13.9 C
Mexico City
domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 2866

Servicios públicos en Mérida no se suspenderán este 5 de mayo

0

MÉRIDA.— El Ayuntamiento de Mérida informó que, con motivo del aniversario de la Batalla de Puebla, este miércoles 5 de mayo es considerado día inhábil, por lo tanto solo laborarán áreas primordiales bajo el esquema de guardias para brindar servicio a la ciudadanía.

Para el pago del impuesto predial, la dirección de Finanzas y Tesorería atenderá únicamente en las cajas recaudadoras que se ubican en los módulos de Xoclán, de 8 a 16 horas; Policía Municipal, de 8 a 20 horas y Parque Zoológico del Centenario, de 9 a 16 horas.

Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que se mantendrán guardias para atender los reportes ciudadanos. En el caso de las empresas recolectoras de basura trabajarán en su horario normal, por lo que los ciudadanos podrán sacar su basura domiciliaria en los horarios acostumbrados.

El Parque Zoológico del Centenario abrirá sus puertas al público de las 9 a las 17 horas. Cabe destacar, que el área del zoológico y del trenecito permanecerán abiertas hasta las 16 horas.

Asimismo, este miércoles 5 de mayo los departamentos de Alumbrado Público poniente y oriente cubrirán tres turnos: el primero será de 7 a 14 horas; el segundo de las 15 a las 22 y el tercero de las 22 a las 5:30 horas. Cada turno contará con dos brigadas.

Asimismo, los demás departamentos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales tendrán para la atención a los reportes ciudadanos los siguientes horarios:

  • Drenaje oriente y poniente trabajarán de las 7 a las 17 horas, mientras que Aseo Urbano laborará dos turnos: de 6 a las 11 horas y de 11 a las 16 horas. La recoja de animales muertos se realizará en esos mismos horarios.
  • Para realizar la limpieza del Centro Histórico, el departamento de Aseo Urbano poniente tendrá tres turnos de trabajo: de 6 a 11 horas, de 11 a 16 horas y de 16 a las 22 horas. En total, laborarán 38 personas en los tres turnos.
  • Parques y Jardines Poniente contará con cuadrillas de cortadores y pipas en el primer y segundo turno un horario de las 6 a las 16 horas.
  • Para el mantenimiento de las carpas sanitizantes y lavamanos ubicados en diversos puntos de la ciudad, el departamento de Servicios Generales contará con una cuadrilla que laborará de 6 a 11 de la mañana.
  • La Planta de Aguas Residuales trabajará de manera normal este miércoles 5 de mayo.

Te recomendamos: 

Recolección de basura en Mérida no se suspenderá el 1 de mayo

EM/dsc

137 impresiones de manos de niños halladas en cueva de hace más de 1200 años

Hallaron decenas de huellas de manos negras y rojas que cubren las paredes de una cueva en Yucatán. Se cree que está asociado con un ritual de mayoría de edad de los antiguos pobladores mayas; según el arqueólogo y espeleólogo, Sergio Grosjean que ha explorado y estudiado la caverna subterránea.

Son 137 impresiones, en su mayoría hechaspor niños y tienen más de mil 200 años. Esto dataría a las huellas, cerca del final del cenit clásico de los antiguos mayas; cuando las principales ciudades del pasado prosperaron en medio de importantes logros humanos: matemáticas y arte.

La cueva se encuentra ubicada cerca en el extremo norte de la Península de Yucatán. Se encuentra a unos 33 pies (10 metros) debajo de una gran ceiba, considerada sagrada por los mayas.

Grosjean sostiene que las huellas de las manos probablemente fueron hechas por niños cuando entraron en la pubertad, debido al análisis de su tamaño. Los colores de las impresiones proporcionan una pista de su significado. 

“Ellos imprimieron sus manos en las paredes en negro; que simbolizaba la muerte, pero eso no significaba que iban a ser asesinados, sino más bien la muerte desde una perspectiva ritual”

También se encontraron otros artefactos mayas en la cueva. Entre estos, se incluyen una cara tallada y seis esculturas en relieve pintadas. Estos datan de entre 800-1.000 d.C., época en la cual, una sequía intensa, azotó la región. Lo cual pudo haber contribuido al repentino abandono de las principales ciudades por parte de los mayas clásicos.

Los primeros asentamientos mayas datan de hace casi 4 mil años y cuando los españoles llegaron, había grandes centros y poblaciones mayas, durante el siglo XVI.

 

 

Margo Glantz retoma a Virginia Woolf en conferencia magistral de la FILEY 2021

Durante la presentación en el ciclo Constelaciones Literarias, realizada en la novena edición de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey); Margo Glantz, escritora y ensayista mexicana: recordó los aportes y trayectoria de Virginia Woolf.

