26.6 C
Mexico City
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 2830

Proveedores de internet inalámbrico, acuerdan con la SCT los apoyos a udusrios durante la contingencia por COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Como resultado de un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Asociación Nacional de Proveedores de Internet (WISPMX) proporciona servicios de conectividad inalámbrica a centros de salud en zonas rurales, otorga facilidades de pago para sus clientes y usuarios y toma medidas especiales de protección a su personal, como apoyo durante la contingencia por COVID-19.

El servicio de conectividad inalámbrica a Internet que la WISPMX ofrece a los centros de salud se concentra en cerca de un 30 por ciento en zonas rurales del país; seguido por poco más del 9 por ciento en los centros ubicados en zonas urbanas, y un 22 por ciento en clínicas privadas.

En el apoyo de la Asociación, que está conformada por 163 socios que ofrecen conectividad inalámbrica a Internet, en 31 estados de la República en los ámbitos rural y urbano no cubiertos por los operadores comerciales, destaca también que poco más del 56 por ciento de sus asociados han decidido aplazar sus cobros, mientras que un 26 ha otorgado créditos a sus usuarios y casi un 10 por ciento ofrece la alternativa de bajo costo del servicio.

La WSIPMX ha decidido, en un esfuerzo extraordinario, no suspender el servicio por falta de pago y están en contacto permanente con sus clientes para poder llegar a acuerdos u ofrecer condonaciones o créditos para mantenerlos conectados.

Sobre los apoyos que los afiliados ofrecen a sus empleados en la situación de contingencia, no se han dado casos de despidos o descansos forzados, cada asociado ya dispone de la opción de “home office” para tareas administrativas y, para proteger al personal de atención al cliente, se abrieron líneas telefónicas adicionales. Para las tareas de mantenimiento en campo, la WISPMX aplica las medidas de sanidad recomendadas por las autoridades e hizo entrega de un kit de higiene a los ingenieros y técnicos. Para las labores en el exterior, sólo está autorizada la salida de dos personas por vehículo.

La SCT mantendrá el trabajo conjunto y la colaboración con la WISPMX para identificar cómo se pueden robustecer sus infraestructuras, conocer sus zonas de influencia e identificar cómo sus redes pueden brindar beneficios a la población más vulnerable, principalmente en temas educativos y de salud.
AM.MX/fm

The post Proveedores de internet inalámbrico, acuerdan con la SCT los apoyos a udusrios durante la contingencia por COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Garantizado el pago a los inversionistas por aeropuerto de Texcoco: SCT

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México ha tomado las previsiones necesarias para garantizar, a los inversionistas extranjeros, el pago del Servicio de la Deuda, derivada de los bonos emitidos para el financiamiento del cancelado proyecto aeroportuario en Texcoco.

Ante la disminución de los ingresos por concepto de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), por el descenso de la actividad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), situación que gradualmente se recuperará, una vez que se supere la contingencia derivada por el COVID 19, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) cuenta con las reservas suficientes para hacer frente al compromiso de pago de intereses a los tenedores de los bonos.

En el año existen cuatro fechas de pago de intereses. A finales de enero y abril del 2020 se realizaron en tiempo y forma, quedando pendientes los compromisos correspondientes a julio y octubre.

Sin la necesidad de recurrir a recursos públicos y en reciprocidad con los lineamientos marcados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de absoluto respeto al Estado de derecho, honestidad y justicia, el GACM confirma que, a través del Fideicomiso Deudor 80460, se realizarán los pagos en los plazos convenidos.
AM.MX/fm

The post Garantizado el pago a los inversionistas por aeropuerto de Texcoco: SCT appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Realizará CONALEP proceso de inscripción en línea para estudiantes de nuevo ingreso

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la emergencia sanitaria que vive el país provocada por el COVID-19, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) trabaja para facilitar la formación a distancia de sus más de 308 mil alumnos, además realizará en línea los procesos de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso, garantizando su derecho a la educación.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, resaltó la importancia de la educación a distancia, para enfrentar, con pertinencia, las actuales circunstancias y los retos venideros; añadió que cuando las circunstancias cambian, hay que cambiar nuestras prácticas.

