20.5 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 2827

En Navidad y Año Nuevo no habrá recolección de basura en Mérida

0

MÉRIDA.—  Debido a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, informó que el próximo viernes 25 de diciembre, así como el viernes 1 de enero de 2021 se suspenderá el servicio de recolección de basura domiciliaria.

⇒ Este 25 de diciembre y 1 de enero serán días inhábiles para los recolectores, mientras que este 24 y el 31 de diciembre trabajarán hasta las 21 horas.

La dependencia exhortó a los meridanos a tomar precauciones y no sacar sus desechos. El servicio de recolección se restablecerá de manera normal el sábado 26 de diciembre. De la misma forma, volverá a la normalidad el 2 de enero del 2021.

Servilimpia hará una pausa en su servicio dos días, por las celebraciones decembrinas. (Novedades Yucatán)

Por otra parte, para atender los reportes ciudadanos que se presenten el 24 y 31 de diciembre se implementarán guardias de trabajo para las cuadrillas:

  • El departamento de Aseo Urbano trabajará tres turnos para atender los reportes que lleguen a través de la línea 999924-40-00 de Ayuntatel, al 070 y por las redes sociales.
  • Asimismo, personal de Aseo del Centro Histórico cubrirá sus funciones en tres turnos: de 6 a 13 horas; de 12 a 20 y de 18 a 23 horas, respectivamente.
  • La recolección de animales muertos se realizará únicamente de las 6:00 a las 16:00 horas. Esta cuadrilla tampoco laborará el 25 de diciembre y 1 de enero.

El 25 de diciembre y el 1 de enero, Aseo Urbano tendrá guardias y recolección de basura en avenidas y calles principales de las 6 a las 11 horas. Para el caso del Centro Histórico, el personal laborará en tres guardias.

Por otra parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales también informó que el 24 y 31 de diciembre, el Parque Zoológico del Centenario permanecerá abierto en horario de 9 a 16 horas. 25 y 1 de enero el parque no abrirá sus puertas. Mientras que, debido a la pandemia de Covid-19, los cementerios se mantienen cerrados.

En tanto, el 25 de diciembre y 1 de enero el programa de Circuito Enlace no prestará sus servicios a la comunidad debido a que durante esos días los comercios permanecerán cerrados, por lo que la afluencia baja considerablemente en el centro de la ciudad.

De igual forma, con motivo de las fiestas decembrinas los 7 Mega Puntos Verdes, ubicados en Parque de la Alemán, Jardín Bepensa, Plaza Akrópolis, Parque Tabentha, San Marcos Sustentable, Francisco de Montejo y Wlamart Campestre, laborarán los días 24 y 31 de diciembre de 10 a 14 horas y permanecerán cerrados 25 de diciembre y 1 de enero.

Te recomendamos: 

Los yucatecos no están solos: Mauricio Vila manda mensaje por Navidad y Año Nuevo

EM/dsc

¡Feliz Navidad!, médicos recibirán la vacuna Covid mañana

0

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de mañana comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, de la farmacéutica estadounidense Pfizer, entre el personal médico.

Mañana (jueves) va a iniciar la vacunación… Es un proceso de prueba, de calibración y va a empezar con los trabajadores de salud, como se acordó, los que están en hospitales COVID”, dijo el mandatario.

A la Ciudad de México ya ha llegado un cargamento con el primer lote de vacunas de Pfizer, proveniente de Bélgica. Además, está previsto que arriben a la nación latinoamericana 1.4 millones de dosis hasta el último día de enero.

Mientras que, se contempla que en total lleguen 34.4 millones de vacunas para la población mexicana durante el 2021.

México se convertirá en el primer país de América Latina en vacunar a su población contra el Covid-19, en medio de un rebrote de la pandemia en su territorio, que ha cobrado la vida de casi 120 mil mexicanos, colocando a la nación como la cuarta con más muertos a causa de la enfermedad.

Tras la inoculación de los trabajadores de la salud, México ha planeado vacunar al resto de la población de manera escalonada entre febrero del 2021 y marzo del 2022, empezando con los ancianos y terminando con los más jóvenes. Los menores de 16 años no serán vacunados.

El proceso comenzará en centros médicos de Ciudad de México y en Saltillo, por localizarse  junto a la  la frontera con Estados Unidos, según la estrategia logística prevista por el Gobierno mexicano.

 

Continúa leyendo: 

Estados del sureste firman Programa de Ordenamiento Territorial

Con información de Excélsior. 

