16.6 C
Mexico City
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 2830

Presenta Marybel Villegas su segundo informe de actividades legislativas

0

CANCÚN, QUINTANA ROO.- Este martes 15 de diciembre, Marybel Villegas Canché, Senadora por el estado de Quintana Roo, rindió su segundo informe de actividades legislativas a través de sus redes sociales. De las gestiones realizadas por la Senadora, destaca la aprobación de la consulta popular para retirarle la concesión a Aguakan, la próxima regulación de las pagadoras y el elevar a rango constitucional la entrega de programas sociales.

Por el tema de la pandemia, la legisladora hizo su informe de manera virtual, a través de sus redes sociales, para informar a los ciudadanos las buenas nuevas que hay en beneficio de Quintana Roo.

Entre los logros de la morenista en su segundo año de actividades en el Senado, destaca la reciente aprobación del IEQROO a la solicitud de consulta popular para retirarle la concesión a Aguakan, el anuncio de la pronta regulación de las pagadoras gracias a la iniciativa que enviará el presidente López Obrador al Congreso, y el haber elevado a Rango Constitucional la entrega de programas como las becas y los apoyos para adultos mayores.

“Ahora la entrega de programas para adultos mayores, personas con discapacidad y becas para jóvenes son un derecho garantizado en la Constitución. Desde el Senado de la República estamos trabajando para garantizar el bienestar de todos los mexicanos”.

Marybel ha compartido también grandes noticias al pueblo de Quintana Roo: la creación de la Zona Libre en Chetumal y la construcción de una carretera para unir a las comunidades mayas de Lázaro Cárdenas con Playa del Carmen.

Marybel ha señalado que gracias al respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, y del presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, se ha hecho escuchar la voz de los quintanarroenses en el Senado de la República.

La legisladora ha recorrido los 11 municipios del estado y ha visitado también las comunidades mayas de Quintana Roo para conocer de primera mano las necesidades del pueblo. Estas visitas a la ciudadanía fueron fundamentales para que Marybel trabajara en soluciones desde el Senado para atender los principales problemas que hay en la entidad.

Marybel Villegas hizo un atento llamado a los quintanarroenses a seguir su informe a través de redes sociales este martes 15 de diciembre a las 5 de la tarde. La transmisión se hará a través de la cuenta oficial de Facebook de Marybel y de su canal oficial en YouTube.
EM.MX/fm

Tianguis de Pueblos Mágicos 2020 dejó una derrama económica de 125 mdp

0

SLP.- La Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que este año se llevó a cabo el 9 y 10 de diciembre en formato virtual, resultó un gran éxito al superar todas las expectativas iniciales pues dejó una derrama económica de 125 millones de pesos.

Así lo confirmó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, quienes compartieron que en total hubo 26 mil 459 asistentes, entre expositores, compradores, invitados y público en general.

En este evento se realizaron 31 mil 268 citas de negocios (diez veces más que las registradas en la edición del 2019) con la presencia de 31 países como: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido, entre otros.

Imagen

Además, participaron 475 artesanos y casas de artesanías, cuyas encuestas arrojan que sus negociaciones digitales alcanzaron los 26 millones de pesos; en tanto que se estimaron negociaciones comerciales superiores a los 98 millones de pesos.

El secretario Torruco Marqués afirmó que esta Segunda Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos dejó oportunidades de ingreso, inversión y empleo para los habitantes de las poblaciones de los 132 Pueblos Mágicos de México, pues estos lugares son protagonistas en la recuperación del sector y del turismo interno.

 

Continúa leyendo: 

Comienza segundo Tianguis de Pueblos Mágicos

EM.MX/vgs

Se registraron 13 nuevos casos positivos de Covid-19

0

CAMPECHE. – Ayer martes se registraron 13 nuevos casos positivos en el estado para un total de 6 mil 928 resultados acumulados y manteniendo las 920 defunciones.

Ante esto, Julián Zaldívar Báez, recomienda no asistir a posadas o fiestas decembrinas ante la posibilidad de contagios.

