán efectuó la clausura de una fiesta que se realizaba en la playa de Chicxulub Puerto y en la cual se encontró la presencia de más de 300 personas; el propietario del lugar podría ser acreedor a una multa de hasta 180 mil pesos.

Elementos de las Secretarías de Salud del estado (SSY), General de Gobierno (SGG) y de Seguridad Pública (SSP), así como de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) realizó una visita a una casa ubicada en el kilómetro 10.5 de la carretera costera, donde corroboraron la aglomeración de más de 300 personas y el incumplimiento de las medidas sanitarias, por lo que procedieron a colocar los sellos de clausura.

En la casa ubicada en la entrada “El Cabo” de esta comisaría progreseña, la cual  fue rentada a José Enrique Cámara Cámara, responsable y organizador del evento, a quien se le notificó que, debido a las irregularidades, él podría recibir una multa de hasta 180 mil pesos.

Lee: Guns N´ Roses no tiene permiso para concierto en Mérida: autoridades

Además, personal del Gobierno de Yucatán removió sillas y mesas de plástico que fueron colocadas por restauranteros en la playa de Chicxulub Puerto, a un costado del muelle de esta localidad, y en un extremo del Malecón Internacional de Progreso, a fin de ofrecer el servicio de los propios establecimientos, lo cual está prohibido realizar en esas áreas.

Los inspectores del Gobierno estatal exhortaron a los encargados de dichos establecimientos a remover el mobiliario de plástico colocado en esas zonas, ya que estas acciones, incumplen con los protocolos sanitarios correspondientes a esta etapa de la pandemia.

Las acciones implementadas tienen la finalidad de salvaguardar la salud de los yucatecos en atención al Acuerdo de Reactivación Económica Segura, conforme al semáforo epidemiológico a fin de verificar el cumplimiento de dichas medidas sanitarias emitidas por las autoridades federales y estatales.

También, el Gobierno estatal reitera que se mantendrá vigilante de que todos los negocios y establecimientos que están autorizados para operar dentro del Acuerdo de Reactivación Económica Segura cumplan con todas las disposiciones sanitarias, por lo que seguirá siendo firme y aplicará cero tolerancia para aquellos que atenten contra la salud de los yucatecos.

Te recomendamos: 

Campaña “365 días en Yucatán” celebra un centenar de experiencias

EM/dsc