16.6 C
Mexico City
jueves, noviembre 6, 2025
Inicio Blog Página 2845

¿Qué tanta equidad hay en las contiendas electorales?

0

El ejemplo claro que parece responder a esta pregunta es lo que le ha pasado a la candidata a la presidencia municipal de Valle de Bravo en el estado de México por la coalición PRI, PAN y PRD, Zudikey Rodríguez, quien hace 15 días fue levantada por la Familia Michoacana para que se bajara de la contienda electoral.

Después de este incidente, la deportista y ex participante del reality Exatlón reapareció en un video, luego de que dejó de hacer campaña durante tres días.

“Decirles que estoy bien, decirles que los quiero mucho equipo y que les agradezco su apoyo incondicional, somo vallesanos comprometidos, buscamos lo mejor para el lugar que nos vio nacer. Valle nos necesita”, dijo la también militar en un video de poco más de 46 segundos que difundió en sus redes sociales.

Ante esto, el gobierno del Estado de México informó que desde el inicio del proceso electoral para elegir a autoridades municipales, diputados locales y federales, ha realizado acciones necesarias para salvaguardar la integridad de los candidatos y los partidos políticos.

Sin embargo, el equipo de campaña de Zudikey Rodríguez denunció públicamente que ella regresó a su casa y pidió protección al gobierno estatal diciéndoles que ella seguiría adelante con su proyecto, sin embargo, desde entonces no se le permite realizar actos de campaña aunque sean controlados.

Mientras tanto, Morena y su candidata, realizan diariamente eventos políticos en forma presencial sin ningún problema de seguridad ¿Será que el crimen organizado logro que fuera bajada de la campaña y en colusión de quién? Se preguntan en el equipo de Zudikey.

18 candidatos reciben seguridad por elecciones en Edomex

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) anunció el martes pasado que brinda protección a 18 aspirantes a presidentes municipales, diputaciones locales, federales, regidores y un síndico municipal, esto luego de que los abanderados de los distintos institutos políticos solicitaran la medida a las autoridades.

  • La dependencia informó que Morena es el partido que más medidas solicitó con seis; seguido de PRD, la coalición “Juntos Haremos Historia” de Morena con el PT y Nueva Alianza, con tres medidas respectivamente.
  • El resto de solicitudes está dividido en los partidos PRI; Verde Ecologista; Redes Sociales Progresistas; Movimiento Ciudadano; PES y la coalición “Va por el Estado de México”.

La dependencia no refirió el nombre de los candidatos que solicitaron las medidas.

Fuego consume gran parte del hotel Grand Palladium en Tulum

QUINTANA ROO.- La madrugada del 25 de mayo se solicitó ayuda de emergencia al 911 por un incendio registrado en el Hotel Grand Palladium, ubicado en Tulum, y que se extendió rápidamente a varias áreas del lugar.

El personal del hotel explicó que los equipos de seguridad y mantenimiento activaron de manera inmediata los protocolos de incendio pero los vientos y las condiciones meteorológicas irrumpieron en los trabajos para sofocar el incendio.

Las labores de seguridad concluyeron alrededor de las 7 de la mañana, sin personas afectadas, aunque el siniestro afecto el área del lobby, la cocina y la lavandería.

De acuerdo con los reportes, el siniestro surgió en el área de lavandería y de ahí se expandió a la palapa colocada en el acceso al lobby.

Al medida que crecía el fuego sin control, empleados y turistas fueron evacuados mientras Bomberos de Solidaridad y Tulum llegaron para controlarlo.

El hotel se localiza sobre la carretera federal Puerto Aventuras-Tulum, en Quintana Roo.

 

Continúa leyendo:

Tulum cumple 39 años como municipio de Quintana Roo

EM.MX/vgs

Tulum cumple 39 años como municipio de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- El pasado 29 de mayo Tulum cumplió su 39 aniversario como municipio del estado de Quintana Roo y como uno de los atractivos de playa más distinguidos del país; por eso a continuación te damos algunos datos de su importancia natural para México:

Área Natural Protegida

El Parque Nacional Tulum es la única Área Natural Protegida (ANP) del corredor Cancún-Tulum y su extensión es de 664.32 hectáreas. Alberga ecosistemas de selva mediana, humedales, vegetación de duna costera, playas y cenotes donde se desarrollan una gran variedad de especies representativas de la región.

