8 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2831

Congreso de Oaxaca interviene en conflicto interno del Comercam

0
  • Solicita a la Secretaría de Economía federal reconocer a Abelino Cohetero como presidente del Comercam.

OAXACA.— Diputados de Morena en el Congreso de Oaxaca presentaron un punto de acuerdo para solicitar la intervención de la Secretaría de Economía federal, para encontrar una solución en el conflicto interno del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), que surgió a partir de la renovación de su Consejo Directivo.

Se “exhorta respetuosamente a la Secretaría de Economía para que, en el ámbito de sus atribuciones otorgue el registro y reconocimiento al Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal A.C. y a su Consejo Directivo, presidido por Abelino Cohetero Villegas, con el objeto de que puedan realizar las funciones que les competen en beneficio del sector”, resalta el punto de acuerdo presentado por los legisladores  Armando Contreras Castillo y Moisés Ignacio Mier Velazco.

También se exhortó al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para que, en el marco de sus atribuciones, posibilite al nuevo Consejo Directivo del Comercam realizar el cambio y actualización de la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) y de la Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC), en virtud de que se han presentado en tiempo y forma los documentos legales que acreditan su personalidad jurídica.

Mientras que al Gobierno de Oaxaca se instó que investigue las posibles irregularidades y delitos cometidos por el Instituto de la Función Registral estatal, al otorgar —el 28 de mayo de 2021— al grupo disidente, encabezada por Juanito Martínez Santiago, un doble registro como Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal, “lo que ha generado múltiples controversias legales y retrasos comerciales”.

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Tercera Comisión para su análisis, se pide a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que “atienda de manera expedita las diversas denuncias por los delitos de robo, usurpación de funciones, contra la seguridad cibernética e informática, entre otros presuntamente cometidos por Hipócrates Nolasco Cancino y Juanito Martínez Santiago”.

A decir de los legisladores, este conflicto al interior del Comercam ha generado incertidumbre en la industria, debido a que se obstaculiza la fluidez, el funcionamiento y el trabajo del organismo regulador, lo que perjudica principalmente a los productores mezcaleros y a la economía estatal.  

Cabe destacar que este conflicto en el Comercam se originó luego de que un grupo disidente encabezado por Juanito Martínez, y apoyado por Hipócrates Nolasco, no respetan la voluntad de cerca de 900 asociados que, reunidos en Asamblea General de Asociados y por unanimidad, dieron su voto de confianza a Abelino Cohetero Villegas.

La asamblea y la elección del nuevo Consejo Directivo 2021-2024 —realizada el 15 de mayo — fue protocolizada ante el notario público N° 133 de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, el día 17 de mayo de 2021, y obtuvo su registro público ante el Instituto de la Función Registral de Oaxaca el 19 de mayo”.  Por lo que la única y legal mesa directiva del Comercam es la encabezada por Abelino Cohetero Villegas.

Ante ello, los legisladores morenistas buscan poner un alto a un “pequeño grupo de no más de treinta personas manipuladas por Hipócrates Nolasco, quien presidió dicho organismo durante nueve años (2012-2021), y quien pretende dirigirlo nuevamente de forma discrecional, valiéndose de prácticas ilegales, engaños mediáticos e intimidaciones. Lo cual no solo atenta contra los derechos de los asociados al Comercam sino que pone en riesgo el desarrollo económico de la industria del mezcal y de las familias de ahí dependen”.

Te recomendamos: 

Diputados federales y locales se comprometen apoyar a la nueva directiva del Comercam, encabezada por Abelino Cohetero

EM/dsc

Llegan a Yucatán más vacunas contra Covid-19

MÉRIDA.— Este miércoles arribaron a Yucatán un nuevo lote con 78 mil 700 dosis de la vacuna contra Covid-19, a fin de continuar avanzando en la estrategia de vacunación en el estado; en los siguientes días se estará informando para qué grupos de la población y a qué municipios se estarán destinando.

⇒ Del total de vacunas que se recibieron, 11 mil 700 vacunas corresponden a la farmacéutica Pfizer y 67 mil a AstraZeneca.