Al participar en la tercera sesión del webinar, CONALEP en Casa con Líderes Nacionales, con el tema: Net-M/ Educación a distancia, responsables estatales del CONALEP sostuvieron que, ante la implementación de la educación a distancia, el trabajo en equipo de autoridades, docentes, alumnos y padres de familia optimizó la capacidad de respuesta, identificando las problemáticas tecnológicas que enfrentan los estudiantes de este sistema educativo en todo el país.

El Director General del Sistema CONALEP, Enrique Ku Herrera, recordó que después de la pandemia, se enfrentará una nueva realidad, donde los rezagos y la falta de recursos serán un reto que no se debe dejar de lado.

De esta manera, expresó, es necesario reflexionar sobre lo que se debe hacer y reforzar las acciones que garanticen la formación de calidad de los profesionales técnicos.

Destacó que el liderazgo del CONALEP en la educación media superior servirá para fortalecer su vinculación dentro y fuera de sus entornos, a fin de contribuir a que haya más competitividad, crecimiento económico y bienestar, cumpliendo los principios de la Nueva Escuela Técnica Mexicana.

En la sesión Net-M/ Educación a distancia del foro CONALEP en Casa con Líderes Nacionales participaron los directores estatales del CONALEP: en Jalisco, José Antonio Herrera Lomelí; de Campeche, Alejandrina Moreno Barona; de Michoacán, José Francisco Salazar García; de Hidalgo, Armando Hernández Tello; de Querétaro, Agustín Casillas Gutiérrez, y Roberto Carlos Flores Cortés, de Colima.
AM.MX/fm

The post Realizará CONALEP proceso de inscripción en línea para estudiantes de nuevo ingreso appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Desarrolla IPN un termómetro inflarrojo digital para la atención básica de pacientes con COVID-19

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los primeros síntomas de la infección por coronavirus SARS-COV2 es el incremento de temperatura, así que el termómetro es un instrumento esencial para el personal de atención a la salud y para evitar que este instrumento haga falta en los hospitales, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) creó un termómetro infrarrojo digital a bajo costo.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha reconocido el esfuerzo y las aportaciones científicas, tecnológicas y de innovación, de las Instituciones de Educación Superior para combatir la pandemia del COVID-19, ya que sin su apoyo sería más difícil enfrentar la emergencia sanitaria.

Por su parte, el Director General del Instituto Politécnico Nacional, Mario Alberto Rodríguez Casas, ha subrayado que su vocación científica y tecnológica, el IPN tiene el compromiso de apoyar al país y a su gente, especialmente en temas tan prioritarios como la salud.

En realidad, la medición de la temperatura es una acción básica de control utilizada en aeropuertos o en el ingreso a tiendas de autoservicio. Así, el uso de los termómetros se ha generalizado, y por tanto su demanda se incrementó de manera importante.

Cabe señalar, que esta gran necesidad de termómetros ha producido una escasez de instrumentos, o un incremento en su precio.

En este sentido, el IPN, a solicitud del Gobierno de la Ciudad de México, desarrolló un termómetro de bajo costo, para atender esta situación y contribuir a que las instituciones de salud cuenten con estos instrumentos.

Este desarrollo del Politécnico mide la temperatura de una persona en segundos, a 20 centímetros de distancia y sin tener contacto con ella, es decir, un termómetro infrarrojo digital.

Este instrumento se construyó con componentes de bajo costo y funciona con una batería normal de 9 voltios. Con esta tecnología politécnica se pueden fabricar termómetros infrarrojos digitales por decenas en tiempos muy cortos y a un precio reducido por unidad, menos de 600 pesos.

Estos instrumentos de medición de temperatura se utilizarán también entre la comunidad politécnica al regreso a clases presenciales.