 

Fenómenos naturales 

Cada año en algunas de sus playas se observan diversos fenómenos naturales como el desove de tortugas marinas (de mayo a noviembre), cruce de fauna por el camino costero durante la noche (todo el año) y ciclones tropicales (de mayo a noviembre).

/cms/uploads/image/file/578499/DSC_0712_-_copia.JPG

 

Tiene una Reserva Natural 

Tulum es sitio de paso obligado para gran cantidad de aves migratorias que se dirigen hacia la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an durante el invierno, provenientes de Estados Unidos y Canadá. Además, se considera que la Península de Yucatán es la segunda en abundancia de especies confinadas (no migratorias), por lo que el grupo de las aves es el más rico y notable.

Entre las especies de aves más frecuentes están los pericos (Amazona spp.), también se pueden observar eventuales aves acuáticas como el pelícano café (Pelecanus occidentalis), la fragata (Fregata magnifiscens) y aves rapaces como el halcón negro (Buteogallus anthracinus), el águila pescadora (Pandion haeliatus) y el milano plomizo (Ictinea plumbea).

Entre los mamíferos más importantes que es posible encontrar dentro del Parque el coatí (Nasua narica), ocelote (Leopardus pardalis), tigrillo (Leopardus weidii) y jaguarundi (Herpailurus yagouarundi).

/cms/uploads/image/file/578498/Coat__PN_Tulum_-_copia.jpg

 

¿Sabías qué?

El Parque se ubica alrededor de la zona arqueológica conocida como la zona “amurallada” de Tulum, una de las más bellas y con mayor afluencia turística del país. Dicha zona arqueológica no está inserta dentro del polígono del Parque Nacional, sin embargo, es posible que dentro del Parque existan restos arqueológicos aún no descubiertos.

/cms/uploads/image/file/578493/pn-tulum.jpg

Al respecto de este aniversario, tanto el gobernador Carlos Joaquín como el actual presidente municipal de este municipio, Víctor Mas Tah, celebraron a través de sus redes sociales la distinción que Tulum se ha ganado como destino turístico de México, pues actualmente es uno de los más visitados por turistas internacionales y nacionales.

¿Y tu ya conoces Tulum o cuanto tiempo más te lo vas a perder?

 

Continúa leyendo: 

Semar ha recolectado 10 mil toneladas de sargazo en playas de Quintana Roo

EM.MX/vgs

¡Sorpresa! Adelantan celebración del Tianguis Turístico 2021

0

CIUDAD DE MÉXICO.— El secretario de Turismo, Miguel Torruco, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, informaron que, por resultar conveniente, decidieron adelantar la celebración del Tianguis Turístico 2021, a realizarse en Mérida. Ahora, se llevará a cabo del 16 al 19 de noviembre próximo.

A través de un comunicado, los funcionarios indicaron que este ajuste en el Tianguis Turístico 2021 responde a las sugerencias y peticiones de diversas organizaciones del sector privado y de la industria turística internacional, para hacer más factible su presencia en este encuentro de negocios que tendrá como sede Mérida, Yucatán.

“Después de analizar las solicitudes de agencias mayoristas, hosted buyers y compradores internacionales, especialmente de Estados Unidos, y con la finalidad de tener el mejor Tianguis Turístico de México, la Secretaría de Turismo y el Gobierno de Yucatán hemos determinado adelantar unos días la realización de este evento, el más importante en materia turística de América Latina”.

Yucatán se encuentra listo con todas las medidas de seguridad sanitaria para el cuidado de la salud de visitantes y pobladores, ansioso por mostrar al mundo no sólo los atractivos de la región, sino también la calidad y variedad de su infraestructura hotelera, así como la extensa oferta de actividades y servicios.

⇒ Anteriormente, Miguel Torruco y Mauricio Vila habían anunciado que el Tianguis Turístico Mérida 2021 se celebraría del 21 al 24 de noviembre, y no es septiembre como se había anunciado. Esto, con el objetivo de tener un evento exitoso, que cumpla con su principal objetivo: impulsar la promoción y comercialización de los diferentes destinos, al igual que sus múltiples productos y servicios, cuidando al máximo la salud de los asistentes.