AM.MX/vgs

The post ¡Feliz Navidad!, médicos recibirán la vacuna Covid mañana appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

¡Feliz Navidad!, médicos recibirán la vacuna Covid mañana

0

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de mañana comenzará la aplicación de la vacuna contra el Covid-19, de la farmacéutica estadounidense Pfizer, entre el personal médico.

Mañana (jueves) va a iniciar la vacunación… Es un proceso de prueba, de calibración y va a empezar con los trabajadores de salud, como se acordó, los que están en hospitales COVID”, dijo el mandatario.

A la Ciudad de México ya ha llegado un cargamento con el primer lote de vacunas de Pfizer, proveniente de Bélgica. Además, está previsto que arriben a la nación latinoamericana 1.4 millones de dosis hasta el último día de enero.

Mientras que, se contempla que en total lleguen 34.4 millones de vacunas para la población mexicana durante el 2021.

México se convertirá en el primer país de América Latina en vacunar a su población contra el Covid-19, en medio de un rebrote de la pandemia en su territorio, que ha cobrado la vida de casi 120 mil mexicanos, colocando a la nación como la cuarta con más muertos a causa de la enfermedad.

Tras la inoculación de los trabajadores de la salud, México ha planeado vacunar al resto de la población de manera escalonada entre febrero del 2021 y marzo del 2022, empezando con los ancianos y terminando con los más jóvenes. Los menores de 16 años no serán vacunados.

El proceso comenzará en centros médicos de Ciudad de México y en Saltillo, por localizarse  junto a la frontera con Estados Unidos, según la estrategia logística prevista por el Gobierno mexicano.

 

Continúa leyendo: 

Estados del sureste firman Programa de Ordenamiento Territorial

Con información de Excélsior. 

EM.MX/vgs

Los yucatecos no están solos: Mauricio Vila manda mensaje por Navidad y Año Nuevo

MÉRIDA.— El gobernador Mauricio Vila aseguró que el 2020 ha sido uno de los años más difíciles en la historia contemporánea de Yucatán; sin embargo, afirmó que los yucatecos “no están solos, seguiremos saliendo adelante, trabajando duro y con toda la dedicación y responsabilidad necesaria”, por que el año por venir “redoblaremos nuestros esfuerzos para que tengan nuevas y mejores oportunidades de salir adelante”.

A través de un mensaje con motivo de la Navidad y el Año Nuevo, Vila Dosal sostuvo que el 2020 será recordado, sin duda, como el año que nos puso a prueba en nuestra resistencia, capacidad de sobrevivencia y de adaptación ante grandes retos; pero también como el año en el que ante la adversidad las y los yucatecos “hemos hecho bien las cosas, trabajamos fuerte y hombro con hombro para salir adelante”.

Recordó que en tan solo un año, Yucatán enfrentó los efectos de la crisis económica nacional e internacional, la llegada de la pandemia del Covid-19, 3 tormentas tropicales: Amanda, Cristóbal y Gamma, y 2 huracanes: Delta y Zeta, que coincidieron casi de manera simultánea lastimando con mucha fuerza el patrimonio de miles de familias yucatecas logrados con años de trabajo, esfuerzos y muchos sacrificios.

Este ha sido un año largo y de lecciones fuertes para todos sin excepción. Aprendimos las duras lecciones de la pandemia (…) y confirmamos que no hay nada más valioso que la vida y la salud y que todo esfuerzo, por muy grande o costoso por preservar la vida, habrá valido la pena. Pero también confirmamos que, ayudándonos los unos a los otros y cooperando y colaborando, es como mejor se puede proteger la salud y la vida de todos“, aseguró Vila Dosal.

El mandatario yucateco señaló que, aunque el año está por concluir y se ha hecho mucho para salir adelante, se debe tener presente, en todo momento, que la pandemia sigue allá afuera y que una alta movilidad en estas fechas especiales puede generar un rebrote en los meses de enero o febrero.

Mauricio Vila recomendó que lo mejor que podemos hacer, es tener una Navidad segura, de preferencia con la familia nuclear, evitando fiestas y reuniones sociales que potencian los contagios pues si se llega a ver comprometida la capacidad hospitalaria estatal se verán obligados a cerrar los negocios no esenciales, lo que significaría detener el esfuerzo logrado con la reapertura económica segura.