Margo Glantz, en su conferencia magistral, mencionó que gran parte de la obra de la autora británica, muestra los problemas que a lo largo de los años han enfrentado las mujeres: la negación del derecho a la educación o a un trabajo.  

“muchos de los problemas que Woolf planteó siguen sin resolverse, no sólo en la escritura, sino en la realidad. Hace muchos años, en el siglo XIX ninguna mujer habría podido asistir a los colegios que se fundaron. No se reconocía la necesidad de que las mujeres recibieran una educación formal universitaria, cosa que ya sucede ahora”.

Dio un pequeño repaso sobre los libros y ensayos publicados por Virginia Woolf. En esto hizo ver que en cada uno de ellos, Woolf siempre mostraba esa necesidad de que se reconociera que la mujer y el hombre tienen la misma capacidad de pensar, lo que le ha valido ser una de las autoras más leídas por las feministas actuales.  

Mencionó que también abordó y abrió paso al tema de la homosexualidad y la bisexualidad; principalmente en “Orlando”: novela publicada en 1928. La cual calificó como

“una biografía ficticia de su amante que era una mujer lesbiana que también amaba a los dos sexos enormemente”.

Glanzt puntualizó que, a lo largo de los años Virginia Woolf dio paso a los movimientos feministas y de la comunidad LGBTTTI. Además, aseguró que su lectura es indispensable para todos aquellos que formen parte o que coincidan con estas ideologías.

La también miembro de número, de la Academia Mexicana de la Lengua, enfatizó que aun falta por resolverse la violencia de género, el rechazo a la transexualidad y la unión entre personas del mismo sexo; entre muchos otros.

 

 

 

Recibe Mara Lezama respaldo total en la Región 95

0

CANCÚN, Q.R.- En medio de un ambiente de gran aceptación, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, recorrió las calles y avenidas de la región 95, donde pidió a las y los ciudadanos su apoyo para consolidar la transformación y mantener la esperanza en Cancún.

Rehabilitación y equipamiento de desayunadores escolares para dotar a los estudiantes de los alimentos y una dieta correcta

Mara Lezama expuso cada uno de los planes de gobierno que tienen un solo objetivo: mejorar las condiciones de vida de miles de hogares en el municipio, sobre todo de la población más vulnerable y que menos tiene. Para ello afirmó que cuenta con la experiencia y líneas de acción claras para lograr el crecimiento integral de Cancún, en donde nadie se quede atrás, para lo cual ha firmado una serie de compromisos, que serán una realidad.

Para las mujeres y las familias un ambiente sano y libre de violencia por lo que anunció, a partir de su llegada al gobierno, una cruzada contra la violencia de género

A través de un Centro de Emprendimiento para el Adulto Mayor, se reforzarán las habilidades y capacidades de esa población a través de talleres de instrucción.

EM.MX/fm

Encuesta arroja un empate técnico entre Chucho Pool y Mara Lezama en Cancún

0

CANCÚN, Q.R.– A 15 días del inicio de la campaña electoral por la presidencia municipal de Benito Juárez, una encuesta de la empresa Poll Position arroja un virtual empate técnico entre Jesús “Chucho” Pool y María Elena “Mara” Lezama.

De acuerdo con los resultados, el candidato de la coalición PAN-PRD y Confianza por Quintana Roo reporta un crecimiento sostenido que lo sitúa en un virtual empate técnico con la candidata de la alianza del Partido Verde-Morena-PT-Mas, cuya gestión desaprueba el 72 por ciento de la población.

En los primeros 15 días de campaña, el abanderado de Va por Cancún avanzó de manera acelerada en la preferencia de los electores benitojuarenses, entre los cuales la candidata del Partido Verde y Morena tiene una mala imagen por no dar solución a los problemas de inseguridad y delincuencia, que son la principal preocupación del 71.8 por ciento de los cancunenses.

Llama la atención que el 49 por ciento de las personas a las que se les aplicó la encuesta hayan contestado que tienen mala opinión de Mara Lezama, a las que se suma otro 17 por ciento cuya opinión es muy mala. En el mismo orden, las respuestas para Jesús Pool fueron del 5.2 y 1.3 por ciento, pero también tiene .4 y 24.7 por ciento de buena y muy buena opinión, respectivamente.

A casi un mes de las elecciones del próximo 6 de junio, de acuerdo con especialistas, la presencia de Chucho Pool entre la ciudadanía es muy positiva y confía en las acciones de gobierno que ofreció emprender durante su gestión para atender los problemas y necesidades de la gente.

