14 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2830

Aseguran la carretera Monterrey-Nuevo Laredo tras desapariciones y asaltos a viajeros

0
  • FBI se involucra en caso de familia desaparecida en carretera 85 Monterrey-Nuevo Laredo

Monterrey, NL.- Tras haberse dado a conocer  la desaparición de hasta 49 personas en la carretera federal 85 conocida como Monterrey- Nuevo Laredo, las autoridades estatales y federales, comenzaron a dar resguardo a dicha pista para dar por sentado un viaje a seguro a los automovilistas, ya que a principios del 2021 se dieron registros a las autoridades correspondientes de que a los conductores que pasaban por la carretera fueron asaltados, mientras que otras personas, han dado reportes de familiares desaparecidos en dicha vía.

A través del diario Mileno, se informó que Luis Alberto Rodríguez, vocero de seguridad del estado gobernado por Francisco García Cabeza de Vaca, en entrevista para Radio Fórmula dijo:

“En Tamaulipas tenemos 28 carpetas de investigación con 31 personas desaparecidas y en Nuevo León se tienen 37 carpetas de investigación con 18 personas desaparecidas”.

Por otra parte, Alberto Rodríguez también indicó que para poder realizar las investigaciones necesarias, “es muy importante que la gente que ha sufrido ataques denuncie para saber exactamente qué movimientos se dan y en qué lugares”. De igual manera, reiteró que “lo importante es que las personas denuncien para conocer los sitios y la manera en la que trabajan los delincuentes”.

Hasta el momento, el resguardo de la carretera está siendo monitoreada por personal policiaco de Nuevo León y Tamaulipas, incluyendo a fuerzas federales de la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), así como labores de reconocimiento con equipo aéreo estatal y federal.

FBI de San Antonio, Texas se involucra

El viernes pasado, el FBI de San Antonio, Texas emitió un comunicado de última hora en su cuenta de Twitter, donde se busca el paradero de una familia estadounidense, en dicha publicación se informa que una madre y sus dos hijos fueron vistos por última vez el pasado 13 de junio en el tramo carretero de Monterrey-Nuevo Laredo.

Según indica el diario La Jornada, los desaparecidos son: Gladys Pérez Sánchez, de 39 años, y a sus hijos John Carlos González, de 16, y Michelle Cristina Durán, de 9.  Así mismo, los primeros informes indicaron que las personas, visitaron a familiares en el municipio de Sabinas Hidalgo el pasado 13 de julio.  Sin embargo, cuando la familia salió con rumbo a Estados Unidos cerca de la 16:00 horas, nunca llegaron a su destino.

El boletín menciona lo siguiente:

“NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA: Gladys Pérez Sánchez, de 39 años, originaria de Laredo, Texas y sus dos hijos fueron vistos por última vez el 13 de junio después de visitar a familiares en Sabinas Hidalgo, Nuevo León. Favor de contactar al FBI al 210-225-6741 con cualquier información”.

EM.MX/CV

Tormenta tropical “Enrique” se vuelve huracán en categoría 1

0

Ciudad De México.- A través de un comunicado meteorológico compartido por la Comisión Nacional de Agua y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la tormenta tropical apodado como “Enrique” incrementó su fuerza en las costas del Pacífico en México y se ha registrado como huracán en Categoría 1, según indica el informe de la CONAGUA, se prevé que “Enrique” se pueda intensificar hasta convertirse en Categoría 2, sin embargo, para la madrugada del lunes 28 de junio, puede volver a categoría 1.

De acuerdo con Excélsior, el Servicio Meteorológico Nacional ha mantenido varias zonas, afectadas por lluvias y vientos torrenciales, en prevención desde Zihuatanejo, Guerrero hasta Cabo Corrientes, Jalisco y zona de vigilancia desde Cabo Corrientes, Jalisco hasta San Blas, Nayarit.

Así mismo, se indica que “Enrique” se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 13 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas de 150 kilómetros por hora.