Para evitar ese potencial rebrote no bajemos la guardia. Tomemos conciencia de que esta Navidad y fin de año la estaremos viviendo en medio de una pandemia y deben ser diferentes para evitar contagios“, puntualizó Vila Dosal, quien hizo llegar sus felicitaciones para todos los yucatecos y deseó que pasen una feliz Navidad y un próspero Año Nuevo.

Te recomendamos: 

Sefotur y sector turístico entregan ayuda a habitantes de Las Coloradas

EM/dsc

Sefotur y sector turístico entregan ayuda a habitantes de Las Coloradas

0

MÉRIDA.— A fin de apoyar a las y los damnificados por las fuertes lluvias y los huracanes recientes, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) hizo un llamado a cámaras y asociaciones del ramo para reunir alimentos e insumos no perecederos para ser entregados a familias del oriente del estado, quienes también se han visto afectados por la pandemia de Covid-19.

⇒ La recaudación tuvo lugar durante noviembre y participó personal de la Sefotur, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el Colectivo de Profesionales Gastronómicos y Turísticos de Yucatán (Cogatuy), el Hotel Ibis y Meft Business, así como la ciudadanía.

Además de la colecta, la titular de la Sefotur, Michelle Fridman, gestionó que las marcas McCormick y Barilla se sumen a esta causa, y el apoyo de la aerolínea Volaris, que de manera gratuita, transportó los donativos de estas firmas, desde la Ciudad de México hasta el Aeropuerto Internacional de Mérida.

Con la ayuda de todas y todos, se reunió un total de 4.7 toneladas de productos alimenticios y de higiene personal, que se dividió en 451 despensas, las cuales fueron entregadas por el equipo de la Sefotur a familias de Las Coloradas, en el municipio de Río Lagartos, una de las zonas más afectadas tras el paso de los fenómenos meteorológicos.

También se contó con el respaldo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para la logística y distribución de los bienes; la Fundación ADO, que dispuso un autobús para transportarlos, y el Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones (Fideture), el cual donó ropa y facilitó las instalaciones del Centro Internacional de Congresos para acopio.

Pasta, papel higiénico, arroz, frijol, azúcar, atún, galletas dulces y saladas, aceite, lentejas, avena, mayonesa, harina y prendas de vestir diversas fueron algunos de los productos que se distribuyó para esta iniciativa, que también busca fomentar que la sociedad y las autoridades se involucren en acciones conjuntas.

Te recomendamos: 

Con hidrolavadoras industriales limpiarán calles y áreas públicas de Mérida

EM/dsc

Ya está disponible la convocatoria para ‘PECDA’

0

CAMPECHE. – El Fonca y la SECULT dieron a conocer las bases de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en su emisión 2020-2021.

PECDA, tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de habilidades y crecimiento profesional de:

  • jóvenes creadores
  • promotores culturales 
  • grupos artísticos independientes.

Además de proyectos que difundan el patrimonio cultural y artístico que aporten a la mejora de los contenidos artísticos y culturales en la entidad.

La convocatoria estará abierta partir del 22 de diciembre del 2020 y cerrará el 10 de marzo del 2021.

Además, podrán participar las y los creadores residentes en el estado de Campeche.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó:

“La colaboración del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales con Campeche, a través del PECDA, abona al objetivo de reconocer el talento y la creatividad que existen a lo largo y ancho del país, porque la cultura no se circunscribe a un espacio, a una entidad o a una ciudad”.

Por su parte, el secretario de Cultura del Estado, Delio Carrillo Pérez, aseguró que:

“Campeche ha sido un estado interesado y dispuesto a brindar siempre, nuevas y mejores oportunidades para sus creadores”.

Cabe señalar, las postulaciones serán personales y colectivas en las disciplinas de: Artes visuales, Medios audiovisuales, Danza, Literatura, Música, y Teatro.

Además, cada participante debe aceptar las Bases Generales de Participación y cumplir con el proceso de registro en los términos establecidos.

La emisión 2020-2021 del PECDA dispondrá de 1 millón 410 mil pesos apoyando el otorgamiento de 31 estímulos, para respaldar igual número de proyectos.

Por su parte, el Comité de Selección (Jurados), estará integrado por un grupo de reconocidos creadores y artistas nacionales y locales.

La convocatoria podrá ser consultada o descargada en las páginas oficiales de las instituciones convocantes: Cultura Campeche Fonca.

También estará disponible en formato impreso, cuyas copias se entregarán en las direcciones de cultura municipal, y en diversos puntos culturales de la capital del estado.