De esta manera el Instituto Politécnico Nacional continúa poniendo su Técnica al Servicio de la Patria.
AM.MX/fm

The post Desarrolla IPN un termómetro inflarrojo digital para la atención básica de pacientes con COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Logran extinguir incendio forestal en el municipio de Solidaridad

0

SOLIDARIDAD.- El Centro Estatal de Manejo del Fuego (CEMF) informó que el incendio forestal registrado en “Los Pájaros” -terrenos nacionales del municipio de Solidaridad-, fue extinto bajo la coordinación de Carlos Pinzón Argüello

El siniestro consumió 240 hectáreas de vegetación arbustiva, y la autoridad ya cuantifica los daños.

En tanto hasta esta tarde de sábado, se registraban 48 incendios forestales liquidados en 11 mil 015 hectáreas de la entidad y 10 incidentes permanecen activos en 8 mil 655 hectáreas en 7 municipios del estado de Quintana Roo.

Vienen los días con más contagios de Covid-19 en Yucatan, no hay que bajar la guardia: Mauricio Vila

MÉRIDA.— El gobernado Mauricio Vila afirmó que actualmente el estado, y el país, se encuentra en los picos más altos de la pandemia por el Covid-19, por lo que exhortó a los yucatecos a no bajar la guardia y a seguir con el cuidado de su salud.

A través de un video, el mandatario yucateco pidió a la población a no confiarse en ningún momento, pues de no disminuir el número de contagios por día, los llevaría a mantener por más tiempo las medidas y restricciones, y en consecuencia a posponer también la reapertura gradual de la economía.

No hay que bajar la guardia ni confiarnos en ningún momento, pues podría pasar que si dejamos dejamos de cuidarnos en estos días de los picos de la pandemia, en vez de bajar el número de contagios por día, el incremento se mantenga”, apuntó.

Instó a la población a que se mantenga fuerte y sea responsable, ya que es la única manera de conservar la salud, la vida y la de nuestros seres queridos.

Esta pandemia ha tenido efectos críticos en lo personal, en lo familiar y económico y que han sido semanas muy largas. Ante esta dura prueba para todos, les pido que como buenos yucatecos sigamos adelante con responsabilidad, fortaleza y observando hoy más que nunca el cumplimiento de todas las medidas de higiene y prevención”, apuntó. 

Vila Dosal recordó que desde el comienzo de la emergencia sanitaria por Covid-19 se adoptó varias medidas de prevención, entre ellas el conformar un equipo con los mejores expertos en salud pública y en epidemiología para asesorar y analizar toda la información que el coronavirus estaba generando en China y posteriormente en Italia y España.

Afirmó que en Yucatán se realizaron 3 acciones mucho antes de registrar el primer contagio. El primero fue el comenzar los preparativos de ampliación de la capacidad hospitalaria en todo el estado para contar con más camas y más unidades de cuidados intensivos y nuevas áreas especiales.

La segunda acción fue la compra a tiempo de ventiladores y equipo para habilitar más unidades de cuidados intensivos para pacientes graves, así como equipos de protección para el personal hospitalario. La última medida fue iniciar una campaña intensiva de comunicación de las medidas de higiene y prevención en español y en maya.

“En cuanto se tuvo conocimiento del primer caso positivo en Yucatán y con la finalidad de proteger a nuestros niños y jóvenes, adelantamos la suspensión de clases en todos los niveles educativos antes que el resto del país”, aseveró.

Vila Dosal destacó que, en previsión a un crecimiento del número de contagios en Yucatán, se implementó a tiempo una reconversión hospitalaria, mediante la cual las instalaciones del Centro de Convenciones Siglo XXI se han convertido en unidad temporal Covid-19,  y se realizó una ampliación temporal del Hospital de Valladolid.

Una vez que se registraron los primeros casos, hemos podido ir implementando oportunamente las medidas que hasta el día de hoy nos permiten que la curva de ascenso de contagios sea menos acelerada de lo esperado”, añadió.

Recordó que se implementaron medidas de detección oportuna de personas con síntomas a través de nuestro Call Center, la Aplicación MEDITOC, la línea especial 800 YUCATÁN y el ChatBot de la Salud. También se amplió la capacidad del Laboratorio Estatal de Salud Pública.