En su momento, el gobernador Mauricio Vila señaló que el Tianguis Turístico de Mérida 2021 será un evento exitoso, estratégico, eficiente y acorde a las últimas tendencias que todos esperamos, pero sobre todo será el parteaguas de la recuperación turística post Covid-19.

Te recomendamos: 

Vuelven a posponer el Tianguis Turístico Mérida 2021

EM/dsc

Sectur celebra la LXV convención anual de agencias de viajes

0

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, encabezó junto con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el inicio de la LXV Convención Anual de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), que se lleva a cabo en la ciudad de Saltillo.

En la apertura, destacó que las agencias de viajes cumplen un papel estratégico en la industria turística, ya que son factor fundamental en la comercialización de toda la oferta, en los ámbitos local, regional, nacional e internacional.

Enfatizó que el perfil del viajero está cambiando, ya que los turistas buscan ahora garantías del cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad; querrán disfrutar de la naturaleza, de espacios abiertos y de la riqueza cultural de los lugares; optarán por la convivencia con las comunidades, así como evitar la masificación.

Informó que se estima que para este año lleguen alrededor de 26 millones 800 mil turistas internacionales, que dejarían una derrama económica de 12 mil 200 millones de dólares y generarán una ocupación promedio anual del 44 por ciento.

Con base en información del INEGI, la Sectur calcula que para finales de 2021, el PIB del sector turismo tendrá un crecimiento de 10.8 por ciento respecto a 2020, que representará un 7.1 por ciento del PIB nacional.

Imagen

Por su parte, Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, afirmó que la AMAV es una asociación participativa, con voluntad de transformar la actividad turística.

Cuando la pandemia inicio, fuimos los agentes de viajes quienes ayudamos a los viajeros a regresar a casa sanos y salvos, también a recuperar o reagendar sus viajes pagados; pero, sobre todo, estuvimos con los turistas todo el tiempo a su lado, hecho que las plataformas digitales no pudieron hacer”, puntualizó.

Imagen

El evento también contó con la asistencia del presidente municipal de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos de Coahuila, Lucía Azucena Ramos; la presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Coahuila, Maricela Castro Segovia; y la presidenta de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Saltillo, María Eugenia Sánchez.

 

Continúa leyendo: 

Frontera México-Belice reabrirá para viajes turísticos

 

EM.MX/vgs

Ayuntamiento reanuda rescate de fachadas en Centro Histórico de Mérida

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida reanudó el programa de Rescate de Fachadas del Centro Histórico, que estuvo suspendido un año a causa de la pandemia de Covid-19, a fin de conservar el patrimonio de las y los meridanos.

Durante una visita de supervisión del remozamiento en el edificio que ocupa la escuela de Trova Yucateca y Música Popular “Juan Acereto”, en el barrio de La Mejorada, el alcalde Alejandro Ruz Castro señaló que se busca devolver al edificio su imagen original, en la medida de lo posible y respetando los lineamientos que establece el INAH.

Acompañado de Federico Sauri Molina, director de Desarrollo Urbano, el alcalde de Mérida observó el trabajo que realiza personal del departamento de Zonas de Patrimonio Cultural para devolverle su esplendor al edificio colonial, ubicado en la calle 59 No. 526 con 50.

Ruz Castro señaló que el programa de Rescate de Fachadas del Centro Histórico, suspendido ante la contingencia sanitaria por Covid-19, se retomó al decretarse el semáforo amarillo en el Estado. Esta nueva etapa se hará con una asistencia del 50 % del personal y cuidando todos los protocolos sanitarios establecidos.

Por su parte, Federico Sauri Molina indicó que durante esta administración municipal se rescataron 43 fachadas, cuatro de las cuales se encuentran en proceso, incluida la de la escuela de música. Los otros edificios se ubican en la calle 50 No. 550 con 71, 65 No. 669, entre 80 y 82, y el Museo de la Ciudad.

Destacó que en Mérida hay 3 mil 906 edificios con valor histórico, de los cuales 21 fueron destinados en alguna época al culto religioso, 47 a fines educativos y servicios asistenciales y para el uso de autoridades civiles y militares; mientras que los 3 mil 838 restantes son inmuebles civiles de uso particular

Sauri Molina indicó que el programa de Rescate de Fachadas del Centro Histórico se realiza en conjunto con el Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH). Como se trata de un patrimonio federal, el Ayuntamiento se encarga de gestionar los trámites y aportar la mano de obra.