También te puede interesar:

¡Preparen los abrigos! Este jueves ingresa el frente frío #23

EM/dth

¡Preparen los abrigos! Este jueves ingresa el frente frío #23

0

CAMPECHE. – La Secretaría de Protección Civil  informó que este jueves ingresará al Estado de Campeche el Frente Frío número 23 presentando cambios en las condiciones del clima.

La Masa de Aire Frío recorrerá el Golfo de México impulsando al Frente Frío número 23, mismos que ingresarán al estado la tarde de este jueves 24 de diciembre.

Como resultado, provocará aumento de nublados y lluvias ligeras a moderadas en gran parte de la entidad.

Cabe señalar, sólo algunos chubascos podrían ser fuertes en el sur del estado.

Sin embargo, las lluvias disminuirán gradualmente el viernes quedando únicamente algunos remanentes en el Sur de la entidad.

El viento se fijará del norte con velocidades entre los 30 y 50 kilómetros por hora con rachas que pueden alcanzar y superar los 70 kilómetros por hora.

Específicamente, en la costa, condición que será más notable hacia la zona sur del estado.

Además, el efecto del viento puede generar marea y oleaje elevados en la costa campechana.

No obstante, la intensidad del viento disminuirá conforme transcurra el viernes.

El efecto que destaca es la disminución de las temperaturas desde la noche del jueves.

Se espera que a lo largo del fin de semana las máximas estén ubicadas entre los 23°C a 28°C y las mínimas entre 14°C a 19°C.

Mientras que en puntos aislados del norte, centro y oriente de la entidad pueden ubicarse las mínimas entre 10° C y 14°C sin descartar valores menores a primera hora de la mañana.

Ante esta situación, la SEPROCI exhorta a la población a extremar sus precauciones por las lluvias previstas, los efectos de viento con rachas fuertes y sobre todo por el descenso de temperatura.

También mantenerse atentos a las actualizaciones de los pronósticos meteorológicos oficiales y a los avisos de las autoridades de Protección Civil.

A la navegación marítima se le exhorta a extremar precauciones y seguir las indicaciones de su Capitanía de Puerto correspondiente.

También te puede interesar:

Mañana abre sus puertas el Museo de Arquitectura Maya

EM/dth

Estados del sureste firman Programa de Ordenamiento Territorial

QUINTANA ROO.- En un acto que presenció el presidente Andrés Manuel López Obrador, los gobernadores de los estados que comprenden el sureste de México firmaron el Programa de Ordenamiento Territorial para trabajar conjuntamente en el desarrollo urbano de sus entidades.

Desde la zona arqueológica de Tulum, el pasado 20 de diciembre los gobernadores Carlos Miguel Aysa de Campeche, Rutilio Escandón de Chiapas, Carlos Joaquín González de Quintana Roo, Adan Augusto de Tabasco y Mauricio Vila Dosal de Yucatán se comprometieron a coordinarse y a actuar con honestidad para impulsar sus estados a propósito del desarrollo del Tren Maya.

Ante ello, AMLO dijo que habrá una inversión de 200 mil millones de pesos para estos cinco estados como un acto de justicia social y económica, ya que en las últimas décadas solo hubo crecimiento económico en el norte y el centro del país.

La construcción del Tren Maya y las acciones de ordenamiento territorial y urbano, se suman a otras obras de infraestructura como el gasoducto y las dos termoeléctricas en Yucatán, que abastecerán de combustible y electricidad a la región.

Andrés Manuel dijo que el Tren Maya servirá para que el turista no solo visite las playas, sino que también conozca las culturas que se desarrollaron en esta región en ciudades como Palenque, Calakmul, Tulum, Chichen Itzá, Uxmal y Edzná.

En este convenio de colaboración también estuvieron presentes los presidentes municipales de 18 municipios que forman parte de la ruta del Tren Maya, así como el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons.

También se contó con la firma como testigo de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal; el secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón; el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez y el presidente Municipal de Tulum, Víctor Mas Tah.

 

Continúa leyendo: 

¿Qué beneficios dejará el Tren Maya en Tulum?

EM.MX/vgs

 

Con hidrolavadoras industriales limpiarán calles y áreas públicas de Mérida

0

MÉRIDA.— El trabajo coordinado entre el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, y el alcalde de Mérida, Renán Barrera, se traduce en mejores servicios, obras y acciones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los meridanos, así como a consolidar a la capital yucateca como un destino atractivo para el turismo y las inversiones.