El acercamiento del candidato con la gente del municipio lo mantiene, por muy poco, cerca de Mara Lezama, quien también comenzó a decrecer en las preferencias electorales por los actos de corrupción que envuelven a su administración, junto con el partido Verde.

La respuesta de los benitojuarense al proyecto del Chucho Pool es buena y confía en que aumentará conforme avance en su campaña de proximidad ciudadana.
EM.MX/fm

Renán Barrera va por vacunas para trabajadores del sector turismo

0

MÉRIDA.— En aras de impulsar la reactivación económica de Mérida, el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Renán Barrera, propuso que la vacunación contra la Covid-19 se extienda al sector turístico.

Desde el parque de Santa Lucía, ubicado en el Centro Histórico de Mérida, el abanderado panista subrayó que gestionará hasta el límite de sus posibilidades, que se implemente una política de blindaje de salud al sector de turismo y servicios del municipio.

Como alcalde fui enérgico al solicitar que las vacunas para personas de la tercera edad lleguen a Mérida, ahora como candidato me corresponde, por convicción, impulsar que Mérida tenga el blindaje sanitario a sus servicios hoteleros, restauranteros y de viajes y, en la medida de lo posible, que la experiencia se replique en otros municipios para una pronta recuperación económica”, remarcó.

Renán Barrera enfatizó que “si México tomara este blindaje como un asunto nacional, la temporada de turismo podría levantar como siempre en verano luego de un año desastroso para este rubro”.

Acompañado de los guías de turistas Edgar Dzul y Pablo Interián, Renán Barrera dijo que esta medida es urgente, ya que en los próximos meses iniciará la temporada alta vacacional, que podría atraer a un buen número de los 200 millones de personas que ya han sido vacunadas en los Estados Unidos.

Si lográramos las 72 mil vacunas para el sector turístico y de servicios podríamos añadir a la belleza de nuestra ciudad la certeza de un buen manejo de bioseguridad. Algunos países de competencia directa con México lo están haciendo ya”, manifestó.

Enfatizó que con esta esta acción, Mérida sería un municipio piloto de reactivación económica nacional. “Ustedes tendrían certeza de salud, el destino pudiera añadir a su marca esa virtud y nuestro sector productivo recuperaría más tempano que tarde su vigor“.

Nada nos gustaría más que ver a Mérida de pie, recibiendo a muchos visitantes y a ustedes recuperando esa hermosa misión de mostrar los encantos y las maravillas de Mérida”, sostuvo

Por eso, dijo, hoy le decimos a los guías de turistas, a los caleseros, a todas y todos los prestadores de servicios turísticos, camareros, meseros, restauranteros, que siempre contarán con nosotros para gestionar las medidas que más rápido y más eficazmente nos permitan recuperar la normalidad.

Te recomendamos:

Aplican pruebas de Covid-19 a voluntarios en campaña de Renán Barrera

EM/dsc

Hola empatía; la clave para aumentar la productividad de un negocio

  • 73% de los colaboradores se compromete y da mejores resultados si se siente parte de un propósito en común con la empresa
  • La rentabilidad en una empresa puede aumentar hasta en un 30% si se tiene buena comunicación y se da un trato digno al equipo de trabajo.

Ciudad de México, 4 de mayo de 2021.- La productividad y estabilidad de los negocios son un tema con popularidad creciente, esto se debe a la realidad que el mundo empresarial vive desde el año pasado: crisis, negocios cerrados y un entorno cada vez más competitivo.

Con esto como antecedente, no es sorpresa que la productividad ya no sea vista sólo como acciones que buscan controlar, modernizar y automatizar procesos; hoy en día los dueños de negocio reconocen que para que una empresa tenga resultados provechosos necesitan crear estrategias claras, tener comunicación eficiente, y sobre todo, demostrar empatía con sus colaboradores. Según datos del último reporte de Staffbase, la rentabilidad en una empresa puede aumentar hasta en un 30% si se tiene buena comunicación y se da un trato digno al equipo de trabajo.

De acuerdo con Violeta Velasco, Directora de Nuevos Negocios de Comint, agencia de branding especializada de humanizar e impulsar el crecimiento de marcas “Las personas no son productivas porque las controlen y monitoreen, sino porque las hacen crecer y creer en sus talentos, si te preocupas por tus colaboradores de manera genuina, ellos también se preocuparán por tu negocio”.