Este 15 de diciembre se obtuvieron 67 resultados de pruebas procesadas.

De las cuales 13 resultaron positivas a Covid-19 y 65 negativas, esto mientras que hay 99 personas en espera de resultados.

Sin embargo, por el momento se reportan 3 altas hospitalarias: 2 en Carmen y 1 en Campeche.

Cabe destacar, en la entidad hay 38 incidencias activas distribuidas de la siguiente manera:

  • 17 en Campeche
  • 15 en Carmen
  •  3 en Calakmul
  • 2 en Escárcega
  • uno en Candelaria

Mientras que Champotón, Hecelchakán, Calkiní, Hopelchén, Tenabo y Palizada no tienen casos positivos activos por el momento.

Por lo anterior señaló que pese a la labor de la autoridad de Salud, es la población quien tiene un papel importante para reducir la probabilidad de exposición y transmisión del virus.

Por lo que se deben realizar y mantener las medidas de higiene personal y del entorno.

No se debe relajar los protocolos, principalmente con el lavado frecuente de manos y utilizar soluciones con alcohol en un 70%.

Así como acostumbrar el estornudo de etiqueta y evitar escupir en lugares públicos.

Tampoco deben tocarse la cara con las manos sucias principalmente ojos, nariz y boca.

Se debe limpiar y desinfectar las superficies y objetos de uso común.

Sin embargo, el subsecretario de salud, Hugo López Gatell señaló que el grupo técnico de logística ya tiene definida la estrategia de vacunación que durara varios meses para llegar a la población en general.

La navidad y Año Nuevo deben ser distintos este año, ya que reunirse con personas que no habitan en el hogar, implica un alto riesgo.

Relajar las medidas de precaución puede traer consecuencias graves.

Por ello hay que mantener las medidas preventivas para evitar un rebrote o segunda ola de contagios en el estado.

También te puede interesar:

Por decreto, el cubrebocas será obligatorio en Quintana Roo

EM/dth

Por decreto, el cubrebocas será obligatorio en Quintana Roo

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín informó que emitió un Decreto que establece el uso obligatorio del cubrebocas a partir de hoy para prevenir que suba la curva de infecciones por Covid-19. La medida responde a que se ha tenido un incremento en el riesgo de contagios que obliga a tener una serie de acciones de protección.

El gobernador de Quintana Roo insistió en que el uso del cubrebocas debe ser de carácter obligatorio. Si los contagios suben se corre el riesgo de perder lo que se ha avanzado en la recuperación. “No podemos perder el paso” expresó.

Durante el programa Enlace Ciudadano, el gobernador Carlos Joaquín sostuvo una plática con el Doctor Carlos Castillo Salgado, Director del Observatorio de Salud Pública Global de John Hopkins.

El experto señaló que el uso del cubrebocas representa una protección de hasta el 60% para evitar el contagio por coronavirus, por lo que es una herramienta de protección que tiene la gente. No usarlas puede provocar altos contagios, advirtió.

El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer el ranking de colonias con más casos positivos en esta semana. Entre ellas, Chetumal, la Adolfo López Mateos, Caribe, Jardines, Solidaridad, Subteniente López Centro, Las Américas III y la Payo Obispo siguen siendo de riesgo.

En estos lugares se estarán aplicado las primeras 10 mil pruebas rápidas disponibles para todo el estado, lo que permite tener mayor información en relación con los riesgos de contagios.

Para mitigar los riegos de contagios en esta temporada decembrina, el gobernador Carlos Joaquín reiteró su exhorto a tener mucho cuidado. Es importante que las reuniones familiares sean con la gente que vive en casa y de preferencia al aire libre.

AM.MX/iv

Continua leyendo  

El gobernador Carlos Joaquín se reunió con la Red Feminista de Quintana Roo

El gobernador Carlos Joaquín se reunió con la Red Feminista de Quintana Roo

CHETUMAL.- Este martes el gobernador Carlos Joaquín se reunió con representantes de colectivas integrantes de la Red Feminista de Quintana Roo para dar respuesta al pliego petitorio presentado el pasado 16 de noviembre.