Señaló que, aunado a lo anterior, el Ayuntamiento también tiene convenios de colaboración con el Patronato del Centro Histórico, “que se mantiene como garante de la sana convivencia y la socialización con la ciudadanía en esa parte de la ciudad“.

En las labores de rescate de fachadas intervienen albañiles capacitados; también participan arquitectos, arqueólogos, ingenieros, supervisores y personal operativo especializado en los temas de protección e intervención en el Patrimonio Edificado.

Te recomendamos:

Ya ganamos la campaña, ahora vamos por la elección: Renán Barrera

EM/dsc

Lebrancha, alimento sumamente nutritivo y accesible

La lebrancha es un pez de cuerpo robusto con grandes escamas y puede alcanzar una talla de 30 cm; con un peso aproximado de 500 gramos. Proviene de la familia de los mugílidos —familia de peces marinos y de ríos; que se distribuyen en mares templados y tropicales, cercanos a las costas y sumamente apreciados en la acuicultura— con un dorso color verde olivo oscuro, matices azulados y vientre plateado.

Debido a la familia a la que pertenece, habita en estuarios, manglares y lagunas costeras del Golfo de México y se puede pescar todo el año. También puede hallarse en las proximidades o al interior de puertos, en playas arenosas o rocosas de poca profundidad; nadando en bancos en lagunas y desembocaduras de ríos.

Es un pez que se extiende por toda la costa del Océano Atlántico: desde España hasta el Mar Caribe y en el Océano Pacífico; desde California hasta Chile. Se alimentan de algas microscópicas y filamentosas, pero los ejemplares juveniles se alimentan de organismos planctónicos. Su reproducción es entre marzo y agosto y  ponen millones de huevos provistos de un considerable vitelo.

El color de su carne es ligeramente oscura, se prepara de forma similar a la lisa: ahumada, al mojo de ajo, asada, capeada, frita y tatemada. Su hueva es muy apreciada y se vende fresca o salada.

El consumo de lebrancha aporta proteína de alta calidad, ácidos grasos: Omega 3 y 6; además de vitaminas A, D, E y del grupo B. Minerales como calcio, hierro, sodio, zinc y fósforo. Este es un pescado que contiene proteínas de alto valor biológico, lo cual indica que son proteínas con todos los aminoácidos esenciales.

CONSERVACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y PRODUCCIÓN

La lebrancha está normada por la NOM-016-SAG/PESC-2014; con el fin de regular un aprovechamiento sustentable y contribuir a su preservación y mantenimiento. Es capturada en áreas cercanas a las costas y sistemas estuarinos de las aguas de jurisdicción federal.

 

En nuestro país, el principal productor de lebrancha es el estado de Veracruz y durante el año 2020, aportó 2 mil 62 toneladas al total nacional. Le siguió Jalisco y Sinaloa, cuya aportación fue de 265 toneladas en la producción anual.

Ya ganamos la campaña, ahora vamos por la elección: Renán Barrera

MÉRIDA.— Renán Barrera, candidato del PAN a la alcaldía de Mérida, pidió a la ciudadanía a que este 6 de junio reflexione su voto y elija la mejor opción: el proyecto “Más Mérida”, el cual ha tenido gran aceptación en los distintos sectores de la población.

“Más Mérida significa que tengamos más de lo que nos hace sentir orgullosos. Más seguridad, más calidad de vida, más deporte, más cultura, más salud y más reactivación económica”, expresó el abanderado panista.

Detalló que su proyecto no solo consiste en ir a votar, “sino que se trata de que podamos consolidar la ciudad que hemos construido, que sin duda es la mejor del país y que juntos vamos continuar construyendo”.

Renán Barrera señaló que el próximo domingo las y los meridanos decidirán qué rumbo quieren para Mérida, porque con el sufragio se estará jugando el futuro de la capital yucateca.

Afirmó que las manifestaciones de apoyo que ha recibido de la gente se deben “al esfuerzo y trabajo que hemos realizado colocando a Mérida como la mejor ciudad del país y una de las mejores a nivel mundial”.

Ya ganamos la campaña, porque así nos lo ha hecho sentir el termómetro ciudadano; ahora solo nos falta ganar la elección. El próximo domingo demos muestra una vez más de participación ciudadana y salgamos a votar por el PAN”,  resaltó.