Por instrucciones del gobernador Mauricio Vila, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, acudió a la Base Aérea Militar Número 8 para supervisar el arribo de las vacunas, las cuales llegaron a las 2:30 de este miércoles a bordo de una aeronave Boeing 737 matrícula 3528 de las Fuerzas Armadas, proveniente de la Ciudad de México.

Lee: Inauguran planta de molienda en Umán; contó con una inversión de 815 mdp

El funcionario estatal constató la llegada del nuevo cargamento de vacunas, el cual fue descargado por personal del Ejército y colocado en un camión thermoking de la SSY, para luego ser trasladadas al almacén estatal de vacunas, desde donde se distribuirán a los lugares donde se aplicarán.

⇒ Cabe señalar que la Federación tiene a su cargo la planificación y los protocolos de esta vacunación, por lo que el Gobierno estatal solo estará apoyando con estas tareas.

Hasta el momento, a Yucatán han llegado más de un millón 088 mil 985 vacunas contra Covid-19, a las cuales se le suma las 78 mil 700 de este miércoles.

⇒ Además, la Secretaría de Salud estatal reportó que este 23 de junio se registraron 11 personas fallecidas y 269 nuevos contagios de Covid-19; además, 311 pacientes se mantiene hospitalizados.

Te puede interesar…

Mauricio Vila recibe vacuna contra Covid-19

EM/dsc

Inauguran planta de molienda en Umán; contó con una inversión de 815 mdp

0

MÉRIDA.— Yucatán continúa con su reactivación económica a través de importantes inversiones como la nueva Planta de Molienda de la empresa Holcim México, que fue inaugurada este miércoles por el gobernador Mauricio Vila y que contó con una inversión privada de más de 815 millones de pesos y la generación de 455 fuentes de trabajo.

Junto con el director de Holcim México, Jaime Hill Tinoco, el mandatario yucateco realizó la develación de placa y el corte de listón de la nueva fábrica, que es la primera de esta empresa en construirse en toda Latinoamérica con instalaciones modernas y eficientes equipadas con tecnología alemana y un enfoque sólido de sustentabilidad.

Al respecto, Vila Dosal agradeció la confianza depositada en Yucatán para invertir, pues ello no solo se traduce en generación de empleos, sino que, en esta ocasión, al haberse construido esta planta de molienda, el mercado de cemento en Yucatán tiene mayor competencia.

Todos sabemos que, cuando hay mayor competencia, los que salen ganando son los consumidores y, en este caso, son los yucatecos. Durante muchos años, en Yucatán, el precio del cemento fue mucho más caro que en otros lugares del país, así esta planta de molienda, hace que Yucatán se vuelva un estado aún más competitivo y las razones por las cuales invertir en Yucatán“, aseguró.

Vila Dosal señaló que esta inauguración de Holcim México se suma al Centro de Distribución de Amazon, el Centro de Distribución de Walmart; así como el anuncio de la llegada de empresas de talla mundial como Invincible Boats, que producirá lanchas de entre 33 y 42 pies para todo el mercado de Florida.

Indicó que en breve se firmará el acuerdo con la Secretaría de Marina para lograr la ampliación del puerto Progreso que, en un primera etapa se están planeando 40 hectáreas, donde va a estar el astillero de la naviera italiana Fincantieri, que se puede convertir en un punta de lanza para el desarrollo de la industria naval.

⇒ Holcim México es una empresa dedicada a la producción y comercialización de cemento, concreto premezclado, grava, arena y otros productos y servicios para la construcción. Esta nueva planta establecida en Umán tiene capacidad para producir 650 mil toneladas de cemento al año.

Cuenta con dos áreas de recepción de materia prima, 2 silos de 500 toneladas cada uno para caliza y yeso, 1 edificio de tolvas de alimentación donde se prepara la mezcla idónea para ser alimentada al molino de cemento, 1 molino de cemento para 650 mil toneladas de cemento anuales, 2 silos de cemento de 1000 toneladas cada uno, 1 envasadora con capacidad para 90 toneladas por hora y paletizadora, equipo que acomoda los sacos sobre las tarimas.

Al respecto,  Hill Tinoco destacó las bondades con las que cuenta Yucatán para la atracción de inversiones que son esenciales para el éxito y crecimiento no sólo de la empresa, sino que también de Umán y todo el estado.