En los días previos a los picos con más número de contagios. No tengan ninguna duda que vamos por buen camino y que saldremos adelante. Sigamos cuidándonos los unos a los otros y trabajando juntos, unidos como uno solo”, finalizó.

Te recomendamos:

Arranca la “Ruta por la Salud”, el transporte exclusivo para personal médico en Mérida

Elabora egresada del TecNM esponja de lavado en seco para manos

0

CIUDAD DE MÉXICO.- Liliana Ortega Velasco, egresada del Tecnológico Nacional de México (TecNM), campus Toluca, elaboró una esponja de lavado en seco para manos, que puede apoyar a comunidades rurales del país que no cuenten con agua potable y que, ante la pandemia de Covid-19, les será de mucha utilidad.

El producto elaborado por Ortega Velasco, será producido con fondos de la Asociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana A. C. (Amextra), misma que se encargará de su distribución.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que las Instituciones de Educación Superior deben apoyar la creación y elaboración de productos que representen un beneficio para las comunidades, en especial para las zonas marginadas.

Liliana Ortega, egresada de Ingeniería Química, indicó que en el mercado ya existe este producto con tecnología de última generación; sin embargo, no está al alcance de personas de escasos recursos.

Por esa razón, hizo una versión más económica, la cual consiste en una esponja de tela de 2 𝑐𝑚2 a la que se le coloca poca cantidad de agua (3 ml) -equivalente a una tapita de agua- que al ser frotada genera espuma; los residuos que se generan son retirados con una servilleta o trapo seco.

Explicó que la parte en la que trabajó fue en las sustancias activas con las que se impregna la tela de la esponja, las cuales tienen una acción antibacterial, entre ellas la clorhexidina, una sustancia utilizada en la ortodoncia como tratamiento de placas bacterianas o microorganismos patógenos bucales, además de otros elementos de bajo costo y que no son tóxicos para la salud humana.

Por lo anterior, la esponja puede ser utilizada tanto para el lavado de manos o para bañar a los bebés.

De momento, Ortega Velasco ya prepara una producción de 63 mil esponjas para lavado de manos que beneficiarán a 700 personas, de los cuales 420 son niños y 280 adultos.

El costo del producto para la asociación servirá prácticamente para cubrir los gastos de los insumos requeridos para su elaboración; la distribución se hará a mediados del mes de mayo por parte de Amextra, en un principio para tres localidades de escasos recursos del Estado de México y de la Ciudad de México.

Este proyecto fue desarrollado durante 2 semanas y ya cuenta con la técnica mecanizada de producción lista para iniciar con el proceso de manufactura. Si la demanda es grande, Amextra requerirá de la participación de voluntariado para su elaboración.
AM.MX/fm

The post Elabora egresada del TecNM esponja de lavado en seco para manos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Video incriminaría a Bolsonaro por abuso de poder

0

BRASIL.- Sergio Moro, ex ministro de Justicia, insinuó que el gobierno de Brasil entregó a la Corte Suprema un video clave en la investigación que busca averiguar si el presidente Bolsonaro cometió delitos de abuso de poder.

El video corresponde a una reunión que Bolsonaro celebró con sus ministros el pasado 22 de abril, poco antes de la renuncia de Moro. En este encuentro el mandatario explicitó su intención de interferir en la Policía Federal.

Moro, el ministro más popular de la administración de Bolsonaro, renunció sólo tres días después de la mencionada reunión. Además, sugirió que Bolsonaro pretendía interferir en la Policía Federal y podría haber incurrido en otros delitos, como abuso de poder. Debido a las acusaciones de Moro, la Fiscalía General inició una investigación bajo tutela del Supremo.

A pesar de que la cinta fue solicitada íntegra, la presidencia brasileña afirmó que solamente podía presentar algunos trechos. Esto bajo el alegato de que fueron tratados asuntos “potencialmente sensibles y reservados” durante la reunión. No obstante, según los abogados del estado, el material fue remitido de forma integral y sin ediciones.