El gobernador detalló que el pliego petitorio, de 54 puntos en total, incluye peticiones como un presupuesto con perspectiva de género y la creación de un programa único de capacitación, supervisión y transparencia participativa.

Durante la reunión se analizó el pliego petitorio que fue presentado en la primera mesa de dialogo el pasado 16 de noviembre y donde las autoridades estatales y el gobernador Carlos Joaquín se comprometieron a presentar una total apertura para escucharlas y resolver sus demandas.

Derivado de esa primera reunión, a través del Plan Sin Violencia en Casa y del Modelo de Prevención Social, se han realizado diversas reuniones de trabajo con las instituciones que forman parte de la prevención y atención de la violencia contra las mujeres.

Ante la presencia virtual del Sr. Guillermo Fernández Maldonado, representante en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el gobernador Carlos Joaquín presentó a la Red Feminista diez estrategias para dar seguimiento a los 54 puntos del pliego petitorio, entre las que se destacan: a) atención y reparación a víctimas; b) desarrollo de un presupuesto con perspectiva de género; c) creación de un programa único de capacitación; d) supervisión y transparencia participativa, entre otras.

Entre los acuerdos más relevantes se encuentran la realización de la mesa permanente de diálogo, de forma itinerante, en los demás municipios del Estado, así como la instalación de mesas de trabajo para avanzar en las estrategias propuestas por el Gobierno del Estado.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Procesarán a 11 policías que dispararon en manifestación de Cancún

LXII Legislatura clausura Periodo Ordinario

0

MÉRIDA.- La LXII Legislatura clausuró su Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente a su Tercer Año de Ejercicio Constitucional.

https://twitter.com/CongresoYucatan/status/1338939490610634752En la plenaria de clausura, la ciudadana María Gilda Segovia Chab rindió Compromiso Constitucional, en español y en maya, al cargo de Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAIP).

Por otro lado, el Pleno de las y los legisladores brindaron un momento de aplausos al trabajador del Congreso estatal, Wilgen Trinidad Yanes Garma, por cumplir 30 años de servicio y por ser hoy su último día de labores en este recinto.

Sobre el dictamen que fue aprobado por mayoría con el voto en contra de la diputada de Morena, Leticia Euán Mis, modifica la Ley de Mejora Regulatoria, la Ley de Salud, la Ley de Vías Terrestres, la Ley de Actos y Procedimientos Administrativos, la Ley de Protección al Medio Ambiente, la Ley de Gestión Integral de los Residuos y la Ley que crea el Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial, todas del Estado.

Este producto legislativo tiene el objetivo de establecer el Sistema Estatal de Mejora Regulatoria, fijar las obligaciones de las autoridades del estado y los municipios en la materia y regular los instrumentos para la aplicación de dicha política.

En la sesión de la comisión de Desarrollo Económico de este día, fue aprobado por unanimidad desechar la iniciativa para crear la Ley de Desarrollo Social, a propuesta del diputado Miguel Rodríguez Baqueiro.

Retomando la Sesión Ordinaria, se aprobó por mayoría el Punto de Acuerdo mediante el cual el Congreso de Yucatán solicita se investigue a fondo y se den respuestas inmediatas y contundentes sobre el asesinato de la presidenta municipal de Jamapa, Veracruz, Florisel Ríos, solicitando a la Fiscalía General de la República, atraiga la investigación del caso.

Así mismo, se solicita respetuosamente a la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, intervenga a fin de salvaguardar la integridad de las autoridades locales que reiteradamente han señalado temer por su vida.

También se aprobó por unanimidad la integración de la Diputación Permanente que fungirá durante el periodo de receso del 16 de diciembre de 2020 al 31 de enero de 2021, la cual se instaló posteriormente este día.

En asuntos generales, el diputado del PRI, Luis Borjas Romero, presentó una iniciativa por la que se modifican y adicionan diversos artículos de la Ley de Coordinación de Zonas Económicas Especiales del Estado de Yucatán en materia de la creación de las Zonas Económicas Especiales Estatales.
mayor incidencia de pobreza o pobreza extrema”, aseveró.