Se prevé que en el transcurso de esta tarde “Enrique” se pueda intensificar  a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, aproximadamente a 225 km al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 240 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.

Por otro lado, también se pronostican vientos con rachas de 80 a 100 km/h para las costas de Jalisco y Colima, de 70 a 90 km/h en el litoral de Guerrero y Michoacán, así como oleaje de 4 a 6 m de altura en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de 2 a 3 m de altura en la costa de Guerrero.

En dicho comunicado, se previene a los pobladores de las zonas afectadas, que las lluvias  podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que también se da indicaciones de que toda la población y también para la navegación marítima a atender los avisos del SMN, además de seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

EM.MX/CV

Tras el derrumbe parcial del edificio en Surfside, Marcelo Ebrard ofrece apoyo para rescates

0

Ciudad De México.- El día 24 de junio, un derrumbe hizo temblar a los ciudadanos de Surfside, Miami; al parecer una torre de apartamentos residenciales cayó parcialmente la madrugada de dicho día. Hasta esa fecha, se tenía comunicado que una persona había fallecido, sin embargo, para el día siguiente 25 de junio, la cantidad aumentó a cuatro muertos  y 159 desaparecidos. A través de una rueda de prensa, la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, relató:

“Trágicamente, me enteré al despertar que anoche sacaron tres cuerpos de los escombros. Sabemos el paradero de 120 personas, lo cual es una muy, pero muy buena noticia”. 

Se sabe que el edificio estaba conformado por 12 pisos y por más de 100 departamentos que son habitados, y aunque las autoridades de Miami no han asegurado cuantas personas se encontraban en sus hogares cuando el accidente ocurrió, la alcaldesa Levine Cava afirmó que se continuarán las operaciones de búsqueda y rescate, además destacó que hay esperanzas de encontrar a personas con vida.

Por otro lado, el día de hoy, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard , lamentó lo sucedido y a través de un comunicado en su cuenta de Twitter, expresó su solidaridad y apoyo, mencionando:

“Nuestras más sinceras condolencias a todos los afectados por el derrumbe en Surfside, Florida. México ofrece su solidaridad y apoyo en todo lo necesario para las labores de los cuerpos de rescate”.

Así mismo, de acuerdo con Milenio, ayer, la SRE dio a conocer en un comunicado que se descartaban mexicanos afectados por el colapso y que, a lo largo del día del percance (24 de junio), a través de las áreas de comunidades y protección, el Consulado General “ha permanecido en comunicación permanente con autoridades locales”.

Pero, ¿Cómo se llegó a derrumbar el edificio? Aunque todavía no hay una explicación clara y concisa sobre que fue realmente lo que pasó, según informa BBC, es que la torre de edificios (según expertos) es que debió tener fallas en su estructura, la cual ya va a cumplir 40 años de haberse construido, incluso tampoco se descarta un posible socavón o frecuentes cambios de clima.

 

EM.MX/CV

Yucatán, estado de interés para aerolíneas internacionales: Sefotur

0

ORLANDO, Florida.— Aerolíneas internacionales manifestaron su interés en mantener o establecer rutas hacia Yucatán, según adelantó la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), como resultado de su exitosa participación en Routes Americas 2021.

⇒ En esta ocasión, el Routes Americas 2021 tuvo lugar en Orlando, Florida, los días 23, 24 y 25 de junio, con más de mil 500 reuniones en línea, presenciales e híbridas, en donde las y los delegados escucharon directamente a líderes de la industria y obtuvieron acceso a encuentros sociales y oportunidades de redes virtuales.

Al respecto, la titular de la Sefotur Yucatán, Michelle Fridman, y el secretario Técnico de la dependencia, Raúl Paz, sostuvieron reuniones con aerolíneas internacionales, a quienes les plantearon las diferentes alternativas con que Yucatán cuenta para la creación de rutas, destacando la importancia del estado como destino.