AM.MX/IV

Continúa leyendo: Protestas en Hong Kong dejan 200 detenidos, Katie Miller, vocera de Mike Pence da positivo a Covid-19

The post Video incriminaría a Bolsonaro por abuso de poder appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Putin ordena vuelta al trabajo pese aumento de fallecimientos

0

MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este lunes a los trabajadores rusos a volver al trabajo a partir del martes luego de seis semanas.  No obstante, Rusia superó hoy a Italia y Reino Unido en casos de Covid-19.

En un mensaje televisivo, el mandatario precisó que “hoy, 11 de mayo, expira el periodo de días no laborables para todo el país y toda la industria nacional. En total, empezando el 30 de marzo, se prolongó durante más de seis semanas”.

Asimismo, Putin subrayó que la medida extraordinaria fue “crucial para ralentizar el avance de la pandemia y aumentar considerablemente la capacidad del sistema sanitario para afrontar un posible agravamiento de la situación epidemiológica”

Sin embargo, el mandatario matizó la medida al asegurar que cada región decidirá cómo y cuándo levanta la cuarentena teniendo en cuenta la situación epidemiológica en cada territorio. “Si la situación lo exige, puede ser que incluso haya que aumentar las restricciones”, aseguró.

Putin considera crucial aumentar el número de test hasta los 300,000 diarios a mediados de mayo. Por su parte, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, prolongó el confinamiento para los moscovitas hasta el 31 de mayo. De no haber cambios en los próximos días, los moscovitas completarán dos meses de confinamiento. Con 115,909 casos confirmados, la capital rusa sigue siendo el foco de la pandemia en ese país.

Aun así, los obreros de la construcción y trabajadores de la industria de la capital deberán volver mañana martes a sus puestos aunque obedeciendo estrictamente las medidas de prevención.

AM.MX/IV

Continúa leyendo: El papa Francisco llama a no explotar trabajadores, Gestión de Trump contra Covid-19 ha sido un desastre: Barack Obama

The post Putin ordena vuelta al trabajo pese aumento de fallecimientos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Quintana Roo permitirá la pesca en áreas naturales protegidas para uso doméstico

QUINTANA ROO.- En Quintana Roo la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) permitirá la pesca a los prestadores de servicios turísticos para consumo doméstico.

La medida se decidió como apoyo a las personas que se encuentran sin empleo, siempre que cumplan con los requisitos de cada dependencia.

A la medida también se sumó la Capitanía Regional de Puerto y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Por su parte, la Conanp reiteró la prohibición de realizar la pesca de consumo doméstico a bordo de embarcaciones dentro de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y de acuerdo a la NOM-059 SEMARNAT 2010, no se permite el aprovechamiento de peces loro, tortugas marinas ni dañar el pasto marino.

Asimismo, la Conanp continuará realizando recorridos de supervisión en sus ANP en coordinación con diversas instituciones y con el apoyo de drones para verificar que se cumplan los acuerdos generados.

Imagen

Las áreas permitidas son:

  1. Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam
  2. Reserva de la Biosfera Tiburón Ballena
  3. Parque Nacional Isla Contoy
  4. Parque Nacional PN Costa Occidental de Isla Mujeres Punta Cancún y Punta Nizuc
  5. APFF Manglares de Nichupte
  6. Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano
  7. Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos
  8. Parque Nacional Arrecifes de Cozumel
  9. Área de Refugio Bahía de Akumal
  10. Reserva de la Biosfera Sian Ka’an
  11. Reserva de la Biosfera Arrecifes de Sian Ka’an
  12. Parque Nacional Arrecifes de Xcalak
  13. Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro

Imagen

En la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano existen 25 Áreas Naturales Protegidas Federales con una superficie de 8.5 millones de hectáreas, de las cuales 19 se localizan en Quintana Roo y 13 de ellas son costero marinas.

Continúa leyendo: 

Semar pronostica tres huracanes en Quintana Roo para junio

 

EM.MX/vgs

 

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?