Así mismo, la diputada del PRI, María Moisés Escalante, presentó una iniciativa por el que se modifica la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), con el fin de integrar a la Comisión Estatal de Derechos Humanos en el Comité Coordinador del SEA.

AM.MX/iv

Continua leyendo 

LXII Legislatura avala el Paquete Fiscal estatal para 2021

Travel Mart, el primer encuentro de negocios turísticos en Yucatán

0

YUCATÁN.- Del 8 al 11 de diciembre la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) coordinó la realización del evento “Travel Mart”, que fue el primer encuentro digital de negocios turísticos en Yucatán y que contó con la participación de 219 empresas turísticas del estado.

Imagen

Esta actividad forma parte del Plan de Reactivación Turística de Yucatán y tiene la finalidad de actualizar el portafolio de servicios, crear nuevos paquetes turísticos, contar con información organizada de tours, experiencias y hoteles para los turistas regionales, nacionales e internacionales.

Este innovador encuentro de negocios involucró por primera vez en el estado a los diferentes giros del sector turístico como: agencias de viaje, receptivos, DMC’s, mayoristas, wedding planners, turismo médico, cooperativas, cenotes, haciendas, guías de turismo, instituciones de gobierno, ayuntamientos, hoteles, marinas, artesanos, escuelas de kitesurf, entre otros.

Imagen

El evento funcionó a través de un sistema de citas donde se concretaron mil 512 citas de trabajo bajo la campaña “Quédate Con Yucatán”.

Al respecto, la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, comentó que este evento es parte de la recuperación de los mercados aprovechando la era digital e informó que tras el éxito obtenido la Sefotur contempla la posibilidad de llevar al cabo este ejercicio con la industria nacional y posteriormente con mercados internacionales.

 

Continúa leyendo: 

El Tren Maya asegura que recuperará los ecosistemas en el sur del país

EM.MX/vgs

Procesarán a 11 policías que dispararon en manifestación de Cancún

0

QUINTANA ROO.- La Fiscalía General de Quintana Roo informó que serán vinculados a proceso once elementos de la policía municipal por haber dispersado con disparos una manifestación feminista en Cancún el pasado 9 de noviembre.

La noche del 9 de noviembre policías municipales de Benito Juárez dispararon al aire para dispersar una protesta feminista en las instalaciones del Palacio Municipal de Quintana Roo, que exigía justicia por el feminicidio de Alexis, una mujer de 20 años de edad que fue encontrada muerta y desmembrada en bolsas negras de plástico una noche antes.

Cuatro periodistas y otros civiles resultaron heridos tras la intervención de la policía municipal en la manifestación, y como acción inmediata por la violación a los derechos humanos de los manifestantes fueron cesados del cargo Eduardo Santamaría, director de Seguridad Pública de Cancún y Alberta Capella, jefe de policía de Quintana Roo.

Un mes después de las acciones cometidas, la dependencia del estado detalló que los mandos a cargo del operativo serán imputados por permitir que se alterara la escena de los hechos y se destruyeran, ocultaran y desaparecieran elementos probatorios.

A través de entrevistas, dictámenes periciales, análisis de videograbaciones y revisión de armas de fuego, las autoridades determinaron que al menos 78 policías municipales participaron en los hechos y que se ejercieron acciones penales contra 11 de ellos.

Entre los 11 elementos procesados, nueve son mandos (un secretario, un subsecretario, un director, tres coordinadores y tres supervisores) y dos elementos policíacos.

En los próximos días se llevará a cabo una audiencia inicial ante un Juez de Control para formular la imputación correspondiente e imponer las medidas cautelares a los 11 elementos procesados.