Te recomendamos: Organizan segunda edición de ‘Yucatán Travel Mart’

Sobresalen las conversaciones virtuales con Avianca y presencial con Lufthansa Systems, proveedor de información para el sector aeronáutico; también, con Spirit y Alaska Airlines, donde se trató temas de exploración y presentación de destino.

⇒ Con American Airlines, Aeroméxico y Volaris, se analizó cómo han evolucionado los vuelos que actualmente tienen, hacia y desde Mérida, desde Miami, Dallas, Oakland y otros nacionales.

Mientras que Westjet confirmó el retorno del vuelo a Toronto para noviembre, toda vez que las restricciones del Gobierno de Canadá se eliminen. Además, la aerolínea Air Transat, del mismo país, se mostró muy interesada en abrir nuevos puentes con Yucatán.

Además, la Sefotur se encargó de generar citas de importancia para el destino, entre las que sobresalen las concretadas con Allegiant Air, Copa Airlines, Vinci Airports, JetBlue, Latin America & Caribbean y Routes & ASM. También, hubo contacto con el Aeropuerto de Oakland, Delta, Frontier, United y Southwest Airlines.

Durante la gira por Florida, la secretaria Michelle Fridman también formó parte de la primera reunión presencial, posterior al Covid-19, de la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA): Cumbre “PortMiami por el Retorno a la Navegación”, la cual atrajo a 200 representantes de distintas empresas de Norteamérica y el Caribe.

Te recomendamos: 

Buscan posicionar a Yucatán como destino perfecto para el arribo de cruceros

EM/dsc

Realizan intensas jornadas de fumigación en Mérida para evitar la proliferación de moscos

0

MÉRIDA.— Para evitar la proliferación del mosco Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como Zika, dengue y Chikungunya, el Ayuntamiento de Mérida realiza de manera permanente jornadas intensas de fumigación y abatización en toda la capital yucataca.

Durante un recorrido por el parque “El Cubo”, en la colonia Miraflores, el alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los trabajos de prevención que las brigadas realizan en zanjas y alcantarillas del municipio donde se acumula agua, a fin de combatir al vector transmisor de estas enfermedades.

Las jornadas de fumigación están a cargo de personal operativo de Salud de Mérida. Al respecto, en su recorrido de supervisión, Ruz Castro les agradeció el esfuerzo continuo que realizan y los exhortó a continuar con el intenso trabajo, especialmente en esta temporada de lluvias para evitar la proliferación de mosquitos.

El esfuerzo que llevamos a cabo es importante para garantizar el bienestar de las y los meridanos, pues no hay que olvidar que en estos momentos los contagios de Covid-19 siguen en aumento y eso podría complicar aún más el brote de enfermedades como dengue, Zika o Chikungunya”, subrayó.

Desde el inicio de la campaña permanente, en mayo, hasta el momento, se han abatizado 11 mil 688 depósitos entre rejillas, pozos pluviales y criaderos naturales en colonias, comisarías y espacios públicos de la ciudad. Además, se han fumigado 8 mil 279 kilómetros en colonias y comisarías.

Por su parte,  Jesús Aguilar y Aguilar, director de Bienestar Social, señaló que en la campaña de abatización y fumigación “Escuadrón vs el mosco 2021” participan 2 brigadas, integradas por 6 personas cada una.

“Las labores de fumigación y abatización desde su inicio se han llevado a cabo de manera intensa con el propósito de disminuir el riesgo de que los criaderos de moscos proliferen ahora que nos encontramos en la temporada de lluvias”, mencionó.

El funcionario municipal indicó que para estas jornadas de fumigación se cuenta con el apoyo de 7 vehículos con máquinas nebulizadoras, quienes a diario recorren las calles de la ciudad como parte del operativo de fumigación.