Yucatán es un estado que ha crecido de forma destacada en el país al ser uno de los más competitivos al ofrecer excelente seguridad, certeza jurídica y una estratégica conectividad, es decir, todo lo necesario para invertir. Es por eso que Holcim México dice presente y con orgullo que Yucatán seguirá siendo protagonista del desarrollo nacional“, indicó.

Señaló que la inauguración de esta planta de molienda es un reflejo de la excelente confianza y compromiso que existe entre el Gobierno y la iniciativa privada, “con lo que impactaremos fuertemente con una derrama económica aportando a la reactivación económica que está llevando estratégicamente el estado“.

Esta planta es una de las instalaciones más modernas y eficientes del país y Latinoamérica con equipos de última generación con los más altos estándares de sostenibilidad, seguridad y que se suma a nuestros esfuerzos de construir un mundo más verde apoyados por la innovación y digitalización que apoyan a la economía circular en la que hagamos siempre más con menos“, externó el directivo.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila recibe vacuna contra Covid-19

EM/dsc

Informan que varios cruceros llegarán este año a Puerto Progreso

0

La titular de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur), Michelle Fridman; se encuentra en Miami para reforzar el posicionamiento de Puerto Progreso en Yucatán. 

Lo anterior forma parte del programa que promociona los atractivos turísticos a nivel internacional y que forma parte del Plan de Reactivación Económica de Yucatán.

 

Lo que se planea es promocionar Puerto Progreso como un puerto al que puedan llegar cruceros internacionales y de esta manera reciban mayores visitas. Debido a esto, el pasado martes 22 de junio, se inauguró Port Miami (primera cumbre presencial desde la pandemia). Que es de la Florida- Caribbean Cruise Association (FCCA).

 

El evento tuvo especial relevancia porque estuvieron presentes alrededor de 200 representantes de diferentes navieras de la Asociación; así como involucrados al turismo mundial. Algunas de las navieras presentes, fueron Cruceros de Disney, MSC Cruises, Norwegian Cruises, Royal Caribbean, Virgin Voyages; siendo esta última la protagonista de una reunión rápida, en beneficio de Puerto Progreso. 

 

Michelle Fridman Hirsch, junto con el Secretario Técnico de la Sefotur, Raúl Paz Noriega; mantuvieron reuniones con autoridades de la Asociación y con directivos de las navieras más grandes de los Estados Unidos. Quienes tienen a Puerto Progreso como parte de los destinos de arribo entre sus rutas para el fortalecimiento de  los lazos establecidos.

 

Con ello, Fridman destacó que: 

 

“Ya estamos listos para recibir los cruceros, con todos los beneficios que implica en derrama económica y generación de empleo, para lo que nos hemos estado preparando el último año creando las condiciones sanitarias que permitan que seamos uno de los primeros puertos en recibir cruceros y a partir de julio empezaremos a ver un retorno gradual de los arribos hasta regresar a la normalidad que teníamos antes de Covid-19.”

 

Las navieras anunciaron el retorno de los cruceros hace varias semanas, así como sus itinerarios. Con ello, se informó que Puerto Progreso tendrá su primer crucero el 26 de julio; con aproximadamente 28 llegadas más, durante el resto del año

 

 

Promoción turística.

La titular de Sefotur, comenzó con la promoción del estado desde el 21 de junio en diversas reuniones, entrevistas con diversos medios de comunicación especializados en el país vecino.

Como resultado de estas reuniones, la FCCA se comprometió a promover a Puerto Progreso como destino de interés con navieras que actualmente no tienen operaciones con Yucatán, por lo que la Sefotur proporcionará material necesario para dicha acción, esperando así poder recibir más barcos. 

La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA) es una organización comercial sin ánimo de lucro, que está conformada por 22 líneas miembros; que operan cerca de 200 embarcaciones y cruceros en aguas de Florida, el Caribe y América Latina. Fue creada en el año 1972. Su función es proporcionar un foro de discusión sobre operaciones de cruceros, desarrollo turístico, puertos, operaciones turísticas, seguridad, protección y otros asuntos de la industria de cruceros.

 

La FCCA trabaja con gobiernos, puertos todos los representantes del sector público y privado, para maximizar el flujo, rutas, destinos y el gasto promedio de los pasajeros de cruceros, líneas de cruceros y empleados, así como mejorar la experiencia del destino y la cantidad de pasajeros de cruceros que regresan como visitantes.