Renán Barrera subrayó que el voto debe ser para todos los candidatos de Acción Nacional; además, indicó que redoblará esfuerzos para seguir recorriendo Mérida, pues, aunque la gente ya identifica el proyecto es necesario refrendar la confianza y certeza de las propuestas.

“El futuro de la ciudad no solo se trata de elegir al alcalde, se trata de elegir a nuestros candidatos a diputados estatales y federales porque es fundamental que podamos trabajar en equipo para darle lo mejor a Mérida y a Yucatán”.

Te recomendamos:

Vamos a impulsar más turismo en Mérida: Renán Barrera

EM/dsc

COPRISCAM ha clausurado 70 establecimientos desde septiembre

La Secretaría de Salud ha realizado 308 operativos permanentes en todo el estado de Campeche, desde el 16 de septiembre del año pasado; para regulación y vigilancia de venta de alcohol y consumo de las mismas. 

A través de la Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios, se han realizado los operativos que cumplen las disposiciones vigentes para la venta de bebidas alcohólicas en los días, horas y establecimientos mercantiles que clasifica y define el Artículo 4 de la Ley para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado de Campeche.

 

Hasta el momento, se llevaron a cabo 214 operativos sanitarios en el municipio de Campeche; 4 en Calkiní; 77 en Carmen; 5 en Champotón; 3 en Escárcega; 2 en Hecelchakán; 1 en Hopelchén y 2 en Tenabo.

En estos, han hecho 1,160 inspecciones establecimientos y clausurado 70 de los mismos por infringir las determinaciones emitidas por la Junta Reguladora para la Venta Ordenada y Consumo Responsable de Bebidas Alcohólicas del Estado.

El número de clausuras registrado es de: Campeche (20); Carmen (42); Champotón (2); Escárcega (5) y Calkiní (1). Además, ratificaron la clausura preventiva de cuatro establecimientos, pues violaron los sellos colocados.

Han clausurado aquellos establecimientos que tienen diversas ventas a las autorizadas en su licencia como Restaurante, Lonchería, y Coctelería. En estas, se observó que predomina el consumo de bebidas alcohólicas y no de alimentos. Aunado a esto, se encuentran operando fuera de los horarios establecidos para su apertura y cierre; según las normas y protocolos sanitarios.

De igual forma, algunos de estos negocios venden bebidas alcohólicas en cantidades superiores al máximo permitido por persona y no cuentan con la autorización correspondiente. 

Dichos establecimientos se encuentran sujetos al procedimiento administrativo que se trata de una multa según indique lo establecido en los reglamentos y normativa correspondientes a cada caso

UADY anunció 50% en sus cuotas de inscripción y reinscripción

0

La Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) anunció que para apoyar la a la economía de sus alumnos; el pago de reinscripción e inscripción tendrá 50% de descuento.

Lo anterior será beneficio de aproximadamente 26 mil alumnos que en la actualidad se encuentran cursando sus estudios; además de los que ingresarán próximamente a la UADY.

Mediante un boletín de prensa, la máxima casa de estudios de la entidad indicó:

“El ciclo escolar que está por concluir significó un gran reto. Atravesamos tiempos extraordinarios debido a la pandemia por Covid-19. Es por lo que, una vez más, la Uady refuerza su compromiso para continuar las acciones que contribuyan al desarrollo y bienestar de nuestro estado, en específico desde la formación ciudadana y profesional de sus estudiantes.”

Dada la situación, en este ciclo escolar 2021-2022; nuevamente determinaron exentar el 50% de la cuota correspondiente a la inscripción y reinscripción de todo el alumnado en los programas educativos. Desde posgrados licenciaturas, hasta los bachilleratos (incluyendo bachillerato en línea). Todo esto, desde luego, como una medida extraordinaria por el contexto bajo el cual se encuentra todo el mundo.

Dado que la inscripción y reinscripción es de temporalidad anual en los programas de bachillerato de las escuelas: Preparatoria Uno y Dos, la exención del 50% será válida al inicio del ciclo escolar y será de carácter único.

Desde enero del año 2017, las cuotas de inscripción y reinscripción han permanecido sin aumentos en todos los centros de estudio como lo son escuelas, facultades y la Unidad Multidisciplinaria Tizimín de la Universidad.