Señaló que, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia, los brigadistas no pueden ingresar a los hogares, por lo que pidió a la ciudadanía apoyar estas acciones manteniendo sus patios limpios y libres de objetos inservibles y cacharros que pudieran servir para la anidación de mosco, como llantas, floreros, tanques, tinacos, macetas, entre otros.

Te recomendamos: 

Con “Manos al Campo”, Ayuntamiento de Mérida apoya a productores rurales

EM/dsc

Anuncian inversión de 70 mdp para mantenimiento de escuelas de Yucatán

0

HALACHÓ.— El gobernador Mauricio Vila anunció la inversión de 70 millones de pesos para dar mantenimiento, durante julio y agosto, a escuelas públicas de Yucatán, a fin de que se encuentren listas para el regreso a clases presenciales en el inicio del ciclo escolar 2021-2022.

En gira de trabajo por Halachó, en donde entregó mobiliario a escuelas del municipio, Vila Dosal reiteró que la prioridad de su Gobierno es el retorno seguro a las clases de forma presencial, por lo que se atenderán las necesidades de los planteles para asegurar que cuenten con los servicios básicos de luz y agua, además les brindará los insumos para aplicar los protocolos sanitarios.

⇒ Durante una plática con directores de escuelas de esta demarcación, el mandatario estatal informó que los docentes yucatecos recibirán una capacitación sobre protocolos sanitarios para un regreso seguro a las aulas de los niños y jóvenes yucatecos.

Estamos trabajando para que éste sea un regreso a clases seguro para todos, para que cuenten con lo necesario para aplicar los protocolos y estoy seguro que lo lograremos trabajando en equipo, por lo que les pedimos su apoyo, y predicar con el ejemplo portando correctamente el cubrebocas, promoviendo la sana distancia y con el uso del gel antibacterial“, indicó Vila Dosal.

Lee: Inauguran planta de molienda en Umán; contó con una inversión de 815 mdp

En Halachó, Vila Dosal visitó el preescolar indígena “José Vasconcelos”, en donde hizo entrega de sillas, mesas y pintarrones que renovar las sillas y mesas de madera que durante 25 años estudiantes y maestros han usado en este plantel educativo.

En total, se entregaron 958 nuevas piezas de mobiliario en beneficio de los alumnos de ésta y otras 13 escuelas de nivel básico pertenecientes a las comisarías de San Mateo, Cepeda, Cuch Holoch, Dzidzibachí, Kancabchén, Santa María Acú y Sihó, así como de la cabecera municipal de Halachó.

La entrega forma parte de las 33 mil 665 piezas, entre sillas, mesas, sillas con paleta y pintarrones, que el Gobierno de Yucatán distribuye en apoyo de 461 escuelas públicas de nivel básico de 82 municipios del estado, a través de una inversión de más de 23 millones de pesos, para que se encuentren listas ante el próximo regreso a clases presenciales.

 Te recomendamos:

Anuncian aplicación de vacuna anticovid a personas de 40 a 49 de 63 municipios de Yucatán

EM/dsc

Anuncian aplicación de vacuna anticovid a personas de 40 a 49 de 63 municipios de Yucatán

MÉRIDA.— A partir del lunes 28 de junio arrancará la aplicación de primeras dosis de la vacuna contra Covid-19 en personas de entre 40 a 49 años de 63 municipios del interior del estado, informó la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que para la vacunación en este grupo de la población se destinará un total de 66 mil 942 vacunas de la farmacéutica AstraZeneca.

De acuerdo con lo programado, el lunes 28 de junio iniciará la vacunación de personas de entre 40 a 49 años con primeras dosis en Chemax, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Cacalchén, Celestún, Cenotillo, Conkal, Chacsinkín, Chankom, Oxkutzcab y Progreso.

El martes 29 de junio comenzará en los municipios de Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Espita, Hocabá, Hoctún, Homún, Huhí, Hunucmá, Ixil, Izamal, Kantunil, Kaua y Kinchil. El miércoles 30 arrancará Chichimilá, Chocholá, Kopomá, Mama, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mocochá, Muxupip, Opichén, Panabá, Quintana Roo y Samahil.