La directiva indicó que existen 4 claves para aumentar la productividad en los equipos de trabajo, y por ende  conseguir mejores resultados, te los compartimos:

  1. Muestra empatía:Todos amamos sentirnos respetados y entendidos, ¿cierto? Pues esto no es diferente en un equipo de trabajo. Ser empático y humano con los colaboradores permitirá que ellos se desarrollen en un entorno más amable, lo que les ayudará a mejorar sus resultados, expresar sus ideas y mostrar iniciativas que pueden ser de gran ayuda para la compañía. Está comprobado que 73% de los colaboradores se compromete y da mejores resultados si se siente parte de un propósito en común (INC, 2020).
  2. Facilítales el trabajo:Aumentar la productividad de una empresa requiere de varios factores: procesos actualizados, procedimientos claros y sencillos, las herramientas necesarias para desempeñarse, y sí, estar en tendencia con lo que dicta el mercado. Estos elementos no solo permitirán tener mejor conocimiento de lo que se realiza en el día a día, sino que ayudarán a incrementar la velocidad y permear la carga de trabajo.
  3. Desarrolla su talento:Una empresa obtiene hasta 24% más de rentabilidad al capacitar a sus colaboradores (HR Magazine). Mantener a los equipos motivados y preparados ante nuevos retos no solo ayuda a la empresa, sino que permitirá a los equipos crecer personal y profesionalmente, además de que les recordará que son parte esencial de la empresa.
  4. Bienvenida comunicación:Aprender a comunicarse y escuchar de forma empática permite a los líderes conectar de mejor manera con sus equipos, logrando pláticas bidireccionales que fomenten la estrategia, escucha activa, planes de acción y concordancia con las metas de la empresa. El papel de una buena comunicación es vital para que todos en la compañía sigan y luchen por un objetivo en común.

De acuerdo con Comint, si buscas que tu negocio crezca, necesitas darle a tu marca un sentido humano: Haz que tu empresa sea percibida como empática, estratégica y sobre todo real; y esto solo lo lograrás si te preocupas por el bienestar de tus colaboradores.

Nuestros corazones están con México: Trudeau sobre accidente en Línea 12 del Metro

0

CIUDAD DE MÉXICO.— Justin Trudeau, primer Ministro de Canadá, lamentó las muertes en el accidente registrado en la Línea 12 del Metro,  entre las estaciones Tezonco y Olivos. Además, deseó la pronta recuperación de las personas que resultaron heridas. 

A través de su cuenta oficial de Twitter, el ministro canadiense expresó que la Ciudad de México se encuentra entre los “pensamientos y los corazones” de las y los canadienses, luego del trágico colapso del paso elevado.

Canadá está de pie junto a la gente de la Ciudad de México, y está pensando en ella, esta mañana. Nuestros corazones están con las familias y amigos de las víctimas del trágico colapso del paso elevado. También deseamos una recuperación rápida y completa para los lesionados, y los mantenemos a todos en nuestros pensamientos“: Justin Trudeau.

La noche de este lunes 3 de mayo, al menos 77 personas resultaron heridas y 23 más fallecieron al desplomarse un puente de la vía elevada de la Línea 12 del Metro y caer dos vagones sobre una avenida por la que circulaban multitud de vehículos.

A la expresiones de condolencias se sumó la Embajada de Estados Unidos en México, quien afirmó que el gobierno de ese país, liderado por el presidente Joe Biden, está listo para apoyar a las autoridades en caso de que lo requieran.

Enviamos nuestro más sentido pésame a (las) familias de las víctimas que fallecieron en (el) accidente de la Línea 12 del metro de la Ciudad de México. Nuestra solidaridad para los heridos y sus familias. Como socios, vecinos y amigos estamos listos para apoyar a (las) autoridades mexicanas si así lo solicitan“, sostuvo la representación diplomática.

Lo mismo hizo el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, quien lamentó el accidente y expresó su solidaridad, por parte del gobierno de Nicolás Maduro, al pueblo y al gobierno de México a través de Twitter.

Mientras que el Gobierno de Laurentino Cortizo en Panamá, a través de su Cancillería, emitió también sus condolencia al Gobierno de la Ciudad de México, tras el accidente en la Línea 12 del Metro.

Te recomendamos: 

PAN-CDMX pide la renuncia de directora del Metro tras accidente en Línea 12

AM.MX/dsc

The post ‘Nuestros corazones están con México’: Trudeau sobre accidente en Línea 12 del Metro appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Cinco claves de diseño habitacional para un home office productivo y saludable

  • El home office puede generar bienestar, con un sano equilibrio entre trabajo y calidad de vida.

Ciudad de México, 04 de mayo de 2021.- La práctica del home office mantendrá una tendencia al alza y con ella el reto de contar en el hogar con condiciones óptimas para trabajar desde casa de forma eficiente, cómoda, segura y saludable.