 

La próxima semana podría empezar la vacunación para mayores de 30 en Q. Roo

QUINTANA ROO.- El pasado 17 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en la última semana de junio comenzará la vacunación a adultos de 30 a 39 años en Baja California Sur y Quintana Roo, por tratarse de entidades que presentan repunte de contagios a causa del turismo.

Aunque aún se desconocen los detalles de la vacunación para ambas entidades, con esta medida las autoridades de los tres órdenes de gobierno esperan lograr el control en el alza en la curva epidemiológica.

La decisión se tomó también luego de que el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que el mayor registro de contagios se encuentra entre la población con el rango de edades de 30 a 39 años.

A la par, el viernes 4 de junio el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que también se dará prioridad a la vacunación en sitios turísticos de estas entidades para no detener la recuperación económica.

Para lograrlo, también se planea un proceso de vacunación exclusivo de un acuerdo entre el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el gremio hotelero del Caribe Mexicano para vacunar a todo el personal que labore en el sector hotelero.

 

Continúa leyendo: 

Se habilita el registro de vacunación para mayores de 30 años

EM.MX/vgs

Mauricio Vila recibe vacuna contra Covid-19

MÉRIDA.— El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, recibió este miércoles la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 en el macrocentro de vacunación instalado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

A Vila Dosal le tocaba vacunarse hace 10 días, junto con las personas de 40 a 49 años; indicó que se vacunaría en el día de los rezagados de ese grupo. Sin embargo, las vacunas se acabaron muy temprano y, de acuerdo con las reglas que marca la Secretaría de Salud federal, le corresponde asistir en la siguiente jornada de vacunación en Mérida, que es la que transcurre actualmente.

“No alcancé la semana pasada, pero hoy me tocó mi 1era dosis como cuarentón rezagado. Mientras más nos vacunemos, menor será el riesgo. Ahora a seguir cuidándonos: cubrebocas, higiene y sana distancia. Muchas gracias a quienes ponen su trabajo diario para cuidar la salud de todos”, expresó el mandatario.

Minutos antes de las 17:00 horas, Mauricio Vila llegó al macrocentro de vacunación del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, donde después de realizar la fila, se registró junto con los ciudadanos que también se dieron cita esta tarde. Posteriormente, recibió la primera dosis del enfermero Mario Joel Burgos Frías y pasó al área de recuperación, donde permaneció por 15 minutos.

Al respecto, el enfermero Burgos Frías resaltó la actitud accesible y sencilla de Mauricio Vila, quien acudió al centro de vacunación que le corresponde y realizó el proceso de vacunación como cualquier otro ciudadano. “Aunque es el gobernador, se está comportando como cualquier otra persona de la población, llegó y realizó el proceso, eso habla bien de él“, señaló el profesional de la salud.

Antes de retirarse, el mandatario agradeció al personal de salud que contribuye en las tareas de vacunación en Mérida y el interior del estado, ya que su labor es muy importante para que el proceso se realice de la mejor manera y ha sido reconocida por los yucatecos debido a la amabilidad y profesionalismo de su trato.

Mauricio Vila hizo un llamado a la población en general a no bajar la guardia en las medidas sanitarias, como son el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y la sana distancia, ya que la vacuna no evita que te contagies o contagies a más personas, sino que al enfermarte no sea de gravedad ni se requiera hospitalización.

Te recomendamos: 

Inicia aplicación de segunda dosis a mayores de 50 años en Mérida

EM/dsc

“Adventure of the seas”, el primer crucero en Cozumel tras contingencia

De acuerdo a lo informado por el presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis; el puerto recibirá 24 cruceros entre junio y julio.

 

Lo anterior fue cuando concluyó su participación en la FCCA-PortMiami Return to Sail Summit Overview;  realizada durante dos días en Miramar, Florida, Estados Unidos.

 

Pedro Joaquín subrayó que después de más de un año de coordinar esfuerzos entre el gobierno estatal y federal del nuestro país y los directivos de la industria; los cruceros comenzarán por retomar sus itinerarios en las aguas del Caribe mexicano.