Para el 1 de julio, la vacunación en personas de 40 a 49 años arrancará en Sanahcat, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Suma, Tahdziú, Tahmek, Teabo, Tekal De Venegas, Tekom, Telchac Pueblo, Telchac Puerto, Temax, Temozón y Tixkokob. Al día siguiente, en los municipios de Tepakán, Tetiz, Teya, Timucuy, Tixcacalcupul, Tixpéhual, Tzucacab y Yaxkukul.

La administración de estas primeras dosis se efectuará en las unidades médicas de la SSY y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los mencionados municipios. “Los invito a vacunarse sin temor para proteger nuestra salud y la de nuestras familias, y así combatir juntos esta pandemia”, indicó el gobernador Mauricio Vila en Twitter.

El Gobierno de Yucatán invitó a los habitantes de 40 a 49 años de estos 63 municipios a registrarse en la plataforma federal mivacuna.salud.gob.mx, para ser contemplados en el proceso, además de acudir el día que se les corresponda y evitar aglomeraciones.

Te recomendamos: 

Llegan a Yucatán más vacunas contra Covid-19

EM/dsc

Se inaugura en Cancún el complejo de seguridad más grande de América Latina

QUINTANA ROO.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, inauguró el Complejo de Seguridad C5 en Cancún, considerado como el más moderno y tecnológico de Latinoamérica y que responderá a las demandas de la ciudadanía en materia de seguridad y prevención.

Este Complejo de Seguridad de 5 mil 600 metros cuadrados de construcción tuvo una inversión de 376 millones 658 mil 430 pesos entre la construcción del inmueble y el equipamiento, que cuenta con la más alta tecnología.

Imagen

El C5 cuenta con dos niveles que incluyen una sala de telecomunicaciones, oficinas administrativas, sala de prensa y capacitación, una sala de operaciones principales para la videovigilancia, las llamadas de emergencia al 911, análisis e inteligencia, una torre de vigilancia, seguridad y telecomunicaciones, asta bandera y un muro de honor a oficiales caídos.

A través del C5, la policía Quintana Roo controlará a más de 2 mil 200 cámaras de seguridad en 450 puntos de monitoreo, así como seis arcos de seguridad en las principales avenidas del estado que incluye cámaras lectoras de placas que permitirán la localización de vehículos con reporte de robo y algunas de reconocimiento facial y datos biométricos.

Se inaugura en Cancún el complejo de seguridad más grande de América Latina

Este Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo y Comunicación forma parte del programa “Quintana Roo Seguro” y trabajará de manera coordinada con las Unidades de Inteligencia, Policía Cibernética, elementos de la Guardia Nacional, SEDENA, Policía Federal, Fiscalía del Estado, Policía Quintana Roo, Protección Civil, Bomberos, Secretaría de Turismo y organismos que atienden violencia de género.

Al respecto, Carlos Joaquín expresó que pese a este avance falta mucho por hacer con la participación de la gente, para que la seguridad perdure y la legalidad se arraigue.

Con los avances tecnológicos que estarán actualizándose de forma periódica, se permitirá vigilar zonas de conurbación, las zonas con más alto índice delictivo, una respuesta ágil y oportuna para tener paz y tranquilidad que tanto se requiere.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario de Seguridad Pública, Jesús Alberto Capella Ibarra; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; José Luis Vázquez Araiza, Comandante de la 34ª. Zona Militar; Francisco Justo Toscano Camacho, coordinador general de la Guardia Nacional; entre otros.

Se inaugura en Cancún el complejo de seguridad más grande de América Latina

Continúa leyendo: 

 

Baja California se convierte en la primera entidad con toda su población vacunada contra Covid

EM.MX/vgs

Baja California se convierte en la primera entidad con toda su población vacunada contra Covid

BAJA CALIFORNIA.- Esta mañana durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Ícela Rodríguez, anunció que en Baja California ya concluyó la vacunación contra el Covid-19 para todos los mayores de 18 años.