Sólo 2 de cada 10 mexicanos quieren volver a sus oficinas y el resto prefieren el trabajo a distancia o esquemas mixtos, revelan datos de Citrix, empresa de desarrollo tecnológico y espacio de trabajo digital. Marhnos Hábitat, desarrolladora líder de proyectos inmobiliarios en México, creó cinco claves de diseño de interiores para crear lugares que fomenten el home office productivo y sano:

  1. Iluminación y Ventilación. La regulación de luz y temperatura aumenta la productividad, evita la fatiga visual, el estrés y fomenta el ahorro de energía. Se recomienda estar cerca de ventanas que permitan el paso de luz natural y la entrada de aire fresco, junto con el uso de luz artificial blanca o fría y en caso de ser necesario utilizar ventiladores eléctricos. La luz debe ser multidireccional y no frontal, para evitar sombras y reflejos en la pantalla de la computadora, elementos fundamentales para realizar videollamadas.
  2. Decoración. Si bien lo funcional es prioritario, personalizar el espacio de trabajo es fundamental para sentirse cómodo; además, la elección del decorado comunicará el estilo y valores de cada persona al aparecer como fondo en las videollamadas. Las plantas naturales son una buena opción, pues ofrecen un ambiente de frescura y ayudan a oxigenar el aire de manera natural.
  3. Color. Los colores influyen en nuestro estado de ánimo y la salud; lo recomendable es el uso de tonos suaves y pastel; el amarillo, fomenta la creatividad; el verde y el azul son relajantes; mientras los rojos y naranjas contagian calidez y deben usarse poco para resaltar ciertos lugares en específico.
  4. Elementos divisores. Accesorios como biombos, tapetes, cuadros, corchos, pizarrones y algunos muebles como los escritorios, pueden servir como barreras físicas que delimiten y definan el espacio de trabajo del resto de la casa y no sean invadidas por otros habitantes en horas laborales.
  5. Mobiliario. Lo ideal es tener un espacio exclusivo para trabajar en casa y de no ser posible se requiere crear espacios multifuncionales como dormitorios de noche y oficinas en el día o acondicionar los espacios debajo de las escaleras. Para ello, se requiere de muebles flexibles que puedan cambiar de lugar con facilidad, tener distintos usos o bien doblarse y guardarse para cuando no se usen.

Ana Ximena Torres, directora de Marhnos Hábitat, desarrolladora líder de proyectos inmobiliarios, destaca que el concepto tradicional de vivienda quedó atrás en la Nueva Normalidad y se convirtió en lugar para habitar, trabajar, estudiar, divertirse e incluso cuidar de la salud. Ante este panorama, potenciar los beneficios del home office a través de espacios adecuados en la vivienda es una oportunidad para generar bienestar a través de un sano equilibrio entre trabajo y calidad de vida.

EU frena las exportaciones de camarón mexicano por malas prácticas en su captura

Estados Unidos decidió suspender la certificación de camarón de origen mexicano por “malas prácticas de captura”. Por esto, México no podrá exportar camarón a Estados Unidos: el programa de protección de tortugas marinas en el territorio mexicano, no es comparable con el de la Unión Americana.

Durante el tiempo que dure la suspensión de la certificación —que coincide con la veda de esta especie—, no se va a poder exportar bajo ningún motivo camarón de red de arrastre hasta que sea recuperada la certificación.

El fin de semana pasado, el Registro Federal de Estados Unidos suspendió la certificación de camarón de altamar a México, debido a las deficiencias mencionadas.

Durante noviembre del pasado 2020 y principios de este año, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA); realizó visitas a Sinaloa, Chiapas, Sonora, Tamaulipas, Quintana Roo y Oaxaca.

De estas visitas, se realizaron observaciones relacionadas con deficiencias en la instrumentación de la NOM de Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) de 106 redes de la nación.

Para recuperar lo antes posible esta certificación, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca); la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina; llevan a cabo acciones preventivas y correctivas: cursos de capacitación y seguimiento a los procedimientos de calificación de infracciones.

Para que sea posible la exportación de camarón, las autoridades deben solicitar una visita de verificación al inicio de la temporada y se lleve a cabo una recertificación.

Cuando las autoridades determinen el inicio de la temporada, deben notificar a Estados Unidos las fechas preliminares para que realicen la visita. Para esto, es indispensable que la Conapesca, la Profepa y la Semar realicen las verificaciones previas correspondientes; que busquen y aseguren que todo se encuentre bajo condiciones adecuadas para la verificación.