 

Continúa leyendo: 

Carlos Joaquín pide disculpa pública por agresión policiaca en Cancún

EM.MX/vgs

 

Ecolab es nombrada en la lista de las compañías más responsables de Estados Unidos de 2021 de Newsweek

0

Ciudad de México, 15 diciembre 2020. Ecolab Inc., líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, fue nombrada en la lista de las compañías más responsables de los Estados Unidos de 2021 de Newsweek, ocupando el puesto 42 general y el segundo lugar en la industria de materiales. Este es el segundo año de Ecolab en la lista de Newsweek, que comenzó en 2020.

La lista de las compañías más responsables de los Estados Unidos de Newsweek reconoce a las 400 mejores compañías en 14 subcategorías de industrias que hacen su contribución en las comunidades donde operan.

Ecolab ayuda a las compañías a funcionar de forma más eficiente y sustentable. En 2019, ayudó a sus clientes de todo el mundo a ahorrar 206 mil millones de galones de agua, lo que equivale a las necesidades anuales de agua potable de 712 millones de personas, y a evitar 1.5 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero.

Con sus objetivos de impacto de 2030, Ecolab está poniendo su mirada más allá de los resultados ambientales.  Además de objetivos climáticos y relacionados con el agua ambiciosos, la compañía intenta expandir su trabajo para ayudar a reducir enfermedades e infecciones en todo el mundo, acelerar sus esfuerzos de crear una fuerza laboral diversa e inclusiva y ayudar a las comunidades afectadas por la escasez de agua.

Las compañías incluidas en la lista de las compañías más responsables de Newsweek fueron seleccionadas de un grupo de 2,000 con base en los indicadores de rendimiento clave disponibles públicamente derivados de informes sobre responsabilidad social corporativa, informes sobre sustentabilidad e informes sobre ciudadanía corporativa, además de una encuesta independiente de 7,500 residentes de los Estados Unidos.

Para ver la lista completa de compañías responsables, visite Newsweek.com. Para obtener más información sobre el compromiso de Ecolab con la responsabilidad social corporativa, visite www.ecolab.com.

Layda Sansores será candidata de Morena para la gubernatura de Campeche

0

CAMPECHE. – Layda Sansores será la candidata de Morena en 2021 a la gubernatura de Campeche, informó el dirigente del partido, Mario Delgado.

El resultado se dio a conocer apenas seis días después de su registro como aspirante.

Tras su triunfo será nombrada como coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación hasta que arranque de manera formal el proceso electoral en el estado.

Sin embargo, Layda Sansores todavía no ha pedido licencia como alcaldesa de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

En su mensaje, Layda Sansores señaló que ha luchado sin tregua durante 22 años por el cambio en Campeche.

Cuando pensó que ya había concluido, tiene la posibilidad de consolidar la Cuarta Transformación en su estado y resaltó que se enfrentará al “bandidaje político”.

Cabe destacar, es la primera candidata mujer que anuncia Morena.

Esto después de confirmar que impulsará que sean siete mujeres las que encabecen en las gubernaturas en disputa.

Además, anunció que darán a conocer cada uno de los ganadores de las encuestas internas que realiza el partido.

En conferencia en la sede nacional de Morena, Mario Delgado anunció que en Colima habrá coalición con Nueva Alianza.

Pero no habrá acuerdo con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista.

Por lo pronto, confirmó que será una mujer la que encabece la candidatura porque no hubo hombres registrados.

Sostuvo que, Morena impulsará cuando menos que sean siete mujeres y aclaró que hay muchas aspirantes muy competitivas.

En caso de que las encuestas no las arroje en el primer lugar, donde las haya se les cederá el espacio frente a los hombres.

También, aseguró que debido a la complejidad de los calendarios en los estados para el arranque de precampañas, los ganadores de las encuestas serán nombrados coordinadores estatales de defensa de la Cuarta Transformación.

Asimismo, frente a las diferencias con el Partido Verde Ecologista y Partido del Trabajo para lograr un convenio de coalición para las elecciones federales, afirmó que será a más tardar el 23 de diciembre cuando alcance el acuerdo con sus actuales aliados.

También te puede interesar:

El Tren Maya asegura que recuperará los ecosistemas en el sur del país

EM/dth