 

Por lo tanto, Cozumel es el pionero en la reactivación de este tipo de turismo; tras recibir al Adventure of the Seas dos ocasiones durante la misma semana

Ocupación hotelera en Campeche a la baja. Registran sólo un 20%

0

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Mauricio Piña, asegura que la ocupación hotelera ha disminuido un 20% en el estado de Campeche.

Debido al alza de contagios en la entidad, se ha modificado el semáforo epidemiológico al color amarillo. Lo cual esto ha causado una reducción significativa en la ocupación hotelera de Campeche.

Por lo anterior, los hoteleros temen que nuevamente se lleguen a cerrar los hoteles; ante el alza de contagios,  conscientes de la cercanía del verano. Esto afectará gravemente al sector que todavía no ha podido recuperarse del año anterior; que dejaron muchísimas plazas perdidas en empleos, con una economía muy lastimada.

Mauricio Piña indicó que La Península de Yucatán se convirtió en punto de riesgo y por ello, muchos turistas han preferido buscar otros sitios o suspender sus viajes, tomando en cuenta que hay 19 estados en color verde del semáforo epidemiológico.

“Hoy por hoy, el semáforo es lo que nos hace menos atractivos, por las Circunstancias de la pandemia. Nuestra ocupación está como en un 20% y ya habíamos llegado a 40%. Sí nos está afectando mucho el semáforo. Las circunstancias no nos están ayudando”.

 

El presidente de la asociación de dichos empresarios, comentó que han tratado de llevar medidas de acuerdo a los protocolos sanitarios y exhorta a que la población continúe con cuidados. Temen que el verano llegue y tengan que cerrar nuevamente sus puertas.

No habrá despidos de personal médico después de la pandemia: AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el personal médico que fue contratado para atender la pandemia de Covid-19 en México no será despedido una vez que termine la emergencia sanitaria.

El mandatario explicó que se está creando un listado de los médicos, enfermeras y demás trabajadores de la salud que han ayudado a atender coronavirus, para garantizar sus empleos una vez que México supere la pandemia.

Existe el compromiso que quienes fueron contratados en los momentos más difíciles de la pandemia tienen la garantía que van a seguir trabajando. (…) Hay la instrucción que no se despida a trabajadores. No se van a despedir porque hacen falta trabajadores”, dijo.

Al ser cuestionado por un reportero sobre si los especialistas también conservarán sus empleos, Andrés Manuel recordó que el país tiene una gran necesidad de personal especializado de la salud, pues resaltó que sólo existen 25 médicos para atender a niños con cáncer a nivel nacional; y la misma situación ocurre con otras necesidades.

A la par, afirmó que trabaja para que en su gobierno el sector salud sea cubierto por una gran cantidad de especialistas.

 

Continúa leyendo:

 

SCJN ordena suspender programa de ordenamiento urbano en Tulum

EM.MX/vgs

Inauguran módulo de información turística en Felipe Carrillo Puerto

FCP.- Esta tarde autoridades estatales, municipales y representantes de cooperativas de turismo comunitario asistieron a la inauguración del módulo de información turística en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

El subsecretario de Promoción y Operación Turística de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril, explicó que este trabajo busca fortalecer el turismo en Felipe Carrillo Puerto y contribuir a la base comunitaria que se distingue en el municipio.

Es un gran trabajo no solo en infraestructura sino en contenido y es de gran importancia ahora, el trabajo y el compromiso para que a través del ayuntamiento local, que este opere de manera regular y se convierta en una pieza fundamental para hacer un turismo digno de la zona maya”, explicó.

La actividad se realizó a un costado de la Dirección Municipal de Turismo, mismo espacio en donde se ubicará el Módulo de Información Turística; entre avenida Benito Juárez y la avenida Santiago Pacheco Cruz.

Por su parte, la Coordinadora de la Asociación Hotelera del Centro del Estado, Michele Esquivel Esquivel, asistió al evento en representación del Presidente Municipal, José Esquivel Vargas y en breve entrevista, señaló que estas acciones son un paso importante para el municipio, ya que traerán beneficios, tanto para el sector público y privado, así como para el sector social y cultural.

 

Continúa leyendo: 

 

Analizarán iniciativa para preservar la lengua maya en Quintana Roo

 

EM.MX/vgs