La noticia significa que Baja California se ha convertido en la primera entidad mexicana en donde el 90 por ciento de su población mayor de edad ya cuenta con el cuadro completo de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

A la par, ayer por la tarde el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó en nuestro país el uso de la vacuna de Pfizer para todos los mayores de 12 años, aunque el Gobierno Federal no ha revelado si este biológico se aplicará para los adolescentes de Baja California.

Rosa Ícela explicó que en tan solo ocho días en esta entidad se aplicó el 92.44 por ciento de las dosis, es decir, 1 millón 247 mil 998 vacunas Janssen, de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson.

La vacuna se aplicó en los 6 municipios del estado: Ensenada, Tecate, Rosarito, Mexicali, Tijuana y San Quintín, desde el 17 de junio hasta ahora, con el biológico de una sola dosis.

Imagen

Este resultado fue gracias a que el Gobierno de Estados Unidos donó a México un millón de dosis de su vacuna con el objetivo de acelerar la reapertura de la frontera entre ambos países y dar paso a la reactivación económica.

Sin embargo, hace unos días el presidente de Estados unidos, Joe Biden, decidió posponer la reapertura total de su frontera con México por al menos un mes más, con el fin de esperar las estadísticas pertinentes en el control de la pandemia en todas las ciudades fronterizas mexicanas.

Continúa leyendo: 

 

Inicia construcción del Tren Maya en seis municipios de Quintana Roo

 

EM.MX/vgs

 

Inicia construcción del Tren Maya en seis municipios de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) inició la construcción de obras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en seis municipios de Quintana Roo, por donde pasará la infraestructura del Tren Maya.

Las obras se realizan en los municipios de Bacalar, Benito Juárez, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, con una inversión de poco más de 778 millones de pesos (mdp).

En Bacalar se invertirán más de 170 mdp para las renovaciones del parque central y su entorno, del espacio cívico con muelle a la laguna, del campo de béisbol de zona centro, la construcción del mercado municipal, biblioteca, campo deportivo y el ecoparque.

Imagen

En el municipio de Benito Juárez se aplicarán alrededor de 211 mdp para la construcción del mercado y parque de la unidad, un Centro de Desarrollo Comunitario, parque ecológico en ‘Ombligo verde’, parque deportivo, gimnasio de box , parque público región 259, el teatro de la ciudad, la renovación del parque y módulo deportivo ‘Los gemelos’.

Para el municipio de Felipe Carrillo Puerto, se destinarán poco más de 127 mdp en la construcción de la estación de bomberos, plaza pública, biblioteca, parque con infraestructura inclusiva y deportiva; además se construirá un teatro, parque deportivo Infonavit y la renovación del parque ‘La Madre’.

Imagen

En Othón P. Blanco se aplicarán alrededor de 139 mdp para el malecón y la renovación de la imagen urbana de la costera de Calderitas; asimismo, se construirá el Centro de Desarrollo Comunitario, un polideportivo, un teatro, un Centro Cultural al aire libre, biblioteca y la unidad deportiva en el parque Figueroa.

Con alrededor de 42 mdp se construirá en Puerto Morelos un Centro Cultural, un museo en zona centro, así como la estación de bomberos y protección civil, y la renovación de la unidad deportiva ‘Pescadores’.

Imagen

En Tulum se destinarán poco más de 88 mdp para la construcción del museo ‘Yáanal Ha’ sobre vestigios subacuáticos de la cultura maya, el polideportivo ‘Pok Ta Pok’ y el Centro de Desarrollo Comunitario; además de la renovación integral urbana de interconexión Osiris sur.

 

Continúa leyendo:

La próxima semana podría empezar la vacunación para mayores de 30 en Q. Roo

 

EM.MX/vgs