Como parte de esta labor coordinada, Vila Dosal y Barrera Concha supervisaron la puesta en funcionamiento de 12 hidrolavadoras industriales de alta presión, las cuales tienen como objetivo contribuir a los trabajos de mantenimiento, limpieza, desinfección y mejoramiento en calles, avenidas y plazas públicas del Centro Histórico de Mérida.

En los bajos de Palacio Municipal, el gobernador y el alcalde meridano constataron las labores que lleva a cabo personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, con apoyo que estos nuevos equipos que permiten vialidades y áreas públicas más limpias, con lo también se respaldan las acciones de higiene para prevenir contagios de Covid-19.

Cada una de las hidrolavadoras entregadas cuenta con un motor de 5 caballos de fuerza que otorgan una presión de 2 mil 500 libras de fuerza por pulgada cuadrada para retirar rastros de suciedad difíciles de remover en calles, avenidas y parques de esta ciudad, así como en sus comisarías.

Barrera Concha resaltó la importancia de contar con más y mejor equipo para la limpieza del Centro Histórico, el segundo más grande del país, ya que esto contribuye a mejorar la imagen de la ciudad, pero también tiene impacto en la salud pública, ya que con las hidrolavadoras se contribuye a evitar posibles contagios de Covid-19.

⇒ Para el correcto funcionamiento de las hidrolavadoras industriales, se requiere del apoyo de 2 pipas de agua con capacidad de 30 mil litros además de un tinaco, los cuales son proporcionados por autoridades municipales para acompañar a las brigadas de limpieza en sus jornadas de trabajo.

Durante la etapa inicial de estas labores de limpieza se mantendrá el trabajo constante en el primer cuadro de la ciudad, comenzando en la Plaza Grande, con jornadas de lunes a sábado de 10 de la noche a 6 de la mañana con una brigada compuesta por 20 trabajadores del Ayuntamiento.

⇒ En una subsecuente etapa, este servicio de limpieza se trasladará a espacios públicos ubicados en otras colonias y comisarías de la capital yucateca.

Las hidrolavadoras —marca Stihl modelo RB200 color naranja— utilizan agua fría, así como caliente a alta presión para remover rastros difíciles de suciedad como goma de mascar o rastros de aceite en el pavimento, además de que se les puede agregar detergente biodegradable, algicida o cualquier otro producto que contribuya a la limpieza y mantenimiento de las superficies.

Te recomendamos: 

Con becas, Gobierno de Yucatán apoya a miles de estudiantes

AM.MX/dsc

¿Qué beneficios dejará el Tren Maya en Tulum?

QUINTANA ROO.- El Tren Maya es uno de los mayores proyectos de infraestructura y de transportes más importantes de América del Norte pues impulsará el desarrollo socioeconómico del sureste mexicano.

Este proyecto recorrerá poco más de mil 500 kilómetros a través de cinco estados de la República mexicana como son: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en los que mejorará la calidad de vida de la gente a través de una mejor conectividad y acceso a nuevas oportunidades laborales y comerciales.

Tulum, que es uno de los destinos más visitados en México por turistas nacionales y extranjeros, será uno de los grandes beneficiados de este proyecto pues a la par del Tren Maya, también se construirá el Aeropuerto Internacional de Tulum.

Esto significa que Quintana Roo tendrá cuatro aeropuertos, el de Cancún, el de Cozumel, el de Chetumal y el de Tulum.

Durante una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, destacó que el Tren Maya generará nuevos centros comerciales y habitacionales, además de que fortalecerá las zonas turísticas del estado y el turismo.

El proyecto también implica la remodelación de la carretera para adecuar el Tramo 5 del Tren Maya, que irá de Cancún a Tulum y que a diferencia de otras estaciones, está será paralela a la circulación carretera.

Esto implica dotar a muchos poblados de una mejor infraestructura urbana pues también se contribuirá al crecimiento económico de Playa del Carmen, Puerto Morelos y de Bacalar.

Además, el gobernador del estado informó que se mejorarán las carreteras y caminos que enlazan las ciudades y poblados con las estaciones del tren en Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Othón P. Blanco.

Entre los beneficios también se encuentra el fácil acceso que se buscará para llegar a Holbox y a Mahahual.

Imagen

 

 

Continúa leyendo: 

El Tren Maya será uno de los mayores proyectos de transporte de América del Norte

EM.MX/vgs